animal web

8
ANIMAL WEB

Upload: laura-romero

Post on 20-Mar-2016

221 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Diversidad y condiciones de los animales que se encuentran alrededor de la Universidad Santo Tomás

TRANSCRIPT

Page 1: Animal Web

ANIMAL WEB

Page 2: Animal Web

Dos ambientes diferentes pero un mismo objetivo:enseñar El Campus San Alberto Magno y la Sede Central, ubicada en la ca-lle 51 con 9, son los luga-res que rodean a estudian-tes, docentes y personal administrativo de la uni-versidad Santo Tomás y aunque para muchos esta etapa de la vida sea com-parada con la inmersión en una jungla de diversi-dades sociales, no es este el punto de este revista..

El contacto con los ani-males ha sido a lo largo de la historia un elemen-to significativo en la vida del ser humano, en la ac-tualidad se ha llegado a fraternizar con algunas especies hasta llegar al punto de considerarlas como parte de su familia.Otras personas por el contrario, muestran to-tal diferencia a lo que pueda sucederle a algún animal, es por esta razón

que hemos decidido abor-dar la fauna que rodea el ámbito universitario, vis-to desde los ojos de los docentes y por su puesto de la diversidad de ani-males que se encuentran en estas sedes, así como también mostrar el entor-no en el cual se encuen-tran y como a pesar de esto los animales conti-nuan deteriorandose más hasta tal punto de morir.A continuación enconta-remos distintas clases de

animales que acompañan día a día a los universi-tarios y que aún así si-guen siendo ignorados.

Page 3: Animal Web

El mejor amigo del hom-bre, una figura cercana, amable e incluso nom-brada como la represen-tación de la lealtad, ese es el perro y aunque sea tan reconocida su figura, en los alrededores del Cam-pus San Alberto Magno parecen desaparecer cual fantasmas en el paisaje, pasean en manada y aun-que en deficientes condi-ciones, permanecen jun-tos. Dentro del campus la imagen es un poco di-ferente, hay un perro que

parece resguardar el lugar. Aunque casi siempre se le vea encadenado su sem-blante es todo lo contra-rio al de un can agresivo o por lo menos eso es lo que demuestra al mover enérgicamente su cola. Sin embargo los perros y las aves no son los únicos animales que habitan a los alrededores del cam-pus, las vacas y terneras también hacen parte del paisaje, ellas ocupan gran parte de la zona aledaña al campus San Alberto

Page 4: Animal Web

Magno, y viven al cuida-do de dos personas encar-gadas de su seguridad y alimentación. En el Lugardonde habitan parte de estos animales hemos en-contrado desechos que arrojan las personas casi

encima de ellos, creando así un ambiente inadecua-do para que esten por ahí, además que muchos por sus condiciones, mues-tran que no han sido muy bien cuidados y son aban-donados por sus dueños

hasta que ellos decidan, en el caso de los perros, como muchos ya lo sabe-mos porque diariamen-te vemos por la calle a estos fieles animales que a diario recorren la ciu-dad de Bogotá y muchos

otros lugares, dejando en cada camino una hue-lla más, ellos son el vivo ejemplo de como los seres humanos perdemos esa sensibilidades por nuestra mascotas y terminamos dejandolos en la calle.

Page 5: Animal Web

Hoy en día los jovenes han perdido la sensibili-dad por los animales, aho-ra es más fácil encontrar a muchos personas a las que no les agradan o que sim-plemente no planean tener uno en casa por varias ra-zones, como por ejemplo, la más común es porque muchas personas viven en lugares pequeños como un apartamento y a esto se le suma que estas personas

trabajan diariamente y los animales permanecen la mayoria del tiempo solos y encerrados, otra causa es porque muchas personas tiene problemas de salud y esto no les permite tener ningún acercamiento con ellos como es el ejemplo el gato que por su pelo los humanos pueden contraer distintas enfermedades.Los perros, los gatos, los peces y otros animales

domesticos han venido acompañando al ser huma-no durante muchos tiempo pero así de la misma ma-nera el hombre ha dejado a un lado, convirtiendolos en una carga para ellos y es ahí donde se pierde el contacto, por esta razón vemos animales en la ca-lle aguantando hambre y frio corriendo a su suerte y a que la vida les brinde una segunda oportunidad.

Hay que pensar que tam-bién estos animales nece-sitan de todo nuestro amor y afecto para cuidarlos, brindarles salud, comida y sobre todo y lo más impor-tante, un techo donde ellos puedan sentirse más segu-ros y no tengan que recu-rrir a las noches frias y llu-viosas de nuestra ciudad.

Page 6: Animal Web

En la sede central el am-biente urbano se siente por doquier, ver una ani-mal dentro o alrededor de la Universidad es algo di-fícil y complicado, de he-cho los únicos que pueden encontrarse en gran canti-dad son las palomas que casi siempre permanecen en el tejado, la plazoleta central o en la terraza de santo Domingo. A diferen-cia del campus en donde otras especies de aves ha-bitan en el lugar haciendo del ambiente algo tran-quilo y relajado suma-do a la desconexión del ruido y la contami-nación de la ciudad.

Estos ambientes son muy adecuados cuando se trata de tener mascotas porque ellos tienen la libertad de poder estar rodeados de naturaleza y de un lugar más sano, por esta razón es que las personas que tienen animales, los llevan a vivir a fincas o a terre-nos más amplios, llenos de naturaleza donde ellos puedan correr y divertirse como es el caso de los pe-rros y más si estos anima-les son de tamaño grande pues es complicado tener un perro con estas con-diciones en un lugar pe-queño y que la mayoria del tiempo esten solos.

Page 7: Animal Web
Page 8: Animal Web

Que opinan los docentes de la USTA

David Diaz Eduardo Gomez

El docente de la Facultad de Comunicación Social Para la Paz y actual coor-dinador del modulo IV de VI semestre, nos cuenta que por el momento no tie-ne ninguna mascota en su apartamento y que aunque el olor que desprenden en lugares cerrados no es de su agrado, siempre a teni-do un cierto gusto por los perros y de hecho dice que es posible que tenga uno para complacer a su hija.

El Docente de Filosofía Política que con frecuen-cia imparte clases en el Campus asegura que su relación en la actualidad con los animales es casi nula debido a una mala ex-periencia ocurrida durante su infancia donde tuvo un perro que era mejor ali-mentado que cualquier persona de su familia, el perro murió a causa de un paro intestinal, este hecho incidió en la perspectiva que Eduardo tenia frente a las mascotas haciendo que rechace la idea de volver a tener una en su casa.