año de la promoción de la industria responsable y del ... · de transmisión 60 kv c.h. chancay...

29

Upload: doanmien

Post on 28-Sep-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Año de la Promoción de la Industria Responsable y del ... · de Transmisión 60 kV C.H. Chancay – S.E.T. Huaral” y de las correspondencia remitida por el Ministerio de Energía
Page 2: Año de la Promoción de la Industria Responsable y del ... · de Transmisión 60 kV C.H. Chancay – S.E.T. Huaral” y de las correspondencia remitida por el Ministerio de Energía
Page 3: Año de la Promoción de la Industria Responsable y del ... · de Transmisión 60 kV C.H. Chancay – S.E.T. Huaral” y de las correspondencia remitida por el Ministerio de Energía

“Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático”

Manuel S. Zerillo Bazalar, Congresista de la República, Jr. Huallaga Nº 358- Of. Nº 208 Edif. Belaunde Telf. 311-7616 -

Fax 311-7617, Email: [email protected]

INFORME SOBRE LAS ACTIVIDADES DE REPRESENTACIÓN PARLAMENTARIA

MAYO 2014

El presente informe de Semana de Representación da cuenta de las acciones que

he realizado durante los días 26, 27, 28, 29 y 30 de Mayo del 2014 en las Provincias

de Huaral, Huaura y Cañete, en el cual doy cuenta de las acciones realizadas y

actividades planificadas:

Visitas inopinadas a municipalidades.

Visitas inopinadas a comisarias.

Conversación con los gobernadores distritales y provinciales

Audiencia pública análisis sobre la evaluación del contenido y limitaciones

del Decreto Supremo N° 017-98-PCM, así como de la Ley N° 28296 – Ley

General del Patrimonio Cultural de la Nación y su Reglamento.

PROVINCIA DE HUAURA

Distrito de Chancay

Visita al Alcalde de la Municipalidad Distrital de Chancay

Con el propósito de recoger algunos problemas de gestión de la comuna efectué

una reunión de coordinación con el alcalde distrital Abogado Juan Alberto Álvarez

Andrade. Al respecto nos comunicó sobre el problema suscitado con el Gobierno

Regional de Lima que a pesar de la profusa correspondencia no Declara Área de

Conservación Regional el Humedal de Santa Rosa, también denominada el

“CASCAJO” ubicado en el distrito de Chancay. Este hecho imposibilita la

disposición de recursos y pondría en serio riesgo la inversión efectuada por la

Municipalidad Distrital en su recuperación.

Page 4: Año de la Promoción de la Industria Responsable y del ... · de Transmisión 60 kV C.H. Chancay – S.E.T. Huaral” y de las correspondencia remitida por el Ministerio de Energía

“Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático”

Manuel S. Zerillo Bazalar, Congresista de la República, Jr. Huallaga Nº 358- Of. Nº 208 Edif. Belaunde Telf. 311-7616 -

Fax 311-7617, Email: [email protected]

Reunion sostenida ante el Alcalde Distrital de Chancay

También en esta reunión se trató lo relacionado a los pedidos del alcalde de

Checras, respecto a la Viabilidad de los proyectos denominados “Mejoramiento de

la Plaza de Armas en el Centro Poblado de Puñún, distrito de Checras, provincia de

Huaura” y “Ampliación del Sistema de Riego Arcatama Huacala en Puñún –

Checras – Huaura – Lima. Al respecto, el Alcalde Distrital de Chancay manifestó

que el área pertinente de su comuna ha tomado la decisión de priorizar las

evaluaciones a fin de que se pueda continuar el proceso en sus otras etapas.

Presencia de Material Contaminante en el Puerto de Chancay

Asimismo, ante la denuncia de los gremios pesqueros respecto a un derrame de

material contaminante en las costas del Puerto de Chancay que el día 14 de mayo

a las 6:30 horas, me apersone al puerto, para sostener una reunión de Trabajo con

la Dirección de Capitanía de Puerto de Chancay.

Al respecto y en compañía del Gobernador Provincial Señor Efraín Pando visité la

Dirección de Capitanía del Puerto de Chancay, quien manifestó que personal de su

dirección, comunicó el mismo día ese hecho y se tomó las medidas del caso.

Asimismo, manifestó haber recepcionado la denuncia de los pescadores

artesanales. En efecto, se verificó la mortandad de especies marinas en grandes

cantidades, en especial de la especie pejerrey, hecho que obviamente ha causado

alarma y la presencia del material aceitoso tuvo una duración de tres dias.

Page 5: Año de la Promoción de la Industria Responsable y del ... · de Transmisión 60 kV C.H. Chancay – S.E.T. Huaral” y de las correspondencia remitida por el Ministerio de Energía

“Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático”

Manuel S. Zerillo Bazalar, Congresista de la República, Jr. Huallaga Nº 358- Of. Nº 208 Edif. Belaunde Telf. 311-7616 -

Fax 311-7617, Email: [email protected]

Los pescadores acreditan responsabilidad en las empresas de procesamiento

industrial asentadas en este Puerto.

El Capitán de Puerto Teniente Primero Luis Broncano Palo, invitó a efectuar un

recorrido a la Bahía para verificar que las condiciones actuales son normales. En

efecto, se efectuó un recorrido en la zona comprobando la inexistencia de material

contaminante.

Distrito de Pacaraos

Visita a la Comunidad Campesina de Ravira

A raíz de las denuncias presentadas por comuneros pertenecientes a la

Comunidad de Ravira hecho público en el Taller Participativo denominado “Línea

de Transmisión 60 kV C.H. Chancay – S.E.T. Huaral” y de las correspondencia

remitida por el Ministerio de Energía y Minas, respecto a la definición del

problema, surgida debida a las supuestas irregularidades surgidas en la

suscripción del Convenio de Constitución de Servidumbre por parte de los

representantes de SINERSA y los representantes de dicha comunidad, decidí enviar

a un Equipo de mi Despacho para que verifiquen in situ la situación.

La comunidad de Ravira, que se encuentra asentada en el Distrito de Pacaraos, uno

de los distritos alto andino de la provincia de Huaral a 2:30 horas de la ciudad de

Huaral.

Luego de la visita se presenta las siguientes conclusiones:

Está totalmente confirmado la existencia de un fuerte conflicto entre los

miembros de la Comunidad, que claramente se puede identificar. Una de ellas

presidido por el Señor Samuel Elías Simón Fermín, cuya directiva se encuentra

inscrita en la Oficina Registral de Huaral, Partida Nº 20012618, que según su

Registro de Miembros agrupa a 25 comuneros. La otra presidida por la Señora

Comunera Eloydina Francisco de Vargas que representa a más de 70

comuneros. En el Registro original de Comuneros en posesión de la directiva

Page 6: Año de la Promoción de la Industria Responsable y del ... · de Transmisión 60 kV C.H. Chancay – S.E.T. Huaral” y de las correspondencia remitida por el Ministerio de Energía

“Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático”

Manuel S. Zerillo Bazalar, Congresista de la República, Jr. Huallaga Nº 358- Of. Nº 208 Edif. Belaunde Telf. 311-7616 -

Fax 311-7617, Email: [email protected]

presidida por la Señora Francisco se aprecia el registro de 86 comuneros. La

directiva presidida por el Señor Simón aperturó un nuevo registro de

comuneros, la cual eligió su directiva y procedió a inscribirla. La directiva del

Señor Simón asegura que los comuneros que apoyan a la Señora Francisco

son personas que no residen en la comunidad. Mi Despacho pudo comprobar

que ambos presidentes residen en la comunidad.

Sostuve reuniones con ambos grupos. Cada uno expreso su punto de vista

sobre el problema y mutuas acusaciones. Se pudo verificar que hay espacio

para una superar el conflicto. Obviamente requiere el concurso de un

mediador y el compromiso de la empresa SINERSA.

La directiva presidida por la Señora Francisco es consciente que la inscripción

en registro público de la otra directiva le ha dado un posicionamiento

importante a ésta. Al respecto, han manifestado su decisión de recurrir a las

instancias judiciales para solicitar la nulidad de la inscripción registral y

esperarán que esta instancia resuelva conforme a ley. En la reunión sostenida

con algunos comuneros de la ciudad de Huaral con asesoría de abogados

están formulando la estrategia legal para este fin.

Los comuneros que respaldan a la Sra. Francisco son aparentemente

postergados y no son considerados en los programas de Responsabilidad

Social que está implementando la empresa SINERSA; como es el caso del

Programa “Cocina Mejorada” y el Programa de “Capacitación para Jóvenes”

cuyos participantes previa evaluación serían incorporados como mano de obra

calificada de SINERSA. Asimismo, la empresa actualmente viene contratando

mano de obra local en la que no están considerados los comuneros o hijos de

éstos que apoyan a la directiva presidida por la Sra. Francisco.

Un sector de los comuneros que respalda al Señor Simón son renuentes a

cualquier tipo de acercamiento con los otros comuneros. También se ha

identificado cierta voluntad de algunos comuneros de solucionar el problema

en armonía y en unión.

Mi Despacho considera pertinente dividir el problema en dos escenarios:

Page 7: Año de la Promoción de la Industria Responsable y del ... · de Transmisión 60 kV C.H. Chancay – S.E.T. Huaral” y de las correspondencia remitida por el Ministerio de Energía

“Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático”

Manuel S. Zerillo Bazalar, Congresista de la República, Jr. Huallaga Nº 358- Of. Nº 208 Edif. Belaunde Telf. 311-7616 -

Fax 311-7617, Email: [email protected]

El escenario legal en la que el Poder Judicial debe resolver el tema de la

nulidad o no de la Inscripción Registral de la directiva presidida por el Sr.

Simón, si la demanda fuera presentado.

El escenario interno que tiene relación con la implementación de los

programas de responsabilidad social y el de empleo. Al respecto, considero

que con la intervención de SINERSA, los programas de responsabilidad

social y la contratación de mano de obra local debe involucrar a todos los

comuneros.

En suma, de manejarse estos escenarios tal como he planteado podría ayudar a

solucionar este problema. Para lograrlo obviamente requiere de la voluntad de las

partes y participaré cuando esta voluntad sea expresada.

PROVINCIA DE HUAURA

Distrito de Huacho

Reunión con el Director de la Unidad de Gestión Local 09

A solicitud de las Gobernadoras de los distritos de Sayán y de Cochamarca de la

provincia de Huaura, quienes articulaban los pedidos de las directoras de las

Instituciones Educativas del nivel inicial San José de Tiwinsa y Instituciones

Educativas del nivel inicial Nº 527 – Cochamarca, respectivamente, se coordinó

una reunión con el Director de la UGEL 09, Profesor Fernando Ruidiaz Valdivieso.

La reunión se llevó a cabo en el Despacho del Director de la UGEL en la que

participaron funcionarios de la UGEL, miembros de la APAFA, las gobernadoras

distritales, las directoras de las instituciones educativas señaladas y personal de mi

despacho. El objeto de la reunión era solucionar el problema de asignación de

docentes en cada una de las instituciones educativas.

Al inicio de la reunión manifesté que debe expresarse en hechos concretos el

interés por la educación, asignando en el menor tiempo posible los docentes en

ambas instituciones educativas.

Page 8: Año de la Promoción de la Industria Responsable y del ... · de Transmisión 60 kV C.H. Chancay – S.E.T. Huaral” y de las correspondencia remitida por el Ministerio de Energía

“Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático”

Manuel S. Zerillo Bazalar, Congresista de la República, Jr. Huallaga Nº 358- Of. Nº 208 Edif. Belaunde Telf. 311-7616 -

Fax 311-7617, Email: [email protected]

Respecto a la institución educativa Nº 527, ubicada en el distrito de Cochamarca,

se hizo referencia que la actual plaza se encuentra sin ocupar por las reiteradas

solicitudes de licencia por enfermedad de la titular, sin que se pueda reemplazar

por dos motivos: la lejanía de la institución educativa y por la temporalidad de la

plaza. Al respecto el Director de la UGEL manifestó que se publicará en el

Periódico Mural de la UGEL la convocatoria de cobertura de esa plaza, haciendo

mención que será para todo el año 2014.

Respecto a la Institución Educativa San José de Cochamarca, se efectuó un

intercambio de puntos de vista entre los participantes, para finalmente -a

explicación de los funcionarios de la UGEL-, informar que dada el cambio de

categoría de la institución educativa de unidocente a polidocente, la plaza se ha

creado de manera formal, comprometiéndose en nombrar al profesor (a) en el más

breve plazo. Al respecto a la fecha del presente informe, la institución educativa ya

tiene asignado la docente para cubrir esta plaza.

Distrito de Sayán

Acciones de Fiscalización a Proyectos de Inversión Pública en la

Municipalidad Distrital de Sayán

Mi despacho al mes de abril de 2014, había recibido hasta dos Mociones de

Protesta por parte de organizaciones de pobladores involucrados como

beneficiarios de distintos proyectos de inversión, quienes expresaban su

disconformidad respecto a la calidad de la infraestructura física de las obras.

Inclusive el año 2012, efectué una visita personal en el marco de una semana de

representación. En esta visita recepcioné las denuncias de distintas poblaciones

consideradas como beneficiarias, procediendo a solicitar información al alcalde

distrital. Asimismo, estos grupos organizados hicieron llegar a mi despacho

denuncias efectuadas al alcalde distrital ante la Comisión de Fiscalización y

Contraloría y el Presidente de la República. En ese escenario planifique la visita de

fiscalización a dos de las obras más importantes que están siendo ejecutadas por

la Municipalidad Distrital de Sayán:

Page 9: Año de la Promoción de la Industria Responsable y del ... · de Transmisión 60 kV C.H. Chancay – S.E.T. Huaral” y de las correspondencia remitida por el Ministerio de Energía

“Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático”

Manuel S. Zerillo Bazalar, Congresista de la República, Jr. Huallaga Nº 358- Of. Nº 208 Edif. Belaunde Telf. 311-7616 -

Fax 311-7617, Email: [email protected]

Construcción del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de los Centros

Poblados Tiwinsa, Santa Constanza, Don Alberto, El Ahorcado y Belén.

Mejoramiento de Pistas y Veredas del sector periurbano de la ciudad de Sayán.

El proyecto de agua potable y alcantarillado es de un valor de s/. 8, 475,748 y

pretendía beneficiar a 4,230 personas residentes en 729 viviendas. La ejecución del

proyecto está a cargo de la empresa contratista Consorcio Empresarial Sayán. La

obra tenía como plazo de ejecución 240 días, iniciándose el 27 de enero de 2011.

Este plazo ha sido ampliado de manera formal hasta en 496 días adicionales y

actualmente se encuentra con plazo vencido. El 27 de diciembre de 2013 se iba a

efectuar la recepción de la Obra y la respectiva Comisión formuló un pliego de

observaciones que a la fecha no han sido levantadas.

En la visita de supervisión se visitó el reservorio de 250 m3 de capacidad, cuya

calidad fue evaluada el viernes 22 de mayo de 2014 apreciándose que fue

resanada superficialmente en varias partes; asimismo, cuando estuvo llenándose

en sus 2/5 partes, comenzó a filtrarse agua por sus paredes como se puede

apreciar en las tomas fotográficas.

Fotos del Pozo

Page 10: Año de la Promoción de la Industria Responsable y del ... · de Transmisión 60 kV C.H. Chancay – S.E.T. Huaral” y de las correspondencia remitida por el Ministerio de Energía

“Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático”

Manuel S. Zerillo Bazalar, Congresista de la República, Jr. Huallaga Nº 358- Of. Nº 208 Edif. Belaunde Telf. 311-7616 -

Fax 311-7617, Email: [email protected]

La red de distribución de agua, también fue probada y no soportó la presión de

descarga de agua, habiéndose reventado en algunas partes, hecho que también

constaté. Respecto a la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales, pude apreciar

que el cerco perimétrico donde se ubican los colectores de aguas residuales es de

alambre de púas, representando un serio peligro para la población que tiene sus

precarias residencias a menos de 20 metros.

Fotos de la Planta Residual

Actualmente, la población ubicada en el Centro Poblado Menor Santa Rosa, se

encuentra indignada y en constante protesta, puesto que han transcurrido 1,232

días calendarios (más 3 años 4 meses) y la obra aún no ha sido recepcionada ni

por consiguiente entregada. Está demostrado que los componentes del proyecto

están plagados de irregularidades que la población viene denunciando. Mientras

tanto los niños y adultos están consumiendo agua que discurre del canal de riego,

poniendo en riesgo su salud.

Page 11: Año de la Promoción de la Industria Responsable y del ... · de Transmisión 60 kV C.H. Chancay – S.E.T. Huaral” y de las correspondencia remitida por el Ministerio de Energía

“Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático”

Manuel S. Zerillo Bazalar, Congresista de la República, Jr. Huallaga Nº 358- Of. Nº 208 Edif. Belaunde Telf. 311-7616 -

Fax 311-7617, Email: [email protected]

Por otro lado, sobre el Mejoramiento de Pistas y Veredas del sector periurbano de

la ciudad de Sayán, resulta pertinente mencionar que al 03 de junio de 2014 tenía

ejecutado un monto de S/. 5, 325,971 y pretendía beneficiar a 11,697 personas. La

ejecución del proyecto está a cargo de la empresa contratista Consorcio CONIESA.

Esta obra tenía como plazo de ejecución 150 días calendarios, iniciándose el 15 de

diciembre de 2012. ya han transcurrido 544 días y el proyecto aún no está

concluido.

El proyecto tuvo los siguientes componentes:

Pavimento flexible y carpeta asfáltica con un espesor de 1 1/2 - 2 pulgadas

(3.48 cm a 4.64 cm) para las calles, y un ancho de calzada variable de 6.00 a

7.20 m, en un área total de 38, 103 m2.

Veredas de concreto con ancho de 1.20 m y espesor de 0.10 m en un área de

15, 610 m2.

El actual pavimento construido en el marco del proyecto tiene un espesor de 1.00

cm a 1.5 cm debiendo tener -según el Expediente Técnico- un grosor entre 3.48 cm

a 4.64 cm. Esta delgadez de la capa asfáltica he podido constatar y se visualiza en

esta fotografía, pues al escarbar se levanta el asfalto y se aprecia rápidamente la

primera capa de tierra.

Estado y Grosor del Pavimento

Respecto a las veredas, estas presentan rajaduras en distintos puntos del área

periurbana, que también he constado y se pueden apreciar en las siguientes

fotografías.

Page 12: Año de la Promoción de la Industria Responsable y del ... · de Transmisión 60 kV C.H. Chancay – S.E.T. Huaral” y de las correspondencia remitida por el Ministerio de Energía

“Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático”

Manuel S. Zerillo Bazalar, Congresista de la República, Jr. Huallaga Nº 358- Of. Nº 208 Edif. Belaunde Telf. 311-7616 -

Fax 311-7617, Email: [email protected]

Rajaduras de las Veredas

Por ello, en ejercicio de mis derechos funcionales; así como, por las

consideraciones expuestas he remido el Oficio Nº0335-2013-2014/MSZB-CR a la

Comisión de Fiscalización y Contraloría trasladando la denuncia de la población

organizada y he sustentado ante esta comisión la necesidad que se someta a

investigación la gestión del Alcalde de la Municipalidad Distrital de Sayán, Señor

Felix Víctor Esteban Aquino periodo 2010 – 2014.

PROVINCIA DE CAÑETE

Distrito de San Vicente de Cañete Mala

Centro Poblado Nuevo Ayacucho

Las organizaciones sociales asentadas en las Pampas de Concón en el mes de

mayo de 2014, visitaron de manera reiterada mi Despacho preocupados por la

actitud de la Asociación Nacional de Organizaciones Populares y Campesinas del

Perú (AMPOCAN), presidida por el Señor Rosalío Sánchez Segovia, de invadir

violentamente con el apoyo de personas armadas algunas zonas en las que

asociaciones reconocidas por la Municipalidad Provincial de Cañete son legítimas

posesionarias.

Asimismo, preocupadas porque esta Asociación ha logrado la actualización de una

iniciativa legislativa contenida en el Proyecto de Ley Nº 01853-2012-CR que

actualiza el proyecto Nº 4501/2010-CR “Ley que autoriza al Ministerio de

Page 13: Año de la Promoción de la Industria Responsable y del ... · de Transmisión 60 kV C.H. Chancay – S.E.T. Huaral” y de las correspondencia remitida por el Ministerio de Energía

“Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático”

Manuel S. Zerillo Bazalar, Congresista de la República, Jr. Huallaga Nº 358- Of. Nº 208 Edif. Belaunde Telf. 311-7616 -

Fax 311-7617, Email: [email protected]

Agricultura la adjudicación mediante venta directa a costo oneroso, del área de

libre disponibilidad de 22,1593.9360 hectáreas de terreno eriazo, ubicado en el

valle Concón Topará, en el distrito de San Vicente de Cañete, provincia de Cañete,

Lima y modifica la Segunda Disposición Complementaria de la Ley Nº 27887,

decretada a la Comisión Agraria.

Señor Presidente, desde que he iniciado mi labor parlamentaria he tenido una

activa intervención en esta zona ubicada en la provincia de Cañete, tendente a

mejorar la calidad de vida de estas poblaciones, por lo que inmediatamente de

recepcionada sus demandas mediante Oficio Nº 0324-2013-2014/MSZB-CR

remitida al Presidente de la Comisión Agraria, solicité el Archivamiento Definitivo

del Proyecto de Ley Nº 01853-2012-CR. Asimismo, mi Despacho formuló un

anteproyecto de ley que Ley de Transferencia a Título Oneroso mediante

adjudicación directa las zonas ocupadas del predio de Propiedad del Ministerio de

Agricultura y Riego, inscrito en la Partida Electrónica Nº 21002758 de la Oficina

Registral de Lima y Callao, Oficina Cañete, ubicado en el Valle Concón Topará, en

el distrito de San Vicente de Cañete, provincia de Cañete, departamento de Lima, a

favor de las organizaciones posesionarias hasta antes del 31 de diciembre de 2004

e inscritas en el respectivo Registro de Organizaciones Sociales de la

Municipalidad Provincial de Cañete.

En este marco, a solicitud de estas organizaciones visité las Pampas de Concón

con el propósito de sostener una serie de encuentros y participar en un espacio

que se denominó Encuentro por la Defensa y Desarrollo de las Pampas de Concón.

Las organizaciones de las Pampas programaron varias reuniones:

Jornada Cívica de Izamiento de las Banderas de la Municipalidad Provincial de

Cañete, de la Región Lima y de nuestro país.

Visita a Obras de Inversión Pública que se están implementando en el centro

poblado Nuevo Ayacucho, como la construcción de la institución educativa y

la Red de Agua y Desagüe a través del Programa Trabaja Perú.

Encuentro por la Defensa y Desarrollo de las Pampas de Concón. Participaron

en este encuentro las organizaciones y autoridades en las que se ratificaron

Page 14: Año de la Promoción de la Industria Responsable y del ... · de Transmisión 60 kV C.H. Chancay – S.E.T. Huaral” y de las correspondencia remitida por el Ministerio de Energía

“Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático”

Manuel S. Zerillo Bazalar, Congresista de la República, Jr. Huallaga Nº 358- Of. Nº 208 Edif. Belaunde Telf. 311-7616 -

Fax 311-7617, Email: [email protected]

compromisos de seguir impulsando el desarrollo de las Pampas a partir de la

voluntad política de sus dirigentes y el apoyo de las autoridades, entre ellos el

Congreso de la República a través de los congresistas. Asimismo, se asumió el

compromiso de defender la integridad territorial de cada una de las

asociaciones y rechazar las invasiones. Asimismo, respaldar mi gestión ante la

Comisión Agraria respecto al proyecto de ley mencionado; como también

discutir y aportar al anteproyecto de ley que fuera entregado en el acto.

También visité y sostuve reuniones en otros centros poblados: Las Brisas de

Concón, Asociación APAVI y la Asociación de Vivienda y Producción Luz del

Sol de Apurímac; en las que expresé el saludo del Congreso de la República y

mi preocupación por mejorar la calidad de vida de estas poblaciones que

hacen patria en este lugar desértico que poco a poco tiene vida.

El Congresista de la República Manuel Zerillo Bazalar visitando el Centro Poblado “Nuevo

Ayacucho”

Page 15: Año de la Promoción de la Industria Responsable y del ... · de Transmisión 60 kV C.H. Chancay – S.E.T. Huaral” y de las correspondencia remitida por el Ministerio de Energía

“Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático”

Manuel S. Zerillo Bazalar, Congresista de la República, Jr. Huallaga Nº 358- Of. Nº 208 Edif. Belaunde Telf. 311-7616 -

Fax 311-7617, Email: [email protected]

El Congresista de la República Manuel Zerillo Bazalar visitando el Centro Poblado “Nuevo

Ayacucho”

Distrito de Lunahuana

A solicitud de la Asociación de Egresados del Colegio Mariscal Benavides y en el

marco de las celebraciones de las Bodas de Oro de esta emblemática institución

educativa, alma mater de este turístico distrito, visité el distrito participando como

invitado especial.

Page 16: Año de la Promoción de la Industria Responsable y del ... · de Transmisión 60 kV C.H. Chancay – S.E.T. Huaral” y de las correspondencia remitida por el Ministerio de Energía

“Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático”

Manuel S. Zerillo Bazalar, Congresista de la República, Jr. Huallaga Nº 358- Of. Nº 208 Edif. Belaunde Telf. 311-7616 -

Fax 311-7617, Email: [email protected]

Previamente, presente ante la representación nacional una Moción de Saludo que

fue aprobado por el Pleno del Congreso; así como gestioné la donación de libros

por parte del Congreso de la República la misma que a nombre del Primer Poder

del Estado hice entrega pública de este material bibliográfico que constó de 3

módulos de 100 volúmenes cada uno de ellos, para los niveles inicial, primaria y

secundaria; el mismo que fue recepcionado por el Director Profesor Pio Josué

Lizano Cayas.

El Congresista Manuel Zerillo Bazalare en la celebración de las Bodas de Oro del Colegio

Mariscal Benavides del Distrito de Lunahuana

PROVINCIA DE HUAURA

Distrito de Santa María

El presente informe da cuenta de la Audiencia Pública llevada a cabo el viernes 30

de mayo del 2014, en las instalaciones del Coliseo Cerrado del Distrito de Santa

Maria, Provincia de Huaura, que lleve a cabo con el personal de mi Despacho, con

el propósito de hacer un análisis y evaluación del contenido y limitaciones del

Decreto Supremo N° 017-98-PCM, asi como de la Ley N° 28296 – Ley General del

Patrimonio Cultural de la Nación -, y su Reglamento aprobado mediante Decreto

Page 17: Año de la Promoción de la Industria Responsable y del ... · de Transmisión 60 kV C.H. Chancay – S.E.T. Huaral” y de las correspondencia remitida por el Ministerio de Energía

“Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático”

Manuel S. Zerillo Bazalar, Congresista de la República, Jr. Huallaga Nº 358- Of. Nº 208 Edif. Belaunde Telf. 311-7616 -

Fax 311-7617, Email: [email protected]

Supremo N° 011-2006-ED, normas estas que regulan la autorización a los

asentamientos humanos situados en presuntas áreas con restos arqueológicos y el

consecuente otorgamiento por la autoridad competente, del Certificado de

Inexistencia de Restos Arqueológicos, denominado CIRA.

De igual modo debe considerarse que la no obtención del Certificado, impide a

los pobladores de los asentamientos humanos acceder a los beneficios de

saneamiento físico legal que realiza COFOPRI, y sin cuyo saneamiento, la

autoridad municipal no puede, por mandato expreso de la Ley, viabilizar la

instalación de servicios básicos.

Sobre el tema, convoque a la referida Audiencia Pública a los asentamientos

humanos afectados por las normas señaladas en el párrafo precedente

EXPOSITORES

Asistieron como invitados a efectos de exponer la situación de los Asentamientos

Humanos respecto de la legislación vigente, los siguientes señores:

1) Arqueólogo Pieter Van Dalen Luna, quien representa los intereses de varios

de los Asentamientos.

2) Doctor Luis Quintana Mendoza, Especialista en Legislación Arqueológica

3) Arqueólogo Yuri cavero Palomino, del Colegio de Arqueólogo

4) Señor Juan Carlos García, Alcalde Distrital de Santa Maria

PROBLEMAS QUE AFECTAN AL DISTRITO:

Existencia de enfermedades infectocontagiosas y gastrointestinales.

Contaminación del medio ambiente principalmente del agua.

Deficiente cobertura de los programas sociales

Existencia e incremento de zonas de vivienda sin saneamiento físico y

legal

Deficiente accesibilidad vial a centros de producción agrícola

Baja productividad y rentabilidad de la actividad agropecuaria

Desconocimiento de los mercados y acceso a fuentes de financiamiento

Contaminación ambiental por falta de cobertura de servicios básicos.

Page 18: Año de la Promoción de la Industria Responsable y del ... · de Transmisión 60 kV C.H. Chancay – S.E.T. Huaral” y de las correspondencia remitida por el Ministerio de Energía

“Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático”

Manuel S. Zerillo Bazalar, Congresista de la República, Jr. Huallaga Nº 358- Of. Nº 208 Edif. Belaunde Telf. 311-7616 -

Fax 311-7617, Email: [email protected]

Crecimiento desordenado de zonas urbanas

Perdida de áreas verdes

Problemas de seguridad ciudadana

Deterioro del patrimonio cultural.

UBICACIÓN Y LÍMITES

El distrito de Santa María se encuentra ubicado en la provincia de Huaura, capital

de la región Lima Provincias, a una altitud de 80 m.s.n.m. Latitud sur de 10˚ 05’36’ y

longitud oeste de 77˚35’30’’; con una superficie de 127.51 Km² que limita por el

norte con el Río Huaura, por el sur con la provincia de Huaral, por el este con el

distrito de Sayán y por el oeste con el distrito de Huacho.

El distrito de Santa María se ubican 27 barrios o zonas, en ellos se pueden

identificar 8 urbanizaciones, 7 AA. HH. , 52 Centros poblados. Su terreno es de

pendiente suave y no presenta problemas de erosión, son no inundables de

formación moderna.

Cuenta con barrios, centros poblados, asentamientos humanos, asociaciones de

vivienda y sectores poblacionales, entre los que destacan: Cruz Blanca como la

capital del distrito (Ley Nº 12301 del 03 de Mayo de 1955), San Bartolomé I,II y III

etapas, Valdivia, los Ángeles, Sejetuto, Guayabal ,Jopto, Virgen del Carmen, Pampa

de Animas Alta y Baja, Pampa Colorada, El Solitario, La Tablada, Santa Rosalía, El

Paraíso, San José, La Unión, San Martin, Humildad y Paciencia, Tres Puentes,

Quebrada del Cochino, Toma y Calla, Vispán, Zapata, Luriama. Chonta, Chururo,

San Lorenzo, Santa María, Huacan, Santa Ana, Tambo Blanco ; los Cipreses, Pueblo

Viejo, El Molino, La Esperanza, La Colmena, San Lorenzo, El Milagro, Asociaciones

de vivienda: San Antonio, Las Palmeras y Cerro Colorado, Urbanizaciones: Los

Jardines, Los Cisnes, Lever Pacocha, Unisal, El Olivar, Los Cisnes.

NORMAS CUESTIONADAS

Page 19: Año de la Promoción de la Industria Responsable y del ... · de Transmisión 60 kV C.H. Chancay – S.E.T. Huaral” y de las correspondencia remitida por el Ministerio de Energía

“Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático”

Manuel S. Zerillo Bazalar, Congresista de la República, Jr. Huallaga Nº 358- Of. Nº 208 Edif. Belaunde Telf. 311-7616 -

Fax 311-7617, Email: [email protected]

La primera norma que afecta el desarrollo y saneamiento físico legal de las

asociaciones, es el Decreto Supremo N° ’17-98-PCM, el mismo que en su artículo

3° señala lo siguiente:

“ Artículo 3.- Las zonas arqueológicas que constituyen bienes

culturales inmuebles, que se encuentren ocupadas por asentamientos

humanos, tendrán las siguientes categorías:

1. Zona Arqueológica Intangible.- aquella conformada por conjuntos

arqueológicos cuyas características de magnitud, monumentalidad,

extensión, diversidad, singularidad y valor científico histórico, técnico y/o

artístico, la hace susceptible de protección y conservación, por lo que los

pobladores que las ocupan no podrán permanecer en dichas zonas. El

Estudio de Evaluación Arqueológica deberá evaluar las características

mencionadas y proponer la delimitación del área que ocupa la Zona

Arqueológica intangible.

COFOPRI no formalizará la propiedad de los ocupantes y el INC

solicitará al Registro Predial Urbano o al Registro de la Propiedad Inmueble

la inscripción, a su favor, del plano perimétrico del área delimitada. La

inscripción de la Zona Arqueológica Intangible establecerá sus

características de inalienabilidad e imprescriptibilidad.

2. Zona Arqueológica en Emergencia.- aquella ocupada por

asentamientos humanos consolidados, que ocuparon los terrenos

antes del 31 de octubre de 1993 y que serán declaradas libres o

desafectadas parcialmente, conforme a las condiciones establecidas en el

Plan de Manejo Arqueológico que determine el Estudio de Evaluación

Arqueológica.

El Plan de Manejo Arqueológico delimitará o redelimitara las áreas que

mantendrán la condición de Zona Arqueológica Intangible y las áreas que

podrán ser declaradas libres o desafectadas, definiendo las acciones de

salvataje o rescate de información a realizarse en las áreas libres y las

Page 20: Año de la Promoción de la Industria Responsable y del ... · de Transmisión 60 kV C.H. Chancay – S.E.T. Huaral” y de las correspondencia remitida por el Ministerio de Energía

“Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático”

Manuel S. Zerillo Bazalar, Congresista de la República, Jr. Huallaga Nº 358- Of. Nº 208 Edif. Belaunde Telf. 311-7616 -

Fax 311-7617, Email: [email protected]

cargas o limitaciones que deberán imponerse a los predios para garantizar

dicho rescate.

COFOPRI procederá a la formalización de la propiedad, inscribirá en el

Registro Predial Urbano las áreas correspondientes a la Zona Arqueológica

Intangible a favor del Instituto Nacional de Cultura, las áreas libres o

desafectadas a favor de COFOPRI para su posterior adjudicación a los

poseedores de lotes de los asentamientos humanos, que deberá

incluir las cargas que garanticen la ejecución de las acciones de

salvataje en cada una de las propiedades formalizadas.

3. Zona Desafectable.- aquellas que se determine que no tienen

condición arqueológica o que teniéndola, han sido severamente

depredadas o afectadas siendo imposible su recuperación, por lo que

es procedente su rescate y desafectación total. Los estudios respectivos

determinarán si resulta necesario establecer cargas o limitaciones en los

predios cuya propiedad se formalice o en las áreas de uso público.

COFOPRI procederá a la formalización de la propiedad de los

ocupantes de las áreas del asentamiento humano desafectadas,

inscribirá en el Registro Predial Urbano dichas áreas a favor de COFOPRI

para su posterior adjudicación a los poseedores de los lotes, así como las

cargas en cada una de las propiedades formalizadas.”

A este artículo se suma, el artículo 6° de la Ley N° 28296 y cuyo atenuante está

legislado en la misma norma en el artículo 27°, los mismos que a la letra señalan:

“Artículo 6.- Propiedad de bien cultural inmueble integrante del

Patrimonio Cultural de la Nación

6.1 Todo bien inmueble integrante del Patrimonio Cultural de la Nación de

carácter prehispánico es de propiedad del Estado, así como sus partes

integrantes y/o accesorias y sus componentes descubiertos o por descubrir,

independientemente de que se encuentre ubicado en predio de propiedad

Page 21: Año de la Promoción de la Industria Responsable y del ... · de Transmisión 60 kV C.H. Chancay – S.E.T. Huaral” y de las correspondencia remitida por el Ministerio de Energía

“Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático”

Manuel S. Zerillo Bazalar, Congresista de la República, Jr. Huallaga Nº 358- Of. Nº 208 Edif. Belaunde Telf. 311-7616 -

Fax 311-7617, Email: [email protected]

pública o privada. Dicho bien inmueble integrante del Patrimonio Cultural

de la Nación tiene la condición de intangible, inalienable e

imprescriptible, siendo administrado únicamente por el Estado.

Artículo 29.- Municipalidades

…………………………………………

29.2 Las ordenanzas, resoluciones, acuerdos y reglamentos emitidos por las

municipalidades que se refieran a bienes integrantes del Patrimonio Cultural

de la Nación requieren opinión previa del organismo competente, en caso

contrario serán nulas de pleno derecho.”

La conclusión de esta audiencia como se desprende de las normas glosadas, el

posible saneamiento de los asentamientos humanos en el Distrito de Santa Maria

de la Provincia de Huaura, a pesar de los trámites e intervenciones de mi

Despacho, han resultado a la fecha un tanto infructuosas.

Sobre este particular, los ponentes en las diferentes disciplinas, coinciden en que

se debe solicitar a la autoridad del Ministerio de Cultura una redelimitación de las

áreas ocupadas, quedando pendiente el viabilizar una reunión de trabajo con el

Señor Viceministro de Patrimonio Cultural.

Finalmente, se debe resaltar que a la fecha de la Audiencia pública, la Provincia de

Huaral había logrado la autorización de 14 asentamientos humanos vía

redelimitación de las áreas presuntamente comprometidas, empleándose en

algunos casos una reducción de la zona de amortiguamiento.

ANEXOS

Documentación Remitida en el marco del informe de la Semana de

Representación:

- Oficio Nº 0332-2013-2014/MSZB-CR

- Oficio Nº 0334-2013-2014/MSZB-CR

- Oficio Nº 0335-2013-2014/MSZB-CR

- Oficio Nº 0336-2013-2014/MSZB-CR

- Oficio Nº 0351-2013-2014/MSZB-CR

Lima, 27 de Junio de 2014

Page 22: Año de la Promoción de la Industria Responsable y del ... · de Transmisión 60 kV C.H. Chancay – S.E.T. Huaral” y de las correspondencia remitida por el Ministerio de Energía

“Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático”

Manuel S. Zerillo Bazalar, Congresista de la República, Jr. Huallaga Nº 358- Of. Nº 208 Edif. Belaunde Telf. 311-7616 -

Fax 311-7617, Email: [email protected]

Page 23: Año de la Promoción de la Industria Responsable y del ... · de Transmisión 60 kV C.H. Chancay – S.E.T. Huaral” y de las correspondencia remitida por el Ministerio de Energía
Page 24: Año de la Promoción de la Industria Responsable y del ... · de Transmisión 60 kV C.H. Chancay – S.E.T. Huaral” y de las correspondencia remitida por el Ministerio de Energía
Page 25: Año de la Promoción de la Industria Responsable y del ... · de Transmisión 60 kV C.H. Chancay – S.E.T. Huaral” y de las correspondencia remitida por el Ministerio de Energía
Page 26: Año de la Promoción de la Industria Responsable y del ... · de Transmisión 60 kV C.H. Chancay – S.E.T. Huaral” y de las correspondencia remitida por el Ministerio de Energía
Page 27: Año de la Promoción de la Industria Responsable y del ... · de Transmisión 60 kV C.H. Chancay – S.E.T. Huaral” y de las correspondencia remitida por el Ministerio de Energía
Page 28: Año de la Promoción de la Industria Responsable y del ... · de Transmisión 60 kV C.H. Chancay – S.E.T. Huaral” y de las correspondencia remitida por el Ministerio de Energía
Page 29: Año de la Promoción de la Industria Responsable y del ... · de Transmisión 60 kV C.H. Chancay – S.E.T. Huaral” y de las correspondencia remitida por el Ministerio de Energía