animalia

6
Animalia Para otros términos similares, véase Animal (desambiguación) . «Reino animal» redirige aquí. Para otras acepciones, véase Reino animal (desambiguación) . Animales Rango temporal : Ediacárico - Holoceno PreЄ Є O S D C P T J K Pg N

Upload: lucero-platero

Post on 11-Nov-2015

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Animalia,animales,etc,arañas,escorpion

TRANSCRIPT

AnimaliaPara otros trminos similares, vaseAnimal (desambiguacin).Reino animal redirige aqu. Para otras acepciones, vaseReino animal (desambiguacin).Animales

Rango temporal:Ediacrico-HolocenoPreOSDCPTJKPgN

Diversos tipos de animales

Clasificacin cientfica

Dominio:Eukaryota

Reino:AnimaliaLinnaeus, 1758

Subreinos

Eumetazoa Parazoa

[editar datos en Wikidata]

En laclasificacin cientfica de los seres vivos, elreinoAnimalia(animales) oMetazoa(metazoos) constituye un amplio grupo de organismoseucariotas,hetertrofos,pluricelularesytisulares. Se caracterizan por su capacidad para lalocomocin, por la ausencia declorofilay depareden susclulas, y por sudesarrollo embrionario, que atraviesa una fase deblstulay determina un plan corporal fijo (aunque muchas especies pueden sufrir posteriormentemetamorfosis). Los animales forman un grupo natural estrechamente emparentado con loshongos.Animaliaes uno de los cuatroreinosdel dominioEukaryota, y a l pertenece elser humano.Losfilosanimales ms conocidos aparecen en el registrofsildurante la denominadaexplosin cmbrica, producida en los mares de hace unos 542 a 530 millones de aos. Los animales se dividen en varios subgrupos, algunos de los cuales son:esponjas,cnidarios(medusas,corales),anlidos(lombrices,sanguijuelas),artrpodos(milpis,ciempis,insectos,araas,escorpiones,crustceos),moluscos(bivalvos,gasterpodos,cefalpodos),vertebrados(peces,anfibios,reptiles,aves,mamferos).ndice[ocultar] 1Caractersticas 2Funciones esenciales 3Filos del reino animal 4Origen y documentacin fsil 5Filogenia 6Vase tambin 7Referencias 8Bibliografa 9Enlaces externosCaractersticasLa movilidad es la caracterstica ms llamativa de los organismos de este reino, pero no es exclusiva del grupo, lo que da lugar a que sean designados a menudo como animales ciertos organismos que pertenecen al reinoProtista.En el siguiente esquema se muestran las caractersticas comunes a todos los animales: Organizacin celular.Eucariotaypluricelular. Nutricin.Hetertrofapor ingestin (a nivel celular, porfagocitosisypinocitosis), a diferencia de loshongos, tambin hetertrofos, pero queabsorbenlos nutrientes tras digerirlos externamente. Metabolismo.Aerobio(consumenoxgeno). Reproduccin. Todas las especies animales sereproducen sexualmente(algunas slo porpartenognesis), congametosde tamao muy diferente (oogamia) ycigotos(ciclo diplonte). Algunas pueden, adems,multiplicarse asexualmente. Son tpicamentediploides. Desarrollo. Medianteembrinyhojas embrionarias. El cigoto se divide repetidamente pormitosishasta originar unablstula. Estructura y funciones. Poseencolgenocomoprotenaestructural.Tejidoscelulares muy diferenciados. Sinpared celular. Algunos conquitina.Fagocitosis, en formas basales. Ingestin confagocitosisulterior o absorcin en formas derivadas ("ms evolucionadas"), con capacidad de movimiento, etc. Simetra. Excepto lasesponjas, los dems animales presentan una disposicin regular de las estructuras del cuerpo a lo largo de uno o ms ejes corporales. Los tipos principales de simetra son laradialy labilateral.Con pocas excepciones, la ms notable la de lasesponjas(filoPorifera), los animales tienentejidosdiferenciados y especializados. Estos incluyenmsculos, que pueden contraerse para controlar el movimiento, y unsistema nervioso, que enva y procesa seales. Suele haber tambin una cmara digestiva interna, con una o dos aberturas. Los animales con este tipo de organizacin son conocidos comoeumetazoos, en contraposicin a losparazoosymesozoos, que son niveles de organizacin ms simples ya que carecen de algunas de las caractersticas mencionadas.Todos los animales tienenclulaseucariontes, rodeadas de unamatriz extracelularcaracterstica compuesta decolgenoyglicoprotenaselsticas. sta puedecalcificarsepara formar estructuras comoconchas,huesosyespculas. Durante el desarrollo del animal se crea un armazn relativamente flexible por el que las clulas se pueden mover y reorganizarse, haciendo posibles estructuras ms complejas. Esto contrasta con otros organismospluricelularescomo lasplantasy loshongos, que desarrollan un crecimiento progresivo ya que sus clulas permanecen en el sitio medianteparedes celulares.Funciones esencialesLos animales llevan a cabo las siguientes funciones esenciales: alimentacin, respiracin, circulacin, excrecin, respuesta, movimiento y reproduccin:AlimentacinLa mayora de los animales no pueden absorber comida; la ingieren. Los animales han evolucionado de diversas formas para alimentarse. Losherbvoroscomen plantas, loscarnvoroscomen otros animales; y losomnvorosse alimentan tanto de plantas como de animales. Losdetritvoroscomen material vegetal y animal en descomposicin. Los comedores por filtracin son animales acuticos que cuelan minsculos organismos que flotan en el agua. Los animales tambin forman relaciones simbiticas, en las que dos especies viven en estrecha asociacin mutua. Por ejemplo unparsitoes un tipo de simbionte que vive dentro o sobre otro organismo, el husped. El parsito se alimenta del husped y lo daa.1RespiracinNo importa si viven en el agua o en la tierra, todos los animales respiran; esto significa que pueden tomaroxgenoy despedir dixido de carbono. Gracias a sus cuerpos muy simples y de delgadas paredes, algunos animales utilizan la difusin de estas sustancias a travs de lapiel. Sin embargo, la mayora de los animales han evolucionado complejos tejidos y sistemas orgnicos para la respiracin.1CirculacinMuchos animales acuticos pequeos, como algunos gusanos, utilizan solo la difusin para transportar oxgeno y molculas de nutrientes a todas sus clulas, y recoger de ellas los productos de desecho. La difusin basta porque estos animales apenas tienen un espesor de unas cuantas clulas. Sin embargo, los animales ms grandes poseen algn tipo desistema circulatoriopara desplazar sustancias por el interior de sus cuerpos.1ExcrecinUn producto de desecho primario de las clulas es elamoniaco, sustancia venenosa que contiene nitrgeno. La acumulacin de amoniaco y otros productos de desecho podran matar a un animal. La mayora de los animales poseen un sistema excretor que bien elimina amoniaco o bien lo transforma en una sustancia menos txica que se elimina del cuerpo. Gracias a que eliminan los desechos metablicos, los sistemas excretores ayudan a mantener lahomestasis. Los sistemas excretores varan, desde clulas que bombean agua fuera del cuerpo hasta rganos complejos como riones.1RespuestaLos animales usan clulas especializadas, llamadas clulas nerviosas, para responder a los sucesos de sumedio ambiente. En la mayora de los animales, las clulas nerviosas estn conectadas entre s para formar un sistema nervioso. Algunas clulas llamadas receptores, responden a sonidos, luz y otros estmulos externos. Otras clulas nerviosas procesan informacin y determinan la respuesta del animal. La organizacin de las clulas nerviosas dentro del cuerpo cambia dramticamente de un flum a otro.1MovimientoAlgunos animales adultos permanecen fijos en un sitio. Aunque muchos tienen movilidad. Sin embargo tanto los fijos como los ms veloces normalmente poseen msculos o tejidos musculares que se acortan para generar fuerza. La contraccin muscular permite que los animales movibles se desplacen, a menudo en combinacin con una estructura llamadaesqueleto. Los msculos tambin ayudan a los animales, an los ms sedentarios, a comer y bombear agua y otros lquidos fuera del cuerpo.1ReproduccinLa mayora de los animales se reproducen sexualmente mediante la produccin degametoshaploides. La reproduccin sexual ayuda a crear y mantener la diversidad gentica de una poblacin. Por consiguiente, ayuda a mejorar la capacidad de una especie para evolucionar con los cambios del medio ambiente. Muchosinvertebradostambin pueden reproducirse asexualmente. La reproduccin asexual da origen a descendiente genticamente idnticos a los progenitores. Esta forma de reproduccin permite que los animales aumenten rpidamente en cantidad.1Filos del reino animal