análisis de proyectos de inversión - unid...se desea determinar la tasa a la cual se debe...

14
Análisis de Proyectos de Inversión

Upload: others

Post on 10-Mar-2020

7 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Análisis de Proyectos de Inversión - UNID...Se desea determinar la tasa a la cual se debe descontar los flujos anuales de $250, 000 por cinco años de tal manera que seigualen con

Análisis de Proyectos de Inversión

Page 2: Análisis de Proyectos de Inversión - UNID...Se desea determinar la tasa a la cual se debe descontar los flujos anuales de $250, 000 por cinco años de tal manera que seigualen con

ANÁLISIS DE PROYECTOS DE INVERSIÓN

1

Sesión No. 4

Nombre: MÉTODO DE LA TASA INTERNA DE RENDIMIENTO Objetivo: • El alumno conocerá qué es un proyecto con una sola tasa interna

de rendimiento y con múltiples tasas de rendimiento.

• El estudiante distinguirá la funcionalidad que tiene un proyecto de inversión

con una tasa de rendimiento y con múltiples tasas.

Contextualización Toda organización dentro de sus operaciones

tiene 2 posibilidades de conseguir utilidades,

una es a través del ahorro y la otra a través de

la inversión en determinados proyectos que le

redituaran un beneficio importante.

(1) Cada oportunidad de inversión conlleva

toda una serie de análisis exhaustivos de los

elementos que se involucran en la misma, una de esas herramientas que nos sirven

para realizar parte de ese estudio es el análisis económico financiero denominado Tasa

Interna de Rendimiento, cuyas siglas se conocen como TIR.

La tasa interna de rendimiento o tasa interna de retorno como también se le llama

frecuentemente, es un índice de rentabilidad ampliamente aceptado. Es una

herramienta de toma de decisiones de inversión utilizada para comparar la factibilidad

de diferentes opciones de inversión. Generalmente los inversionistas suelen elegir la

opción de inversión con la TIR más alta.

La mayoría de las propuestas de inversión, que se realizan en una empresa, surgen de

un desembolso inicial o una serie de desembolsos iniciales, seguidos por una serie de

ingresos positivos; para estos procesos es necesario conocer algunos métodos que

faciliten el proceso de toma de decisión dentro de un proyecto y que logren obtener una

adecuada productividad y reporten una rentabilidad de acuerdo con las expectativas de

Page 3: Análisis de Proyectos de Inversión - UNID...Se desea determinar la tasa a la cual se debe descontar los flujos anuales de $250, 000 por cinco años de tal manera que seigualen con

ANÁLISIS DE PROYECTOS DE INVERSIÓN

2

los inversionistas. Esto debe estar complementado por supuesto por estudios técnicos

de mercadotecnia, de ingeniería, jurídico y de administración.

Page 4: Análisis de Proyectos de Inversión - UNID...Se desea determinar la tasa a la cual se debe descontar los flujos anuales de $250, 000 por cinco años de tal manera que seigualen con

ANÁLISIS DE PROYECTOS DE INVERSIÓN

3

Introducción al Tema

¿Cuándo utilizar la TIR y cuándo calcular varias TIR?

En esta sesión se reforzará el cálculo de la tasa interna de rendimiento, que es

la que se utiliza para conocer si algún proyecto de inversión es factible o no.

Cuando se realiza este cálculo de la TIR y ésta nos da un resultado de cero,

significa que no hay utilidades ni pérdidas, en la actualidad este sería el mínimo

escenario esperado, se consideraría que la empresa podría seguir funcionando

en esas condiciones aunque no proporcione ganancias, mientras se obtenga lo

necesario para cubrir todos los egresos de la misma, como las nóminas donde

probablemente los socios estén incluidos en ella.

Ahora bien cuando se hace una cálculo de la TIR y ésta presenta cantidades

positivas y cantidades negativas, las cantidades positivas nos demuestran que

hay utilidades pero las cantidades negativas nos señalan pérdidas, como este

cálculo se hace de manera anticipada pronosticando a varios años al futuro,

debe volverse a calcular a la TIR que se le denomina Tasa de Rendimiento

Corregida para tener datos más actualizados y así poder realizar los ajustes

necesarios.

A continuación se explicará con un ejemplo.

(1)

Page 5: Análisis de Proyectos de Inversión - UNID...Se desea determinar la tasa a la cual se debe descontar los flujos anuales de $250, 000 por cinco años de tal manera que seigualen con

ANÁLISIS DE PROYECTOS DE INVERSIÓN

4

Explicación

3.1 Proyectos con una sola tasa de rendimiento

¿Qué es la Tasa Interna de Rendimiento?

Tasa Interna de Rendimiento (TIR)

Para comprender este método de evaluación de un proyecto de inversión se puede

empezar revisando dos definiciones de este método de análisis de proyectos de

inversión. Primeramente se puede decir que constituye la tasa de interés a la cual se

deben descontar los flujos de efectivo generados por el proyecto a través de su vida

económica para que éstos se igualen con la inversión. También se entiende por tasa

interna de rendimiento la tasa máxima a la que se debería estar dispuesto a descontar

un proyecto, ya que, al descontar un proyecto con su Tasa Interna de Rendimiento (TIR),

el valor presente neto será igual a cero.

De estas ideas podemos definir la TIR como la tasa de interés que reduce a cero el

valor presente, el valor futuro, o el valor anual equivalente de una serie de ingresos y

egresos.

Por lo que podemos decir que la Tasa Interna de Rendimiento, es la tasa de descuento

que hace igual a cero el VPN.

Para ejemplificar este concepto, se puede suponer un proyecto cuyo valor es de

$24,020 y que genera flujos anuales de $10,000 por tres años, descontándolo con su

TIR que es de 12 %.

Inversión inicialFlujo de

Efectivo Año 1Flujo de

Efectivo Año 2Flujo de

Efectivo Año 3

24,020- 10,000 10,000 10,000

Tasa de descuento = 12% (TIR estimada en nuestro ejemplo)

Ahora determinemos el Valor Presente Neto de nuestro ejemplo utilizando la fórmula de VPN que vimos en nuestra semana II/Unidad dos.

VPN= 24,020- + 10,000 + 10,000 + 10,000 (1+.12)1 (1+.12)2 (1+.12)3

VPN = 24,020- + 8,930 + 7,972 + 7,118 = 0

Page 6: Análisis de Proyectos de Inversión - UNID...Se desea determinar la tasa a la cual se debe descontar los flujos anuales de $250, 000 por cinco años de tal manera que seigualen con

ANÁLISIS DE PROYECTOS DE INVERSIÓN

5

Como es posible observar, si se descuenta el

proyecto con la tasa de rendimiento estimada

que es del 12%, el valor presente del proyecto

es cero. Lo cual significa que es un proyecto

en el que no hay ganancia ni pérdida de

recursos.

¿Cómo se calcula la TIR?

El cálculo de la tasa interna de rendimiento de

un proyecto es sencillo cuando los flujos

generados por el proyecto se muestran

uniformes.

Supóngase que una inversión de $1, 000, 000

habrá de generar flujos anuales de $250, 000

por espacio de cinco años. Se desea determinar la tasa a la cual se debe descontar los

flujos anuales de $250, 000 por cinco años de tal manera que se igualen con el valor de

la inversión.

Como primer paso se procede a determinar el periodo de recuperación o sea el cociente

resultante de dividir el valor de la inversión entre el flujo anual ($1, 000, 000 / 250, 000 =

4). Se acude a la tabla de valor presente de anualidades y en el renglón de 5 periodos

se busca un factor que sea igual a 4 o que se aproxime (4 es el resultado de nuestra

división). Se localiza el más próximo que es de 3.9927 y que corresponde a 8%. El

proyecto se espera que rinda 8%. Si la tasa mínima fuera de 12% habría que rechazar

el proyecto.

Si los flujos son desiguales, será un poco más problemático el cálculo de la tasa interna

de rendimiento. Un procedimiento recomendado es obtener un promedio de los flujos no

uniformes y proceder a determinar una tasa preliminar aproximada siguiendo el

procedimiento descrito para los casos de proyectos que generan flujos uniformes. La

tasa obtenida será un primer indicio de cuál debe ser la verdadera tasa de rendimiento

del proyecto. Se procederá con tanteos a determinar dicha tasa. Si los flujos son

mayores al principio y menores al final, entonces la verdadera tasa deberá ser mayor

que la tasa inicialmente calculada conforme a flujos promedio. Si los flujos son

Page 7: Análisis de Proyectos de Inversión - UNID...Se desea determinar la tasa a la cual se debe descontar los flujos anuales de $250, 000 por cinco años de tal manera que seigualen con

ANÁLISIS DE PROYECTOS DE INVERSIÓN

6

crecientes; o sea, que al inicio son menores que los flujos de los últimos años entonces

la tasa interna de rendimiento será menor que la obtenida para el flujo promedio.

¿Cómo calcularlo de manera automática en una hoja de cálculo de Excel?

Si utilizamos una hoja de cálculo de Excel para poder obtener la TIR de un proyecto, se

tendrían que realizar los siguientes pasos:

1. Utilizar la función TIR (=TIR)

2. Capturar los flujos estimados para el proyecto.

A continuación se muestra un ejemplo de cómo se debería de calcular en Excel.

Como se puede observar, en este cálculo automático se llega al mismo resultado de 8%

que se muestra en el método de cálculo manual.

Criterio de aceptación o de rechazo de un proyecto valorado con el cálculo de su TIR

Con este método del cálculo de la TIR un proyecto habrá de considerarse viable cuando

su tasa interna de rendimiento sea superior a la tasa de rendimiento mínima requerida

para los proyectos. Moore y Jaedicke señalan: "Normalmente una inversión no habrá de

llevarse a cabo salvo que se espere que su tasa de rendimiento sea superior al costo de

capital relacionado con la inversión" (Coos Bu, 2010: 185). Si bien es evidente que un

proyecto que no reditúe cuando menos la tasa mínima requerida no debe ser aceptado,

salvo por razones tácticas.

Las ventajas que presenta este método son:

• Tiene en cuenta el valor del dinero en cada momento.

• Ofrece una tasa de rendimiento fácilmente comprensible

Page 8: Análisis de Proyectos de Inversión - UNID...Se desea determinar la tasa a la cual se debe descontar los flujos anuales de $250, 000 por cinco años de tal manera que seigualen con

ANÁLISIS DE PROYECTOS DE INVERSIÓN

7

• Es flexible, permite introducir en el criterio cualquier variable que pueda afectar a

la inversión, inflación, incertidumbre, fiscalidad, etc.

Sus desventajas:

• Cuando el proyecto de inversión es de larga duración nos encontramos con que

su cálculo es difícil de llevar a la práctica.

• Ofrece una tasa de rentabilidad para todo el proyecto por lo que puede suceder

que si bien el proyecto en un principio es aceptado los cambios del mercado lo

pueden desaconsejar. (1)

3. 2 Proyecto con múltiples tasas internas de rendimiento

¿Qué efecto tendrá la tasa interna de rendimiento en un proyecto con múltiples tasas internas de rendimiento?

Supongamos una inversión que nos da estos flujos netos de efectivo:

Inv. Inicial Año 1 Año 2 Año 3 Año 4Flujo de Efectivo

Neto 100,000- 20,000 30,000- 15,000 60,000-

Existe un flujo de efectivo neto negativo en el año 2 con valor de -30,000, esto quiere

decir que financieramente nuestros egresos superaron a los ingresos en dicho periodo.

Al resolver la TIR para este caso con los procedimientos ya estudiados, se puede dar

hasta con 2 TIR diferentes, correspondientes a los cambios de signo de los flujos de

Page 9: Análisis de Proyectos de Inversión - UNID...Se desea determinar la tasa a la cual se debe descontar los flujos anuales de $250, 000 por cinco años de tal manera que seigualen con

ANÁLISIS DE PROYECTOS DE INVERSIÓN

8

caja, es decir, la existencia de flujos de efectivo negativos en un proyecto de inversión

impide el cálculo de una sola TIR.

Para este caso no sería posible aplicar el criterio de la TIR, debido a que, no estaría

claro cuál de ambas TIR es la que se debe usar como referencia para comparar con la

tasa de descuento del proyecto. Para calcular la TIR, llamada en estos casos TIRC

(Tasa Interna de Rendimiento Corregida) hay que hacer un análisis año por año del

saldo del proyecto/inversión.

Para proyectos con esta estructura de flujos de efectivo, es recomendable aplicar el

método del Valor Presente Neto para decidir si invertir o no.

(1)

Page 10: Análisis de Proyectos de Inversión - UNID...Se desea determinar la tasa a la cual se debe descontar los flujos anuales de $250, 000 por cinco años de tal manera que seigualen con

ANÁLISIS DE PROYECTOS DE INVERSIÓN

9

Conclusión

En esta semana se estudiaron dos de los tres métodos utilizados en la tasa

interna de rendimiento, por lo cual ya se cuenta con la información necesaria

para poder distinguir los proyectos con una o varias tasas internas de

rendimientos así como poder resolver de manera práctica el proyecto del que

resulten mayores beneficios.

Como ya se analizó este método tiene ventajas y desventajas al emplearlo.

Un problema que se podría presentar con el método de la tasa interna de

rendimiento, es que tal vez existan varias tasas de rendimiento para proyectos

no convencionales, es decir proyectos cuyos flujos de efectivo presentan varios

cambios de signo, para estos casos en especial es recomendable aplicar un

método alternativo de análisis, para corroborar la factibilidad de esa inversión.

Es importante que se sepan utilizar adecuadamente todas estas herramientas

con las que se cuentan para analizar un proyecto de inversión, para de esta

manera sacar el mayor provecho en la evaluación y en la toma de decisiones

que redundaran siempre en beneficio de las empresas, disminuyendo por tanto

el riesgo de utilizar métodos como el de la intuición o corazonada que

anteriormente era tan utilizado por los empresarios basándose en su experiencia

y en sus juicios personales, logrando de esta manera motivar el avance y cambio

de mentalidad que lleven a la mejora del talento administrativo y de la toma de

decisiones lo que se puede lograr con la aplicación de estos métodos.

(2)

Page 11: Análisis de Proyectos de Inversión - UNID...Se desea determinar la tasa a la cual se debe descontar los flujos anuales de $250, 000 por cinco años de tal manera que seigualen con

ANÁLISIS DE PROYECTOS DE INVERSIÓN

10

Para aprender más

Tasa Interna de Rendimiento

En el siguiente video se explica de manera interactiva que factores se

deben considerar para elegir alguna

inversión. http://www.youtube.com/watch?v=ITYHCR-Xajo

Tasa Interna de Retorno Tir

Aquí se explica que la tasa interna de retorno debe igualar al valor presente neto.

http://www.pymesfuturo.com/tiretorno.htm

Page 12: Análisis de Proyectos de Inversión - UNID...Se desea determinar la tasa a la cual se debe descontar los flujos anuales de $250, 000 por cinco años de tal manera que seigualen con

ANÁLISIS DE PROYECTOS DE INVERSIÓN

11

Actividad de Aprendizaje Instrucciones:

Con la finalidad de reforzar los conocimientos adquiridos a lo largo de esta

sesión, ahora tendrás que realizar una actividad para que puedas lograr una

mejor comprensión del tema.

Se tiene un proyecto cuyo valor es de $27,860 y genera flujos anuales de

$12,000 por 3 años, descontándole con su tasa interna de rendimiento TIR que

es del 14%. (Recuerda que la inversión inicial se maneja en números negativos).

Inversión Inicial Flujo de Efectivo Año 1

Flujo de Efectivo Año 2

Flujo de Efectivo Año 3

$-27,860 $12,000 $12,000 $12,000

Tasa de descuento= 14% (TIR estimada).

• Determina y utiliza la fórmula del valor presente neto.

• Explica que significa el resultado que te arroja.

Puedes hacerlo en Excel, en Word o a mano en una hoja, pero al final tendrás

que guardarlo como archivo PDF, con la finalidad de subirlo a la plataforma de la

asignatura.

Esta actividad representa el 5% de tu calificación y se tomará en cuenta lo

siguiente:

• Tus datos generales

• Referencias bibliográficas

• Ortografía y redacción

• Título

• Resumen

• Representación gráfica

Page 13: Análisis de Proyectos de Inversión - UNID...Se desea determinar la tasa a la cual se debe descontar los flujos anuales de $250, 000 por cinco años de tal manera que seigualen con

ANÁLISIS DE PROYECTOS DE INVERSIÓN

12

Bibliografía • De Garmo, E. P. (1980). Ingeniería económica. México: C.E.C.S.A.

• Mayes Timothy, R. (2009). Análisis financiero con Excel (5a. ed.) México:

Cengage.

• Cross Bu, R. (2010). Análisis y evaluación de proyectos de inversión.

México: Limusa.

Cibergráficas

• Aguiar Diaz I. (2006). Finanzas Corporativas en la Práctica. Madrid: Delta

publicacioneshttp://books.google.com.mx/books?id=OUlMl9PiEAgC&pg=PA

401&dq=tasa+interna+de+rendimiento&hl=es&sa=X&ei=PijTUYXXJ8bn0QH

XbQ&redir_esc=y#v=onepage&q=tasa%20interna%20de%20rendimiento&f

=false

• Bringham Eugene. (). Fundamentos de Administración Financiera. México:

Thomson.http://books.google.com.mx/books?id=OUlMl9PiEAgC&pg=PA401

&dq=tasa+interna+de+rendimiento&hl=es&sa=X&ei=PijTUYXXJ8bn0QHXb

Q&redir_esc=y#v=onepage&q=tasa%20interna%20de%20rendimiento&f=fal

se

• Tabla de Valor Presente de una Anualidad de Bs 1 por periodo para “n”

periodos (FIVPA). Recuperado el 5 de diciembre de 2011 de Universidad de

los Andes Venezuela: Web del Profesor,

en:http://webdelprofesor.ula.ve/nucleotrujillo/anahigo/finanzas_ii_files/tabla_

financiera/tabla_financiera_fivpa.pdf

Page 14: Análisis de Proyectos de Inversión - UNID...Se desea determinar la tasa a la cual se debe descontar los flujos anuales de $250, 000 por cinco años de tal manera que seigualen con

ANÁLISIS DE PROYECTOS DE INVERSIÓN

13

• Emprende 360, (2011). Tasa Interna de Rendimiento. Obtenido

en: http://brd.unid.edu.mx/tir-tasa-interna-de-rendimiento/

• Didier, J. (s/a). Tasa interna de retorno Tir. Obtenido

en: http://www.pymesfuturo.com/tiretorno.htm

Imágenes (1) Microsoft

(2) Fotalia.com