angina de prizmetal final

9

Click here to load reader

Upload: jesica-michelle-gracias

Post on 10-Jul-2016

216 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Angina de Prizmetal FINAL

Angina de Prizmetal

1707Gracias Cardoso Jesica Michelle

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MÉXICOFACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ZARAGOZA

MEDICO CIRUJANO

Page 2: Angina de Prizmetal FINAL

ANGINA DE PRIZMETALFue descrita por Prizmetal y Cols en 1959 como un infrecuente sindrome de dolor

toracico secundario a isquemia Miocardica que casi siempre se producia en reposo.

Ocurre en 2% de Px’s con angina inestable

Dolor causado x VASOESPASMO y estrechamiento de las a. coronarias

Page 3: Angina de Prizmetal FINAL

ANGINA DE PRIZMETAL

Factores de Riesgo

Tabaquismo Alcohólico Hombre Edad: 40 – 50

Page 4: Angina de Prizmetal FINAL

ETIOLOGIAMayor capacidad de contracción del musculo liso vascular debido a mitogenos vasoconstrictores, leucotrienos o serotonina.

Delgado revestimiento del endotelio en los vasos sanguíneos

Bajo aporte de óxido nítrico para el endotelio

La mujer en estos casos, es menos propensa a presentar angina, durante el ciclo menstrual ↑ cantidad de oxido nítrico.

Ateroesclerosis impide la buena producción de óxido nítrico (EAC)

Exposición al frio

Estrés emocional extremo

Hiperventilación

Page 5: Angina de Prizmetal FINAL

CLINICA

Reposo Sueño y mañana

Opresión o dolor retro

esternal

PalidezDiaforesisAngustia

Duración usual 5-10 min...30

min

EF cardiaca normal

Page 6: Angina de Prizmetal FINAL

DIAGNOSTICO

ECG

Elevación del segmento ST

Isquemia silenciosa

Angiografía coronaria

ESPASMO CORONARIO

TRANSITORIO

Ergonovina, acetilcolina,

hiperventilacion.

Mas frecuente en la porción proximal de una arteria coronaria, placas

ateroescleróticas las cuales causan obstrucción crítica y

en ellos por lo regular surge espasmo en un

tramo de 1 cm desde la placa.

El espasmo focal es más frecuente en la arteria

coronaria derecha y puede aparecer en uno o más sitios en un vaso o en

múltiples vasos de manera simultánea.

Page 7: Angina de Prizmetal FINAL

TRATAMIENTO

Nitratos de accion

prolongada

Antagonistas de calcio

Bloqueadores β Revascularización coronaria

Page 8: Angina de Prizmetal FINAL

PRONOSTICO Fase activa o aguda 6

meses

Supervivencia 5 a

90-95%

Evolución benigna paciente sin obstrucción

coronaria fija

20% infarto no letal en 5 a

Arritmias graves/ Muerte subita

Page 9: Angina de Prizmetal FINAL

BIBLIOGRAFIA 1.- Harrison. Principios de medicina interna. Tomo II. 18a edicion. Mac Graw Hill2.- Angina of Prinzmetal. A.H.A. 2.003; Vol II; 321-327.3.- AMERICAN MAGAZINE OF CARDIOLOGY. 2.004