anÁlisis de los resultados del tÍtulo...fuente: unidade de análises e programas (universidade de...

23
ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS DEL TÍTULO Máster en Dirección y Administración de Empresas (MBA)

Upload: others

Post on 15-Mar-2020

5 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS DEL TÍTULO...Fuente: Unidade de Análises e Programas (Universidade de Vigo) Análisis de los resultados del título 5 Dado que en el caso del MBA solo

ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS DEL TÍTULO

Máster en Dirección y Administración de Empresas (MBA)

Page 2: ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS DEL TÍTULO...Fuente: Unidade de Análises e Programas (Universidade de Vigo) Análisis de los resultados del título 5 Dado que en el caso del MBA solo

Análisis de los resultados del título

INTRODUCCIÓN ......................................................................................... 1

1. TASA DE RENDIMIENTO .......................................................................... 2

2. TASA DE ÉXITO .................................................................................... 3

3. TASA DE EVALUACIÓN............................................................................ 4

4. TASA DE GRADUACIÓN ........................................................................... 5

5. TASA DE ABANDONO ............................................................................. 6

6. TASA DE EFICIENCIA .............................................................................. 7

7. INDICADORES DE INSERCIÓN LABORAL ........................................................ 8

ANEXOS ................................................................................................. 12

Page 3: ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS DEL TÍTULO...Fuente: Unidade de Análises e Programas (Universidade de Vigo) Análisis de los resultados del título 5 Dado que en el caso del MBA solo

Análisis de los resultados del título 1

INTRODUCCIÓN

El presente documento analiza los indicadores de los resultados académicos del Máster en

Dirección y Administración de Empresas (MBA) impartido por el Instituto de Educación

Superior Intercontinental de la Empresa (IESIDE) desde el curso 2010-2011.

Para la realización de este informe se han utilizado los datos proporcionados por la Unidade

de Análises e Programas de la Universidad de Vigo. Asimismo, se ha recurrido a los

informes publicados por el Ministerio de Educación y Formación Profesional en los que se

recogen los datos del Sistema Integrado de Información Universitaria (SIIU), pudiéndose

hacer comparaciones de los indicadores académicos del MBA con la media de los másteres

que se imparten en España.

También se ha hecho usos de la información recopilada en un proceso de encuestación

realizado desde IESIDE durante los meses de junio y julio de 2016, con el fin de conocer

cuál había sido su evolución profesional desde que finalizaron el máster.

Los indicadores que se analizan en este informe son:

▪ la tasa de rendimiento

▪ la tasa de éxito

▪ la tasa de evaluación

▪ la tasa de graduación

▪ la tasa de abandono

▪ la tasa de eficiencia

▪ la inserción laboral

En los anexos, además de presentar todos los valores de cada uno de estos indicadores

desde la implantación del título, se detallan los indicadores académicos para cada una de

las materias que componen el plan de estudios del Máster en Dirección y Administración de

Empresas (MBA).

Page 4: ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS DEL TÍTULO...Fuente: Unidade de Análises e Programas (Universidade de Vigo) Análisis de los resultados del título 5 Dado que en el caso del MBA solo

Análisis de los resultados del título 2

1. TASA DE RENDIMIENTO

La tasa de rendimiento es la relación porcentual entre el número de créditos superados y el

número de créditos matriculados.

En el Máster en Dirección y Administración de Empresas (MBA) esta tasa toma valores

próximos al 100%, siendo un resultado muy positivo; de hecho, en el curso 2016-2017, con

la menor tasa de rendimiento, ésta fue del 94,22%.

Tasa de rendimiento

2010-11 2011-12 2012-13 2013-14 2014-15 2015-16 2016-17 2017-18 2018-19

Hombre 100,00% 99,49% 98,73% 94,13% 97,91% 93,64% 93,28% 96,20% 96,24%

Mujer 100,00% 97,54% 96,05% 98,23% 97,63% 97,29% 95,09% 94,96% 96,42%

Total 100,00% 98,60% 97,41% 96,62% 97,75% 95,68% 94,22% 95,67% 96,31%

Fuente: Unidade de Análises e Programas (Universidade de Vigo)

En el curso 2010-2011, primer año de implantación del Máster en Dirección y Administración

de Empresas (MBA), la tasa de rendimiento fue del 100%, pues los estudiantes estaban

matriculados en asignaturas que exigían la asistencia a clase y, consiguientemente, tanto el

profesor como el coordinador del máster podían hacer un seguimiento pormenorizado de

cada alumno y actuar en los casos en los que podía haber algún problema.

En los siguientes cursos la tasa de rendimiento fue, de media, unos 3,5 puntos inferior al

100%, debido fundamentalmente a que alumnos que se matriculaban en el Trabajo Fin de

Máster (TFM) o en las Prácticas Externas, no superaban estas asignaturas. En el caso del

Trabajo Fin de Máster se debe a que no lo presentan o lo presentan pero lo suspenden. En

el caso de las Prácticas Externa a que no ha habido “encaje” entre el alumno y las

empresas.

Tal como se describe en el procedimiento DO-0204-P1 (Gestión de las prácticas

académicas externas), los alumnos seleccionan las prácticas que le interesan, y luego la

empresa escoge entre los candidatos que se presentan a la práctica ofertada. Esto hace que

el proceso a veces dure más de lo deseable, pero garantiza una mayor implicación del

alumno y de la empresa, pues ambos han participado en el proceso de selección.

Page 5: ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS DEL TÍTULO...Fuente: Unidade de Análises e Programas (Universidade de Vigo) Análisis de los resultados del título 5 Dado que en el caso del MBA solo

Análisis de los resultados del título 3

En el curso 2018-2019 la tasa de rendimiento fue de 93,61%, valor superior al establecido

en la Memoria de verificación del título (90%) y no detectándose diferencias entre hombres

(96,24%) y mujeres (96,42%). No obstante, al hacer un análisis comparativo por materias

(tabla del anexo) resulta llamativa la tasa de rendimiento correspondiente al Trabajo Fin de

Máster en el MBA Part Time (M172202), con un valor del 53,85%, ya que de los 13

estudiantes que se matricularon en esta asignatura, sólo 7 la superaron. Este resultado no

es habitual; de hecho, la tasa de rendimiento en los Trabajos Fin de Máster del MBA Full

Time (M075302) fue del 80%, en línea con las obtenidas en años anteriores. Esta baja tasa

de rendimiento en el MBA Part Time probablemente sea debida a que, al tratarse de

alumnos que están trabajando, les resulta complicado mantener una dedicación constante a

la elaboración de su TFM y terminan dejándolo para el curso siguiente.

Por otro lado, la tasa de rendimiento de los másteres que se imparten en España, cuyo valor

ha aumentado en los últimos años, sólo alcanza el 90% en el último curso: 86,9% (2010-

2011), 87,4% (2011-2012), 89,10% (2012-2013), 89,3% (2013-2014), 88,7% (2014-2015),

89,1% (2015-2016), 89,3% (2016-2017) y 90,6% (2017-2018), por lo que la tasa de

rendimiento del MBA, que está en torno al 97%, se puede considerarse muy positiva.

2. TASA DE ÉXITO

La tasa de éxito es la relación porcentual entre el número de créditos superados y el número

de créditos presentados. Es decir, tenemos el mismo numerador que en la tasa de

rendimiento, pero un denominador que puede ser más pequeño (en la tasa de rendimiento

era el número de créditos matriculados), siendo las tasas de éxito en algunos casos

ligeramente superiores.

Así, en el MBA la tasa de éxito es del 100% a excepción de los cursos 2012-2013 y 2018-

2019, en los que tres alumnos presentaron su Trabajo Fin de Máster y lo suspendieron.

La razón de que sólo tres alumnos en nueve años hayan suspendido el Trabajo Fin de

Máster se debe a que sólo se puede presentar el Trabajo Fin de Máster cuando el tutor ha

dado su visto bueno. De este modo, el día de la Exposición y Defensa la mayoría de los

proyectos presentados cumplen los requisitos para ser aprobados.

Page 6: ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS DEL TÍTULO...Fuente: Unidade de Análises e Programas (Universidade de Vigo) Análisis de los resultados del título 5 Dado que en el caso del MBA solo

Análisis de los resultados del título 4

Tasa de éxito

2010-11 2011-12 2012-13 2013-14 2014-15 2015-16 2016-17 2017-18 2018-19

Hombre 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 99,44%

Mujer 100,00% 100,00% 99,32% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 99,16%

Total 100,00% 100,00% 99,67% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 99,33%

Fuente: Unidade de Análises e Programas (Universidade de Vigo)

En el curso 2018-2019 la tasa de éxito fue del 99,33%, superior al valor establecido en la

Memoria del título (90%). No se detectan diferencias entre hombres (99,44%) y mujeres

(99,16%), ni tampoco entre el MBA Full Time y el MBA Part Time, ya que de los dos

alumnos que han presentado su TFM y lo han suspendido, uno es del MBA Full Time y otro

del MBA Part Time.

En cuanto a la tasa de éxito de los másteres en España, los valores también son próximos al

100%: 97,5% (2010-2011), 98% (2011-2012), 98,5% (2012-2013), 98,5% (2013-2014),

98,1% (2014-2015), 98,5% (2015-2016) y 98,4% (2016-2017).

3. TASA DE EVALUACIÓN

La tasa de evaluación es la relación porcentual entre el número de créditos presentados y el

número de créditos matriculados, permitiéndonos observar en qué medida los alumnos

matriculados en las materias se presentan a la evaluación.

Por lo tanto, la diferencia con la tasa de rendimiento radica en que también se tienen en

cuenta a los alumnos que se presentan a la evaluación de una materia y la suspenden.

Tasa de evaluación

2010-11 2011-12 2012-13 2013-14 2014-15 2015-16 2016-17 2017-18 2018-19

Hombre 100,00% 99,49% 98,73% 94,13% 97,91% 93,64% 93,28% 96,20% 96,77%

Mujer 100,00% 97,54% 96,71% 98,23% 97,63% 97,29% 95,09% 94,96% 97,24%

Total 100,00% 98,60% 97,73% 96,62% 97,75% 95,68% 94,22% 95,67% 96,96%

Fuente: Unidade de Análises e Programas (Universidade de Vigo)

Page 7: ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS DEL TÍTULO...Fuente: Unidade de Análises e Programas (Universidade de Vigo) Análisis de los resultados del título 5 Dado que en el caso del MBA solo

Análisis de los resultados del título 5

Dado que en el caso del MBA solo hay tres alumnos en esa circunstancia (presentaron su

Trabajo Fin de Máster, pero no lo aprobaron en ninguna de las dos oportunidades), las tasas

de rendimiento y evaluación son iguales, existiendo sólo diferencias en los cursos 2012-

2013 y 2018-2019, en el que dichos alumnos suspendieron el Trabajo Fin de Máster.

En el curso 2018-2019 la tasa de evaluación ha sido de 96,96%, claramente superior al 90%

establecido en la Memoria de verificación del título, no detectándose diferencias entre

hombres (96,77%) y mujeres (97,24%). No obstante, y al igual que sucedía con la tasa de

rendimiento, en el análisis por asignaturas (tabla del anexo) vuelven a observarse

diferencias sustanciales entre los resultados obtenidos en el TFM por los alumnos del MBA

Part Time (M172202; 53,54%) y los alumnos del MBA Full Time (M075302; 80,00%); la

razón de esta diferencia vuelve a ser la dificultad que tienen los alumnos del MBA Part Time

para compaginar la realización del TFM con sus responsabilidades laborales.

Por otro lado, esta similitud entre la tasa de rendimiento y la tasa de evaluación se produce

en los másteres en general, pues a nivel nacional la diferencia entre estas dos tasas no

supera los dos puntos porcentuales. Los valores de la tasa de rendimiento en España

estaban en torno al 89% y los de la tasa de evaluación llegan a superar el 90%1.

Por lo tanto, se puede concluir que el alumno de máster se presenta a la evaluación cuando

domina la asignatura y tiene una alta posibilidad de aprobar. En cambio, en los grados la

diferencia entre estas dos tasas supera los diez puntos porcentuales2.

4. TASA DE GRADUACIÓN

La tasa de graduación es la relación porcentual de los estudiantes de una cohorte que

superan los créditos conducentes al título, en el tiempo previsto más un año.

En el caso del MBA, el tiempo previsto es de dos cursos académicos, por lo que la tasa de

graduación no se puede calcular hasta el tercer curso de implantación del título (2012-2013).

1 89,1% (2010-2011), 89,3% (2011-2012), 94,4% (2012-2013), 90,7% (2013-2014), 90,5% (2014-

2015), 90,4% (2015-2016), 90,8% (2016-2017) y 92,1% (2017-2018).

2 La tasa de rendimiento media de los grados en España durante los últimos tres cursos ha sido del

77,73%, mientras que la tasa de evaluación media para ese mismo período fue de 88,43%.

Page 8: ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS DEL TÍTULO...Fuente: Unidade de Análises e Programas (Universidade de Vigo) Análisis de los resultados del título 5 Dado que en el caso del MBA solo

Análisis de los resultados del título 6

Tasa de graduación

2010-11 2011-12 2012-13 2013-14 2014-15 2015-16 2016-17 2017-18 2018-19

Hombre No aplica No aplica 100,00% 100,00% 93,75% 92,31% 94,12% 85,00% 95,00%*

Mujer No aplica No aplica 97,06% 88,46% 100,00% 100,00% 87,50% 89,29% 94,74%

Total No aplica No aplica 98,78% 94,83% 97,22% 97,44% 90,91% 87,50% 94.87%*

Fuente: Unidade de Análises e Programas (Universidade de Vigo)

En la Memoria para la solicitud de verificación del Máster en Dirección y Administración de

Empresas se establece un valor objetivo del 90%. Sin embargo, en el caso de las mujeres

en los cursos 2013-2014 y 2016-2017 se obtuvo una tasa por debajo de dicho valor, en

ambos casos porque había tres alumnas pendientes de su Trabajo Fin de Máster o de sus

Prácticas. Asimismo, en el curso 2017-2018 la tasa de graduación total fue del 87,5%,

siendo inferior al valor objetivo tanto en hombres como en mujeres; este resultado fue

debido a que un alumno tuvo que abandonar el programa ya en el primer curso por motivos

profesionales, y a otros cinco les quedó pendiente el Trabajo Fin Máster o las Prácticas.

* En el curso 2018-2019 la tasa de graduación volvió a ser superior al valor objetivo

establecido en la Memoria del título. De hecho, aunque los datos proporcionados por la

Unidade de Análises e Programas indican que la tasa de graduación de los hombres fue del

95%, realmente fue del 100%, siendo la tasa de graduación total 97,44%. Esto se debe a un

error con un estudiante que realizó una estancia Erasmus en el curso 2016-2017 al que le

aparecen los 90 ECTS del máster en ese curso (en lugar de tener 60 ECTS en el primer

curso y 30 en el segundo), y no volviendo a estar matriculado en ningún otro curso, por lo

que no es contabilizado como el resto de los alumnos.

5. TASA DE ABANDONO

La tasa de abandono es el porcentaje de estudiantes de una cohorte de nuevo ingreso que

no se encuentran matriculados en la titulación en los dos cursos siguientes. Como el MBA

se implantó en el curso 2010-2011, las primeras tasas de abandono corresponden al curso

2012-2013.

Page 9: ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS DEL TÍTULO...Fuente: Unidade de Análises e Programas (Universidade de Vigo) Análisis de los resultados del título 5 Dado que en el caso del MBA solo

Análisis de los resultados del título 7

En la Memoria para la solicitud de verificación del Máster en Dirección y Administración de

Empresas se establecía un valor objetivo del 5%, si bien durante el período analizado la tasa

de abandono siempre ha sido del 0%, a excepción de los cursos 2013-2014 y 2015-2016.

Tasa de abandono (cohorte de entrada)

2010-11 2011-12 2012-13 2013-14 2014-15 2015-16 2016-17 2017-18 2018-19

Hombre No aplica No aplica 0,00% 7,69% 0,00% 5,00% 0,00% 0,00% 5,00%*

Mujer No aplica No aplica 0,00% 0,00% 0,00% 0,00% 0,00% 0,00% 0,00%

Total No aplica No aplica 0,00% 2,56% 0,00% 2,08% 0,00% 0,00% 2,56%*

Fuente: Unidade de Análises e Programas (Universidade de Vigo)

* En el curso 2018-2019, al igual que sucede con la tasa de graduación, el dato facilitado por

la Unidade de Análises e Programas no es correcto, pues está considerando como

abandono el estudiante al que se le matriculó y evaluó de los 90 ECTS en un único curso

(aunque en realidad fue alumno del MBA durante dos cursos académicos).

En el curso 2013-2014 se produjeron tres abandonos al inicio del mismo, cada uno de ellos

por causas muy distintas: dos fueron debidamente justificados ante la Comisión de

Postgrado, que procedió a la anulación de matrícula, y sólo quedó sin justificar uno, que

consta como un abandono (y que se corresponde con la tasa de 2,56%). En el curso 2015-

2016 el abandono se produjo en la mitad del año académico, cuando al alumno en cuestión

le surgió una oportunidad laboral muy interesante en el extranjero, y tuvo que dejar el máster

(siendo la tasa de 2,08%).

El hecho de que esta tasa sea casi siempre cero, probablemente se deba a que al tratarse

de un máster impartido por un centro privado, y por lo tanto con un precio más elevado al de

otras alternativas existentes en el mercado, los alumnos tratan de sacar la mayor

rentabilidad a la inversión realizada, no considerando la opción del abandono.

6. TASA DE EFICIENCIA

La tasa de eficiencia es la relación porcentual entre el número de créditos en los que

debieron matricularse los estudiantes graduados de una cohorte de graduación y el total de

créditos en los que efectivamente se matricularon.

Page 10: ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS DEL TÍTULO...Fuente: Unidade de Análises e Programas (Universidade de Vigo) Análisis de los resultados del título 5 Dado que en el caso del MBA solo

Análisis de los resultados del título 8

En el caso del MBA la primera cohorte finalizó sus estudios en el curso 2011-2012, siendo

este el primer año en el que se puede calcular la tasa de eficiencia.

Tasa de eficiencia

2010-11 2011-12 2012-13 2013-14 2014-15 2015-16 2016-17 2017-18 2018-19

Hombre No aplica 100,00% 99,47% 98,97% 98,63% 96,77% 96,64% 95,24% 97,59%

Mujer No aplica 100,00% 98,31% 98,46% 99,49% 95,33% 98,82% 98,18% 96,77%

Total No aplica 100,00% 98,90% 98,71% 99,22% 96,00% 97,81% 96,61% 97,24%

Fuente: Unidade de Análises e Programas (Universidade de Vigo)

En la Memoria inicial para la solicitud de verificación del Máster en Dirección y

Administración de Empresas se establecía un valor objetivo del 100%, el cual es un valor

difícil de cumplir, pues todos los cursos hay alumnos que deben volver a matricularse de

alguna asignatura del máster. De hecho, sólo en el curso 2011-2012 se obtuvo una tasa de

eficiencia del 100%, cuando finalizaron los alumnos de la primera promoción del máster

habiendo aprobado todas las asignaturas por curso.

La nueva Memoria del título, que se implantó en el curso 2017-2018, establece una tasa de

eficiencia del 90%, objetivo más coherente con la realidad y que se ha cumplido todos los

años desde que se imparte el MBA.

7. INDICADORES DE INSERCIÓN LABORAL

Desde el año 2009 la ACSUG (Axencia para a Calidade do Sistema Universitario de Galicia)

publica estudios sobre la inserción laboral de los titulados en el Sistema Universitario

Gallego. El más reciente se corresponde con los alumnos titulados en Másteres en el

Sistema Universitario de Galicia en el curso 2011-2012, año en el que acabaron los primeros

titulados del MBA, por lo que aunque son varios los estudios realizados por ACSUG sobre la

inserción laboral, sólo en este último se incluyen alumnos del MBA (los egresados de la

primera promoción). Además, la información proporcionada por estos estudios está

agregada según rama de conocimiento, no pudiéndose obtener conclusiones específicas

para un título en concreto.

Page 11: ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS DEL TÍTULO...Fuente: Unidade de Análises e Programas (Universidade de Vigo) Análisis de los resultados del título 5 Dado que en el caso del MBA solo

Análisis de los resultados del título 9

Ante esta situación, IESIDE contactó con todos los egresados de su MBA durante los meses

de junio y julio de 2016, con el fin de conocer cuál había sido su evolución profesional desde

que finalizaron el máster. El índice de participación en este proceso de encuestación fue

elevado, ya que el 79,07% de los egresados contestó la encuesta (170 alumnos de los 215

que realizaron el máster desde su implantación hasta el curso 2014-2015).

Tiempo transcurrido hasta la consecución del primer empleo

El 80% de los encuestados tardó menos de un mes en conseguir su primer empleo tras la

finalización del MBA, debido en gran medida a que, por un lado, un 35% de los alumnos ya

estaba trabajando antes de finalizar el MBA y, por otro, casi un 40% de los alumnos se

quedó en la empresa en la que realizaron las prácticas. Además, del 19,6% que no tenía

empleo cuando acabó las prácticas, más de la mitad lo tuvo en menos de 6 meses.

Tiempo transcurrido desde la finalización del máster hasta el primer empleo

Fuente: IESIDE

1 mes o más

19,6%

Ninguno 80,4%

Ya estaba trabajando

antes de finalizar el MBA35,6%

Me quedé en la

empresa en la que estaba realizando las

prácticas

39,3%

Comencé un nuevo

trabajo cuando finalicé el MBA25,2%

33,3%36,4%

12,1%

18,2%

0,0%

10,0%

20,0%

30,0%

40,0%

50,0%

De 1 a 3 meses

De 4 a 6 meses

De 7 a 9 meses

1 año o más

Page 12: ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS DEL TÍTULO...Fuente: Unidade de Análises e Programas (Universidade de Vigo) Análisis de los resultados del título 5 Dado que en el caso del MBA solo

Análisis de los resultados del título 10

Situación laboral actual

Aunque la mayoría (87,8%) de los alumnos que han realizado el MBA están trabajando

actualmente, el 12,2% se encuentra desempleado, llevando de media en esta situación 4,42

meses.

Situación laboral actual

Fuente: IESIDE

En lo que se refiere al tipo de organización en la que trabajan los alumnos actualmente,

cabe destacar que casi el 88% lo hace en empresas privadas, el 10,4 % por cuenta propia y

solamente un 1,9% es empleado de la administración pública.

Tipo de trabajo

Fuente: IESIDE

Trabaja actualmente

87,8%

No, y no estoy buscando

0,6%

No, pero estoy buscando

11,7%

No trabaja actualmente

12,2%

Administración pública/empres

a pública1,9%

Empresa privada87,7%

Por cuenta propia10,4%

Page 13: ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS DEL TÍTULO...Fuente: Unidade de Análises e Programas (Universidade de Vigo) Análisis de los resultados del título 5 Dado que en el caso del MBA solo

Análisis de los resultados del título 11

En concreto, en el momento en el que se realizó la encuesta, los egresados estaban

trabajando en las siguientes empresas:

Hijos de Rivera

PwC BBVA

BIMBA Y LOLACaixa Rural Galega

Deloitte

ENCE

INDITEX

AccentureBenteler Automotive Vigo

CITIC HIC Gándara CensaCEAMSA

Altia Consultores

EOSA Consultores

Grupo Antolín PGA

Banco Santander

Bankinter

Artai

DENSO Sistemas Térmicos

Grupo Coren

Consorcio de la Zona Franca de Vigo

Ernst & Young

Grupo Renault-Nissan

Iberdrola

Corporación Noroeste

Sacyr

Grupo Calvo IDOM

Inveravante Inversiones Universales

Martinez Otero Contract

Nueva Pescanova

Moonoff

Pérez Torres Marítima

Rodman

Vegalsa

Xylazel

R Cable SIVSA

ABANCA

Afundación

AIMEN

Asomados

ATI Sistemas

BQ

Castrol

Centro Analítico Miguez Muíños

CTAG

Elogia

GradiantGrupo Alimentario Docampo

Iberaval SGR

Laborsalud

mAbxience

Nutrición 365 Optical Finance España

Pulpo Virgen

Representaciones Sanjurjo

SARIA

Sociedad Textil Lonia

Unión Fenosa Distribución

UTE PCOG&PTE CERCEDA

Valoriza Conservación de Infraestructuras

Page 14: ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS DEL TÍTULO...Fuente: Unidade de Análises e Programas (Universidade de Vigo) Análisis de los resultados del título 5 Dado que en el caso del MBA solo

Análisis de los resultados del título 12

ANEXOS

Indicadores académicos totales

Fuente: Unidade de Análises e Programas (Universidade de Vigo)

Homb. Muj. Total Homb. Muj. Total Homb. Muj. Total Homb. Muj. Total Homb. Muj. Total Homb. Muj. Total Homb. Muj. Total Homb. Muj. Total Homb. Muj. Total

Tasa de

Rendimiento100,00% 100,00% 100,00% 99,49% 97,54% 98,60% 98,73% 96,05% 97,41% 94,13% 98,23% 96,62% 97,91% 97,63% 97,75% 93,64% 97,29% 95,68% 93,28% 95,09% 94,22% 96,20% 94,96% 95,67% 96,24% 96,42% 96,31%

Tasa de

Éxito100,00% 100,00% 100,00% 100% 100% 100% 100% 99,32% 99,67% 100% 100% 100% 100% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 99,44% 99,16% 99,33%

Tasa de

Evaluación100,00% 100,00% 100,00% 99,49% 97,54% 98,60% 98,73% 96,71% 97,73% 94,13% 98,23% 96,62% 97,91% 97,63% 97,75% 93,64% 97,29% 95,68% 93,28% 95,09% 94,22% 96,20% 94,96% 95,67% 96,77% 97,24% 96,96%

Tasa de

GraduaciónNo aplica No aplica No aplica No aplica No aplica No aplica 100% 97,06% 98,78% 100% 88,46% 94,83% 93,75% 100,00% 97,22% 92,31% 100,00% 97,44% 94,12% 87,50% 90,91% 85,00% 89,29% 87,50% 95,00% 94,74% 94,87%

Tasa de

AbandonoNo aplica No aplica No aplica No aplica No aplica No aplica 0,00% 0,00% 0,00% 7,69% 0,00% 2,56% 0,00% 0,00% 0,00% 5,00% 0,00% 2,08% 0,00% 0,00% 0,00% 0,00% 0,00% 0,00% 5,00% 0,00% 2,56%

Tasa de

EficienciaNo aplica No aplica No aplica 100% 100% 100% 99,47% 98,31% 98,90% 98,97% 98,46% 98,71% 98,63% 99,49% 99,22% 96,77% 95,33% 96,00% 96,64% 98,82% 97,81% 95,24% 98,18% 96,61% 97,59% 96,77% 97,24%

2018-20192016-20172015-20162010-2011 2011-2012 2012-2013 2013-2014 2014-2015 2017-2018

Page 15: ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS DEL TÍTULO...Fuente: Unidade de Análises e Programas (Universidade de Vigo) Análisis de los resultados del título 5 Dado que en el caso del MBA solo

Análisis de los resultados del título 13

Indicadores académicos por materia

Curso 2010-2011

Asignatura

Hombre Mujer Total

Evaluación Éxito Rendimiento Evaluación Éxito Rendimiento Evaluación Éxito Rendimiento

M075101 Contorna Legal 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00%

M075102 Contorna Económico 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00%

M075103 Ferramentas para a Xestión 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00%

M075104 Xestión Económico-Financeira 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00%

M075107 Liderado e Habilidades Directivas 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00%

M075203 Dirección de Empresas 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00%

M075204 Planificación Empresarial 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00%

M075205 Desenvolvemento Estratéxico 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00%

M075201 Xestión Comercial e Marketing 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00%

M075105 Xestión e Administración de RR.HH. 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00%

M075106 Operacións e Tecnoloxías 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00%

M075202 Xestión Internacional da Empresa 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00%

M088201 Contorna Legal 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00%

M088202 Contorna Económica 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00%

M088203 Ferramentas para a Xestión 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00%

M088204 Xestión Económico-Financeira I 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00%

Fuente: Unidade de Análises e Programas (Universidade de Vigo)

Page 16: ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS DEL TÍTULO...Fuente: Unidade de Análises e Programas (Universidade de Vigo) Análisis de los resultados del título 5 Dado que en el caso del MBA solo

Análisis de los resultados del título 14

Curso 2011-2012

Asignatura

Hombre Mujer Total

Evaluación Éxito Rendimiento Evaluación Éxito Rendimiento Evaluación Éxito Rendimiento

M075101 Contorna Legal 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00%

M075102 Contorna Económico 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00%

M075103 Ferramentas para a Xestión 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00%

M075104 Xestión Económico-Financeira 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00%

M075107 Liderado e Habilidades Directivas 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00%

M075203 Dirección de Empresas 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00%

M075204 Planificación Empresarial 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00%

M075205 Desenvolvemento Estratéxico 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00%

M075301 Prácticas Externas 97,06% 100,00% 97,06% 83,33% 100,00% 83,33% 91,38% 100,00% 91,38%

M075302 Traballo Fin de Máster 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00%

M075201 Xestión Comercial e Marketing 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00%

M075105 Xestión e Administración de RR.HH. 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00%

M075106 Operacións e Tecnoloxías 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00%

M075202 Xestión Internacional da Empresa 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00%

M088201 Contorna Legal 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00%

M088202 Contorna Económica 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00%

M088203 Ferramentas para a Xestión 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00%

M088204 Xestión Económico-Financeira I 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00%

M088301 Xestión Económico-Financeira II 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00%

M088302 Xestión Comercial e Marketing 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00%

M088303 Xestión e Administración de RR.HH. 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00%

M088401 Operacións e Tecnoloxías 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00%

M088402 Xestión Internacional da Empresa 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00%

M088304 Liderado e Habilidades Directivas 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00%

M088305 Dirección de Empresas I 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00%

M088403 Dirección de Empresas II 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00%

M088404 Planificación Empresarial 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00%

M088405 Desenvolvemento Estratéxico 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00%

Fuente: Unidade de Análises e Programas (Universidade de Vigo)

Page 17: ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS DEL TÍTULO...Fuente: Unidade de Análises e Programas (Universidade de Vigo) Análisis de los resultados del título 5 Dado que en el caso del MBA solo

Análisis de los resultados del título 15

Curso 2012-2013

Asignatura

Hombre Mujer Total

Evaluación Éxito Rendimiento Evaluación Éxito Rendimiento Evaluación Éxito Rendimiento

M075101 Contorna Legal 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00%

M075102 Contorna Económico 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00%

M075103 Ferramentas para a Xestión 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00%

M075104 Xestión Económico-Financeira 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00%

M075107 Liderado e Habilidades Directivas 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00%

M075203 Dirección de Empresas 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00%

M075204 Planificación Empresarial 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00%

M075205 Desenvolvemento Estratéxico 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00%

M075301 Prácticas Externas 89,47% 100,00% 89,47% 83,33% 100,00% 83,33% 86,05% 100,00% 86,05%

M075302 Traballo Fin de Máster 100,00% 100,00% 100,00% 95,00% 94,74% 90,00% 97,37% 97,30% 94,74%

M075201 Xestión Comercial e Marketing 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00%

M075105 Xestión e Administración de RR.HH. 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00%

M075106 Operacións e Tecnoloxías 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00%

M075202 Xestión Internacional da Empresa 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00%

M088301 Xestión Económico-Financeira II 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00%

M088302 Xestión Comercial e Marketing 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00%

M088303 Xestión e Administración de RR.HH. 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00%

M088401 Operacións e Tecnoloxías 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00%

M088402 Xestión Internacional da Empresa 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00%

M088304 Liderado e Habilidades Directivas 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00%

M088305 Dirección de Empresas I 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00%

M088403 Dirección de Empresas II 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00%

M088404 Planificación Empresarial 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00%

M088405 Desenvolvemento Estratéxico 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00%

M088502 Traballo Fin de Máster 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00%

Fuente: Unidade de Análises e Programas (Universidade de Vigo)

Page 18: ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS DEL TÍTULO...Fuente: Unidade de Análises e Programas (Universidade de Vigo) Análisis de los resultados del título 5 Dado que en el caso del MBA solo

Análisis de los resultados del título 16

Curso 2013-2014

Asignatura

Hombre Mujer Total

Evaluación Éxito Rendimiento Evaluación Éxito Rendimiento Evaluación Éxito Rendimiento

M075101 Contorna Legal 91,67% 100,00% 91,67% 100,00% 100,00% 100,00% 97,06% 100,00% 97,06%

M075102 Contorna Económico 91,67% 100,00% 91,67% 100,00% 100,00% 100,00% 97,06% 100,00% 97,06%

M075103 Ferramentas para a Xestión 91,67% 100,00% 91,67% 100,00% 100,00% 100,00% 97,06% 100,00% 97,06%

M075104 Xestión Económico-Financeira 91,67% 100,00% 91,67% 100,00% 100,00% 100,00% 97,06% 100,00% 97,06%

M075107 Liderado e Habilidades Directivas 91,67% 100,00% 91,67% 100,00% 100,00% 100,00% 97,06% 100,00% 97,06%

M075203 Dirección de Empresas 91,67% 100,00% 91,67% 100,00% 100,00% 100,00% 97,06% 100,00% 97,06%

M075204 Planificación Empresarial 91,67% 100,00% 91,67% 100,00% 100,00% 100,00% 97,06% 100,00% 97,06%

M075205 Desenvolvemento Estratéxico 91,67% 100,00% 91,67% 100,00% 100,00% 100,00% 97,06% 100,00% 97,06%

M075301 Prácticas Externas 90,00% 100,00% 90,00% 96,43% 100,00% 96,43% 93,75% 100,00% 93,75%

M075302 Traballo Fin de Máster 100,00% 100,00% 100,00% 96,00% 100,00% 96,00% 97,67% 100,00% 97,67%

M075201 Xestión Comercial e Marketing 91,67% 100,00% 91,67% 100,00% 100,00% 100,00% 97,06% 100,00% 97,06%

M075105 Xestión e Administración de RR.HH. 91,67% 100,00% 91,67% 100,00% 100,00% 100,00% 97,06% 100,00% 97,06%

M075106 Operacións e Tecnoloxías 91,67% 100,00% 91,67% 100,00% 100,00% 100,00% 97,06% 100,00% 97,06%

M075202 Xestión Internacional da Empresa 91,67% 100,00% 91,67% 100,00% 100,00% 100,00% 97,06% 100,00% 97,06%

M088502 Traballo Fin de Máster 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00%

M140101 Contorna Legal 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00%

M140102 Contorna Económica 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00%

M140103 Ferramentas para a Xestión 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00%

M140104 Xestión Económico-Financeira I 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00%

M140201 Xestión Económico-Financeira II 100,00% 100,00% 100,00% 87,50% 100,00% 87,50% 90,91% 100,00% 90,91%

M140202 Xestión Comercial e Marketing 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00%

M140203 Xestión e Administración de RR.HH. 100,00% 100,00% 100,00% 87,50% 100,00% 87,50% 90,91% 100,00% 90,91%

M140204 Liderado e Habilidades Directivas 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00%

M140205 Dirección de Empresas I 100,00% 100,00% 100,00% 87,50% 100,00% 87,50% 90,91% 100,00% 90,91%

M140306 Prácticas en Empresas 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00%

Fuente: Unidade de Análises e Programas (Universidade de Vigo)

Page 19: ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS DEL TÍTULO...Fuente: Unidade de Análises e Programas (Universidade de Vigo) Análisis de los resultados del título 5 Dado que en el caso del MBA solo

Análisis de los resultados del título 17

Curso 2014-2015

Asignatura

Hombre Mujer Total

Evaluación Éxito Rendimiento Evaluación Éxito Rendimiento Evaluación Éxito Rendimiento

M075101 Contorna Legal 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00%

M075102 Contorna Económico 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00%

M075103 Ferramentas para a Xestión 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00%

M075104 Xestión Económico-Financeira 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00%

M075107 Liderado e Habilidades Directivas 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00%

M075203 Dirección de Empresas 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00%

M075204 Planificación Empresarial 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00%

M075205 Desenvolvemento Estratéxico 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00%

M075301 Prácticas Externas 81,82% 100,00% 81,82% 85,71% 100,00% 85,71% 84,38% 100,00% 84,38%

M075302 Traballo Fin de Máster 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00%

M075201 Xestión Comercial e Marketing 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00%

M075105 Xestión e Administración de RR.HH. 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00%

M075106 Operacións e Tecnoloxías 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00%

M075202 Xestión Internacional da Empresa 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00%

M140201 Xestión Económico-Financeira II 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00%

M140203 Xestión e Administración de RR.HH. 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00%

M140301 Operacións e Tecnoloxías 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00%

M140302 Xestión Internacional da Empresa 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00%

M140205 Dirección de Empresas I 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00%

M140303 Dirección de Empresas II 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00%

M140304 Planificación Empresarial 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00%

M140305 Desenvolvemento Estratéxico 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00%

M140401 Traballo Fin de Máster 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00%

Fuente: Unidade de Análises e Programas (Universidade de Vigo)

Page 20: ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS DEL TÍTULO...Fuente: Unidade de Análises e Programas (Universidade de Vigo) Análisis de los resultados del título 5 Dado que en el caso del MBA solo

Análisis de los resultados del título 18

Curso 2015-2016

Asignatura

Hombre Mujer Total

Evaluación Éxito Rendimiento Evaluación Éxito Rendimiento Evaluación Éxito Rendimiento

M075101 Contorna Legal 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00%

M075102 Contorna Económico 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00%

M075103 Ferramentas para a Xestión 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00%

M075104 Xestión Económico-Financeira 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00%

M075107 Liderado e Habilidades Directivas 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00%

M075203 Dirección de Empresas 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00%

M075204 Planificación Empresarial 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00%

M075205 Desenvolvemento Estratéxico 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00%

M075301 Prácticas Externas 77,27% 100,00% 77,27% 90,00% 100,00% 90,00% 83,33% 100,00% 83,33%

M075302 Traballo Fin de Máster 95,00% 100,00% 95,00% 88,24% 100,00% 88,24% 91,89% 100,00% 91,89%

M075201 Xestión Comercial e Marketing 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00%

M075105 Xestión e Administración de RR.HH. 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00%

M075106 Operacións e Tecnoloxías 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00%

M075202 Xestión Internacional da Empresa 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00%

M140101 Contorna Legal 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00%

M140102 Contorna Económica 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00%

M140103 Ferramentas para a Xestión 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00%

M140104 Xestión Económico-Financeira I 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00%

M140201 Xestión Económico-Financeira II 83,33% 100,00% 83,33% 100,00% 100,00% 100,00% 91,67% 100,00% 91,67%

M140202 Xestión Comercial e Marketing 83,33% 100,00% 83,33% 100,00% 100,00% 100,00% 91,67% 100,00% 91,67%

M140203 Xestión e Administración de RR.HH. 83,33% 100,00% 83,33% 100,00% 100,00% 100,00% 91,67% 100,00% 91,67%

M140204 Liderado e Habilidades Directivas 83,33% 100,00% 83,33% 100,00% 100,00% 100,00% 91,67% 100,00% 91,67%

M140205 Dirección de Empresas I 83,33% 100,00% 83,33% 100,00% 100,00% 100,00% 91,67% 100,00% 91,67%

M140306 Prácticas en Empresas 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00%

Fuente: Unidade de Análises e Programas (Universidade de Vigo)

Page 21: ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS DEL TÍTULO...Fuente: Unidade de Análises e Programas (Universidade de Vigo) Análisis de los resultados del título 5 Dado que en el caso del MBA solo

Análisis de los resultados del título 19

Curso 2016-2017

Asignatura

Hombre Mujer Total

Evaluación Éxito Rendimiento Evaluación Éxito Rendimiento Evaluación Éxito Rendimiento

M075101 Contorna Legal 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00%

M075102 Contorna Económico 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00%

M075103 Ferramentas para a Xestión 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00%

M075104 Xestión Económico-Financeira 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00%

M075107 Liderado e Habilidades Directivas 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00%

M075203 Dirección de Empresas 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00%

M075204 Planificación Empresarial 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00%

M075205 Desenvolvemento Estratéxico 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00%

M075301 Prácticas Externas 87,00% 100,00% 87,00% 92,00% 100,00% 92,00% 90,00% 100,00% 90,00%

M075302 Traballo Fin de Máster 70,00% 100,00% 70,00% 84,00% 100,00% 84,00% 78,00% 100,00% 78,00%

M075201 Xestión Comercial e Marketing 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00%

M075105 Xestión e Administración de RR.HH. 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00%

M075106 Operacións e Tecnoloxías 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00%

M075202 Xestión Internacional da Empresa 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00%

M140301 Operacións e Tecnoloxías 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00%

M140302 Xestión Internacional da Empresa 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00%

M140303 Dirección de Empresas II 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00%

M140304 Planificación Empresarial 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00%

M140305 Desenvolvemento Estratéxico 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00%

M140401 Traballo Fin de Máster 100,00% 100,00% 100,00% 83,00% 100,00% 83,00% 91,00% 100,00% 91,00%

Fuente: Unidade de Análises e Programas (Universidade de Vigo)

Page 22: ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS DEL TÍTULO...Fuente: Unidade de Análises e Programas (Universidade de Vigo) Análisis de los resultados del título 5 Dado que en el caso del MBA solo

Análisis de los resultados del título 20

Curso 2017-2018

Asignatura

Hombre Mujer Total

Evaluación Éxito Rendimiento Evaluación Éxito Rendimiento Evaluación Éxito Rendimiento

M075301 Prácticas Externas 91,00% 100,00% 91,00% 95,00% 100,00% 95,00% 93,00% 100,00% 93,00%

M075302 Traballo Fin de Máster 83,00% 100,00% 83,00% 82,00% 100,00% 82,00% 83,00% 100,00% 83,00%

M164101 Contorna Económico 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00%

M164102 Contorna Legal 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00%

M164103 Ferramentas para a Xestión 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00%

M164104 Xestión da Información 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00%

M164105 Xestión Económico-Financeira 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00%

M164106 Xestión Comercial e Marketing 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00%

M164107 Xestión e Administración de RR. HH. 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00%

M164108 Xestión de Operacións e Calidade 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00%

M164109 Xestión Internacional da Empresa 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00%

M164110 Liderado 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00%

M164111 Habilidades Directivas 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00%

M164112 Dirección de Empresas 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00%

M172101 Contorna Económica 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00%

M172102 Contorna Legal 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00%

M172103 Ferramentas para a Xestión 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00%

M172104 Xestión da Información 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00%

M172105 Xestión Económico-Financeira 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00%

M172106 Xestión Comercial e Marketing 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00%

M172107 Xestión e Administración de RR. HH 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00%

M172110 Liderado 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00%

M172112 Dirección de Empresas 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00%

Fuente: Unidade de Análises e Programas (Universidade de Vigo)

Page 23: ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS DEL TÍTULO...Fuente: Unidade de Análises e Programas (Universidade de Vigo) Análisis de los resultados del título 5 Dado que en el caso del MBA solo

Análisis de los resultados del título 21

Curso 2018-2019

Asignatura

Hombre Mujer Total

Evaluación Éxito Rendimiento Evaluación Éxito Rendimiento Evaluación Éxito Rendimiento

M075301 Prácticas Externas 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00%

M075302 Traballo Fin de Máster 100,00% 100,00% 100,00% 66,67% 100,00% 66,67% 80,00% 100,00% 80,00%

M164101 Contorna Económico 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00%

M164102 Contorna Legal 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00%

M164103 Ferramentas para a Xestión 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00%

M164104 Xestión da Información 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00%

M164105 Xestión Económico-Financeira 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00%

M164106 Xestión Comercial e Marketing 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00%

M164107 Xestión e Administración de RR. HH. 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00%

M164108 Xestión de Operacións e Calidade 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00%

M164109 Xestión Internacional da Empresa 95,00% 100,00% 95,00% 100,00% 100,00% 100,00% 96,97% 100,00% 96,97%

M164110 Liderado 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00%

M164111 Habilidades Directivas 95,00% 100,00% 95,00% 92,31% 100,00% 92,31% 93,94% 100,00% 93,94%

M164112 Dirección de Empresas 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00%

M164201 Prácticas en Empresas 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00%

M164202 Traballo Fin de Máster 100,00% 95,24% 95,24% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 97,30% 97,30%

M172101 Contorna Económica 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00%

M172102 Contorna Legal 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00%

M172103 Ferramentas para a Xestión 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00%

M172104 Xestión da Información 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00%

M172105 Xestión Económico-Financeira 90,91% 100,00% 90,91% 100,00% 100,00% 100,00% 94,44% 100,00% 94,44%

M172106 Xestión Comercial e Marketing 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00%

M172107 Xestión e Administración de RR. HH 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00%

M172108 Xestión de Operacións e Calidade 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00%

M172109 Xestión Internacional da Empresa 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00%

M172110 Liderado 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00%

M172111 Habilidades Directivas 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00%

M172112 Dirección de Empresas 90,91% 100,00% 90,91% 100,00% 100,00% 100,00% 94,44% 100,00% 94,44%

M172201 Prácticas en Empresas 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00%

M172202 Traballo Fin de Máster 55,56% 100,00% 55,56% 75,00% 66,67% 50,00% 61,54% 87,50% 53,85%

Fuente: Unidade de Análises e Programas (Universidade de Vigo)