antenas

25
Una antena es un dispositivo pasivo (un arreglo de conductores eléctricos) que convierte potencia RF (radiofrecuencia) en campos electromagnéticos o en su defecto intercepta éstos mismos y los convierte a energía RF. Leer más: Antenas de Telefonia Movil http://www.monografias.com/trabajos40/antenas-telefonia-movil/antenas-telefonia- movil2.shtml#ixzz3bGINeTL6 Tipos de antenas Hay varios tipos de antenas. Los más relevantes para aplicaciones en bandas libres son: Antenas Dipolo Antenas Dipolo multi-elemento Antenas Yagi Antenas Panel Plano (Flat Panel) Antenas parabólicas (plato parabólico) Antenas Dipolo: Todas las antenas de dipolo tienen un patrón de radiación generalizado. Primero el patrón de elevación muestra que una antena de dipolo es mejor utilizada para transmitir y recibir desde el lado amplio de la antena. Es sensible a cualquier movimiento fuera de la posición perfectamente vertical. Se puede mover alrededor de 45 grados de la verticalidad antes que el desempeño de la antena se degrade más de la mitad. Otras antenas de dipolo pueden tener diferentes cantidades de variación vertical antes que sea notable la degradación. Un ejemplo de patrón de elevación puede verse en la figura 1a. A partir del patrón de azimuth se ve que las antenas operan igualmente bien en 360 grados alrededor de la antena. Físicamente las antenas dipolo son cilíndricas por naturaleza, y pueden ser ahusadas o con formas especificas en el exterior para cumplir con especificaciones de medidas. Estas antenas son usualmente alimentadas a través de una entrada en la parte inferior, pero también pueden tener el conector en el centro de la misma. Antenas Dipolo Multi-Elemento: Las antenas multi-elemento tipo dipolo cuentan con algunas de las características generales del dipolo simple. Cuentan con un patrón de elevación y azimuth similar al de la antena dipolo simple. La diferencia más clara entre ambas es la direccionalidad de la antena en el plano de elevación, y el incremento en ganancia debido a la utilización de múltiples elementos. Con el uso de múltiples elementos en la construcción de la antena, esta puede ser configurada para diferentes ganancias, lo cual permite diseños con características físicas similares. Tal como se puede ver en el patrón de elevación de la fig. 2, múltiples antenas de dipolo son muy direccionales en el plano vertical. Debido a

Upload: freddy-lituma

Post on 08-Nov-2015

215 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Información acerca de antenas

TRANSCRIPT

Una antena es un dispositivo pasivo (un arreglo de conductores elctricos) que conviertepotenciaRF (radiofrecuencia) en campos electromagnticos o en su defecto intercepta stos mismos y los convierte a energa RF.

Leer ms:Antenas de Telefonia Movil http://www.monografias.com/trabajos40/antenas-telefonia-movil/antenas-telefonia-movil2.shtml#ixzz3bGINeTL6

Tipos de antenasHay varios tipos de antenas. Los ms relevantes para aplicaciones en bandas libres son: Antenas Dipolo Antenas Dipolo multi-elemento Antenas Yagi Antenas Panel Plano (Flat Panel) Antenas parablicas (plato parablico)Antenas Dipolo:Todas las antenas de dipolo tienen un patrn de radiacin generalizado. Primero el patrn de elevacin muestra que una antena de dipolo es mejor utilizada para transmitir y recibir desde el lado amplio de la antena. Es sensible a cualquier movimiento fuera de la posicin perfectamente vertical. Se puede mover alrededor de 45 grados de la verticalidad antes que el desempeo de la antena se degrade ms de la mitad. Otras antenas de dipolo pueden tener diferentes cantidades de variacin vertical antes que sea notable la degradacin.Un ejemplo de patrn de elevacin puede verse en la figura 1a. A partir del patrn de azimuth se ve que las antenas operan igualmente bien en 360 grados alrededor de la antena. Fsicamente las antenas dipolo son cilndricas por naturaleza, y pueden ser ahusadas o con formas especificas en el exterior para cumplir con especificaciones de medidas. Estas antenas son usualmente alimentadas a travs de una entrada en la parte inferior, pero tambin pueden tener el conector en el centro de la misma.Antenas Dipolo Multi-Elemento:Las antenas multi-elemento tipo dipolo cuentan con algunas de las caractersticas generales del dipolo simple. Cuentan con un patrn de elevacin y azimuth similar al de la antena dipolo simple. La diferencia ms clara entre ambas es la direccionalidad de la antena en el plano de elevacin, y el incremento en ganancia debido a la utilizacin de mltiples elementos. Con el uso de mltiples elementos en la construccin de la antena, esta puede ser configurada para diferentes ganancias, lo cual permite diseos con caractersticas fsicas similares. Tal como se puede ver en el patrn de elevacin de la fig. 2, mltiples antenas de dipolo son muy direccionales en el plano vertical. Debido a que la antena de dipolo rada igualmente bien en todas las direcciones del plano horizontal, es capaz de operar igualmente bien en configuracin horizontal.

Patrn de Elevacin multi-dipoloFigura 2. Patrn de Elevacin de una antena multi-dipoloAntenas Yagi:Estas se componen de un arreglo de elementos independientes de antena, donde solo uno de ellos transmite las ondas de radio. El nmero de elementos (especficamente, el nmero de elementos directores) determina la ganancia y directividad. Las antenas Yagi no son tan direccionales como las antenas parablicas, pero son ms directivas que las antenas panel.

Antena YagiFigura 3. Construccin de una antena Yagi

Patrn de Elevacin YagiFigura 4. Patrn de Radiacin en Elevacin YagiAntenas Panel Plano (Flat Panel):Las antenas de panel plano como su nombre lo dice son un panel con forma cuadrada o rectangular. y estn configuradas en un formato tipo patch. Las antenas tipo Flat Panel son muy direccionales ya que la mayora de su potencia radiada es una sola direccin ya sea en el plano horizontal o vertical. En el patrn de elevacin (Fig. 4) y en el patrn de azimuth (Fig. 5) se puede ver la directividad de la antena Flat Panel. Las antenas Flat Panel pueden ser fabricadas en diferentes valores de ganancia de acuerdo a su construccin. Esto puede proveer excelente directividad y considerable ganancia.

Patrn de Elevacin Flat PanelFigura 5. Patrn de Elevacin Flat Panel de Alta Ganancia

Patrn de Azimuth Flat PanelFigura 6. Patrn de Azimuth Flat Panel de Alta GananciaAntenas Parablicas:Las antenas parablicas usan caractersticas fsicas as como antenas de elementos mltiples para alcanzar muy alta ganancia y direccionalidad. Estas antenas usan un plato reflector con la forma de una parbola para enfocar las ondas de radio recibidas por la antena a un punto focal. La parbola tambin funciona para capturar la energa radiada por la antena y enfocarla en un haz estrecho al transmitir. Como puede verse en la Figura 5, la antena parablica es muy direccional. Al concentrar toda la potencia que llega a la antena y enfocarla en una sola direccin, este tipo de antena es capaz de proveer muy alta ganancia.

Patrn de Elevacin ParablicaFigura 7, Patrn de Elevacin de Plato Parablico

Conclusin:De esta introduccin bsica a las antenas, podemos obtener una comprensin simple de los tipos de antenas y aplicaciones de estas. Por ejemplo, las antenas dipolo an cuando no proveen mucha ganancia ofrecen la mejor flexibilidad en cuanto a orientacin de la antena. Las antenas flat panel ofrecen mayor direccionabilidad y son buena opcin para instalaciones fijas. La antena parabolica con su alta ganancia y gran direccionabilidad son muy buenas para proveer enlaces punto a punto en largas distancias, con antenas instaladas permanentemente. Finalmente las antenas de ranura y las de microstrip son correctas para aplicaciones de desempeo moderado que necesitan integrar la antena dentro del radio y aplicaciones OEM. Adicionalmente es posible usar diferentes tipos de antena en el mismo sistema. Por ejemplo, se puede montar una antena flat panel en una pared cerca de un access point. Cuando una pieza de equipo con antena dipolo cerca del access point, el sistema podra actualizar estadisticas inmediatamente en el equipo.Para ayudar en la eleccin de la antena correcta para su aplicacin, la tabla 1 se provee como un medio de comparacin entre los diferentes tipos:Patrn de RadiacinGananciaDirectividadPolarizacin

DipoloAmplioBajaBajaLineal

Dipolo Multi-ElementoAmplioBaja/MediaBajaLineal

Panel Plano (Flat Panel)AmplioMediaMedia/AltaLineal/Circular

Plato ParablicoAmplioAltaAltaLineal/Circular

YagiEndfireMedia/AltaMedia/AltaLineal

RanuraAmplioBaja/MediaBaja/MediaLineal

MicroStripEnfireMediaMediaLineal

Tipos de Antenas y funcionamiento http://wni.mx/index.php?option=com_content&view=article&id=62:antenassoporte&catid=31:general&Itemid=79Clasificacin funcional[editar]La clasificacin tradicional de las antenas se basa, fundamentalmente, en la forma en que se distribuye elcampo electromagnticoen la propia antena o en la tecnologa utilizada. No obstante, tambin pueden hacerse clasificaciones desde un punto de vista prctico: una catalogacin de las antenas desde el punto de vista de sus prestaciones y tecnologa, casos de uso concretos y discusiones acerca de los parmetros de ingeniera que ayuden al entendimiento de su funcionamiento.Antenas con reflector[editar]El origen de la antena con reflector se remonta a 1888 en el laboratorio de Heinrich Hertz, que demostr experimentalmente la existencia de las ondas electromagnticas que haban sido predichas por James Clerk Maxwell unos quince aos antes. En sus experimentos, Hertz utiliz un reflector parablico cilndrico de zinc, excitado por una chispa en la parte central de un dipolo colocado en la lnea focal y otro similar como receptor.Su funcionamiento se basa en la reflexin de lasondas electromagnticaspor la cual las ondas que inciden paralelamente al eje principal se reflejan y van a parar a un punto denominado foco que est centrado en el paraboloide. En el caso de una antena receptora, en cambio si se trata de una antena emisora, las ondas que emanan del foco (dispositivo de emisin) se ven reflejadas y abandonan el reflector en forma paralela al eje de la antena.Cuando se desea la mxima directividad de una antena, la forma del reflector generalmente es parablica, con la fuente primaria localizada en el foco y dirigida hacia el reflector.Las antenas con reflector parablico, o simplemente antenas parablicas se utilizan extensamente en sistemas de comunicaciones en las bandas de UHF a partir de unos 800 MHz y en las de SHF y EHF. Entre sus caractersticas principales se encuentran la sencillez de construccin y elevada direccionalidad. La forma ms habitual del reflector es la de un paraboloide de revolucin, excitado por un alimentador situado en el foco.

Tipos bsicos de antenas con reflector[editar] Foco primarioLa superficie de estas antenas es unparaboloidede revolucin. Lasondas electromagnticasinciden paralelamente al eje principal, se reflejan y dirigen alfoco.El foco est centrado en el paraboloide.Tienen un rendimiento mximo de aproximadamente el 60%, es decir, de toda la energa que llega a la superficie de la antena, el 60% lo hace al foco y se aprovecha, el resto se pierde debido principalmente a dos efectos, el efectospillovery el efecto bloqueo.Su relativa gran superficie implica un menor ngulo de anchura del haz (3dB), por lo que la antena debe montarse con mayor precisin que una antena offset normal. La lluvia y la nieve pueden acumularse en el plato e interferir en la seal; Adems como el LNB va montado centralmente, bloquea muchas seales con su propia sombra sobre la superficie de la antena.

Antena Offset OffsetUna antena offset est formada por una seccin de un reflector paraboloide de forma oval. La superficie de la antena ya no es redonda, sino oval y simtrica (elipse). El punto focal no est montado en el centro del plato, sino a un lado del mismo (offset), de tal forma que el foco queda fuera de la superficie de la antena. Debido a esto, el rendimiento es algo mayor que en la de Foco Primario, pudiendo ser de un 70% o algo ms. CassegrainEste tipo de antenas presentan una grandirectividad, una elevada potencia en el transmisor y un receptor de bajo ruido. Utilizar una gran antena reflectora implica grandes distancias del transmisor alfoco(y la imposibilidad de colocar equipos en l) por lo que una solucin es emplear un segundo reflector o subreflector. En el caso del reflector parablico Cassegrain el subreflector eshiperblico.El reflector principal refleja la radiacin incidente hacia el foco primario. El reflector secundario posee un foco en comn con el reflector parablico.El sistema de alimentacin est situado en el foco secundario, de manera que el centro de fases del alimentador coincide con el foco secundario del hiperboloide.El paraboloide convierte unaonda planaincidente en unaesfricadirigida hacia el foco primario, que es entonces reflejada por el subreflector para formar una onda esfrica incidente en el alimentador.Alimentadores para antenas con reflector (bocinas)[editar]Las bocinas son utilizadas como alimentador en las antenas, es decir, se utilizan para iluminar el reflector formando lo que se conoce como antena parablica. La bocina de alimentacin se encuentra situada en elfocodelparaboloide.Una nica bocina puede utilizarse como una antena de cobertura global en satlites; adems se pueden agrupar varias bocinas (alimentndolas con una amplitud y una fase diferentes), para conseguir un determinado diagrama de radiacin y dar cobertura a un pas o continente. La agrupacin de bocinas sera el alimentador del reflector.En una transmisin la bocina emite energa desde el foco hacia la superficie del reflector, consiguiendo radiar sobre el rango de cobertura deseado, mientras que en una recepcin el reflector acta como un acumulador de energa de la seal, que es concentrada hacia la bocina alimentadora.Las bocinas pueden transmitir recibir dos ondas conpolarizacindistinta, siempre que la polarizacin seaortogonal. Esto se consigue con un dispositivo llamado acoplador ortomodo (OMT), que es un sistema de gua de ondas en forma de T, donde por la gua principal se propagan dos modos dominantes ortogonales y cada gua adosada soporta uno de los dos modos anteriores.La polarizacin ha de ser ortogonal para que no se produzcaninterferencias.De acuerdo con la forma de la apertura, las bocinas pueden ser de dos tipos: piramidal y cnica.

Bocina piramidal

Bocina PiramidalEs un tipo de bocina rectangular. Se ensancha tanto en el plano E como en el H, lo que permite radiar haces estrechos en ambos planos. Este tipo de bocinas son adecuadas para sistemas depolarizacinlineal. Su ganancia puede calcularse exactamente a partir de sus dimensiones fsicas por ello se suelen utilizar como patrones de comparacin en las medidas de ganancia. El diseo de una bocina piramidal requiere que su garganta coincida con la gua rectangular de alimentacin.

Bocina cnicaSe utilizan fundamentalmente en antenas de satlites de haz global. Son las ms adecuadas para utilizarpolarizacionescirculares, aunque tambin pueden utilizar polarizacin lineal.

Bocina Cnica Corrugada (corrugaciones en la cara interna)Segn el modo de propagacin transmitido se clasifican como: bocinas de modo dominante, bocinas de modo dual y bocinas corrugadas. Bocinas de modo dominante: se sintoniza al modo predominante de la gua de onda circular, el modo TE11. Bocinas multimodo: se sintoniza al modo de propagacin TE11 de la onda que se propaga por la gua de onda, junto al modo TM11 que es el siguiente modo de propagacin. Bocinas corrugadas (o hbridas): se ajustan a un modo hbrido (HE11), con lo que se consigue un ancho de haz amplio y simtrico gracias a lo cual el reflector se alimenta uniformemente. Adems con este tipo de bocinas se consigue una polarizacin ms pura.

Bocina con lente dielctricaLentes dielctricas[editar]Definicin: Una lente dielctrica es un objeto que nos sirve para conseguir que una onda esfrica se transforme en una onda plana modificando amplitud y fase pudiendo de esta forma ganar directividad en la radiacin aumentando la ganancia. De forma similar a las lentes pticas, una lente dielctrica est formada por dos materiales de constante dielctrica diferente cuya forma geomtrica describe una curva hiperblica. De esta manera, podemos conseguir que una onda esfrica se transforme en una onda plana consiguiendo as aumentar la ganancia. Para ello, es necesario que los caminos elctricos recorridos sean los mismos para cualquier posible trazado de rayos. Una de las principales ventajas de la utilizacin de este tipo de dispositivos es poder modificar la distribucin de amplitud, hacindola ms uniforme y aumentando la eficiencia de apertura del sistema. Una aplicacin comn de las lentes es su utilizacin a la salida de las antenas de bocina. Mediante este dispositivo, una fase distorsionada por este tipo de antena se puede corregir con una lente colocada a la salida de la antenaGracias a la utilizacin de una lente dielctrica en la boca del alimentador de una antena (bocina), se consigue disminuir el error de fase.Ingeniera con estas antenas3[editar]Iluminacin parablica sobre pedestal[editar]Para distribucionesparablicassobre pedestal el modelo de campo de apertura es el siguiente:Eab(r) = C + (1 - C) [1 - (r / a)2]n

Iluminacin sobre el borde de la parbola (dB)Nivel del lbulo secundarioRadio de la apertura

Distribuciones parablicas sobre pedestal: parmetros de campo radiado

Iluminacin en el borden=1n=2

C (dB)CHP (rad)SLL (dB)EHP (rad)SLL (dB)E

-80,3981,12/2a-21,50,9421,14/2a-24,70,918

-100,3161,14/2a-22,30,9171,17/2a-27,00,877

-120,2511,16/2a-22,90,8931,20/2a-29,50,834

-140,2001,17/2a-23,40,8711,23/2a-31,70,792

-160,1581,19/2a-23,80,8501,26/2a-33,50,754

-180,1261,20/2a-24,10,8331,29/2a-34,50,719

-200,1001,21/2a-24,30,8171,32/2a-34,70,690

Ancho de Haz a -3dBNivel de lbulo lateralEficiencia de iluminacinGanancia en estas antenas[editar]La ganancia se puede calcular como:G =Dimetro reflectorEficiencia globalLa eficiencia total es debida a las siguientes eficiencias parciales: Rendimiento de radiacin (tpicamente el del alimentador). Eficiencia de iluminacin (o de apertura). Eficiencia de spillover. Eficiencia por contrapolar. Eficiencia por error en la superficie. Eficiencia por bloqueo. Prdidas por desplazamientos del alimentador.

Eficiencia de Iluminacin aplicando el modelo de iluminacin parablica sobre pedestal (n=2)

Eficiencia de Iluminacin:Son las prdidas de ganancia relacionadas con la iluminacin no uniforme de la apertura.Eficiencia de Spillover:Es la prdida de ganancia debida a la radiacin del alimentador fuera del ngulo que contiene el reflector.A medida que la ilumnacin del borde crece aumenta la eficiencia de iluminacin pero disminuye la eficiencia despillover.El punto ptimo para laeficiencia Combinada(Iluminacin y Spillover), se sita tpicamente en torno a C=-10dB,-12dB.

Eficiencia combinadaEficiencia por Contrapolar:Es la medida de la prdida de energa en la que el componente contrapolar radiada.En los sistemas centrados que no introducen componente contrapolar, esta eficiencia mide las caractersticas del alimentador.

Eficiencia por error en la superficie:Esta relacionada con las desviaciones del frente de fase en la apertura respecto a laonda planaideal, debidas a las distorsiones de la superficie de los reflectores.

Eficiencia por Bloqueo:Aparece a causa de la porcin de apertura bloqueda por: Alimentador ( Subreflector). Soportes del alimentador del subreflector.

Prdidas por desplazamientos: Desplazamiento lateral:El desplazamiento lateral del alimentador causa un apuntamiento del haz en sentido contrario al movimiento del alimentador.Se produce una cada de la Ganancia y el Efecto de Coma (incremento asimtrico en el nivel de los lbulos secundarios hasta juntarse uno de ellos con el lbulo principal). Desplazamiento axial:La variacin en la posicin del alimentador a lo largo del eje z produce un error de fase de orden cuadrtico en el campo de apertura que rellena los nulos del diagrama de radiacin y disminuye la ganancia.Ganancias tpicas[editar]La ganancia de una antena reflectora de apertura circular se obtiene como:

G =La eficiencia total que se suele obtener es del orden de: Reflector simple centrado: 60% Sistema Cassegrain centrado: 65 al 70% Sistema Offset: 70 al 75% Sistema doble con superficies conformadas para mxima ganancia: 85 al 90%Uso de cada tipo de reflector[editar]Antes de definir usos de antenas con reflector se debe notar que los tipos se deberan enunciar haciendo referencia a que todas son antenas "parablicas" puesto que as queda ms claro que son tipos de parablicas. Antena parablica de foco primarioUsos: Televisin, radio y transmisin de datos Conexin VSAT: EjemploUsos: Recepcin de satlite, pero tiene un bloqueo del alimentador que reduce la simetra rotacional y reduce los haces. Ejemplo Antena parablica OffsetUsos: Antenas de recepcin de satlite Ejemplo 1 Ejemplo 2 Antena parablica CassegrainEs similar a la de Foco Primario, slo que tiene dos reflectores; el mayor apunta al lugar de recepcin, y las ondas al chocar, se reflejan y van al Foco donde est el reflector menor; al chocar las ondas, van al Foco ltimo, donde estar colocado el detector. Se suelen utilizar en antenas muy grandes, donde es difcil llegar al Foco para el mantenimiento de la antena. Aplicaciones de radar multifuncin: Ejemplo 1 Ejemplo 2Aplicaciones militares: Ejemplo 3 Sistema de antena Multihaz (MBA system)

Antena Multihaz Offset

Antena Multihaz CassegrainLas antenas multihaz o sistemas MBA se utilizan generalmente en sistemas de satlite.Este tipo de antenas estn formadas por arrays de elementos alimentadores y circuitos de control para variar la potencia variando o combinando funciones del BFN, de esta manera se consige generar una red o matriz de haces (BFN beam-forming network).Cada elemento del array ilumina con una apertura ptica generando un haz, el ancho de haz de un rayo va determinado por el tamao de la apertura ptica y la posicin. La separacin angular de los rayos est determinada por la separacin entre los elementos.Con esta configuracin, los satlites pueden comunicarse a travs de una sola antena con varias estaciones terrenas geogrficamente dispersas.Existen varios tipos de antenas multihaz, los ms importantes y ms usados son: OffsetEste tipo de antena se obtine recortando de grandes antenas parablicas de forma esfrica, tienen el Foco desplazado hacia abajo, de tal forma que queda fuera de la superficie de la antena, por esta razn, el rendimiento es mayor que en la de foco primario llegando a ser de un 70% aproximadamente. El diagrama de directividad tiene forma de valo. Cassegrain. Estas antenas son similares a las de Foco Primario, la diferencia es que tienen dos reflectores; el mayor de ellos apunta al lugar de recepcin y las ondas al chocar, se reflejan y van al Foco donde est el reflector menor; al chocar las ondas, van al Foco ltimo, donde estar colocado el detector. Se suelen utilizar antenas muy grandes, donde es difcil llegar al Foco para el mantenimiento de la antena. Adems utilizan un reflector que lleva el radiador primario en el foco del mismo. La direccin del haz se puede modificar cambiando la posicin de los elementos radiadores alrededor del foco, se debe tener en cuenta el bloqueo que producen los radiadores dispuestos en torno a ste. Por este motivo es ms til el empleo de configuraciones Offset.Antenas dipolos[editar]Artculo principal:Dipolo (antena)Undipoloes una antena con alimentacin central empleada paratransmitirorecibirondas deradiofrecuencia. Estas antenas son las ms simples desde el punto de vista terico.Tipos bsicos de antenas de dipolo[editar]Dipolo corto[editar]Un dipolo corto (o tambin llamado dipolo elemental) es un dipolo con una longitud mucho menor que la longitud de onda con polarizacin lineal (horizontal o verticalA 1MHzde frecuencia la longitud de onda es de 300m. Por tanto, la mayora de las antenas se comportan como dipolo corto a frecuencias menores de 1Mhz.

Antena de dipolo cortoDipolo de media onda[editar]Es un dipolo muy similar al dipolo corto pero en este caso la longitud es igual a la mitad de lalongitud de onda.Dipolo doblado[editar]Un dipolo doblado consiste en dos dipolos paralelos cortocircuitados en su extremo. Uno de los dipolos es alimentado en el centro por un generador.El ancho de banda del dipolo doblado es superior a la del dipolo simple, debido a que las reactancias se compensan y tambin tiene una mayor impedancia.Antena Yagi[editar]Unaantena Yagiconsiste en una antena de dipolo a la cual se le aaden unos elementos llamados "parsitos" para hacerlo direccional. Estos elementos pueden ser directores o reflectores.Los elementos directores se colocan delante del dipolo y refuerzan la seal en el sentido de emisin.Los elementos reflectores se colocan detrs del dipolo y bloquean la captacin de seales en la direccin opuesta al receptor.Log peridica[editar]

Antena logoperidica.Una antena de tipo log peridica es una antena cuyos parmetros de impedancia o de radiacin son una funcin peridica del logaritmo de la frecuencia de operacin. El diseo de estas antenas se realiza a partir de unas ciertas dimensiones como las dimensiones de un dipolo o la separacin que se van multiplicando por una constante. Una de los diseos ms conocidos es la agrupacin logoperidica de dipolos.Array[editar]Una antena array es un conjunto de elementos radiantes individuales alimentados desde un mismo terminal mediante redes lineales. Normalmente suelen ser elementos iguales y con la misma orientacin. Se pueden encontrar muchos tipos de arrays diferentes dependiendo de su clasificacin. Las agrupaciones se pueden clasificar por ejemplo segn:1. Su geometra2. La red3. Su aplicacin4. Su FuncionalidadIngeniera con estas antenas[editar]Log Peridica[editar]Una antena de tipo logartmica peridica es una antena cuyos parmetros de impedancia o de radiacin son una funcin peridica del logaritmo de la frecuencia de operacin. Con una construccin similar a la de la antena Yagui, solo que las diferencias de longitudes entre los elementos y sus separaciones siguen una variacin logartmica en vez de lineal.La ventaja de la antena logartmica sobre la Yagui es que aqulla no tiene un elemento excitado, sino que recibe alimentacin en todos sus elementos. Con esto se consigue un ancho de banda mayor y una impedancia pareja dentro de todas las frecuencias de trabajo de esta antena.Funcionamiento: La receptora de la seal o su regin activa cambia continuamente dependiendo de la frecuencia, donde en la frecuencia ms baja de operacin, el elemento largo es el resonante y el resto de elementos actan como directores. En la frecuencia ms alta, el elemento ms corto resuena y los otros elementos (ms largos) actan como reflectores en el centro de la banda de frecuencia.Antena banda ancha: con dipolos resonando en diferentes frecuencias estrechas, en una misma antena, conseguimos abrir el ancho de banda de la antena. Antena multibanda: con dipolos resonando en diferentes bandas, podemos obetener una antena capaz de ser multibanda.Estas antenas pueden proveer hasta 10 dB ms de ganancia que una antena de 1/4 de onda, a la vez que pueden atenuar hasta 30 dB fuentes de interferencia provenientes de otras direcciones. La longitud del elemento horizontal y el nmero de elementos transversales determinan el ancho de banda y la direccionalidad de la antena.Se utilizan principalmente para transmitir seales de TV, FM y para comunicaciones militares.Fuentehttp://www.upv.es/antenas/Yagi[editar]A continuacin se muestran tres tipos de antenas, cuya comparacin ilustra lo comn de estas antenas, y tambin sus diferencias. Este tipo de ejercicio es el que los ingenieros deben realizar para elegir la antena ms adecuada en cada caso.4Antena Yagi 1044Este tipo de antena tiene un ancho de banda del 57% (canales 21-69) y una ganancia de 16,5 dBi. A la hora de seleccionar una antena un ingeniero debe tener en cuenta otros conceptos como la descripcin de la antena que se hace a continuacin. Estas antenas se caracterizan por el diseo en X de sus elementos directores, los cuales la hacen ms corta que una antena Yagi convencional. Esta construccin consigue una elevada inmunidad contra las seales generadas por la actividad humana, tales como motores o electrodomsticos; y una perfecta adaptacin de impedancias.Antena Yagi 1443Esta antena tiene un ancho de banda y una ganancia muy similar al ejemplo anterior. Est compuesta por unarrayangular de dos conjuntos de elementos directores dispuestos en V. De la misma manera que la antena descrita anteriormente, esta tambin tiene una reducidas dimensiones.Antena Yagi 1065Este tipo de antena, al tener muchos menos directores y tener un nico reflector, tiene una ganancia mucho menor que las antenas anteriores. En este caso la ganancia es de 9,5 dBi. De esta manera se puede apreciar cul es la funcin de los reflectores y directores en las antenas de dipolo y cmo estos modifican la ganancia de las mismas.Dipolo doblado[editar]A la hora de estudiar este tipo de dipolos, la corriente que los alimenta se suele descomponer en dos modos: par (o modo antena), e impar (o modo lnea de transmisin).El anlisis en modo par es el que se realiza cuando se tiene en cuenta que en ambos brazos hay la misma alimentacin y en el mismo sentido. El anlisis en modo impar, sin embargo, es el que se hace teniendo en cuenta un sentido contrario de la corriente en cada brazo (dos generadores con signos opuestos). Las corrientes totales sern por tanto la suma de las corrientes halladas en cada modo.Anlisis del modo imparEl modo impar equivale a dos lneas de transmisin en cortocircuito, alimentadas en serie. La impedancia de una lnea de transmisin de longitud H, terminada en cortocircuito es

La corriente del modo impar del dipolo doblado es

Anlisis del modo parA partir de la siguiente frmula se halla la corriente del modo par:

Siendola impedancia de un dipolo aislado, ya que la impedancia mutua de dos dipolos cercanos tiende a la impedancia de un dipolo aislado.Una vez halladas las corrientes tanto en modo par como impar, se sumarn para hallar la corriente total. La frmula resultante ser la siguiente:

El ancho de banda del dipolo doblado es superior a la del dipolo simple, debido a que las reactancias se compensan. Tambin hay que tener en cuenta que la relacin entre las corrientes del dipolo doblado y del dipolo aislado es, y que la potencia a la entrada de los dos dipolos es idntica, se deduce que

En conclusin, un dipolo doblado equivale a un dipolo simple con corriente de valor doble, e impedancia 4 veces. El diagrama de radiacin, sin embargo, ser igual al del dipolo simple.Arrays[editar]El parmetro fundamental en el diseo de un array de antenas es el denominadofactor de array.

El factor de array es el diagrama de radiacin de una agrupacin de elementos isotrpicos.

Cuando los diagramas de radiacin de cada elemento del array son iguales y los elementos estn orientados en la misma direccin del espacio, el diagrama de radiacin de la agrupacin se puede obtener como el producto del factor de array por el diagrama de radiacin del elemento.

Para analizar el comportamiento de una antena array se suele dividir el anlisis en dos partes: red de distribucin de la seal y conjunto de elementos radiantes individuales. La red de distribucin viene definida por su matriz de impedancias (Z), admitancias (Y) o parmetros de dispersin (S). Para analizar el Array, se excita un solo elemento y los dems de dejan en circuito abierto. Tambin hay muchos casos en los que se debe tener en cuenta lo que influyen los dems elementos en la radiacin del elemento alimentado (esto se denomina "acoplamiento"). El diagrama de radiacin es el producto del diagrama del elemento y del factor de array. Gracias al factor de array (valor escalar) se puede analizar la geometra y la ley de excitacin sobre la radiacin.La frmula para hallar el campo total radiado ser la siguiente:

Factor de array:

Resto de parmetros:

Arrays de Dipolos para Redes GSM/UMTS[editar]Acoplamiento entre Elementos Radiantes[editar]Normalmente una antena se sita en una pared o sobre una estructura y muchas veces rodeada de elementos conductores. Las estaciones base de las antenas modernas GSM, incluso suelen estar compuestas de mltiples antenas por sector, donde es posible que dos antenas estn tan cerca que pueden interferir en su radiacin. Los operadores GSM deben tener esto en cuenta ya que la ganancia de la antena puede variar. Esta distorsin puede utilizarse a nuestro favor si es necesario, simpAntena http://es.wikipedia.org/wiki/Antena#Clasificaci.C3.B3n_cl.C3.A1sica_de_las_antenasDescripcion de Torres de Telecomunicaciones https://www.dspace.espol.edu.ec/bitstream/123456789/13580/4/4.CAPITULO%20I.pdf