ansiedad en la entrevista

5

Click here to load reader

Upload: victoria-marin

Post on 05-Aug-2015

289 views

Category:

Documents


7 download

TRANSCRIPT

Page 1: Ansiedad en La Entrevista

Facultad de Psicología UdelaR

Introducción al diagnostico y teoría y técnica de la entrevista

Ansiedad en la Entrevista

Brasca, Dominga 744.605-1

Marín, María Victoria 4.799.040-2

Peralta, Yeni 4.237.616-8

Reguera, Manuela 5.183.942-2

Rivero, María Eugenia 5.198.035-4

Rodriguez Ferrari, Pilar 4.753.503-6

Semino, Ximena 4.958.722-9

Page 2: Ansiedad en La Entrevista

La entrevista clínica es uno de los pasos técnicos en la toma de contacto con una persona que dice ser ayudada, es llevada a cabo con el fin de arribar a un diagnostico de síntesis, al pronostico y a la orientación terapéutica.

En la entrevista inicial junto con los elementos no verbales de la comunicación, se presentan distintos tipo de ansiedades.

En el comienzo de la entrevista psicológica, prevalece la ansiedad de descubrimiento o de abordaje. Es de tipo paranoide persecutorio, se debe a la necesidad que tiene el entrevistado de saber cómo y quién es su entrevistador, como transcurrirá la entrevista, si conoce su oficio. El predominio paranoide ostensible y evidente en el comienzo de la entrevista ayuda a la construcción del diagnostico, así como su ausencia o la ansiedad depresiva expresada por medio de desesperanzas o de desaliento. Luego que el sujeto siente satisfecha la recolección de datos del entrevistador, puede considerarse logrado su objetivo que es el de establecer un vinculo, una relación objetal interpersonal con él. Sobre esto se instalan las relaciones proyectivas.

Después del descubrimiento, aparece le predominio de la ansiedad depresiva, que es el temor de perder la relación establecida con el entrevistador y trata de cuidar ese vinculo. Rolla la denomina ansiedad de mantenimiento.

También ocurrirá una mezcla de la ansiedad de abordaje y ansiedad de mantenimiento que llevaran a darle una particular forma, que dado el predominio confusional que desencadena, denominado ansiedad de separación. Esta puede tener características de una ansiedad paranoide ya que el sentimiento de pérdida es intenso y será el momento más delicado de la entrevista.

Al final de la entrevista aparece la ansiedad de separación con los componentes paranoides correspondientes a las dificultades e incertidumbres sobre el resultado. Ésta tiene parte de ansiedad depresiva con ansiedad de descubrimiento y ansiedad confusional.

Si el orden de ansiedad es el que hemos visto, dará idea de que el sujeto cuenta con recursos yoicos y de organización de sus defensas, de modo que puede manejar su angustia

Cualquier ansiedad significa una señal de alarma que impulsa el sujeto a adecuarse a cada momento del proceso. Es importante establecer el predominio del tipo de ansiedad y la ubicación de las mismas en el desarrollo de la entrevista.

Hay que tener en cuenta el equilibrio que haya entre las señales no verbales y las verbales en la comunicación, tenemos que correlacionarlo con la ansiedad y el devenir transferencial.

La ansiedad del entrevistado debe ser manejada comprendiendo los factores por los cuales aparece, y teniendo en cuenta la personalidad del entrevistado y el beneficio que puede resultar para él, la movilización de la ansiedad.

Page 3: Ansiedad en La Entrevista

Bibliografia.

E. Rolla. La entrevista en psiquiatría, psicoanálisis y psicodiagnostico. 1981

Temas de Psicología (Entrevista y Grupos). José Bleger