animales en peligro de extinción

3
ANIMALES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN Los animales en peligro de extinción, para conocer sus detalles de desaparición; porque los seres humanos nos hemos encargado de hacer el suficiente daño como para poner en peligro inminente a muchas especies de animales en todas partes del mundo, por no mencionar aquellas que ya se han extinguido producto de la destrucción de sus hábitat y el desequilibrio de las cadenas alimenticias ocasionado por la interacción equivocada EL OSO FRONTINO Es el único oso de Suramérica, su hábitat son los Bosques altos de los Andes de Táchira, Mérida y Trujillo, parte meridional de Lara y norte de Portuguesa. Este oso es un mamífero que no ataca, sólo lo hace cuando se siente en peligro él o sus crías. Amenazas: Se estima que hay menos de 2.000 de estos osos en estado salvaje. La destrucción y la fragmentación de su hábitat, debido al crecimiento agrícola, es las causas principales de su declinación. La cacería deportiva y las leyendas que existen en torno a la especie están contribuyendo también a su extinción. Se ha descubierto que las poblaciones que sobreviven son fragmentarias y restrictas a reductos boscosos que han quedado aislados Está en nosotros colaborar para impedir que estos animales estén condenados a la extinción. EL CÓNDOR Se encuentra a lo largo de los Andes, y en Venezuela se puede encontrar específicamente en la Cordillera Andina y en la Sierra de Perijá. El más imponente ave de los Andes americanos es el Cóndor que pertenece al orden de los Falconiformes y a la familia cuyos miembros son caracterizados por alimentarse casi exclusivamente con carroña. El Cóndor es un ave grande monógama y sedentaria con ciertos hábitos nocturnos. Amenazas: la extinción de los grandes mamíferos latinoamericanos y la reducción de especies como venados y dantas han contribuido en la merma

Upload: jose-carbajo-gutierrez

Post on 16-Nov-2015

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

ANIMALES EN PELIGRO DE EXTINCINLos animales en peligro de extincin, para conocer sus detalles de desaparicin; porque los seres humanos nos hemos encargado de hacer el suficiente dao como para poner en peligro inminente a muchas especies de animales en todas partes del mundo, por no mencionar aquellas que ya se han extinguido producto de la destruccin de sus hbitat y el desequilibrio de las cadenas alimenticias ocasionado por la interaccin equivocadaEL OSO FRONTINO

Es el nico oso de Suramrica, su hbitat son los Bosques altos de los Andes de Tchira, Mrida y Trujillo, parte meridional de Lara y norte de Portuguesa. Este oso es un mamfero que no ataca, slo lo hace cuando se siente en peligro l o sus cras.Amenazas:Se estima que hay menos de 2.000 de estos osos enestadosalvaje. La destruccin y la fragmentacin de su hbitat, debido al crecimiento agrcola, es las causas principales de su declinacin. La cacera deportiva y lasleyendasque existen entornoa la especie estn contribuyendo tambin a su extincin. Se ha descubierto que las poblaciones que sobreviven son fragmentarias y restrictas a reductos boscosos que han quedado aisladosEst en nosotros colaborar para impedir que estosanimalesestn condenados a la extincin.

EL CNDOR

Se encuentra a lo largo de los Andes, y en Venezuela se puede encontrar especficamente en la Cordillera Andina y en la Sierra de Perij. El ms imponente ave de los Andes americanos es el Cndor que pertenece al orden de los Falconiformes y ala familia cuyos miembros son caracterizados por alimentarse casi exclusivamente con carroa. El Cndor es un ave grande mongama y sedentaria con ciertos hbitos nocturnos. Amenazas:la extincin de los grandesmamferoslatinoamericanos y la reduccin de especies como venados y dantas han contribuido en la merma de las poblaciones de estos depredadores. Adicionalmente, en desde el perodo deconquistaha estado afectado por la cacera e incluso la caza deportiva.

EL MANAT

Es un mamfero acutico voluminoso sin aleta dorsal y una cola en forma de canalete. Su cuerpo es grueso, pudiendo llegar a medir hasta 4 metros de longitud y pesar 500 Kg. De color gris ocaf. Presenta rollos de carne sobre la nuca. La cabeza es pequea y embotada, con el par de ventanas de la nariz, redondas y pequeas. La trompa presenta bigotes rgidos. Tiene 3-4 uas en el extremo de cada aleta. Su labio superior tambin es grueso, fuerte y es utilizado para arrancar todo tipo devegetacinacutica. Son tmidos y absolutamente inofensivos, viajan solos o en pequeosgruposfamiliares, toda su vida transcurre enel agua.Amenazas:la contaminacinde las aguas y el aumento en el trfico de botes y "jet skis" ocasionan choques con los manates que resultan, a veces, fatales para el animal. Adicionalmente, lapescade manates para usar su carne,aceitey grasa est afectando a su poblacin. Adems, hay casos de manates jvenes que se enredan enredesde pesca que han sido dejadas sin vigilancia por mucho tiempo.

OSO PALMERO / HORMIGUERO

Estos animales se caracterizan por tener un hocico alargado y cilndrico, una boca muy estrecha sin dientes y unalengualarga y pegajosa con la que atrapan su alimento. La especie en particular mide un metro de largo sin la cola y su peso puede superar los 25 Kg. Sus patas portan fuertes garras, las delanteras son utilizadas para destruir hormigueros y termiteros. Amenazas:la principal amenaza est asociada con el arrollamiento de individuos en las carreteras. La cacera tanto como fuente de alimento o comodeporteconstituye otro peligro para la sustentabilidad de la espacie. Aun cuando sus poblaciones no se hayan en disminucincrtica, disminuyen lentamente por la destruccin de sus hbitats. En el Amazonas todava se considera estable, En la Gran Sabana se ven ocasionalmente en las veredas y cerca de las carreteras, son arrollados frecuentemente en muchas ocasiones por conductores negligentes que no toman precauciones.

CARDENALITO

Perteneciente a lafamiliaFringillidae, estasavesdifieren en su coloracin segn elsexo. La hembra posee un plumaje grisceo en la mayor parte del cuerpo, el macho encambiopresente tonalidades de rojo-naranja intenso en la actualidad, ocupa menos del 20% de la distribucin original. Falcn, hoy en da se le ve en Lara y parte de Gurico y Anzotegui.

Amenazas:es considerada la especie ms amenazada de Venezuela. Su hermoso plumaje fue causante de persecuciones a partir del siglo XIX para usarlo comoadornopara sombreros y como especie de hibridacin con canarios.