aÑo 7 - n° 2.020 miércoles 4 de octubre de 2017...

12
El Longino DE ALTO HOSPICIO AÑO 7 - N° 2.020 Edición Gratuita Miércoles 4 de Octubre de 2017 Atlético El Boro campeón de certamen Intervecinal (Pág. 3) “Jorge Zavala irá por la reelección de consejero regional de Tarapacá, a pedido de la comunidad que ve en el joven candidato una postura que muy pocas veces se ve en los polí- ticos actuales, ya que debido a su cercanía con los habitantes de la región ha sabido ganarse un espacio dentro de la representatividad popular”, señaló su jefe de campaña. La candidata presidencial Carolina Goic y el alcalde Patricio Ferreira, lo acompañaron en el lanzamiento. JORGE ZAVALA LANZÓ SU REPOSTULACIÓN AL CORE (PÁG. 3)

Upload: tranthuy

Post on 30-Sep-2018

212 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

El Longino DE ALTO HOSPICIO

AÑO 7 - N° 2.020 Edición GratuitaMiércoles 4 de Octubre de 2017

Atlético El Boro campeón de certamen Intervecinal

(Pág. 3)

“Jorge Zavala irá por la reelección de consejero regional de Tarapacá, a pedido de la comunidad que ve en el joven candidato una postura que muy pocas veces se ve en los polí-ticos actuales, ya que debido a su cercanía con los habitantes de la región ha sabido ganarse un espacio dentro de la representatividad popular”, señaló su jefe de campaña. La

candidata presidencial Carolina Goic y el alcalde Patricio Ferreira, lo acompañaron en el lanzamiento.

JORGE ZAVALA LANZÓ SUREPOSTULACIÓN AL CORE

(PÁG. 3)

Miércoles 4 de Octubre2 El Longino de Alto Hospicio Crónica

Luego de un mes de exten-sos y entretenidos partidos desarrollados en la comuna, el equipo Atlético El Boro se coronó campeón de la primera fase del certamen Intervecinal de Babyfút-bol, que se desarrollará en diversos sectores de Alto Hospicio.En esta oportunidad se en-frentaron 10 equipos, in-tegrados por adolescentes entre los 13 a los 15 años, quienes demostraron todo su talento futbolístico para dejar a su equipo en lo más alto de este certamen, orga-nizado por el Departamento

de Deportes de la Municipa-lidad de Alto Hospicio.Es así como, tras coronarse campeón Atlético El Boro, se premió con el segundo lugar a San Lorenzo y en tercera posición a Emprendedores.El alcalde Patricio Ferreira informó que el objetivo de este campeonato es “con-tinuar con el desarrollo del espíritu deportivo, compe-titivo y participativo de los niños de las juntas de veci-nos de los distintos sectores de Alto Hospicio, en un am-biente sano y de amistad, pero que a la vez los motive a realizar actividad física”,

Atlético El Boro se coronó campeón de certamen Intervecinal de Babyfútbol

dijo.Durante estas semanas se

está realizando la segunda etapa de este certamen,

pero ahora en el sector de La Tortuga donde también

están compitiendo 10 equipos.

Noventa funcionarios de las cuatro Corporaciones de Asistencia Judicial brinda-ron atención y orientación de personas que buscaban información, en el Día del Acceso a la Justicia.Carolina Fernández, directo-ra general de la Corporación de Atención Judicial (Caj) informó que el 29 de sep-tiembre de este año fue un hito para avanzar hacia una valorización pública de la la-bor que realiza Cajta.

Por lo anterior es que ese día se desarrollaron acti-vidades en más de 30 sec-tores y zonas de las tres regiones, ocasión en la que se repartieron entre el pú-blico cientos de dípticos con información sobre la impor-tancia de la función y desta-cando la misión de brindar acceso a la justicia.Fernández explicó que el acceso a la justicia tam-bién incluye la resolución de conflictos de carácter

Con motivo del Día del Acceso a JusticiaNoventa funcionarios de la Corporación de Asistencia Judicial orientaron a la ciudadanía

extrajudicial y no estatal, como la justicia indígena, la justicia de paz y los meca-nismos alternativos de reso-lución de conflictos.“El acceso a la justicia inclu-ye tanto a nacionales como extranjeros y apunta a la persona cuando se encuen-tra en estado de vulnerabi-lidad y no solo cuando no cuenta con recursos econó-micos, ya que también se contemplan situaciones por ejemplo de gastos mayores en salud”.Precisó que en ese sentido se puede indicar que el ac-ceso a la justicia es la po-sibilidad de toda persona, independiente de su condi-ción, de acudir a un sistema previsto para resolución de conflictos y respeto de los derechos. “Las corporaciones entre-gan a sus usuarios, servicios de orientación e informa-ción de derechos, solución colaborativa de conflictos, patrocinio y representación de juicios, atención inte-gral a víctimas de delitos

violentos y a nivel comunita-rio, prevención de conflictos y promoción de derechos” dijo la directora general de Caj.Vale consignar que en Tara-pacá existen once unidades entre oficinas, centros y consultorios fijos y móviles.Las Caj están presentes en 323 comunas con 248 con-sultorios jurídicos fijos, 26 consultorios jurídic os móvi-les, once centros de media-ción, 21 centros de atención integral a víctimas de delitos violentos y 39 oficinas de defensa laboral.En el trabajo desarrollado el viernes pasado con motivo del Día del Acceso a la Jus-ticia, los funcionarios repar-tieron folletería orientación jurídica en el Consultorio Jurídico de Alto Hospicio, en el Centro de Familia, en la Oficina de Defensa Laboral, en el Centro de Mediación, en el Consultorio Jurídico de Iquique, Caleta San Maraco-sen el Consultorio Jurídico de Pozo Almonte, en el Con-sultorio Jurídico Móvil en

Camiña, en el Consultorio Jurídico de la Universidad de Tarapacá en el Terminal

Agropecuario de Iquique y en el Convenio Infancia.

Los funcionarios repartieron entre el público, folletos con información.Carolina Fernández, directora general de Caj.

Seremi de Justicia (s) Paula Soto.

SEREMI (S) DE JUSTICIA

En tanto, la secretaria regional ministerial de Justicia (su-brogante) Paula Soto, destacó la importancia de las acti-vidades en el Día del Acceso a la Justicia y felicitó el des-empeño de los funcionarios de los diferentes servicios relacionado, para prestar orientación a la ciudadanía.“La conmemoración del Día Nacional del Acceso a la Jus-ticia, principalmente, es informar a la ciudadanía sobre sus derechos, junto con entregar asistencia jurídica en materias de familia, derecho civil y dar a conocer la la-bor que realizan las Caj en la atención de las personas que requieren orientación judicial”.

Miércoles 4 de Octubre 3El Longino de Alto HospicioCrónica

“El iquiqueño Jorge Zavala irá por la reelección de con-sejero regional de Tarapacá, a pedido de la comunidad que ve en el joven candi-dato una postura que muy pocas veces se ve en los políticos actuales, ya que debido a su cercanía con los habitantes de la región ha sabido ganarse un espacio dentro de la representativi-dad popular”, señaló su jefe de campaña.Zavala realizó el lanzamien-to con un espectacular show en Alto Hospicio el que con-tó con la presencia de des-tacados artistas locales y na-cionales quienes fueron el deleite de las más de 5.000 personas que brindaron su apoyo al candidato.La Noche, Bruno Zaretti, Amerikan Sound y Leandro Penna, fueron sólo algunos de los artistas que cautiva-ron a los presentes con sus canciones y shows en el es-cenario, y que gracias a la euforia del público presente permitió que el espectáculo se extendiera hasta pasada la medianoche.“Agradezco el apoyo y par-ticipación de la gente, des-tacando en su discurso el compromiso que tiene con

Candidato a reelección en el COREJorge Zavala lanzó su candidatura

Los asistentes disfrutaron de un espectacular show animado por el chico reality Leandro Penna y que contó con la presencia de artistas como Amerikan Sound y La

Noche.

los habitantes de Tarapacá, “hoy es un día muy especial, lanzo mi candidatura para ser nuevamente Consejero regional, quiero seguir lu-chando por mi región, creo que podemos hacer mucho más por el desarrollo de

ésta, con un trabajo en con-junto podemos atender las demandas de la población, los invito a que sigamos jun-tos en esta lucha”, señaló.En la jornada también estuvo presente el alcalde Alto Hos-picio Patricio Ferreira quien

un Consejero en terreno, una persona que ha sabido atender las necesidades de desarrollo de la región y desde su vereda ha hecho mucho por la gente de Ta-rapacá, especialmente de nuestra comuna”, aseguró.

CAROLINA GOIC

En la jornada de lanza-miento también estuvo presente la senadora y candidata a la Presiden-cia, Carolina Goic, la re-presentante de la Demo-cracia Cristiana llegó a la Tarapacá, para participar en variados encuentros con habitantes de la re-gión quienes le demos-traron su apoyo y mani-festaron su confianza en el programa de Gobierno que representa.Goic fue parte activa del lanzamiento de Za-vala dedicando palabras de apoyo y confianza al consejero el cual se ha caracterizado durante estos 4 años por la cerca-nía que ha alcanzado con la gente y el compromi-so con los habitantes de Tarapacá.

C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K

Individual IQQ OCT sem 1 25x6.pdf 1 27-09-17 15:52

Alumnos de diversos colegios de la comuna de Alto Hospicio, se en-cuentran participando en el campeonato interescolar “Colonias Es-colares 2017”, actividad que es organizada por el Departamento de Deportes de la Municipalidad local y que contempla cinco disciplinas como lo son basquetbol, fútbol 7, tenis de mesa, hándbol y voleibol. Actualmente se están desarrollando los torneos de básquetbol, don-de están participando 13 colegios con representatividad total de cer-ca de 100 estudiantes, en la cancha del Poli Deportivo Santa Rosa, ubicado a un costado del Centro Comunitario de Salud Familiar (CE-COSF) La Tortuga en calle Santa Rosa con Tiliviche.Los cotejos se están disputando de martes a jueves de 16 a 18 horas, prevaleciendo el respeto entre jugadores dentro del campo de juego.“La amistad y el respeto entre los practicantes ha sido fundamental para el desarrollo propicio de esta campeonato interescolar. A esto debemos sumarle el entusiasmo y la capacidad colaborativa de los docentes que acompañan a los jóvenes partido a partido”, comentó el alcalde Patricio Ferreira.

Las “Colonias Escola-res 2017” se estarán desarrollando hasta el mes de diciembre, por lo que durante las próximas semanas se irán disputando las otras disciplinas, para finalizar con Fútbol 7 y así desarrollar la premiación respectiva en el Centro de Alto Rendimiento.

Cientos de niños participan en las Colonias Escolares en Alto Hospicio

valoró el trabajo del joven consejero, especialmente su

preocupación por la gente de Alto Hospicio, “Jorge es

Miércoles 4 de Octubre4 El Longino de Alto Hospicio

Opinión

Los columnistas expresan opiniones absolutamente personales y no representan necesariamente la línea editorial Longino de Iquique.

Las cartas enviadas a esta sección deben ser cortas, y consignar la individualización completa de remitente. Diario El Longino de Iquique no puede verificar la identidad del autor y reproduce la indicada por este. La dirección se reserva el derecho de seleccionar, extractar, resumir y titular

las cartas. No se devuelven las cartas que no son publicadas.

Información económica

DirectorSergio Montivero [email protected] Serrano 436Central [email protected] Prensa572372108 - 572372110Fono Comercial572372103 - 572372104Empresa Periodística América S.ARepresentante LegalPatricio Meza Flores

Cartasal director

EditorialEstado de la Hacienda Pública: Proyectan crecimiento en torno al 3% para 2018

Tengo que decirte algo

El ministro de Hacienda dio a conocer ante la Comisión Especial Mixta de Pre-supuestos los principales lineamientos del proyecto del erario nacional 2018. En la ocasión, senadores expusieron sus inquietudes sobre “holguras fiscales, subsidios de transporte para regiones y déficit fiscal”. “La economía chilena irá consolidando un mayor dinamismo durante los próximos trimestres y crecerá 3% en 2018, de acuerdo con nuestras proyeccio-nes”, así lo expresó el ministro de Hacienda, Nicolás Eyzaguirre ante la Comisión Especial Mixta de Presupuestos.Siguiendo una tradición que se remonta a 1834, el ministro Eyzaguirre, dio a conocer el Estado de la Hacienda Pública, en el marco de la tramitación del proyecto de ley de Presupuesto 2018 que se presentó este sábado 30 de sep-tiembre, con un reajuste de 3,9% del gasto. El ministro Eyzaguirre aseveró que las estimaciones de crecimiento para este año están alrededor del 1,5% y justificó las mejores expectativas “por la reacti-vación del comercio global que debiese acompañar un mayor dinamismo en los países desarrollados que ha sido impulsado por el repunte de la inversión y la producción industrial”. Asimismo añadió que “nuestros principales socios comerciales de la región comenzarán a exhibir tasas de crecimiento más elevadas, lo que también ayu-dará a empujar la demanda externa por nuestros productos. En tercer lugar, la mayor fortaleza de la demanda doméstica en China y la depreciación global del dólar han elevado el precio de los commodities, mejorando nuestros términos de intercambio”. En cuanto a la inflación, afirmó que “se proyecta que este año cerraría en 2,4% y que el próximo continuaría el proceso convergencia hacia la meta del Banco Central, para terminar en diciembre de 2018 con una inflación de 2,8%”. El ministro Eyzaguirre también realizó una detallada exposición de las

condiciones macro económicas que explican una constante: “tras cada crisis mundial viene una réplica cuyas consecuencias han sido muchas veces sub-estimada”, dijo. Asimismo aseveró que “el proyecto de ley presentado contempla un creci-miento real del gasto de 3,9%, lo que en conjunto con el incremento de los ingresos resulta en un déficit fiscal efectivo equivalente a 1,9% de PIB. Esto constituye una mejora de 0,8 puntos respecto al cierre esperado para esto año y la primera reducción sustantiva del déficit desde 2011”. Eyzaguirre señaló que se llegó a esa cifra considerando un crecimiento de 7,4% en los ingresos efectivos del Fisco, y de 5% de aumento en los ingresos estructurales. Avalan estas cifras un crecimiento del PIB y de la demanda que duplican a los de este año; un precio promedio del cobre superior al de 2017 y la implementación de la Reforma Tributaria. “Estas cifras son compatibles con la reducción significativa del déficit fiscal efec-tivo, desde el -2,7% del PIB previsto para este año a sólo -1,9% del PIB para 2018, trazando una senda que tienda al balance estructural. “Este 3,9% que hemos previsto como aumento del gasto público es consistente con una re-ducción de 0,25% en el déficit estructural”, dijo el secretario de Estado. En cuanto a las críticas que han surgido sobre el fondo de libre disponibilidad, el ministro Eyzaguirre señaló que “cualquiera tiene derecho a calificar del modo que estime conveniente, pero esto es equivalente a 0,7% del gasto total, que es la cifra que en los últimos gobiernos más menos se ha ido heredando de un gobierno a otro”. Precisó que este 0,7% es la provisión que se deja al futuro gobierno para que pueda realizar sus políticas, pero, además, la futura administración tiene la po-sibilidad de reasignar ampliamente. “Por tanto, puede establecer sin ninguna dificultad sus propias prioridades”, aseveró.

Dar una mala noticia es algo que a nadie le gusta hacer. Exceptuando a aquellos que disfrutan con la desgracia ajena, pero la mayoría de nosotros pre-ferimos no ser mensajeros en caso que la nueva sea negativa. Desde un despido laboral, hasta la muerte de un ser querido, las posibilidades son infinitas: lo bueno o malo de una noticia depende, mucho más que de la noticia en sí, de quien la re-cibe. Entonces el concepto clave es “empatía”, es decir, la capacidad de ponerse en el lugar del otro. Si bien nunca lograremos que la verdad sea más suave, al menos sí podremos evitar sufrimientos innecesarios.Paradójicamente, anunciar una mala noticia nos pone en contacto con nosotros mismos. Porque nos permite reconocer el impacto que esa noticia desencadenaría en nosotros: pena, culpa, mie-do, etc. Esta sensibilidad es esencial para poste-riormente poder contener la emoción de la otra persona y compartir el dolor que experimentará. Esta actitud es la que permite no decir la noticia descarnadamente, y darle así la posibilidad de una respuesta más asertiva. Un buen ejercicio es plantearse la dificultad que involucra decir “te dejo”, porque tanto hombres como mujeres preferimos, a menudo, ser dejados, más que ser los causantes del abandono. La ruptu-ra amorosa es, en efecto una de las experiencias más intensas. No hay una manera estándar de romper una relación, debido a que se confrontan dos personalidades, dos historias, y cada relación es única. ¿Cuál es entonces la actitud más justa? Anticipar la manera de reaccionar de la pareja.En algunos casos la pareja, hombre o mujer, no

tiene la menor idea de lo que estuvo pasando hasta el momento. Entonces es preferible tomarse tiempo, y ser lo más claro y directo posible, expli-cando lo que justifica la decisión.Otra forma de decir “te dejo”, es cuando él o ella se lo esperan, y en este caso las cosas son más sim-ples: “No te asombra la idea de que me vaya”. La alarma ya había sonado varias veces. A menudo, es punto final de un largo período de incertidumbre.Ella o él, no quiere comprender la situación, ni aceptarla. Niega todo, discute sin parar y rechaza la separación. La situación se vuelve cada vez más conflictiva. Entonces, es preferible consultar un abogado antes de decir “te dejo”, para evitar pos-teriores malas sorpresas. En este caso tipo de casos no siempre es aconsejable ponerse en el lugar del otro, ya que por protegerlo y pensar demasiado en la otra persona corremos el riesgo de no lograr salir de la relación. También resulta necesario hablar con nosotros/as mismos/as para soltar ese pasado doloroso de nuestras manos, atrévete aquí y ahora, a to-mar las riendas de tu vida, verás que empezarán a sucederte cosas hermosas. Pero nadar contra corriente acarrea sacrificios, esfuerzos y perseve-rancia constante, pero también se te exigirá más, ése es el precio que hay que pagar por ser alguien autodeterminado/a en la vida. Y no te preocupes por el qué dirán, por cómo te verán y por todo lo que opinarán de ti. Por lo tanto y ya para concluir: Tienes que soltar el pasado de tus brazos, tienes que dejarlo ir, y aprender a apelar a tus fortalezas y espiritualidad, para que dejes de ser adicta a tus propios fracasos.

VIRGINIA URRUTIA VALDIVIAPsicóloga

Aborto: entre la ley y el reglamentoSeñor Director:

Promulgada la ‘ley de aborto’ y prometido el regla-mento de implementación dentro de ‘ojalá’ (Ministra Castillo) los próximos 90 días, parece inoportuno co-mentar este proceso. Pero ya hay varias aristas que llaman la atención, que pueden perpetuar equívocos y problemas si no se abordan desde ya.Se lee, en la prensa, que la ley “establece el derecho de la mujer de autorizar el aborto”. No hay tal: la mujer solicita, el médico autoriza o deniega. Los costos del programa se calculan en base a 50 casos anuales de peligro para la madre, otros 50 de fetopatías inviables, y 2000 caso de violación (aunque del Colegio de Ma-tronas viene la opinión que “no son muchos” los casos de violación a ser intervenidos). Cifras aproximadas, cierto, pero muy distantes de los abortos clandestinos producidos en el país (15.000 según los más conser-vadores, 100.000 según expertos que extrapolan des-de estadísticas sobre tasas de nacimiento, 200.000 de acuerdo a los más alarmistas). El problema de salud pública del aborto clandestino, oneroso y riesgoso- queda del todo insoluto.El tema del acompañamiento carece de música y le-tra, pero ya hay ofertas en el aire- en el mercado-, que incluyen “apoyo legal para mujeres que soliciten el aborto por las tres causales y le sea negado por ob-jetores de conciencia”, “entregar contención y acogi-da”, “acompañamiento remoto, por teléfono, por chat todos los días del año”. Y todos se precian de que el acompañamiento es voluntario, no coercitivo: ¿Acaso existe el acompañamiento con coerción?¿Es esto lo que el Gobierno llama ponerse “a tono con las legislaciones del mundo”? Más bien es el parto de los montes del cual no nace siquiera un ratón, sino un nuevo hato de problemas para la mujeres que anhela-ban hacerse cargo de su vida reproductiva.

Dr. Miguel KottowCentro de Bioética Universidad Central de Chile

UF: Hoy: $ 26.662,11 Mañana: $ 26.663,89

Dólar Interbancario: $ 641,50Euro $ 754,50 UTM : $ 46.786 IPC: 0,20%

El Tiempo(www.meteo.gob.cl)Hoy: Min.: 15º C Nublado variando a despejado Máx.:19º C Despejado

Mañana:Mín.: 16º C Nublado Máx.:18º C Despejado

Miércoles 4 de Octubre 5El Longino de Alto HospicioCrónica

PRESIDENTE Zia Ul Haq

En prisión preventiva que-daron ocho miembros de una organización delictual dedicada al tráfico de drogas denominada “La Familia”, vinculados con el homicidio de la ciudadana boliviana Ro-salva Gómez Bejarano -cuyo cuerpo fue encontrado el 29 de agosto pasado en la baja-da de Alto Hospicio (AH)- y la desaparición de su pareja Edwin Montaño García.

La Policía de Investigaciones de Iquique, en un trabajo mancomunado con la Fis-calía de Alto Hospicio (AH), iniciaron una investigación basada en el análisis criminal y de inteligencia policial, con el objetivo de relacionar el homicidio de la víctima, con una organización delictual asociada al tráfico ilícito de drogas.Conforme a lo anterior, se dio cumplimiento tanto a órde-nes de detención y órdenes de entrada y registro de do-micilio respectivamente, au-torizadas por el Juzgado de Garantía de AH, con la finali-dad de reunir evidencias que tuvieran relación con el deli-to del homicidio investigado.En dicho operativo, se alla-naron 12 domicilios de Iqui-que y de la comuna de AH, incautándose cinco armas de fuego; munición; droga (cannabis prensada, cocaína base, clorhidrato de cocaí-na), artículos para dosificar y comercializarla, dinero en efectivo, entre otras espe-cies. Resultando detenidas 11 personas, todas de sexo masculino, 10 de ellos de na-cionalidad colombiana y un chileno.

TRABAJO EN SITIO DEL SUCESO

El jefe de la Brigada de Homi-cidios, subprefecto Claudio Ramos, indicó que “en el lu-gar del homicidio, se recopi-laron evidencias de tipo ba-lística y otras de interés cri-minalístico, -con las cuales- mediante el análisis criminal y el cruce de información con la Unidad de Antinarcóti-cos, permitieron determinar que este hecho sumado a la investigación que ellos lle-vaban de esta organización, estaban relacionados”. Agregando que, “posterior-mente, se remitieron eviden-cias al LACRIM, vinculadas entre el sitio del suceso y uno de los lugares a los cuales se accedió en el masivo opera-tivo, específicamente, una cuerda, cuyas características y composición presentan coincidencia que permiten inferir que se trata de un mis-mo elemento”.Finalmente, Ramos indicó

Investigación de la PDI de Iquique fue determinante

Prisión preventiva a 10 imputados en el homicidio de joven boliviana

que “estamos a la espera de los resultados de las pericias de tipo biológicas, los cua-les deberían sustentar más aún, la conexión entre la muerte de Rosalva con esta organización”

FORMALIZACIÓNLa audiencia, realizada el pa-sado viernes 29 de septiem-bre, determinó la prisión pre-ventiva para ocho miembros de una organización delictual dedicada al tráfico de drogas, denominada “La Familia”, vinculados con el homicidio de la ciudadana boliviana Rosalva Gómez Bejarano, cuyo cuerpo fue encontrado el 29 de agosto pasado en el zigzag de Alto Hospicio y la desaparición de su pareja, Edwin Montaño García, alias “El Pollo”.Otros tres sujetos, fueron detenidos el lunes pasado con armas y droga durante un procedimiento policial, quienes también quedaron privados de libertad. En la formalización, la Fiscal a cargo del caso, Virginia Ara-vena, indicó que el imputado conocido como “tío Sam”, era el jefe operativo de la or-ganización, mientras que los otros imputados cumplían funciones de sicariato, de traslado y de guardar las ar-mas, entre otras actividades. La Fiscal, explicó que la ban-da investigada por la Policía de Investigaciones de Iqui-que hace varios meses, man-tenía rencillas con otra orga-nización también dedicada al tráfico de drogas y a la que pertenecía Edwin Montaño, conocido como “el Pollo”, por lo que habrían decidido darle muerte. Incluso, a co-mienzos de julio ya lo habían secuestrado, logrando éste último huir.Durante la audiencia,

Aravena exhibió algunos audios de interceptaciones telefónicas que daban cuen-ta cuando el 28 de agosto los imputados se ponían de acuerdo para buscar armas y llevar engañado al “Pollo” hasta las tomas Naciones Unidas, ubicadas en el sector el Boro, Alto Hospicio, donde la banda tiene varios domici-lios. Sin embargo, cuando lo-gran subirlo a un taxi, se dan cuenta que iba acompañado de Rosalva Gómez, lo que queda de manifiesto en un audio en el que indican que Edwin Montaño se subió al auto junto a su pareja.Los llevan hasta las tomas donde habrían dado muerte al “Pollo” -a quien sus familia-res no han vuelto a ver desde esa fecha-, y posteriormente los imputados se comunican para decidir qué hacer con la mujer, a quien mantenían en un local de las tomas llamado “Burguer Khing”, amarrada de pies y manos, decidiendo llevarla hasta el zigzag de ba-jada de Alto Hospicio, donde le dan muerte de un balazo. La fiscal señaló que el mismo cordel encontrado amarrado en una de las manos de la fallecida, se ubicó en el local “Burguer Khing”, lo que fue confirmado por una pericia del LACRIM, de la PDI de Iquique.La Fiscal Aravena dio cuenta de cómo las conversaciones interceptadas, los horarios de las mismas y la ubicación de las antenas de los celula-res, coinciden con la hora de muerte de la víctima, con las imágenes de los vehículos de la organización bajando y su-biendo a Alto Hospicio, y con la evidencia encontrada en el sitio donde dieron muerte a la mujer.Por todos estos hechos, la Fiscal formalizó a seis de los

“Fuerzas Uni-das” tuvo un despliegue de 180 funcionarios policiales de to-das las Unidades pertenecientes a la I Región Poli-cial de Tarapacá, y contó con la colaboración de las Brigadas de la Prefectura Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado Norte (Preanconor).

imputados como autores de los delitos de homicidio ca-lificado de Gómez Bejarano, y a ocho de ellos por for-mar parte de una asociación ilícita. Además, otros tres detenidos el día del proce-dimiento policial de entrada y registro a doce domicilios de Iquique y Alto Hospicio, fueron formalizados por los delitos de tráfico de drogas y tenencia ilegal de armas de fuego.

Miércoles 4 de Octubre6 El Longino de Alto Hospicio Salud

Cierre de proyectos, eva-luaciones de los equipos de trabajo, presentaciones para mostrar resultados anuales y la programación del año que viene, son solo algunas de las actividades propias del último trimestre del año que ya co-menzó y que en gran parte de los colaboradores se traduce en un aumento considerable de la carga laboral y eventual-mente en cuadros de estrés, los cuales se pueden ver exa-cerbados por distintos com-promisos asociados al cierre del año académico de los hi-jos, celebraciones familiares como Navidad y Año Nuevo e incluso, la organización de las vacaciones.

En este contexto y con el fin contribuir a la adopción de medidas que busquen evitar una sobrecarga laboral, epi-sodios de estrés, fatiga y can-sancio e incluso depresiones, es que Laborum elaboró 10 consejos que permitirán a los colaboradores cerrar su año de una forma positiva. “La cla-ve es enfrentar este periodo con inteligencia y siendo su-mamente planificados y orga-nizados, lo cual nos permitirá sobrellevar el último periodo del año manteniendo un óp-timo nivel de rendimiento y desempeño”, aseguró Néstor Milano, director ejecutivo de Laborum.

Ponerse metas concretas y medibles. Es importante pla-nificar el día, la semana y el mes, y cumplir esos objetivos en el plazo propuesto. Se re-comienda hacer un archivo o lista con las tareas y revisarla periódicamente para así ayu-dar a estructurar un orden mental.

Priorizar y descartar lo que no es urgente. Hay que ser rea-lista con lo que se podrá cum-plir en el tiempo disponible. Si hay alguna tarea que sea pueda postergar o descartar, sin afectar el objetivo gene-ral, hay que hacerlo para no sobrecargarse. Jerarquizar los pendientes y distinguir entre lo urgente y lo importante es clave para lograr buenos resultados.

Laborum entrega 10 consejos para sortear exitosamente la presión de fin de año

Aprovechar al máximo la jornada laboral intercalando con momentos de disten-sión. Concentrarse en las ta-reas, ir cerrando temas y no desperdiciar el tiempo, es un buen método para sortear este periodo positivamente. Sin embargo, también es fun-damental darse espacios de distensión durante la jornada para liberar tensiones.

Buscar formas para manejar la ansiedad. Si la carga labo-ral genera ansiedad, se sugie-re conversar de esto con la jefatura para solicitar apoyo y socializarlo con los compa-ñeros, que probablemente estarán en una situación si-milar. Si aún así no se logra minimizar la ansiedad y la angustia, también se puede pedir ayuda psicológica a un profesional.

No sobrecargarse con activi-dades. Es importante diver-tirse y distenderse, pero tam-bién es necesario no abusar de las fiestas y celebraciones para no generar un cansancio mayor al propio que causa ese último período del año.

Mejorar hábitos. Preocu-parse de tener una alimen-tación saludable, dormir las horas de sueño necesarias y

realizar ejercicio físico, ayu-dan a tener una mejor cali-dad de vida.

Tener días de descanso efec-tivos. Por lo menos un día de la semana dedicarlo al des-canso y al ocio, desconectán-dose completamente de las obligaciones.

Buscar actividades de espar-cimiento y darse pequeños gustos. Se trata de que cual-quier actividad que vaya en la línea de la distensión permiti-rá desconectarse y llegar re-novado a una nueva jornada laboral.

Postergar decisiones perso-nales importantes. Para no sobrecargarse innecesaria-mente a nivel mental y físico, si es posible se deben pospo-ner las resoluciones persona-les. Por ejemplo, si se piensa en un cambio de casa, es me-jor realizarlo en otra fecha.

Mantener una actitud positi-va. La predisposición es fun-damental en el estado de áni-mo. Por eso se recomienda enfrentar el último trimestre con optimismo, dándole un giro positivo a las situacio-nes. En el caso de que las va-caciones estén cercanas, será bueno pensar en ellas como una recompensa al final del camino.

7Miércoles 4 de Octubre El Longino de Alto HospicioCrónicaAvances estratégicos y la consolidación de transfor-maciones sociales son, a juicio del vocero regional de Gobierno, Luigi Ciocca, lo que mejor define la propues-ta de Presupuesto 2018 que dio a conocer la Presidenta Michelle Bachelet, la noche de este domingo.

“Nadie puede negar que, como Gobierno, hemos avanzado en un proceso transformador del país, re-validando derechos sociales y restituyendo la participa-ción social como ancla para impulsar los cambios que se requieren. Y en ese sentido, hemos consolidado el ca-mino hacia un mayor creci-miento e igualdad para Chi-le, que beneficia a todos los chilenos y chilenas”.

Por lo mismo, Ciocca denos-tó las críticas del candidato presidencial de la oposición, por cuanto “irresponsable sería elaborar un presupues-to sin el respaldo financiero

Seremi de Gobierno, Luigi Ciocca, ante propuesta de Presupuesto de la Nación 2018

“Hemos consolidado el camino hacia unmayor crecimiento e igualdad para Chile”

y sin una política fiscal ade-cuada, para atender las de-mandas sociales del país. En cambio esta propuesta, que considera un aumento de 3,9% en el gasto público, ha sido estudiada minuciosa-mente, centrando el gasto en áreas como Educación y Salud, ámbitos que son esenciales para el buen de-sarrollo del país y el bienes-tar de las personas”, acotó.

Comentó que de aprobarse el presupuesto, éste permiti-ría asegurar la gratuidad en educación superior para más de 380 mil estudiantes, “que pueden estudiar sin que sus familias se endeuden, lo que es un gran paso para resti-tuir la educación como un

derecho”.

Además de impulsar me-jores ingresos para los profesores e implementar la ley de inclusión, entre otros ámbitos que buscan

fortalecer la calidad e igual-dad en educación.

Mientras que en salud, la propuesta es continuar con el plan nacional de infraes-tructura, con la construcción

de hospitales como el de Alto Hospicio, centros de sa-lud familiar, como el de Pica y el próximo a inaugurar en Pozo Almonte; y los servi-cios de atención primaria de urgencia de alta resolución (SAR), en el consultorio sur de Iquique. Además de la formación de especialista y la incorporación de nue-vos médicos a la atención primaria.

A ello se suma, el plan de in-versión pública, que permi-tirá fortalecer la implemen-tación de nuevos proyectos para el desarrollo y gestión de los territorios, principal-mente, en materia vial.

“Hemos sido prudentes en

administrar nuestros recur-sos, con una política fiscal responsable; y hoy vemos cómo nuestra economía va en franca recuperación. Pero no hay que olvidar que el foco de nuestra inversión y trabajo son las personas y las familias. Creemos y te-nemos el convencimiento que el incremento del 3,9% del presupuesto nos permi-tirá avanzar en las materias que debemos abordar como país. Y el presupuesto 2018 es una propuesta pensada para atender las reales de-mandas de nuestra socie-dad, porque al final del día es lo que importa: mejorar la calidad de vida para todos y todas”.

El parlamentario aseguró que “como cada año, estaré presente en la subcomisión que analice los recursos para vivienda, resguardan-do que los fondos necesa-rios lleguen a nuestra re-gión para paliar el déficit habitacional que tenemos”.

Una serie de crí-ticas al presupuesto dado a conocer este domingo por la Presidenta Michelle Bachelet lanzó el diputado UDI por Tarapacá, Renzo Trisotti, pues –en su opi-nión- el incremento de 3,9% en el gasto “condena a Chile a seguir endeudado sin escuchar las prioridades de las personas”.

Esto, pues “de acuerdo a las palabras de la

Presidenta, una de las ma-yores inversiones está en educación superior, cuando en lo que todos los exper-tos del mundo coinciden es en que la mejor inversión que podemos hacer en educación es en los niños, en educación inicial y edu-cación básica, donde de verdad pueden entregarse las oportunidades que lue-go van a desarrollar los jó-venes a lo largo de su vida”.

Y añadió que “la prioridad de los chilenos, además, está más bien en el área de salud, donde no vemos la fuerza que debería tener el presupuesto para el 2018. Al contrario, lo que vemos es que la Presidenta ni si-quiera se hace cargo de las promesas que hizo en esta materia y que no va a ser

capaz de cumplir”.

Asimismo, el di-putado dijo que “la Presi-denta habla de un país que no es el mismo que ven todos los chilenos, donde aumentó el desempleo, disminuyó el crecimiento, no se cumplieron las pro-mesas en materia hospita-laria; la Presidenta dice que el próximo año la situación económica del país va a mejorar, pero lo cierto es que eso solo va a ocurrir en la medida que tengamos un gobierno responsable con la plata de todos los chilenos, y eso es algo que el presidente Piñera ha de-mostrado con creces y que, estoy seguro, va a ser capaz de hacer en un próximo gobierno”.

Diputado Trisotti (UDI) sobre presupuesto: “Condena a Chile a seguir endeudado sinescuchar las prioridades de las personas”

Respecto de la tramitación de la iniciativa, Trisotti ex-plicó que “aquí habrá dis-tintas subcomisiones que analizarán en detalle cada partida. Por mi parte, tal como lo he hecho cada año, estaré presente en la subcomisión que analice los recursos para vivien-da, resguardando que los

fondos necesarios lleguen a nuestra región para paliar el déficit habitacional que tenemos”.

“El Gobierno tiene que ser capaz de escuchar a las re-giones, y es por eso que voy a defender con fuerza los intereses de Tarapacá en el

trámite legislativo, en par-ticular, como lo he dicho, en el ámbito de vivienda, porque creo que esa es la forma seria y responsable de contribuir a disminuir el déficit habitacional que agobia a tantas familias ta-rapaqueñas, no con prome-sas electorales repetidas y añejas”, finalizó.

Diputado Renzo Trisotti.

Miércoles 4 de Octubre8 El Longino de Alto Hospicio Cultura

Texto e imagen: Univision.com – Transcripción e info adicional: @pato_sesnich

Carismática intérprete, re-cordada principalmente por su voz característica, la ac-triz Evangelina Elizondo mu-rió en Ciudad de México a los 88 años de edad el lunes 2 de octubre pasado.

Considerada una de las ac-trices más reconocidas de la segunda mitad del siglo XX en México, alternó en su carrera con figuras de la talla de Ignacio López Tarso (en la cinta ‘Días de otoño’), Silvia Pinal (en la majes-tuosa puesta en escena de ‘ Mame’ en 1974 y 1985), Angélica Aragón, Bárbara Mori (en la exitosa teleno-vela ‘Mirada de mujer’) e in-cluso, con Ludwika Paleta y Gael García Bernal (cuando eran pequeños, en el serial ‘El abuelo y yo’).

Estrella del doblaje, la tele-visión y el teatro, la actriz también destacó como ar-tista plástica y retratista (in-cluso realizó un retrato de María Félix, que era su ami-ga) y por su talento se con-virtió en figura emblemática

por prestar su voz a La Ce-nicienta en la versión al es-pañol de la cinta de la casa Disney en 1951, aunque su vida no estuvo exenta de escándalo.

Evangelina estuvo casada con el ingeniero petrole-ro José Luis Paganoni, con quien tuvo dos hijos. Estan-do ambos ya separados, la noche del 27 de mayo de 1960, Evangelina y su amigo y colega actor Ramón Gay, con quien compartía crédi-tos en la obra ‘30 segundos de amor’, habían ido a ce-nar después de la función; regresaban en coche a la residencia de Evangelina cuando Paganoni atacó vio-lentamente a Ramón, pri-mero con las manos y luego con una pistola, hiriéndolo con un impacto en la mano izquierda y otro en el vien-tre, enfrente de Evangelina, quien llamó a gritos a la policía.

Posteriormente y aún con vida, Ramón Gay fue tras-ladado a un hospital capi-talino, donde murió des-angrado, aunque alcanzó a declarar que todo había sido accidental, librando al

En memoria: Evangelina Elizondo (1929-2017)

marido de Evangelina de ir a la cárcel. El matrimonio se disolvió tres años después.

En su carrera, realizó 82 películas entre las que des-tacan ‘Un paseo por las nubes’, ‘Las Locuras de Tin Tán’, ‘La intrusa’, ‘Nazarín’, ‘Genio y figura’ y ‘Días de otoño’ que la llevó al festival de Cine Cannes, entre otras.

A mediados de los 90, Evan-gelina demandó a la casa Disney por no haberle pa-gado regalías por usar su voz en las versiones en vi-deo doméstico de ‘La Ceni-cienta’ y exigió un pago de varios millones de dólares. Sentó un precedente al ga-narle la demanda a la gran

empresa, pero esto significó también que su voz desapa-reciera del doblaje y nunca más se volviera a usar.

En 1997, encarnó el perso-naje de “Mamalena” en la telenovela de Televisión Az-teca ‘Mirada de Mujer’, un rol icónico como una abuela conservadora que aprende a cambiar su manera de ver el mundo cuando su hija mayor, María Inés (una ma-gistral Angélica Aragón) es abandonada por su marido y tiene que aprender a vivir su vida de nuevo.

Este papel que le dio a cono-cer entre las nuevas genera-ciones que se enamoraron de su carisma y ella siguió

trabajando incansablemen-te en varias áreas hasta 2016 cuando, al recibir un reconocimiento en el Fes-tival de Cine de Guanajua-to anunció su retiro de la actuación.

La actriz falleció el lunes 2 de octubre en su hogar de Las Lomas de Chapultepec, rodeada por su familia, por causas naturales.

ÈRASE UNA VEZSerie acerca de cuentos infantiles, fue uno de los últimos proyectos de la ac-triz Evangelina Elizondo. La primera actriz participó en el capítulo dedicado a “La Bella & La Bestia”, y se es-trenó en México por Canal 5

el lunes 2 de octubre, coin-cidiendo con su deceso, aun-que el capítulo en donde ella participó será exhibido en las próximas semanas.

TELEVISAEn Televisa participó en las producciones “El pecado de Oyuki” (1988) y en la recor-dada telenovela familiar “El Abuelo y yo” (1992).

UN PASEO POR LAS NUBESEn 1995 participó en la pelí-cula dirigida por el mexicano Alfonso Arau, protagonizada por Keanu Reeves y Aitana Sánchez Gijón.

TV AZTECAEn 1997 ingresa a las filas de TV Azteca participando en “Mirada de mujer” en el rol de “Mamalena”. En esta em-presa trabajó en “Tres veces Sofía” (1998) protagonizada por Lucía Méndez y Omar Fierro, “Besos prohibidos” (1999), “Cuando seas mía” (2001) con Silvia Navarro y Sergio Basañez, “Mirada de mujer: El regreso” (2003), “La heredera” (2004), “Amo-res cruzados” (2006) y “Pa-sión morena” (2009).

SINOPSIS-LIBROLoung Ung nació en 1970, durante la sangrienta guerra civil de Camboya, que le costó la vida a más de dos millones de hombres, mujeres y ni-ños. Solo tenía cinco años cuando los Jemeres Rojos se adueñaron del país.

En 1978, los padres y dos hermanos de Loung Ung fueron asesinados, y la pequeña fue en-trenada como niña soldado durante dos años. Consiguió huir y adquirió el estatus de refugiada política en Estados Unidos. Desde entonces lu-cha junto a su hermano por las libertades de los ciudadanos de Camboya.

En 1997 la organización de la que es portavoz, Campaña de Minas Antipersona, fue galardona-da con el Premio Nobel de la Paz.

Con Se lo llevaron ha conseguido plasmar una ex-periencia única que ha dado la vuelta al mundo.

LOUNG UNGLoung Ung (Nom Pen, Camboya, 1970) vivió la toma de su ciudad natal por los Jemeres Rojos a la edad de cinco años. Tras la muerte de sus pa-dres y de dos de sus hermanas y des pués de pa-sar dos años como niña soldado bajo el régimen

de Pol Pot, consiguió huir a Tailandia junto a su hermano mayor y su cuñada. Allí pasaron cinco meses en un campo de refugia dos antes de su traslado a Vermont, Estados Unidos.

De 1997 a 2005 fue portavoz de la campaña in-ternacional para la prohibición de minas Anti-persona que recibió el premio Nobel de la paz en 1997. También colabora con diversas institu-ciones a favor de la paz y de los derechos hu-manos, y promueve iniciativas para ayudar a sus compatriotas camboyanos a superar los traumas de la guerra.

Junto a Angelina Jolie, ha coescrito el guion de la película basada en su primer libro, Se lo llevaron. Recuerdos de una niña de Camboya, que ha sido publicado en quince países.

SE LO LLEVARON – LA PELÍCULAPuede ser vista en Netflix

‘SE LO LLEVARON’ –LIBRO-Fecha de publicación en España: martes 10 oc-tubre, 2017

PREVENTA ENwww.amazon.es

Se lo llevaron, recuerdos de una niña de Camboya de Loung Ung, libro que inspira película dirigida por Angelina Jolie

Miércoles 4 de Octubre 9El Longino de Alto HospicioClasificados Miércoles 4 de Octubre18 www.diariolongino.clEl Longino soy del norte ClasificadosEl Longino soy del norte

ESTE

ESTÁDISPONIBLE

COMUNÍQUESE

LLAMÁNDO

PARAUSTED

ALNÚMERO

ESPACIO

572 372 100

EXTRACTOS, VENTAS, COMPRAR, VENDER, CASAS, VEHICULOS,

ARRIENDOS, TRABAJO, Y OTROS.

UF. 2.500.- Edif. Matiz, en 7° Piso, 1 dormitorios 1 baños, Estac. Y Bodega. 34 m2 UF. 2.900.- Edif. Altos del Mar Piso 16, 3 dormitorios 1 baño, Estac. Y Bodega 60 m2 UF. 3.000.- Edif Paisajes en Piso 6, 3 Dormitorios 2 baños con Estacionamiento y Bodega 74 m2 UF. 3.500.- Edif. Panoramico Piso 16, 3 dormitorios 2 baños, Estac. Y Bodega. 62 m2 UF. 3.700.- Edif. Delos Mar Egeo Piso 7 1 dorm. 1 baño Estac. Y Bodega 52 m2 UF. 3.850.- Edif. Puerto Principe Piso 4, 3 dormitorios 2 baños, Estacionamiento 72 m2 UF. 3.855.- Cond. Brisas del Sur Piso 12 Torre A 2 dormitoriso 2 baños Estac y Bod. 72 m2 UF. 3.900.- Edif. Alerce, Piso 19, 2 dorm 2 baños, Estac. Y Bodega. 67 m2 UF. 4.500.- Edif. Mirador Playa Brava I, Piso28, 2 dorm. 2 baños, Estacionamiento y Bodega 72 m2 UF. 5.100.- Edif. Velamar torre B, 3 dormitorios, 2 baños, living comerdor, cocina, logia Estac. Y Bodega 100 m2 UF. 5.200.- Torre Sur Pta Cavancha, 3 dorm. 2 baños, Estac. Y Bodega 90 m2UF. 5.400.- Edif. Alerce, Piso 14,3 dorm. 2 baños, Estac. Y Bodega. 100 m2

VENTA CASAS EN IQUIQUE

UF. 5.100.- cale Cerro Dragon, 7 dormitorios, 5 baños, antejardin y patio Terrero 110 Const. 202. M2 UF. 5.850.- Calle Las Carpas, 6 dormitorios, 3 baños, Estac. Terreno 112 Const. 232 m2 UF. 6.100.- Calle Las Pizarras, 5 dormitorios, 3 baños, 2 Estac. Terreno 160 Const. 180 m2 UF. 9.650.- Avda Juan Martinez, Terreno y construccion antigua Terreno 220 m2 Cosnt. 150 m2 app. UF. 10.500.- Huayquique, 5 dormitorios, 4 baños, 2 Estac. Terreno 134, Const. 198 m2

VENTA DEPARTAMENTOS y CASAS EN ALTO HOSPICIO UF. 1.690.- Casa Avda G, Marin La Pampa 2 dormitorios 2 baño T. 145 m2 Const. 73 m2 UF. 2.220.- Casa Cerro Sta Rosa, 2 Dorm. 1 Baños living comedor cocina Estacionamiento T 120 m2 Const. 79 m2 UF. 2.870.- Casa Avda.Los Aromos, T. 118 m2 Cont. 60 mas ampliaciones UF. 3.320.- Casa Calle Cuatro c Alto Molle La Tortuga 4 dorm. 2 baños T. 119 m2 const. 100 m2 UF. 3.750.- Casa Avda Ramon Perez Opazo, 3 dormitorios 1 baño, Patio y Estacionamiento T.110 m2Const.100 m2

ARRIENDOS EN IQUIQUE, CASAS $550.000.- Casa Avda. La Tirana, 3 dorm. 1 baño, Estacionamiento y Patio. $500.000.- Casa Psje Dolores, 3 dormitorios 2 baños, Estacionamiento y patio$350.000.- Casa Psje Dolores 2 dormitorios 1 baño, estacionamiento y Bodega

ARRIENDOS EN IQUIQUE, Departamentos y Locales $500.000.- Depto Edif. Royal Marine Piso 24 Equipado GC incluidos 110 m2 $ 270.000.- Local Amunategui al llegar a Serrano Planta 17 m2

ARRIENDO OFICINAS Edif. Mattina, Serrano esquina Barros Arana Iquique

$560.000.- 2do Piso Planta Libre de 52 m2 $720.000.- 3er Piso Planta Libre de 68 m2 $540.000.- 3er Piso Planta Libre de 50 m2 $370.000.- 3er Piso Planta Libre de 33 m2 ARRIENDOS EN ALTO HOSPICIO $850.000.- Casa p/Empresa Avda. Las Americas 12 Oficinas 3 Baños T. 155 m2. Const.203 m2 $320.000.- CasaCond.Buenaventura 3 dorm 1 baño Estacionamiento G.C Incluidos T 120 m2 Const 75 m2

$150.000.000 Casa Sol ida 3 dormitorios, 2 baños, patio trasero, antejardín, E s t a c i o n a m i e n t o , Sagasca con José Francisco Vergara. $108.000.000 Casa O’Higgins con Aníbal Pinto, 4 dormitorios, 2 baños, patio, antejardín de dos pisos.

$105.000.000 Departamento, 2 dormitorios, 2 baños, Estacionamiento y bodega, Edificio Puerto Vallarta, excelente estado.

$ 6 3 . 0 0 0 . 0 0 0 D e p a r t a m e n t o , 3 dormitorios, 1 baño, Conjunto habitacional Los Alelíes, (Lado Supermercado Líder).

$ 5 4 . 0 0 0 . 0 0 0 D e p a r t a m e n t o Conjunto Habitacional Puchuldiza, 2 dormitorios, 1 baño, primer piso, excelente estado.

$2.000.000 Propiedad apto para Centro Medico y/o comercio, de 2 pisos sólido, 8 oficinas con baño, más dos salas de espera c/u con baño, Pedro Lagos con Zegers.

$ 1.800.000 Local en 2do. Piso, de 12 oficinas, 2 salas de baño, Luis Uribe con Bolívar.

$ 1.000.000 Local en 2do. Piso de 8 oficinas 4 baños, San Martín con Luis Uribe.

$ 1.000.000 Local calle Tarapacá 758, de 4 pisos.

$360.000 Departamento 2 dormitorios, 1 baño y estacionamiento, con Gastos Comunes incluidos, Conjunto habitacional Altos del Dragón.

A100 ARRIENDOS B200 VENTAS C300 AUTOS D400 SERVICIOS E500 EMPLEOS F600 EXTRACTOS G700 EXTRAVÍO

JocPROPIEDADESJoc

B200 VENTAS

A100 ARRIENDOS

• ARRIENDOS •• ARRIENDOS DIARIOS •

• VENTAS •

Visite nuestro nuevo portal propiedades

de distintos corredores de la

ciudad de Iquique y Antofagasta

Seriedad, seguridad y amabilidad

SU DIARIO

EconómicosClasificadoswww.diariolongino.cl/propiedades

Gestión InmobiliariaPatricio Lynch 798 Fonofax: (57)

2313175, Cel. 998490876Email: [email protected]

IQUIQUE

PROPIEDADES VENTA, ARRIENDO, ADMINISTRACIÓN,

TASASIÓN

CORREDOR DE PROPIEDADES REGISTRO Nº 194

Ver más Inmuebles en nuestra Webwww.klocker.cl

VENTAS EN IQUIQUE

Barros Arana 500 - Iquique 572330033/+56 9 94 19 01 15/+569 [email protected]

VENTA DEPARTAMENTOS EN IQUIQUE

UF. 2.220.- Casa calle Cerro Sta. ROsa, 2 dormitorios 1 baños, Cocina America Estac. Patio fondo con radier y muros perimetrals Terreno 120 Const. 79 m2

UF. 5.100.- Casa Avda Cerro Dragon 7 dormitorios 5 baños antejardin patio Optimo estado Terreno 110 m2 Const. 202 m2

San Lorenzo

ORACIÓN A SAN JUDAS TADEO

Patrón de los casos difíciles, ¡Oh gloriosísimo Apóstol San Judas Tadeo!Siervo fiel y amigo de Jesús, con el nombre del traidor que entregó a nuestro querido Maestro en manos de sus ene-migos; ésta ha sido la causa de que muchos os hayan olvida-do. Pero la iglesia os honra e invoca universalmente como patrón de las cosas difíciles y desesperadas. Rogad por mí que soy miserable y haced uso, os ruego, de esos privilegio es-pecial a vos concedido de so-correr visible y prontamente, cuando casi se ha perdido toda esperanza.Venid en mi ayuda en esta gran necesidad para que reciba los consuelos y socorros del cie-lo en todas mis necesidades, tribulaciones y sufrimientos, particularmente (haga aquí la súplica que desea obtener, con fe y devoción, y repita esta oración 9 días, prometiendo publicarla el 8vo día y aunque difícil e imposible, se le conce-derá). Y para que bendiga a Dios con vos y con todos los escogidos por toda la eternidad.AMÉN

LLAMA AL

372100

B200 VENTASALTO HOSPICIO

VENDO TERRENO

Vendo Terreno $6.270.000.- 200 mts2 sector sur en desa-rrollo, cerca de nuevo acceso y nuevo Hospital. Otros desde 2.500 -3.000 - 5.000 – 10.000 mts, otro Av. Las Parcelas c/ruta A-16 10.000 mts 2.Contactarse al 986390975 – 972194238.

EXTRACTO DE PUBLICACIÓN

En autos rol V-168-2017, se-guidos ante el Primer Juzgado de Letras en lo Civil de Iquique, sobre Declaración de Interdic-ción y Curaduría, se ha decre-tado interdicción definitiva de doña MAIRA SOFÍA BRIONES VARGAS, cédula de identidad N°20.247.636-8, con domicilio en la ciudad de Iquique, en calle Ejército N°32, Población Jorge Inostroza, quien no tiene la libre administración de sus bienes. En los mismos autos se ha nombrado curadora de-finitiva de la interdicta a doña YANET MARLENE VARGAS ES-COBAR, cédula de identidad N°10.834.695-7.

SECRETARIOPRIMER JUZGADO DE LETRAS

IQUIQUE

F600 EXTRACTOS

Miércoles 4 de Octubre10 El Longino de Alto Hospicio ClasificadosMiércoles 4 de Octubre 19El Longino soy del nortewww.diariolongino.cl ClasificadosDomingo 24 de Septiembre 19El Longino soy del nortewww.diariolongino.cl ClasificadosSábado 23 de Septiembre 19El Longino soy del nortewww.diariolongino.cl ClasificadosViernes 22 de Septiembre 19El Longino soy del nortewww.diariolongino.cl ClasificadosJueves 21 de Septiembre 19El Longino soy del nortewww.diariolongino.cl ClasificadosMiércoles 20 de Septiembre 19El Longino soy del nortewww.diariolongino.cl ClasificadosLunes 10 de Julio de 2017 19El Longino soy del norteClasificados

Miércoles 4 de Octubre 11El Longino de Alto HospicioCrónica

Asociación Altiplánica de Turismo Sustentable (Altus) de las comunas de Huara y Colchane se denomina la agrupación que fundaron dos grupos de emprende-dores de Huara y Colchane para potenciar el turismo en la zona altiplánica.El grupo está encabezado por Felipe Henríquez, junto a Dániza Moscoso del pue-blo de Ancuaque en la Co-muna de Colchane, además de Ángel Butrón del sector de Huara. Se trata de un grupo de emprendedores de turismo que trabajan apoyándose mutuamente. Según expli-caron a Diario El Longino, la idea es proyectar el turis-mo de intereses especiales de grupos pequeños para que conozcan el altiplano, de primera fuente, en una

Organizan excursiones a la zona altiplánica

Emprendedores turísticos de Huara y Colchanecrearon asociación de turismo sustentable

Con un visor de imágenes en 360 grados, los intere-sados en viajar al altiplano puede conocer atractivos

parajes.

Ella es camarógrafa del Ca-nal Iquique Televisión (ITV) y su presencia no consigue pasar inadvertida en las ac-tividades de la prensa en Iquique. La joven de 25 años de edad no solo se destaca por su sencillez, seriedad y profesionalismo con que desarrolla su labor, sino que también por su belleza.Es Natalia Derpic, la única reportera-camarógrafo de la ciudad y en todas las ac-tividades está presente, gra-bando entrevistas y lugares.Generalmente se la ve acompañando al periodis-ta Karim Buhadla, durante entrevistas en puntos de prensa y actividades públi-cas en distintos puntos de la ciudad. Su misión es grabar lo que acontece y también imágenes de apoyo para el noticiero de ITV“Amo mi trabajo. Por esta ac-tividad he conocido hermo-sos parajes de las comunas

del Tamarugal y sus festivi-dades religiosas. He grabado eventos en Camiña, en Pica, La Tirana y otros poblados. Me ha gustado mucho Ma-miña, sus paisajes. La cáma-ra me permite capturar las imágenes, que después se emiten por ITV”.Natalia Derpic es de esos profesionales, cuyo rostro, detrás de una cámara sigue siendo desconocido para los televidentes, cuando no se dan a conocer sus nombres o créditos, en los noticieros. Pero su trabajo es impres-cindible cuando se trata de televisión, porque a través de la lente, vemos lo que sus ojos captaron.Comparto plenamente aquello de que los camaró-grafoss no gozan del mismo reconocimiento que los pe-riodistas o los fotógrafos, no obstante que sus imágenes son fundamentales en las noticias.

caminata o excursión reco-rriendo las bellezas de la zona.Junto con vivir la expe-riencia en el desierto, los visitatantes conocerán las vivencias de los lugareños,

degustarán platos típicos de cada lugar, preparados por cocineras aymaras ves-tidas con trajes típicos de la etnia.En la gestión de pro-moción de los tours, los

emprendedores utilizan un visor con imágenes de 360 grados, tomadas de las zo-nas de atractivos turísticos, para que los turistas puedan elegir el lugar que desean visitar y para que conozcan

previamente los paisajes elegidos.Altus Emprendedores en tu-rismo de Huara y Colchane trabajan asociativamente ayudándose, para organizar excursiones y caminatas, para visitar las termas en terreno.

Se trata de un trabajo cola-borativo que desarrollan los socios de la Asociación Alti-plánica de Turismo Susten-table (Altus) en un trabajo mancomunado que nace desde las comunidades indí-genas de la comuna de Col-chane y pueblos aledaños.

Camarógrafa Natalia Derpic: “Por mi trabajohe conocido hermosas localidades rurales”

Natalia Derpic,

comunica-dora au-

diovisual de Iquique Televisión.

Miércoles 4 de Octubre12 El Longino de Alto Hospicio Martes 3 de Octubre12 El Longino de Alto Hospicio Lunes 2 de Octubre12 El Longino de Alto Hospicio