antecedentes del papel moneda en el perÚpresentaran, en el banco de su giro, ciento cuarenta mil...

85
ANTECEDENTES DEL ANTECEDENTES DEL PAPEL MONEDA EN PAPEL MONEDA EN EL PERÚ EL PERÚ Ricardo Álvarez Carrasco Ricardo Álvarez Carrasco

Upload: others

Post on 11-Mar-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

ANTECEDENTES DEL ANTECEDENTES DEL PAPEL MONEDA EN PAPEL MONEDA EN

EL PERÚEL PERÚ

Ricardo Álvarez CarrascoRicardo Álvarez Carrasco

INTRODUCCIÓNINTRODUCCIÓN

El 2 de junio de 1782 El 2 de junio de 1782 durante el reinado de durante el reinado de

CARLOS IIICARLOS IIIse fundó en España el Banco se fundó en España el Banco Nacional de San Carlos, con un Nacional de San Carlos, con un

capital de 15 millones de Pesetascapital de 15 millones de Pesetas

ReyCARLOS III

deEspaña

Este Banco tenía facultades para Este Banco tenía facultades para emitir billetes y otros emitir billetes y otros

documentos de crédito, gracias documentos de crédito, gracias a ello se pusieron en a ello se pusieron en circulación ingentes circulación ingentes

cantidades de billetes, que cantidades de billetes, que finalmente agudizaron la finalmente agudizaron la

situación financiera de Españasituación financiera de España

Al año siguiente de su fundación Al año siguiente de su fundación se dispuso la instalación de se dispuso la instalación de

sucursales en sucursales en México, Perú y La Plata, México, Perú y La Plata,

estas sin embargo estas sin embargo no llegaron a establecerseno llegaron a establecerse

La insurgencia contra España La insurgencia contra España conmovía a la América conmovía a la América

Meridional desde fines del siglo Meridional desde fines del siglo XVIII, ello adquirió una XVIII, ello adquirió una

creciente intensidad en las creciente intensidad en las primeras dos décadas de la primeras dos décadas de la

siguiente centuria, a tal punto siguiente centuria, a tal punto que hacia 1824, toda que hacia 1824, toda

Sudamérica había conseguido Sudamérica había conseguido su emancipaciónsu emancipación

En 1806, el virrey José Fernando En 1806, el virrey José Fernando de Abascal tomó posesión de de Abascal tomó posesión de dicho cargo, y se empeñó en dicho cargo, y se empeñó en

reprimir todos los movimientos reprimir todos los movimientos sediciosos en la América sediciosos en la América

Meridional españolaMeridional españolaPuso sobre los hombros del Puso sobre los hombros del

Perú el sostenimiento del Perú el sostenimiento del régimen colonial en régimen colonial en

SudaméricaSudamérica

VirreyJOSE

FERNANDO DE ABASCAL

Y SOUZA

No dudó en imponer constantes No dudó en imponer constantes prestamos forzosos, a la par de prestamos forzosos, a la par de

recaudar férreamente los recaudar férreamente los impuestos, tanto los antiguos impuestos, tanto los antiguos

como aquellos que estimó como aquellos que estimó necesario crear, sustrajo de la necesario crear, sustrajo de la

población todo lo que le fue población todo lo que le fue posible y hasta másposible y hasta más

Gracias a esta política, pudo Gracias a esta política, pudo enviar refuerzos militares y enviar refuerzos militares y

ayuda económica a la ayuda económica a la Audiencia de Quito, Alto Perú, Audiencia de Quito, Alto Perú, Capitanía General de Chile, y Capitanía General de Chile, y

Virreinato de La Plata; además Virreinato de La Plata; además despachó, en repetidas despachó, en repetidas

ocasiones, crecidas partidas de ocasiones, crecidas partidas de monetario hacia Españamonetario hacia España

En 1815, la Junta de Arbitrios, En 1815, la Junta de Arbitrios, fundada por el propio Abascal fundada por el propio Abascal para incrementar los ingresos para incrementar los ingresos del gobierno, creó una especie del gobierno, creó una especie de vales con la denominación de vales con la denominación

de 500 Pesos, que obligó a de 500 Pesos, que obligó a aceptar a los ciudadanos aceptar a los ciudadanos

pudientes, a cambio de un pudientes, a cambio de un premio de 5% anualpremio de 5% anual

Libramientode

500 PESOSfirmado por el

VirreyAbascal

fechado en1815

Dichos documentos constituyen Dichos documentos constituyen el primer germen de nuestra el primer germen de nuestra

NOTAFILIA, NOTAFILIA, ya que son considerados como ya que son considerados como

los primeros billetes los primeros billetes rudimentarios ó prerudimentarios ó pre--billetes billetes

que circularon entre nosotrosque circularon entre nosotros

En septiembre de 1820, llegó a En septiembre de 1820, llegó a nuestras costas, procedente de nuestras costas, procedente de Chile, la expedición libertadora Chile, la expedición libertadora

encabezada por el General encabezada por el General José de San MartínJosé de San Martín

El 28 de julio de 1821, El 28 de julio de 1821, San Martín San Martín

proclamó nuestra proclamó nuestra independencia, y a principios independencia, y a principios de agosto recibió el título de de agosto recibió el título de

Protector del PerúProtector del Perú

GeneralísimoJOSE DE

SAN MARTÍN

El resto del país estaba en El resto del país estaba en manos de los españoles ó manos de los españoles ó

era tierra de nadieera tierra de nadieEn este extenso territorio se En este extenso territorio se asentaban la mayoría de las asentaban la mayoría de las

minas de las que se extraía los minas de las que se extraía los metales indispensables para la metales indispensables para la

acuñación de monedasacuñación de monedas

Tal situación redujo la Tal situación redujo la producción del monetario en la producción del monetario en la

Casa de Moneda de Lima, Casa de Moneda de Lima, que usualmente oscilaba entre que usualmente oscilaba entre 4 y 5 millones de Pesos al año, 4 y 5 millones de Pesos al año, a poco más de 1 millón en 1821a poco más de 1 millón en 1821

El gobierno patriota, a través de El gobierno patriota, a través de su Ministro de Hacienda su Ministro de Hacienda

HIPOLITO UNANUE, HIPOLITO UNANUE, tenía que tomar medidas tenía que tomar medidas

extraordinarias para mitigar los extraordinarias para mitigar los efectos perniciosos de esta efectos perniciosos de esta

reducción del circulantereducción del circulante

DoctorHIPÓLITO UNANUE

Ministro de Hacienda

deSan Martín

No era posible imponer más No era posible imponer más impuestos a la arruinada impuestos a la arruinada

población limeña, esquilmada población limeña, esquilmada desde la época del virrey desde la época del virrey

Abascal Abascal El gobierno tampoco vio por El gobierno tampoco vio por

conveniente gestionar conveniente gestionar préstamos en el extranjeropréstamos en el extranjero

Se recurrió a otras soluciones, Se recurrió a otras soluciones, como la instalación de un como la instalación de un BANCO DE RESCATEBANCO DE RESCATE

de metales, para adquirir alhajas de metales, para adquirir alhajas y ornamentos de los y ornamentos de los

particulares, los cuales particulares, los cuales recibían un mejor precio que el recibían un mejor precio que el ofrecido por los especuladores, ofrecido por los especuladores,

a la vez que permitiría al a la vez que permitiría al gobierno hacerse de la materia gobierno hacerse de la materia

prima para acuñar monedasprima para acuñar monedas

Esto no era suficiente para Esto no era suficiente para cubrir las crecientes y urgentes cubrir las crecientes y urgentes

necesidades del erario, necesidades del erario, ello hizo germinar la idea de ello hizo germinar la idea de

fundar un fundar un BANCO EMISOR DE BILLETESBANCO EMISOR DE BILLETES

FUNDACION DEL BANCO DE LA FUNDACION DEL BANCO DE LA EMANCIPACIÓNEMANCIPACIÓN

A fines de 1821, el gobierno A fines de 1821, el gobierno convencido de la necesidad de convencido de la necesidad de

fundar un Banco emisor de fundar un Banco emisor de billetes, nombró una comisión billetes, nombró una comisión

para darle un reglamento y para darle un reglamento y establecer todos los detalles de establecer todos los detalles de

su funcionamientosu funcionamiento

Dicha comisión recomendó Dicha comisión recomendó respaldarlo con 1 millón de respaldarlo con 1 millón de

Pesos, cubierto por el gobierno Pesos, cubierto por el gobierno y la ciudadaníay la ciudadanía

El primero lo hizo sobre los El primero lo hizo sobre los fondos de la Caja de Censos, y fondos de la Caja de Censos, y la segunda con aportes de la la segunda con aportes de la Municipalidad de Lima y el Municipalidad de Lima y el

Tribunal del ConsuladoTribunal del Consulado

Desde un principio, quedó claro Desde un principio, quedó claro que la circulación del papel que la circulación del papel

moneda sería temporal, y que moneda sería temporal, y que fenecería en un plazo máximo fenecería en un plazo máximo de dos años, que era el lapso de dos años, que era el lapso estimado por el gobierno para estimado por el gobierno para

conseguir la conseguir la independencia del Perúindependencia del Perú

El Decreto El Decreto ProtectoralProtectoral del del 14 de diciembre de 182114 de diciembre de 1821fundaba oficialmente el fundaba oficialmente el

BANCO AUXILIAR BANCO AUXILIAR DE PAPEL MONEDADE PAPEL MONEDA

Su primer cuadro directivo Su primer cuadro directivo quedó conformado así:quedó conformado así:

•• JOSE GONZALES Y FUENTEJOSE GONZALES Y FUENTEConde de Villar de Fuente y Conde de Villar de Fuente y Conde Fuente Gonzáles Conde Fuente Gonzáles ––

Director Director •• ANDRES SALAZARANDRES SALAZAR -- Tesorero.Tesorero.•• ANTONIO ALVAREZ VILLARANTONIO ALVAREZ VILLAR --

ContadorContador

Apenas se hizo público este Apenas se hizo público este asunto, mereció el repudio asunto, mereció el repudio

ciudadano, ciudadano, que intuía que se trataba de un que intuía que se trataba de un

nuevo mecanismo nuevo mecanismo gubernamental para sustraer gubernamental para sustraer indirectamente sus caudalesindirectamente sus caudales

No sólo contaba la natural No sólo contaba la natural desconfianza por recibir papel desconfianza por recibir papel

en lugar de metal, el único en lugar de metal, el único dinero que se había conocido dinero que se había conocido

sino también el antecedente del sino también el antecedente del Banco de San Carlos y los Banco de San Carlos y los desastrosos resultados de desastrosos resultados de entidades semejantes en entidades semejantes en

diversos países de Europadiversos países de Europa

El gobierno publicó El gobierno publicó pronunciamientos para pronunciamientos para

tranquilizar a la población, con tranquilizar a la población, con poco éxitopoco éxito

No obstante, ordenó que el No obstante, ordenó que el Banco funcionaría desde el Banco funcionaría desde el 1 DE FEBRERO DE 1822 1 DE FEBRERO DE 1822

con el nombre de con el nombre de BANCO AUXILIAR DE PAPEL BANCO AUXILIAR DE PAPEL

MONEDAMONEDA

Abrió sus puertas para cumplir las Abrió sus puertas para cumplir las siguientes operaciones:siguientes operaciones:

•• La emisión de billetesLa emisión de billetes, de curso forzoso , de curso forzoso y con un determinado interés anual, y con un determinado interés anual, según su cantidadsegún su cantidad

•• Amortización trimestral de los billetesAmortización trimestral de los billetes, la , la mitad en dinero metálico y la otra en mitad en dinero metálico y la otra en papel moneda, con el correspondiente papel moneda, con el correspondiente interésinterés

•• Préstamos a comerciantesPréstamos a comerciantes y y particularesparticulares, que el Banco entregaría en , que el Banco entregaría en billetes, pero que serían pagaderos, en billetes, pero que serían pagaderos, en los plazos pactados, la mitad en papel los plazos pactados, la mitad en papel moneda y la mitad en metálico moneda y la mitad en metálico

LA AZAROSA VIDA DEL BANCOLA AZAROSA VIDA DEL BANCOLos billetes fueron prontamente Los billetes fueron prontamente repudiados, a tal punto que el repudiados, a tal punto que el

7 DE FEBRERO DE 18227 DE FEBRERO DE 1822a sólo 6 días de iniciada su circulación, el a sólo 6 días de iniciada su circulación, el

gobierno decretó multas para los que gobierno decretó multas para los que se negaran a recibirlos, con un monto se negaran a recibirlos, con un monto

10 veces el valor no admitido 10 veces el valor no admitido Se impuso un gran número de multas, y Se impuso un gran número de multas, y

como la mayoría de los sancionados como la mayoría de los sancionados eran insolventes, pasaron a las eran insolventes, pasaron a las

cárceles, que se repletaron muy prontocárceles, que se repletaron muy pronto

Para infundir confianza, la Para infundir confianza, la dirección del Banco adelantó la dirección del Banco adelantó la primera amortización, pero este primera amortización, pero este

acto se llevó a cabo con acto se llevó a cabo con retardo y grandes dificultades, retardo y grandes dificultades,

por lo que resultó por lo que resultó contraproducente para la contraproducente para la

opinión públicaopinión pública

A ello se agregaron dos A ello se agregaron dos calamidades:calamidades:

•• La aparición de billetes falsos La aparición de billetes falsos de 10 Pesos. Los ejemplares de 10 Pesos. Los ejemplares genuinos estaban impresos y genuinos estaban impresos y no litografiados, por la cual no litografiados, por la cual

eran fáciles de falsificareran fáciles de falsificar•• El misterioso viaje o El misterioso viaje o

desaparición de importantes desaparición de importantes deudores del Bancodeudores del Banco

El 24 de abril, el gobierno dispuso el El 24 de abril, el gobierno dispuso el resello de los billetes de 10 Pesos, resello de los billetes de 10 Pesos, empezando desde el Nº 12,000, con empezando desde el Nº 12,000, con

una marca redonda central, del una marca redonda central, del tamaño de dos reales, que decía: tamaño de dos reales, que decía:

“Vale Diez Pesos”“Vale Diez Pesos”Además se aplicarían pequeñas Además se aplicarían pequeñas letras en las zonas laterales, en letras en las zonas laterales, en

tinta negra y con un estilo tinta negra y con un estilo semejante al de las impresas en el semejante al de las impresas en el

respaldorespaldo

El mismo dispositivo anunciaba que El mismo dispositivo anunciaba que el gobierno premiaría con el gobierno premiaría con

500 PESOS500 PESOSal que denunciara a los al que denunciara a los

falsificadores, ofreciéndole falsificadores, ofreciéndole absoluta reserva de su identidad y absoluta reserva de su identidad y un comprobante que le declarara un comprobante que le declarara “buen patriota y acreedor de ser “buen patriota y acreedor de ser

destinado o ascendido en su destinado o ascendido en su respectiva clase”respectiva clase”

Los falsificadores no tardaron en Los falsificadores no tardaron en agregar estas impresiones a sus agregar estas impresiones a sus

billetes de 10 Pesos, ello obligó al billetes de 10 Pesos, ello obligó al gobierno a disponer el estampado gobierno a disponer el estampado

de billetes de de billetes de 4 REALES4 REALES

para reemplazarlos definitivamente para reemplazarlos definitivamente

Los nuevos ejemplares Los nuevos ejemplares comenzaron a circular el comenzaron a circular el

LUNES 27 DE ABRIL DE 1822 LUNES 27 DE ABRIL DE 1822 con un formato que era la con un formato que era la

mitad de los billetes de mitad de los billetes de 1 PESO1 PESO

El 24 de abril de 1822El 24 de abril de 1822se había decretado que sólo se había decretado que sólo obtendrían pasaportes para obtendrían pasaportes para

ausentarse de la ciudad, ausentarse de la ciudad, aquellos que demostraran aquellos que demostraran

no ser deudores del Bancono ser deudores del Banco

El 18 de junio de 1822 se notificó El 18 de junio de 1822 se notificó que los días 26, 27 y 28, se haría el que los días 26, 27 y 28, se haría el

segundo reintegro en metálicosegundo reintegro en metálicoPor cada 200 Pesos en billetes se Por cada 200 Pesos en billetes se reembolsaría 100 en metálico y 100 reembolsaría 100 en metálico y 100 en un vale que ganaría 4% al añoen un vale que ganaría 4% al año

Por cada 1000 Pesos en billetes de Por cada 1000 Pesos en billetes de 100 Pesos, se devolverían 500 en 100 Pesos, se devolverían 500 en metálico y el restante en un vale metálico y el restante en un vale

que ganaría el 5% de interés anualque ganaría el 5% de interés anual

Una vez más este acto fue muy Una vez más este acto fue muy limitado y lleno de limitado y lleno de

contratiempos contratiempos debido a la escasez de dinero debido a la escasez de dinero sonante en las arcas del Banco sonante en las arcas del Banco

a causa del incumplimiento de a causa del incumplimiento de las obligaciones de sus las obligaciones de sus

deudoresdeudores

El 21 de junio de 1822 se anunció la El 21 de junio de 1822 se anunció la circulación de billetes de circulación de billetes de

2 REALES2 REALESa partir del 1 de julio a partir del 1 de julio

En el mismo dispositivo se En el mismo dispositivo se ordenaba el retiro de aquellos con ordenaba el retiro de aquellos con

denominaciones denominaciones SUPERIORES A 1 PESOSUPERIORES A 1 PESO

y la reducción de las penas por y la reducción de las penas por rechazar el papel monedarechazar el papel moneda

El 15 de julio el gobierno decretó El 15 de julio el gobierno decretó las características de las las características de las

monedas de oro y plata del monedas de oro y plata del régimen independienterégimen independiente

Ello hizo renacer la esperanza de Ello hizo renacer la esperanza de acelerar la conversión de los acelerar la conversión de los

billetesbilletes

El 24 de julio, el pueblo de Lima El 24 de julio, el pueblo de Lima exigió y consiguió la exigió y consiguió la

destitución del ministro destitución del ministro BERNARDO MONTEAGUDO BERNARDO MONTEAGUDO

maquiavélico personaje llegado maquiavélico personaje llegado con San Martín, y uno de los con San Martín, y uno de los

más entusiastas defensores del más entusiastas defensores del Banco y de la circulación Banco y de la circulación

forzosa de los billetesforzosa de los billetes

Ello propició el desborde Ello propició el desborde popular contra el papel popular contra el papel

moneda, al extremo que el moneda, al extremo que el MARQUES DE TORRE TAGLE MARQUES DE TORRE TAGLE

Supremo Delegado Supremo Delegado se vio obligado a prometer su se vio obligado a prometer su

extinción definitivaextinción definitiva

Marquesde

TORRETAGLE

SupremoDelegado

Entre el 3 y 11 de agosto Entre el 3 y 11 de agosto se reunió varias veces con los se reunió varias veces con los Ministros de Estado, el Prefecto Ministros de Estado, el Prefecto

del Departamento, los Alcaldes del del Departamento, los Alcaldes del Ayuntamiento, los vocales de la Ayuntamiento, los vocales de la

Cámara de Comercio y los Cámara de Comercio y los principales comerciantes de Limaprincipales comerciantes de Lima

Gracias a ello se dio el Decreto del Gracias a ello se dio el Decreto del día 13, que en su parte más día 13, que en su parte más

saltante establecía:saltante establecía:

1º. A fines del presente mes de agosto, 1º. A fines del presente mes de agosto, los comerciantes comisionados para la los comerciantes comisionados para la

extinción del papel moneda, extinción del papel moneda, presentaran, en el Banco de su giro, presentaran, en el Banco de su giro,

ciento cuarenta mil pesos ciento cuarenta mil pesos consolidados, en billetes de valor de consolidados, en billetes de valor de

dos y cuatro reales, o el dinero efectivo dos y cuatro reales, o el dinero efectivo para verificarlo a la mayor brevedad, para verificarlo a la mayor brevedad,

por ser este el que corre en más por ser este el que corre en más cantidad, que más grava al pueblo cantidad, que más grava al pueblo

menesterosomenesteroso

4º. El Banco, según se le tiene 4º. El Banco, según se le tiene ordenado, no circulará ordenado, no circulará

absolutamente más papel bajo absolutamente más papel bajo ningún pretexto; y el que se ningún pretexto; y el que se recibiere en la Tesorería del recibiere en la Tesorería del

Estado se devolverá, para que Estado se devolverá, para que cese su cambio.cese su cambio.

5º. Si el gobierno encontrare otros 5º. Si el gobierno encontrare otros recursos que poder emplear en este recursos que poder emplear en este objeto, lo ejecutará, inmediatamente objeto, lo ejecutará, inmediatamente

que se verifique, para que, a la que se verifique, para que, a la brevedad posible, se extinga en su brevedad posible, se extinga en su

totalidad el papel moneda. Entre tanto, totalidad el papel moneda. Entre tanto, los pequeños restos que vayan los pequeños restos que vayan

quedando en el circulo, deberán ser quedando en el circulo, deberán ser puntualmente recibidos en todo género puntualmente recibidos en todo género

de contratos, conforme a la ley de contratos, conforme a la ley establecida de pagarse la mitad del establecida de pagarse la mitad del valor en papel, y la otra en monedavalor en papel, y la otra en moneda

La extinción decretada era sólo La extinción decretada era sólo parcial, pues se refería a los parcial, pues se refería a los

billetes de billetes de 2 y 4 REALES 2 y 4 REALES

dejando en circulación el papel dejando en circulación el papel moneda de denominaciones moneda de denominaciones

mayores, cuyo curso legal aún mayores, cuyo curso legal aún estaba vigenteestaba vigente

El 20 de septiembre de 1822 El 20 de septiembre de 1822 se instaló el se instaló el

1er Congreso Constituyente 1er Congreso Constituyente del Perúdel Perú

que inicialmente se limitó a que inicialmente se limitó a expedir la Ley del 23 de expedir la Ley del 23 de

octubre, que ratificaba las octubre, que ratificaba las disposiciones del Decreto del disposiciones del Decreto del

13 de agosto13 de agosto

Recién el Recién el 18 de noviembre 18 de noviembre

dio una Ley que procuraba dio una Ley que procuraba terminar definitivamente con terminar definitivamente con

este enojoso asuntoeste enojoso asuntoEn ella se ordenaba la acuñación En ella se ordenaba la acuñación

de piezas de cobrede piezas de cobre

La Junta Gubernativa, nombrada por el La Junta Gubernativa, nombrada por el Congreso Constituyente para ejercer Congreso Constituyente para ejercer

las funciones del poder ejecutivo, las funciones del poder ejecutivo, decretó el decretó el

31 DE ENERO DE 1823 31 DE ENERO DE 1823 que desde el día siguiente circularían las que desde el día siguiente circularían las

monedas de cobre de monedas de cobre de

1/4 y 1/8 DE PESO1/4 y 1/8 DE PESOSu objeto era amortizar el papel moneda, Su objeto era amortizar el papel moneda,

que se llevaría a cabo en el mismo que se llevaría a cabo en el mismo BancoBanco

Este mismo dispositivo Este mismo dispositivo sancionaba al que rechazara sancionaba al que rechazara las nuevas monedas, con una las nuevas monedas, con una multa de diez veces el monto multa de diez veces el monto no admitido, cuya mitad sería no admitido, cuya mitad sería

entregada al denunciante entregada al denunciante La Ley repetía el defecto de una La Ley repetía el defecto de una

disposición anterior, sólo disposición anterior, sólo preveía la extinción parcial del preveía la extinción parcial del

papel monedapapel moneda

El 27 de febrero de 1823El 27 de febrero de 1823la Junta Gubernativa cesó y al la Junta Gubernativa cesó y al

día siguiente la reemplazó el día siguiente la reemplazó el presidente elegido por el presidente elegido por el

Congreso, el Coronel Congreso, el Coronel JOSE DE LA RIVA AGÜEROJOSE DE LA RIVA AGÜERO

quien se avocó a la extinción quien se avocó a la extinción definitiva de los billetesdefinitiva de los billetes

CoronelJOSÉDE LARIVA

AGüERO

El 21 de marzo de 1823, se expidió el El 21 de marzo de 1823, se expidió el Decreto que:Decreto que:

•• Daba a los deudores del Banco un Daba a los deudores del Banco un plazo de 8 días para cumplirlas en plazo de 8 días para cumplirlas en

la moneda que las contrajeronla moneda que las contrajeron•• La venta o remate de varias fincas La venta o remate de varias fincas

del Estado, pagaderas sólo en del Estado, pagaderas sólo en papel monedapapel moneda

•• La incineración pública de los La incineración pública de los billetes entregados al Banco, por billetes entregados al Banco, por

los medios lícitos vigenteslos medios lícitos vigentes

El 11 de abril de 1823El 11 de abril de 1823el gobierno ordenó a la Casa de el gobierno ordenó a la Casa de

Moneda remitir al Banco Moneda remitir al Banco diariamente 500 Pesos en diariamente 500 Pesos en

monedas de cobre monedas de cobre para amortizar los billetes sin para amortizar los billetes sin

interrupción alguna interrupción alguna y la destrucción pública de las y la destrucción pública de las matrices con que se imprimía el matrices con que se imprimía el

papel monedapapel moneda

Todas estas mediadas tuvieron Todas estas mediadas tuvieron una limitada eficiencia una limitada eficiencia

las esperanzas del gobierno se las esperanzas del gobierno se centraron fundamentalmente centraron fundamentalmente en el empréstito que habían en el empréstito que habían

pactado en pactado en LONDRESLONDRES

El 7 de marzo, se expidieron dos Decretos, uno El 7 de marzo, se expidieron dos Decretos, uno sobre el resello obligatorio de los billetes sobre el resello obligatorio de los billetes circulantes, y el segundo, que establecía que:circulantes, y el segundo, que establecía que:

•• Las tesorerías del Estado cesarían el pago en Las tesorerías del Estado cesarían el pago en papel moneda, haciéndolo en monedas de plata papel moneda, haciéndolo en monedas de plata y cobrey cobre

•• El dinero adeudado al Estado se abonaría, en El dinero adeudado al Estado se abonaría, en partes iguales, en plata y billetes, por el término partes iguales, en plata y billetes, por el término de 40 díasde 40 días

•• La Dirección General de Rentas Estancadas La Dirección General de Rentas Estancadas vendería tabaco sólo a cambio de papel vendería tabaco sólo a cambio de papel moneda, por un período semejante al anteriormoneda, por un período semejante al anterior

•• El gobierno organizaría una lotería, cuyos El gobierno organizaría una lotería, cuyos boletos sólo se comprarían con billetes de 2 boletos sólo se comprarían con billetes de 2 RealesReales

Transcurridos los 40 días Transcurridos los 40 días quedaría abolida la circulación quedaría abolida la circulación de papel moneda, aquellos que de papel moneda, aquellos que lo tuvieran podrían canjearlos lo tuvieran podrían canjearlos por monedas de cobre, según por monedas de cobre, según la disponibilidad del erario, ó la disponibilidad del erario, ó por monedas de plata una vez por monedas de plata una vez

que llegara el empréstito que llegara el empréstito contratado en Londrescontratado en Londres

Estos dispositivos constituyeron Estos dispositivos constituyeron un paso vital para la extinción un paso vital para la extinción

de los billetes de los billetes aunque para el Estado aunque para el Estado

significaba un gran sacrificio, significaba un gran sacrificio, ya que se desprendía de ya que se desprendía de muchos de sus ingresosmuchos de sus ingresos

Todo ello empezó a cumplirse, y Todo ello empezó a cumplirse, y seguramente habría permitido la seguramente habría permitido la

completa eliminación de los completa eliminación de los billetes, pero acaeció una billetes, pero acaeció una

calamidad imprevista calamidad imprevista En junio de 1823En junio de 1823

el ejército español, enterado que el ejército español, enterado que Lima quedó inerme por la partida Lima quedó inerme por la partida

del grueso del ejército patriota del grueso del ejército patriota hacia el sur, se dirigió a la capital, hacia el sur, se dirigió a la capital, obligando al gobierno y congreso obligando al gobierno y congreso

a refugiarse en el Callaoa refugiarse en el Callao

Los hispanos ocuparon Lima y Los hispanos ocuparon Lima y repudiaron a los billetes, signo repudiaron a los billetes, signo de la autoridad independiente, de la autoridad independiente,

ello provocó su total e inmediata ello provocó su total e inmediata extinción, con las consiguientes extinción, con las consiguientes pérdidas para sus poseedorespérdidas para sus poseedores

El Banco también desapareció, a El Banco también desapareció, a menos de dos años de su menos de dos años de su

creacióncreación

CONSIDERACIONES CONSIDERACIONES FINALESFINALES

La existencia del Banco Auxiliar La existencia del Banco Auxiliar de Papel Moneda constituyó el de Papel Moneda constituyó el primer antecedente del sistema primer antecedente del sistema bancario y financiero peruano, bancario y financiero peruano,

que aunque fugaz, quedaría que aunque fugaz, quedaría impregnado en el imaginario impregnado en el imaginario público por varias décadaspúblico por varias décadas

En noviembre de 1862, se fundó La En noviembre de 1862, se fundó La Providencia Sociedad Anónima Providencia Sociedad Anónima

General del Perú, la cual estableció el General del Perú, la cual estableció el primer banco privado que funcionó primer banco privado que funcionó

en nuestro país en nuestro país En 1863 comenzó a emitir papel En 1863 comenzó a emitir papel moneda con la autorización del moneda con la autorización del

gobierno, causando la inicial gobierno, causando la inicial incertidumbre en el público, incertidumbre en el público,

que aún recordaba la calamitosa que aún recordaba la calamitosa existencia del existencia del

Banco de la EmancipaciónBanco de la Emancipación

Los demás bancos privados, Los demás bancos privados, fundados por aquellos años, fundados por aquellos años,

también emitieron papel moneda también emitieron papel moneda que aunque gozó de cierta que aunque gozó de cierta

acogida, luego cayó en el más acogida, luego cayó en el más absoluto descréditoabsoluto descrédito

contribuyendo significativamente a contribuyendo significativamente a la bancarrota financiera del país, la la bancarrota financiera del país, la cual persistió por varios años y fue cual persistió por varios años y fue

uno de los coadyuvantes del uno de los coadyuvantes del desastre de Guerra del Pacíficodesastre de Guerra del Pacífico

El gobierno tuvo que ordenar su El gobierno tuvo que ordenar su retiro y organizar actos oficiales en retiro y organizar actos oficiales en los que quemaba ingente cantidad los que quemaba ingente cantidad

de estos billetes, para que los de estos billetes, para que los ciudadanos comprobaran su ciudadanos comprobaran su

eliminación físicaeliminación físicaPor esta razón el papel moneda Por esta razón el papel moneda

emitido por estos bancos privados, emitido por estos bancos privados, es muy escaso y ha adquirido es muy escaso y ha adquirido

precios muy altos en el mercado precios muy altos en el mercado internacionalinternacional

Esta nueva debacle acentuó el Esta nueva debacle acentuó el descrédito del papel moneda descrédito del papel moneda que perduró hasta el siglo XX que perduró hasta el siglo XX

En 1914, al estallar la En 1914, al estallar la 1ra Guerra Mundial 1ra Guerra Mundial

principió una crisis económica y principió una crisis económica y financiera que afectó a gran financiera que afectó a gran parte del planeta, el Perú no parte del planeta, el Perú no

pudo eximirse de ellapudo eximirse de ella

El gobierno de El gobierno de JOSE PARDO BARREDAJOSE PARDO BARREDA

tomó una serie de medidas para tomó una serie de medidas para contrarrestar la crisis contrarrestar la crisis

entre ellas la emisión de papel entre ellas la emisión de papel moneda, aprobada por la Ley moneda, aprobada por la Ley

Nº 1968 Nº 1968 del 22 de agosto de 1914del 22 de agosto de 1914

Para evitar el rechazo a estos Para evitar el rechazo a estos billetes, el gobierno decidió billetes, el gobierno decidió

llamarlos Cheques Circulares al llamarlos Cheques Circulares al portadorportador

con esto quedó demostrado que el con esto quedó demostrado que el mal recuerdo del Banco de la mal recuerdo del Banco de la

Emancipación aún seguía Emancipación aún seguía vigente, a casi un siglo de su vigente, a casi un siglo de su

desaparicióndesaparición