anticonceptivos de carlos ramon rosales ramirez

20
ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL N 130 MATERIA SALUD INTEGRAL SEL ADOLECEMTE PROFRA ALUMNO CARLOS RAMON ROSALES RAMIREZ GRADO 1 GRUPO lll TITULO METODOS ANTICONCEPTIVOS FECHA

Upload: carlos-rosales-r

Post on 19-Jul-2015

68 views

Category:

Art & Photos


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Anticonceptivos de CARLOS RAMON ROSALES RAMIREZ

ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL N 130 MATERIA SALUD INTEGRAL SEL ADOLECEMTE

PROFRA

ALUMNO CARLOS RAMON ROSALES RAMIREZ

GRADO 1 GRUPO lll

TITULO METODOS ANTICONCEPTIVOS

FECHA

Page 2: Anticonceptivos de CARLOS RAMON ROSALES RAMIREZ

METODOS ANTICONCEPTIVOS QUE SON LOS METODOS ANTICONCEPTIVOS CUANTOS TIPOS DE METODOS ANTICONCEPTIVOS AY CUALES SON LOS ANTICONSEPTIVOS PERMANENTES CUALES SON LOS ANTICONCEPTIVOS TEMPORALES PORCENTAGE DE SEGURIDAD CUALES SON LOS ANTICONCEPTIVOSPARA HOMBRE CUALES SON LOS ANTICONCEPTIVOS PARA MUGERANTICONCEPTIVOS DE EMERGENCIA

Page 3: Anticonceptivos de CARLOS RAMON ROSALES RAMIREZ

QUE SON LOS METODOS ANTICONCEPTIVOS

Un método anticonceptivo es aquel que impide o reduce significativamente la posibilidad de una fecundación en mujeres fértiles que mantienen relaciones sexuales

Page 4: Anticonceptivos de CARLOS RAMON ROSALES RAMIREZ

CUANTOS METODOS ANTICONCEPTIVOS EXISTEN Existe una gran variedad de métodos anticonceptivos con

altos porcentajes de efectividad y comodidad disponibles y a la venta. Sin embargo, la elección debe ser producto de una consulta médica previa, ya que distintos factores

como la edad, el estilo de vida, el tipo de pareja que se tiene, el estado de salud y el momento en que se transita determinarán la efectividad y correcta

utilización del método.

Page 5: Anticonceptivos de CARLOS RAMON ROSALES RAMIREZ

Condón femeninoFunda de poliuretano (plástico) que impide que el semen ingrese al cuello uterino. Se coloca dentro de la vagina cubriendo el cuello uterino

Condón o preservativo Funda de látex que cubre el pene erecto e impide que el semen ingrese a la vagina.

Diafragma Copita de hule rígido que se coloca directamente en el cuello uterino, obstruyendo la entrada de los espermatozoides al útero y trompas de Falopio.

Page 6: Anticonceptivos de CARLOS RAMON ROSALES RAMIREZ

Dispositivo intrauterino o DIU Pequeño lazo o espiral de cobre o progesterona que se inserta en el útero e impide la implantación del óvulo fecundado en la pared uterina e impide el movimiento de los espermatozoides.

Espermicidas Substancias químicas que se aplican en la vagina para

impedir el paso del semen y destruir los espermatozoides. InyectablesFormas sintéticas de progesterona que son inyectadas trimestralmente. Se basan en la supresión hormonal de la ovulación.

Page 7: Anticonceptivos de CARLOS RAMON ROSALES RAMIREZ

Ligadura de trompasOperación quirúrgica donde las trompas de Falopio (conductos que llevan el óvulo hasta el útero) son bloqueadas. Esto previene que los espermatozoides lleguen a unirse con el óvulo.

Píldora Formas sintéticas de progesterona y estrógeno (píldora compuesta) o progesterona sólo (mini-píldora). El estrógeno impide la maduración del óvulo y la ovulación. La progesterona causa cambios en el endometrio del útero y la consistencia del moco cervical.

Page 8: Anticonceptivos de CARLOS RAMON ROSALES RAMIREZ

Píldora del día después Es un ANTICONCEPTIVO DE EMERGENCIA al que se puede recurrir cuando falla o no se ha usado un método anticonceptivo planificado en unas relaciones sexuales después de un coito sin protección.

VasectomíaSimple operación quirúrgica donde el tubo (vasos deferentes) que lleva a los espermatozoides es cortado, amarrado o cauterizado. Esto previene que los espermatozoides sean eyaculados

Page 9: Anticonceptivos de CARLOS RAMON ROSALES RAMIREZ

ANTICONCEPTIVOS PERMANENTESVasectomía

La vasectomía es reversible mediante una operación Aunque se efectúa con la finalidad de volver a fecundar, existe la posibilidad de que los espermatozoides sean

ahora insuficientes para lograr un embarazo; Ligadura de trompasEs irreversible mediante una complicada operación de microcirugía, aunque la posibilidad de concebir con la regresión de la ligadura no suele superar el 50%. Después de una reversión cabe el riesgo de un embarazo extrauterino.

Page 10: Anticonceptivos de CARLOS RAMON ROSALES RAMIREZ

ANTICONCEPTIVOS TEMPORALESINYECTABLES efectividad 99PASTILLAS efectividad 90 99 CONDON MASCULINO efectividad 80 97CONDON FEMENINO efectividad 79 98

DIU efectividad 99

Page 11: Anticonceptivos de CARLOS RAMON ROSALES RAMIREZ

PORCENTAGE DE SEGURIDAD AL USAR LOS METODOS ANTICONCEPTIVOS ABSTINENCIA: 100% PRESERVATIVO: 86-98% PILDORA: 95-99.5% DISPOSITIVO INTRAUTERINO (DIU): 99.5% IMPLANTE HORMONAL: 99.9% PARCHE HORMONAL: 99% ANILLO VAGINAL HORMONAL ANTICONCEPTIVO: 98-99% QUIRURGICO: Ligadura de trompas en la mujer, vasectomía en el hombre. 99-99.9%

Page 12: Anticonceptivos de CARLOS RAMON ROSALES RAMIREZ

ANTICONCEPTIVOS PARA HOMBRE Anticonceptivos hombres: implantes temporalesSon unos implantes de pequeño tamaño cuya función será el bloqueo del esperma, será el equivalente a la vasectomía pero en anticoncepción reversible. Es un anticonceptivo que no produce dolores, ni molestias.

Anticonceptivos hombres: ultrasonidos en los testículosPretende ser un anticonceptivo para el hombre que vuelve inservibles a los espermatozoides durante un periodo de tiempo de seis meses mediante la aplicación de ultrasonido en los propios testículos.

Page 13: Anticonceptivos de CARLOS RAMON ROSALES RAMIREZ

Anticonceptivos hombres: inyecciones de bloqueoCon la inyección de testosterona se quiere engañar al propio cerebro para detener la producción de esperma, su efectividad no será inmediata, ya que tendrá efecto tras diez días aproximadamente desde su primera dosis.

Anticonceptivos hombres: pastilla anticonceptivaEste es el anticonceptivo para hombres que puede estar más cerca, sus efectos secundarios serán inferiores a los de la pastilla anticonceptiva femenina y se tomará una única vez cada tres meses, se dice que su efectividad podría ser del 100%.

Anticonceptivos hombres: control remotoConsiste en una válvula del tamaño de un grano de arroz que se inyecta en el conducto deferente, de está manera se bloquea o se interrumpe la producción del semen.La válvula podrá abrirse o cerrarse para controlar de esa manera la eyaculación.

Page 14: Anticonceptivos de CARLOS RAMON ROSALES RAMIREZ

ANTICONSEPTIVOS PARA LA MUJER Anticonceptivos mujer: de uso inmediato

- Condón femenino, este debe ser colocado inmediatamente

antes del acto sexual.

- Diafragma, estos anticonceptivos de mujer pueden colocarse de

diez minutos a 4 horas antes del coito, pero debe permanecer colocado 8 horas después de haber tenido la relación sexual.

- Esponja anticonceptiva, puede ser introducida horas antes de

mantener la relación.

- Capuchón cervical, puede ser introducido en la vagina hasta 24

horas antes de mantener la relación.

Page 15: Anticonceptivos de CARLOS RAMON ROSALES RAMIREZ

DE USO DIARIO Los anticonceptivos de mujer de uso diario son hormonales y se administran oralmente.- La pastilla anticonceptiva, se presenta en estuches de 28 píldoras normalmente, pero solo 21 de esas píldoras contienen hormonas, las otras 7 son placebo. Esto se hace para habituar a la mujer a que tome su píldora todos los días y que así no pueda haber olvidos.

Anticonceptivos mujer: a largo plazoDIU, el dispositivo intrauterino puede permanecer en el útero de la

mujer cinco años.

- El implante anticonceptivo, tiene una duración de 3 a 5 años,

pero puede ser extraído antes

Page 16: Anticonceptivos de CARLOS RAMON ROSALES RAMIREZ

ANTICONCEPTIVOS DE EMERGENSIA La píldora del día despuésEs un método anticonceptivo que se puede usar para prevenir un embarazo hasta cinco días (120 horas) después de haber tenido sexo sin protección.

Page 17: Anticonceptivos de CARLOS RAMON ROSALES RAMIREZ

LOS METODOS NATURALES Coito interrumpido: consiste en retirar el pene de la vagina antes

de la eyaculación lo que significa que el semen no quedará dentro de la mujer. Este método es de alto riesgo puesto que antes de la eyaculación el hombre arroja un líquido que contiene espermatozoides y que puede fecundar.

Ritmo o calendario: consiste en registrar los ciclos menstruales

durante un año para identificar cuáles son los días fértiles de la mujer en los que se corre mayor riesgo de embarazo. El método del ritmo implica evitar las relaciones sexuales coitales durante los días fértiles que son los días de la ovulación.

Page 18: Anticonceptivos de CARLOS RAMON ROSALES RAMIREZ

Temperatura corporal o basal: consiste en tomar la

temperatura de la mujer todos los días, a la misma hora, en el mismo sitio del cuerpo (boca o axila), antes de levantarse de la cama, desde el primer día de la menstruación hasta la menstruación siguiente, para identificar los cambios que señalan los días de ovulación. Normalmente la temperatura se encuentra entre 36 y 36.5 grados centígrados. Durante el día de la ovulación se eleva hasta 37 grados o más

Page 19: Anticonceptivos de CARLOS RAMON ROSALES RAMIREZ

Moco cervical: es un líquido que está en el cuello del útero, se

vuelve cristalino y transparente semejante a una clara de huevo durante los días de ovulación, fecha en la que se deben evitar las relaciones sexuales coitales.

Lactancia materna: este método consiste en amamantar al bebé

por lo menos cada tres horas desde el momento del nacimiento, más de cinco veces al día, lo que disminuye la probabilidad de la ovulación. Su eficacia es del 80 al 95 % , dependiendo de uso adecuado del método.

Page 20: Anticonceptivos de CARLOS RAMON ROSALES RAMIREZ