anáhuac, nuevo león. dictamen de la revisión de la cuenta ... · mi examen se realizó de...

77
Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2013 Anáhuac, Nuevo León. Anáhuac, Nuevo León. Dictamen de la revisión de la Cuenta Pública 2013 El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Upload: others

Post on 13-Jun-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Anáhuac, Nuevo León. Dictamen de la revisión de la Cuenta ... · Mi examen se realizó de acuerdo con las Normas Internacionales de Auditoría, las cuales requieren que la auditoría

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2013 Anáhuac, Nuevo León.

Anáhuac, Nuevo León.Dictamen de la revisión de la Cuenta Pública 2013

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 2: Anáhuac, Nuevo León. Dictamen de la revisión de la Cuenta ... · Mi examen se realizó de acuerdo con las Normas Internacionales de Auditoría, las cuales requieren que la auditoría

AUDITORíA SUPER!

[P@[ID~~

~

[S i:''::;¡.~'i"'~T.,1 1

"Í"' • .'~TADO DE NUEVO LEÓN

[J@lb&lJlI'\::7@Oficio No:

ASUNTO:

AUDITORiA SUPERIOR DEL ESTADO DE NUEVO LEÓNAUDITOR GENERAL DEL ESTADO

ASENL.AG E-PL01-2090/2014

Se remite Informe del Resultado.

Monterrey, Nuevo León, a 13 de noviembre de 2014

ATENTAMENTE

DIP. REBECA CLOUTHIER CARRILLOPRESIDENTA DE LA COMISiÓN DE VIGILANCIADEL H. CONGRESO DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN.P R E S E N T E.-

Por medio del presente y en cumplimiento a lo preceptuado en el articulo 137,

segundo párrafo, de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de

Nuevo León, y 48 primer párrafo de la Ley de Fiscalización Superior del Estado

de Nuevo León. me permito remitir a ese H. Congreso del Estado, por conducto

de la Comisión que preside, en documento por escrito y forma digital, el Informe

del Resultado de la revisión de la cuenta pública correspondiente al ejercicio

2013, del Municipio de Anáhuac, Nuevo León.

Lo anterior, a fin de que se sirva darle el trámite legislativo que corresponda.

\l"'llOS~~g"'~%5 - e~~"(;;~~\9.i:j~, n:¡ ,s~:"': r.• - ¡i''~""';~~p...é .

C.P. GILB RTO MIRELES RIVERA .'II\~ilPERI()~OElESTADODENUEVOlEÓNAUDITOR ESPECIAL DE MUNICIPIOS!1\lUl . .. e,es.

Actuando como Encargado de la Auditorla Superior del Estado de Nuevo león. por la ausencia absoluta del Auditor General del Estado.en términos de lo dispuesto en los articulos 84 primer párrafo de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo león,

4 y 47 segundo párrafo. del Reglamento Interior de la Auditoria Superior del Estado de Nuevo león.

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 3: Anáhuac, Nuevo León. Dictamen de la revisión de la Cuenta ... · Mi examen se realizó de acuerdo con las Normas Internacionales de Auditoría, las cuales requieren que la auditoría

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2013 Anáhuac, Nuevo León.

Dictamen y conclusiones de la revisión

He examinado el Estado de Ingresos y Egresos del Municipio de Anáhuac, Nuevo León, que integra laCuenta Pública por el período comprendido del 1 de enero al 31 de diciembre de 2013, dicho Estadoes responsabilidad de la administración del Municipio. Mi responsabilidad consiste en expresar unaopinión sobre el mismo con base en mi auditoría.

Mi examen se realizó de acuerdo con las Normas Internacionales de Auditoría, las cuales requierenque la auditoría sea planeada y realizada de tal manera que permita obtener una seguridad razonablede que el Estado de Ingresos y Egresos no contiene errores importantes y de que está preparado acosto histórico sobre la base de efectivo, por lo que los ingresos se reconocen cuando son cobradosy los egresos se reconocen cuando son pagados y no cuando se devengan o se realizan. La auditoríaconsiste en el examen, con base en pruebas selectivas, de la evidencia que soporta las cifras yrevelaciones del Estado de Ingresos y Egresos; así mismo incluye la evaluación de las normas deinformación financiera utilizadas. Considero que mi examen proporciona una base razonable parasustentar mi opinión.

En mi opinión, el Estado de Ingresos y Egresos que integra la Cuenta Pública del Municipio deAnáhuac, Nuevo León, presenta razonablemente en todos los aspectos importantes los ingresos yegresos del Municipio por el período comprendido del 1 de enero al 31 de diciembre de 2013.

Mi examen tuvo como objeto el de emitir la opinión que se expresa en el párrafo anterior sobreel Estado de Ingresos y Egresos antes mencionado. La información adicional que se incluye en laCuenta Pública, fue preparada bajo la responsabilidad de la administración del Municipio, se presentapara análisis adicionales y no se considera indispensable para la interpretación de sus ingresosy egresos. Dicha información fue revisada mediante los procedimientos de auditoría aplicados enel examen del Estado de Ingresos y Egresos mencionado y otros procedimientos de revisión queconsidere necesarios en las circunstancias, y en mi opinión, se encuentra presentada en formarazonable, en todos los aspectos importantes, en relación con dicho estado.

Monterrey, N.L. a 22 de agosto de 2014

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 4: Anáhuac, Nuevo León. Dictamen de la revisión de la Cuenta ... · Mi examen se realizó de acuerdo con las Normas Internacionales de Auditoría, las cuales requieren que la auditoría

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2013 Anáhuac, Nuevo León.

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 5: Anáhuac, Nuevo León. Dictamen de la revisión de la Cuenta ... · Mi examen se realizó de acuerdo con las Normas Internacionales de Auditoría, las cuales requieren que la auditoría

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2013 Anáhuac, Nuevo León.

Resumen de la cuenta pública presentada por el ente fiscalizadoy de los resultados generales de la revisión practicada

A. Resumen de la cuenta pública presentada por el ente fiscalizado

El Municipio de Anáhuac, Nuevo León, presentó el 31 de marzo de 2014 ante el H. Congreso delEstado su Cuenta Pública correspondiente al ejercicio de 2013, la cual fue remitida a esta AuditoríaSuperior del Estado el día 14 de mayo de 2014.

El Estado de Ingresos y Egresos, así como la Disponibilidad, se integran al 31 de diciembre de 2013por las cifras presentadas en un cuadro comparativo del Presupuesto de Ingresos y Egresos porrubros y programas, contra lo ejercido y sus variaciones que se presentan a continuación:

Estado de Ingresos y Egresos

Concepto Importe Real % ImportePresupuesto

% ImporteVariación

%

INGRESOS

Impuestos $ 2,789,514 1 $ 3,132,707 4 $ (343,193) (11)

Derechos 353,034 - 485,268 1 (132,234) (27)

Productos 43,427 - 547,869 1 (504,442) (92)

Aprovechamientos 533,895 - 240,125 - 293,770 122

Participaciones 58,787,006 29 59,478,896 69 (691,890) (1)

Fondo de Infraestructura Social 9,463,234 5 6,356,108 7 3,107,126 49

Fondo para el Fortalecimiento Municipal 8,986,967 5 8,647,945 10 339,022 4

Fondo Descentralizado 34,795,033 17 549,389 1 34,245,644 6,233

Otras Aportaciones 84,838,445 42 3,770,342 4 81,068,103 2,150

Financiamiento - - 2,500,000 3 (2,500,000) (100)

Otros 1,526,624 1 - - 1,526,624 -

Total $ 202,117,179 100 $ 85,708,649 100 $ 116,408,530 136

EGRESOS

Administración Pública $ 48,835,225 29 $ 46,946,102 24 $ (1,889,123) (4)

Servicios Comunitarios 22,697,371 13 20,858,468 10 (1,838,903) (9)

Desarrollo Social 23,050,951 13 22,876,286 11 (174,665) (1)

Seguridad Pública y Tránsito 9,828,443 6 10,607,328 5 778,885 7

Mantenimiento y Conservación de Activos 29,291,668 17 29,485,222 15 193,554 1

Adquisiciones 3,452,548 2 1,633,358 1 (1,819,190) (111)

Desarrollo Urbano y Ecología 1,414,164 1 2,305,305 1 891,141 39

Fondo de Infraestructura Social Municipal 579 - 9,463,234 5 9,462,655 100

Fondo de Fortalecimiento Municipal 11,123,447 7 9,988,049 5 (1,135,398) (11)

Obligaciones Financieras 33,204 - 83,046 - 49,842 60

Otros 20,331,780 12 46,139,021 23 25,807,241 56

Total $ 170,059,380 100 $ 200,385,419 100 $ 30,326,039 15

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 6: Anáhuac, Nuevo León. Dictamen de la revisión de la Cuenta ... · Mi examen se realizó de acuerdo con las Normas Internacionales de Auditoría, las cuales requieren que la auditoría

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2013 Anáhuac, Nuevo León.

Disponibilidad al Cierre del Ejercicio

Concepto ImporteFondos fijos $ 111,703Bancos 65,162,541Cuentas por cobrar 1,086,127Subtotal $ 66,360,371Menos Cuentas por pagar 2,715,890Total $ 63,644,481

------------ EL RESTO DE LA PÁGINA SE DEJÓ INTENCIONALMENTE EN BLANCO ------------

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 7: Anáhuac, Nuevo León. Dictamen de la revisión de la Cuenta ... · Mi examen se realizó de acuerdo con las Normas Internacionales de Auditoría, las cuales requieren que la auditoría

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2013 Anáhuac, Nuevo León.

B. Resultados generales de la revisión practicada

Observaciones Preliminares

Derivado de los trabajos de fiscalización de la cuenta pública correspondiente al ejercicio 2013, yde manera previa a la presentación del presente Informe del Resultado de la revisión, acorde conlo preceptuado en el artículo 46 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León,la Auditoría Superior del Estado dio a conocer a los titulares de los Sujetos de Fiscalización y ensu caso, a los titulares responsables de los sujetos de fiscalización durante el período objeto derevisión, en los casos en que tales funcionarios dejaron de desempeñar su cargo, las presuntasdeficiencias o irregularidades detectadas (observaciones preliminares), a efecto de que éstos en unplazo improrrogable de treinta días naturales contados a partir del día de su notificación, presentaranlas justificaciones y aclaraciones que correspondan.

A continuación se presenta el resumen de las observaciones preliminares detectadas durante larevisión, clasificadas por tipo de auditoría.

GRÁFICA: Observaciones preliminares detectadas en la revisión por tipo de auditoría

Resultado del análisis de las aclaraciones y justificaciones a las observaciones

Asimismo, en cumplimiento a lo preceptuado en el artículo 137, cuarto párrafo, de la ConstituciónPolítica del Estado Libre y Soberano de Nuevo León, se comunicó al ente público auditado de maneraprevia a la emisión del presente informe, para efecto informativo, el resultado del análisis realizadopor esta Auditoría Superior del Estado de Nuevo León, respecto de las justificaciones y aclaracionespresentadas en su caso, en respuesta a las observaciones detectadas durante la fiscalizaciónde la cuenta pública; señalando para tal efecto, las que a juicio de este órgano, resultaron o nosolventadas.

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 8: Anáhuac, Nuevo León. Dictamen de la revisión de la Cuenta ... · Mi examen se realizó de acuerdo con las Normas Internacionales de Auditoría, las cuales requieren que la auditoría

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2013 Anáhuac, Nuevo León.

En la siguiente gráfica, se ilustran las observaciones solventadas, no solventadas y parcialmentesolventadas, por tipo de auditoría, como resultado del análisis efectuado por esta Auditoría Superiordel Estado a las justificaciones y aclaraciones presentadas.

GRÁFICA: Observaciones por tipo de auditoría

Asimismo, en función de las observaciones detectadas durante la fiscalización de la cuenta pública,en el siguiente CUADRO se presentan de manera sintetizada los resultados generales de la revisión.

Al efecto, es importante precisar que la clasificación adoptada, corresponde al tipo de auditoría de lacual se detectaron las observaciones preliminares respectivas, así como al aspecto preponderantecon el que se encuentran vinculados los hechos u omisiones observados.

OBSERVACIONES PRELIMINARES OBSERVACIONES SUBSISTENTESNo. de

observacionespreliminares

Monto

observado1 $

No. deobservacionessolventadas

Montos

solventados2 $

Recuperaciones

operadas3 $

No. deobservacionesno solventadas

Montos no

solventados4 $

Probables

recuperaciones5 $

GESTIÓN FINANCIERA

NormativaA 10 0 2 0 0 8 0 0

FinancieraB 1 0 0 0 0 1 0 0

Control

InternoE

5 0 0 0 0 5 0 0

Subtotal 16 0 2 0 0 14 0 0OBRA PÚBLICA

NormativaA 27 0 20 0 0 7 0 0

EconómicaC 1 40,729 0 0 40,729 1 0 0

Subtotal 28 40,729 20 0 40,729 8 0 0

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 9: Anáhuac, Nuevo León. Dictamen de la revisión de la Cuenta ... · Mi examen se realizó de acuerdo con las Normas Internacionales de Auditoría, las cuales requieren que la auditoría

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2013 Anáhuac, Nuevo León.

OBSERVACIONES PRELIMINARES OBSERVACIONES SUBSISTENTESNo. de

observacionespreliminares

Monto

observado1 $

No. deobservacionessolventadas

Montos

solventados2 $

Recuperaciones

operadas3 $

No. deobservacionesno solventadas

Montos no

solventados4 $

Probables

recuperaciones5 $

DESARROLLO URBANO

NormativaA 2 0 1 0 0 1 0 0

Subtotal 2 0 1 0 0 1 0 0Total 46 40,729 23 0 40,729 23 0 0

CUADRO: Resultados Generales de la revisión (montos expresados en pesos)

A Normativa: Los actos u omisiones observados constituyen incumplimientos a las disposiciones legales o reglamentarias, en tanto no hagan presumirla existencia de daños o perjuicios estimables en dinero, causados a la hacienda pública o patrimonio de los entes (federación, estado, municipios,y sus organismos públicos descentralizados).

B Financiera: Los actos u omisiones observados están relacionados con el incumplimiento de las normas de información financiera aplicables.

C Económica: Los actos u omisiones observados hacen presumir la existencia de daños o perjuicios estimables en dinero, causados a la haciendapública o patrimonio de los entes (federación, estado, municipios, y sus organismos públicos descentralizados).

E Control Interno: Los actos u omisiones observados guardan relación con el incumplimiento de los procedimientos establecidos por los entes públicospara salvaguardar y preservar sus bienes o asegurar la exactitud, oportunidad, confiabilidad y veracidad de la información que debe contener la cuentapública, o bien, con la ausencia o deficiencias de los mismos.

Notas:

1El monto observado no constituye aún una cuantificación de tipo resarcitorio, y corresponde a la cantidad a la que se encuentran vinculados loshechos u omisiones observados (registro contable, monto de la operación observada, cantidades no justificadas o comprobadas, trabajos pagadosno ejecutados, entre otros).

2Los montos solventados corresponden a observaciones vinculadas con aspectos económicos o financieros que fueron solventadas por el ente públicoo por quienes fungieron como titulares del mismo en el periodo objeto de revisión y dejaron de desempeñar dicho cargo, bien sea por haber exhibidola documentación justificativa y comprobatoria correspondiente o desvirtuado los motivos o fundamentos que dieron sustento a la observación.

3Las recuperaciones operadas que se reportan, devienen de la acción fiscalizadora y del ejercicio de las facultades de la ASENL, y se refieren aprocesos realizados por el ente auditado, concluidos y conciliados, cuyos montos han sido reintegrados a su hacienda pública o patrimonio o al fondofederal respectivo, tratándose de recursos federalizados.

4Se consideran como montos no solventados, la cantidad a la que se encuentran vinculados los hechos u omisiones observados.

5Se consideran como probables recuperaciones, aquellos montos observados en relación a los cuales existe la posibilidad de obtener su reintegroa la hacienda pública, patrimonio del ente o al fondo federal respectivo tratándose de recursos federalizados, o bien, la solventación del aspectoeconómico observado, derivado del pliego presuntivo de responsabilidades y en su caso, del procedimiento para el fincamiento de responsabilidadesresarcitorias que instruya esta Auditoría Superior del Estado, o derivado de las gestiones de esta entidad de fiscalización ante la autoridad competentea la cual corresponde iniciar los procedimientos respectivos.

En alcance al CUADRO anterior, se presenta a continuación la integración de las observacionesindicadas como no solventadas del presente informe, así como su clasificación, señalando ademáslas acciones que se emitirán o recomendaciones que se formularán con motivo de las mismas poresta Auditoría Superior del Estado.

Observación No. Aspecto Monto no solventado $ Acciones y recomendacionesGESTIÓN FINANCIERA

1 Normativa 0 PFRA9 Normativa 0 PFRA, RG2 Normativa 0 PFRA3 Normativa 0 PFRA4 Normativa 0 PFRA7 Normativa 0 PFRA

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 10: Anáhuac, Nuevo León. Dictamen de la revisión de la Cuenta ... · Mi examen se realizó de acuerdo con las Normas Internacionales de Auditoría, las cuales requieren que la auditoría

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2013 Anáhuac, Nuevo León.

Observación No. Aspecto Monto no solventado $ Acciones y recomendaciones6 Normativa 0 PFRA, RG13 Normativa 0 PFRA12 Financiera 0 RG11 Control Interno 0 RG10 Control Interno 0 RG5 Control Interno 0 RG8 Control Interno 0 RG14 Control Interno 0 RG

Subtotal 0OBRA PÚBLICA

15 Normativa 0 PFRA16 Normativa 0 PFRA17 Normativa 0 PFRA, RG19 Normativa 0 PFRA20 Normativa 0 PFRA21 Normativa 0 PFRA, RG18 Normativa 0 PFRA, RG22 Económica 0 PFRA, RG

Subtotal 0DESARROLLO URBANO

23 Normativa 0 RG, PFRASubtotal 0

Total 0

CUADRO: Relación de observaciones con sus acciones y recomendaciones (montos expresados en pesos)

Acciones

PPR.- Pliego Presuntivos de ResponsabilidadesPFRA.- Promoción de Fincamiento de Responsabilidad AdministrativaPIIC.- Promoción de Intervención de la Instancia de Control Competente

PEFCF.- Promoción del Ejercicio de la Facultad de Comprobación FiscalIDP.- Interposición de Denuncias PenalesIASF.- Informe a la Auditoría Superior de la Federación

Recomendaciones

RG.- Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno RD.- Recomendaciones Referentes al Desempeño

Acciones que se ejercerán, recomendaciones que se formularán, y la promoción o gestionesque se realizarán para la intervención de otras autoridades.

Una vez presentado este Informe del Resultado al H. Congreso del Estado, esta Auditoría Superiordel Estado, en relación a los casos en que el ente público auditado o quienes fungieroncomo titulares del mismo en el periodo objeto de revisión y dejaron de desempeñar dichocargo, no presentaron justificaciones y aclaraciones dentro del plazo señalado para solventar lasobservaciones preliminares formuladas o bien las presentadas resultaron insuficientes para dichoefecto (observaciones no solventadas o parcialmente solventadas en GRÁFICA: Observacionespor Tipo de Auditoría), a más tardar dentro de los diez días hábiles siguientes, en términos delo preceptuado en el artículo 54 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León,procederá a emitir, según corresponda, las acciones y recomendaciones que se anuncian en elsiguiente CUADRO:

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 11: Anáhuac, Nuevo León. Dictamen de la revisión de la Cuenta ... · Mi examen se realizó de acuerdo con las Normas Internacionales de Auditoría, las cuales requieren que la auditoría

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2013 Anáhuac, Nuevo León.

Acciones RecomendacionesTipo deauditoría

Obs.

PPR1 PFRA2 PIIC3 PEFCF4 IDP5 IASF6 RG7 RD8

Totalacciones

Monto nosolventado

$GESTIÓNFINANCIERA

14 8 8 16 0

OBRA PÚBLICA 8 8 4 12 0DESARROLLOURBANO

1 1 1 2 0

Total 23 17 13 30 0Monto no

solventado portipo de acción $

0 0 0 0 0 0 0 0

CUADRO: Resumen de acciones que se ejercerán y recomendaciones que se formularán derivadas de las observaciones en la revisión practicada

Acciones1 Pliego Presuntivos de Responsabilidades: Documento mediante el cual se notifica a los Sujetos de Fiscalización las observaciones, deficiencias e

irregularidades que permiten presumir la existencia de hechos y conductas que producen daños y perjuicios en contra de la hacienda o patrimoniode los entes públicos, a efecto de que proporcionen los elementos y demás información que permita localizar e identificar a los presuntosresponsables, así como la de fijar en cantidad liquida el monto de los daños y perjuicios, a fin de estar en aptitud en su caso, de iniciar elprocedimiento para el fincamiento de la responsabilidad resarcitoria a que haya lugar.

2 Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa: Acción mediante la cual se hacen del conocimiento de los superiores jerárquicosdel ente público objeto de la revisión de una cuenta pública, las irregularidades detectadas en la revisión, que constituyen incumplimientos desus servidores públicos respecto de sus obligaciones generales de salvaguardar la legalidad, honradez, lealtad, imparcialidad y eficiencia en eldesempeño de sus funciones, empleos, cargos o comisiones, a efecto de que lleven a cabo las investigaciones respectivas, y en su caso inicienlos procedimientos para el fincamiento de responsabilidades administrativas respectivos.

3 Promoción de Intervención de la Instancia de Control Competente: Acción mediante la cual se promueve la intervención de las instancias decontrol de las dependencias y entidades federales o de la Secretaría de la Función Pública de la Administración Pública Federal en relación confondos y recursos de naturaleza federal (en términos de los convenios de coordinación y reasignación), o bien, de la instancia de control de unente público ajeno a la revisión en la que se detectaron las irregularidades, a efecto de que realicen las investigaciones necesarias en relación alos hechos que se informan, y en su caso, inicien o promuevan los procedimientos administrativos a que haya lugar.

4 Promoción del Ejercicio de la Facultad de Comprobación Fiscal: Acción mediante la cual se informa a la autoridad fiscal competente sobre unaposible evasión fiscal, detectada por la Auditoría Superior del Estado en el ejercicio de sus facultades de fiscalización, o bien por la presunción deerrores aritméticos, omisiones u otros que aparezcan en las declaraciones, solicitudes, avisos fiscales, y demás documentos en los que constela determinación y liquidación de contribuciones, a efecto de que ejerzan sus facultades de comprobación fiscal.

5 Interposición de Denuncias Penales: Acción en virtud de la cual, se interpone la denuncia penal en relación con hechos o conductas detectadasdurante la fiscalización, que pudieran implicar la comisión de un delito. El ejercicio de esta acción, en términos de lo preceptuado en el artículo48 tercer párrafo de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, se encuentra condicionada a la autorización del H. Congresodel Estado.

6 Informe a la Auditoría Superior de la Federación: Informe que se envía a la Auditoría Superior de la Federación, a efecto de darle a conocer lasirregularidades relacionadas con los recursos federales provenientes de los fondos previstos en el capítulo V de la Ley de Coordinación Fiscal,cuando se hayan destinado a fines diversos a los establecidos en la referida ley, o bien, que permitan presumir la existencia de hechos o conductasque produzcan daños o perjuicios, o ambos, en contra de la hacienda pública federal, detectadas con motivo de la fiscalización practicada entérminos de los convenios celebrados con la referida entidad de fiscalización federal.

Recomendaciones7 Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno: Sugerencias de carácter preventivo que se formulan al ente fiscalizado para

fortalecer sus procesos administrativos y los sistemas de control. Tienen por objeto señalar las áreas con deficiencias en cuanto a la gestiónfinanciera, así como áreas de oportunidad en el control interno y de gestión.

8 Recomendaciones Referentes al Desempeño: Sugerencias de carácter preventivo que se formulan al ente público fiscalizado con el objeto defortalecer su desempeño, la actuación de los servidores públicos y el cumplimiento de metas y objetivos, a fin de fomentar las prácticas de buengobierno.

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 12: Anáhuac, Nuevo León. Dictamen de la revisión de la Cuenta ... · Mi examen se realizó de acuerdo con las Normas Internacionales de Auditoría, las cuales requieren que la auditoría

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2013 Anáhuac, Nuevo León.

CONTENIDO Págs. I. Presentación 1 II. Objetivos y alcances de la revisión practicada tanto a la gestión como al

desempeño, incluyendo prevenciones generales sobre los criterios de selección y descripción de los procedimientos de auditoría aplicados

2

III. Descripción de los elementos revisados y resultados obtenidos en la

revisión 5

A. La evaluación de la gestión financiera y del gasto público 5 B. Cumplimiento de las normas de información financiera aplicables

al sector gubernamental y de las disposiciones contenidas en los ordenamientos y normativa correspondientes

23

IV. Observaciones derivadas de la revisión practicada, las aclaraciones a las

mismas por los funcionarios responsables y su análisis por la Auditoría Superior del Estado, incluyendo las acciones que se ejercerán y recomendaciones que se formularán

24

V. Trámite y resultados obtenidos, derivados de las solicitudes formuladas

por el H. Congreso del Estado 58

VI. Resultados de la revisión de situación excepcional 58 VII. Situación que guardan las observaciones, recomendaciones y acciones

promovidas, respecto de las Cuentas Públicas de los ejercicios 2011 y 2012

58

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 13: Anáhuac, Nuevo León. Dictamen de la revisión de la Cuenta ... · Mi examen se realizó de acuerdo con las Normas Internacionales de Auditoría, las cuales requieren que la auditoría

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2013 Anáhuac, Nuevo León.

I. Presentación La Auditoría Superior del Estado de Nuevo León, de conformidad con lo establecido en los artículos 63, fracción XIII, 136, párrafos primero y segundo de la Constitución Política del Estado, 1,2, fracciones I, VIII y X y 3 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, se instituye como un órgano auxiliar del H. Congreso del Estado en su función de fiscalización de las cuentas públicas presentadas por los Poderes del Estado, los Organismos Constitucionalmente Autónomos, los Organismos Públicos Descentralizados y Fideicomisos Públicos de la Administración Pública del Estado, los Municipios y sus Organismos Descentralizados, así como las Instituciones Públicas de Educación que reciban recursos públicos. En el ejercicio de las referidas funciones, para la revisión de la Cuenta Pública del ejercicio 2013 del Municipio de Anáhuac, Nuevo León, la Auditoría Superior del Estado de conformidad con lo establecido en los artículos 18 y 19 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, evaluó los resultados de la gestión financiera, comprobó si el ejercicio de las Leyes de Ingresos y Egresos, y sus respectivos presupuestos se ajustaron a los criterios señalados en los mismos, verificó el cumplimiento de las leyes, los reglamentos y la normatividad aplicables en materia de gestión financiera. En tal sentido, y en cumplimiento de lo preceptuado en los artículos 137 segundo párrafo de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Nuevo León, 20 fracción XXXI, 48 pr imer párrafo y 82 fracción XV de l a Ley de F iscalización Superior del Estado de Nuevo León, esta Auditoría Superior del Estado tiene a bien rendir el Informe del Resultado de la revisión practicada a la Cuenta Pública del ejercicio 2013 del Municipio de Anáhuac, Nuevo León, al H. Congreso del Estado. El Dictamen del Auditor, que se presenta al inicio de este Informe del Resultado, refleja la evaluación practicada al manejo y aplicación de los recursos públicos, además del cumplimiento de las normas de información financiera aplicables al sector gubernamental. En el apartado II de este informe, se incluyen los objetivos y alcances de la revisión practicada, incluyendo los criterios de selección y descripción de los procedimientos de auditoría, aplicados. Asimismo en el apartado III, se realiza una descripción de los elementos revisados y resultados obtenidos en la revisión, respecto de:

• La evaluación de la gestión financiera y del gasto público; • Cumplimiento de las normas de información financiera aplicables al sector gubernamental y

de las disposiciones contenidas en los ordenamientos y normativa correspondientes. En el apartado IV del presente informe, se detallan las observaciones no solventadas, con su fundamentación, derivadas de la revisión practicada, con las aclaraciones a l as mismas y su

1/65El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 14: Anáhuac, Nuevo León. Dictamen de la revisión de la Cuenta ... · Mi examen se realizó de acuerdo con las Normas Internacionales de Auditoría, las cuales requieren que la auditoría

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2013 Anáhuac, Nuevo León.

análisis, así como las acciones que se ejercerán, recomendaciones que se formularán y las promociones o gestiones que se realizarán para la intervención de otras autoridades, las cuales se notificaran una vez entregado el Informe del Resultado al H. Congreso del Estado, en términos de lo dispuesto en el artículo 54 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León. Finalmente se informa sobre la situación que guardan las observaciones, recomendaciones y acciones promovidas por ésta Auditoría Superior del Estado en la fiscalización de las Cuentas Públicas relativas a los ejercicios 2011 y 2012. II. Objetivos y alcances de la revisión practicada tanto a la gestión como al desempeño,

incluyendo prevenciones generales sobre los criterios de selección y descripción de los procedimientos de auditoría aplicados

• Auditorías programadas por tipo o materia

Con base en los criterios generales y particulares para la planeación específica utilizada en la integración del Programa Anual de Auditorías 2014 para la Fiscalización de las Cuentas Públicas correspondientes al ejercicio 2013, presentado ante ese H. Congreso del Estado, para su conocimiento, por conducto de la Comisión de Vigilancia, en fecha 13 de junio del presente año, y considerando la importancia, pertinencia y factibilidad de su realización, se determinaron las siguientes auditorías a practicar al Municipio de Anáhuac, Nuevo León, por tipo o materia, a saber:

Entidad Tipos de auditoría a Cuenta Pública 2013

Gestión Financiera1

Obra Pública2

Desarrollo Urbano3 Laboratorio4 Evaluación al

Desempeño5 Recursos Federales6 Total

Anáhuac 1 1 1* - - - 3

CUADRO --. AUDITORÍAS PROGRAMADAS POR ENTE PÚBLICO Y TIPO DE AUDITORÍA * La revisión consistirá en dar seguimiento a las modificaciones de los Planes Municipales y de los Reglamentos de Zonificación y de Construcción.

1 Auditoría en materia de gestión financiera, es la orientada a comprobar si en la recaudación de los ingresos y en la aplicación del gasto se observaron los ordenamientos legales aplicables, así como las normas de información financiera aplicables al sector gubernamental. 2 Auditoría en materia de Obra pública, la cual tiene como propósito revisar si las diversas etapas bajo las cuales se desarrolla la obra pública se ajustaron a la legislación y normatividad aplicables, a saber: planeación, programación, presupuesto, adjudicación, contratación, ejecución, ejercicio de recursos y conservación. 3 Auditoría en materia de desarrollo urbano, consistente en la verificación de la observancia de la Ley de Desarrollo Urbano del Estado de Nuevo León, planes, programas en la materia y la zonificación, por parte de los entes públicos. 4 Comprobación de la calidad de la obra pública (Laboratorio), tiene por objeto verificar la calidad de los materiales que conforman la obra pública, en particular las relativas a la pavimentación, a través de pruebas en el laboratorio de la Auditoría Superior del Estado, o de terceros contratados. 5Auditoría de Evaluación al desempeño, consiste en la evaluación del cumplimiento de los objetivos y metas establecidos en los planes y programas, a efecto de verificar el desempeño de los mismos, a través de indicadores establecidos; identificando las causas o áreas de oportunidad que limitan la consecución de dichos objetivos, proponiendo las medidas preventivas y correctivas que apoyen al logro de los fines, aprovechando mejor los recursos. 6 A los recursos federales transferidos, en coordinación y colaboración con la Auditoría Superior de la Federación en términos del convenio respectivo*1.

1 Convenio de Coordinación y Colaboración celebrado entre la Auditoría Superior de la Federación y esta Auditoría Superior del Estado de Nuevo León publicado en

el Diario Oficial de la Federación en fecha 9 de marzo de 2010, y en el Periódico Oficial del Estado en fecha 17 de marzo del mismo año.

2/65El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 15: Anáhuac, Nuevo León. Dictamen de la revisión de la Cuenta ... · Mi examen se realizó de acuerdo con las Normas Internacionales de Auditoría, las cuales requieren que la auditoría

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2013 Anáhuac, Nuevo León.

• Objetivos y alcances de la revisión practicada En la implementación y ejecución del programa anual de auditoría para la revisión y fiscalización de las cuentas públicas correspondientes al ejercicio 2013, entre las cuales se encuentra el Municipio de Anáhuac, Nuevo León, se observaron métodos y criterios objetivos, aplicando las mejores prácticas y procedimientos de auditoría, en ese sentido, en observancia de lo preceptuado en los artículos 18 y 19 de l a Ley de F iscalización Superior del Estado de Nuevo León y acorde en cada caso con el tipo o materia de auditoría practicada, en los términos previamente anunciados, el objeto y alcances de la revisión y fiscalización, fue el siguiente:

I. Para evaluar los resultados de la Gestión Financiera, se verificó:

a) Si se cumplió con las disposiciones jurídicas aplicables en materia de sistemas de registro y contabilidad gubernamental; contratación de servicios, obra pública, adquisiciones, arrendamientos, conservación, uso, usufructo, destino, afectación, enajenación y baja de bienes muebles e inmuebles; almacenes y demás activos; recursos materiales, y demás normatividad aplicable al ejercicio del gasto público; y

b) Si la captación, recaudación, administración, custodia, manejo, ejercicio y aplicación de

recursos, incluyendo subsidios, transferencias y donativos, y si los actos, contratos, convenios, mandatos, fondos, fideicomisos, prestación de servicios públicos, operaciones o cualquier acto que los Entes Públicos, celebren o realicen, relacionados con el ingreso y el ejercicio del gasto público, se ajustaron a la legalidad, y si no han causado daños o perjuicios, o ambos, en contra de la Hacienda Pública Estatal o Municipal, o al Patrimonio de los Entes Públicos.

II. Para comprobar si el ejercicio de las Leyes de Ingresos y Egresos, y sus respectivos

Presupuestos se ajustaron a los criterios señalados en los mismos; se revisó:

a) Si las cantidades correspondientes a l os ingresos y a l os egresos, se ajustaron o corresponden a los conceptos y a las partidas respectivas;

b) Si los programas y su ejecución se ajustaron a l os términos y montos aprobados en e l

Presupuesto; y

c) Si los recursos provenientes de financiamientos se obtuvieron en los términos autorizados y se aplicaron con la periodicidad y formas establecidas por las leyes y demás disposiciones aplicables, y si se cumplieron los compromisos adquiridos en l os actos respectivos.

III. Además, se realizaron pruebas de auditoría a fin de evaluar el cumplimiento de las leyes, los reglamentos y la normatividad aplicables en la materia de la gestión financiera.

3/65El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 16: Anáhuac, Nuevo León. Dictamen de la revisión de la Cuenta ... · Mi examen se realizó de acuerdo con las Normas Internacionales de Auditoría, las cuales requieren que la auditoría

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2013 Anáhuac, Nuevo León.

IV. Para verificar que la obra pública se realizó conforme con lo establecido en la ley de la materia, lo preceptuado en los artículos 31 y 32 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de N uevo León, así como de otras disposiciones aplicables y a l os programas y presupuestos autorizados, se realizó lo siguiente:

a) La práctica de las auditorías, visitas e inspecciones para verificar el exacto cumplimiento

de los objetivos contenidos en los programas de obra pública, y obtener los datos técnicos y demás elementos relacionados con la revisión.

V. Además, se analizó, en cumplimiento a lo establecido en el artículo 7 fracción III de la Ley de

Desarrollo Urbano del Estado de Nuevo León, la observancia de dicha ley, y de los planes y programas de desarrollo urbano y su zonificación por parte de las autoridades estatales y municipales.

VI. Asimismo, de conformidad con lo estipulado en el inciso a) de la fracción I, del artículo 19 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, se verificó la aplicación por parte del ente fiscalizado, de la Ley General de Contabilidad Gubernamental, así como las disposiciones normativas emitidas por el Consejo Nacional de Armonización Contable.

• Aspectos generales sobre los criterios de selección y descripción de los

procedimientos de auditoría aplicados Las auditorías practicadas (por tipo o materia) se seleccionaron con base en los criterios establecidos para la planeación específica utilizada en l a integración del Programa Anual de Auditorías 2014 para la fiscalización de las cuentas públicas correspondientes al ejercicio 2013, considerando la importancia, pertinencia y factibilidad de su realización. El universo seleccionado para la revisión fue el conjunto de operaciones, registros o movimientos de entre los cuales, se seleccionaron muestras para aplicarles procedimientos o pr uebas de auditoría, partiendo esencialmente, del presupuesto asignado al ente público, y ejercido en los capítulos, conceptos, partidas, proyectos de inversión, programas presupuestarios y fondos, así como los conceptos de ingreso, en su caso, y en general cualquier otro concepto que se estimó pertinente incluir en el alcance de la revisión. La muestra auditada consistió en las operaciones, registros o movimientos fiscalizados a través de procedimientos o pruebas de auditoría, cuyos resultados permitieron la emisión, debidamente soportada y fundamentada del dictamen de la revisión. Asimismo, las áreas revisadas, fueron esencialmente las unidades administrativas de la entidad fiscalizada responsables de la ejecución de las operaciones, actividades o programas objeto de la revisión. Con base en lo anterior, en forma específica dentro del contenido del Informe del Resultado, se señalan las operaciones, registros o movimientos fiscalizados, las técnicas y pruebas de auditoría

4/65El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 17: Anáhuac, Nuevo León. Dictamen de la revisión de la Cuenta ... · Mi examen se realizó de acuerdo con las Normas Internacionales de Auditoría, las cuales requieren que la auditoría

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2013 Anáhuac, Nuevo León.

aplicadas, y en s u caso, el resultado de las mismas, mediante las cuales se obtuvo evidencia suficiente, competente, relevante y pertinente acerca del objeto auditado y con base en la cual se determinaron los resultados y el dictamen correspondiente. III. Descripción de los elementos revisados y resultados obtenidos en la revisión

A) La evaluación de la gestión financiera y del gasto público

Para tal efecto se consideró el Estado de Ingresos y Egresos y sus presupuestos por el período del 1 de enero al 31 de diciembre de 2013, así como la Disponibilidad al cierre del ejercicio que el Municipio presentó como parte de la información que integra la Cuenta Pública. De acuerdo con las prácticas de contabilidad aplicables a este tipo de entidades gubernamentales, las operaciones efectuadas se registran con base al método de efectivo, que implica reconocer, los ingresos hasta el momento en que se cobran y no cuando se realizan y los egresos cuando se pagan y no cuando se devengan, excepto por algunas partidas registradas como cuentas por cobrar o por pagar, que forman parte de la disponibilidad. Para el desarrollo de la revisión, la Auditoría Superior del Estado, aplicó una serie de procedimientos enfocados para asegurarse de l a razonabilidad de las cifras presentadas que forman parte de l a gestión financiera y gasto público, que su presentación y registro estuvo conforme a las normas de información financiera aplicables a este tipo de entidad, además que se apegaron al cumplimiento de las Leyes, Decretos, Reglamentos y demás disposiciones aplicables y a los objetivos y metas establecidas en los programas. Por lo anteriormente expuesto, considero que la información proporcionada por el Municipio de Anáhuac, Nuevo León, como Cuenta Pública correspondiente al ejercicio de 2 013 presenta razonablemente el manejo, custodia y aplicación de los ingresos, egresos, fondos y en general de los recursos públicos, así como el cumplimiento de los programas y subprogramas. Las características y antecedentes considerados para la revisión de la Cuenta Pública, así como los criterios de selección, los métodos, los procedimientos y técnicas de auditoría utilizadas en que se basa el Informe del Resultado, se comentan a continuación: INGRESOS Análisis y Procedimientos de la Revisión de Ingresos Del total de los ingresos manifestados en el Estado de Ingresos y Egresos por el ejercicio comprendido del 1 de enero al 31 de diciembre de 2013, se eligieron partidas para su revisión de manera selectiva, verificando los recibos oficiales de i ngresos expedidos, la documentación soporte que los originó, la normatividad aplicable para su cobro o las tarifas aprobadas por el

5/65El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 18: Anáhuac, Nuevo León. Dictamen de la revisión de la Cuenta ... · Mi examen se realizó de acuerdo con las Normas Internacionales de Auditoría, las cuales requieren que la auditoría

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2013 Anáhuac, Nuevo León.

R. Ayuntamiento, para servicios que no s e contemplan en Ley y su depósito en las cuentas bancarias a nombre del Municipio, a efecto de comprobar su razonabilidad. Asimismo, por la totalidad de los ingresos obtenidos en el ejercicio 2013 reportados y registrados contablemente en los diferentes rubros y conceptos, se comprobó mediante los estados de cuenta que expiden las instituciones bancarias, que estos fueron depositados en un plazo razonable de tiempo. Los importes de alcance corresponden básicamente a la revisión de los recibos de ingresos y su documentación soporte. A continuación se presenta un cuadro comparativo de los ingresos recaudados en el año 2013 por rubros, determinando las variaciones, contra los importes reales del ejercicio 2012.

Ingresos Reales

Variación Rubro

2013

%

2012

%

Importe

%

Impuestos $ 2,789,514

1 $ 3,310,129

2 $ (520,615)

(16) Derechos

353,034

-

524,711

-

(171,677)

(33)

Productos

43,427

-

262,920

-

(219,493)

(83) Aprovechamientos

533,895

-

236,814

-

297,081

125

Participaciones

58,787,006

29

64,418,769

43

(5,631,763)

(9) Fondo de Infraestructura Social

9,463,234 5 8,786,428 6 676,806 8

Fondo para el Fortalecimiento Municipal

8,986,967 5 8,346,936 6 640,031 8 Fondo Descentralizado

34,795,033

17

592,064

-

34,202,969

5,777

Otras Aportaciones

84,838,445

42

46,161,682

31

38,676,763

84 Contribuciones de Vecinos

-

-

32,000

-

(32,000)

(100)

Otros

1,526,624

1

17,414,303

12

(15,887,679)

(91) Total $ 202,117,179

100 $ 150,086,756

100 $ 52,030,423

35

A continuación se detallan los conceptos que integran los ingresos por Rubro, presentando los importes de alcance y porcentajes de las muestras tomadas de manera selectiva y en al gunos casos, se explican los procedimientos de auditoría adicionales aplicados en la revisión a los ya enunciados en el primer párrafo, al inicio de esta sección. IMPUESTOS $2,789,514 Este rubro representa el 1% de los ingresos totales y se integra por los conceptos siguientes:

Concepto Importe % Alcance %

Predial $ 1,549,429 56 $ 341,727 22 Adquisición de inmuebles 1,085,950 39 846,607 78 Juegos permitidos 118 - - - Recargos y accesorios 154,017 5 44,829 29

Total $ 2,789,514 100 $ 1,233,163 44

6/65El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 19: Anáhuac, Nuevo León. Dictamen de la revisión de la Cuenta ... · Mi examen se realizó de acuerdo con las Normas Internacionales de Auditoría, las cuales requieren que la auditoría

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2013 Anáhuac, Nuevo León.

Como procedimiento adicional de auditoría, se verificó en los cobros que se realizan en este rubro se efectúen en apego a l a normatividad establecida y a l as bases expedidas para otorgar subsidios, aprobadas por el R. Ayuntamiento en Acta número 03 de Sesión Ordinaria celebrada el 26 de diciembre de 2012. Predial $1,549,429 En este concepto se registraron cobros a contribuyentes por operaciones del Impuesto predial por el presente año y rezago, conforme a l a facturación enviada por la Secretaría de Finanzas y Tesorería General del Estado, recaudando la Administración Municipal el 12%. Adicionalmente, se revisó la conciliación de es te concepto que elaboró la Administración Municipal, confrontando el valor de las facturaciones enviadas por la Secretaría de Finanzas y Tesorería General del Estado, contra la suma del Impuesto recaudado, reducciones, subsidios y el importe de la devolución de lo no cobrado enviado a la Dirección de Catastro. Adquisición de inmuebles $1,085,950 Se registraron en este concepto cobros a contribuyentes del Impuesto sobre adquisición de inmuebles, devengados principalmente de operaciones de compra-venta de bienes inmuebles. Como procedimiento de auditoría se revisó en forma selectiva las partidas más representativas, cotejando los recibos oficiales de ingresos contra la nota declaratoria para determinar la base del impuesto, de acuerdo a la normatividad establecida en el artículo 28 bis de la Ley de Hacienda para los Municipios del Estado de Nuevo León. Juegos permitidos $118 En este concepto se registró ingreso por el trámite para la expedición de licencia de manejar. Recargos y accesorios $154,017 En este concepto se registraron ingresos generados de recargos y accesorios por operaciones de los Impuestos del predial por $151,013 y de adquisiciones de inmuebles por $3,004. DERECHOS $353,034 Este rubro se integra por los conceptos siguientes:

Concepto Importe

% Alcance %

Servicios públicos $ 196,442 56 $ 97,050 49 Construcciones y urbanizaciones 21,525 6 16,407 76 Inscripción y refrendo 8,758 2 8,758 100 Revisión, inspección y servicios 79,532 23 826 1

7/65El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 20: Anáhuac, Nuevo León. Dictamen de la revisión de la Cuenta ... · Mi examen se realizó de acuerdo con las Normas Internacionales de Auditoría, las cuales requieren que la auditoría

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2013 Anáhuac, Nuevo León.

Concepto Importe

% Alcance %

Ocupación de la vía pública $ 46,251 13 $ 10,630 23 Diversos 526 - 180 34

Total $ 353,034 100 $ 133,851 38 Como procedimiento adicional de auditoria, se verificó en los cobros que se realizan en este rubro se efectúen en apego a l a normatividad establecida y a l as bases expedidas para otorgar subsidios, aprobadas por el R. Ayuntamiento en Acta número 03 de Sesión Ordinaria celebrada el 26 de diciembre de 2012. Servicios públicos $196,442 En este concepto se registraron cobros por los servicios del sacrificio de ganado en el Rastro Municipal. Construcciones y urbanizaciones $21,525 Este concepto se integra por los ingresos siguientes:

Concepto Importe

Subdivisiones, fusiones y relotificaciones $ 14,354 Información de alineamiento de la vialidad 68 Inscripción de nuevos fraccionamientos-ampliación 4,880 Permisos para construcción 2,105 Otros 118

Total $ 21,525 De los servicios prestados en tramitaciones urbanísticas que se realizan en el Municipio en materia de d esarrollo urbano, por los diferentes tipos de licencias por las cuales se registraron ingresos en los conceptos antes mencionados, la Dirección de Auditoría de Obra Pública y Desarrollo Urbano de la Auditoría Superior del Estado, revisó en forma selectiva el cumplimiento de los aspectos normativos y financieros establecidos en los artículos de la Ley de Desarrollo Urbano del Estado de Nuevo León. Inscripción y refrendo $8,758 En este concepto se registraron cobros por permisos para hacer uso de las instalaciones del Rastro Municipal. Revisión, inspección y servicios $79,532 En este concepto se registraron ingresos por los trámites para la expedición de licencias de manejar.

8/65El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 21: Anáhuac, Nuevo León. Dictamen de la revisión de la Cuenta ... · Mi examen se realizó de acuerdo con las Normas Internacionales de Auditoría, las cuales requieren que la auditoría

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2013 Anáhuac, Nuevo León.

Ocupación de la vía pública $46,251 Se registraron en este concepto cobros a oferentes de mercados rodantes, por la ocupación de la vía pública. Diversos $526 Se registró en este concepto el cobro por rompimiento de pavimento en diversas calles. PRODUCTOS $43,427 Este rubro se integra por los conceptos siguientes:

Concepto Importe % Alcance %

Enajenación de bienes muebles e inmuebles $ 12,750 29 $ 3,500 27 Arrendamiento o explotación de bienes muebles e inmuebles 22,317 52 8,850 40 Intereses 8,360 19 6,084 73

Total $ 43,427 100 $ 18,434 42 Enajenación de bienes muebles e inmuebles $12,750 En este concepto se registraron ingresos por la venta de terrenos sepulcrales del Panteón Municipal. Arrendamiento o explotación de bienes muebles e inmuebles $22,317 En este concepto se registraron ingresos por los servicios de velación, inhumación y por el uso de vehículo (carroza). Intereses $8,360 En este concepto se registraron ingresos por intereses generados de cuentas bancarias. APROVECHAMIENTOS $533,895 Este rubro se integra por el concepto de Multas, originadas por violaciones a l os Reglamentos Administrativos Municipales y demás disposiciones en materia hacendaria aplicables y se integra como sigue:

Concepto Importe

Infracciones de tránsito $ 406,430 Policía y Buen Gobierno 127,465

Total $ 533,895

9/65El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 22: Anáhuac, Nuevo León. Dictamen de la revisión de la Cuenta ... · Mi examen se realizó de acuerdo con las Normas Internacionales de Auditoría, las cuales requieren que la auditoría

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2013 Anáhuac, Nuevo León.

PARTICIPACIONES $58,787,006 Este rubro representa el 29% de los ingresos totales y se integra por los conceptos siguientes:

Concepto Importe

% Alcance %

Fondo general de participaciones $ 41,529,948 71 $ 41,529,948 100 Fondo nacional de fomento municipal 5,618,240 10 5,618,240 100 Tenencia 4,876,039 8 4,876,039 100 Impuesto sobre automóviles nuevos 1,356,655 2 1,356,655 100 Impuesto especial sobre producción y servicios 1,648,524 3 1,648,524 100 Fondo de fiscalización 2,033,852 3 2,033,852 100 Recaudación de la venta final de gasolina y diésel 1,723,748 3 1,723,748 100

Total $ 58,787,006 100 $ 58,787,006 100 Adicionalmente, como procedimiento de auditoría se confirmaron las operaciones de l as transferencias por participaciones efectuadas por Gobierno del Estado al Municipio, conciliando en su caso, las diferencias que se reflejaban contra los saldos registrados. FONDO DE INFRAESTRUCTURA SOCIAL $9,463,234 Este rubro representa el 5% de los ingresos totales y se integra por aportaciones federales recibidas para el Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social. Adicionalmente, como procedimiento de a uditoría se verifica que las aportaciones registradas correspondan con las autorizadas en el Periódico Oficial del Estado y se confirman las operaciones de las transferencias por participaciones efectuadas por Gobierno del Estado al Municipio, conciliando en su caso, las diferencias que se reflejaban contra los saldos registrados. FONDO PARA EL FORTALECIMIENTO MUNICIPAL $8,986,967 Este rubro representa el 5% de los ingresos totales y se integra por aportaciones federales recibidas para el Fondo de A portaciones para Fortalecimiento de los Municipios y las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal. Adicionalmente, como procedimiento de auditoría se verifican que las aportaciones registradas correspondan con las autorizadas en el Periódico Oficial del Estado y se confirmen las operaciones de las transferencias por participaciones efectuadas por Gobierno del Estado al Municipio, conciliando en su caso, las diferencias que se reflejaban contra los saldos registrados. FONDO DESCENTRALIZADO $34,795,033 Este rubro representa 17% de los ingresos totales y se integra por aportaciones recibidas de Gobierno del Estado por concepto de Fondos Descentralizados.

10/65El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 23: Anáhuac, Nuevo León. Dictamen de la revisión de la Cuenta ... · Mi examen se realizó de acuerdo con las Normas Internacionales de Auditoría, las cuales requieren que la auditoría

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2013 Anáhuac, Nuevo León.

Adicionalmente, como procedimiento de auditoría se confirmaron las operaciones de l as transferencias de fondos descentralizados efectuadas por Gobierno del Estado al Municipio, conciliando en su caso, las diferencias que se reflejaban contra los saldos registrados. OTRAS APORTACIONES $84,838,445 Este rubro representa el 42% de los ingresos totales y se integra por las aportaciones federales y estatales, recibidas de los programas y fondos que se detallan a continuación:

Concepto Importe

% Alcance %

Participación 0.136% de la Recaudación Federal Participable

$

45,142,181

53

$

14,321,810

32 Proyecto Desarrollo Regional 30,000,000 35 30,000,000 100 Programa Hábitat 4,682,237 6 4,682,237 100 Programa FISE 3,291,545 4 3,291,545 100 Programa de Rescate de Espacios Públicos 1,465,722 2 1,465,722 100 Proyecto de Obras, Gobierno del Estado 256,760 - 111,991 44

Total $ 84,838,445 100 $ 53,873,305 64 Adicionalmente, como procedimiento de auditoría se confirmaron las operaciones de l as transferencias de ot ras aportaciones de fondos efectuadas por el Gobierno del Estado al Municipio, conciliando en su caso, las diferencias que se reflejaban contra los saldos registrados. OTROS $1,526,624 Este rubro representa el 1% de los ingresos totales y se integra por los conceptos siguientes:

Concepto Importe

Aportación de Centro de Carga y Descarga de Colombia S.A. de C.V. $ 774,308 Subsidio del Impuesto estatal del 3% sobre nóminas 745,858 Fundación produce Nuevo León, A.C. 6,000 INIFAP (Pagos de ISAI) 414 Otros ingresos 44

Total $ 1,526,624 EGRESOS Análisis y Procedimientos de la Revisión de Egresos Del total de los egresos manifestados en el Estado de Ingresos y Egresos por el ejercicio comprendido del 1 de enero al 31 de diciembre de 2013, se eligieron para su revisión partidas de

11/65El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 24: Anáhuac, Nuevo León. Dictamen de la revisión de la Cuenta ... · Mi examen se realizó de acuerdo con las Normas Internacionales de Auditoría, las cuales requieren que la auditoría

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2013 Anáhuac, Nuevo León.

gastos en forma selectiva, verificando que las erogaciones e inversiones estuvieran amparadas con la documentación comprobatoria respectiva, cerciorándonos de la autenticidad de los mismos en la página del Servicio de A dministración Tributaria y que cumplieran con la normatividad aplicable a efecto de comprobar su razonabilidad. Los importes del alcance corresponden básicamente a la revisión de las pólizas contables y su documentación soporte de las partidas que integran el concepto del gasto. El presupuesto de egresos aprobado por el R. Ayuntamiento está formulado por programas, los cuales señalan objetivos, metas y unidades responsables de su ejecución, mismos que se cumplieron en forma general. A continuación se presenta cuadro comparativo de l os egresos ejercidos en el año 2013 por programa, determinando las variaciones, contra los importes reales del ejercicio 2012.

Egresos Reales Variación Programa 2013 % 2012 % Importe %

Administración Pública $ 48,835,225 29 $ 48,563,945 36 $ 271,280 1 Servicios Comunitarios 22,697,371 13 5,056,342 4 17,641,029 349 Desarrollo Social 23,050,951 13 16,677,490 12 6,373,461 38 Seguridad Pública y Tránsito 9,828,443 6 536,046 1 9,292,397 1,734 Mantenimiento y Conservación de Activos 29,291,668 17 10,945,773 8 18,345,895 168 Adquisiciones 3,452,548 2 3,175,504 2 277,044 9 Desarrollo Urbano y Ecología 1,414,164 1 13,224,747 10 (11,810,583) (89) Fondo de Infraestructura Social Municipal 579 - 9,438,392 7 (9,437,813) (100) Fondo de Fortalecimiento Municipal 11,123,447 7 9,786,506 7 1,336,941 14 Obligaciones Financieras 33,204 - 2,481,546 2 (2,448,342) (99) Otros 20,331,780 12 14,883,173 11 5,448,607 37

Total $ 170,059,380 100 $ 134,769,464 100 $ 35,289,916 26 En el Estado de Ingresos y Egresos, los egresos se presentan por Programas y Subprogramas, los cuales se registran por Centros de C ostos de l as diferentes áreas con las que cuenta el Municipio para su operación, que detallan los conceptos del gasto. Los Programas de Egresos de acuerdo con el origen del gasto, se clasifican en los Capítulos siguientes:

Egresos Reales Variación Capítulo 2013 % 2012 % Importe %

. Servicios Personales $ 34,189,755 20 $ 33,668,135 25 $ 521,620 2 Prestaciones 6,116,111 4 5,198,623 4 917,488 18 Servicios Generales 17,374,767 10 10,828,935 8 6,545,832 60 Materiales y Suministros 37,644,886 22 17,435,014 13 20,209,872 116 Mantenimientos 28,125,162 17 5,120,448 4 23,004,714 449 Apoyos 13,576,433 8 14,051,752 10 (475,319) (3)

12/65El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 25: Anáhuac, Nuevo León. Dictamen de la revisión de la Cuenta ... · Mi examen se realizó de acuerdo con las Normas Internacionales de Auditoría, las cuales requieren que la auditoría

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2013 Anáhuac, Nuevo León.

Egresos Reales Variación Capítulo 2013 % 2012 % Importe %

. Aportaciones $ 92,400 - $ 284,278 - $ (191,878) (67) Eventos 8,587,625 5 3,455,530 3 5,132,095 149 Bienes Muebles 3,252,548 2 4,366,434 3 (1,113,886) (26) Bienes Inmuebles 200,000 - 1,102,135 1 (902,135) (82) Obras Públicas 20,864,496 12 36,418,503 27 (15,554,007) (43) Obligaciones Financieras 35,197 - 2,732,420 2 (2,697,223) (99) Actualizaciones y Recargos - - 107,257 - (107,257) (100) .

Total $ 170,059,380 100 $ 134,769,464 100 $ 35,289,916 26 La Entidad realizó sus operaciones económicas registradas en los Capítulos antes mencionados con diferentes proveedores de bienes y servicios, determinando mediante análisis de la base de datos a los principales, los cuales se muestran a continuación:

Proveedor Concepto Importe

Francisco Javier Zuazua Rodríguez (1) Material de construcción $ 5,539,673 Juan Gualberto Hernández Paul Material de imprenta 5,364,324 Grupo Constructora y Desarrollos, S.A. de C.V. Mantenimiento de calles 3,847,691 APP Mobile SAPI de C.V. Rotulación de vehículos 3,343,914 Joaquina Martínez Martínez Refacciones para vehículos 2,313,973 Comercializadora Paras, S.A. de C.V. Renta de letrinas 2,292,601 Grupo Refaccionario Galgo, S.A. de C.V. Refacciones para vehículos 2,133,906 Automotriz de Sabinas, S.A. de C.V. Refacciones para vehículos 2,126,076 Comisión Federal de Electricidad Energía Eléctrica 2,125,544 Gerardo Jesús Martínez Alcorta (1) Refacciones para vehículos 1,947,238 Stepko Publicidad y Marketing, S.A. de C.V. Coordinador de eventos 1,798,000 José de Jesús de la Rosa Elizondo Mantenimiento de calles 1,593,103 Inmobiliser Distribuidor de México, S.A. de C.V. Juguetes y bicicletas 1,449,391 M y M Gasolinera, S.A. de C.V. Combustible 1,408,986 Gas Elsa, S.A. de C.V. Combustible 1,342,499 Trofwall TDT, S.A. de C.V. Mantenimiento de vehículos 1,171,079 DBAM Centro Abastecedor, S.A. de C.V. Maquinaria 1,144,920 Blanca Nelly Rodríguez Valle Material eléctrico 1,142,905 Beatriz Adriana Sánchez López Refacciones de vehículos 1,137,166 Gefelek, S.A. de C.V. Material para construcción 1,071,840

(1) Como procedimiento adicional de auditoría se efectúo confirmación en forma selectiva de

algunos proveedores.

A continuación se detallan los conceptos de gastos que integran los egresos por Capítulo y Objeto del Gasto, presentando los alcances de revisión de l as partidas registradas contablemente que integran dichos conceptos y en algunos casos se comentan procedimientos de auditoría aplicados adicionalmente a los ya enunciados en el primer párrafo, al inicio de esta sección.

13/65El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 26: Anáhuac, Nuevo León. Dictamen de la revisión de la Cuenta ... · Mi examen se realizó de acuerdo con las Normas Internacionales de Auditoría, las cuales requieren que la auditoría

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2013 Anáhuac, Nuevo León.

SERVICIOS PERSONALES $34,189,755 Este capítulo representa el 20% de los egresos totales y se integra por los conceptos siguientes:

Concepto Importe % Alcance %

Sueldos $ 19,396,064 57 $ 19,396,064 100 Sueldos a personal eventual 9,569,284 28 9,569,284 100 Aguinaldo 3,458,720 10 3,458,720 100 Impuesto estatal del 3% sobre nóminas 745,858 2 745,858 100 Honorarios 678,939 2 275,178 41 Tiempo extra 175,061 1 175,060 100 Compensaciones 164,956 - 164,956 100 Otros 873 - 873 100

Total $ 34,189,755 100 $ 33,785,993 99 Adicionalmente, como procedimiento de auditoría se efectúo prueba global de las remuneraciones pagadas al personal registradas contablemente, conciliando estas contra las nóminas correspondientes, además de manera selectiva se examinaron recibos de pago, expedientes de personal, así como, entrevistas y visitas a l as áreas de trabajo, asimismo, se verificaron los cálculos del Impuesto sobre la Renta retenido de algunos empleados. PRESTACIONES $6,116,111 En este capítulo se registran las erogaciones por concepto de prestaciones pagadas al personal del Municipio, las cuales representan el 4% de los egresos totales y se integra por los conceptos siguientes:

Concepto Importe % Alcance %

Medicamentos $ 1,970,021 32 $ 815,139 41 Servicio médico 1,788,488 29 1,615,737 90 Consumos de alimentos del personal 831,687 14 178,511 21 Primas de seguros de vida 662,905 11 662,905 100 Trámites y servicios 297,713 5 223,630 75 Análisis clínicos 293,663 5 243,183 83 Uniformes 122,383 2 88,285 72 Capacitación 74,222 1 53,500 72 Gastos de viaje/atención medica 32,391 1 23,163 72 Hospitalizaciones 20,399 - 17,678 87 Honorarios médicos 16,939 - 16,939 100 Gastos funerarios 5,300 - 5,300 100

Total $ 6,116,111 100 $ 3,943,970 64

14/65El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 27: Anáhuac, Nuevo León. Dictamen de la revisión de la Cuenta ... · Mi examen se realizó de acuerdo con las Normas Internacionales de Auditoría, las cuales requieren que la auditoría

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2013 Anáhuac, Nuevo León.

Adicionalmente, como procedimiento de auditoría se efectúo prueba global de las prestaciones pagadas al personal registradas contablemente más importantes, conciliando éstas contra las cláusulas y montos establecidos en c ontratos, convenios y acuerdos celebrados con la Administración Municipal, así como, en diversos lineamientos administrativos autorizados. SERVICIOS GENERALES $17,374,767 Este capítulo representa el 10% de los egresos totales y se integra por los conceptos siguientes:

Concepto Importe % Alcance %

Consumo de energía eléctrica $ 4,754,654 27 $ 1,494,352 31 Arrendamiento de maquinaria 2,180,053 12 1,878,017 86 Gastos de viaje 2,015,616 12 2,015,616 100 Arrendamiento de mobiliario 1,430,577 8 911,407 64 Arrendamiento de equipo de sonido 1,293,696 7 981,580 76 Arrendamiento de letrinas 971,804 6 686,256 71 Atención a funcionarios 824,272 5 407,625 49 Radio, prensa y televisión 738,351 4 424,328 57 Servicios profesionales 682,030 4 196,653 29 Servicio telefónico 463,791 3 418,589 90 Gastos de representación 303,056 2 132,134 44 Gastos para el desarrollo de la función 277,320 2 150,492 54 Hospedaje 256,896 1 214,450 83 Arrendamiento de inmuebles 234,308 1 83,352 36 Gastos de cafetería 215,137 1 36,323 17 Placas representativas 145,972 1 84,245 58 Seguros de vehículos 132,178 1 113,629 86 Guardias de seguridad pública 131,094 1 66,556 51 Servicio de teléfono móvil 109,349 1 77,520 71 Arrendamiento de equipo de comunicación 104,400 1 - - Arrendamiento de equipo de oficina 82,240 - 82,240 100 Otros gastos menores 27,973 - 12,883 46

Total $ 17,374,767 100 $ 10,468,247 60 Adicionalmente, como procedimiento de auditoría se efectúo prueba global de los servicios prestados al Municipio más importantes registrados contablemente, conciliando contra las cláusulas y montos establecidos en los contratos celebrados con la Administración Municipal. MATERIALES Y SUMINISTROS $37,644,886 Este capítulo representa el 22% de los egresos totales y se integra por los conceptos siguientes:

15/65El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 28: Anáhuac, Nuevo León. Dictamen de la revisión de la Cuenta ... · Mi examen se realizó de acuerdo con las Normas Internacionales de Auditoría, las cuales requieren que la auditoría

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2013 Anáhuac, Nuevo León.

Concepto Importe % Alcance %

Refacciones $ 10,016,965 27 $ 1,850,875 18 Gasolina 8,108,025 22 189,377 2 Llantas 3,299,565 9 493,819 15 Fletes y acarreos 2,331,873 6 749,449 32 Material eléctrico 2,216,775 6 780,370 35 Papelería y artículos de oficina

2,045,090

5 516,197 25

Pintura 1,507,379 4 497,705 33 Gas L.P. 1,422,493 4 232,440 16 Rótulos y calcomanías 1,352,194 4 536,616 40 Materiales de construcción 849,748 2 457,692 54 Artículos para aseo y limpieza 812,911 2 432,279 53 Material de ferretería 683,564 2 300,507 44 Lubricantes 634,656 2 208,481 33 Tinacos de agua 499,951 1 499,951 100 Material de imprenta 480,139 1 276,811 58 Suministro y acarreo de material de relleno y construcción 340,808 1 340,808 100 Herramientas 252,272 1 39,750 16 Contenedores de basura 214,940 1 181,540 84 Material deportivo y trofeos 195,999 - 110,862 57 Lonas, pendones y toldos 180,483 - 134,506 75 Diésel 73,795 - 57,934 79 Material fotográfico 65,602 - 33,000 50 Otros gastos menores 59,659 - 28,848 48

Total $ 37,644,886 100 $ 8,949,817 24 Adicionalmente, como procedimiento de auditoría se revisaron selectivamente en el caso de las erogaciones de combustible y refacciones, las bitácoras de control que registran el suministro y mantenimiento de los vehículos oficiales, además en complemento a l a comprobación de estos gastos se obtuvo el inventario de las unidades existentes al cierre del ejercicio para identificar los movimientos de altas y bajas, así como, para su inspección física de manera aleatoria. MANTENIMIENTOS $28,125,162 Este capítulo representa el 17% de los egresos totales y se integra por los conceptos siguientes:

Concepto Importe % Alcance %

Mantenimiento de vehículos $ 5,180,659 19 $ 521,367 10 Mantenimiento de alumbrado público 3,784,620 14 1,413,762 37 Mantenimiento en vías públicas 3,455,376 12 1,502,646 43 Mantenimiento de señalamientos viales 2,692,139 10 446,473 17 Mantenimiento de pavimento 2,635,383 9 1,062,208 40 Mantenimiento de edificios 2,325,180 8 438,057 19

16/65El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 29: Anáhuac, Nuevo León. Dictamen de la revisión de la Cuenta ... · Mi examen se realizó de acuerdo con las Normas Internacionales de Auditoría, las cuales requieren que la auditoría

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2013 Anáhuac, Nuevo León.

Concepto Importe % Alcance %

Mantenimiento en parques, jardines y plazas $ 1,212,159 4 $ 413,976 34 Mantenimiento de equipo de comunicación 1,154,779 4 449,790 39 Equipo de seguridad 978,171 3 451,820 46 Mantenimiento a centros deportivos 915,567 3 348,082 38 Mantenimiento de aparatos climatizadores 902,273 3 139,472 15 Mantenimiento de barras de contención 819,729 3 472,862 58 Mantenimiento de cordones de banqueta 433,908 2 235,178 54 Mantenimiento albercas municipales 338,443 1 253,692 75 Mantenimiento de equipo de cómputo 301,313 1 246,064 82 Mantenimiento del rastro municipal 203,849 1 83,854 41 Enderezado y pintura de vehículos 190,877 1 132,506 69 Mantenimiento rejillas para captación pluvial 170,297 1 114,455 67 Encalichamiento de calles 116,000 1 116,000 100 Mantenimiento de equipo pesado 85,238 - 78,500 92 Mantenimiento de panteones 63,740 - 42,100 66 Mantenimiento de equipo de oficina 55,900 - 45,205 81 Lavado y engrasado 42,950 - 15,000 35 Impermeabilizaciones 30,770 - 30,770 100 Mantenimiento de maquinaria 27,354 - 20,404 75 Mantenimiento de mallas ciclónicas 8,488 - - -

Total $ 28,125,162 100 $ 9,074,243 32 Adicionalmente, como procedimiento de auditoria se revisaron selectivamente en el caso de las erogaciones relacionadas con el parque vehicular, las bitácoras de c ontrol que registran su mantenimiento, además en complemento a la comprobación de estos gastos se obtuvo el inventario de las unidades existentes al cierre del ejercicio para identificar los movimientos de altas y bajas, así como, para su inspección física de manera aleatoria. Asimismo, en los casos de l as erogaciones relacionadas con el mantenimiento a edificios municipales, alumbrado público, vías públicas, parques, jardines y plazas y equipo de cómputo, entre otros, en su caso, se revisaron los respectivos contratos, conciliando los montos establecidos en estos contra lo registrado contablemente. APOYOS $13,576,433 Este capítulo representa el 8% de los egresos totales y se integra por los conceptos siguientes:

Concepto Importe % Alcance %

Material construcción a personas de escasos recursos $ 2,031,435 15 $ 1,188,612 59 Atención médica a personas de escasos recursos 1,393,211 10 136,202 10 Becas a estudiantes 1,090,195 8 604,250 55 Impulso educativo 1,015,956 7 250,000 25 Comedor DIF Municipal 982,007 7 506,387 52

17/65El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 30: Anáhuac, Nuevo León. Dictamen de la revisión de la Cuenta ... · Mi examen se realizó de acuerdo con las Normas Internacionales de Auditoría, las cuales requieren que la auditoría

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2013 Anáhuac, Nuevo León.

Concepto Importe % Alcance %

Apoyos para techo (personas de escasos recursos) $ 819,495 6 $ 657,776 80 Apoyos económicos a personas de bajos recursos 781,926 6 96,000 12 Apoyos para mantenimiento de escuelas 764,285 6 257,983 34 Apoyos casas de estudiantes 739,138 6 172,491 23 Apoyo para la agricultura y ganadería 737,273 6 419,582 57 Apoyos estudiantes titulación 677,072 5 55,405 8 Apoyos en materiales de construcción a escuelas 386,980 3 308,032 80 Apoyo a templos 381,478 3 273,191 72 Brigadas y apoyos para la salud pública 301,488 2 48,012 16 Despensas a personas de escasos recursos 206,164 2 76,731 37 Apoyos económicos a escuelas 193,574 2 65,000 34 Apoyos para uniformes deportivos 188,938 1 102,856 54 Apoyo para transporte a personas escasos recursos 155,150 1 16,680 11 Ataúdes y arreglos 146,736 1 66,259 45 Apoyo en equipamiento de escuelas 113,485 1 82,000 72 Funerales a personas de escasos recursos 82,108 1 35,954 44 Apoyo campesino 59,000 - 24,000 41 Apoyo becas alimentarias 58,386 - 30,264 52 Apoyo a instituciones externas 51,961 - 35,000 67 Apoyos para alimentación en eventos deportivos 50,378 - 16,894 34 Apoyos para transportación a estudiantes 40,786 - 12,142 30 Otros apoyos menores 127,828 1 56,812 44

Total $ 13,576,433 100 $ 5,594,515 41 Adicionalmente, como procedimiento de auditoría se revisaron selectivamente en el caso de las erogaciones relacionadas con los apoyos económicos y en especie otorgados a personas de escasos recursos, estudiantes, e instituciones de enseñanza, que existiera el soporte documental de la solicitud de petición por parte de los beneficiados, así como de su entrega-recepción. También, en el caso de los apoyos económicos a personas de escasos recursos, definidos mediante un programa asistencial permanente, se verificó que existieran lineamientos de control autorizados para el otorgamiento de este tipo de ayudas y se garantizara de esta manera que los beneficiarios correspondían a familias carentes de recursos económicos. APORTACIONES $92,400 Este capítulo se integra por los apoyos económicos siguientes:

Concepto Importe % Alcance %

Aportaciones a instituciones culturales $ 92,000 100 $ 90,000 98 Aportaciones a la cruz roja 400 - - -

Total $ 92,400 100 $ 90,000 97

18/65El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 31: Anáhuac, Nuevo León. Dictamen de la revisión de la Cuenta ... · Mi examen se realizó de acuerdo con las Normas Internacionales de Auditoría, las cuales requieren que la auditoría

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2013 Anáhuac, Nuevo León.

Adicionalmente, como procedimiento de auditoría se revisó de manera selectiva que existiera soporte documental de estos apoyos, como la solicitud de petición por parte de la institución, así como de su entrega-recepción. EVENTOS $8,587,625 Este capítulo representa el 5% de los egresos totales y se integra por los conceptos siguientes:

Concepto Importe % Alcance %

Eventos culturales $ 2,153,874 25 $ 873,248 41 Posadas navideñas 1,565,496 18 846,050 54 Día de las madres 1,509,846 18 670,345 44 Día del niño 1,131,436 13 620,832 55 Día del padre 577,732 7 469,800 81 Eventos cívicos 516,489 6 316,100 61 Día del maestro 357,057 4 179,046 50 Informe del C. Presidente Municipal 355,685 4 351,685 99 Desfile navideño 133,228 1 93,264 70 Arreglos navideños 101,105 1 60,075 59 Ballet folklorico quetzal 66,163 1 41,112 62 Evento coronación 52,181 1 45,455 87 Otros gastos menores para eventos 67,333 1 46,001 68

Total $ 8,587,625 100 $ 4,613,013 54 Adicionalmente, como procedimiento de auditoría en algunos eventos se revisó que existiera la evidencia de la realización de los mismos, como su convocatoria, el material utilizado para la difusión, programa de ac tividades, trípticos publicitarios, material fotográfico, entre otra información. BIENES MUEBLES $3,252,548 Este capítulo representa el 2% de los egresos totales y se integra por los conceptos siguientes:

Concepto Importe % Alcance %

Equipo de transporte $ 1,957,000 60 $ 1,142,000 58 Maquinaria pesada 477,920 15 477,920 100 Mobiliario diverso 328,138 10 232,000 71 Equipo de cómputo 265,292 8 193,089 73 Muebles y equipo de oficina 208,534 7 136,666 66 Equipo de comunicación 10,529 - - - Equipo de seguridad pública 3,718 - - - Equipo fotográfico 1,417 - - -

Total $ 3,252,548 100 $ 2,181,675 67 Adicionalmente, como procedimiento de auditoría por las adquisiciones más importantes se inspeccionaron físicamente y se verificó su registro en el control del patrimonio municipal.

19/65El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 32: Anáhuac, Nuevo León. Dictamen de la revisión de la Cuenta ... · Mi examen se realizó de acuerdo con las Normas Internacionales de Auditoría, las cuales requieren que la auditoría

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2013 Anáhuac, Nuevo León.

BIENES INMUEBLES $200,000 En este capítulo se registró la adquisición de un lote de terreno en la colonia Anáhuac de la Estación Rodríguez de Anáhuac, Nuevo León. OBRAS PÚBLICAS $20,864,496 Este capítulo representa el 12% de los egresos totales y se integra por los conceptos que se detallan a continuación:

Concepto Importe % Alcance %

Obra pública: Adecuación para drenaje pluvial en camino a ejido Precaución $ 73,648 - $ 73,648 100 Construcción de arbotantes en panteón municipal 5,904 - 5,904 100 Construcción del Centro de Salud Anáhuac 584,770 3 584,770 100 Construcción de paradores para estudiantes, colonia Revolución 12,950 - 7,950 61 Mantenimiento de caminos rurales en ejido Precaución 833,879 4 560,543 67 Construcción de banquetas en diferentes calles del Municipio 1,199,716 6 1,199,716 100 Material de construcción del Programa Vivienda Tu Casa 8,506,325 41 7,147,300 84 Pavimentación asfáltica de calle Guerrero, entre 5 de Febrero y Baja California

1,398,870 7

422,326 30

Pavimentación de calle Río Panuco, entre calle Catorce y Salinillas, en colonia Anáhuac, primera etapa

1,588,004 8

1,588,004 100

Pavimentación de calle Río Panuco, entre calle Catorce y Salinillas, en colonia Anáhuac, segunda etapa 2,036,365 10 611,242 30

Remodelación plaza pública colonia progreso 2,195,852 10 2,195,851 100 Construcción de áreas para el Espacio Si, en el DIF Municipal 621,591 3 478,183 77 Otros gastos: Material para cursos y talleres del Programa Hábitat 1,544,445 7 577,237 37 Proyectos integrales y de desarrollo social del Programa Rescate de Espacios Públicos

257,677 1

88,840 34

Mantenimiento al centro de salud 4,500 - 4,500 100

Total $ 20,864,496 100 $ 15,546,014 75 De la inversión ejercida al cierre del ejercicio, la Dirección de Auditoría de Obras Públicas y Desarrollo Urbano de la Auditoría Superior del Estado, se seleccionaron las obras públicas más importantes para comprobar el cumplimiento de los aspectos normativos, financieros y técnicos establecidos en los artículos de la Ley de Obras Públicas para el Estado y Municipios de Nuevo León, así como, en su caso en la Ley de Coordinación Fiscal. OBLIGACIONES FINANCIERAS $35,197 En este capítulo se registraron las comisiones pagadas a instituciones bancarias.

20/65El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 33: Anáhuac, Nuevo León. Dictamen de la revisión de la Cuenta ... · Mi examen se realizó de acuerdo con las Normas Internacionales de Auditoría, las cuales requieren que la auditoría

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2013 Anáhuac, Nuevo León.

DISPONIBILIDAD Análisis y Procedimientos de la Revisión de la Disponibilidad Para la revisión de la Disponibilidad contenida en el Estado de Ingresos y Egresos presentado en la Cuenta Pública al 31 de diciembre de 2013, al calce del Estado, se eligieron partidas que la integran de manera selectiva, verificando que se ampararan con la documentación comprobatoria respectiva y que cumpliera con la normatividad aplicable, a efecto de comprobar su razonabilidad. La disponibilidad de fondos al 31 de diciembre de 2013, se determina de la manera siguiente:

Concepto Importe

Saldo inicial $ 31,627,047 Menos: Efecto neto de partidas no consideradas en la disponibilidad en el año 2012 (Cuentas por pagar de otras deducciones $95,212 más movimientos del patrimonio $54,753)

149,965 Total disponible al 31 de diciembre de 2012 $ 31,477,082

Más: Movimientos del patrimonio por la cancelación de cheques expedidos en años anteriores

109,600

Subtotal $ 31,586,682 Más Ingresos 202,117,179

Subtotal $ 233,703,861 Menos: Egresos 170,059,380

Saldo disponible al 31 de diciembre de 2013 $ 63,644,481 A continuación se describen las cuentas que integran la disponibilidad y en algunos casos se explican los procedimientos adicionales aplicados en la revisión a los ya enunciados en el primer párrafo, en el inciso de esta sección:

Cuenta Importe

Fondos fijos $ 111,703 Bancos 65,162,541 Cuentas por cobrar 1,086,127 Subtotal $ 66,360,371 Menos: Cuentas por pagar 2,715,890

Total $ 63,644,481

21/65El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 34: Anáhuac, Nuevo León. Dictamen de la revisión de la Cuenta ... · Mi examen se realizó de acuerdo con las Normas Internacionales de Auditoría, las cuales requieren que la auditoría

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2013 Anáhuac, Nuevo León.

Fondos fijos $111,703 Esta cuenta se integra por siete fondos fijos para gastos menores, correspondiendo uno a la actual Administración, al cual se le practicó arqueo, y seis provienen de la Administración 2009-2012, siendo sus saldos contables por los importes siguientes:

Responsable Importe

Fondo de caja chica 2012-2015 $ 35,000 Fondos fijos de la Administración 2009-2012: Sergio Javier Aguiñaga Pérez 35,000 Librado Garza Esquivel 19,937 Marysa Elizabeth Cisneros Lozoya 3,000 Rubén Muzquiz Riojas 22,546 Edith Morales García 2,000 Heriberto Carraman Ayala (5,780)

Total $ 111,703 Bancos $65,162,541 Esta cuenta se integra por los saldos contables de los fondos bancarios siguientes:

Fondo Importe

Recursos propios $ 38,450,261 Apoyo campesino 1,547 Habitat 1,301,315 Programa Tu Casa (10,658) Vivienda Rural 904 Fondo Desarrollo Social 12,568 Predial 163,995 Migrantes 3x1 1,050,556 Celdas solares 371,245 Fortalecimiento Municipal 4,274,709 Ahorro 9,459,687 Proyectos Especiales 3,724,286 Espacios Públicos 7,729 Infraestructura Social 6,354,397

Total $ 65,162,541 Se revisaron las conciliaciones bancarias al 31 de diciembre de 2013, verificando que estuvieran adecuadamente depuradas y confrontando sus saldos con los estados de cuenta y/o en su caso con las confirmaciones proporcionadas por las instituciones de c rédito, así como con auxiliares contables, identificando cuentas bancarias pertenecientes a la administración anterior que no han sido canceladas.

22/65El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 35: Anáhuac, Nuevo León. Dictamen de la revisión de la Cuenta ... · Mi examen se realizó de acuerdo con las Normas Internacionales de Auditoría, las cuales requieren que la auditoría

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2013 Anáhuac, Nuevo León.

Cuentas por cobrar $1,086,127 Esta cuenta se integra por los conceptos siguientes: Adicionalmente, como procedimiento de auditoría se hizo un análisis mensual de los movimientos aplicados durante el ejercicio y de manera selectiva se confirmaron saldos con los empleados que tenían adeudo de la Administración 2012-2015. Cuentas por pagar $2,715,890 Esta cuenta se integra por los conceptos siguientes:

Concepto Importe

ISR retenido al personal de los sueldos $ 1,026,390 ISR retenido por honorarios y arrendamiento 82,622 Crédito al salario liquidado al personal 450,749 Anticipo de impuestos 29,007 ISR retenido al personal 07 906,057 Retención de honorarios y arrendamiento 07 52,876 Retención de 5 al millar 72,976 Acreedores diversos 95,213

Total $ 2,715,890

B) Cumplimiento de las normas de información financiera aplicables al sector gubernamental y de las disposiciones contenidas en los ordenamientos y normativa correspondientes

Con posterioridad a la verificación realizada por esta Auditoría Superior del Estado de Nuevo León, con relación a la Cuenta Pública, que se integra por el Estado de Ingresos y Egresos y sus Presupuestos y la Disponibilidad, se concluye que su presentación, está de acuerdo con las normas de información financiera aplicables a es te tipo de Entidades y que se apegaron al cumplimiento de la Ley de Ingresos y Presupuesto de Egresos, así como, a la Ley de Hacienda para los Municipios del Estado de Nuevo León y demás Ordenamientos aplicables en la materia, excepto en su caso, por lo mencionado en el apartado IV de este Informe.

Concepto Importe

Deudores diversos (Préstamos) $ 282,616 Gastos por comprobar 231,964 Crédito al salario liquidado al personal 565,568 Subsidio al empleo 556,902 Crédito al salario liquidado al personal (579,930) Diferencia en estados financieros 2001 29,007

Total $ 1,086,127

23/65El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 36: Anáhuac, Nuevo León. Dictamen de la revisión de la Cuenta ... · Mi examen se realizó de acuerdo con las Normas Internacionales de Auditoría, las cuales requieren que la auditoría

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2013 Anáhuac, Nuevo León.

IV. Observaciones derivadas de la revisión practicada, las aclaraciones a las mismas por losfuncionarios responsables y su análisis por la Auditoría Superior del Estado, incluyendo lasacciones que se ejercerán y recomendaciones que se formularán

GESTIÓN FINANCIERA

LEY GENERAL DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL

1. En fecha 1 de enero de 2009, entró en vigor la Ley General de Contabilidad Gubernamental(en adelante LGCG), la cual, en su numeral 1, tiene por objeto establecer los criteriosgenerales que regirán la contabilidad gubernamental y la emisión de información financierade los entes públicos, con el fin de lograr su adecuada armonización; refiriendo ademásque es de observancia obligatoria para los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial de losestados, los ayuntamientos de los municipios, las entidades de la administración públicaparaestatal, ya sean federales, estatales o municipales y los órganos autónomos federalesy estatales.

Al efecto, cabe precisar que conforme al régimen transitorio del decreto por el que se expidióla LGCG, se determinó que el sistema de contabilidad que regula, se sujetaría a un procesogradual para su implementación, al respecto, y con la finalidad de esclarecer las fechas límitepara el cumplimiento del citado proceso, el Consejo Nacional de Armonización Contable (enadelante CONAC), emitió el Acuerdo de Interpretación Sobre las Obligaciones Establecidasen los Artículos Transitorios de la LGCG.

El 12 de noviembre de 2012 y 9 de diciembre de 2013, se publicaron en el Diario Oficialde la Federación, decretos de reforma a la LGCG, los cuales entraron en vigor el primerdía del año siguiente al de su publicación; no obstante ello, se dispuso en sus preceptostransitorios diversas fechas para que los entes públicos cumplieran las exigencias previstasen los preceptos adicionados o modificados.

En el 2013 el CONAC, decidió establecer nuevos plazos para cumplir con lo señalado enlos artículos cuarto transitorio, fracción III, y séptimo transitorio del referido decreto, segúnconsta en el Acuerdo 1 aprobado por dicho Consejo, en su reunión del 3 de mayo de 2013,publicado en el Diario Oficial de la Federación de fecha 16 de mayo de 2013, en su primerasección; así como en el Acuerdo por el que se determina la norma de información financierapara precisar los alcances del Acuerdo 1 aprobado por el CONAC, publicado el 8 de agostode 2013 en el Diario Oficial de la Federación.

Considerando los acuerdos y disposiciones transitorias antes referidas, se revisó laobservancia de la LGCG, advirtiéndose incumplimientos por parte del ente público, a las

24/65El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 37: Anáhuac, Nuevo León. Dictamen de la revisión de la Cuenta ... · Mi examen se realizó de acuerdo con las Normas Internacionales de Auditoría, las cuales requieren que la auditoría

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2013 Anáhuac, Nuevo León.

obligaciones que diversos preceptos de la referida Ley le imponen, acorde con lo que seenuncia a continuación:

I. Generales

a) Contar con manuales de contabilidad (artículo 20).

b) Disponer de clasificadores presupuestarios armonizados, listas de cuentas ycatálogos de bienes (artículo 41).

II. Registro y control patrimonial de los activos fijos

a) Registrar en cuentas específicas de activo los bienes muebles e inmuebles (artículos23 y 24).

b) Elaborar un registro auxiliar sujeto a inventario de los bienes muebles o inmueblesbajo su custodia que, por su naturaleza, sean inalienables e imprescriptibles, comolo son los monumentos arqueológicos, artísticos e históricos (artículo 25).

c) Registrar contablemente las inversiones en bienes de dominio público (artículo 26párrafo segundo).

d) Llevar a cabo el levantamiento físico del inventario de los bienes muebles einmuebles, publicarlo en internet; además registrar en un plazo de 30 días hábileslos bienes que se adquieran (artículos 23 y 27).

e) Realizar la baja de bienes muebles e inmuebles (artículo 28).

f) Registrar las obras en proceso en una cuenta de activo, la cual refleja su grado deavance en forma objetiva y comparable (artículo 29).

g) Registrar y entregar oficialmente a la administración entrante a través de un actade entrega y recepción, los bienes que no se encuentren inventariados o estén enproceso de registro y hubieren sido recibidos o adquiridos durante el encargo de suadministración (artículo 31).

III. Registro contable de las operaciones

a) Realizar los registros contables con base acumulativa, el gasto conforme a su fechade realización y el ingreso cuando exista jurídicamente derecho de cobro (artículo34).

b) Mantener un registro histórico de sus operaciones en los libros diario, mayor einventarios y balances (artículo 35).

25/65El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 38: Anáhuac, Nuevo León. Dictamen de la revisión de la Cuenta ... · Mi examen se realizó de acuerdo con las Normas Internacionales de Auditoría, las cuales requieren que la auditoría

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2013 Anáhuac, Nuevo León.

c) Exhibir en los registros auxiliares los avances presupuestarios y contables (artículo36).

d) Establecer una lista de cuentas alineadas al plan de cuentas emitido por el CONAC(artículo 37 fracción II).

e) Realizar los registros en las etapas del presupuesto de egresos en aprobado,modificado, comprometido, devengado, ejercido y pagado y del ingreso en estimado,modificado, devengado y recaudado (artículo 38).

f) Constituir provisiones, revisarlas y ajustarlas periódicamente para mantener suvigencia (artículo 39).

g) Respaldar la contabilización de las operaciones presupuestarias y contables conla documentación original que compruebe y justifique los registros que se efectúen(artículo 42).

IV. Disposición de la Información financiera

a) Presentar y valuar los pasivos en los estados financieros (artículo 45).

b) Generar los estados financieros, conforme a las normas emitidas por el CONAC:estado de situación financiera, estado de actividades, estado de variación en lahacienda pública, estado de cambios en la situación financiera (estado de flujos deefectivo), notas a los estados financieros, estado analítico del activo, estado analíticode ingresos, estado analítico del ejercicio del presupuesto de egresos que incluyala clasificación administrativa, económica y por objeto del gasto (artículo 48 primerpárrafo en relación con el 46 fracción I incisos a, b, c, e y f; y fracción II incisos ay b; así como las Normas y Metodología para la Emisión de Información Financieray Estructura de los Estados Financieros Básicos del Ente Público y Característicasde sus Notas publicadas en el Diario Oficial de la Federación del 9 de diciembre de2009).

c) Elaborar la cuenta pública con base en la información financiera, presupuestaria ycontable (artículo 52, primer párrafo).

d) Relacionar la información presupuestaria con los objetivos y prioridades de laplaneación del desarrollo, que forme parte de la cuenta pública, e incluir losResultados de la Evaluación del Desempeño (artículo 54, primer párrafo).

e) Incluir en la cuenta pública la relación de los bienes que componen su patrimonio(artículo 23 último párrafo).

Normativa

26/65El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 39: Anáhuac, Nuevo León. Dictamen de la revisión de la Cuenta ... · Mi examen se realizó de acuerdo con las Normas Internacionales de Auditoría, las cuales requieren que la auditoría

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2013 Anáhuac, Nuevo León.

Respuesta"Con respecto a este punto se informa que esta Administración 2012-2015, ha iniciado conlos trabajos en el establecimiento de los criterios operativos, de evaluación, metodológicos,técnico y en general de operación para la puesta en marcha de las obligaciones que marcala Ley General de Contabilidad Gubernamental para nuestro Municipio.

Al momento estamos gradualmente organizando el cambio en los procesos internosoperativos, ya que la armonización contable no es solo un cambio de códigos, sistemas yestructuras, si no un cambio de procesos consensados.

También estamos en evaluación de la plataforma o sistema para que sea nuestra base para:

. Establecer los criterios y las líneas generales para el registro contable gubernamental.

. Con un marco normativo claro en su enfoque y dirección, pero flexible para incorporarreglas, instrumentos y criterios actualizados.

. Establece la información mínima que debe integrar los documentos, y que incluya el manejode la información presupuestaria y programática.

Esto con la finalidad de cumplir con el registro y control patrimonial de los activos fijos, elregistro contable de las operaciones, la disposición de la información financiera y en generalcon lo que marcan las leyes correspondientes.

Cabe mencionar que la CONAC establece por medio de Ley General de ContabilidadGubernamental establece realizar ajustes a los plazos para la armonización progresiva ydeterminar los plazos para que los sujetos obligados adopten las decisiones que emitael Consejo, el 16 de mayo de 2013 fue publicado en el Diario Oficial de la Federación elACUERDO 1 aprobado por el Consejo de Armonización Contable, en reunión del 3 de mayodel mismo año, mediante el cual fueron determinados los plazos para que la Federación,las entidades federativas y los municipios en algunas de sus obligaciones en las fraccionesXII y XIII del artículo 9 de la ley, en cuanto a adoptaran las decisiones que a continuaciónse indican:

DOF: 08/08/2013

ACUERDO por el que se determina la norma de información financiera para precisar losalcances del Acuerdo 1 aprobado por el Consejo Nacional de Armonización Contable, enreunión del 3 de mayo de 2013 y publicado el 16 de mayo de 2013.

El Consejo Nacional de Armonización Contable con fundamento en los artículos 6, 7, y 9,fracción I, de la Ley General de Contabilidad Gubernamental, aprobó el siguiente:

27/65El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 40: Anáhuac, Nuevo León. Dictamen de la revisión de la Cuenta ... · Mi examen se realizó de acuerdo con las Normas Internacionales de Auditoría, las cuales requieren que la auditoría

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2013 Anáhuac, Nuevo León.

ACUERDO POR EL QUE SE DETERMINA LA NORMA DE INFORMACIÓN FINANCIERAPARA

PRECISAR LOS ALCANCES DEL ACUERDO 1 APROBADO POR EL CONSEJONACIONAL DE

ARMONIZACIÓN CONTABLE, EN REUNIÓN DEL 3 DE MAYO DE 2013 Y PUBLICADOEN EL DIARIO

OFICIAL DE LA FEDERACIÓN EL 16 DE MAYO DE 2013

Con relación al Acuerdo 1 aprobado por el Consejo Nacional de Armonización Contable(CONAC), en reunión del 3 de mayo de 2013 y publicado en el Diario Oficial de la Federación(DOF) el 16 de mayo de 2013, y derivado de los resultados del diagnóstico del Grupode Trabajo integrado por el Secretario Técnico del CONAC y la Asociación Nacionalde Organismos de Fiscalización Superior y Control Gubernamental, A.C. (ASOFIS), seconsidera necesario realizar diversas precisiones al acuerdo señalado.

El CONAC, con fundamento en el artículo 9, fracciones XII y XIII, de la Ley General deContabilidad Gubernamental (LGCG), en su Segunda Reunión de 2013, celebrada el 3de mayo de 2013, acordó determinar los plazos para que la Federación, las entidadesfederativas y los municipios adopten las decisiones que a continuación se indican:

Meta La Federación, las EntidadesFederativas y sus respectivosentes públicos a más tardar

Los Municipios y sus entespúblicos a más tardar

Integración automática delejercicio presupuestario con laoperación contable

30 de Junio de 2014 30 de Junio de 2015

Realizar los registros contablescon base en las Reglas deRegistro y Valoración delPatrimonio

31 de Diciembre de 2014 31 de Diciembre de 2015

Generación en tiempo real deestados financieros

30 de Junio de 2014 30 de Junio de 2015

Emisión de Cuentas Públicas enlos términos acordados por elConsejo

Para la correspondiente a 2014 Para la correspondiente a2015

28/65El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 41: Anáhuac, Nuevo León. Dictamen de la revisión de la Cuenta ... · Mi examen se realizó de acuerdo con las Normas Internacionales de Auditoría, las cuales requieren que la auditoría

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2013 Anáhuac, Nuevo León.

Esta Administración se encuentra trabajando en la organización, la adopción eimplementación de la normatividad relacionada con la Armonización Contable que marca laLey General de Contabilidad Gubernamental, para dar así cumplimiento a este mandato."

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoSe analizó la aclaración presentada por el Presidente Municipal, la cual no solventala observación de aspecto normativo, debido a que los argumentos manifestados nodesvirtúan el incumplimiento a lo establecido en los fundamentos señalados.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

EGRESOS

SERVICIOS PERSONALES

Sueldos

2. Se observó que los sueldos aprobados y pagados al personal, así como las prestaciones,no están respaldadas con el tabulador de remuneraciones en el que se especifiquen ydiferencien la totalidad de sus elementos fijos y variables tanto en efectivo como en especie,documento que se debió adjuntar al presupuesto de egresos autorizado para el año 2013 ypublicado en el Periódico Oficial del Estado el 28 de diciembre de 2012, de conformidad alos dispuesto en el artículo 127 párrafos primero y segundo y fracción V, de la ConstituciónPolítica de los Estados Unidos Mexicanos.

Normativa

Respuesta"Esta administración implementara y tratara de dará cabal cumplimiento en la elaboracióndel tabulador de sueldos en el cual se diferenciara entre los sueldos fijos de los variables,y formara parte integral del presupuesto de egresos para el ejercicio de 2015, así mismoestablecer como obligación el adjuntar al Presupuesto de Egresos dicho tabulador, para deesta manera ser enviado a su publicación en el Periódico Oficial del Estado."

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoSe analizó la aclaración presentada por el Presidente Municipal, la cual no solventala observación de aspecto normativo, debido a que los argumentos manifestados nodesvirtúan el incumplimiento al ordenamiento establecido en el fundamento señalado, en

29/65El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 42: Anáhuac, Nuevo León. Dictamen de la revisión de la Cuenta ... · Mi examen se realizó de acuerdo con las Normas Internacionales de Auditoría, las cuales requieren que la auditoría

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2013 Anáhuac, Nuevo León.

relación al tabulador de sueldos que se debió adjuntar en el Presupuesto de Egresos parael ejercicio 2013 y publicarse en el Periódico Oficial del Estado.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

3. En información proporcionada por el área de Recursos Humanos se confirma que existepersonal laborando con parentesco entre sí de consanguinidad hasta el cuarto grado eingresaron en la Administración 2012-2015, de quienes a continuación se mencionan susnombres:

Nombre del personalcon parentesco

Puesto Fecha deingreso

Nombre delfuncionario con

parentesco

Fecha deingreso

Puesto Parentescoentre sí

Pedro CamachoSalazar

Promotor 31-oct-12 Olivia SalazarManzarez

31-oct-12 Síndico Segundo Hijo

Hilda Adriana ParraHernández

Secretaria 31-oct-12 Irma Alicia ParraHernández

31-oct-12 Terecer Regidor Hermana

Jesús Armando ParraHernández

Promotor 31-oct-12 Irma Alicia ParraHernández

31-oct-12 Terecer Regidor Hermano

Sergio Ernesto ParraHernández

Auxiliar 31-oct-12 Irma Alicia ParraHernández

31-oct-12 Terecer Regidor Hermano

Rosalinda ParraHernández

Auxiliar 16-abr-12 Irma Alicia ParraHernández

31-oct-12 Terecer Regidor Hermana

Mucio MauricioLongoria

Promotor de Box 01-jul-13 Sarahi MauricioLongoria

31-oct-12 Director Hermano

De lo anterior, se observa que se contraviene lo establecido en el Artículo 50, FracciónXVII, en relación a la fracción XIII del mismo artículo, de la Ley de Responsabilidadesde los Servidores Públicos del Estado y Municipios de Nuevo León, el cual a la letradice: "Abstenerse de intervenir o participar en la selección, nombramiento, designación,contratación, promoción suspensión, remoción, cese o sanción de cualquier servidorpúblico, cuando tenga interés personal, familiar o de negocios en el caso, o pueda derivaralguna ventaja o beneficio para él o para las personas a las que se refiere la fracción XIII."En este caso el impedimento será para el fin de excusarse de intervenir en cualquier formarespecto de la promoción, suspensión, remoción, cese o sanción, que pueda derivar algunaventaja o beneficio para estos.

Normativa

Respuesta"Con relaciona esta observación es conveniente hacer la aclaración que la contratación delpersonal que se mencionan en la tabla que antecede a familiares de funcionarios aclaro:que la contratación del personal que por su colaboración en el proceso de campaña que

30/65El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 43: Anáhuac, Nuevo León. Dictamen de la revisión de la Cuenta ... · Mi examen se realizó de acuerdo con las Normas Internacionales de Auditoría, las cuales requieren que la auditoría

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2013 Anáhuac, Nuevo León.

apoyo el proyecto 2012-2015 y por las características de cada uno fue contratado por el C.Presidente Municipal, no interviniendo ningún otro funcionario."

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoSe analizó la aclaración presentada por el Presidente Municipal, la cual no solventala observación de aspecto normativo, debido a que los argumentos manifestadosno desvirtúan el incumplimiento a lo establecido en el fundamento señalado, enrelación al personal contratado en la Administración 2012-2015 que tiene parentesco deconsanguinidad hasta el cuarto grado con funcionarios municipales.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

4. En la revisión de nóminas se realizaron entrevistas con diversos empleados municipales yse complementó por ellos un cuestionario que documenta las actividades que desempeñan,controles de asistencia que se tienen establecidos, horarios de trabajo, quien es su superiorjerárquico, parentesco con funcionarios, entre otra información, en consecuencia comoresultado de este procedimiento, se detectó que existe personal municipal que labora paraotras entidades de Gobierno Estatal y Federal, lo cual contraviene lo establecido en elartículo 141 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Nuevo León, que a laletra dice: "Queda prohibido desempeñar a la vez dos o más cargos o empleos remuneradosdel Estado, de los Municipios, o de uno y otros, o cualesquiera de ellos con uno de laFederación, sean o no de elección popular, con excepción de los relativos a la instrucciónpública y beneficencia", siendo los casos que se mencionan a continuación:

Nombre del empleado Puesto Lugar de trabajo HorarioDr. Manuel GarcíaGuevara

Director del Sector Salud Centro de Salud NuevoLeón

Lunes a Viernes / 8am a3pm

Martín Roberto de laRosa Cisneros

Director de Deporte Conagua Lunes a Viernes / 6am a7:30pm

José Luis RodriguezIracheta

Subdirector de Tenenciade la Tierra

Conagua Lunes a Domingo / 3pm a7pm

Normativa

Respuesta"El C. Dr. Manuel García Guevara

Se desempeña como Director de Salud Municipal con un Horario Flexible, pero cumpleun horario obligatorio de trabajo de 3:30 P.M. a 10:30 P.M. es el responsable de Otorga

31/65El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 44: Anáhuac, Nuevo León. Dictamen de la revisión de la Cuenta ... · Mi examen se realizó de acuerdo con las Normas Internacionales de Auditoría, las cuales requieren que la auditoría

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2013 Anáhuac, Nuevo León.

atención médica a todos los empleados municipales así como a sus dependientes,realizar intervenciones quirúrgicas, otorga medicinas, realizar programas de prevención deenfermedades y mejoramiento de salud, además de estar disponible las 24 hrs. en caso deemergencias. Por lo que para esta Administración cumple satisfactoriamente sus LaboresMunicipales.

El C. Martin Roberto de la Rosa Cisneros

Este empleado desempeña como Director de Deportes con un Horario Flexible, peroel cumple un horario obligatorio de trabajo de 3:30 P.M. a 10:30 P.M., además realizaactividades de recreación física, torneos deportivos, encabeza los equipos representativosdel Municipio en Competencias Deportivas incluso los días Sábado y Domingo. Por lo quepara esta Administración cumple satisfactoriamente sus labores Municipales.

El C. José Luis Rodríguez Iracheta

Este empleado desempeña como Subdirector de Tenencia de la Tierra con un horarioobligatorio de trabajo de 07:30 A.M. a 14:30 P.M., realizando actividades referentes alorden y tenencia legal de la tierra, altas, bajas, cambios de propietario, administrar yarchivar expedientes de la tierra municipal, realizar trámites catastrales, revisar valores depropiedades, entre otras. Por lo que para esta Administración cumple satisfactoriamentesus labores Municipales."

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoSe analizó la aclaración presentada por el Presidente Municipal, la cual no solventa laobservación de aspecto normativo, ya que los argumentos manifestados no desvirtúanel incumplimiento a lo establecido en el fundamento señalado, en relación al personalmunicipal que a la vez labora para otras dependencias de gobierno estatal y federal.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

5. En la revisión de nóminas se realizaron entrevistas con diversos empleados municipales yse complemento por ellos un cuestionario que documenta las actividades que desempeñan,controles de asistencia que se tienen establecidos, horarios de trabajo, quien es su superiorjerárquico, parentesco con funcionarios, entre otra información, en consecuencia comoresultado de este procedimiento, se detectó que existe personal municipal que desempeñancargos remunerados en la instrucción pública, observando que no existe incompatibilidaden sus horarios que se tienen para laborar en el municipio y en la instrucción pública,según lo afirman cada empleado en el cuestionario, siendo los casos que se mencionan acontinuación:

32/65El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 45: Anáhuac, Nuevo León. Dictamen de la revisión de la Cuenta ... · Mi examen se realizó de acuerdo con las Normas Internacionales de Auditoría, las cuales requieren que la auditoría

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2013 Anáhuac, Nuevo León.

Nombre del empleado . Puesto . Empleo . Horario

José David Coronado Garza Médico Veterinario Centro de BachilleratoTecnológico Agropecuario

Lunes a Viernes de 9am-2pm

Guadalupe Guantos Trejo Subdirector de Promoción yGestoría Social

Centro de BachilleratoTecnológico Agropecuario

Lunes a Viernes de 8am-4pm

Norma Perla Garate Flores Directora del InstitutoMunicipal de las Mujeres

Primaria Lic. Benito Juárez Lunes a Viernes de8am-12:30pm

Rocío Isabel Santos Chapoy Directora del DIF Municipal Jardín de Niños EmmanuelCarballo

Lunes a Viernes de 2pm-5pm

Dagoberto Treviño Guevara Director de ComunicaciónSocial

Secretaría de EducaciónPública

Lunes a Viernes de 8am-12pm

Control Interno

Respuesta"C. José David Coronado Garza

Este empleado se desempeña como Médico Veterinario con un con un Horario Flexible,pero el cumple un horario obligatorio de trabajo horario obligatorio de trabajo de 3:00 P.M.a 9:00 P.M. y Sábado de 9 A.M. a las 2:00 PM, realizando actividades, entre otras. Por loque para esta Administración cumple satisfactoriamente sus labores Municipales.

C. Guadalupe Guantos Trejo

Se desempeña como Subdirector de Promoción y Gestoría Social Municipal con un HorarioFlexible, pero cumple un horario obligatorio de trabajo de 4:00 P.M. a 10:00 P.M., ysábado de 9 A.M. a las 2:00 PM., es responsable de Organizar las necesidades sociales ygestionarlas ante las autoridades Municipales, Estatales y Federales. Atender los diversosnichos sociales, organizar reuniones vecinales y representantes ciudadanos, realizarinformes de los mismos, apoyar en la difusión de logros y metas de los distintos programasen beneficio de nuestro Municipio, entre otros. Por lo que para esta Administración cumplesatisfactoriamente sus Labores Municipales.

C. Norma Perla Garate Flores

Se desempeña como Directora del Instituto Municipal de la Mujer con un Horario Flexible,pero cumple un horario obligatorio de trabajo de 1:00 P.M. a 7:00 P.M. y sábado de 9:00A.M. a 2 P.M., ella es la responsable de Ejecutar programas y acciones en beneficio de lamujer que permitan el desarrollo igualitario de hombres y mujeres en los diversos ámbitos,estrategias de apoyo a las mujeres con un sentido social para nuestro Municipio, por lo quepara esta Administración cumple satisfactoriamente sus Labores Municipales.

C. Rocío Isabel Santos Chapoy

33/65El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 46: Anáhuac, Nuevo León. Dictamen de la revisión de la Cuenta ... · Mi examen se realizó de acuerdo con las Normas Internacionales de Auditoría, las cuales requieren que la auditoría

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2013 Anáhuac, Nuevo León.

Se desempeña como Directora del DIF Municipal con un Horario Flexible, pero cumpleun horario obligatorio de trabajo de 7:00 A.M. a 2:00 P.M. y de 6:30 a 9:00 P.M., ella esla responsable de Ejecutar programas de beneficio social para nuestro Municipio, Otorgaapoyos para atención médica, medicinas, seguimiento en salud, becas, programas decapacitación personal, cursos de oficios básicos, además, realiza eventos municipales losdías Sábado y Domingo. Por lo que para esta Administración cumple satisfactoriamente susLabores Municipales.

C. Dagoberto Treviño Guevara

Se desempeña como Director de Comunicación Social Municipal con un Horario Flexible,pero cumple un horario obligatorio de trabajo de 12:30 P.M. a 8:00 P.M., es responsablede cubrir y atender los diversos eventos y actividades Municipales, realizar informes de losmismos, apoyar en la difusión de logros y metas de los distintos programas en beneficio denuestro Municipio, realizar y grabar Perifoneo y atender Tele-aula entre otros. Por lo quepara esta Administración cumple satisfactoriamente sus Labores Municipales."

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoSe analizó la aclaración presentada por el Presidente Municipal, la cual no solventa laobservación de control interno, ya que no se exhibió la documentación que acredite elcumplimiento de los horarios que tiene el personal en el Municipio y la que demuestre lasactividades que realizan en los puestos que desempeñan.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno.Evaluar la conveniencia de la permanencia de personal que al vez desempeña dos trabajos,establecer controles de su asistencia y contar con la documentación que evidencie lasactividades que realizan.

General

6. Se registraron pagos por valor de $175,058 a diversas personas físicas por la prestación deservicios, observando que lo erogado no se justifica con los comprobantes fiscales que debede expedir quien proporcionó el servicio, en consideración de las leyes fiscales aplicablesvigentes al 31 de diciembre de 2013, incumpliendo lo establecido en el artículo 102 de laLey del Impuesto Sobre la Renta, vigente en el ejercicio 2013, y numeral 16 fracción I dela Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, los cuales se amparan con laspólizas de cheque que se detallan a continuación:

34/65El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 47: Anáhuac, Nuevo León. Dictamen de la revisión de la Cuenta ... · Mi examen se realizó de acuerdo con las Normas Internacionales de Auditoría, las cuales requieren que la auditoría

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2013 Anáhuac, Nuevo León.

Fecha pólizade cheque

. . No. pólizade cheque

Beneficiario Concepto Importe

17-jul-13 1696 José Garza Muñiz Mediador en cesión de derechos $ 40,000

15-ago-13 1988 José Encarnación Villarreal García Revisión de la Función Municipal 34,800

28-may-13 1233 Daniel Espinoza de León Renta del local para SEMARNAT 24,000

17-dic-13 3089 Marco A Pacheco Torres Anticipo por renta e impresión de calcas parael primer informe de gobierno

38,129

18-dic-13 3096 Marco A Pacheco Torres Pago restante 38,129Total $ 175,058

Normativa

Respuesta"C. José Garza Muñiz

El pago corresponde por los servicios antes mencionados, haciendo la aclaración que secarece de facturas y/o recibos de honorarios para emitir un comprobante que contengarequisitos fiscales, para lo cual se anexa escrito en donde se hace la aclaración del serviciootorgado entre el C. José Antonio Pérez Cortes y el Alcalde Municipal con relación al prediocedido ubicado en la Manzana No. 52, Col. Anáhuac en Estación Rodríguez, Anáhuac,N.L. (con una superficie de 3,167.93 metros cuadrados) por el Sr. Pérez Cortes a favor delMunicipio.

C. Daniel Espinoza de León

Es necesario hacer la aclaración que el edificio es del sindicato SEMARNAT por lo cualno emite comprobante con requisitos fiscales, el cual fue designado para la estancia delpersonal de la SEDENA que realizo programas para mantener el estado de derecho en elmunicipio, reconociendo que el gasto no se puede cuantificar por el beneficio recibido.

C. Marco A. Pacheco Torres cheque 3089 y 3096

Se anexa póliza de cheque del pago realizado, ficha de deposito correspondiente al cheque3089, y carta de recibido del material por parte de el Sr. Jesús Barraza Jacobo, que asu vez este emite oficio de entrega de dicho material a empleados de la secretaria deAyuntamiento para que fuera entregado a la población de Anáhuac y Asistentes del 1er.Informe de Gobierno, objeto del pago, que se trata de renta de material e impresión decalcas para el primer informe de gobierno

C. José Encarnación Villarreal García

35/65El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 48: Anáhuac, Nuevo León. Dictamen de la revisión de la Cuenta ... · Mi examen se realizó de acuerdo con las Normas Internacionales de Auditoría, las cuales requieren que la auditoría

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2013 Anáhuac, Nuevo León.

El pago corresponde a la supervisión y contestación de las observaciones de la Función delejercicio de 2012 de la admón. 2012-2015 correspondientes a la gestión financiera y deobra pública mismas que se presentaron en tiempo y forma a la ASENL. Se anexan copiasde la hoja 1/53 y 53/53 del oficio No. 067/2013 de la contestación que obra es su poder confecha de recibido 03 de septiembre de 2013."

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoSe analizó la aclaración y documentación presentada por el Presidente Municipal, queconsiste en copias fotostáticas certificadas de las pólizas de cheque mencionadas en elcontenido de lo detectado, que entre otros conceptos de egresos incluyen el pago de losservicios prestados, con sus recibos internos de egresos, identificación oficial y oficiosdonde se menciona el importe recibido por parte del prestador de servicios entre otrainformación, lo cual no solventa la observación de aspecto normativo, debido a que losargumentos manifestados y el soporte documental exhibido no desvirtúan el incumplimientoa lo establecido en los fundamentos señalados, en relación a la falta de comprobantesfiscales que respalden lo erogado.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno.Es conveniente en lo sucesivo ejercer acciones conjuntas con los prestadores de serviciosinformales y regularizar su situación fiscal ante el Servicio de Administración Tributaria, ode lo contrario en los casos que no se pueda ejercer lo anterior, evitar en lo posible realizaroperaciones con personas que no estén registrados como contribuyentes para obtenercomprobantes fiscales y así no fomentar la informalidad, que en consecuencia provoca unareducción en los impuestos estatales y federales y por lo mismo una disminución en lasparticipaciones de los estados y municipios.

SERVICIOS GENERALES

Arrendamiento

7. Se efectuaron pagos a diversas personas morales por importe de $4,005,520 derivado delarrendamiento de maquinaria, equipo de sonido, baños portátiles, entre otros, observandoque lo erogado no se justifica con el contrato de prestación de servicios que establezca losderechos y obligaciones contraídas entre las partes involucradas, para desligar al municipiode responsabilidades que se puedan prestar durante la operación de las unidades o equiposarrendados, las cuales se amparan con las pólizas de cheque y facturas que se mencionana continuación:

36/65El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 49: Anáhuac, Nuevo León. Dictamen de la revisión de la Cuenta ... · Mi examen se realizó de acuerdo con las Normas Internacionales de Auditoría, las cuales requieren que la auditoría

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2013 Anáhuac, Nuevo León.

Fechade pólizacheque

No. pólizacheque

Fecha defactura

No. defactura

Beneficiario Importe

07-feb-13 381 18-Mzo-13 856 Consorcio Murox, S.A. de C.V. $ 152,517

04-abr-13 703 04-abr-13 1066 Urbanizaciones HQ, S.A. de C.V. 293,480

04-abr-13 704 04-abr-13 1067 Urbanizaciones HQ, S.A. de C.V. 220,440

31-may-13 1297 05-jun-13 71 Grupo Constructora y Desarrollos, S.A. de C.V. 249,748

31-may-13 1300 05-jun-13 70 Grupo Constructora y Desarrollos, S.A. de C.V. 278,400

31-dic-13 3265 02-ene-14 91 Grupo Constructora y Desarrollos, S.A. de C.V. 241,048

31-dic-13 3266 02-ene-14 92 Grupo Constructora y Desarrollos, S.A. de C.V. 230,144

31-dic-13 3269 02-ene-14 93 Grupo Constructora y Desarrollos, S.A. de C.V. 212,280

04-sep-13 2139 11-sep-13 1397 Cofnymex, S.A. de C.V. 41,760

04-sep-13 2163 10-sep-13 1393 Cofnymex, S.A. de C.V. 165,300

05-nov-13 2630 07-nov-13 1656 Cofnymex, S.A. de C.V. 48,720

05-nov-13 2650 07-nov-13 1657 Cofnymex, S.A. de C.V. 97,440

05-nov-13 2663 07-nov-13 1655 Cofnymex, S.A. de C.V. 73,080

05-nov-13 2668 07-nov-13 1658 Cofnymex, S.A. de C.V. 46,980

30-dic-13 3199 31-dic-13 2216 Cofnymex, S.A. de C.V. 90,480

30-dic-13 3204 31-dic-13 2215 Cofnymex, S.A. de C.V. 74,820

19-abr-13 805 22-abr-13 2510 Comercializadora Paras, S.A. de C.V. 62,060

19-abr-13 806 22-abr-13 2511 Comercializadora Paras, S.A. de C.V. 62,060

23-abr-13 809 22-abr-13 2512 Comercializadora Paras, S.A. de C.V. 272,600

05-nov-13 2654 07-nov-13 6169 Comercializadora Paras, S.A. de C.V. 93,728

30-dic-13 3198 31-dic-13 7569 Comercializadora Paras, S.A. de C.V. 195,808

23-jul-13 1755 26-jul-13 4116 Comercializadora Paras, S.A. de C.V. 102,161

04-sep-13 2113 01-sep-13 4903 Comercializadora Paras, S.A. de C.V. 150,046

30-dic-13 3205 31-dic-13 7566 Comercializadora Paras, S.A. de C.V. 93,960

30-dic-13 3213 31-dic-13 7565 Comercializadora Paras, S.A. de C.V. 148,828

30-dic-13 3216 31-dic-13 7562 Comercializadora Paras, S.A. de C.V. 132,020

30-dic-13 3218 31-dic-13 7568 Comercializadora Paras, S.A. de C.V. 175,612Total $ 4,005,520

a) Además de los pagos anteriores, se identificaron contrataciones de arrendamientoque se asignaron por el procedimiento de adjudicación directa, que de acuerdo alo erogado se debió ejercer el procedimiento de invitación mediante cotización porescrito de cuando menos tres proveedores, de conformidad a lo establecido en elartículo 46 fracción II, del Reglamento de Adquisiciones, Arrendamientos y Serviciosdel Gobierno Municipal de Anáhuac, Nuevo León, vigente a la fecha de cuando serealizaron las compras, en correlación con el numeral 12 fracción II, de la Ley deEgresos del Estado de Nuevo León, siendo los casos siguientes:

Fecha pólizade cheque

. . No. depóliza

cheque

Fecha defactura

. No. defactura

Beneficiario Importe

Arrendamiento de maquinaria

04-abr-13 703 04-abr-13 1066 Urbanizaciones HQ, S.A. de C.V. $ 293,480

04-abr-13 704 04-abr-13 1067 Urbanizaciones HQ, S.A. de C.V. 220,440

37/65El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 50: Anáhuac, Nuevo León. Dictamen de la revisión de la Cuenta ... · Mi examen se realizó de acuerdo con las Normas Internacionales de Auditoría, las cuales requieren que la auditoría

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2013 Anáhuac, Nuevo León.

Fecha pólizade cheque

. . No. depóliza

cheque

Fecha defactura

. No. defactura

Beneficiario Importe

31-may-13 1297 05-jun-13 71 Grupo Constructora y Desarrollos, S.A. de C.V. 249,748

31-may-13 1300 05-jun-13 70 Grupo Constructora y Desarrollos, S.A. de C.V. 278,400

Arrendamiento de letrinas

23-abr-13 809 22-abr-13 2512 Comercializadora Paras, S.A. de C.V. 272,600Total $ 1,314,668

b) Así mismo, se observaron pagos efectuados en diciembre de 2013 que lacontratación del arrendamiento se ejerció por el procedimiento de adjudicacióndirecta, y según lo erogado se debió efectuar el procedimiento de cotización porescrito de tres proveedores, en cumplimiento a lo dispuesto en los artículos 42fracción I y 43, de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Contratación deServicios para el Estado de Nuevo León, en correlación con el numeral 12 fracciónII, de la Ley de Egresos para el Estado de Nuevo León, siendo los casos siguientes:

Fecha pólizade cheque

. . No. depóliza

cheque

Fecha defactura

No. defactura

Beneficiario Importe

Arrendamiento de Maquinaria

31-dic-13 3265 02-ene-14 91 Grupo Constructora y Desarrollos, S.A. de C.V. $ 241,048

31-dic-13 3266 02-ene-14 92 Grupo Constructora y Desarrollos, S.A. de C.V. 230,144

31-dic-13 3269 02-ene-14 93 Grupo Constructora y Desarrollos, S.A. de C.V. 212,280

Arrendamiento de Letrinas

30-dic-13 3198 31-dic-13 7569 Comercializadora Paras, S.A. de C.V. 195,808Total $ 879,280

Normativa

Respuesta"Respuesta que ampara la observación inicial y sus respectivos incisos a) y b):

Se anexan los contratos de cada uno de los siguientes:

.Consorcio Murox, S.A. de C.V

.Urbanizaciones HQ, S.A. de C.V

.Grupo Constructora y Desarrollos, S.A. de C.V

.Cofnymex, S.A. de C.V

Comercializadora Paras, S.A. de C.V"

38/65El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 51: Anáhuac, Nuevo León. Dictamen de la revisión de la Cuenta ... · Mi examen se realizó de acuerdo con las Normas Internacionales de Auditoría, las cuales requieren que la auditoría

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2013 Anáhuac, Nuevo León.

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoSe analizó la aclaración y documentación presentada por el Presidente Municipal, queconsiste en copias fotostáticas certificadas de las pólizas de cheque mencionadas enel contenido de lo detectado, con sus respectivos comprobantes fiscales, así como, loscontratos de arrendamiento, con lo cual se solventa parcialmente la observación por loscontratos que adjuntaron, subsistiendo lo detectado en el aspecto normativo mencionadoen los incisos a) y b), ya que los argumentos manifestados y el soporte documental exhibidono desvirtúan el incumplimiento a lo establecido en los fundamentos señalados, en relaciónal procedimiento de asignación ejercido para la contratación de los arrendamientos.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

8. Se efectuaron pagos por importe de $343,000 a nombre de la empresa S&V Operaciones yServicios, S.A. de C.V., por concepto de servicios de banquetes, observando que este tipode gastos no se justifican con la documentación complementaria debidamente autorizada,que evidencie que el origen de estos proviene por la atención de actividades propias dela función municipal, en la cual se identifique para que eventos se requirió el servicio, elprograma o itinerario de actividades realizadas, quienes asistieron con su firma autógrafa,compromisos y resultados obtenidos asentados en minutas o actas de la reunión, entreotra información, ni con las requisiciones y ordenes de compra correspondientes, así comocon el contrato que establezcan los derechos y obligaciones contraídas entre las partesinvolucradas, las cuales se amparan con las pólizas de cheque y facturas que se mencionana continuación:

Fecha pólizade cheque

No. depóliza

cheque

Fecha defactura

No. defactura

Beneficiario Importe

22-ene-13 280 31-ene-13 582 SV Operaciones y Servicios, S.A. de C.V. $ 71,432

22-ene-13 280 31-ene-13 583 SV Operaciones y Servicios, S.A. de C.V. 63,415

22-ene-13 280 31-ene-13 584 SV Operaciones y Servicios, S.A. de C.V. 50,890

26-feb-13 480 28-feb-13 624 SV Operaciones y Servicios, S.A. de C.V. 66,023

13-Mzo-13 590 15-Mzo-13 639 SV Operaciones y Servicios, S.A. de C.V. 91,240Total $ 343,000

Control Interno

39/65El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 52: Anáhuac, Nuevo León. Dictamen de la revisión de la Cuenta ... · Mi examen se realizó de acuerdo con las Normas Internacionales de Auditoría, las cuales requieren que la auditoría

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2013 Anáhuac, Nuevo León.

Respuesta"Respuesta se anexan:

. En el cheque 280 se ampara con dos contratos.

. En los cheque 480 y 590 están amparados con su contrato respectivo."

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoSe analizó la aclaración y documentación presentada por el Presidente Municipal, queconsiste en copias fotostáticas certificadas de las pólizas de cheque números 280, 480 y590 con sus respectivas facturas, contrato de prestación de servicios por la preparación yservicio de alimentos, así como, los anexos de recepción de los platillos adquiridos, conlo cual se solventa parcialmente la observación de control interno, ya que se exhibieronlos contratos y no se mostró el soporte documental que compruebe que lo erogado seejerció para eventos municipales, ni las requisiciones y ordenes de compra debidamenteautorizadas por el titular de la dependencia que tuvo la necesidad.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno.Es conveniente en lo sucesivo, que las erogaciones originadas por el servicio de banquetesen eventos realizados para el personal del Municipio se acrediten con la evidenciadocumental que demuestre que estos provienen por la atención de asuntos oficiales propiosde la función municipal, como la agenda de los asuntos a tratar, las minutas de los acuerdos,listas con nombres y firmas de los asistentes entre otra información, además de elaborarrequisiciones y órdenes de compra debidamente autorizadas por el personal responsable.

APOYOS

Apoyos Casas de Estudiantes

9. Se registraron erogaciones por valor de $739,138 que corresponden a apoyos económicosentregados a través del DIF Municipal a diversos jóvenes del municipio que realizan supreparación de nivel superior en Nuevo Laredo, Tamaulipas, así como en Monterrey ySabinas Hidalgo, Nuevo León, derivado de sus gastos por su estancia en las ciudadesmencionadas, mismos que se relacionan con la renta de casa-habitación, servicios de luzy agua y compra de despensa, observando que este tipo de apoyos otorgados en efectivono está sustentado con un programa social regido con reglas de operación que establezcalos lineamientos a cumplir para su autorización y entrega a los beneficiados, de las cualescomo ejemplo se mencionan los pagos amparados con las pólizas de cheque siguientes:

40/65El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 53: Anáhuac, Nuevo León. Dictamen de la revisión de la Cuenta ... · Mi examen se realizó de acuerdo con las Normas Internacionales de Auditoría, las cuales requieren que la auditoría

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2013 Anáhuac, Nuevo León.

Fecha pólizade cheque

No. depóliza

Descripción Importedel cheque

Importeobservado

16-ene-13 255 Renta y servicios de casas del estudiante en Nuevo Laredo, San Nicolás ySabinas Hidalgo, del mes de enero 2013

$ 38,111 $ 38,111

05-Mzo-13 526 Renta y servicios de casas del estudiante en Sabinas Hidalgo, Nuevo Laredo ySan Nicolás, del mes de marzo 2013

29,035 27,080

06-jun-13 1372 Renta y servicios de casas del estudiante en Nuevo Laredo, Sabinas Hidalgo ySan Nicolás, del mes de junio 2013

31,752 29,780

02-ago-13 1904 Renta y servicios de casas del estudiante en Nuevo Laredo, Sabinas Hidalgo ySan Nicolás, del mes de agosto 2013

28,574 24,808

03-dic-13 2957 Renta y servicios de casas del estudiante en Nuevo Laredo, Sabinas Hidalgo ySan Nicolás, del mes de diciembre 2013

32,835 30,863

a) Así mismo, se observó que los pagos efectuados por los estudiantes por elarrendamiento de casa-habitación, se debieron ejercer mediante la expediciónde cheques nominativos de quienes emitan los comprobantes, con la leyenda"para abono en cuenta del beneficiario" acorde con lo establecido en el Artículo31 Fracción III párrafo primero y quinto de la Ley del Impuesto Sobre la Rentavigente al 31 de diciembre de 2013. Además de exigirles a los arrendadores queemitan comprobantes que reúna los requisitos fiscales exigidos en las disposicionesaplicables, de conformidad con la obligación establecida en el artículo 102 de laLey del Impuesto Sobre la Renta vigente al 31 de diciembre de 2013 y numeral 16fracción I, de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León.

Normativa

Respuesta"Con respecto a este gasto le informo que estos pagos de ocupación de viviendas endomicilios de San Nicolás de los Garza, N.L., Sabinas Hidalgo, N.L. y Nuevo LaredoTamaulipas, es un apoyo que brinda el Municipio de Anáhuac para que estudiantes denuestro Municipio puedan quedarse en el lugar donde estudian, hecho que hace quedisminuyan sus gastos de transportación diario y ofrecerles seguridad.

En lo que respecta a los pagos de la renta, se hacen a personas que mejor se puedenacomodar a las necesidades de los estudiantes y son personas que no se dedican ael arrendamiento de inmuebles, hay que recordar que el apoyo se lo otorgamos a losestudiantes y no es un gasto propiamente de arrendamiento.

También que en junta de cabildo se autorizaron aceptar que gastos como estos, que sonapoyos directos a estudiantes, sean validos como egreso municipal.

Anexamos impresión del Plan Municipal de desarrollo del Municipio de Anáhuac, N.L., dondeesta Administración 2012-2015, publicado el día 30 de Enero de 2013 en sus páginas 141y 142, donde se establece que una de sus líneas de acción, es la promoción de apoyos

41/65El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 54: Anáhuac, Nuevo León. Dictamen de la revisión de la Cuenta ... · Mi examen se realizó de acuerdo con las Normas Internacionales de Auditoría, las cuales requieren que la auditoría

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2013 Anáhuac, Nuevo León.

municipales para beneficiar con aportaciones económicas a niños y jóvenes, para que suspadres cuenten con recursos para solventar los gastos de sus hijos y que tengan a sualcance los medios mínimos para su formación profesional."

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoSe analizó la aclaración y documentación presentada por el Presidente Municipal, queconsiste en copias fotostáticas certificadas de las pólizas de cheque mencionadas en elcontenido de lo detectado con sus respectivos comprobantes, identificaciones oficialesy fichas de depósito bancario, así como, la carátula del Plan Municipal de Desarrollo2012-2015 y su contenido del apartado III denominado Educación y Cultura, lo cual nosolventa a observación de aspecto normativo, ya que los argumentos manifestados yel soporte documental exhibido no desvirtúan el incumplimiento a lo establecido en losfundamentos señalados, en relación a que los pagos debieron realizarse mediante chequenominativo a favor de los arrendadores y exigirles comprobantes fiscales, y que además estetipo de apoyos no esta sustentado con un programa social regido con reglas de operación.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno.Es conveniente en lo sucesivo ejercer acciones conjuntas con los arrendadores informales yregularizar su situación fiscal ante el Servicio de Administración Tributaria, o de lo contrarioen los casos que no se pueda ejercer lo anterior, evitar en lo posible realizar operacionescon personas que no estén registrados como contribuyentes para obtener comprobantesfiscales y así no fomentar la informalidad, que en consecuencia provoca una reducción enlos impuestos estatales y federales y por lo mismo una disminución en las participacionesde los estados y municipios.Asimismo, este tipo de apoyos económicos a estudiantes universitarios, sustentarlo con unprograma social regido con reglas de operación que establezca los lineamientos a cumplirpara su autorización y entrega a los beneficiados.

EVENTOS

Día de las Madres y Día del Maestro

10. Se efectuaron pagos por valor de $849,393 derivados de la compra de aparatos electrónicosy de línea blanca para el hogar (refrigeradores, ventiladores, televisores, licuadoras,reproductores de sonido, ipad, lap top, entre otros artículos) rifados como premios en losfestejos del día de las madres y del maestro, observando que lo erogado no se justifica conla documentación complementaria que demuestre la entrega-recepción de los ciudadanos

42/65El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 55: Anáhuac, Nuevo León. Dictamen de la revisión de la Cuenta ... · Mi examen se realizó de acuerdo con las Normas Internacionales de Auditoría, las cuales requieren que la auditoría

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2013 Anáhuac, Nuevo León.

agraciados y la que compruebe su domicilio e identidad expedida por autoridad competente,los cuales se registraron con las pólizas de cheque que se detallan a continuación:

Fecha pólizade cheque

No. depóliza

cheque

Fecha defactura

No. defactura

Proveedor Descripción Importe

Evento día de las Madres

29-may-13 140 1245 31-may-13 920 Mmobiliser Distribuidor de MéxicoS.A. de C.V.

12 refrigeradores de 18.2 $ 146,049

29-may-13 140 1249 31-may-13 921 Mmobiliser Distribuidor de MéxicoS.A. de C.V.

300 ventiladores de pedestal 145,812

29-may-13 140 1257 31-may-13 922 Mmobiliser Distribuidor de MéxicoS.A. de C.V.

25 televisores LCD de 32 168,171

29-may-13 140 1262 31-may-13 923 Mmobiliser Distribuidor de MéxicoS.A. de C.V.

45 licuadoras oster 44,527

29-may-13 140 1267 31-may-13 924 Mmobiliser Distribuidor de MéxicoS.A. de C.V.

20 reproductores de sonido rca,20 hornos de microondas, 15 setde sartenes, 15 parrilas eléctricasy 15 freidoras

103,107

29-may-13 140 1270 31-may-13 919 Mmobiliser Distribuidor de MéxicoS.A. de C.V.

25 ventiladores de pedestal y 15licuadoras oster

62,681

Evento día del Maestro

29-may-13 140 1261 31-may-13 49 App Mobile S.A. P.I. de C.V. 6 ipad, 2 wifi de 16gb, Applepantalla de 9.7, 6 laptop y 12televisores

179,046

Total $ 849,393

Control Interno

Respuesta"Se anexa copias de los fotografías de los eventos en donde se entregaron los premios yademás copia de algunas credenciales de elector de personas agraciadas con los regalos."

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoSe analizó la aclaración y documentación presentada por el Presidente Municipal, queconsiste en copias fotostáticas certificadas de diversas fotografías de la entrega de premiosy de identificaciones oficiales, lo cual no solventa la observación de control interno, debidoa que el soporte exhibido no comprueba la entrega-recepción ni acredita que las personassean los agraciados.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno.Es conveniente en lo sucesivo, que por las compras de premios que se entregan a lasmadres y maestros agraciados que asisten a los eventos que les organiza el Municipio, se

43/65El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 56: Anáhuac, Nuevo León. Dictamen de la revisión de la Cuenta ... · Mi examen se realizó de acuerdo con las Normas Internacionales de Auditoría, las cuales requieren que la auditoría

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2013 Anáhuac, Nuevo León.

comprueben con la documentación que evidencie la entrega-recepción y la que acredite susidentidades y domicilios (Credencial de elector y recibo de servicios).

Eventos Cívicos

11. Se efectuaron pagos por importe de $316,100 a la persona física el C. Juan GualbertoHernández Paul, derivados de la adquisición de diversos materiales y artículos para loseventos del día de la bandera y del grito de independencia, observando que lo erogadono se justifica con la evidencia documental complementaria que compruebe la entrega delo comprado debidamente firmada de conformidad por el personal que los recibió para suposterior obsequio o uso, ni con las requisiciones y órdenes de compra correspondientes,los cuales se amparan con las pólizas de cheque que se mencionan a continuación:

Fecha pólizade cheque

No. depóliza

cheque

Fecha defactura

No. defactura

Descripción Importe

01-Mzo-13 140 495 26-feb-13 1623 Diseño y propaganda de artículos del día de la bandera $ 60,088

18-sep-13 140 2260 03-sep-13 1659 Lonas impresas para el día del grito de independencia 96,106

18-sep-13 140 2261 03-sep-13 1657 Banderas y pasacalles para el día del grito de independencia 86,246

18-sep-13 140 2262 03-sep-13 1660 Pendones impresos para el día del grito de independencia 73,660Total $ 316,100

Control Interno

Respuesta"Se anexan evidencia de los trabajo, y los materiales recibidos por el Secretario deAyuntamiento para los eventos del día de la Bandera y el grito de Independencia."

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoSe analizó la aclaración y documentación presentada por el Presidente Municipal, queconsiste en copias fotostáticas certificadas de las pólizas de cheque mencionadas en elcontenido de lo detectado, con sus comprobantes fiscales y oficios de la entrega-recepciónfirmados por el Secretario del Ayuntamiento para su resguardo y posterior obsequio, lo cualsolventa parcialmente la observación de control interno, ya que no se exhibió en justificaciónde lo erogado, las requisiciones y órdenes de compra que debió elaborar el responsable dela dependencia que tuvo la necesidad de los bienes y servicios.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno.Es conveniente en lo sucesivo, para las compras de materiales y artículos varios elaborar lasrequisiciones y órdenes de compra debidamente autorizadas por el personal responsable

44/65El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 57: Anáhuac, Nuevo León. Dictamen de la revisión de la Cuenta ... · Mi examen se realizó de acuerdo con las Normas Internacionales de Auditoría, las cuales requieren que la auditoría

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2013 Anáhuac, Nuevo León.

de las dependencias involucradas, asimismo documentar la entrega-recepción de losmateriales comprados debidamente firmada de conformidad por el personal que los recibepara su posterior obsequio o uso.

DISPONIBILIDAD

General

12. En la sesión ordinaria del R. Ayuntamiento celebrada el 28 de octubre de 2013, signadacon el acta número 13, se aprobó ejercer el procedimiento para fincar responsabilidadesadministrativas al Presidente Municipal de la Administración 2009-2012 el C. Santos JavierGarza García, por la omisión de la entrega-recepción a la Administración Actual, el cualestá integrado con el expediente número 01/2013, en consecuencia de esta situaciónse presentaron en la Cuenta Pública del 2013 saldos que integran la disponibilidad queprovienen de la gestión anterior, siendo las partidas que se mencionan a continuación:

FONDOS FIJOS:

Nombre Importe al31-dic-13

Sergio Javier Aguiñaga Pérez $ 35,000Ing. Librado Garza Esquivel 19,937Marysa Elizabeth Ceniceros Lozoya 3,000Rubén Muzquiz Riojas 22,546Heriberto Carraman Ayala (5,780)Edith Morales Martínez 2,000Total $ 76,703

BANCOS:

Númerode cuenta

. . . Nombre Importe al31-dic-13

10301-0001-0001 403-00053-1 Principal $ 94,743

10301-0001-0028 403-00477-4 Apoyo campesino 230

10301-0001-0064 0523486974 /Principal 06-09/ 7,621,635

10301-0001-0080 0546157871 /Habitat 06-09/ 2,004

10301-0001-0082 0569367307 /Prog. Ahorro Crédito y Sub. Tu Casa 2007 (14,239)

10301-0001-0089 0609043374 /Vivienda Rural 2008/ 904

10301-0001-0090 0609043383 /Fondo Desarrollo Mpal.2009/ 12,568

10301-0001-0093 0627275580/ Principal 2,195,372

10301-0001-0094 0627275601 Predial 09/12 (5,036)

10301-0001-0095 0629934359 Habitat 09/12 420,068

10301-0001-0113 0647700129 Migrante 3 X 1 1,050,556

10301-0001-0114 0654343609 Celdas Solares 371,245

45/65El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 58: Anáhuac, Nuevo León. Dictamen de la revisión de la Cuenta ... · Mi examen se realizó de acuerdo con las Normas Internacionales de Auditoría, las cuales requieren que la auditoría

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2013 Anáhuac, Nuevo León.

Númerode cuenta

. . . Nombre Importe al31-dic-13

10301-0001-0123 0685096619 Principal II (1,458,325)

10301-0001-0125 0672347562 Habitat 2011 855,884

10302-0001-0013 0590506940 /Infraestructura-2009/ 212

10301-0001-0137 0846641472 Fortalecimiento Mpal. Con Rec. Propios 3,500,000

10303-0001-0006 403-00498-7 Fortalecimiento 2003 (16,200)

10303-0001-0012 0590506959 /Fortalecimiento 09/ 1,333

10303-0001-0013 0672347508 Fortalecimiento 2011 (507,831)

10303-0001-0014 0806270625 Forta 2012 (220,474)Total $ 13,904,649

DEUDORES DIVERSOS:

Númerode cuenta

. . . Nombre Importe al31-dic-13

10501-0003-0000 Préstamos a exempleados $ 3,800

10501-0005-0000 Préstamos a externos 45,538

10501-0013-0000 Admón 2000-2003 40,515

10501-0014-0000 Sheila Tatiana Contreras Barrientos 3,042

10501-0017-0000 Sara Ordoñez Márquez 3,000

10501-0055-0000 Imelda Francisca Martínez Elías 1,200Total $ 97,095

GASTOS POR COMPROBAR:

Númerode cuenta

. . . Nombre Importe al31-dic-13

10501-0008-0000 Gastos por comprobar $ 93,374

10502-0002-0000 Santos Javier Garza García 163,400

10502-0009-0000 Préstamos bajo el control de nómina 27,918

10502-0036-0000 Cipriano Valadez Ramos 2,136

10502-0037-0000 Jorge Alberto Ramos Martínez 1,000

10502-0046-0000 Derly Omar Torres Santos 2,000

10502-0047-0000 Marco Antonio Rodriguez Marin 7,000

10502-0065-0000 Rubén Muzquiz Riojas 44,200

10502-0070-0000 María Carolina Gonzalez Ballesteros 4,700

10502-0083-0000 Eleazar Palau Mendez 21,000

10502-0086-0000 Armando Sanchez Ramirez 6,000

10502-0094-0000 Sanjuana P. Garza Martínez 2,900Total $ 375,628

Al respecto, no se localizó ni exhibió la documentación que evidencie las gestiones ejercidaspara recuperar los saldos antes mencionados y/o proceder a realizar los registros contablespara la depuración de los mismos.

Financiera

46/65El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 59: Anáhuac, Nuevo León. Dictamen de la revisión de la Cuenta ... · Mi examen se realizó de acuerdo con las Normas Internacionales de Auditoría, las cuales requieren que la auditoría

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2013 Anáhuac, Nuevo León.

Respuesta"A este respecto se informa que esta administración ya dio inicio al proceso de fincamientode responsabilidades contra el ex - alcalde de la Administración 2009-2012 SANTOSJAVIER GARZA GARCIA, que se encuentra en proceso legal, cuando esta Administracióntenga el resultado, este será el origen para tomar la decisión realizar las gestionesnecesarias de estos saldos."

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoSe analizó la aclaración presentada por el Presidente Municipal, la cual no solventa laobservación de aspecto financiero, debido a que no se exhibió la documentación queacredite el cumplimiento de las acciones que manifiesta .

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno.Al respecto ejercer las acciones legales procedentes ante las autoridades competentes eimponer las sanciones a los responsables involucrados.

FONDOS FIJOS DE CAJA

Fondos para caja chica

13. Se tiene un fondo fijo de caja chica para la liquidación de gastos menores por valor de$35,000 asignado a la Tesorería Municipal, observando que no se cuenta con lineamientosautorizados para su administración y control, que mencionen los montos mínimos y máximosa pagar a través del fondo, los plazos para su reposición, requisitos de comprobación yresponsables de la autorización, entre otros procedimientos, ya que se ejercieron pagos através del fondo que por su importe se debieron realizar con cheque a nombre de quienexpide el comprobante, con la leyenda para abono en cuenta del beneficiario, los cuales semencionan a continuación:

Fecha pólizade cheque

No. depóliza

cheque

Fecha defactura

No. defactura

Beneficiario Concepto Importe

Uniformes

04-jun-13 1357 14-may-13 6191 Omar García Morales 36pares zapatos de seguridad 12,475

04-jun-13 1359 13-may-13 3054 Omar García Lozano 72camisas, 72pantalones y144blusas

27,831

09-jun-13 1654 25-may-13 3150 Omar García Lozano 112camisas y 72blusas 47,979

Gastos funerarios

08-mzo-13 562 24-ene-13 421 Ma. de Jesus Vázquez Gutierrez Apoyo para gastos funerarios 5,300

Servicio de Agua y Drenaje

47/65El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 60: Anáhuac, Nuevo León. Dictamen de la revisión de la Cuenta ... · Mi examen se realizó de acuerdo con las Normas Internacionales de Auditoría, las cuales requieren que la auditoría

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2013 Anáhuac, Nuevo León.

Fecha pólizade cheque

No. depóliza

cheque

Fecha defactura

No. defactura

Beneficiario Concepto Importe

22-ago-13 2029 12-ago-13 2054 Seguridad Pública Municipal Agua y drenaje 2,619

Arrendamiento de Inmuebles

12-sep-13 2195 01-jul-13 328 Olga Lilia López Ruiz Renta de departamento 2,800Total 99,004

Por lo anterior, en cumplimiento a lo establecido en al artículo 31 fracción III, de la Ley delImpuesto Sobre la Renta vigente al 31 de diciembre de 2013, que a la letra dice "Estaramparadas con documentación que reúna los requisitos de las disposiciones fiscales yque los pagos cuyo monto exceda de $2,000 se efectúen mediante cheque nominativo delcontribuyente, tarjeta de crédito, de débito o de servicios, o a través de los monederoselectrónicos que al efecto autorice el Servicio de Administración Tributaria, excepto cuandodichos pagos se hagan por la prestación de un servicio personal subordinado".

Normativa

Respuesta"En relación a esta observación es importante señalar que esta administración tratara en losucesivo todo lo posible cumplir con la normativa correspondiente."

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoSe analizó la aclaración presentada por el Presidente Municipal, la cual no solventa laobservación de aspecto normativo, ya que los argumentos manifestados no desvirtúan elincumplimiento a lo establecido en el fundamento señalado, en relación a que los pagosse debieron efectuar a través de cheques nominativos con la leyenda para abono a cuentadel beneficiario, ni se tienen los lineamientos para la administración y control del fondodestinado para gastos menores.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

IMPUESTOS POR PAGAR

14. El 08 de abril de 2014 se presentaron a Servicio de Administración Tributaria los pagosprovisionales de las retenciones de sueldos y salarios pagados al personal, de enero adiciembre de 2013, aplicando el estímulo fiscal por importe de $1,102,821 de conformidad alo establecido en el decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación el 5 de diciembredel 2008, observando que no se ha presentado el convenio con Gobierno Federal a través

48/65El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 61: Anáhuac, Nuevo León. Dictamen de la revisión de la Cuenta ... · Mi examen se realizó de acuerdo con las Normas Internacionales de Auditoría, las cuales requieren que la auditoría

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2013 Anáhuac, Nuevo León.

de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, para acogerse a los beneficios fiscales aque se refiere el artículo tercero del citado decreto.

Control Interno

Respuesta"De acuerdo a reuniones con el SAT nos dicen que estamos adheridos a un convenio yde manera verbal nos recomendaron el procedimiento que se llevó a cabo, aunado a lascontestaciones que fueron vertidas a ese órgano fiscalizador."

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoSe analizó la aclaración presentada por el Presidente Municipal, la cual no solventa laobservación de control interno, debido a que no se exhibió la documentación requerida yque además acredite su comentario.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno.Ejercer las acciones necesarias ante las instancias correspondientes para obtener elconvenio de adhesión para acogerse a los beneficios fiscales que se estipulan en el artículotercero del decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación el 05 de diciembre del2008, y así amparar el estímulo que se aplica al determinar los pagos del Impuesto sobrela Renta.

OBRA PÚBLICA

De un importe registrado para obras por contrato y en su caso, obras por administración directa, porvalor de $23,239,832, se seleccionaron $17,493,427, que representan un 75%, revisando la gestiónfinanciera de los recursos públicos asignados a proyectos de obra pública, a fin de verificar si seprogramaron, planearon, adjudicaron, contrataron, ejecutaron y pagaron conforme a la legislaciónaplicable a saber: Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas (en adelanteLOPSRM) y del Reglamento de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas(en adelante RLOPSRM); que se aplicaron correctamente los precios unitarios autorizados; que losconceptos pagados se hayan ejecutado; y que su puesta en operación y posterior funcionamientose efectuó acorde con lo contratado o especificado.

De la citada revisión se detectaron observaciones en las obras, mismas que referenciadas con ladenominación del contrato, la descripción y su importe expresado en pesos que se registró duranteel ejercicio, se detallan a continuación:

49/65El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 62: Anáhuac, Nuevo León. Dictamen de la revisión de la Cuenta ... · Mi examen se realizó de acuerdo con las Normas Internacionales de Auditoría, las cuales requieren que la auditoría

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2013 Anáhuac, Nuevo León.

Ref. Contrato Nombre de la Obra o Licencia Registradoen el 2013

1 ANA-OP-HABITAT-PAV -03/13-IR

Construcción de pavimento asfáltico en calleHiguerillas, Colonia Revolución

$ 2,036,365

2 ANA-OP-HABITAT-PAV -02/13-IR

Construcción de pavimento asfáltico en calle RíoPánuco, Colonia Anáhuac, Estación Rodríguez

$ 1,588,004

3 OP-ANA-BANQ-HABITA T-01/13-IR

Construcción de banquetas en Avenida AlfonsoMartínez Domínguez, calles Maíz, Belisario Domínguezy Carretera Monterrey-Laredo, Colonia Obrera

$ 1,199,716

4 Administración directa

Construcción de 110 casas habitación con un área de35.00 m² de construcción, diferentes localidades

$ 8,489,850

5 ANA-OP-EP-PLAZA-01 /13-IR

Remodelación de plaza pública en calle México, ColoniaProgreso

$ 2,195,851

Las observaciones aludidas se mencionan a continuación:

OBRA PÚBLICA

APLICACIÓN DE OTRAS APORTACIONES

Programa Habitat

Ref. Contrato Nombre de la Obra o Licencia Registradoen el 2013

1 ANA-OP-HABITAT-PAV -03/13-IR

Construcción de pavimento asfáltico en calleHiguerillas, Colonia Revolución

$ 2,036,365

15. No se localizó ni fue exhibido durante la auditoría, el finiquito de los trabajos, obligaciónestablecida en el artículo 64, párrafo segundo, de la LOPSRM, en relación con el artículo170, párrafo primero, del RLOPSRM. (Obs. 1.2)

Normativa

Respuesta"Se anexa copia del finiquito de los trabajos".

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoNo solventada, subsiste la irregularidad detectada, debido a que los argumentospresentados y la documentación que adjuntan a su respuesta para este punto, consistenteen copia fotostática certificada de finiquito de obra, no acreditan el cumplimiento de lanormatividad señalada, esto en razón de que dicho finiquito incluye precios unitarios

50/65El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 63: Anáhuac, Nuevo León. Dictamen de la revisión de la Cuenta ... · Mi examen se realizó de acuerdo con las Normas Internacionales de Auditoría, las cuales requieren que la auditoría

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2013 Anáhuac, Nuevo León.

distintos a los que el contratista presentó en el presupuesto para la obra en referencia, por lotanto, el monto total ejercido que se presenta no es el que realmente se ejecutó en la misma.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

Ref. Contrato Nombre de la Obra o Licencia Registradoen el 2013

2 ANA-OP-HABITAT-PAV -02/13-IR

Construcción de pavimento asfáltico en calle RíoPánuco, Colonia Anáhuac, Estación Rodríguez

$ 1,588,004

16. No se localizó ni fue exhibido durante la auditoría, el finiquito de los trabajos, obligaciónestablecida en el artículo 64, párrafo segundo, de la LOPSRM, en relación con el artículo170, párrafo primero, del RLOPSRM. (Obs. 2.2)

Normativa

Respuesta"Se anexa copia de finiquito de los trabajos".

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoNo solventada, subsiste la irregularidad detectada, debido a que los argumentospresentados y la documentación que adjuntan a su respuesta para este punto, consistenteen copia fotostática certificada de finiquito de obra, no acreditan el cumplimiento de lanormatividad señalada, esto en razón de que dicho finiquito incluye precios unitariosdistintos a los que el contratista presentó en el presupuesto para la obra en referencia, por lotanto, el monto total ejercido que se presenta no es el que realmente se ejecutó en la misma.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

Ref. Contrato Nombre de la Obra o Licencia Registradoen el 2013

3 OP-ANA-BANQ-HABITA T-01/13-IR

Construcción de banquetas en Avenida AlfonsoMartínez Domínguez, calles Maíz, BelisarioDomínguez y Carretera Monterrey-Laredo, ColoniaObrera

$ 1,199,716

51/65El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 64: Anáhuac, Nuevo León. Dictamen de la revisión de la Cuenta ... · Mi examen se realizó de acuerdo con las Normas Internacionales de Auditoría, las cuales requieren que la auditoría

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2013 Anáhuac, Nuevo León.

17. No se localizó ni fue exhibida durante la auditoría, la garantía de cumplimiento equivalenteal diez por ciento del monto contratado de $1,199,716, obligación establecida en el artículo48, fracción II, de la LOPSRM. (Obs. 4.3)

Normativa

Respuesta"No se localizo dicho documento."

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoNo solventada, subsiste la irregularidad detectada, debido a que los argumentospresentados por el ente público en su respuesta para este punto, no acreditan elcumplimiento de la normatividad señalada.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno.En lo sucesivo, exigir al contratista la presentación de garantía del cumplimiento del contrato,equivalente al diez por ciento del importe total contratado, previo al inicio de los trabajos,con el fin de evitar situaciones de riesgo para el ente público.

18. No se localizó ni fue exhibida durante la auditoría, la garantía equivalente al diez por cientodel monto total ejercido o carta de crédito irrevocable o la aportación de recursos líquidos enfideicomisos por el equivalente al cinco por ciento del monto total ejercido de $1,199,716,según lo seleccionado por el contratista, a fin de asegurar que se responda por los defectos,vicios ocultos y cualquier otra obligación en los términos de la Ley, obligación establecidaen el artículo 66, párrafo segundo, de la LOPSRM. (Obs. 4.6)

Normativa

Respuesta

"No se localizo dicho documento."

52/65El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 65: Anáhuac, Nuevo León. Dictamen de la revisión de la Cuenta ... · Mi examen se realizó de acuerdo con las Normas Internacionales de Auditoría, las cuales requieren que la auditoría

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2013 Anáhuac, Nuevo León.

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoNo solventada, subsiste la irregularidad detectada, debido a que los argumentospresentados por el ente público en su respuesta para este punto, no acreditan elcumplimiento de la normatividad señalada.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno.En lo sucesivo, exigir al contratista la presentación de la fianza que garantice que seresponda por los defectos, vicios ocultos y cualquier otra obligación en los términos de laLey, equivalente al diez por ciento del importe total ejercido, con el fin de evitar situacionesde riesgo para el ente público.

Ahorro y subsidio para la vivienda

Ref. Contrato Nombre de la Obra o Licencia Registradoen el 2013

4 Administración directa

Construcción de 110 casas habitación con un áreade 35.00 m² de construcción, diferentes localidades

$ 8,489,850

19. No se localizó ni fue exhibido durante la auditoría, el acuerdo emitido por el titular delárea responsable del ente público para la ejecución de trabajos por administración directa,obligación establecida en el artículo 71, párrafo primero, de la LOPSRM. (Obs. 5.1)

Normativa

Respuesta"No se localizo dicho documento."

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoNo solventada, subsiste la irregularidad detectada, debido a que los argumentospresentados por el ente público en su respuesta para este punto, no acreditan elcumplimiento de la normatividad señalada.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

53/65El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 66: Anáhuac, Nuevo León. Dictamen de la revisión de la Cuenta ... · Mi examen se realizó de acuerdo con las Normas Internacionales de Auditoría, las cuales requieren que la auditoría

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2013 Anáhuac, Nuevo León.

20. No se localizaron ni fueron exhibidos durante la auditoría, los programas de utilizaciónde recursos humanos, y de utilización de maquinaria y equipo de construcción, para laejecución de la obra bajo la modalidad de administración directa, obligación establecida enel artículo 71, párrafo segundo, de la LOPSRM. (Obs. 5.2)

Normativa

Respuesta"No se localizo dicho documento."

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoNo solventada, subsiste la irregularidad detectada, debido a que los argumentospresentados por el ente público en su respuesta para este punto, no acreditan elcumplimiento de la normatividad señalada.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

Rescate Espacios Públicos

Ref. Contrato Nombre de la Obra o Licencia Registradoen el 2013

5 ANA-OP-EP-PLAZA-01 /13-IR

Remodelación de plaza pública en calle México,Colonia Progreso

$ 2,195,851

21. No se localizó ni fue exhibida durante la auditoría, el acta de recepción de los trabajos,obligación establecida en los artículos 64, párrafo primero, de la LOPSRM y 166, párrafoprimero, del RLOPSRM. (Obs. 6.1)

Normativa

Respuesta"Se anexa copia de acta de recepción de los trabajos."

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoNo solventada, subsiste la irregularidad detectada, debido a que los argumentospresentados y la documentación que adjuntan a su respuesta para este punto, consistenteen copias fotostáticas certificadas de acta de entrega-recepción mediante la cual el ente

54/65El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 67: Anáhuac, Nuevo León. Dictamen de la revisión de la Cuenta ... · Mi examen se realizó de acuerdo con las Normas Internacionales de Auditoría, las cuales requieren que la auditoría

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2013 Anáhuac, Nuevo León.

público y contratista entregan la obra a los beneficiarios, no acreditan el cumplimiento dela normatividad señalada, esto en razón de que no se adjunta el acta de recepción de lostrabajos, mediante la cual ente público reciba los trabajos por parte del contratista.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno.En lo sucesivo, elaborar el acta de recepción de la obra, mediante la cual se haga constarla terminación de los trabajos contratados, misma que deberá contener como mínimo: lafecha de iniciación y terminación de los trabajos; relación de las estimaciones o de gastosaprobados, y en caso de trabajos por contrato, las garantías que continuarán vigentes y lafecha de su cancelación.

22. Personal adscrito a esta Auditoría realizó inspección a la obra, detectando en la verificaciónde las cantidades de trabajos ejecutadas de los conceptos seleccionados, diferencias entrelo pagado y lo ejecutado por valor de $40,728.80 en los conceptos siguientes: (Obs. 6.6)

Concepto Unidad Pagado Ejecutado Diferencia Preciounitario

Importe

Concreto hecho en obra f´c=100 kg/cm2 m3 61.82 63.40 (1.58) $ 1,547.10 $ (2,444.42)

Suministro de pasto San Agustín m2 723.40 419.07 304.33 50.56 15,386.92

Instalación de pasto San Agustín m2 723.40 419.07 304.33 19.57 5,955.74

Suministro y colocación de panel metálico de 0.60x 1.20 m

pieza 18.00 0.00 18.00 979.66 17,633.88

Placa de acero grabada pieza 1.00 0.00 1.00 701.25 701.25

Subtotal: $ 37,233.37

I.V.A.: 3,495.43

Total: $ 40,728.80

Nota: Para el cálculo del I.V.A. no se consideró el concepto de "Suministro de pasto San Agustín".

Económica

Respuesta"Se anexa copia del recibo de ingresos y ficha de depósito".

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoSe recibieron copias fotostáticas certificadas de recibo oficial de ingresos número C 10435,emitido por el ente público en fecha 22 de octubre de 2014, y de ficha de depósito conmisma fecha, mediante los cuales se comprueba el reintegro del importe observado, por

55/65El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 68: Anáhuac, Nuevo León. Dictamen de la revisión de la Cuenta ... · Mi examen se realizó de acuerdo con las Normas Internacionales de Auditoría, las cuales requieren que la auditoría

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2013 Anáhuac, Nuevo León.

lo que se solventa el carácter económico de la observación; sin embargo, en cuanto alcontrol de la obra, no se solventa, debido a que el reintegro aludido hace evidente quela supervisión autorizó para el pago cantidades de conceptos no ejecutados al momentode la elaboración de la estimación, incumpliendo con lo establecido en el artículo 54 de laLOPSRM, en relación con el artículo 115, fracciones X y XI del RLOPSRM.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno.En lo sucesivo, implementar mecanismos de control interno que eliminen el riesgo de realizarpagos en exceso.

DESARROLLO URBANO

Se revisaron los procesos de modificación sobre el patrimonio municipal, a fin de verificar laobservancia de la Ley de Desarrollo Urbano del Estado de Nuevo León (en adelante LDUNL).

De la citada revisión, se detectó una observación en el proceso de modificación que se detalla acontinuación:

Ref. Expediente oNo. de Oficio

Tipo de Licencia Registradoen el 2013

1 S/E Revisión de los procesos de modificación sobreel patrimonio municipal destinados al uso oaprovechamiento de instituciones de derecho públicoo privado.

0

Las observación aludida se señala posterior a la mención del proceso:

DESARROLLO URBANO

DERECHOS

Ref. Expediente oNo. de Oficio

Tipo de Licencia Registradoen el 2013

1 S/E Revisión de los procesos de modificación sobreel patrimonio municipal destinados al uso oaprovechamiento de instituciones de derechopúblico o privado.

$ 0

56/65El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 69: Anáhuac, Nuevo León. Dictamen de la revisión de la Cuenta ... · Mi examen se realizó de acuerdo con las Normas Internacionales de Auditoría, las cuales requieren que la auditoría

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2013 Anáhuac, Nuevo León.

23. No se proporcionó la información y documentación requerida a esa entidad fiscalizada entérminos del oficio abajo relacionado, en contravención a los artículos 20, fracciones I, XII,XIII y XVI, 22 primer párrafo, y 25 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de NuevoLeón: (Obs. 1.1)

Número de Oficio Fechade Oficio

Fecha deNotificación

PlazoConcedido

Fecha deVencimiento

ASENL-DAOPDU-MU04-1035/2014 11-julio-14 14-julio-14 7 días 24-julio-14

Normativa

Respuesta"En contestación al oficio Numero ASENL-DAOPDU-DU-MU04-1304/2014, y al oficionúmero ASENL-DAOPDU-MU04-1035/2014, se hace mención que durante el ejercicio2013 no se realizaron trámites de (subdivisiones, fraccionamientos, conjuntos urbanoshabitacionales, conjuntos urbanos no habitacionales, parcelaciones, construcciones eninmuebles no comprendidos en fraccionamiento autorizado), no se realizaron autorizacionesni celebración de actos traslativos de dominio (compraventa, donaciones, permuta uotros), actos de uso, aprovechamiento o explotación (concesiones, cesiones, comodatos,usufructos, etc.) o actos de modificación del uso o destino (desafectaciones, constituciónde servidumbre o gravámenes, etc.), por parte de esta municipalidad, Por lo que no aplicala información solicitada, por lo cual no hay información que entregar a esta autoridad."

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoNo solventada, subsiste la observación detectada, ya que los argumentos presentados porel ente público, no acreditan la contestación al requerimiento señalado, esto en razón deque la Autoridad Municipal fue omisa en dar contestación al referido requerimiento.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno.Efectuar las acciones necesarias a efecto de cumplir con lo requerido por esta AuditoríaSuperior del Estado, en términos de los artículos 20, fracciones I, XII, XIII y XVI, 22 primerpárrafo, y 25 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León

57/65El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 70: Anáhuac, Nuevo León. Dictamen de la revisión de la Cuenta ... · Mi examen se realizó de acuerdo con las Normas Internacionales de Auditoría, las cuales requieren que la auditoría

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2013 Anáhuac, Nuevo León.

V. Trámite y resultados obtenidos, derivados de las solicitudes formuladas por el H. Congreso del Estado

No se recibieron solicitudes del H. Congreso del Estado relacionadas con la Cuenta Pública cuya revisión se informa. VI. Resultados de la revisión de situación excepcional

En relación a la Cuenta Pública objeto de revisión, no se recibieron denuncias para la revisión de situaciones excepcionales, en los términos preceptuados en los artículos 136 último párrafo de la Constitución Política del Estado y 37 y 39 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León. VII. Situación que guardan las observaciones, recomendaciones y acciones promovidas,

respecto de las Cuentas Públicas de los ejercicios 2011 y 2012 En este apartado se presenta una síntesis de las acciones y recomendaciones que con motivo de la revisión de las cuentas públicas 2011 y 2012, se ejercieron o promovieron por esta Auditoría Superior del Estado. Asimismo, se muestra un resumen en el que se detalla por tipo de acción o recomendación, el estado y trámite que guardan.

SÍNTESIS DE ACCIONES Y RECOMENDACIONES EN FUNCIÓN DEL NÚMERO DE OBSERVACIONES DE LAS CUALES SE ORIGINAN

CUENTAS PÚBLICAS 2011 y 2012

Tipo de Acción Número de Observaciones

por Tipo de Acción Ejercicio 2011

Número de Observaciones por Tipo de Acción

Ejercicio 2012

Pliegos Presuntivos de Responsabilidades (PPR) 2 20

Fincamiento de Responsabilidad Resarcitoria (PFRR) - -

Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa (PFRA) 103 258

Promoción de Intervención de la Instancia de Control Competente (PIICC) 7 3

Promoción del Ejercicio de la Facultad de Comprobación Fiscal (PEFCF) 1 2

Interposición de Denuncias Penales (IDP) - -

Informe a la Auditoría Superior de la Federación (IASF) 1 5

Total de Acciones Emitidas 114 288

58/65El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 71: Anáhuac, Nuevo León. Dictamen de la revisión de la Cuenta ... · Mi examen se realizó de acuerdo con las Normas Internacionales de Auditoría, las cuales requieren que la auditoría

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2013 Anáhuac, Nuevo León.

Tipo de Recomendación Número de Observaciones

por Tipo de Recomendación Ejercicio 2011

Número de Observaciones por Tipo de Recomendación

Ejercicio 2012

Recomendaciones a la Gestión o Control Interno (RG) 27 87

Recomendaciones Referentes al Desempeño (RD) - -

Total de Recomendaciones 27 87

RESUMEN DE ACCIONES EMITIDAS En seguida se muestra un resumen de la situación que guardan las acciones ejercidas con motivo de la fiscalización de las cuentas públicas correspondientes a los ejercicios 2011 y 2012, por tipo de acción. a) Pliegos Presuntivos de Responsabilidades (PPR)

A continuación se detallan los pliegos formulados con motivo de las cuentas públicas en mención:

PLIEGOS PRESUNTIVOS DE RESPONSABILIDADES

Ejercicio Número de Pliego

Tipo de Auditoría del cual deriva

Tota

l de

Obs

erva

cion

es

Fech

a de

No

tific

ació

n Monto de los Posibles

daños o perjuicios

Estado en la ASENL Comentarios

2011

ASENL-PPR CP2011-GF-MU04-037/2012

Gestión Financiera 2 12-nov-12 $39,409 En trámite Pendiente dictamen técnico de Auditoría

Total de Observaciones 2

2012

ASENL-PPR-CP2012-GF-MU04-032/2013

Gestión Financiera 17 29-oct-13 $4,356,384 En trámite Pendiente dictamen técnico de Auditoría

ASENL-PPR-CP2012-GF-MU04-008/2013

Obra Pública 1 29-oct-13 $1,049,127 En trámite Pendiente dictamen técnico de Auditoría

ASENL-PPR-CP2012-GF-MU04-002/2013

Profis 2 29-oct-13 $9,736,842 En trámite Pendiente dictamen técnico de Auditoría

Total de Observaciones 20 Montos expresados en pesos.

En dichos pliegos se le dieron a conocer a los Sujetos de Fiscalización las observaciones, deficiencias e i rregularidades que subsistieron de las observaciones preliminares, por no haber sido solventadas o desvirtuadas, y que permiten presumir la existencia de hechos y conductas que producen daños y perjuicios en contra de la hacienda o patrimonio de los entes públicos, a efecto de que éstos proporcionen los elementos y demás información que permita localizar e identificar a los presuntos responsables, así como la de fijar en cantidad liquida el monto de los daños y

59/65El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 72: Anáhuac, Nuevo León. Dictamen de la revisión de la Cuenta ... · Mi examen se realizó de acuerdo con las Normas Internacionales de Auditoría, las cuales requieren que la auditoría

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2013 Anáhuac, Nuevo León.

perjuicios, a fin de estar en aptitud en su caso, de iniciar el procedimiento para el fincamiento de la responsabilidad resarcitoria a que haya lugar. b) Promoción del Fincamiento de Responsabilidad Administrativa (PFRA)

Se promovió el fincamiento de Responsabilidades Administrativas, en relación con las observaciones en las que se advirtieron irregularidades que se estima vulneran los principios del servicio público. Los datos de la referida promoción, son los siguientes:

PROMOCIÓN DE FINCAMIENTO DE RESPONSABILIDAD ADMINISTRATIVA

Ejercicio

Datos de la Promoción Informe final de acciones implementadas y resultados obtenidos en atención a la

Promoción formulada por la ASENL Observaciones

Objeto de la Promoción

Oficio de Promoción

Autoridad ante la cual se formuló la

PFRA

Número de Oficio

Fecha en que se recibió el Informe de atención a

promoción

2011 103 ASENL-PFRA-CP2011-MU04-

021/2012

Presidente Municipal de

Anáhuac, N.L. 0064/2014 31-jul-14

2012 258 ASENL-PFRA-CP2012-MU04-

015/2013

Presidente Municipal de Anáhuac N.L.

0065/2014 31-jul-14

De los informes rendidos, se advierte lo siguiente:

Actuaciones de la autoridad ante quien se efectuó la PFRA Presidente Municipal de Anáhuac, N.L.

Ejercicio Estado del Procedimiento

Servidores Públicos sancionados

(cargos) Sanciones impuestas

2011

El Presidente Municipal manifestó: “…esta Administración se encuentra recabando las probanzas que serán utilizadas para iniciar a la brevedad los procedimientos respectivos …” n/a n/a

2012

El Presidente Municipal manifestó: “… que esta Administración tiene abierto el Procedimiento Administrativo sobre Fincamiento de Responsabilidades Administrativas número 01/2013 en contra del …Alcalde Municipal del Municipio de Anáhuac, Nuevo León Administración 2009-2012, el cual se encuentra en estado de sentencia y será dictada a la brevedad ..."

n/a n/a

c) Promoción de Intervención de la Instancia de Control Competente (PIICC) Se hizo del conocimiento de la Secretaría de la Función Pública del Gobierno Federal, en su calidad de entidad coordinadora de la labor de los órganos de control interno de las dependencias federales, y evaluadora de la gestión de las entidades paraestatales, a efecto de que realizará en su caso, las acciones de evaluación, control y revisión en atención a los hechos que en la referida promoción se contienen, atinentes a r ecursos de n aturaleza federal, de los cuales podrían

60/65El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 73: Anáhuac, Nuevo León. Dictamen de la revisión de la Cuenta ... · Mi examen se realizó de acuerdo con las Normas Internacionales de Auditoría, las cuales requieren que la auditoría

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2013 Anáhuac, Nuevo León.

desprenderse responsabilidades de servidores públicos.

PROMOCIÓN DE INTERVENCIÓN DE LA INSTANCIA DE CONTROL COMPETENTE

Ejercicio Oficio de Promoción

Total de Obs.

Instancia

Ante la que se

Promueve

Fecha de

Notificación de

Promoción

Motivo de la Promoción

Estado en la ASENL

2011 ASENL-PIIC-CP2011-2209/2012 7

Secretaría de la Función

Pública 28-nov-12

Irregularidades relacionadas con la aplicación, manejo o

administración de recursos de naturaleza

federal

Concluido

2012 ASENL-PICC-CP2012-010/2013

3

Secretaría de

la Función Pública

04-nov-13

Irregularidades relacionadas con la aplicación, manejo o

administración de recursos de naturaleza

federal

Concluido

El trámite y resolución de los asuntos que se atienden mediante el ejercicio de esta acción, corresponde a las autoridades ante las cuales se realiza la promoción, y la labor de la Auditoría Superior del Estado concluyó con la emisión y notificación de la misma. d) Promoción del Ejercicio de la Facultad de Comprobación Fiscal (PEFCF)

Servicio de Administración Tributaria Se hizo del conocimiento del Servicio de Administración Tributaria, diversos hechos de los que se desprenden posibles incumplimientos a obligaciones fiscales, a efecto de que en el ámbito de su competencia, llevaran a cabo las acciones de comprobación que a su juicio procedan.

PROMOCIÓN DEL EJERCICIO DE LA FACULTAD DE COMPROBACIÓN FISCAL

Ejercicio Oficio de Promoción

Total de

Obs.

Instancia ante la que se

promueve

Fecha de Notificación

de Promoción

Motivo de la Promoción

Estado en la ASENL

2011

ASENL-PEFCF-CP2011-026/2012

1

Servicio de Administración

Tributaria (Administración

Local de Auditoría Fiscal de Guadalupe,

N.L.)

29-nov-12

Posible incumplimiento de proveedores del Ente

Público a sus obligaciones fiscales

Concluido

61/65El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 74: Anáhuac, Nuevo León. Dictamen de la revisión de la Cuenta ... · Mi examen se realizó de acuerdo con las Normas Internacionales de Auditoría, las cuales requieren que la auditoría

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2013 Anáhuac, Nuevo León.

Tesorería Municipal de Anáhuac, Nuevo León Asimismo, se hicieron del conocimiento de la Tesorería Municipal, diversos hechos de los que se desprenden irregularidades en la determinación y liquidación de contribuciones, a efecto de que en su ámbito de competencia, ejerciera las facultades de comprobación.

PROMOCIÓN DEL EJERCICIO DE LA FACULTAD DE COMPROBACIÓN FISCAL

Ejercicio Oficio de Promoción

Tota

l de

O

bs. Instancia ante la que se

promueve Fecha de

Notificación de Promoción

Respuesta de la Autoridad

2012

ASENL-PEFCF.CP20

12-MU04-017/2013

2 Tesorería Municipal de Anáhuac, N.L. 29-oct-13 No proporcionó respuesta

Se requirió de nu eva cuenta al tesorero de esa municipalidad, a fin de que informara sobre el resultado de las acciones implementadas en atención a la referida promoción.

PROMOCIÓN DEL EJERCICIO DE LA FACULTAD DE COMPROBACIÓN FISCAL

Ejercicio Oficio de Seguimiento

Fecha de Notificación Informe de la Autoridad

Estado en la ASENL

2012

ASENL-UAJ-

MU04-1640/2014

08-sept-14

Señala el Tesorero Municipal que “…esta Autoridad se encuentra en la tarea de recaudación de probanzas y búsqueda de la responsable empresa Arrendadora de

Cent Comer S. de R. L. de C.V. con el fin de requerir el pago correspondiente…”

Concluido

El trámite y resolución de los asuntos que se atienden mediante el ejercicio de esta acción, corresponde a las autoridades ante las cuales se realiza la promoción. e) Informe a la Auditoría Superior de la Federación (IASF)

De igual manera se advirtieron irregularidades relacionadas con recursos federales provenientes de los fondos previstos en el capítulo V de la Ley de Coordinación Fiscal, relativas al destino de éstos a fines diversos a los establecidos en la referida Ley; en tal sentido, y en cumplimiento de lo preceptuado en el numeral 49, penúltimo párrafo del invocado ordenamiento, se hizo del conocimiento de la entidad de fiscalización federal, tal situación; acorde con lo que se detalla a continuación:

62/65El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 75: Anáhuac, Nuevo León. Dictamen de la revisión de la Cuenta ... · Mi examen se realizó de acuerdo con las Normas Internacionales de Auditoría, las cuales requieren que la auditoría

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2013 Anáhuac, Nuevo León.

INFORME A LA AUDITORÍA SUPERIOR DE LA FEDERACIÓN

Ejercicio Oficio de informe

Total de Observaciones

Fecha de Notificación de

Informe

Estado en la ASENL

2011 ASENL-IASF-CP2011-AGE-2170/2012 1 22-nov-12 Concluido

2012 ASENL-IASF-CP2012-AGE-2432/2013 5 06-nov-13 Concluido

La labor de la Auditoría Superior del Estado concluyó con la emisión y notificación de los oficios de promoción, pues el trámite y resolución de los asuntos inherentes a esta acción corresponde a la Entidad de Fiscalización Federal. RESUMEN DE RECOMENDACIONES EMITIDAS Igualmente se detalla el estado en que se encuentran las recomendaciones formuladas en los referidos ejercicios. a) Recomendaciones a la gestión o control interno (RG)

RECOMENDACIONES A LA GESTIÓN O CONTROL INTERNO

Ejercicio Oficio de

Recomendaciones Fecha

Notificación Fecha

Respuesta por el Ente Público

Estado en la ASENL

2011 ASENL-RG-CP2011-MU04-037/2012 08-nov-12 No proporcionó

respuesta Concluido

2012 ASENL-RG-CP2012-MU04-015/2013 29-oct-13 29-nov-13 Concluido

A continuación se presenta el detalle del trámite dado por el ente fiscalizado a las referidas recomendaciones:

RECOMENDACIONES

Ejer

cici

o

Materia Emitidas

Atendidas por el Ente Público

No atendidas (Sin

respuesta del Ente Público)

Aceptadas Rechazadas Medidas Alternas Inaplicables Total % Total %

2011

Recomendaciones a la gestión o control interno

Gestión Financiera 20 0 0 0 0 0 0 0 0

Obra Pública 1 0 0 0 0 0 0 0 0

Desarrollo Urbano 6 0 0 0 0 0 0 0 0

Total 27

63/65El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 76: Anáhuac, Nuevo León. Dictamen de la revisión de la Cuenta ... · Mi examen se realizó de acuerdo con las Normas Internacionales de Auditoría, las cuales requieren que la auditoría

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2013 Anáhuac, Nuevo León.

RECOMENDACIONES

Ejer

cici

o

Materia Emitidas

Atendidas por el Ente Público

No atendidas (Sin

respuesta del Ente Público)

Aceptadas Rechazadas Medidas Alternas Inaplicables Total % Total %

2012

Recomendaciones a la gestión o control interno

Gestión Financiera 34 34 0 0 0 34 100 0 0

Obra Pública 48 48 0 0 0 48 100 0 0

Desarrollo Urbano 4 4 0 0 0 4 100 0 0

Profis 1 1 0 0 0 1 100 0 0 Total 87

Sanciones Impuestas

En relación con las recomendaciones En virtud de que el Ente Público atendió extemporáneamente las recomendaciones que le fueran notificadas esta Auditoría Superior del Estado procedió a imponer en términos de lo dispuesto en el artículo 75 de la Ley d Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, la multa correspondiente.

64/65El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 77: Anáhuac, Nuevo León. Dictamen de la revisión de la Cuenta ... · Mi examen se realizó de acuerdo con las Normas Internacionales de Auditoría, las cuales requieren que la auditoría

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2013 Anáhuac, Nuevo León.

Lo anteriormente expuesto y fundado, se pone en conocimiento de ese H. Congreso del Estado, através de la Comisión de Vigilancia, para los efectos legales a que haya lugar.

ATENTAMENTEAUDITOR ESPECIAL DE MUNICIPIOS

C.P. GILBERTO MIRELES RIVERA

Actuando como Encargado de la Auditoría Superior del Estado de Nuevo León, ante la ausencia absoluta del AuditorGeneral, de conformidad con lo dispuesto en los artículos 84 primer párrafo de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de

Nuevo León, 4 y 47 segundo párrafo parte final, del Reglamento Interior de la Auditoría Superior del Estado de Nuevo León.

65/65El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.