antecedentes históricos de exclusión social y marginación en el salvador

Upload: reynaldo-lopez

Post on 20-Feb-2018

232 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/24/2019 Antecedentes Histricos de Exclusin Social y Marginacin en El Salvador.

    1/4

    1

    Captulo I Antecedentes Histricos de Exclusin Social y Marginacin en

    El Salvador.

    El termino exclusin social Proveniente del latn , exclusin es

    la accin y efecto de excluir (quitar a alguien o algo de un lugar, descartar,rechaar, negar !osi"ilidades#.

    El conce!to de exclusin es muy ha"itual en el $m"ito de las ciencias

    socialeso de la !oltica!ara nom"rar a la situacin social desfavora"le de

    una !ersonao de un gru!o de individuos. En este sentido, se es!era que un

    sistema econmico o un modelo de !as favoreca la integracin social y el

    "ienestar general% a aquellos que no goan de o!ortunidades de desarrollo o

    que no logran satisfacer sus necesidades "$sicas, se los considera como

    excluidos.

    &a exclusin !uede !roducirse !or las condiciones im!lcitasdel sistema(que no !ermite el !rogreso a todos los integrantes de la

    comunidad# o !or un mecanismo directo de discriminacin (como el caso

    del a!artheid en 'ud$frica#.

    El factor m$s frecuente de exclusin es la !o"rea.na !ersona !uede ser

    !o"re !or m)lti!les motivos (desem!leo, remuneracin deficiente, familias muy

    numerosas, !ro"lemas de salud#* dicha !o"rea har$ que no !ueda com!rar

    alimentos, tener una vivienda digna, acceder a medicamentos, etc. Por lo tanto,

    la !o"rea lleva al su+eto a quedar afuera del sistema, excluido.

    o o"stante, existen otras muchas situaciones que !ueden llevar a que una!ersona se !ueda considerar que se encuentra dentro del riesgo de exclusin

    social. -s, !or e+em!lo, en Es!aa la legislacin determinada que se

    dictaminar$ que alguien sufre de aquel si !ertenece a gru!os tales como los

    siguientes* individuos con !ro"lemas de alcoholismo o drogadiccin que est/n

    !artici!ando en talleres y centros de reinsercin, +venes de entre 01 y 23 aos

    que se encuentren dentro de un centro de !roteccin de menores, antiguos

    reclusos, quienes est/n en centros !enitenciarios cum!liendo condenas4

    -dem$s de todo lo ex!uesto hay que su"rayar que la exclusin es una

    situacin que est$ determinada !or la coincidencia de cuestiones tales como la!o"rea, la discriminacin, la invisi"ilidad, la reduccin de o!ortunidades o la

    falta de tolerancia y solidaridad.

    Es im!ortante esta"lecer tam"i/n que el t/rmino exclusin social surgi en la

    d/cada de los aos 53. 6oncretamente fue en 7rancia donde se comen a

    utiliar dicha ex!resin a ra de la o"ra titulada 8&ex exclus* un 7ran9ais sur

    :ix;0, que fue escrita !or el que era 'ecretario de Estado de -ccin 'ocial en

    ese momento* en/ &enoir.

    = es que, em!leando dicho t/rmino y llevando a ca"o la redaccin de ese

    documento, lo que quiso realmente fue !lasmar la situacin que en aquella/!oca se viva en el !as galo, donde un im!ortante n)mero de ciudadanos se

    http://definicion.de/ciencias-sociales/http://definicion.de/ciencias-sociales/http://definicion.de/politica/http://definicion.de/personahttp://definicion.de/sistemahttp://definicion.de/pobreza/http://definicion.de/politica/http://definicion.de/personahttp://definicion.de/sistemahttp://definicion.de/pobreza/http://definicion.de/ciencias-sociales/http://definicion.de/ciencias-sociales/
  • 7/24/2019 Antecedentes Histricos de Exclusin Social y Marginacin en El Salvador.

    2/4

    2

    encontra"an fuera de lo que era el sistema de la 'eguridad 'ocial que vena a

    funcionar y a am!arar a los tra"a+adores.

    na sociedad !acfica y armnica es aquella que garantia las o!ortunidades

    de desarrollo a todos sus ha"itantes y que cuenta con los mecanismos

    necesarios !ara corregir las desigualdades.

    'eg)n 7undacin 6ristosal

  • 7/24/2019 Antecedentes Histricos de Exclusin Social y Marginacin en El Salvador.

    3/4

    3

    &a falta de conocimientos y ex!eriencia de tra"a+o y la inseguridad fsica y

    econmica !ersistente inherente entre las !o"laciones que ocu!an !uestos de

    exclusin social crea una desventa+a a!arentemente insu!era"le en el e+ercicio

    de los derechos !olticos. 6uando los m$s !o"res entran en la vida !oltica a

    menudo entran como "eneficiarios de la ayuda del go"ierno y !eones en las

    luchas !olticas entre los gru!os de !oder dominantes. Es raro que los !o"res ymarginados entren en la arena !oltica como +ugadores iguales, com!letando

    de esta manera la estructura cclica de la exclusin social, la !o"rea y la

    negacin de la ciudadana. >>

  • 7/24/2019 Antecedentes Histricos de Exclusin Social y Marginacin en El Salvador.

    4/4

    4

    i"liografa

    7undacin 6ristosal

    htt!*FFcristosal.orgFesFelGsalvadorGF!o"reaGyGlaGexclusionGsocialF

    :efinicin

    htt!*FFdefinicion.deFexclusionF

    http://cristosal.org/es/el-salvador-2/pobreza-y-la-exclusion-social/http://cristosal.org/es/el-salvador-2/pobreza-y-la-exclusion-social/