animales de america

Upload: blanca-estela-lopez-muniz

Post on 16-Oct-2015

10 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

El mustangEl mustang es un caballo salvaje que vive en manadas.Cuando el mustang se siente en peligro, huye inmediatamente al galope.

El bisonteEn invierno, para protegerse del fro, el bisonte tiene un pelaje ms largo que en verano.El bisonte puede correr a gran velocidad y sabe nadar.

El coyoteEl coyote es ms pequeo que un lobo, pero es ms rpido.El coyote vive en las llanuras, en el desierto, en el bosque... y a veces hasta en la ciudad!

La serpiente de cascabelLa serpiente de cascabel solo ataca cuando no puede huir, y entonces es muy peligrosa.La serpiente de cascabel mueve su cola para asustar a sus enemigos.

El buitreEl buitre se alimenta de carroa, es decir, de animales muertos.El buitre puede oler y ver a un animal muerto desde muy lejos.

El perro de las praderasEl perro de las praderas vive en colonias en grandes madrigueras.Para avisar de un peligro, los perros de las praderas emiten unos gritos parecidos a los ladridos.

El correcaminosEl correcaminos es un pjaro que pasa ms tiempo corriendo que volando.Cuando corre, el correcaminos utiliza su larga cola para cambiar de direccin.

El berrendoEl color del berrendo le permite camuflarse entre las hierbas altas.El berrendo es el animal ms rpido del continente americano, ya que puede alcanzar los 100 km/h.

La liebre del desiertoLa liebre del desierto corre muy deprisa, y puede dar saltos de ms de 3 metros.La liebre del desierto se alimenta de hierba, y a veces, de cactus.

El grizzliAl grizzli le gusta mucho pescar, y captura a los peces con sus patas.El grizzli puede ponerse de pie sobre sus patas traseras. Con sus enormes garras, resulta entonces impresionante!

El alceLas cuernas del alce pierden sus hojas cada invierno y vuelven a cubrirse en primavera.

El mapacheEl mapache es muy habilidoso con sus patas: puede coger un objeto y darle vueltas en cualquier sentido.El mapache es un buen nadador y un excelente trepador.

La mofetaPara defenderse, la mofeta puede desprender un olor muy desagradable.A la mofeta le gusta la miel, y no tiene miedo de las picaduras de las abejas

El pumaEl puma tambin recibe el nombre de cougar o len de las montaas.Sin impulso, el puma es capaz de dar un salto de 5 metros de altura.

El guila americanaEl guila americana vive a orillas del agua y se alimenta principalmente de peces.Para pescar, el guila americana vuela por encima del agua, y captura a los peces con sus garras.

El muflnEl mufln trepa por las rocas muy deprisa para ponerse a salvo de los pumas y los osos.Los cuernos del mufln pueden llegar a pesar hasta 14 kilos.

La cabra de las Montaas RocosasLa cabra de las Montaas Rocosas trepa por las rocas con gran agilidad.La cabra de las Montaas Rocosas tiene un largo pelaje blanco, unos pequeos cuernos negros y una pequea barba.

El glotnEl glotn es una especie de osito con largas garras, que le sirven para trepar y excavar.El glotn es pequeo pero muy fuerte, por lo que puede ser peligroso.

El oso polarEl oso polar es completamente blanco, de forma que en la banquisa es muy difcil distinguirlo.El oso polar nada muy bien, y es capaz de estar sumergido dos minutos bajo el agua.

El zorro polarEl zorro polar es blanco en invierno y marrn en verano. De esta forma, puede camuflarse muy bien.Cuando duerme, el zorro polar pone su cola sobre el hocico y las patas para protegerse del fro.

La lechuza de las nievesLa lechuza de las nieves hace su nido al sol, y no en los rboles.La lechuza de las nieves puede girar su cabeza por completo y mirar a sus espaldas.

La focaGracias a sus bigotes, la foca puede percibir el ms mnimo movimiento en el agua y descubrir a los peces.Una gruesa capa de grasa protege a la foca del fro.

La morsaHasta el oso polar teme las grandes defensas de la morsa!La morsa puede clavar sus defensas en la banquisa para salir del agua.

La belugaLa beluga es capaz de encontrar el lugar ms fino de la banquisa para romper el hielo y respirar.La beluga tambin recibe el nombre de "ballena blanca".

Animales: El oso hormiguero, brazo fuerte, chupamiel (Tamandua mexicana), que vive en las zonas tropicales desde Michoacn en la vertiente del Pacfico y la Huasteca potosina en la vertiente del golfo hasta Chiapas y la pennsula de Yucatn. El armadillo de cola desnuda (Cabassous centralis), que se encuentra exclusivamente en las zonas de acahuales y pastizales de la Selva Lacandona de Chiapas. El jaguar (Panthera onca), que habita en los planos costeros y en las reas montaosas a lo largo de ambas vertientes desde el sur de Sinaloa y el centro de Tamaulipas hacia el sur y el sureste por el istmo de Tehuantepec hasta la pennsula de Yucatn. El manat (Trichechus manatus), que se encuentra en los estados de Tamaulipas, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatn, Quintana Roo y Chiapas. El mono araa (Ateles geoffroyi), que puede ubicarse en los bosques tropicales, selvas altas y medianas de Veracruz, los manglares de Chiapas, en las zonas de selva baja y en los petenes en Yucatn. El mono aullador o saraguato (Aloutta pigra), que habita desde la pennsula de Yucatn hasta Belice y Guatemala. El mono aullador o saraguato (Aloutta palliata), que habita en Mxico desde Los Tuxtlas, en Veracruz, hasta la Sierra de Santa Marta en Chiapas y cerca de Juchitn, Oaxaca. El ocelote (Leopardus pardalis), distribuido a lo largo de las planicies costeras del Pacfico y del Golfo de Mxico, desde el estado de Sinaloa y Tamaulipas hacia el sur, incluso en la pennsula de Yucatn. El perro llanero mexicano o perrito de la pradera (Cynomys mexicanus), una especie endmica correspondiente a una pequea regin de valles y pastizales de la montaa ubicada entre los lmites de los estados de Coahuila, Nuevo Len, San Luis Potos y Zacatecas. El teporingo (Romerolagus diazi), correspondiente a una especie endmica slo localizada en las laderas de las montaas del sur y sureste del Valle de Mxico y en el Nevado de Toluca. El tigrillo (Leopardus wiedii), que se distribuye en las zonas costeras del Pacfico y del Golfo de Mxico desde Sinaloa y Tamaulipas hacia el sur y en la pennsula de Yucatn. La vaquita marina (Phocoena sinus), endmica de Mxico, vive en el Golfo de California.

Aves: El guila arpa (Harpia harpyja), El guila cabeza blanca (Haliaeetus leucocephalus), La grulla blanca (Grus americana), La chara garganta blanca (Cyanolyca mirabilis), La cigea jabir (Kabiru mycteria), La cotorra serrana occidental (Rhynchopsitta pachyrhyncha), La guacamaya roja (Ara macao), La guacamaya verde (Ara militaris), El halcn peregrino (Falco peregrinus), El loro cabeza amarilla (Amazona oratrix), El pato real (Cairina moschata), El pavn (Oreophasis derbianus) y El quetzal (Pharomachrus mocinno).Tortugas:

Las tortugas, por su lado, enfrentan en las playas mexicanas todo tipo de riesgos que las llevan a la orilla de la extincin. Entre ellas se encuentran:

La tortuga marina cauama (Caretta caretta); La tortuga marina verde del Pacfico o tortuga prieta (Chelonia agassizi); La tortuga marina verde del Atlntico o tortuga blanca (Chelonia mydas); La tortuga almizclera chopontil (Claudius angustatus); La tortuga riverina centroamericana o tortuga blanca (Dermatemys mawii); La tortuga marina lad (Dermochelys coriasea); La tortuga marina de carey (Eretmochelys imbricata); La galpago de Mapim (Gopherus flavomarginatus); La tortuga marina escamosa del Atlntico o tortuga lora (Lepidochelys kempi); y La tortuga golfina escamosa del Pacfico (Lepidochelys olivacea).