Ángulo trigonomÉtrico

4
Prof. Luis A. Miranda S. II 2014 I.E. “SAN CRISTÓBAL” “Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación”

Upload: luis-alberto-miranda-sovero

Post on 03-Sep-2015

6 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

PRACTICAS

TRANSCRIPT

  • [I.E. SAN CRISTOBAL - HUANCAVELICA] MATEMTICA 5

    Prof. Luis A. Miranda S. El estudio y la perseverancia nos llevarn al xito!

    Prof. Luis A. Miranda S.

    II

    2014

    I.E. SAN CRISTBAL

    Ao de la Diversificacin Productiva y del Fortalecimiento de la Educacin

  • [I.E. SAN CRISTOBAL - HUANCAVELICA] MATEMTICA 5

    Prof. Luis A. Miranda S. El estudio y la perseverancia nos llevarn al xito! 2

    NGULO TRIGONOMTRICO

    Es aquel ngulo que se genera por la rotacin de un rayo alrededor de un punto

    fijo llamado vrtice u origen desde una posicin inicial hasta otra posicin final,

    debiendo considerar que esta rotacin se efecta en un mismo plano.

    Por lo tanto debemos considerar dos tipos de rotacin:

    Sentido Antihorario Sentido Horario

    OBSERVACIONES

    1. ngulo de una vuelta

    Es aquel ngulo generado, cuando la posicin inicial y final coinciden por primera

    vez, luego de cierta rotacin lo denotaremos como: 1v.

    2. Los ngulos trigonomtricos son ilimitados a diferencia de la geometra.

    Para sumar o restar ngulos trigonomtricos que no se pueden realizar a simple

    vista debemos procurar tenerlos en un solo sentido de preferencia antihorario

    para ello se recomienda el cambio de sentido.

    Lado Final

    Lado Inicial

    Vrtice

    O

    O Vrtice

    Lado Final

    Lado Inicial

    (+)

    ( - )

    1v

    O

    G

    O A

    B

    O A

    -

    Cambio de

    Cambio de

  • [I.E. SAN CRISTOBAL - HUANCAVELICA] MATEMTICA 5

    Prof. Luis A. Miranda S. El estudio y la perseverancia nos llevarn al xito! 3

    PRACTIQUEMOS

    1. Del grfico determine x.

    a) 10

    b) 15

    c) 25

    d) 30

    e) 35

    2. Calcular x

    a) -50

    b) -100

    c) -200

    d) -180

    e) -90

    3. Hallar x

    a) 2

    90

    b) 2

    90

    c) 2

    180

    d) 2

    180

    e) 2

    270

    4. Del grfico hallar x

    a) 15

    b) 35

    c) 55

    d) 30

    e) 60

    5. Del grfico hallar x

    a) 10

    b) 30

    c) 40

    d) 50

    e) 60

    6. Del grfico hallar x; si OC es

    bisectriz.

    a) 2

    b) 4

    c) 6

    d) 12

    e) 18

    7. Hallar la relacin entre , y

    a) - - = 90

    b) + - = 90

    c) - + = 90

    d) - - 2

    = 90

    e) 2

    - - 2

    = 90

    8. Seale la relacin correcta.

    a) - = -90

    b) + = 90

    c) + = -90

    d) - = 90

    e) + = 180

    9. Seale lo correcto:

    a) - + = 90

    b) - + = 270

    c) - - = 270

    d) - + = 270

    e) + + = 270

    10. Seale lo correcto:

    a) + = 180

    b) - = 180

    c) - = 180

    d) + = -180

    e) + = 90

    11. Calcular el valor de x:

    a) 25

    b) 24

    c) 22

    d) 21

    e) 20

    x + 50

    10 - x

    (x + 40) (20 x)

    x

    -x

    30- x x + 10

    10 + x 20+x

    50 - 2x

    A

    B

    C

    O

    (5x-3)

    (9-6x)

    5x

    3x

    -7x

  • [I.E. SAN CRISTOBAL - HUANCAVELICA] MATEMTICA 5

    Prof. Luis A. Miranda S. El estudio y la perseverancia nos llevarn al xito! 4

    12. Hallar x

    a) 155

    b) 150

    c) 160

    d) 170

    e) 175

    13. Hallar x:

    a) -10

    b) -20

    c) -30

    d) -40

    e) -50

    14. Del grfico seale lo correcto:

    a) + = 90

    b) + = 180

    c) - = 90

    d) - = 180

    e) + = -90

    15. Del siguiente grfico hallar x

    a) 31

    b) 51

    c) 62

    d) 60

    e) 61

    16. Hallar el valor de x

    a) 10

    b) 20

    c) 30

    d) 40

    e) 50

    17. Del grfico hallar la relacin

    entre y .

    a) + = -120

    b) - = 120

    c) - = 120

    d) + = 120

    e) + = 60

    18. Calcular el valor de x:

    a) 25

    b) 24

    c) 22

    d) 21

    e) 20

    19. Hallar x

    a) 10

    b) 30

    c) -30

    d) 15

    e) -10

    20. Hallar x

    a) 90 - -

    b) 90 - +

    c) 180 + -

    d) 180 + +

    e) 180 - +

    210

    300 x

    7x 35 25 + x

    (x + 3) (9 2x)

    2x 10 50 - 4x

    60

    5x

    3x

    -7x

    3x+30 30-6x

    x