animales en peligro de extincion en mexico

9
ANIMALES EN PELIGRO DE EXTINCION EN MEXICO Un total de 2.5% de todas las especies que se encuentran en México, se encuentran en riesgo de extinción. La vaquita marina, el tapir y el teporingo, están a un paso de desaparecer en el país. La categoría especie en peligro de extinción engloba a los series vivos, flora o fauna, que por distintos factores están a punto de desaparecer de la faz de la Tierra. De acuerdo con la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO), entre las 108,519 especies descritas en México, 2.556 están en riesgo —representando el 2.5%—. Según la norma 059 de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), se establecen tres categorías: Protección especial, con 1,185 especies; Amenazadas, con 896 especies; Peligro de extinción, con 475 especies. Entre los animales en peligro de extinción existen 10 especies con el mayor peligro de desaparecer. De estas, algunas ya no se pueden ver en libertad —como el lobo gris mexicano, cuyos esfuerzo para reintroducirlo a su hábitat en Sonora ha sido infructuoso. Otras se las podemos ver, igual, en zoológicos o son consideradas mitos entre pescadores. El Jaguar Gary M. Stoltz U.S. Fish and Wildlife Service (Wikimedia) / dominio público

Upload: mario-mauricio-ortega-anaya

Post on 29-Jan-2016

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

animales en peligro de extincion

TRANSCRIPT

Page 1: Animales en Peligro de Extincion en Mexico

ANIMALES EN PELIGRO DE EXTINCION EN MEXICOUn total de 2.5% de todas las especies que se encuentran en México, se encuentran en riesgo de extinción. La vaquita marina, el tapir y el teporingo, están a un paso de desaparecer en el país.

La categoría especie en peligro de extinción engloba a los series vivos, flora o fauna, que por distintos factores están a punto de desaparecer de la faz de la Tierra. De acuerdo con la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO), entre las 108,519 especies descritas en México, 2.556 están en riesgo —representando el 2.5%—.

Según la norma 059 de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), se establecen tres categorías:

Protección especial, con 1,185 especies;

Amenazadas, con 896 especies;

Peligro de extinción, con 475 especies.

Entre los animales en peligro de extinción existen 10 especies con el mayor peligro de desaparecer. De estas, algunas ya no se pueden ver en libertad —como el lobo gris mexicano, cuyos esfuerzo para reintroducirlo a su hábitat en Sonora ha sido infructuoso. Otras se las podemos ver, igual, en zoológicos o son consideradas mitos entre pescadores.

El Jaguar

Gary M. Stoltz U.S. Fish and Wildlife Service (Wikimedia) / dominio público

La Tortuga Caguama

Page 2: Animales en Peligro de Extincion en Mexico

Bachrach44 / dominio público

El Ajolote Mexicano

Cristi na Bernabe (Wikimedia) / (cc) by-sa

Page 3: Animales en Peligro de Extincion en Mexico

La Guacamaya Roja

Pimnl (Wikimedia) / dominio público

El Oso Negro

John Sullivan (Wikimedia) / dominio público

Page 4: Animales en Peligro de Extincion en Mexico

La Vaquita Marina

© Biological Diversity

El Manatí de las Antillas

flickker photos (Flickr) / (cc) by-nc-n

Page 5: Animales en Peligro de Extincion en Mexico

El Lobo Gris Mexicano

Marumari (Wikimedia) / (cc) by-sa

El Conejo de los Volcanes o Teporingo

© Javier Lascurain, Fundación Doster

Page 6: Animales en Peligro de Extincion en Mexico

El Tapir

Ryan Poplin (Flickr) / (cc) by-sa

Las especies entran en la lista, al contar con poblaciones muy reducidas. Según CONABIO y el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF), cuentan con un número entre 20 y 12,000 ejemplares en México.

Fuente: Planeta CNN

Fotos: Eric Kilby (Flickr) / (cc) by-sa | Gary M. Stoltz U.S. Fish and Wildlife Service (Wikimedia) / dominio público | Bachrach44 / dominio público | Cristina Bernabe (Wikimedia) / (cc) by-sa | Pimnl (Wikimedia) / dominio público | John Sullivan (Wikimedia) / dominio público | © Biological Diversity | flickker photos (Flickr) / (cc) by-nc-nd | Marumari (Wikimedia) / (cc) by-sa | © Javier Lascurain, Fundación Doster | Ryan Poplin (Flickr) / (cc) by-sa

ajolote

guacamaya

Jaguar

lobo gris mexicano

manatí

Oso Negro

tapir

teporingo

Tortuga Caguama

vaquita marina

Page 7: Animales en Peligro de Extincion en Mexico

Causas y consecuencias de los animales en peligro de extinciónLas causas:

Las especies se extinguen o ven reducidas sus poblaciones por varias razones, pero la causa principal es la destrucción del hábitat debido a actividades humanas.

A medida que evolucionan las diferentes especies, la mayoría de ellas se adaptan al hábitat o ambiente específico que mejor reune sus necesidades de supervivencia. Sin este hábitat particular, la especie no puede sobrevivir.

Las actividades humanas tales como contaminación, drenaje de humedales, conversión de sabanas en tierras de pastoreo, deforestación, urbanización, destrucción de los arrecifes de coral, y la construcción de caminos y presas, han destruido o dañado seriamente y fragmentado los hábitats disponibles.

La fragmentación de hábitats, el aislamiento y división de hábitats en áreas menores, han provocado que las especies de plantas y animales que permanecen en esas "islas" de hábitat pierdan contacto con otros de su propia clase, esto reduce su diversidad genética, haciéndolos menos adaptables al cambio ambiental o climático, y los deja altamente vulnerables a la extinción.A veces los hábitats fragmentados llegan a ser tan pequeños que no pueden mantener una población sostenible.

Las consecuencias:

Al extinguirse una especie se ve alterado todo un ecosistema completo, y esto trae como consecuencia la falta de balance en la proliferación de otras especies aún existentes, ya sea plantas, animales o ambos, al verse afectado el ecosistema, también se ve afectado el ser humano y el planeta como tal, no solo seres vivos, un ejemplo de ello es la tala excesiva, produce cambios dramáticos en el clima y en la secuencia de las lluvias y temperaturas en distintos lugares de la tierra, una de las soluciones y la más obvia es el manejo y uso moderado de los recursos vegetales, animales y minerales también.

Como y Porque las especies animales están en peligro de extinción?

La extinción de las especies animales se debe a la explotación irresponsable de los recursos naturales por el

hombre. Esto hace que la evolución de los animales no termine su ciclo natural de vida y a raíz de esto baje el

número de su población o desaparezcan y afecten al ecosistema. Otras de las tantas causas abarca a los

fenómenos naturales como: sequía, incendios, plagas, enfermedades, etcétera

Los fertilizantes químicos usados para aumentar el número de cosechas son otra gran causa de el porque los animales se encuentran en extinción. Estos se adhieren al agua de los ríos y lagos donde fertilizan en abundancia a las plantas acuáticas en un proceso llamado eutrofización. Las plantas acuáticas, especialmente las algas, se multiplican tanto que absorben todo el oxígeno que hay en el agua. Como consecuencia de esto, los peces y otros animales mueren por falta de oxígeno.

Otras de las principales causas que nos permiten explicar la disminución y extinción prematura de los animales, se detallan a continuación. Pero también es importante indicar que éstas dan lugar a una serie de otras causas

Page 8: Animales en Peligro de Extincion en Mexico

que influyen directamente en los desequilibrios de los sistemas ecológicos y en la desaparición de la flora y fauna salvaje.

La población humana tuvo un crecimiento tremendo en progresión geométrica, lo que causa necesidades abundantes de producción de alimento, gran demanda de superficie de cultivo y crianza, también de demandas mayores de energía y de recursos materiales para la construcción, vestuario y desarrollo de productos tecnológicos de alto consumo masivo.

www.taringa.net ›