animales extintos

16
Animales extintos

Upload: epicagonza

Post on 23-Jul-2016

217 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Animales extintos por mano del hombre

TRANSCRIPT

Page 1: Animales extintos

Animales extintos

Page 2: Animales extintos

El león del Cabo es una subespecie de león, ya extinta, que vivía en las llanuras herbáceas del Karoo, al suroeste de Sudáfrica. Suele culparse de su extinción a los colonizadores holandeses. Sin embargo, los verdaderos responsables de su exterminio fueron los ingleses; cuando a principios del siglo XIX se apoderaron definitivamente de la colonia holandesa; y comenzaron a cazarlo indiscriminadamente por deporte y en represalia a sus ataques al ganado, hasta exterminarlo a mediados de la década de 1860.

León del cabo

Page 3: Animales extintos

El picamaderos imperial o carpintero imperial es una especie de ave Piciforme de la familia de los pájaros carpinteros. Esta es considerada como una especie en peligro crítico por la IUCN y habita esencialmente en los bosques templados y fríos de México, aunque originalmente también se la encontraba en el sur de Estados Unidos. Su pariente más cercano sería el picamadero picomarfil, el cual también se consideraba extinto, hasta su reciente redescubrimiento.

Pájaro carpintero imperial

Page 4: Animales extintos

La tortuga gigante de Pinta es una especie extinta que habitó de manera endémica en la isla Pinta de las islas Galápagos, Ecuador. Es una de las diez especies de tortugas gigantes nativas de dicho archipiélago. Fue descrita por primera vez por Albert Günther en 1877 y la especie fue extinta con la muerte de su último ejemplar en 2012. El término binomial abingdonii hace referencia al otro nombre con el que se conoce a la isla Pinta: isla de Abingdon. Integra el complejo de especies denominado: Complejo Chelonoidis nigra.

Tortuga gigante de la isla pinta

Page 5: Animales extintos

El baiji , también llamado delfín chino de río, fue una especie de cetáceo odontoceto de la familia Iniidae. Era un delfín de río endémico del río Yangtze (China).

Apodado "la diosa del Yangtze"en China, se extinguió a fines del 2006 luego de que una expedición no pudo encontrar ejemplares en el río. Sin embargo, en 2007, un baiji fue avistado por un vecino de la provincia china Anhui, llamado Zeng Yujiang. Las imágenes fueron revisadas en el Instituto de Hidrobiología de la Academia de Ciencias China quienes confirmaron su autenticidad. Pero en los meses de mayo-junio de 2008, se ha vuelto a declarar al baiji, completamente extinto.

Otros nombres para Lipotes vexillifer: Pai-chi, delfín de río chino, delfín de aleta blanca, delfín de bandera blanca, delfín del Yangtze, delfín del río Yangtze.

Delfín rosa chino

Page 6: Animales extintos

El pez espátula del Yangtze es una especie de pez acipenseriforme de la familia Polyodontidae que, con sus 25 kilos de peso y dos metros de longitud (aunque se habla de ejemplares que superan los 7 metros y llegan hasta los 450 kg), es uno de los mayores peces que habita en ríos. Esta especie en concreto sólo vive en las aguas del río Yangtze, en China.

Al igual que otras especies que habitan en este río asiático, se encuentra en grave peligro de extinción. No se han visto alevines de la especie desde 1995, ni ningún ejemplar de cualquier edad de la misma desde 2003. Aunque sigueran existiendo indivíduos de pez espátula del Yangtze los científicos piensan que su número sería demasiado bajo como para garantizar que la especie sobreviva.

Pez espátula del Yangtze

Page 7: Animales extintos

El rinoceronte negro occidental o rinoceronte negro del África occidental fue la subespecie más rara de rinoceronte negro (Diceros bicornis). En septiembre de 2011 fue considerado como subespecie extinta por la UICN. Estuvo una vez extendido en la sabana del centro-oeste de África, pero la población disminuyó por culpa de la caza furtiva.

Rinoceronte negro occidental

Page 8: Animales extintos

El sapo dorado o sapo de Monteverde (Incilius periglenes) era una especie de anfibio anuro que vivía en unos pocos lugares en el bosque de Monteverde, en Costa Rica, en América Central. Está clasificado por la IUCN como extinto pues, desde 1989, no se ha visto un solo ejemplar.

Fueron descritos por primera vez en 1966 por el herpetólogo Jay Savage. Desde 1989, no se ha avistado ni registrado un solo I. periglenes en ninguna parte del mundo. Su repentina desaparición es citada como parte de la disminución de las poblaciones de anfibios, que pueden ser atribuibles al cambio climático causado por el calentamiento global, una epidemia de hongos específicos de anfibios, o de otros factores, combinados o independientes.

Esta especie sólo habitaba en una pequeña región de gran altitud del bosque nuboso en Monteverde, en un área de aproximadamente 10 km², a 1.500 m.s.n.ma.

Sapo Dorado

Page 9: Animales extintos

 La musaraña de Isla Navidad (Crocidura attenuata trichura) es el único miembro de la familia altamente especiosa Soricidae, registrada para Australia. Actualmente se clasifica como una subespecie de la musaraña gris de Asia o de cola larga (C. attenuata), aunque originalmente se describió como subesepecie de la musaraña del sureste Asiático (C. fuliginosa). La musaraña de Isla Navidad actualmente está enlistada como en peligro y no se ha registrado en vida libre desde 1984-1985, cuando 2 especímenes fueron colectados después de una ausencia de 80 años. Buscamos obtener datos de secuencias de ADN del citocromo b (cytb) de musarañas de Isla Navidad guardadas en museos, para determinar sus afinidades taxonómicas y confirmar la identidad de los especímenes de los años 80. Las secuencias cytb de 5 especímenes de 1898 y uno de 1985 fueron idénticas.

Musaraña de la isla navidad

Page 10: Animales extintos

El monarca de Guam (Myiagra freycineti) fue una especie de ave en la familia Monarchidae.

Era endémica de Guam, donde se la denominaba chuguangguang. En la actualidad se encuentra extinto.

Aunque común en Guam hasta principios de la década de 1970, la población de esta ave comenzó a declinar con rapidez a causa de la depredación por parte de la serpiente arbórea marrón, Boiga irregularis, la cual había sido introducida en la isla durante la década de 1940. El último avistamiento fue realizado en 1983.

Dado lo pequeño de la superficie de la isla, la ausencia completa de avistamientos recientes, y la presencia extendida de la serpiente arbórea marrón en el antiguo hábitat de esta ave, es que se considera extinto al monarca de Guam.

Monarca de Guam

Page 11: Animales extintos

El dodo o dronte (Raphus cucullatus) es una especie extinta de ave columbiforme de la subfamilia Raphinae. Era un ave no voladora endémica de las islas Mauricio, situadas en el océano Índico. El dodo, así como otras aves del océano Índico, entre ellas el solitario de Rodríguez, estaba relacionada con las palomas que habían dejado de volar para volverse terrestres.

La extinción del dodo a finales del siglo XVII, lo ha convertido en el arquetipo de especie extinta por causa de seres humanos.

Dodo

Page 12: Animales extintos

El tigre persa o tigre del Caspio (Panthera tigris virgata) es una subespecie de tigre actualmente extinta. Su área de distribución original abarcaba la península de Anatolia, el Cáucaso, el Kurdistán, norte de Irak e Irán, Afganistán y gran parte de Asia Central hasta Mongolia. Esta subespecie, la más occidental de todas, era también la tercera más grande, después del tigre siberiano y de Bengala.

Tigre persa

Page 13: Animales extintos

El guacamayo glauco2

 (Anodorhynchus glaucus) es una especie de ave psitaciforme sudamericana de la familia de los loros(Psittacidae) probablemente extinta. Estaba estrechamente relacionado con las especies Anodorhynchus leari (con la cual formaba una superespecie) y Anodorhynchus hyacinthinus.

Guacamayo glauco

Page 14: Animales extintos

El bandicut de pies de cerdo (Chaeropus ecaudatus) es una especie de marsupial peramelemorfo, extinta desde mediados del siglo XX. Era la única especie de su género y no se reconocen subespecies.

Era herbívoro y vivía en las zonas áridas y semiáridas del interior de Australia.

Bandicut de pies de cerdo

Page 15: Animales extintos

El pato cabecirrosa era un verdadero pato de superficie, de vuelo ligero y rápido, y que no se posaba jamás en los arboles.

Se alimentaba de noche y pasaba el día disimulado entre la vegetación, o nadando tranquilamente lejos de la orilla.

Este magnífico pato se ha extinguido con toda probabilidad recientemente. 

El último individuo fue capturado en libertad en junio de 1935. Sin embargo, se afirma que otro pato de cabeza rosa fue abatido en enero de 1947.

Pato de cabeza rosada

Page 16: Animales extintos

El bisonte europeo (Bison bonasus) es una especie de mamífero artiodáctilo de la familia Bovidae. Es el mamífero de mayor tamaño de Europa y uno de los más amenazados, por lo que es objeto de varios programas de reproducción en cautividad llevados a cabo en parques zoológicos.

Bison caucásico