anne leyniers artecontemporáneoy-crisisecologica

4
Curso en línea CENART Arte contemporáneo y actual Módulo III Espacio Tema 3 El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica Entrega de Anne Leyniers Daniel Spoerri, La excavación del Desayuno en la hierba según Manet

Upload: anneleyniers

Post on 22-Mar-2017

126 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Curso en línea CENART

Arte contemporáneo y actual

Módulo III Espacio

Tema 3 El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica

Entrega de Anne Leyniers

Daniel Spoerri, La excavación del Desayuno en la hierba según Manet

El Land Art tiene sus raíces en los movimientos de los años ’60 y el constato del fracaso de la utopía del progreso que se manifestaban a través de las guerras, las amenazas nucleares, la explosión de la población, las economías represivas, los ríos contaminados entre otros desastres sociales y ambientales. La ecología, el amor a la madre tierra y los derechos naturales se desarrollaron como una necesidad de concientizar la amplitud del desastre para reorientar la concepción de la naturaleza. Una crítica importante de la época aportada a estas manifestaciones fue que este arte destruía la tierra y creaba cicatrices en su piel.

Robert Smithson, Spiral jetty, Obra de tierra, Lago Salado, Utah, 1970. Lugar y no lugar, sólido y líquido, categorías en desplome. Inspirado en la mitología, biología, geología e historia de la región. «…Una sucesión de sistemas construidos por el hombre, enfangados en esperanzas abandonadas». Para su realización, se utilizaron maquinas industriales para desplazar tonelada de tierra y materiales.

Christo y Jeanne-Claude, Pont neuf envuelto en tela, París, 1985

El arte contemporáneo contribuye al activismo ecologista, estableciendo una relación estrecha entre la obra, su proyecto y su elaboración, con las negociaciones necesarias a su realización. Se demuestra de esta manera que toda acción que intenta obtener un resultado y un impacto social a través de una concientización estimulada por el arte participativo, requiere no solamente de los artistas, de los receptores y del espacio propio a la obra, pero también de planeación, negociaciones, financiación, consultas diversas y de la implicación de numerosos sectores de la sociedad para lograr el resultado, al igual que toda obra pública, como paralelismo. El arte adquiere significados políticos, sociológicos, económicos y ambientales entretejidos.

Las estrategias del arte contemporáneo medioambiental posmoderno han cambiado en relación al activismo en el sentido que los artistas se han aliado con otros grupos de interés publico e intervienen haciéndose responsables de espacios públicos o de tareas indispensables a la preservación del medio ambiente, como la recolección y el tratamiento de residuos. Son acciones educativas y directas que responden o prestan atención diaria a situaciones actuales emergentes.

Mierle Laderman Ukeles se ha incorporado al departamento de limpieza de Nueva York de manera benévola pero quedando así completamente inmersa en la problemática de los residuos urbanos. Ella ha creado el «Flow city», una estación de basura que se puede visitar y así sensibilizarse y entender la situacion para aplicar lo adquirido en el cotidiano, rectificando actitudes y cuidando más el entorno. En su performance «Touch sanitation», estrechó la mano de todos los basureros de NY.