angulo de deflexión

4
ANGULO DE DEFLEXIÓN Angulo de deflexión. Se denomina ángulo de deflexión al ángulo que forma la línea de una poligonal 1 , con la prolongación de la línea o segmento anterior. El ángulo se mide siempre desde la prolongación de la línea anterior hasta la línea. Se llama deflexión positiva o derecha cuando el ángulo se mide en sentido horario y negativa o izquierda cuando el ángulo se mide en sentido contra horario. La figura 18 presenta la deflexión positiva o derecha en una poligonal abierta y la 19, preseta la deflexión o izquierda en una poligonal cerrada. Para las conversiones entre azimut y rumbo se debe proceder de acuerdo al cuadrante, tal como se muestra a continuación:

Upload: richard-flores-chavez

Post on 06-Dec-2015

222 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

DEFLE

TRANSCRIPT

Page 1: Angulo de Deflexión

ANGULO DE DEFLEXIÓN

■ Angulo de deflexión. Se denomina ángulo de deflexión al ángulo que forma la línea de una poligonal1, con la prolongación de la línea o segmento anterior. El ángulo se mide siempre desde la prolongación de la línea anterior hasta la línea. Se llama deflexión positiva o derecha cuando el ángulo se mide en sentido horario y negativa o izquierda cuando el ángulo se mide en sentido contra horario.

La figura 18 presenta la deflexión positiva o derecha en una poligonal abierta y la 19, preseta la deflexión o izquierda en una poligonal cerrada.

Para las conversiones entre azimut y rumbo se debe proceder de acuerdo al cuadrante, tal como se muestra a continuación:

Page 2: Angulo de Deflexión

I Cuadrante. En este cuadrante el azimut varia de 0° a 90° y el rumbo de N0°E a N90°E. Para este caso tenemos que:

Azimut = Rumbo

Por ejemplo una línea con Rumbo N36°E, tendrá un azimut de 36°

Page 3: Angulo de Deflexión

II cuadrante. En este cuadrante, el azimut varía de 90° a 180° y el rumbode S0°E a S90°E. Para este caso tenemos que:

Azimut = 180° - Rumbo Rumbo = 180° - Azimut

En este caso una línea con azimut de 123°, tendrá un Rumbo de:

Rumbo = 180° - Azimut Rumbo = 180°- 123° Rumbo = 57° Rumbo = S57°E

Una línea con Rumbo S48°E, tendrá un Azimut de:

Azimut = 180° - Rumbo Azimut = 180°- 48° Azimut = 132°

III cuadrante. En este cuadrante, el azimut varía de 180° a 270° y el rumbode S0°W a S90°W. Para este caso tenemos que:

Azimut = 180°+ Rumbo Rumbo = Azimut - 180°

En este caso una línea con azimut de 196°, tendrá un Rumbo de:

Rumbo = Azimut - 180° Rumbo = 196 - 180° Rumbo = 16° Rumbo = S16°W

Una línea con Rumbo S76°W, tendrá un Azimut de:

Azimut = 180°+ Rumbo Azimut = 180°+ 76° Azimut = 256°

IV cuadrante. En este cuadrante, el azimut varía de 270° a 360° y el rumbo de N0°W a N90°W. Para este caso tenemos que:

Azimut = 360° - Rumbo Rumbo = 360°- Azimut

En este caso una línea con azimut de 345°, tendrá un Rumbo de:

Rumbo = 360°- Azimut Rumbo = 360° - 345° Rumbo = 15° Rumbo = N15°W

Una línea con Rumbo N63°W, tendrá un Azimut de:

Azimut = 360° - Rumbo Azimut = 360° - 63° Azimut = 297°

CURVA CIRCULAR COMPUESTA

Page 4: Angulo de Deflexión