annual report
Post on 12-Mar-2016
221 views
Embed Size (px)
DESCRIPTION
annual report frc 2008TRANSCRIPT
Jaume
Iaki
2El Foro deReputacin Corporativa6Carta del Presidentedel fRC 20084
Socios Colaboradoresdel fRC10
La importancia de laReputacin Corporativa12
El Foro de ReputacinCorporativa en 200814 actividadesproyectos15
foro dereputacin
corporativa
3
MisinMiembros7 Objetivos del fRCfuncionamiento9
Nuestro concepto deReputacin Corporativa11
Reptrak: La mediciny el fortalecimiento de lareputacin corporativa13
principaleseventos20 Indicadores deactividad del fRC30 Agradecimientos32
memoria deactividades2008
Estimados amigos,
Es para mi una satisfaccin dirigirles estas palabras desde el Foro
de Reputacin Corporativa, (fRC), tras asumir en 2008 desde abertis
la presidencia anual.
El fRC es en primer lugar un grupo intersectorial de empresas que
han decidido colaborar y aunar esfuerzos para avanzar en el campo
de la gestin de los intangibles relacionados con el mundo
empresarial, para de esta forma mejorar los mecanismos de
comprensin y de relacin con todos los grupos de inters y conseguir
generar ms valor para todas las partes interesadas. Por eso es ahora
el momento de celebrar y agradecer a Metro de Madrid su decisin
de incorporarse este ao al fRC, para compartir con nosotros todos
estos objetivos.
Durante el presente ao, el Foro de Reputacin Corporativa ha
orientado sus esfuerzos fundamentalmente hacia la divulgacin del
conocimiento y de los resultados de la investigacin que nuestra
asociacin, conjuntamente con sus socios colaboradores, realiza en
temas de reputacin corporativa.
En el fRC definimos la reputacin como el conjunto de percepciones
que tienen sobre la empresa los diversos grupos de inters con los
que se relaciona, tanto internos como externos, y estamos convencidos
del poder de creacin de valor que genera la gestin de este recurso
intangible en el sector empresarial.
En este momento, tras varios aos de constante y callada actividad,
hemos considerado que todo el corpus terico y prctico desarrollado
desde el fRC es ya lo suficientemente maduro y probado como para
presentarlo a la comunidad empresarial. Por ello, y en concordancia
con uno de nuestros principales objetivos, el de compartir y divulgar
el conocimiento sobre la gestin de la reputacin corporativa,
a travs de diversas actividades de carcter pblico hemos explicado
nuestro concepto de reputacin en los mbitos tanto empresariales
como acadmicos.
En este contexto hay que enmarcar la 1 Jornada de Puertas Abiertas
del fRC, en la que por primera vez nuestra asociacin comparti el
concepto y la forma de entender la reputacin de las compaas
que formamos el Foro de Reputacin Corporativa con empresas de
diversos sectores empresariales de nuestro pas, despertando en
ellos el inters sobre el concepto y modelo de medicin de reputacin
del que disponen las empresas del fRC.
Ya en el mbito acadmico, hemos tenido tambin la oportunidad
de dialogar y compartir nuestra visin sobre la reputacin corporativa
con institutos y universidades, a travs de jornadas que tienen como
principal objetivo trasladar las prcticas de las empresas del fRC al
territorio de la actividad acadmica, pudiendo comprobar que, cada
vez ms, las empresas y la academia utilizamos un mismo lenguaje
en temas de reputacin.
Como parte de estos encuentros me gustara subrayar la Jornada
Reputacin y Responsabilidad: La generacin de valor a travs de
la relacin con los grupos de inters en colaboracin con el Instituto
4 5
de Innovacin Social de ESADE, en la que adems de haber obtenido
interesantes conclusiones, tales como la importancia de la gestin
de la reputacin en tiempos de crisis, ha permitido establecer lazos
de colaboracin para el desarrollo de futuras lneas de investigacin,
de las cuales estamos seguros nos ayudarn a mejorar la comprensin
del impacto que tiene la gestin de la reputacin en las compaas.
Nuestra pgina web www.reputacioncorporativa.org, contina
consolidndose como uno de los principales canales de comunicacin
de nuestra asociacin. As, con el objetivo de seguir divulgando las
actividades que realiza el fRC de una forma ms prctica y eficiente,
este ao se introdujeron funcionalidades asociadas al concepto de
web 2.0 que, en definitiva, ayudan a potenciar y a poner en valor
la informacin que en ella se almacena desde 2005, cubriendo las
nuevas necesidades de los usuarios, tanto consultivas, como
interactivas. La transparencia y la interactividad, valores que definen
la pgina web, se reflejan en la diferenciacin de contenidos y en
la oferta que presentan las distintas secciones. Desde ella, a travs
de su servicio de alertas, se continuar informando a los usuarios
sobre noticias, referencias bibliogrficas, documentos, buenas
prcticas y links a otras pginas y centros de inters, alrededor de
la reputacin y de la gestin de los intangibles.
Desde el fRC conocemos tambin la estrecha relacin existente entre
los conceptos de reputacin y de responsabilidad empresarial.
Aunque la reputacin tiene una implantacin externa -ya que tiene
que ver con las percepciones que somos capaces de generar en
nuestros grupos de inters-, y la responsabilidad empresarial tiene
su base en la gestin interna de nuestras empresas, ambas ejercen
influencias recprocas y, en cierto modo, estn fuertemente
correlacionadas. Y esta constatacin, que es igualmente vlida en
tiempos de coyunturas adversas, nos motiva a mantener en un
primer plano empresarial los retos que se nos presentan desde la
responsabilidad y la sostenibilidad.
No en vano, y como accin conjunta de empresas que es nica en
este mbito, el fRC se ha comprometido con las Naciones Unidas
para contribuir a la divulgacin de los Objetivos de Desarrollo del
Milenio. Con el convencimiento de que las compaas que formamos
el fRC podemos y queremos contribuir a la construccin de un
futuro mejor a travs de nuestra actividad empresarial, continuamos
este ao con nuestra labor de comunicacin de los Objetivos de
Desarrollo del Milenio a travs de la campaa 2015: un mundo
mejor para Joana. Este ao se ha lanzado la comunicacin del 2
ODM Lograr la enseanza primaria universal y tambin del 3er.
ODM: Promover la igualdad entre gneros y la autonoma de la
mujer, adems de que se han formalizado las lneas de accin que
permitirn al fRC continuar con su compromiso en la divulgacin
de los ocho objetivos.
Finalmente, en nombre de todo el fRC y tambin en el de abertis,
quiero agradecer a todos los expertos del mbito acadmico,
consultivo y empresarial sus aportaciones en las reuniones mensuales
del fRC, a nuestros socios colaboradores y proveedores la dedicacin
y decisiva contribucin al logro de los objetivos que abertis se
plante al asumir durante el presente ao la presidencia del fRC y,
por supuesto, a todos los miembros de nuestras empresas que
participan en el da a da de las actividades del Foro y que consiguen
hacer de este proyecto una realidad compartida.
A todos, muchas gracias.
Isidro Fain
Presidente fRC 2008
Miembros
El fRC nace en octubre de 2002 de la mano de cuatro grandes
compaas espaolas cotizadas: el Grupo AGBAR, BBVA,
Repsol YPF y Telefnica, incorporndose dos aos ms tarde
un nuevo grupo de empresas formado por Abertis, Ferrovial,
Gas Natural, Iberdrola, Iberia, Renfe hasta que, en septiembre
2008, se ha incorporado Metro de Madrid.
La dimensin y relevancia del fRC en Espaa la proporciona
el hecho de que las once empresas que lo integran actualmente
representan un grupo intersectorial de grandes organizaciones
con presencia en ms de 200 pases, que cuentan con ms
de 1.346 millones de clientes y un equipo humano compuesto
por cerca de 700.000 empleados.
Gracias al esfuerzo de todos sus miembros y colaboradores,
el fRC contina consolidndose como un claro referente de
rigor en los temas relacionados con la reputacin en Espaa.
Misin
El Foro de Reputacin Corporativa es un lugar de encuentro,
anlisis y divulgacin de tendencias, herramientas y modelos
de gestin de reputacin corporativa. El inters del fRC por
la reputacin surge de su convencimiento acerca del impacto
que sta tiene como elemento generador de valor para las
empresas, para sus grupos de inters y en definitiva para la
sociedad.
76
EL FORO DEREPUTACIONCORPORATIVA
8El fR
C e
st c
onsti
tuid
o po
r un
grup
o de
com
paa
s cuy
a vo
caci
n es
trab
ajar e
strec
ha y
efic
azme
nte,
apre
ndien
do u
nos d
e ot
ros y
des
arrol
lando
pro
yect
os c
onjun
tos q
ue p
ermi
tan
crear
valo
r a tr
avs
de
la ge
stin
de
intan
gibles
.El fRC est constituido por un grupo de compaas cuya vocacin es trabajar estrecha y eficazmente, aprendiendo unos de otros y desarrollando proyectos conjuntos que permitan crear valor a travs de la gestin de intangibles.
El fR
C e
st c
onsti
tuid
o po
r un
grup
o de
com
paa
s cuy
a vo
caci
n es
trab