anorexia y bulimia

85
Agencia De Comunicación “REDMUNICACurso: Introducción a las Comunicaciones Profesor: César Gorki Pita Dueñas Problema: “Las chicas entre 16 y 25 años consideran una moda ser Ana y Mía” Grupo: Nº3 Integrantes: - Fernando Benavente - Vanessa González - Mayra Motta - Bruno Saavedra - Alejandra Villón

Upload: cesar-pita

Post on 28-Mar-2016

225 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Trabajo elaborado por: - Vanessa González - Fernando Benavente - Mayra Motta - Alejandra Villón - Bruno Saavedra

TRANSCRIPT

Page 1: Anorexia y bulimia

 

 

 

Agencia

De Comunicación “REDMUNICA”

♥ Curso: Introducción a las Comunicaciones

♥ Profesor: César Gorki Pita Dueñas

♥ Problema: “Las chicas entre 16 y 25 años consideran una moda ser Ana y Mía”

♥ Grupo: Nº3

♥ Integrantes:

- Fernando Benavente - Vanessa González - Mayra Motta - Bruno Saavedra - Alejandra Villón

Page 2: Anorexia y bulimia

 

 

 

 

Este informe se lo queremos dedicar a nuestros queridos  compañeros de  la sección RX‐11, a nuestro profesor  César Pita Dueñas que nos ha guiado en el camino  

realización de la campaña comunicativa y  queremos hacer una mención especial  

a todas las chicas quepadecen de  anorexia y bulimia. 

 

Page 3: Anorexia y bulimia

ANTECEDENTES 

Agencia de comunicación 

 

Se procedió a dar personería jurídica a nuestra agencia de comunicación, para ello se constituyó como una sociedad anónima y se registró debidamente con el siguiente nombre:

 

REDMUNICA 

“Redmunica”, palabra conformada por dos partes; la primera es “red”, la cual de por sí consta de muchos significados, por ejemplo: Conjunto de tejidos, calles, hilos, ordenadores, entre otros. Por esta razón, relacionándolo a nuestro proyecto, incorporamos esta palabra, ya que somos un conjunto organizado de personas pertenecientes a una misma agencia que tiene como objetivo brindar una información específica. El caso de munica es distinto, ya que esta es una variación de la palabra comunica. Nosotros al ser una agencia de comunicación tenemos que brindar información; necesitamos comunicarnos con nuestra audiencia, entonces desde lo que es nuestra presentación como agencia que se ve reflejada en el nombre que llevamos decidimos enfocar nuestra misión quedando bien conectadas red y munica, para crear Redmunica.

Integrantes de la agencia de comunicación: 

Vanessa González: Directora

Fernando Benavente: Jefe de Medios

Mayra Motta: Jefe de Creatividad

Bruno Saavedra: Jefe de Cuentas y Administración

Alejandra Villón: Jefe de Redacción

Page 4: Anorexia y bulimia

Organigrama Funcional de la Agencia:

Funciones de cada Departamento de Redmunica:

Departamento de Dirección: Supervisa cada uno de los campos necesarios para una buena organización que requiere esta agencia.

Departamento de Marketing: Se encarga del diseño del plan del negocio, tanto de la agencia como de las ventas.

Departamento de Medios: El trabajo está relacionado con los medios de comunicación (prensa, televisión, radio, páginas Web, etc.).

Departamento de Cuentas: Se trabaja las ventas y las relaciones con los clientes.

Departamento de Creatividad: Trabaja con diseñadores y redactores.

Dirección coordina con todos los departamentos.

Marketing coordina con medios, cuentas y creatividad.

Administración coordina con dirección.

Medios, cuentas y creatividad coordinan entre sí.

Page 5: Anorexia y bulimia

Se estableció la misión, visión y objetivos de Redmunica:

   

Misión:

Nuestra agencia se constituye con el fin de brindar a empresas e instituciones públicas y privadas los siguientes servicios diversos de comunicación:

Soluciones de imagen corporativa, institucional o de marca, campañas publicitarias, comunicaciones internas, organización de eventos y protocolo, uso de medios, entre otros; para lo cual, suele realizar las siguientes tareas: diseños de estrategias de comunicación, conceptualización y desarrollo de campañas publicitarias, desarrollo de elementos gráficos y visuales, generación de noticias, comunicados y entrevistas, gestión de presencia en internet, etc.

Especialmente en áreas relacionadas con:

La Salud Pública

Medio Ambiente

Población

Turismo

Visión:  

Los valores que nos impulsan son:

Honestidad

Profesionalidad

Calidad y eficiencia

Seriedad

Page 6: Anorexia y bulimia

Objetivos:

Convertirnos en una agencia líder en las áreas de actuación mencionadas.

Para lograr posicionarnos entre las mejores agencias de comunicación del mercado consideramos fundamental la relación con nuestros clientes, para establecer con precisión lo que esperan de nosotros.

Para fijar nuestros objetivos nuestra agencia efectuó un plan de negocio en el que se investigó a los potenciales clientes (instituciones, ONGs, y otros) y a las agencias competidoras que tendríamos cuando salgamos al mercado, es natural que hayamos pensado en una gran variedad de servicios que brindaríamos a nuestros clientes, en la manera de marketear nuestra agencia, en la forma de darnos a conocer. Después, llega el momento de dirigirnos al cliente y realizar nuestras funciones de forma profesional.

El cliente es el protagonista de la acción comercial. Dar una buena respuesta a sus demandas y resolver cualquier tipo de sugerencia o propuesta es imprescindible para nuestra agencia. El cliente es, por muchos motivos, la razón de existencia y garantía del futuro de Redmunica.

Desarrollar herramientas de comunicaciones coherentes y duraderas.

Entender las necesidades del cliente.

Desarrollar y explotar con creatividad la idea que el cliente tiene del trabajo.

 

Lema corporativo:

"Todo lo que hacemos, está pensado en favor de 

nuestros clientes" 

 

Page 7: Anorexia y bulimia

Se está procediendo al diseño de la página Web corporativa 

Asimismo se elaboraron los distintos elementos de la imagen corporativa en base al logotipo diseñado:

 

 

 

Page 8: Anorexia y bulimia

 

Agencia de Comunicación REDMUNICA   "Todo lo que hacemos, está pensado en favor de nuestros clientes"

 

TRABAJO DE INVESTIGACIÓN DE PÚBLICOS  

Se decidió plantear el problema de cómo es considerada la belleza física en las mujeres entre 16 y 25 años. Objetivos: Investigar a fondo a nuestra audiencia hasta alcanzar un buen dominio del problema a tratar. Crear un mensaje fuerza dirigido a nuestra audiencia para lograr el cambio de su comportamiento.

¿Cuál es el problema?

Nuestra problemática se basa en: Las chicas entre 16 y 25 años consideran como “moda” ser Ana y Mía. Entiéndase por “Ana” que son las jóvenes que presentan casos de anorexia y por “Mía”, jóvenes con casos de bulimia. ¿Por qué Ana y Mía? Se sabe que estos nombres se dieron por un proyecto en contra de la anorexia y bulimia en el año 2000, los especialistas en estos casos crearon una página para promover pro-Ana y pro-mía a favor de la recuperación, pero esta idea fracasó al notar que no entraba mucha gente por falta de interés. Es así como años después una página española www.princesasdeporcelana.com hace uso de estos nombres para llamar a sus compañeras de dieta. Se considera que los factores involucrados son las chicas Ana y Mía en diferentes etapas; ya que toman el papel protagónico en la problemática. Las primeras y principales son las que están en la “moda” porque son ellas las que no son conscientes de tener la enfermedad, las segundas y no menos importantes son las que se encuentran en rehabilitación, es aquí donde también toman protagonismo sus familiares y los especialistas; en este caso, los psicólogos y nutricionistas, ya que ayudan e intervienen

Page 9: Anorexia y bulimia

 

Agencia de Comunicación REDMUNICA   "Todo lo que hacemos, está pensado en favor de nuestros clientes"

directamente con la paciente en su proceso a la superación de este trastorno. Por otro lado ubicamos a la Ana y/o Mía que ya superó esa etapa y puede dar indicios de su recuperación. Por último, también es importante mencionar los lugares por donde esta información errada de “buena salud” se difunde, el campo más amplio es el internet, en el cual se encuentra todo tipo de información de cómo ser Pro-Ana y/o Pro-Mía. También se puede tomar de ejemplo los otros medios comunicativos como la televisión en la cual observamos que muchos iconos de belleza influyen en nuestra perspectiva de esta. “Nadie nunca dijo que fuera fácil llegar a ser una princesa”

Muchas adolescentes consideran que ser una princesa es tener el cuerpo perfecto, el peso y talla ideal, pero… ¿Qué es lo ideal o perfecto para ellas?

En esta descripción entraremos en detalles sobre en qué se basan estas enfermedades, cuáles son sus características, diferencias y sobre todo porqué nos referimos a que es considerada una moda.

Según las entrevistas realizadas y la información recopilada de varias fuentes llevamos a la conclusión de que la anorexia es un desorden alimenticio y psicológico, que se basa en perder peso de cualquier manera, no solo se da en mujeres, pero es mucho más frecuente. Muchas veces las chicas comienzan a realizar dietas

con amigas, al darse cuenta que esto es una buena idea para mostrar una mejor imagen al resto, continúan con su plan. Las amigas deciden parar porque creen que ya es suficiente, se sienten mejor, más saludables, pero esta persona que encontró aceptación en los demás, decide seguir hasta llegar a nuevas metas.

Page 10: Anorexia y bulimia

 

Agencia de Comunicación REDMUNICA   "Todo lo que hacemos, está pensado en favor de nuestros clientes"

Esta enfermedad en nuestro país se encuentra en el 2do lugar en el mundo, después de Argentina. Como mencioné antes, no solo se da en mujeres, también afecta a hombres, pero su incidencia es menor. En el año de 1996 se registraron 5 casos en nuestro país, después de 10 años se observa que esta cifra ha crecido casi 20 veces. [http://pe.globedia.com/caso‐anorexia‐bulimia‐

peru‐incrementado‐vece‐ano]

No se precisa las causas de esta enfermedad, algunas teorías [http://foro.univision.com/t5/Anorexia‐y‐Bulimia/CAUSA‐DE‐LA‐ANOREXIA/td‐

p/48170182#axzz1z7BilBJb] consideran que se da por diferentes factores como la percepción de lo que es la delgadez, la pérdida del hábito alimenticio, divorcio de padres, sobreprotección, muerte de algún ser querido, antecedentes familiares de anorexia o depresión e incluso ser el mayor o menor hijo, pero las más resaltantes son la baja autoestima, el miedo a crecer (desarrollarse) y/o la presión social del lugar que frecuentan. Otro factor influyente son los medios de comunicación, donde muchas veces estas chicas encuentran demasiada información, más de lo que necesitan saber y toman las “sugerencias” muy al pie de la letra.

Características de una Ana

Generalmente las “Ana” usan ropas muy holgadas para así esconder la extrema delgadez en que se encuentran. Se les ve retraídas sin ánimo de realizar cosas, muy preocupadas, pero todo esto gira entorno a la comida. Su autoestima se basa en lo que refleja la balanza, tienen distorsión de lo que observan, se ven y sienten gordas, a pesar de ser todo lo contrario. Tienen marcada su rutina, no pueden comer ni tomar líquidos sin antes haber hecho ejercicio. Prefieren tener el tiempo para ellas, ocuparse de sus estudios y así olvidar lo que significa alimentarse. Son hiperactivas, siempre con ganas de hacer ejercicios. Sufren la perdida de la menstruación porque no tienen el mínimo de grasa (13%) en su cuerpo. Son muy sensibles con respecto al frio. Presentan casos de depresión, rechazo a la sociedad.

Por otro lado, se dice que la bulimia es solo un desorden alimenticio, pero a nuestro

Page 11: Anorexia y bulimia

 

Agencia de Comunicación REDMUNICA   "Todo lo que hacemos, está pensado en favor de nuestros clientes"

parecer abarca también lo psicológico. En sí, la enfermedad se trata de la ingesta excesiva de alimentos y la preocupación por el aspecto físico. Se sabe que las chicas que presentan esta enfermedad o trastorno pueden comer en 2 horas, todo lo que una persona come en un día. Al darse cuenta que han exagerado en su alimentación, buscan una manera de eliminar los carbohidratos o calorías que han consumido, y la mejor solución que encuentran es vomitando, tomando laxantes o diuréticos. Hay varias teorías sobre cómo se manifiesta este trastorno, algunas toman esos “atracones” dos veces por semana durante 3 meses consecutivos y vomitan 1 vez por semana hasta 5 veces al día, otras tienen 15 veces atracones y vómitos por semana, pensando que así aliviaran sus problemas.

No se sabe con exactitud cuál es la cifra de incidencia de bulimia en nuestro país, pero desde el 2008, la cifra ha aumentado en un 20% llegando a la conclusión que de cada 100 mujeres, 1 presenta los dos trastornos. Esta es una enfermedad muda ya que a diferencia de la anorexia, pasa mucho más desapercibida ya que sus características no se notan a simple vista. Según la doctora María Sophia Garrido, la bulimia es una enfermedad crónica que es muy difícil de encontrar solución y sobre todo cuando solo la enferma sabe que la padece. [http://pe.globedia.com/caso‐anorexia‐bulimia‐peru‐

incrementado‐vece‐ano]

Características de las bulímicas

A diferencia de la anorexia no usan ropas holgadas ya que su peso casi siempre es normal. También es un problema de autoestima, no dejan que las vean comer, prefieren tener tiempo para ellas, muchas olvidan o deciden olvidar asearse y vestirse para así no salir del mundo en el cual se encuentran. El esmalte dentario erosiona e incluso pueden perder dentadura. Sus sentimientos sufren grandes cambios, tienen depresión, tristeza, culpa y muestran odio hacia ellas mismas.

Pero… ¿Por qué la ingesta excesiva de alimento? Lo que buscan es llenar vacíos, no sentirse solas y erradamente piensan que lo harán con comida, pero tanta es la culpa que luego deciden vomitar.

Page 12: Anorexia y bulimia

 

Agencia de Comunicación REDMUNICA   "Todo lo que hacemos, está pensado en favor de nuestros clientes"

¿Por qué se considera que ser Ana y Mía es una “moda”?

Se sabe que muchas adolescentes consideran este problema como una moda ya que no solo buscan verse bien para el resto, sino también les gusta la manera que las Ana y Mía piensan, incluso cómo una con otra se motivan para llegar a una misma meta. Por otro lado, los medios comunicativos nos hacen pensar que la delgadez extrema es una moda. Un claro ejemplo es Angelina Jolie, que con 38 años de edad, en la última entrega del Oscar, llamó mucho la atención, no solo por su deslumbrante vestido, sino también por su demacrada apariencia. Obviamente desmiente cualquier comentario de si sufre o no de este trastorno. Otro caso es sobre las pasarelas europeas donde muchos diseñadores de modas no toman este problema como lo que es, simplemente les importa que su tendencia resalte.

Estos son algunos casos de los muchos que podemos observar, influyen directamente a nuestra percepción, hablamos en general porque a los chicos también les forma una perspectiva de belleza que muchas veces es errada, y estos pueden hacer presión social a las chicas de su entorno. “Hoy en día la moda es ser flaco, joven y lindo”

Sin embargo ya hay varias empresas, especialmente en Israel, que no permiten la aparición de modelos muy delgadas en sus pasarelas o revistas de moda, ya que esto incrementaría una distorsión sobre el significado de perfección en las jóvenes.

Page 13: Anorexia y bulimia

 

Agencia de Comunicación REDMUNICA   "Todo lo que hacemos, está pensado en favor de nuestros clientes"

¿Por qué chicas de 16 a 25 años?

La moda de Anorexia y Bulimia se da entre los 14 y 18 años, sin embargo se considera que nuestro problema debe abarcar a las chicas entre 16 y 25 años porque a esta edad las mujeres forman una personalidad definida, no están sujetos a muchos cambios, comienzan a percibir incomodidades, tienen sueños marcados. También porque a la edad de 16 o 17 años, en el caso peruano, muchas chicas empiezan con la universidad, y como generalmente en el 1er ciclo te dan los horarios, ellas no los escogen, tienen desórdenes alimenticios, y al notar que bajas de peso y te queda mejor la ropa o te sientes mejor, lo tomas como algo positivo, decides tener una rutina voluntaria y te acostumbras a ver esa imagen desnutrida de ti.

Perfección para muchas

El perfeccionismo es la creencia que la perfección puede y debe ser alcanzada. Esta idea puede llevar a dos puntos, el lado positivo y el lado negativo. En el primero, se puede observar que es una ayuda para lograr lo deseado, es una motivación, por el lado contrario puede tomarse como una obsesión para alcanzar alguna meta que quizás nunca se logre.

Enfocándonos en el problema, se puede decir que no tienen una idea errada sobre lo que es perfección ya que desean cumplir metas, y no tiene nada de malo de querer lograrlas, el problema se da cuando ponen en juego su autoestima y solo cuando consiguen alcanzar estos logros se sienten satisfechas. Por ejemplo ser reconocidas y aceptadas en un grupo, llamar la atención

Page 14: Anorexia y bulimia

 

Agencia de Comunicación REDMUNICA   "Todo lo que hacemos, está pensado en favor de nuestros clientes"

de algún chico, verse bien en determinada ropa, etc.

Estos son algunos de los pensamientos que siempre rotan en su mente, y es allí cuando interviene la comida, tal es el estereotipo de belleza en la social que la respuesta a cómo ser reconocidas, llamar la atención, etc, es siendo delgada.

"AMO A TODAS AQUELLAS QUE SE ESFUERZAN DIA A DÍA POR ALCANZAR LA PERFECCION... "AMO LA PERFECCION... AMO A TODAS AQUELLAS QUE SABIENDO QUE SER AnA NO ES FACIL LUCHAN DIA A DIA PARA SEGUIR EN PIE Y FIRME CON SUS CONVICCIONES. LAS AMO A TODAS USTEDES POR SER ANNAS. SU AMIGA DE SIEMPRE....”http://princesita0408.blogspot.com/

¿Sólo se da en la clase alta?

Mucha gente piensa que estas patologías solo se dan en personas de clase media-alta, raza étnica blanca y/o estrellas de Hollywood, ya que son las personas que saben más de moda, están más pendientes de esta, etc. Pero esta enfermedad no distingue entre razas, edades, ni clases sociales, ya ha saltado todos los limites. Ya no solo afecta a adolescentes, sino también niños e incluso adultos, también ha saltado las barreras sociales, ya no solo incluye a las de clase alta, también se observa que ronda a la gente muy pobre. Cualquiera puede creer que es porque no tienen el suficiente dinero para alimentarse, pero no,

en esa idea se esconden, cuando ellas muy bien saben que otra es la verdad. Por lo mismo de su condición económica, es que cuando ya están sumergidas en este mundo de Ana y Mía, les cuesta mucho superarla, ya que la posibilidad de tratamiento y diagnósticos son escasas.

Page 15: Anorexia y bulimia

 

Agencia de Comunicación REDMUNICA   "Todo lo que hacemos, está pensado en favor de nuestros clientes"

¿Como se influencian unas a otras?

Sabemos que estas chicas prefieren mantenerse en el anonimato, prefieren pasar desapercibidas porque se sienten no comprendidas ni aceptadas por el resto, ya que suelen creer que no es una enfermedad en la que se encuentran, sino solo un estilo de vida diferente. Sin embargo, suelen pasarse información por redes sociales, blogs, videos y letras musicales, entre otros.

Facebook

Nos resulta muy fácil acceder a las suscripciones de Ana y Mía, muchas chicas pro-ana y pro-mia piden “ayuda” en esta página para empezar sus rutinas de dieta, ejercicios, vómitos, etc. Algunas son “solidarias” y les dan tips, otras solo se rehúsan y advierten que este tema no es ningún juego de niñas.

Twitter

Twitter no es popular entre los peruanos, pero sin embargo en otros países si lo utilizan y mucho. Utilizan esta red social para pasarse tips y dar ánimo con frases.

Page 16: Anorexia y bulimia

 

Agencia de Comunicación REDMUNICA   "Todo lo que hacemos, está pensado en favor de nuestros clientes"

Blogs

Este es el medio por donde más se manifiestan. Lo utilizan como un diario donde cuentan qué es lo que sienten, cómo avanzan con sus propósitos, qué es lo que les pasa diariamente, tratan de incentivar a las demás chicas a no desistir en el camino a ser “perfectas”. Incluso realizan encuestas sobre qué modelo/actriz les parece la más delgada.

Música

Hace un tiempo el grupo Kudai estuvo de moda. Su ritmo es Rock-punk y sacaron “Llévame” una canción con una letra que motivaba a las chicas a que era mejor morir por ser perfectas, que no soportaban tanta presión familiar.

Por otro lado, en varios blogs se escucha canciones que las motivan a seguir en su camino, por ejemplo “viva la anorexia” donde la letra habla sobre cada enfermedad “Quiero pesar cero” u “hoy he comido ya 3 veces, y he vomitado, ¡bulímica!” son algunas frases que esta canción menciona.

Page 17: Anorexia y bulimia

 

Agencia de Comunicación REDMUNICA   "Todo lo que hacemos, está pensado en favor de nuestros clientes"

Cumpleaños de Ana y Mía

El 16 de enero se celebra el cumpleaños de Ana y Mía. Se escogió esta fecha ya que un día como este se cerró el primer blog que tenían y donde muchas se refugiaban.

“Aprovechando la fecha (16/1), quería hablar un poco sobre 'el día de Ana & Mía'. Si por si alguna no sabía (aunque dudo que alguien no sepa) hoy es el día para rendir 'homenaje' a Ana y a Mía. El homenaje a Ana consta en llevar una pulsera roja, un ayuno total (sólo agua) que dure al menos todo el día 16, si tienes blog has una publicación de estos propósitos y cuéntanos como pasaste el día de 'Ana', regala tips de 'Ana' a otras princesas, haz el doble de ejercicio al que estas acostumbrada. El homenaje a Mía se 'festeja' dependiendo tu tipo de bulimia: date un atascón de comida y luego obviamente vomítala, láxate en la noche del día 16, haz el doble de ejercicio al que estas acostumbrada, participa en ayuno total (lo cual es totalmente lo opuesto al primer punto), usa accesorios o vístete de color morado para festejar a Mía, la pulsera violeta siempre y regala tips Mía a las demás princesas.” Rebeca Vargas - chica con anorexia -

Este es un día especial, ya que se atreven o aceptan dar información (tips) a las demás chicas de como ser una Ana o Mía (pro-Ana/pro-Mía), generalmente cuando uno les pide ayuda para entrar a este mundo lo que responden es que es un llamado, nadie les enseña cómo serlo, simplemente tú pones tus límites en cuanto a la comida, porque así lo

Page 18: Anorexia y bulimia

 

Agencia de Comunicación REDMUNICA   "Todo lo que hacemos, está pensado en favor de nuestros clientes"

sientes y es así como tú puedes considerar que eres una de las princesas, Ana y/o Mía.

¿Por qué el color Rojo y Morado? ¿Utilizan alguno más?

El color rojo representa la anorexia, mientras que el morado; a la bulimia. No tienen un significado específico, al parecer solo una chica empezó con la moda y decidieron representarse por ese color. Se dice que teniendo estas pulseras, puedes recordar que no debes comer. También utilizan el blanco para representar que llevan un diferente estilo de vida. Cuando van a centros comerciales, cines, restaurantes, etc. y ven a alguien más con estas pulseras, les señalan la muñeca para saber si son o no.

“A la nutricionista Shirley Peterson, de Extensión Cooperativa de la Universidad de California, le preocupa la popularidad de ciertas pulseras con que se identifican entre sí algunos adolescentes obsesionados en mantener su peso demasiado bajo. Peterson advierte del uso de pulseras color rojo, que representan la anorexia, y de color morado para la bulimia, que se compran a través del internet en lo que parece ser una sociedad secreta”

Volando como mariposas

Revisando muchos blogs sobre la anorexia y bulimia, nos sorprendió que la mayoría de estos siempre tenga una mariposa y muchas fotos de modelos.

Page 19: Anorexia y bulimia

 

Agencia de Comunicación REDMUNICA   "Todo lo que hacemos, está pensado en favor de nuestros clientes"

Sabemos que estas últimas es porque es su meta, su icono de belleza, pero respecto a la mariposa, ¿Cuál es su significado? Muchas chicas explican que se representan con este insecto ya que este animal ha sido una oruga, fea sin ningún sentido en la tierra, pero luego son capullos que pronto serán mariposas bellas y hermosas. Interpretan este cambio, como lo que ellas buscan.

Muchas veces me siento como una oruga, asediada de peligros, de miedos, y se me olvida tener al frente mi objetivo: ser MARIPOSA, aceptar cada día el proceso y prepararme para el cambio, y cada momento debe ser así, un reto aceptado y asumido, y la ganancia, es llegar a ese destino final: volar en libertad. Vida o muerte, pero, es acaso la muerte de la oruga lo que da la vida a la mariposa? o quizás la muerte de ésta, lo que permita que muchas orugas nazcan y siga el ciclo de la vida? Como fuera, ellas siempre lo aceptan y sin ellas, sin su vuelo colorido y silencioso, este mundo no tendría hadas ni alas nuestra imaginación.

http://anorexiaunamirada.blogspot.com/2010/04/la-oruga-y-la-mariposa.html

Page 20: Anorexia y bulimia

 

Agencia de Comunicación REDMUNICA   "Todo lo que hacemos, está pensado en favor de nuestros clientes"

Datos extras

Imágenes de sus metas,

Libros que se recomiendan

 

 

  

 

 

 

Búsquedas en Google, datos importantes e interesantes:

Anorexia: Aproximadamente 8,710,000 resultados (0.16 segundos)

Tips de anorexia: Aproximadamente 6,980,000 resultados (0.22 segundos)

Bulimia: Aproximadamente 16,900,000 resultados (0.16 segundos)

Page 21: Anorexia y bulimia

 

Agencia de Comunicación REDMUNICA   "Todo lo que hacemos, está pensado en favor de nuestros clientes"

Tips de Bulimia: Aproximadamente 4,520,000 resultados (0.15 segundos)

 

 

Audiencia

Actualmente, la anorexia y la bulimia, se han convertido en un mal disfrazado de moda que aqueja a los adolescentes, sobre todo a las chicas entre 16 a 25 años, llevándolas a infiltrarse en medio de un mundo lleno de metas y sueños, en perfecciones que ponen en riesgo su propia vida y luchas por alcanzar la felicidad deseada.

Ana, juega un rol principal, es la anoréxica, la que autoagrede su cuerpo dejando de comer. Lo hace por sentirse bien con ella misma y con los demás, disfruta mucho de sentirse ingrávida, anhela ser cada vez más delgada, quiere mirarse al espejo y verse perfecta. Son maniacas cuando de calorías se trata, cuentan las calorías que ingieren en el día y se ponen un límite calórico. También, opinan que la belleza real es la belleza exterior, son narcisistas, es decir tienen una excesiva complacencia en la consideración de sus propias facultades, tienen un modelo a seguir, tienen una meta a la que ansían llegar sin importar lo que pierdan en el proceso. Ellas son las que tienen una distorsión de su aspecto físico y tienden a estar pendientes de su masa corporal. Pro- Ana, está a favor y defiende a la anorexia, considerado por ellas un estilo de vida digno de emprender. Este concepto, primero fue creado para contradecir a los sitios que ofrecían apoyo y animaban a recuperarse de la

anorexia. Con el transcurrir de los años, este concepto ha ido variando.

Mía, también juega un papel principal, es la bulímica, ella es la que come en demasía, come

Page 22: Anorexia y bulimia

 

Agencia de Comunicación REDMUNICA   "Todo lo que hacemos, está pensado en favor de nuestros clientes"

por ansiedad, su autoestima es baja y encuentra refugio en la comida. Después, se mira al espejo y se encuentra gorda, llena de grasa y siente culpa. Esto la lleva a vomitar en el baño todo lo que haya ingerido, la mayoría de veces inmediatamente después de comer. A algunas ‘’Mías’’ se les hace difícil vomitar por lo que recurren a inducirse el vomito con diferentes métodos que pueden incluir cualquier utensilio que tengan a la mano, por ejemplo, un cepillo. Además, se conoce que estas chicas utilizan laxantes, diuréticos, toman excesivamente agua y tés para sentirse satisfechas y mastican chicles frecuentemente para quitarse el hambre.

Pro-Mía, es la chica a favor de la bulimia, comparte los mismo ideales que ‘’Mía’’ con la única diferencia en que ella recién se está iniciando o lo hacen para llamar la atención de su familia y/o entorno social.

Estas chicas, Ana y Mía de 16 a 25 años, nuestra audiencia, no se les puede ubicar con facilidad, puesto que, les gusta permanecer en el anonimato, solo se dan a conocer entre las personas de su misma comunidad, es decir, miembros que persiguen los mismos ideales y sueños. Con ellas interactúan en los blogs, foros y redes sociales, intercambiando trucos y consejos para perder peso. Existen cientos de comunidades virtuales que apoyan a la anorexia y la bulimia en los cuales se pueden ver comentarios, conversaciones entre ellas, ponen fotos que les sirven de inspiración, se puede observar también pensamientos, reflexiones, cosas creadas como: mandamientos y oraciones de Ana y Mía, como también existen foros y blogs que están en contra de la anorexia y bulimia.

´´Llego a mi casa y había verduras: genial, pensé. Mi madre las había llenado de aceite joder!!!!´´ - menciona una chica de 18 años en su blog.

El espacio en el que viven, las ´´princesas´´ es muy variado. La mayoría vive con sus padres, otras viven solas o con algún familiar o amigos. Se podría decir, que el entorno que las rodea influye en el desarrollo de su personalidad y a la vez en su autoestima. E l trato con sus padres o hermanos puede que sea distante, no mantienen una muy buena comunicación esto hace que Ana y/o Mía esconda su situación ante los demás por temor al rechazo que puedan volver a sentir después de todo lo

Page 23: Anorexia y bulimia

 

Agencia de Comunicación REDMUNICA   "Todo lo que hacemos, está pensado en favor de nuestros clientes"

que han vivido a lo largo de su vida en las diferentes etapas donde sintieron el rechazo de sus congéneres.

Hay casos en el que el papel de la madre puede convertirse en un factor influyente para que este trastorno continúe, debido a la ausencia y la incomunicación entre madre e hija que pueda existir. Asimismo, se considera fundamental la presencia de la familia para combatir y prevenir este trastorno, es cuestión de que la unidad familiar esté atenta ante cualquier situación sospechosa de la conducta del adolescente.

Estas chicas que ven a la anorexia y la bulimia como moda viven pendientes de su peso, es así que la balanza se convierte en el objeto más valioso que poseen. Se llegan a pesar con demasiada frecuencia a lo largo del día. Ana y/o Mía desean con todas sus fuerzas llegar a la perfección, olvidándose muchas veces de sus amigos, familiares, incluso de sí misma. Esto conlleva al aislamiento.

Se reúnen en blogs y foros como: Mis Amigas Ana y Mía, Princesas Ana y Mía, etc. Es aquí donde ellas conversan, interactúan con las demás princesas y se sienten parte de algo, en este caso una “comunidad”. Dentro de estos foros y blogs se puede encontrar mucha información que nos sirve a nosotros como espectadores para saber más de ellas, sus pensamientos e ideales. Asimismo, estos son utilizados con diversos motivos. Uno de ellos es querer influir en la mentalidad e ideas en más adolescentes para que formen parte de su comunidad. Además, usan los blog como un diario personal para expresar sus vivencias y experiencias, para compartir fotos, videos y establecerse metas que quieren lograr.

Page 24: Anorexia y bulimia

 

Agencia de Comunicación REDMUNICA   "Todo lo que hacemos, está pensado en favor de nuestros clientes"

No se tiene una cantidad exacta de las chicas entre 16 y 25 años que padecen alguno o ambos de estos trastornos, puesto que la cifra aumenta cada día y en el Perú a lo largo es estos años se estima que se ha incrementado en un 20%. Solo en Lima, el aproximado de Ana y/o Mía según el último censo que se dio en el año 2007, se estipuló que aproximadamente hay 8302 adolescentes con estos trastornos. Para hallar este aproximado tuvimos que ingresar al INEI (http://www.inei.gob.pe/), revisar el último censo, donde la cifra de mujeres que habían en el Perú es 4,305,525. Después buscamos información a cerca de cuantas adolescentes padecían de estas enfermadades y gracias a un documental que salió al aire el Domingo 6 de mayo en el canal 5 “El Dominical” se pudo hallar el dato que de 100 mujeres, 1 estaba enferma (http://www.panamericana.pe/eldominicalc/locales/105875-dramatica-lucha-jovencitas-atrapadas-anorexia-bulimia). Luego, ingresemos a la base datos según edad quinquinales y nos salió una tabla, donde en realidad eran los datos concretos y de ahí dividimos la cantidad y nos salió el aproximado, pero como ya lo mencionamos anteriormente este aproximado no es exacto porque los datos han variado desde el año 2007 y esta moda ha influenciado a más chicas de lo que pensamos. La tabla que encontramos fue la siguiente: P: Edad en grupos quinquenales P: Según Sexo Hombre Mujer Total De 0 a 4 años 364,494 349,313 713,807 De 5 a 9 años 350,410 334,934 685,344 De 10 a 14 años 377,824 368,847 746,671 De 15 a 19 años 394,175 404,989 799,164

Page 25: Anorexia y bulimia

 

Agencia de Comunicación REDMUNICA   "Todo lo que hacemos, está pensado en favor de nuestros clientes"

De 20 a 24 años 411,779 425,259 837,038 De 25 a 29 años 381,987 399,486 781,473

A las Anas y Mías les gusta sentirse amadas, dar y recibir amor, creen que siendo delgadas será más fácil conseguir al príncipe azul que las acompañará por el resto de sus días. Idealizan mucho al amor perfecto y verdadero. Se puede observar que en ocasiones las chicas recurren a Ana y Mía cuando se sienten solas o les va mal en el amor.

Page 26: Anorexia y bulimia

 

Agencia de Comunicación REDMUNICA   "Todo lo que hacemos, está pensado en favor de nuestros clientes"

Como factor físico, aman la imagen que proyectan y piensan que la belleza exterior vale mucho más que la belleza interior. Además, en su erróneo razonamiento piensan que al verse endebles serán aceptadas y admiradas en esta sociedad que cada día se vuelve más plástica. Quieren que toda ropa que se pongan les quede bien. Asimismo, tienen una larga lista de objetivos que quieren realizar para sentirse satisfechas consigo mismas al alcanzarlos y no sentir culpa. Podemos hacer mención de: la ansiada obsesión de querer tener el físico de su actriz o cantante ideal. “Para mí, la mujer perfecta es Shakira, Yo tengo que ser como Shakira y voy a hacer lo necesario por tener el cuerpo que ella tiene.”- Chica Ana (24).

Otro objetivo que cabe resaltar sería la pérdida de peso hasta que su cuerpo se lo permita, esto quiere decir, la desaparición de la masa corporal. Tanto Ana como Mía disfrutan de poder sentir sus huesos, de poder tocar su piel, verse en el espejo y sentir que de ellas tan solo quedan huesos. Ana y Mía aman la moda, se puede mencionar que tienen objetivos a futuro como desfilar en una pasarela importante. Tengo  la  meta  de  desfilar,  de 

pertenecer a una pasarela importante y actuar en la televisión. – Chica Ana (24) Además, les gusta luchar por lo que quieren, son guerreras, fuertes y firmes en sus convicciones, no pararán hasta ser ‘’princesas’’.  

Quiero llegar a mi meta Quiero ser libre Quiero ser feliz

Quiero vivir Quiero enamorar

Quiero estar cuerda Quiero seguir soñando

Quiero perderme http://princessasanamia.blogspot.com/?zx=6be4fbb3710ea0a0

 

 

Page 27: Anorexia y bulimia

 

Agencia de Comunicación REDMUNICA   "Todo lo que hacemos, está pensado en favor de nuestros clientes"

Porque..quiero..quiero: quiero ser ágil,flexible,ligera sentirme purificada,light..quiero no 

pesar..que me puedan cargar con facilidad..que todas las prendas me entren a la 

primera sin sentirme que voy a estallar...y sentirme comoda y ligera con mis 

prendas..poder quitarme la ropa para quedarme en bikini y no tener que taparme...ni 

sentirme una foca...quiero no tener envidia de las chicas que lucen sus cuerpos sin 

miedo alguno cuando yo tengo que encojerme y ni aun asi estoy bien...No pido tanto 

verdad? – Chica Ana (18)  

Hay cosas que no soportan las chicas Ana y Mía, una de ellas y la más importante es engordar. La mayoría odia su peso actual, quiere cambiarlo a toda costa y no les importa qué tan lejos puedan llegar aún si se trata de atentar contra su propia vida. VOLVÍ A SER LA OBESA QUE ERA. NO PUEDO CONTROLARME, NO PUEDO SALIR DE

ESTE INFIERNO. http://princessaanaymia.blogspot.com/ No les gusta sentir el rechazo de la sociedad, piensan que al ser gordas no serán aceptadas y cavilan la idea de que su peso influirá en que no consigan al novio esperado.  

Tengo que perder peso como sea...porque así de gorda no me puede ver… que asco… –  

Chica Ana (18)  Odian comer, sobre todo cuando se trata de alimentos llenos en calorías y en carbohidratos. Para no pasarse del límite de calorías al día hacen tablas calóricas controlando así lo que ingieren. La grasa es su peor enemiga, se pega en sus caderas, se acumula en sus piernas y en su trasero. Esa idea de verse poseídas por la grasa las atormenta. No les gusta sentirse vencidas por el fracaso, es decir, detestan no llegar a la meta deseada, o que el camino a la perfección se les llene de obstáculos.

‘’Soy una vaca asquerosa...me da verguenza ser tan gorda...así nunca llegaré a mi meta (47 kg) uff… estoy aun en 54 kg. Bueno, no debo de undirme más...desde hoy solo comeré 

menos de 300 calorias y haré ejercicios...’’‐ Chica Ana (18)  

Ana y Mía, aunque no es definible a simple vista, son

Page 28: Anorexia y bulimia

 

Agencia de Comunicación REDMUNICA   "Todo lo que hacemos, está pensado en favor de nuestros clientes"

diferentes, se comportan en medio de un escenario lleno de inseguridades. Ana actúa con recato frente al mundo, usa ropa holgada para esconder su extrema delgadez, a diferencia de las modelos anoréxicas que si enseñan su cuerpo como icono de belleza. A las Anas se les ve retraídas, se puede ver un exceso de amor a su propio cuerpo llevándolas al aislamiento. Esconden la comida, mienten con frecuencia para decir que ya comieron o que comerán más tarde, cuando en realidad no lo hicieron y no lo piensan hacer. Otras chicas, botan la comida, o se la dan a su mascota para que se la coma. Mantienen una rutina exagerada de ejercicios y de dietas estrictas que cumplen a cabalidad.

DIETA DE LA MANZANA

Primer día de la dieta de la manzana Desayuno:Infusión depurativa y las manzanas que queramos. A media mañana:Un par de manzanas Almuerzo:Un vaso de zumo de manzanay las manzanas que nos apetezca. Tomaremos una infusión digestiva. Merienda:Manzanas o un vaso o dos de zumo de manzana Cena:Manzanas e infusión digestiva.

Segundo día de la dieta de la manzana Desayuno:Infusión depurativa y las manzanas que queramos. A media mañana:un par de manzanas Almuerzo:Una ensaladavariada al gusto (lechuga, tomate, esparragos, palmitos, apio, etc…). La aliñaremos sólo con un poco de aceite de oliva y unas gotas de limón o vinagre de manzana. Una infusión digestiva. Merienda:Manzanas o un vaso o dos de zumo de manzana Cena:Manzanas, las que quieras.

Tercer día de la dieta de la manzana Desayuno: Infusión depurativa y las manzanas que queramos. A media mañana:un par de manzanas Almuerzo:Una ensalada verde variada a la que podemos añadir germinados de alfalfa o soja (soya). Pondremos también unos taquitos de queso fresco o de tofu (queso de soja) a la plancha. Una infusión digestiva. Merienda:Manzanas o un vaso o dos de zumo de manzana. Cena:Un plato de arroz integral con verduras al gusto. Una infusión digestiva.

Page 29: Anorexia y bulimia

 

Agencia de Comunicación REDMUNICA   "Todo lo que hacemos, está pensado en favor de nuestros clientes"

Cuarto día de la dieta de la manzana Desayuno:Infusión depurativa y las manzanas que queramos. A media mañana:un par de vasos de zumo de manzana Almuerzo:Arroz integral con verduras y dos o tres cucharadas soperas de legumbres (garbanzos, lentejas, frijoles, etc…). De postre manzana y una infusión digestiva Merienda:Manzanas o un vaso o dos de zumo de manzana. Cena:Un plato de verduras al vapor (mucho brócoli y un poco de otras verduras comojudía tierna, cebolla, zanahoria, etc…). De postre un yogur o Kefir (podemos endulzar con un poco de miel, agave, azucar moreno o Stevia) y una infusión digestiva.  

http://amigasanaymia.blogspot.com/2007/05/dietas.html

Mía, es la que se comporta de una manera obsesiva compulsiva, come, come, come, y no deja de comer hasta que se siente culpable y vomita. Pueden vomitar una vez por semana o cinco veces por día, se les ve preocupadas por la comida y tienen miedo a aumentar de peso. Mía puede irse y volver, es muy voluble y depende en demasía del factor social, su entorno la afecta. Ya tienen la costumbre de vomitar entonces cada vez se les hace más fácil, tienen tips y maneras de hacerlo. No les gusta decir que son Mías porque temen sentir el rechazo y la incomprensión de las personas que las rodean.

5) Personalmente no me gusta el gusto al vomitar: Frutas citricas, sopas, bebidas, pastas, 

chocolates, vegetales, snacks, ensaladas, leche, huevos, pescado, carnes...  

6) Cuando termines, sali caminando del baño como se nada hubiera pasado. Si alguien te 

pregunta sobre el color rojo de tus ojos o la cara roja, deciles que te entro maquillaje. La 

gente se cree esas cosas. ‐ Chica Mía http://annieprincezz.blogspot.es/1200628080/ 

Un extracto de la canción A Mil Por Hora de Lynda, puede evidenciar como la bulimia puede ir y venir, y como el factor social influye en Mía.

Hay tantos pensamientos que habitan mi cabeza

y aun en el silencio no encuentro las respuestas

en esta noche fría necesito de un abrazo

Page 30: Anorexia y bulimia

 

Agencia de Comunicación REDMUNICA   "Todo lo que hacemos, está pensado en favor de nuestros clientes"

ha vuelto la bulimia y me duele tanta confusión (…)

Entre tantas miradas busco el amor a ciegas

alguien que sin palabras me haga sentir princesa quiero vivir mi vida (…)

Lo que diferencia a las chicas Ana y Mía de las otras chicas es que padecen un trastorno alimenticio que afecta su percepción de la realidad y sus pensamientos. Tienen un concepto distorsionado acerca de lo que es belleza, sinónimo de delgadez. Si se ve a una chica Mía pasar por la calle se podría pensar que es una chica que no pasa por ningún trastorno, puesto que a veces su contextura es gruesa y al vomitar solo eliminan la mitad de calorías que han consumido, afectando así su sistema digestivo. En cambio, en el caso de Ana solo se le puede distinguir si apreciamos sus pómulos, sus muñecas, su cuerpo en sí. Ana siempre está cansada y tiene ojeras como si no hubiera dormido, usa ropa holgada para esconder su delgadez.

Tanto las chicas Anas como las chicas Mías no encuentran como un problema estar inmersas en el mundo de la anorexia y la bulimia, para ellas, solo es un estilo de vida. Tienen una rutina, tienen un lenguaje en códigos y se sienten felices. No conciben la idea de que su vida con Ana o Mía sea un problema, muy al contrario, la encuentran mucho mejor que una vida sin ellas. Están acostumbradas a vivir la vida según sus modelos a seguir, convertirse en Princesas y es muy posible que si no llegan a ser atendidas por un doctor o no logran entrar en razón, no dejaran jamás a Ana y Mía.    (… ) pensarán que las he abandonado y abandonado mi lucha! y eso nunca!! – Chica Ana 

(18)  

Page 31: Anorexia y bulimia

 

Agencia de Comunicación REDMUNICA   "Todo lo que hacemos, está pensado en favor de nuestros clientes"

http://princessasanamia.blogspot.com/?zx=6be4fbb3710ea0a0

Ellas no buscan una solución para dejar de ser Anas o Mías por el mismo hecho de que no encuentran como un problema ser ellas. Les gusta ser como son, porque viven en una moda y creen que es lo correcto. Además, lo único que ellas quieren es bajar de peso y convertirse en princesas, chicas delgadas, hermosas, con un físico extraordinario, bien vestidas, siempre a la vanguardia de la moda. Odian que les digan que tienen un problema, porque se atenta contra su estilo de vida que han elegido por voluntad propia, sin presión y sin obligación. Son felices con la opción del camino tomado. En un caso particular puede que cuando el trastorno se haya generalizado y su familia se haya dado cuenta de la presencia de esta enfermedad en su hija, son ellos quienes buscan una solución, la cual podría ser recurrir a un especialista, a un centro de rehabilitación o informarse más del tema y sacar adelante a su hija. Podemos concluir en que las soluciones dependerían de su entorno y no de ellas, puesto que ellas no se consideran enfermas, ni que estén pasando por un problema. ‘’Bueno  lo que pasa es que hay mucha gente que no conoce o que no ha  ido al médico pero, en realidad, uno puede vivir de agua y poca alimentación sólida, porque yo no me he muerto, me siento muy bien y más bien me siento mal comiendo.’’‐ Entrevista a Ana (24)  

Los alimentos más resaltantes que consumen Ana y Mía son los de bajas calorías, las galletas con poca grasa, los yogures light, arroz integral, el tomate, la toronja, el apio, la manzana, el brócoli, el limón, la lechuga, los palmitos, los espárragos, entre otras verduras o frutas que pueden aparecer en sus dietas. Cuando se trata de líquidos prefieren las infusiones, la leche descremada, el café con leche, el agua, el caldo de verduras y jugos de frutas. Sus marcas preferidas son las de maquillaje, las de ropa elegante y sobre todo las de productos light como: splenda y equal edulcorante

Page 32: Anorexia y bulimia

 

Agencia de Comunicación REDMUNICA   "Todo lo que hacemos, está pensado en favor de nuestros clientes"

Page 33: Anorexia y bulimia

 

Agencia de Comunicación REDMUNICA   "Todo lo que hacemos, está pensado en favor de nuestros clientes"

Los sueños de Ana y Mía son convertirse en ´´princesas´´, dejar de ser ´´gordas´´ y personas comunes, quieren con ansias alcanzar la perfección. También desean mucho incursionar en las pasarelas, llegar a ser modelos exitosas y salir en la televisión. Otra aspiración que tienen es conocer el amor, casarse y tener una linda familia. (fuente) Durante la semana las chicas Ana y Mía tienen actividades, la mayoría estudia, otras trabajan, hacen ejercicios, van al gimnasio, hacen dietas y las comparten entre su comunidad en blogs y foros. Los fines de semana salen con sus amigos, salen a pasear, van al cine, o se quedan en sus casas, se quedan estudiando y si salen a comer, que es muy raro en ellas, mayormente comen ensaladas.

Page 34: Anorexia y bulimia

 

Agencia de Comunicación REDMUNICA   "Todo lo que hacemos, está pensado en favor de nuestros clientes"

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Consumo de medios

- Consumo de televisión señal abierta y televisión por cable (canales favoritos, programas más vistos)

En nuestra encuestar realizada a chicas entra 16 y 25 de edad hemos llegado a la conclusión de que la mayoría ve televisión, eso quiere decir que el internet no se adueña de la total atención del público objetivo. También, nos hemos dado cuenta que la mayoría prefiere ver televisión por cable, entre sus preferidos están MTV, YUPS, Warner, etc. y dentro de la señal de televisión libre tienen la incidencia más alta el canal 4. Entre programas favoritos hemos podido concluir que las adolescentes prefieren series que les llamen la atención. Sin lugar a duda, no todos los programas fueron

Page 35: Anorexia y bulimia

 

Agencia de Comunicación REDMUNICA   "Todo lo que hacemos, está pensado en favor de nuestros clientes"

mencionados y hay que tener en consideración que más de una ha respondido dos o tres canales según su preferencia.

Ve televisión Fi Fi Porcentaje (hi%) Si 46 46 92% No 4 50 8%

Canales Favoritos Fi Fi Porcentaje (hi%) No tiene 3 3 2.85% Sony 5 8 4.76% MTV 13 21 12.38% ATV 7 28 6.67% YUPS 8 36 7.61% Disney Channel 8 44 7.61% Nickelodeon 4 48 3.80% America TV 10 58 9.52% Warner 8 66 7.61% E! 4 70 3.81% Fox 4 74 3.81% Frecuencia Latina 6 80 5.71% HBO 3 83 3.85% TNT 3 86 3.85% Otros 19 105 18.09%

Programa Favoritos Fi Fi Porcentaje (hi%) Combate 6 6 10.53% Casi angeles 6 12 10.53% Floricienta 3 15 5.26% Al fondo hay sitio 4 19 7.02% Yo Soy 5 24 8.77% Two and half Men 5 29 8.77% Play Boy 2 31 3.51% Dibujos Animados 4 35 7.02% Series 14 49 24.56% Otros 8 57 14.03%

Page 36: Anorexia y bulimia

 

Agencia de Comunicación REDMUNICA   "Todo lo que hacemos, está pensado en favor de nuestros clientes"

- Consumo de radio (emisoras más escuchas)

Escuchas Radio Fi Fi Porcentaje (hi%) Si 39 39 78% No 11 50 22%

Se dieron a elegir que escriban las emisoras que más escuchaban y los resultados fueron los siguientes:

Emisoras Favoritas Fi Fi Porcentaje (hi%) Planeta 23 23 31.08% Studio 92 19 42 25.68% Viva FM 19 61 25.68& Oxígeno 3 64 4.05% Oasis 3 67 4.05% Okey 2 69 2.70% Otros 5 74 6.76%

Dentro de las encuestas realizadas con anterioridad hemos llegado a la conclusión que la radio en sí ya está perdiendo su valor, las adolescentes prefieren escuchar la música que descargan en sus dispositivos, a menos que no cuenten con uno.

- Consumo de diarios y revistas (patrón de consumo, revistar y diarios favoritos, secciones más leídas)

Compras periódicos

Fi Fi Porcentaje (hi%)

Si 30 30 60% No 20 50 30%

Con estos resultados creemos que las chicas por sí, no compran periódicos sino que leen lo que encuentran a su alcance en su casa, es

Page 37: Anorexia y bulimia

 

Agencia de Comunicación REDMUNICA   "Todo lo que hacemos, está pensado en favor de nuestros clientes"

decir, los diarios que su familia compra. Como es de esperar, El Comercio obtiene los índices más altos de nuestra audiencia, no solo por el hecho de contar con más secciones sino también por ser una “TRADICIÓN”. También hemos podido apreciar que las adolescentes se fijan más en lo que pasa en el mundo de los ESPECTÁCULOS, lo cual podría ser la clave para poder decir que existe un factor social que las influye a querer ser como todas aquellas que salen en esa sección del periódico.

Preferencia Fi Fi Porcentaje (hi%) El Comercio 27 27 54% Perú 21 12 39 24% Trome 6 42 12% Otros 6 50 12%

Secciones más leídas

Fi Fi Porcentaje (hi%)

Social 3 3 6.67% Deporte 5 8 11.11% Política 4 12 8.89% Espectáculo - Luces

22 34 48.89%

Horóscopo 3 37 6.67% Noticias 2 39 4.44% Internacional 6 45 13.33%

- Consumo de Internet (hábito de consumo, páginas más visitada)

Usas Internet Fi Fi Porcentaje (hi%) Si 50 50 100% No 0 50 100%

Páginas Más

Visitadas fi Fi Porcentaje (hi%)

Page 38: Anorexia y bulimia

 

Agencia de Comunicación REDMUNICA   "Todo lo que hacemos, está pensado en favor de nuestros clientes"

Google 10 10 8.26% Facebook 50 60 41.32% Youtube 18 78 14.88% Twitter 22 100 18.18% El Comercio 6 106 4.96% Tumbrl 4 110 3.31% Hotmail 2 112 1.65% Blogger 2 114 1.65% Otros 7 121 5.79%

La página mas frecuentada es Facebook, el cual obtuvo el 100% de votos. Además tenemos que todas las adolescentes utilizan el Internet para estar en redes sociales, hacer tareas, leer periódicos y enterarse al instante de lo que pasa a su alrededor.

- Identificación y análisis del medio de comunicación preferido por el

público (ventajas y desventajas que presenta) El medio de comunicación preferido por nuestro público es el Internet, puesto que pasan la mayoría de su tiempo en este medio, dónde realizan distintas actividades a lo largo del día. Pueden pasar horas de horas, incluso todo el día si es que tuvieran la accesibilidad desde algún dispositivo. También, se tiene en cuenta que dentro de este medio se encuentra información negativa como positiva. Si nos ponemos a pensar es dónde las Anas y las Mías se concentran y también es dónde toda la información podría llegar e influenciar a una persona que se siente consigo misma bien. Como ventajas se podría decir que el Internet, al ser una conexión entre muchas redes, es mundial, toda la información que querríamos enviar, llegaría con inmediatez a su destino y a todos en el mismo momento, pero todo lo bueno siempre tienen algo de negativo, lo cual sería que no todos le tomarían la misma importancia a lo que leen y lo pasarían por alto.

El Mensaje

Nombre de la Campaña: Yo también te quiero. Juntos contra la anorexia y la bulimia

Justificación:

Page 39: Anorexia y bulimia

 

Agencia de Comunicación REDMUNICA   "Todo lo que hacemos, está pensado en favor de nuestros clientes"

1. Objetivos de la campaña

-Objetivo principal

Nuestra agencia de comunicación Redmunica tiene como objetivo principal el de aumentar la autoestima en chicas entre los 16 y 25 años de edad que podrían estar en riesgo de pasar o estar pasando por un trastorno alimenticio como la anorexia y la bulimia. Hemos llegado a esta conclusión, ya que en la investigación que realizamos a nuestro público objetivo observamos que día a día saltan a la luz carencias de amor y cariño que podrían afectar a su autoestima, que no sienten ningún apoyo, lo cual desencadena que se sientan vacías, incompletas y empiecen a considerar a Ana y Mía,

las princesas de plástico (Anorexia y Bulimia), como su único refugio y apoyo. Asimismo, el factor social influye en su perspectiva de lo que es perfección, puesto que muchos iconos de belleza como Megan Fox, Angelina Jolie, Naomi Campbell, entre otras contribuyen al significado erróneo de lo que es un cuerpo ideal (pérdida excesiva de peso, estar delgada y verse PERFECTAS).

-Objetivos secundarios

Uno de los objetivos secundarios rescatados de nuestra investigación es cambiar o influenciar a las chicas entre 16 y 25 años que padezcan o estén propensas a padecer un trastorno alimenticio para que no dependan de una moda, por el

Page 40: Anorexia y bulimia

 

Agencia de Comunicación REDMUNICA   "Todo lo que hacemos, está pensado en favor de nuestros clientes"

contrario, que ellas creen su propio estilo, confíen en sí mismas, se sientan bien con su cuerpo y sean independientes frente a códigos de estética que no tienen ninguna base real.

Otro objetivo secundario es tratar de cambiar la perspectiva que tienen las chicas respecto a lo que significa ser bella y perfecta, no solo es verse delgada si no que existen múltiples maneras de verse bien como: hacer ejercicio controlado, realizar rutinas diarias indicadas por un especialista, tener una dieta balanceada, conocerse y aceptarse tal y como son físicamente e interiormente.

También, consideramos que es necesario que las Anas y Mías empiecen a tomar conciencia de la gravedad que de lo que es padecer uno o ambos de estos trastornos, también que se olviden de la idea de no comer o vomitar, porque están degenerando sus órganos y sus huesos. Asimismo deseamos que las adolescentes también se informen de lo que la anorexia y la bulimia pueden

hacer con su imagen corporal y pensamientos.

- Indicadores de Campaña  

Page 41: Anorexia y bulimia

 

Agencia de Comunicación REDMUNICA   "Todo lo que hacemos, está pensado en favor de nuestros clientes"

Redmunica, tiene indicadores definidos acerca de lo que quiere lograr con cada medio que utilizará en el transcurso de su campaña comunicativa “yo también te quiero”.

Con los medios 2.0, en el caso del facebook que creamos, buscamos que la mayor parte de personas, sean hombres o mujeres que no pasen por desordenes alimenticios, o que si los estén pasando, se interesen por el tema y tomen conciencia de que ser Ana y Mía no es un modelo a seguir. Con el twitter apostamos a que nuestras seguidoras o seguidores comprendan que la obsesión por un cuerpo perfecto está mal, deseamos que tomen conciencia de esta problemática que con los años está avanzando por la convivencia en una sociedad que cada día muestra que la vanidad y el estilo son componentes de perfección en las personas, llenando a las chicas de pensamientos fatuos. Asimismo, realizaremos talleres que serán instrumento de ayuda para aquellas “princesas”, Anas y Mías, que quieren salir adelante, dejando atrás todas esas cadenas amarradas a pensamientos alejados de la realidad. Una psicóloga les prestará el auxilio que necesitan para recomenzar una nueva vida, de felicidad y plenitud. Cabe ilustrar, que para fomentar la concientización y el apoyo a Ana y Mía, queremos tomar las paredes de un distrito muy concurrido. Dibujaríamos un corazón gigante, rojo, y dejaríamos que las personas se acerquen a escribir yo también te quiero, que es el nombre de nuestra campaña seguido del nombre que deseen escribir. Al pasar por esa calle y ver la pared abarrotada de escritos, buscamos causar un impacto, un quiebre en el pensamiento de las personas.

 

Los medios

Page 42: Anorexia y bulimia

 

Agencia de Comunicación REDMUNICA   "Todo lo que hacemos, está pensado en favor de nuestros clientes"

Los medios utilizados

Guión Literario para el medio de comunicación: Televisión (duración 1 minuto)

(Una chica y un chico están sentados en medio de una cafetería, hablando.)

Chico: ¿Quién es esa amiga de la que tanto me hablas?

Chica: No es una amiga, son dos. Ana y Mía.

Chico: (Sonríe) voy a comprar algo.

(La chica asiente con la cabeza dando la autorización para que su acompañante se aleje, luego de unos segundos empieza a buscarlo, al no encontrarlo decide ir a ver los postres y comidas que el establecimiento brinda con la ilusión de no encontrar calorías. La chica regresa desilusionada y vuelve a sentarse esperando, el chico regresa con un plato con comida).

Chico: Toma, te compre esto.

Chica: (Mira fijamente lo que le trajo el chico) Ana me dijo que si como engordaré y si engordo seré fea.

Chico: (Desconcertado) Ana te hace daño.

Chica: Ana me quiere (asegurando con total confianza que en realidad Ana es su amiga)

Chico: “YO también te quiero”. (Gestos de amor)

Final: fondo negro con letras blancas que dicen: JUNTOS CONTRA LA ANOREXIA Y LA BULIMIA.

Guión Literario para el medio de comunicación: Radio

Page 43: Anorexia y bulimia

 

Agencia de Comunicación REDMUNICA   "Todo lo que hacemos, está pensado en favor de nuestros clientes"

(Se escucha la voz de una chica que cuenta de forma regresiva con ansiedad)

Chica 1: 44,43,42,41,40,39,38,37 QUIERO LLEGAR A MI META

(Sé escucha un llanto)

Chica 2: QUIERO SER FELIZ

(Sé escucha la voz de una chica llena de ilusión)

Chica 3: QUIERO ENAMORAR

(Aparece la voz de otra chica más calmada)

Chica 4: QUIERO SEGUIR SOÑANDO

YO TAMBIEN TE QUIERO, JUNTOS CONTRA LA ANOREXIA Y LA BULIMIA

El boceto de los afiches serán anexados en el sobre aparte.

Descripción detallada del BTL a utilizar  

Cuatro integrantes de nuestra agencia de comunicaciones “REDMUNICA” usarán polos blancos con el mensaje de la campaña “Yo también te quiero” en color turquesa, ya que es el color que representa nuestra campaña. El mensaje estará situado en el lado derecho de los polos, el cual se podrá leer al ubicarnos de manera lineal. El quinto integrante de la

agencia representará al personaje que hemos creado, Otto. Este personaje representa el amor y el cariño que necesitan nuestras actrices del problema, Ana y Mía. Otto entregará corazones los cuales llevaran nuestro

Page 44: Anorexia y bulimia

 

Agencia de Comunicación REDMUNICA   "Todo lo que hacemos, está pensado en favor de nuestros clientes"

mensaje de campaña (al igual que en los polos) por uno de los lados del corazón, mientras que por el otro lado dirá “Juntos contra la Anorexia y la Bulimia”. Hemos escogido el corazón, ya que Otto es el personaje encargado de entregar amor, solo es una representación, no necesariamente es un hombre.

Otto entregara los corazones a todas las personas en general, ya que si bien nuestra audiencia son las chicas entre 16 a 25 años, todos estamos comprometidos con la campaña, ya que cualquiera puede tomar el lugar de Otto. Es por esto que hemos escogido lugares donde más concurre la gente, como centros comerciales, parques centrales, entre otros.

Los centros comerciales donde realizaremos el BTL son: Jockey Plaza, Larcomar, Plaza San Miguel, Plaza Lima Sur y Plaza Lima Norte.

Por otro lado, las universidades donde realizaremos nuestro BTL son: Pontificia Universidad Católica del Perú, Universidad del Pacífico, Universidad de Lima, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, la Universidad Nacional de Ingeniería y la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas.

Lo que intentamos lograr con nuestro BTL de una manera creativa es  que la gente se pregunte el por qué de “Yo también te quiero”, el objetivo que se ha planteado Redmunica con esta campaña, y así lograr que las Anas y Mías y la comunidad en sí, tomen conciencia sobre la vida que están llevando, que mediten su situación. No esperamos un cambio ya que eso empieza por cada uno y no siempre el consejo o apoyo de terceros logra su cometido. 

 

Page 45: Anorexia y bulimia

 

Agencia de Comunicación REDMUNICA   "Todo lo que hacemos, está pensado en favor de nuestros clientes"

Descripción detallada de la estrategia en medios virtuales y web 2.0

Facebook  

El nombre de nuestra campaña en Facebook es “Juntos contra la anorexia y la bulimia”. Este espacio cibernético, tiene como finalidad principal extender nuestro mensaje “Yo también te quiero” a cualquier parte del mundo. De tal manera, se podrá captar la atención de audiencias a la cual va dirigida nuestra campaña, es decir, las adolescentes de todas partes. En primer lugar, nuestro mensaje permite

sintetizar el factor principal que tratará este medio, en otras palabras, ayudar a chicas entre 16 y 25 años que viven dentro del mundo de las Anas y Mias. Esto, se intenta lograr con las diversas publicaciones que harán cada uno de los administradores de este medio, en las que se encontrarán: diferentes casos de trastornos alimenticios, tips de auto ayuda, consejos, pirámide alimenticia, cuidados alimentarios, causas y consecuencias de este trastorno alimenticio, promociones, aplicaciones de juegos, como ubicarnos, entre otras cosas. Así, estas jóvenes mujeres pueden sentirse escuchadas y atendidas por un grupo de personas que se preocupa por ellas mismas y por su salud. En segundo lugar, nuestro espacio en Facebook lo ganaremos en integración con otras páginas populares que albergan a un gran número de personas. Por otro lado, dentro de nuestras páginas estarán promociones de los principales auspiciadores de nuestra campaña: Sedal, Cyzone y Ripley, también nuestra alianza estratégica: Abint y el Ministerio de Salud. Como mencionamos anteriormente, existen muchos aspectos positivos de este medio comunicativo. Sin embargo, este espacio estará libre al acceso de cualquier persona y como nuestras protagonistas buscan un refugio, quizás no sea tan efectivo. Por ello, nuestro plan de redes de

Page 46: Anorexia y bulimia

 

Agencia de Comunicación REDMUNICA   "Todo lo que hacemos, está pensado en favor de nuestros clientes"

comunicación estará vinculado con un espacio en Twitter en que algunas chicas encontrarán ese lugar privado que desean, cabe mencionar, que de alguna u otra manera este medio será de gran ayuda para todas aquellas personas que quieren ser escuchadas y atendidas.  

Twitter  

Twitter, es una red social que se encarga de informar, por lo tanto las chicas que padecen de estas enfermedades (anorexia y bulimia) utilizan este medio para pasarse tips, comentar su estado de ánimo, alentar a otras chicas a unirse al mundo de Ana y Mía entre otras cosas. Es por eso que hemos decidido también aportar nuestro granito de arena por este medio, ya que encuentran en este lugar, un refugio en el cual es un poco más privado que Facebook ya que solo se puede observar los comentarios de la persona dueña del Twitter y no los comentarios de los demás. Hemos empezado creando una cuenta llamada “Yo también te quiero” la cual tuiteamos frases motivadoras con respecto al autoestima o al aspecto físico. Lo que nos sorprende es que teniendo este tema tan solo como una idea y pocos seguidores, ya una chica metida en el mundo Ana y Mía nos está siguiendo.

 

 

 

 

 

 

 

 

Page 47: Anorexia y bulimia

 

Agencia de Comunicación REDMUNICA   "Todo lo que hacemos, está pensado en favor de nuestros clientes"

 

Blog  

En este sitio web que contribuye a la propagación de nuestra campaña a través del medio del internet, lleva el nombre de REDMUNICA, que es el nombre de nuestra agencia. En este espacio, se detallará y plasmará toda la información y programación de nuestra campaña, como también de los trastornos alimenticios: la anorexia y bulimia. Asimismo, informará a todo aquel que necesite

tener acceso a este mundo lleno de ideas erróneas y podrá abastecerse de toda información, puesto que es la correcta y es confiable. De este modo, se intenta concientizar a la audiencia que sigue esta ciberbitácora con los diferentes casos recopilados de los foros que circulan las Anas y Mías.

En primer lugar, se encuentra conformada de manera cronológica textos y artículos de varios autores, en este caso, de páginas web. Además en este weblog, se encuentran publicaciones online de historias sobre la anorexia, causas y consecuencias con una periodicidad muy alta que son presentadas en orden cronológico inverso, es decir, lo último que se ha publicado es lo primero que aparece en este ciberdiario.

En segundo lugar, se encuentra información de nuestra empresa y la autentificación de nuestra labor como campaña, que es el prevenir que jóvenes mujeres se involucren en este mundo distorsionado en busca de perfección. Cabe mencionar que también se encuentran los sitios webs de donde se recopila la información, acompañado de diferentes conceptos básicos sobre la anorexia y bulimia y su fuerte relación con la salud de los actores.

Page 48: Anorexia y bulimia

 

Agencia de Comunicación REDMUNICA   "Todo lo que hacemos, está pensado en favor de nuestros clientes"

 

Descripción detallada de una idea comunicativa para IPhone

Miranda en Apuros

La aplicación que hemos creado es un juego donde nuestra audiencia, además de chicas propensas a estos trastornos e interesadas en jugar, encontrarán diversión e indefectiblemente podrán identificarse con los avatars que tendrán sus propias características.

El juego empieza con la creación de tu Avatar, tienes un cuerpo femenino con extremidades superiores e inferiores, tienes que elegir el color de piel que prefieras. Son un conjunto de fases para crear el cuerpo completo. Primero están los rasgos faciales; darle el color y la forma a los ojos, nariz, cejas, pestañas, boca, mentón, orejas, frente y cabello. Después en las extremidades superiores, ustedes pueden elegir la forma de sus uñas, los colores y el diseño respectivo de una variada cantidad de opciones. Para conseguir el dinero para comprar materiales para construir su casa tienen que empezar eligiendo un trabajo de una amplia variedad de opciones; secretaria, profesora, economista, ecologista, arquitecta, ingeniera, etc. Una vez que reciban su sueldo podrán comprar el material necesario; claro que tendrán la orientación de especialistas y después contratarán los obreros para que construyan su casa. También con el dinero que tienen ya pueden empezar a comprar accesorios como: carteras, pañuelos, bolsos, mochilas, joyas, etc. Tienen que alimentar muy bien a su avatar porque si no, no cumplirá sus tareas diarias; las cuales son: tender su cama, barrer su cuarto, regar sus plantas, ir a trabajar, leer libros, ver televisión nadar en la piscina, correr por el parque que está a la vuelta de su casa a las 7 am, etc.

Page 49: Anorexia y bulimia

 

Agencia de Comunicación REDMUNICA   "Todo lo que hacemos, está pensado en favor de nuestros clientes"

Cabe resaltar que de acuerdo al sueldo que vayan ganando y el grado con el que sociabilicen con los demás se les hará más fácil o difícil equipar su casa con todas las herramientas, electrodomésticos, aparatos tecnológicos, etc. Con el tema de la alimentación tienen que mejorar el peso y la figura física del Avatar, porque si pasa mucho tiempo el Avatar puede llegar hasta perder la vida en casos extremos. También tu Avatar puede ir a parrilladas, clubs, centros comerciales, fiestas, ir de pesca, bares, etc. El tema de la moda también tiene su espacio aquí; ya que puedes matricular a tu Avatar a modelar, y puede llegar a pertenecer a grandes empresas de ropa como: Victoria´s Secret, Dolce and Gabbana, etc. El juego continúa hasta que cumplas con la adecuada alimentación el Avatar y no lo descuides, porque de lo contrario puedes acabar con su existencia.

Con este juego estamos fomentando que las Anas y Mías tomen conciencia del tipo de vida que están teniendo, así e este modo ellas puedan propiciar su propio cambio de vida.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Page 50: Anorexia y bulimia

 

Agencia de Comunicación REDMUNICA   "Todo lo que hacemos, está pensado en favor de nuestros clientes"

 

 

 

 

 

 

 

Planificación de la campaña: YO TAMBIÉN TE QUIERO, JUNTOS CONTRA LA ANOREXIA Y LA BULIMIA  

‐ Calendario de la campaña (fechas, identificación y justificación de medios de difusión: televisión, radio, publicidad impresa, BTL e Internet)  

Enero 2013 Domingo  Lunes  Martes  Miércoles  Jueves  Viernes  Sábado 

    1 

 

2  3  4  5 

Inicio de 

Campaña 

BTL, RS 

1º Afiche 

RS 

1º  Afiche 

BTL, RS 

1º Afiche 

10 

RS 

1º Afiche 

11 

BTL, RS 

1º Afiche 

12 

RS 

1º Afiche 

13 

BTL, RS 

1º Afiche 

14 

RS 

1º Afiche 

15 

BTL, RS 

1º Afiche 

16 

1º Afiche, 

Flashmoob 

17 

BTL, RS 

1º Afiche 

18 

RS 

1º Afiche 

19 

BTL, RS 

1º Afiche 

20 

RS 

1º Afiche 

21 

RS 

2º Afiche 

22 

RS 

2º Afiche 

23 

RS 

2º Afiche 

24 

RS 

2º Afiche 

25 

RS 

2º Afiche 

26 

RS 

2º Afiche 

27 

RS 

28 

RS 

29 

RS 

30 

RS 

31 

RS 

   

Page 51: Anorexia y bulimia

 

Agencia de Comunicación REDMUNICA   "Todo lo que hacemos, está pensado en favor de nuestros clientes"

2º Afiche  2º Afiche  2º Afiche  2º Afiche  2º Afiche 

 

Febrero 2013  

Domingo  Lunes  Martes  Miércoles  Jueves  Viernes  Sábado 

          1 

RS 

2º Afiche 

TV, RS 

2º Afiche 

TV, RS, FB 

2º Afiche 

TV, RS,FB 

2º Afiche 

TV, RS,FB 

2º Afiche 

TV, RS,FB 

2º Afiche 

TV, RS,FB 

2º Afiche 

TV, RS,FB 

2º Afiche 

TV, RS,FB 

2º Afiche 

10 

TV, RS,FB 

2º Afiche 

 

11 

TV, RS,FB 

2º Afiche 

12 

TV, RS,FB 

2º Afiche 

13 

TV, RS,FB 

2º Afiche 

14 

TV, RS,FB 

2º Afiche 

15 

TV, RS,FB 

2º Afiche 

16 

TV, RS,FB 

2º Afiche 

Flashmoob 

17 

TV, RS,FB 

2º Afiche 

18 

TV, RS,FB 

2º Afiche 

19 

TV, RS,FB 

2º Afiche 

20 

TV, RS,FB 

2º Afiche 

21 

TV, RS,FB 

2º Afiche 

22 

TV, RS,FB 

2º Afiche 

23 

TV, 

FB,RS,taller

2º Afiche 

Page 52: Anorexia y bulimia

 

Agencia de Comunicación REDMUNICA   "Todo lo que hacemos, está pensado en favor de nuestros clientes"

24 

TV, RS,FB 

2º Afiche 

25 

TV, RS,Fb 

2º Afiche 

26 

TV, RS,FB 

2º Afiche 

27 

TV, RS,FB 

2º Afiche 

28 

TV, RS,FB 

2º Afiche 

   

Marzo 2013

Domingo  Lunes  Martes  Miércoles  Jueves  Viernes  Sábado 

          1 

TV, RS 

2º Afiche 

TV, 

RS,taller 

2º Afiche 

RS 

2º Afiche 

RS 

2º Afiche 

RS 

2º Afiche 

RS 

2º Afiche 

RS 

2º Afiche 

RS 

2º Afiche 

RS,taller 

2º Afiche 

10 

RS 

2º Afiche 

11 

RS 

2º Afiche 

12 

RS 

2º Afiche 

13 

RS 

2º Afiche 

14 

RS 

2º Afiche 

15 

RS 

2º Afiche 

16 

RS, taller 

2º Afiche 

17 

RS 

2º Afiche, 

18  19  20  21  22  23 

Page 53: Anorexia y bulimia

 

Agencia de Comunicación REDMUNICA   "Todo lo que hacemos, está pensado en favor de nuestros clientes"

Flashmoob 

FIN DE 

CAMPAÑA 

24  25  26  27  28  29  30 

 

 

 

 

 

Nuestra campaña contra la anorexia y la bulimia, dos trastornos alimenticios, durará dos meses y medio. Empezará el 6 de Enero, debido a que queremos causar una intriga en nuestro público, para ello se utilizará un BTL que durará siete días y será intercalado. También se contará con un afiche que no dirá prácticamente nada de la campaña. Después de estas dos semanas, justo el 16 de enero, el día de la anorexia y bulimia, se hará el primer EVENTO, el cual será en Miraflores y será para todas aquellas que quieran sentiré amadas.

El evento consistirá en pintar un corazón en una pared que será proporcionada por el distrito ya mencionado con anterioridad, donde personas invitadas podrán colocar un YO TAMBIÉN TE QUIERO. Se podrán relacionar personas con estos trastornos y las podremos ayudar. También se ayuda a que puedan salir de ese mundo lleno de mentiras detrás de una pantalla que no le hace ningún bien, al contrario la aísla de la realidad.

Luego de este primer evento, aparecerá con mayor fuerza el segundo afiche que ya mostrará nuestro objetivo primordial, el cual se quedará por el resto de la campaña completa.

La publicidad en televisión durará un mes, empezará el sábado 2 de febrero y terminará el 1ero de Marzo, creemos que es el mejor tiempo, debido a que muchas de las adolescentes propensas a la anorexia y a la bulimia se encuentran en vacaciones, tienen más tiempo libre y podrían utilizar su tiempo indagando más en el tema.

Page 54: Anorexia y bulimia

 

Agencia de Comunicación REDMUNICA   "Todo lo que hacemos, está pensado en favor de nuestros clientes"

También se tiene en consideración que las redes sociales estarán desde el inicio de la campaña: FACEBOOK Y TWITTER, como sabemos Facebook cuenta con la opción de publicitar nuestra página, esto se hará porque amerita un costo durante todo el mes de febrero para que así llegué a todo el mundo.

EL flashmoob se hará tres veces, como ya lo mencionamos el 16 de enero, el 16 de febrero, y para finalizar con la campaña. Más que todo utilizamos esto porque queremos dar a conocer nuestros objetivos y ayudar a las personas que realmente siente que no tienen apoyo de nadie, queremos disminuir la incidencia en estos trastornos.

También contaremos con talleres que serán dictados en clubs durante los sábados de quincena de febrero y Marzo, donde las chicas podrán interactuar y conocerse mejor. Además, claro está de informarse y quienes padezcan de anorexia o bulimia sentirse apoyada, sentir que no están solas y poder salir a delante con ellas.

‐ Presupuesto de campaña (costo por medio y costo total)

BTL Polos: S/ 125.00 Peluche: S/45.00 Disfraz: S/ 420.00 (por una semana) Costo total: S/ 590 AFICHES & VOLANTES 1º Afiche: S/120 (x millar) 2ºAfiche: S/120 (x millar) Duración de tiempo dos semanas, costo total: S/480.00 Adhesivos: S/5544.00 (x 10000) Volantes: S/574.00 (x 100000) Costo total: S/6528.00 PARED – MIRAFLORES Pintura, fondo: S/24.00 Pintura, Corazón: S/12.00 1 aerosol : S/8.00

Page 55: Anorexia y bulimia

 

Agencia de Comunicación REDMUNICA   "Todo lo que hacemos, está pensado en favor de nuestros clientes"

15 plumones: S/ 37.50 Costo: S/ 81.50 Costo total por tres flashmoob: S/ 244.50

TALLERES

Psicóloga: S/2400.00 (x los cuatro talleres) Club: S/2800 (x los cuatro talleres) Costo total: S/ 5200.00

PUBLICIDAD DE FACEBOOK

10$ x 7 días: 70$ x 4 Costo total aproximado: 784 soles

PUBLICIDAD EN TELEVISIÓN

Señal abierta: Sábado: S/2720.00 Lunes – viernes: S/34000 Sábado: S/1360.00 Cable: S/ 3640.00 (L-V) Tarde - noche S/ 1820 (L-V) Tarde - mañana Por semana: S/43 540 Por mes, costo total: S/ 174 160.00

SUELDOS AGENCIA Directora: S/3800.00 Jefe de Medios: S/2400.00 Jefe de Creatividad: S/2400.00 Jefe de Marketing: S/2400.00 Jefe de Cuentas: S/1900.00 Total: S/ 15300.00 SUELDOS - CONTRATOS

Page 56: Anorexia y bulimia

 

Agencia de Comunicación REDMUNICA   "Todo lo que hacemos, está pensado en favor de nuestros clientes"

Persona encargada de cuidar la pared: S/900.00 Persona que para pendiente de las redes sociales: S/2000.00 Persona que edita videos: S/700.00 Persona que hace la aplicación: S/ 11520.00 Pintor: S/700.00 Dibujante: S/120.00 Publicista: S/800.00 Ayudante: S/650.00 Total: S/ 17 390.00 Costo total de la campaña: S/ 220 196.50

- Identificación de auspiciadores y alianzas estratégicas

*Auspiciadores: 

CYZONE° 

Consideramos que Cyzone es uno de los auspiciadores adecuados, ya que es una empresa de maquillaje, ropa y accesorios para chicas, especialmente adolescentes. Por esa razón, tiene más acogida por nuestro público (chicas entre 16 y 25 años). También, esta marca ya ha formado tareas de ayuda a chicas con problemas de anorexia y bulimia, teniendo

como modelo a Cielo Latini, una chica que sufrió de esas enfermedades y logró superarlas gracias al amor de Rolando Graña, su actual esposo.

La campaña “Quiérete” de Cyzone se autodefine como una campaña que tiene de objetivo principal difundir mensajes positivos que incentiven a las chicas a

Page 57: Anorexia y bulimia

 

Agencia de Comunicación REDMUNICA   "Todo lo que hacemos, está pensado en favor de nuestros clientes"

quererse y aceptarse tal y como son, por lo tanto, luchar contra la anorexia y bulimia.

Este auspiciador se encarga de ser el soporte económico, captando la atención del público para cualquier evento y/o espectáculo que se realizará. Obviamente debemos promocionar sus productos para que así se dé el financiamiento.

Lo que se busca con esta campaña es que nos ayude a informar qué es tener una buena salud y una autoestima en un buen nivel emocional. También dar a conocer lo importante que es tener amor por uno mismo, aceptarse tal y como son, sin complejos y así tener una vida pacífica y feliz.

SEDAL° 

Otra de las marcas que consideramos importante, ya que es mayormente usada por nuestra audiencia, es Sedal, una marca de productos para el cabello, los cuales son llamativos y tienen un olor peculiar que hace que las chicas se sientan cómodas usando estos productos. Esta marca nos ofrece auspicios en sus mismos envases, para que así, el mensaje llegue mucho más rápido a las

mujeres ya que todas utilizan productos de aseo personal.

 

Canal 4° 

Este canal, por ser uno de señal abierta, tiene más acogida por todo el público. Sería perfecto si nos apoyara con la campaña, ya que así más del

Page 58: Anorexia y bulimia

 

Agencia de Comunicación REDMUNICA   "Todo lo que hacemos, está pensado en favor de nuestros clientes"

50% de nuestra audiencia observaría nuestro mensaje porque este canal tiene los programas más vistos a nivel nacional como Al fondo hay sitio, América Noticias, La Akdmia, entre otros.

También ahorraríamos dinero en lo que es el comercial, ya que esta emisora nos apoyaría, el detalle está en que no se podrá pasar el mensaje por otro canal, pero nos parece que no es tan importante en que canales se pase, sino que se pase por el canal más visto, y sin duda el Canal 4 es.

Ripley 

Consideramos que Ripley es otro auspiciador, ya que la mayoría de chicas compra sus prendas de 

vestir de  la marca Axxs  too, esta marca pertenece a esta empresa. También porque  tiene como 

modelo  de  campaña  a 

Stephanie Cayo, quien es 

una  cantante,  actriz  y 

modelo  peruana,  por  lo 

tanto  creemos  que 

tendrá  más  acogida, 

puesto  que  nuestra 

audiencia  son  chicas 

limeñas. 

 

Alianza Estratégica con Abint 

Page 59: Anorexia y bulimia

 

Agencia de Comunicación REDMUNICA   "Todo lo que hacemos, está pensado en favor de nuestros clientes"

Por  otro  lado,  consideramos  que  Abint    es  nuestra 

alianza  estratégica,  ya  que  es  un  centro médico  de 

alta  especialización  en  tratamiento  para  chicas  con 

problemas  alimenticios. Abint  ofrece  servicios  como 

talleres que promueven el deporte,  la buena salud, y 

talleres de integración a la chicas con estos problemas, para que así su reintegro a la comunidad y 

a su familia sea más llevadero.  Este centro nos puede ayudar al momento de bridar información o 

incluso  si es que alguna  chica  se  reconoce  como participe de estas enfermedades, Abint puede 

brindarle  todo el apoyo que cada una de  las chicas necesita después de haberse solucionado el 

problema. 

 

 

 

 

Alianza Estratégica con el Ministerio de Salud 

Esta  alianza  estratégica  con  el  Ministerio  de  salud,  nos  abriría  muchas  puertas  con  centros 

especializados en  temas de Anorexia y Bulimia como el Hospital Honorio Delgado, en el cual  las 

chicas que padecen de estas enfermedades y están dispuestas a asumir el tratamiento de mejorar 

su  salud  pueden  internarse  y  así  recibir  rutinas  hechas  por  especialistas  como  psicólogos  y 

nutricionistas. 

 

 

 

 

  

Page 60: Anorexia y bulimia

 

Agencia de Comunicación REDMUNICA   "Todo lo que hacemos, está pensado en favor de nuestros clientes"

      

La evaluación

¿Cuál de todos los medios sería el más efectivo y por qué? El medio más efectivo para la campaña: YO TAMBIÉN TE QUIERO. Juntos contra la anorexia y la bulimia son las redes sociales, ya que es el lugar de “encuentro” de las chicas que padecen de estos trastornos alimenticios. En este lugar intercambian consejos, tips, dietas, además influyen a otras chicas a que ingresen al mundo de Ana y Mía convirtiéndolas en pro-Anas y pro-Mías. Esto ocurre, debido a que nuestras actrices del problema no se reúnen en lugares públicos, si no que se refugian en páginas web (foros, redes sociales, etc). También si se tiene en cuenta, los adolescentes invierten la mayor parte de su tiempo en el internet, lo cual desencadena que la mayoría de las adolescentes estén expuestas a cualquier tipo de información influyente a ser parte de este mundo lleno de ideas erróneas acerca de la belleza exterior.

Page 61: Anorexia y bulimia

 

Agencia de Comunicación REDMUNICA   "Todo lo que hacemos, está pensado en favor de nuestros clientes"

Dificultades en la realización de la propuesta Audiencia Por lo mismo que nuestra audiencia: “chicas entre 16 y 25 años ven como una moda ser Ana y Mía” se encuentran refugiadas e inmersas en un mundo virtual, donde solo tienen comunicación con otras chicas de su misma condición, no es muy fácil ubicarlas. Por lo tanto, nuestra campaña no tendría la seguridad de hablarles directamente a ellas. Es por esa razón que expandimos nuestro público y nos dirigimos a ellas, pero también a todas a las adolescentes entre esas edades que podrían estar pasando o influenciarse de estos trastornos alimenticios. También, cabe resaltar que estas chicas, las que padecen el trastorno, no reciben consejos de alguien que no esté dentro de su mundo, no permite el ingreso o ayuda de una persona externa a ella y mucho menos si esta piensa distinto. Como también sabemos ellas no tienen la mínima idea del daño que se están haciendo por el hecho de ser “PERFECTAS”. Propuesta Nuestra propuesta al hacer un nuevo descubrimiento, es decir, los datos de la carencia de afecto que tienen estas chicas, la incomprensión que tienen al sentirse vacías, el querer llamar la atención y la búsqueda del cariño nos ha llevado por un buen camino. Tendríamos dudas si es que las personas en serio tomarían conciencia y si le tomarían la debida atención que estos trastornos necesitan, más allá del éxito que pudiéramos tener como agencia y con la campaña, nuestro objetivo principal son ELLAS, y nos gustaría que nuestra propuesta tuviera acogida. No estamos seguros con exactitud de la demanda que podríamos tener. AGENCIA Para realización de nuestra propuesta, tarifarios, presupuesto, etc se podría ver que no todos los integrantes trabajaron como se suponía que tenían

Page 62: Anorexia y bulimia

 

Agencia de Comunicación REDMUNICA   "Todo lo que hacemos, está pensado en favor de nuestros clientes"

que hacerlo, no todos estaban comprometidos y esto dificulto la realización de la misma.

- Beneficios y rentabilidad de la propuesta

Consideramos que nuestra propuesta comunicativa si es rentable, ya que buscamos que nuestro presupuesto de campaña sea el más económico e influya en las Anas y Mías y también en las demás chicas, ya que todas están expuestas a este tipo de enfermedades si es que no tienen conocimientos sobre ellas, no han sido orientadas por la familia, amigos, etc.

Los beneficios para las Anas y Mías serán considerables, porque tendrán la oportunidad de salir adelante de la difícil situación que sufren. Nosotros hemos estudiado sus inquietudes, necesidades, problemas; es por eso que tenemos el conocimiento sobre su caso, entonces era indispensable plantear objetivos concretos que sean enfocados en nuestra propuesta comunicativa. Redmunica se ha familiarizado mucho con el caso especial de estas chicas, que por cosas del destino tenemos la oportunidad de ayudarlas con el despliegue de medios de comunicación que poseemos.

Si bien es cierto, la comunicación no siempre puede hacer la diferencia, pero con la ardua labor que hemos realizado, el tiempo que les hemos dedicado y todo el despliegue por la capital del Perú con nuestra propuesta comunicativa; creemos que pueden cambiar: su percepción de la belleza física, su dependencia de las moda, sus carencias afectivas. Logrando de esta forma ayudar a mejorar la vida de las Anas y Mías. Con este trabajo una vez más estamos dando apoyo a nuestra sociedad; lo cual nos hace muy felices porque sabemos que con nuestros conocimientos, la carrera que decidimos seguir no solamente nos ayuda en nuestras vidas, sino que nos permite ayudar a mucha gente que al igual que nosotros merecen tener la dicha de decir que la vida es linda y vale la pena vivirla.

- Aprendizajes

A lo largo de nuestra investigación hemos aprendido a saber manejar una agencia de comunicación, a asumir los roles que se toman dentro de ella y

Page 63: Anorexia y bulimia

 

Agencia de Comunicación REDMUNICA   "Todo lo que hacemos, está pensado en favor de nuestros clientes"

que cada integrante tiene que poner de su parte para que la agencia tenga resultados óptimos en cuanto a ganancias y reconocimientos. Nos hemos dado cuenta de la importancia de hacer un presupuesto para calcular y hacer un balance de todos los gastos que realizaremos en campaña.

Todos los integrantes del grupo hemos profundizado en cada aspecto de la personalidad de una Anoréxica y Bulímica, hemos comprendido que no solo son solo un trastorno alimenticio causado por una patología psicológica de distorsión de la imagen corporal, sino que existe un valor emocional que influye en su forma de ver la belleza.

Además, aprendimos que no siempre la campaña comunicativa dará efectos positivos, pero al menos ayudamos a concientizar a nuestra audiencia.

- Conclusiones Cada uno de nosotros, los integrantes del grupo, tenemos distintas maneras de poder expresar todo lo que hemos aprendido a lo largo de este proceso hasta el trabajo final. En conjunto podemos decir que ser Ana o Mía no es nada fácil, que tienen una fuerza de voluntad inimaginable y que merecen ser escuchadas y apoyadas en todo momento para que puedan salir adelante. Cabe resaltar que Las chicas Ana y Mía pasan por un trastorno que las lleva a tener una visión errada acerca de la realidad respecto a su peso ocasionado por un factor social, esto hace que dia a día se acompañen de duros regímenes alimenticios con dietas extremas, duros ejercicios, pastillas y laxantes. Creen que para ser lindas y tener un cuerpo ideal deben llegar a la perfección, quieren ser princesas, de eso

Page 64: Anorexia y bulimia

 

Agencia de Comunicación REDMUNICA   "Todo lo que hacemos, está pensado en favor de nuestros clientes"

depende su felicidad. Muchas de ellas están sumergidas en tristeza, tienen un bajo autoestima que no las ayuda a sentirse bien con su cuerpo. Pudimos notar que muchas de las chicas Ana y Mía querían, aparte de llegar a pesar una talla mínima, encontrar el amor, idealizaban al chico ideal, que pensamos, tal vez, podría sacarlas del reinado de horror que querían alcanzar. También hemos aprendido que si queremos lograr algo debemos de ser concisos y precisos en conjunto. Además, debemos saber que todo está, pero hay que hay que saber buscarlo. Asimismo este trabajo nos abrió las puertas a una nueva experiencia, en la cual pudimos soñar.

            

Otto, quien vino a hacer feliz a Ana y Mía

La anorexia y la bulimia dos enfermedades que atrapan a muchas chicas, ya sea por falta de amor, conocimiento sobre ellas, apoyo familiar; tienen otra forma de der nombradas: “Ana y Mía”. Redmunica con el amplio trabajo que ha realizado, ve como una buena alternativa crear a un ser que brinde cariño y amor a las chicas implicadas en este problema. Este amor y cariño que les falta puede ser arrastrado desde que

Page 65: Anorexia y bulimia

 

Agencia de Comunicación REDMUNICA   "Todo lo que hacemos, está pensado en favor de nuestros clientes"

eran pequeñas en sus respectivas familias y no han tenido la fuerza suficiente para no dejarse vencer por la soledad, la tristeza, el dolor que puedan tener en sus corazones, etc.

Algo que es indispensable mejorar es su autoestima, así entenderán lo importante que es cuidar su integridad y salud. De la palabra autoestima, la parte de auto- suena oto en el idioma francés, de aquí nace directamente el nombre del personaje que será empleado en la campaña, su nombre es “Otto”. Este personaje tiene el cabello rubio, ojos verdes, grandes cejas y una gran altura. Lo más importante de él no es su aspecto físico, sino sus sentimientos, al no fijarse en el aspecto físico y preocuparse en los sentimientos y valores de las chicas es la persona ideal para brindarles amor, cariño y ayuda.

Él les aconsejará y hará ver a las anoréxicas y bulímicas que seguir a “Ana y Mía” considerándolas como sus amigas es completamente perjudicial para ellas. Como hemos venido explicando; Otto es el personaje ideal que les dará el amor y cariño a estas chicas, a diferencia de otros chicos que no las aprecia. Con él las afectadas por esta enfermedad verán que no están solas en la vida, las motivará a luchar por salir de la horrible pesadilla que hasta el momento viven.

      

 

Datos resaltantes de nuestras encuestas

- De las 50 chicas que encuestamos, solo 30 sabían que era Ana y Mía. - Hay mayor incidencia de admiración a una modelo extranjera que a una

nacional. - 32 chicas se sentían enamoradas, en ese dato se puede ver que el 64%

tenían una ilusión. “Factor AMOR” - El cuerpo de las chicas, su personalidad y el cabello es en lo que más se

fija una adolescente de otra. - Entre las marcas preferidas están: Axx Too, Converse, Cyzone y Sedal.

Page 66: Anorexia y bulimia

REDMUNICA – La mejor agencia de comunicación.

1. ¿Sabes que es Ana y Mía? Sí No Si marco “No” se define aquí:

La Ana es un desorden alimenticio que amenaza contra la vida y es caracterizada por la privación de comer y por la pérdida excesiva de peso.

Mía es un desorden alimenticio causado por la ansiedad y por una preocupación excesiva por el peso corporal y el aspecto físico.

2. ¿Cuáles son tus hábitos alimenticios?

En el desayuno: Yogurt Leche Pan Cereales Embutidos Otros En el almuerzo: Sopa Segundo Entrada Postre En la tarde: Lonche Cena Los dos

3. ¿En el mundo de las modas admiras a alguna modelo?

Peruana Extranjera

4. ¿Estas enamorada? Sí No

Page 67: Anorexia y bulimia

REDMUNICA – La mejor agencia de comunicación.

5. ¿Qué marcas prefieres?

En ropa: _____________________ ____________________ _____________________

En calzado: _____________________ ____________________ _____________________

En maquillaje:

_____________________ ____________________ _____________________

En shampoo: _____________________ ____________________ _____________________

En carteras:

_____________________ ____________________ _____________________

6. ¿Cuál es el medio de comunicación que prefieres?

Televisión Redes Sociales Internet Radio

Otros Prensa

7. ¿Vez televisión? Sí No

8. ¿Cuáles son tus canales favoritos?

_____________________ ____________________ _____________________

9. ¿Qué programas te gustan?

_____________________ ____________________ _____________________

Page 68: Anorexia y bulimia

REDMUNICA – La mejor agencia de comunicación.

10. ¿Escuchas radio? Sí No

11. ¿Cuáles son las emisoras que escuchas?

_____________________ ____________________ _____________________

12. ¿Compras periódicos? Sí No

13. ¿Cuáles compras?

El Comercio La República Trome

Perú 21 Correo Otros

14. ¿Cuáles son las secciones de periódicos que más lees?

_____________________ ____________________ _____________________

15. ¿Utilizas Internet? Sí No

16. ¿Cuáles son las páginas que más frecuentas en Internet?

_____________________ ____________________ _____________________

17. ¿Para ti, Qué te parece atractivo en otra chica?

__________________________________________ __________________________________________ __________________________________________

Page 69: Anorexia y bulimia

Entrevista a la Ana (Vanessa Gonzalez)

‐ ¿Cuántos años tienes? Tengo 24 años. ‐ En tu opinión, ¿Quién es Ana y Mía? Bueno, Ana es la que encuentra la perfección dentro del contexto de la

moda, para nosotros y para nosotras la moda significa todo, es lo único que significa en nuestro mundo. Mía es la que pretende la perfección sacrificando lo más importante que necesita para vivir.

‐ ¿Por qué las encuentras como el camino a la perfección? Para mí, la mujer perfecta es Shakira, yo tengo que ser como Shakira y

voy a hacer lo necesario por tener el cuerpo que ella tiene. ¿Te inspiras en Shakira? Sí, ella es mi perfección, es mi ejemplo y no me importa lo que tenga

que hacer para ser como ella. ‐ ¿Tienes alguna meta? Sí, tengo la meta de desfilar, de pertenecer a una pasarela importante y

actuar en la televisión. ‐ ¿Tienes alguna meta en peso? Bueno, sí. Actualmente peso 45 pero yo sé que puedo llegar a unos 39 o

38. ‐ ¿Hasta dónde has pensado en bajar de peso? Si llegas a esa meta,

¿crees que puedas seguir bajando? Es que yo me veo gorda, yo no me siento satisfecha con mi cuerpo,

ustedes no me pueden entender, es algo que solo nosotras entendemos pero, cuando yo llegue a mi peso ideal será el momento en el que haya culminado mi labor.

‐ ¿Quiénes son las que te entienden?, ¿La comunidad de Ana y Mía?,

¿Blogs, foros? Sí, definitivamente, nosotras tenemos el mismo lenguaje, nosotras

tenemos el mismo objetivo y sabemos que juntas podremos lograrlo. ‐ Cuéntame sobre tu alimentación, ¿cuántas veces comes al día? Bueno, en realidad, yo no tomo desayuno pero, sí tomo dos vasos de

agua. Al mediodía como una manzana o a veces media manzana, depende podría variarla por una pera quizás. El almuerzo engorda, no genera ningún tipo de nutrición, a mi manera de ver, más que sueño en la tarde. En la noche tengo hambre, es verdad, pero para eso a veces me compró un caramelo o sigo tomando agua y cuando llega el día en el que a veces me siento mal porque no tengo ningún alimento, me como un chocolate.

Page 70: Anorexia y bulimia

‐ ¿Siempre es así o cuando tienes mucha hambre rompes tu dieta?

¿Qué pasa cuando sucede eso? Bueno lo que pasa es que hay mucha gente que no conoce o que no ha

ido al médico pero, en realidad, uno puede vivir de agua y poca alimentación sólida, porque yo no me he muerto, me siento muy bien y más bien me siento mal comiendo. Entonces, yo le pregunté a mi médico si era tan necesario desayunar, almorzar y cenar y me dijo que en realidad depende de lo que yo consuma, de la energía que yo consuma en el día. A razón de eso trato de evitar hacer mucho ejercicio, como un chocolate, como una manzana, tomo mi agua y me siento súper bien.

‐ A parte de hacer dietas, ¿Haces ejercicios? Si hago ejercicios voy a necesitar más energía y voy a necesitar comer

algo más. Por lo general evito fatigarme pero a veces es necesario cuando me excedo un poco pero yo tengo la manera de regularizar eso.

‐ ¿Alguna vez has ido con algún doctor?, ¿Te has informado si estas en

el peso normal o no? - En realidad, es algo que los médicos no podrían entender, solamente

nuestra comunidad o las chicas como yo pueden entender, yo sé que estoy bien, yo no tengo absolutamente nada. El tema es que nadie puede entender que solamente de pan no se vive, yo me siento bien y sí he ido al médico pero me ha dado una dieta y no se da cuenta que en esa dieta me está metiendo 5 o 10 kilos demás, definitivamente, yo no la voy a seguir. Así estoy bien y así voy a seguir porque es la única manera de encontrar la perfección.                       

Page 71: Anorexia y bulimia

Entrevista a ex – Bulímica (Bruno Saavedra)

- Entrevistante: Bruno Alexander Saavedra Guerra. Hola Vanessa mi nombre es Bruno Alexander Saavedra Guerra y estudio

periodismo en la Universidad de Ciencias Aplicadas (UPC), me han otorgado hacer un informe sobre la anorexia y bulimia. Sé que no es fácil y que estás haciendo todo tu esfuerzo por estar aquí. Pues te agradezco y me gustaría que te presentes antes de pensar con las interrogantes.

- Entrevistada: Vanessa Mendiola Loyola. Bueno, primeramente buenas tardes. Mi nombre es Vanessa Mendiola

Loyola y tengo 28 años de edad. - Preguntas: - ¿Cuándo ocurrió el padecimiento de esta enfermedad? Sí, Yo padecí de bulimia. Esta etapa, ocurrió cuando tenía 15 años de

edad. - Se lo difícil que debió ser este proceso. ¿Qué factores influyeron para

que padezcas esta enfermedad? Bueno, cuando yo estaba en mi época escolar, con mis compañeros de

clase. Yo era un poco fea y un poco subida de peso. Y aquellos “compañeros” no se cansaban de molestarme repitiéndome una y otra vez que soy gorda. Además, influyó mucho la separación de mis padres. Así, ellos no me aprestaban atención, por lo que me sentía sola.

- Ya pasaron varios años, desde que padeciste esta enfermedad. ¿Qué

otros factores intervinieron para que lo hallas podido solucionar y así superarlo? Sucedió todo cuando yo tenía 19 años. Conocí a una persona y me

enamoré. Y fue por esta gran persona y actual esposo por el cual fui al nutricionista y psicólogo, luego siguieron una serie de dietas y sesiones diarias. Así con el paso de los años pude mejorarme poco a poco. Además con aquella persona me casé y tengo esta hermosa hija.

- Cierre: ¡Vaya! sé que no fue sencillo el hecho de que me respondas las

preguntas, por eso te agradezco y gracias por haberme querido conceder esta entrevista, nuevamente muchas gracias.

  

Page 72: Anorexia y bulimia

Entrevista a la psicóloga Gisela Arbaiza Gómez (Mayra Motta) - Definición y consecuencias de la Anorexia y la Bulimia La anorexia y la bulimia se encuentran dentro del clasificador de enfermedades mentales. Estás figuran como trastornos alimenticios. Estos trastornos se dan entre la niñez y la adolescencia. La anorexia es no querer alimentarse, tener una distorsión de su imagen corporal, puesto que, ellos se ven gordos pero en realidad no lo están. Ahí está el problema de la percepción que tiene cada uno con su imagen. Las anoréxicas son capaces de no comer nada o quemar todas las calorías posibles para no engordar. En el caso de la Anorexia nerviosa no se tiene conciencia de enfermedad. Estas chicas se limitan en la comida, hacer ejercicios extensivos, y también usan laxantes y diuréticos para bajar de peso. En el caso de la bulimia, está se caracteriza por los famosos “atracones” que consiste en que la persona empieza a comer por ansiedad desesperada muchos hidratos de carbono en cantidad para luego vomitarlas. Ellas se inducen el vómito con un lapicero, el dedo, o cualquier instrumento y esto se da por las burlas que el individuo va adquiriendo en distintos ambientes, lo cual desencadena que empiece a restringirse el alimento o lo vomite. Estas enfermedades te pueden llevar a la muerte de una manera lenta pero segura. - ¿Es fácil darse cuenta de que una persona padezca anorexia o bulimia? La familia tiene que tener bastante cuidado y estar atenta ante cualquier situación. En el caso de las anoréxicas empiezan a dejar la comida, comer muy lento o disimuladamente botarla ante cualquier descuido y empieza cubrirse con chompas, medias, etc. para disimular la pérdida de peso. En cambio en las bulímicas se puede ver que apenas terminan de comer inmediatamente van al baño. - ¿Cuál podría ser el tratamiento para una anoréxica o bulímica? El tratamiento depende, si es que detectado a tiempo o en un inicio podría ser de psicoterapia, pero ya cuando la persona ha bajado mucho de peso o ya tiene trastornos estomacales o lesiones en el esófago ya tiene que trabajarse de la mano con el psiquiatra de infante-juvenil, para que en conjunto se trate este trastorno. Incluso muchas chicas llegan a internarse porque ya no pueden tener el control de su propio cuerpo y de esta enfermedad. - ¿Es duro padecer de estas enfermedades-trastornos?, ¿Se necesita del apoyo de su entorno?

Page 73: Anorexia y bulimia

Se necesita tener el gran apoyo de su familia, también se necesita de que la persona esté consciente de su enfermedad porque si no va a ser muy difícil su rehabilitación. Además es un proceso largo, porque son personas dependientes y de muy baja autoestima. - ¿Cuál es el tratamiento que usted aplica a este tipo de pacientes que lo ven como una moda? La terapia que yo utilizo es la terapia cognitivo-conductual. Es una terapia relativamente moderna, porque surge en los años ochenta que ya tiene sus bases epistemológicas desde la filosofía oriental y también de los griegos. Se trabaja desde los pensamientos, puesto que en realidad las situaciones no perturban al ser humano sino la interpretación que le hacemos a esas situaciones. El problema de estas chicas es que ellas se ven feas, gordas y piensas que no son aceptadas por sus coetáneos y mucho menos por la sociedad. Por lo tanto, ellas deciden hacer un mecanismo de defensa en el cual dejan de comer para ser igual a estas imágenes que nos presentan los medios de comunicación de que la belleza tiene que ver con la delgadez. El fin de este tratamiento es lograr que las pacientes recuperen su autoestima después de la depresión encubierta que han tenido al inicio y durante el proceso de esta enfermedad. El no comer o el vomitar en realidad es una auto agresión, pero en este caso estas chicas no se dan cuenta del daño que se están provocando. Entonces, lo que hacemos como especialistas mediante las técnicas cognitivas es que la adolescente se dé cuenta del trastorno que está padeciendo. - ¿Sabe de alguna campaña que haya hecho algún medio de comunicación para prevenir la anorexia o la bulimia? Me parece que una de las campañas más sonadas ha sido la de Cyzone, donde hicieron un concurso en el sentido de decir “QUIERETE”, puesto que, estos trastornos se dan por un problema de autoestima. En primer lugar para poder prevenirlas es aceptarnos tal y como somos. Ningún ser humano jamás va a ser perfecto. En segundo lugar, nadie puede comparase con nadie, pues cada uno tiene sus propias virtudes y cualidades, y lo de defectos solo hay que tratar de cambiarlos. Tal vez, en el caso de que uno quiera bajar de peso, lo recomendable es que acuda a un nutricionista para que le de las pautas para bajar de peso sanamente hasta llegar a un peso ideal. El problema se vuelve un trastorno cuando uno no tiene conciencia de enfermedad y quiere bajar, sin darse cuenta de que bajo hasta 30 kilos y el organismo colapsa.

Page 74: Anorexia y bulimia

- Entonces se podría decir, ¿Qué ser Ana o Mía no es una moda? Es una enfermedad no se trata de una moda. Ser Ana o Mía es el nombre con el cual se les conoce a las chicas que sufren de anorexia o bulimia. Esto es preocupante, no solo por las consecuencias que ocasionan, sino por la falta de presencia de la familia, del amor y del respeto que se deben de tener ellas mismas como personas. Más allá de cualquier moda que se nos pueda presentar, uno debe saber decir SI o NO ante una situación. No se trata de cualquier cosa, se trata de tu cuerpo, de tu salud mental como también física y de las consecuencias que te podrían llevar hasta la muerte si no es tratada a tiempo.

                                      

Page 75: Anorexia y bulimia

Entrevista a la nutricionista María Sophia Garrido (Alejandra Villón)

 

- ¿Qué relación hay entre estas enfermedades (anorexia y bulimia) y la función que usted cumple como nutricionista?

Se trata de enfocar que el paciente recupere su estado nutricional normal. Con respecto a la bulimia no interviene mucho porque la mayoría de veces la paciente está en su peso normal, por otro lado la anorexia si afecta directamente porque la persona se encuentra desnutrida, hay daño en los huesos.

- ¿Cuál es el mínimo de calorías que una adolescente debe consumir en sus alimentos?

Mínimo 1500 calorías, máximo 1800.

- ¿Qué síntomas o características tiene una persona con anorexia?

Desnutrición, presentan piel pálida, en los ojos se nota muchísimo las ojeras, los huesos sobresalen a la piel, una cintura menos que 60 cm.

- ¿Cuántas calorías la persona con anorexia cree que debe consumir?

Consumen a veces 600 o 500 calorías, ni siquiera es para que se alimenten en algo consumiendo esa cantidad.

- ¿Cuáles son las consecuencias que tiene ser anoréxica?

La primera es la desaparición de la regla, como no hay tanta grasa para que el sistema reproductor funcione bien, si a la larga esta persona desea ser madre, se le hará mucho más complicado ya que el mínimo de grasa es un 13%.

Otra consecuencia es la muerte.

- ¿Cuáles son las consecuencias de una bulímica?

Presentan gastritis, esófago dañado por los vómitos, y para superar esto deben tener tratamientos, cirugías, etc.

- ¿Por qué vomitan? ¿Así se eliminan todas las calorías?

No, con los vómitos desean eliminar calorías, pero solo lograran eliminar la mitad.

- Yo había leído que estas chicas comen grandes cantidades, lo que una persona come en todo el día, ellas lo comen en 2 horas y creen que vomitando eliminan calorías.

Page 76: Anorexia y bulimia

No, en realidad absorben las calorías, lo que se pierden son las proteínas, carbohidratos, por eso no bajan de peso tan rápido.

- Cuáles son las consecuencias?

Pueden llegar a la desnutrición, alteraciones en el esófago, insuficiencia renal, no tienen una vida sana.

- Había leído que las personas que tienen bulimia, primero tuvieron que tener anorexia

No, no necesariamente ya que hay chicas que están en su peso normal, tú las ves y ni cuenta te das, sin embargo son bulímicas.

- Después de haber tenido estas enfermedades es fácil tener el mismo metabolismo de antes o es complicado?

Bueno es depende, de repente la persona puede volver con su metabolismo, pero es muy difícil en realidad.

                             

Page 77: Anorexia y bulimia

Entrevista a Nutricionista (Bruno Saavedra)

Entrevistante: Bruno Alexander Saavedra Guerra. Buenas tardes doctor, mi nombre es Bruno Alexander Saavedra Guerra, soy estudiante de la Universidad de Ciencias Aplicadas (UPC). Y a mí agencia como tal, nos han otorgado el tema sobre Anorexia y Bulimia. Es necesario en esta entrevista que se presente, que diga su especialidad y que nos hable un poco del tema.

Entrevistado: Carlos Salvatierra Smith. Buenas tardes Bruno, es un gusto conversar contigo. Mi nombre es Carlos Salvatierra, soy especialista en nutrición egresado de la Universidad Cayetano Heredia, estoy a gusto con tu presencia aquí en mi consultorio y estoy dispuesto a responder cada una de tus preguntas, con el objetivo de aclararte el tema.

Preguntas: - ¿Qué característica tiene una persona con Anorexia? Una persona con Anorexia Nerviosa, porque ese es su nombre. Al principio presentan hábitos alimentarios raros (formas de preparación, cortan la comida en trozos muy pequeños, etc.) y rechazan los alimentos. Hacen ejercicio intenso. Tienen un miedo anormal a engordar, aún en el caso de estar muy por debajo del peso normal. Negativa a mantener un peso adecuado para su edad y altura. Distorsión de su imagen corporal. Peso corporal < 85 % del peso ideal, son individuos desnutridos. Eso es básicamente las características de una persona con Anorexia, al menos lo que se puede observar en casa. - Muy interesante doctor. ¿Qué síntomas y signos pueden presentar

un paciente con Anorexia Nerviosa? Bueno, aquellos que son más llamativos son la debilidad muscular. En el caso de las mujeres es un periodo llamado Amenorrea, significa la ausencia de menstruación, como la persona está desnutrida con bajos niveles de hemoglobina y su cuerpo no funciona normalmente, no se puede regular normalmente, ocurre esta llamada Amenorrea, que se da aproximadamente por 3 meses. Además se presenta la deshidratación, ya que al no comer el cuerpo pierde y pierde agua y nutrientes, por lo tanto no se hidrata adecuadamente. Así, también ocurre Bradicardia (muy pocos latidos del corazón por minuto). Puede existir

Page 78: Anorexia y bulimia

estreñimiento. La persona, puede sufrir de Insomnio. A veces ocurre descamación pero suele ser sequedad de la piel. El cabello está fino, seco y quebradizo, o tiene el nombre de alopecia (caída del cabello). Así como también la Acrocianosis (coloración violeta de los puntos extremos del cuerpo, como manos, pies, nariz; va acompañada de sensación de frío y se debe a la debilidad del músculo cardíaco, anomalía del sistema nervioso o disfunción hormonal).

- Dentro de este gran grupo. ¿Existen tipos específicos de la Anorexia Nerviosa?

Tipo Restricitivo: Durante el episodio habitual de anorexia nerviosa, la persona no ha desarrollado un comportamiento regular que incluya atracones o purgas (inducción de vómito o abuso de laxantes, diuréticos o enemas). No come nada. Tipo Atracones/Purgas o Anoréxico-Bulímico: Durante el episodio habitual de anorexia nerviosa, la persona ha incurrido regularmente en atracones (de pocas kcal) y purgas. - Y así como en la Anorexia ¿Existen tipos específicos de la Bulimia?

Con eliminación o catártico o purgativo: Durante el episodio habitual de Bulimia Nerviosa, la persona ha inducido con regularidad el vómito o recurrido al abuso de laxantes, diuréticos, enemas o medicamentos que induzcan al vómito.

Sin eliminación o no catártico o no purgativo: Durante el episodio habitual de Bulimia Nerviosa, la persona ha recurrido a otros comportamientos compensatorios inapropiados, como el ayuno o el ejercicio físico desmedido, pero no ha apelado con frecuencia a las purgas previamente mencionadas. - ¿Qué características al estar presentes hacen posible un

diagnóstico de Bulimia Nerviosa? Episodios recurrentes de atracones (ingerir una cantidad de comida muy superior a la que un sujeto comería en el mismo lapso y en circunstancias similares, juntamente con la sensación de pérdida de control de la ingesta durante el episodio). Seguido de una conducta compensatoria inapropiada habitual para evitar el aumento de peso

Page 79: Anorexia y bulimia

(inducción del vómito; abuso de laxantes, diuréticos, enemas y otros medicamentos; ayunos, ejercicio físico desmedido). Además estos atracones y purgas se dan como mínimo dos veces por semana durante tres meses. Así, la autoevaluación personal está excesivamente influida por la figura y el peso. Ocurre un riesgo: estallido del estómago, descompensación cardíaca por falta de potasio, suicidio por depresión. Su diagnóstico suele ser más difícil que el de la Anorexia Nerviosa porque no son individuos desnutridos al principio de la enfermedad; pueden tener normal peso, sobrepeso o ser obesos; pero aun así son bulímicos, porque la bulimia no seguía por el peso sino por las características tanto físicas y psicológicas que presenta. - ¿Qué diferencia tendrá un paciente con Bulimia Nerviosa de uno

con Anorexia Nerviosa? Son muy similares pero existe una diferencia radical es que el peso del paciente con Anorexia Nerviosa es inferior a lo normal, el peso del paciente con Bulimia Nerviosa puede ser normal o hasta superior al mismo si no alcanza a eliminar en sus episodios de purga todo lo que ha ingerido durante el atracón. - Así como una de las preguntas, que es muy importante, tanto mi

agencia como el trabajo en sí, trataba de difundir un mensaje y como creo que la sociedad en que nos encontramos cree lo siguiente ¿Es verdad que estas enfermedades son exclusivamente femeninas?

Lastimosamente, no, de ninguna manera, es cierto que la sociedad cree que esto solo se da en mujeres. Y digo lastimosamente porque en hombres también puede ocurrir, si bien es cierto, hay mayor porcentaje en mujeres que los hombres. Y es por eso que lo hombres cuando la sufren suelen ser más complejos son más severos. Primero, en la familia no lo reconocen y segundo, cuando se dan cuentan ya es muy tarde y las persona ya suele estar desnutridas todo por la ignorancia de que solo en mujeres puede ocurrir - Y en esos casos, cuando la enfermedad está avanzada. ¿Cómo es

el tratamiento de estos pacientes? El tratamiento es mucho más largo que todo lo que se demoró en desaparecer. Primero, es un tratamiento interdisciplinario: médico, psiquiatra, nutricionista. Cada profesional apoya y colabora con los otros. Se deberá hacer una re-educación alimentaria y un ordenamiento de la vida familiar y personal. En algunos casos, suelen requerir medicación.

Page 80: Anorexia y bulimia

- ¿Cómo prevenir en sí la bulimia? Para poner en práctica, hay ciertas medidas preventivas que son necesarias. Primero está la familia que tiene que estar atenta a los sin igual conductas no habituales de aquellos adolescentes, porque suele darse en esta etapa. Cosas como por ejemplo retirarse de la mesa para ir al baño, no querer compartir la comida de otra persona. Ocultar comida, botarla. Comer menos de lo normal. Que se den cuentan de los dedos o conductas extrañas. Por último, se puede evitar también evitando el estrés en los adolescentes. Inculcar desde niño los problemas y consecuencias de cada actitud tomada frente a las comidas.

Cierre: Bueno doctor, le agradezco por su tiempo, me ha dado muchas información y me ha aclarecido el tema desde una manera muy profesional, en cuanto a estos trastornos y 3nada agradecerle por este tiempo ofrecido.

                            

Page 81: Anorexia y bulimia

Entrevista a la Psicóloga Cristina Alarcón 

 

- ¿Cómo cree usted que la sociedad ve a las jóvenes que padecen las enfermedades de anorexia y bulimia? 

La  anorexia  y  la  bulimia  son  percibidas  mayormente  como  desordenes  moral  y 

alimenticio. Estas chicas   piensan que ser anoréxicas o bulímicas es una moda, están 

equivocadas  porque  estas  dos  enfermedades  son  términos  que  corresponden  a  un 

trastorno  de  personalidad,  entonces  están  dentro  del  campo  clínico  y  deben  ser: 

percibidas, diagnosticadas y atendidas. La familia y la escuela son dos instituciones que 

deben estar muy abocadas a apreciar estos desordenes. Acudiendo si es necesario a 

quien deba  iniciar o continuar el tratamiento,  los cuales son psicólogos y psiquiatras. 

La sociedad resalta  la  figura  femenina delgada, entonces  las  jóvenes por el trastorno 

que ya  llevan de personalidad, de baja autoestima, de vínculos afectivos muy débiles 

establecidos desde su  infancia. Son muy proclives a asumir  los patrones de delgadez, 

pero hay que distinguir que este problema no es una moda, no es algo transitorio, no 

es algo antojadizo; por  lo contrario es un síndrome, un trastorno moral y alimenticio 

que debe ser atendido como cualquier otra patología. 

- ¿Cuáles son los factores involucrados en estas dos enfermedades? Psicológicamente  habría  que  evaluar  la  calidad  y  características  del  vínculo  afectivo 

que  la persona ha desarrollado primero con sus familiares, y  luego con  los demás. Se 

entiende que este trastorno  implica un desorden en  la calidad afectiva en  la primera 

infancia; es así que  las  jóvenes aprenden patrones de autoagresión. Como se da con 

estas  dos  enfermedades,  al  eliminar  o  evadir  algo  que  su  naturaleza  les  pide;  la 

comida. Estos desordenes están ocultando con máscaras carencias de afecto; entonces 

hay que tratar de reparar estas carencias afectivas de la primera infancia. 

- Si una joven entra en la anorexia, ¿Qué rol deberían asumir sus familiares? Es completamente obligatorio diría yo  la asistencia, entonces  los padres deben tener 

un  rol de cercanía y de atención. Porque en ese ámbito de  familia  tienen que haber 

estado  presentes  algunos  factores  que  han  contribuido  a  la  aparición  de  estas 

enfermedades.  Los  padres  deberían  tener  el  coraje  y  el  amor  suficiente  para 

acompañar el proceso de recuperación. 

- ¿El proceso de rehabilitación es igual para todas las chicas?    No, porque cada una desarrolla este desorden de acuerdo a  los patrones  individuales 

de su personalidad y de acuerdo al contexto de familia; hacen diferente los cuadros de 

rehabilitación.  La  intervención  de  un  psiquiatra  es  necesaria  para  que  las  chicas 

puedan  ser  medicadas  y  un  psicólogo  para  que  trate  las  conductas  y  los 

acompañamientos más favorables para la recuperación. 

 

 

 

Page 82: Anorexia y bulimia

- ¿Cómo es la personalidad de una joven con bulimia? Bueno no hay una receta, pero hay rasgos comunes como: una baja autoestima, son 

unas personas débiles,  tienen un punto de vista totalmente distorsionado acerca de su 

cuidado. En su personalidad hay un rechazo a tener un desarrollo normal y favorable. 

Entonces hay que  lograr que  tomen  conciencia a  cerca de donde  se encuentran y a 

dónde  quieren  llegar,  porque  con  este  afán  de  conseguir  tener  un  cuerpo 

extremadamente frágil esta ocultando un problema de autopercepción relativa. 

- En  el  Perú,  ¿han  aumentado  la  cantidad  de  chicas  que  presentan  la  anorexia  y bulimia? 

Si hay una tendencia, por  los patrones de sociedad consumista que están alimentado 

la imagen de una mujer con un cuerpo frágil de poco peso. 

- ¿Qué  consejo  les  daría  a  estas  chicas  que  tienen  una  apreciación  errada  de  la belleza física? 

 Yo  aconsejaría  a  las  personas  más  cercanas  de  las  chicas  que  padecen  estas 

enfermedades, que las motivaran a iniciar un tratamiento; siendo ellas después las que 

agradezcan  por      lograr  curarse  de  estas  enfermedades.  Hay  que  ayudarlas  sin 

juzgarlas,  porque  de  ese modo  no  van  a  aceptar  ningún  tipo  de  ayuda  y  hay  que 

celebrar los pequeños pasos exitosos en su recuperación. 

- ¿Alguna vez ha tratado a gente con estas dos enfermedades? Si  con  varias  jóvenes,  he  podido  ver  el  compromiso  de  la  familia  cuando  los  he 

asesorado y trabajado con ellos. Hay una carga de sufrimiento, depresión, se cargan de 

trabajo, de ansiedad estas chicas que tienen la anorexia y la bulimia. 

- ¿Cómo pueden los padres reconocer si su hija padece esta enfermedad? Fácilmente porque de un momento a otro empiezan a disimular estar  llenas o que ya 

comieron,  pero  si  los  padres  están  atentos,  la  empleada,  amigos  o  cualquier  otro 

familiar;  empiezan  a  observar  que  no  comen,  que  mienten,  que  van  al  baño 

inmediatamente. 

Entonces  los  padres  tienen  que  aprender  a  hablar  con  adolescentes  y  ganárselos. 

Quien quiere que le cueste, tienen que lograrlo. 

- ¿Cómo podría definir el concepto de anorexia? Es un trastorno moral alimenticio que compromete la personalidad y se ve reflejada en 

mecanismos de eliminación, de autodestrucción progresiva que puede ser tratada con 

éxito.              

 

Page 83: Anorexia y bulimia

 

Agencia de comunicación  

"Todo lo que hacemos, está pensado en favor de nuestros clientes"

Fuentes 

Estas webs han sido utilizadas como referencia para nuestra redacción en todos los 

puntos. Nuestra táctica fue  informarnos muy bien del tema, reconocer y saber el 

comportamiento de nuestra audiencia y redactar todo lo que sabíamos. Se podrán 

encontrar  además webs que nos permitieron  saber  significados  y que es  lo que 

pensaba nuestra audiencia (blogs y foros).  

Bibliografía – Parte 1, Agencia de Comunicación 

www.promonegocios.net/directorio/agencias‐comunicación.html www.economia.unsm.edu.pe www.camaleon.peru.com www.buscon.rae.es  

Bibliografía –Parte 2, Problemática 

http://mianaly.blogspot.com/2012/01/el‐origen‐de‐ana‐y‐mia‐16‐enero‐dia‐ana.html http://gardenoftheprincess.blogspot.com/ http://princesita0408.blogspot.com/ http://loquemesaledelnaborl.blogspot.com/2010/05/ana‐y‐mia‐la‐moda‐entre‐los‐jovenes.html http://www.misamigasanaymia.com/ http://www.anaymia.com/ http://mianaly.blogspot.com/2012/01/el‐origen‐de‐ana‐y‐mia‐16‐enero‐dia‐ana.html http://www.f‐ma.org/doc/resumen_informe_anorexia_y_bulimia_en_internet.pdf http://www.sineljefe.com/la‐historia‐de‐andrea‐anorexia‐y‐moda/ http://www.fotolog.com/wanttosleep/13874692/ http://arandanosrojos.blogspot.com/2007/10/ana‐y‐ma.html http://cuerpoadentro.com/2012/02/soy‐hispana‐y‐me‐recupere‐de‐la‐anorexia/ http://www.enbuenasmanos.com/articulos/muestra.asp?art=1922 http://www.biomanantial.com/anorexia‐bulimia‐buscando‐perfeccion‐a‐1195‐es.html http://extranjeraenmicuerpo.blogspot.com/2008/07/quiero‐ser‐anorxica.html http://www.generaccion.com/magazine/823/anorexia‐bulimia http://www.elkiosko.com.mx/quienes_la_padecen_causas_y_subtipos_de_bulimia.htm http://www.medicinayprevencion.com/bulimia/bulimia.htm http://elcomercio.pe/tag/211772/bulimia 

Page 84: Anorexia y bulimia

 

Agencia de comunicación  

"Todo lo que hacemos, está pensado en favor de nuestros clientes"

http://elcomercio.pe/lima/290940/noticia‐casos‐anorexia‐bulimia‐se‐han‐incrementado‐20‐veces‐ultimos‐10‐anos‐peru http://abmenos.blogspot.com/ http://espanol.answers.yahoo.com/question/index?qid=20081209111844AABPXvK http://www.sexologias.com/html/talimentarios.htm http://espanol.answers.yahoo.com/question/index?qid=20081209111844AABPXvK http://princesasdeinframundo.blogdiario.com/ 

  

Bibliografía‐Parte 3, Audiencia  http://anaymiaforeverandever.blogspot.com/search/label/H%C3%A1bitos%20que%20deber%C3%ADamos%20aprender http://www.misamigasanaymia.com/  http://nothingcancrossmylips.blogspot.com/ http://princesasdehilo.blogspot.com/ http://princessasanamia.blogspot.com/?zx=1f3ff674959b7f44 http://princes‐4ever.blogspot.com/2007/11/no‐quiero‐comer.html http://enamorana.blogspot.com/  http://anyprincessforever.blogspot.com/?zx=f80ad100d2d03a28 http://alessiamia06.blogspot.com/ http://anaandmia.blogdiario.com/ http://gardenoftheprincess.blogspot.com/ http://amigasanaymia.blogspot.com/ http://pro‐anaymia.blogspot.com/ http://es.wikipedia.org/wiki/Pro‐ana http://jess‐regresoatusbrazos.blogspot.com/ http://anaymiaperu.blogspot.com/ http://anaandmia.blogdiario.com/ http://www.gigahz.org/2009/06/04/como‐perder‐peso‐ana‐y‐mia‐trucos‐para‐ser‐una‐princesita‐de‐porcelana/ http://volandocomomariposa.metroblog.com/princesas_de_ana_y_mia http://princessasanamia.blogspot.com/?zx=6be4fbb3710ea0a0 http://amigasanaymia.blogspot.com/2007/05/dietas.html http://princessasanamia.blogspot.com/?zx=6be4fbb3710ea0a0 http://infoanaymia.blogspot.com/ http://infoanaymia.blogspot.com/2007/04/que‐es‐la‐anorexia.html http://www.sineljefe.com/diccionario‐ana‐y‐mia/ http://www.facebook.com/groups/296186083731023/ http://www.youtube.com/watch?v=ZKVIH7ZBnTA http://www.youtube.com/watch?v=‐feAnUjw2u4 http://www.youtube.com/watch?v=Lfaek0LUmCU  http://www.youtube.com/watch?v=9Ar‐5Ai5MKk   

Page 85: Anorexia y bulimia

 

Agencia de comunicación  

"Todo lo que hacemos, está pensado en favor de nuestros clientes"

Trabajo  Final  ‐ Tarifario 15.67 [UPC Monterrico] ‐ http://www.abintperu.org/index.php?fp_ver_bk_interno=1073 ‐ http://www.sedal.com.mx/ ‐ http://www.cyzone.com/Paginas/homecyzone.aspx ‐ http://www.ripley.com.pe/webapp/wcs/stores/servlet/StoreCatalogDisplay?sto

reId=10051&catalogId=10051&gclid=CNyAl4K19bACFUXc4AodfHccDQ  Cabe resaltar que todas las fuentes fueron utilizadas para la realización del trabajo, se podía decir que en la parte final nos hemos guiado de las encuestas y datos del trabajo parcial. También de las investigaciones que hicimos para saber los precios de imprenta , televisión, publicidad, etc.