angelica natalia cardozo_duran_conceptualizacion_206020_323

9
CONCEPTUALIZACION SILVIA LAGO “INTERNET Y CULTURA DIGITAL: LA INTERVENCIÓN POLÍTICA Y MILITANTE” PRESENTADO POR: ANGELICA NATALIA CARDOZO DURAN CODIGO: 96030511376 GRUPO: 206020_323 PRESENTADO A: JOSE VICENTEPOLANIA TUTOR

Upload: natalia-cardozo

Post on 26-Jul-2015

83 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Angelica natalia cardozo_duran_conceptualizacion_206020_323

CONCEPTUALIZACION

SILVIA LAGO “INTERNET Y CULTURA DIGITAL: LA

INTERVENCIÓN POLÍTICA Y MILITANTE”

PRESENTADO POR:

ANGELICA NATALIA CARDOZO DURAN

CODIGO: 96030511376

GRUPO: 206020_323

PRESENTADO A:

JOSE VICENTEPOLANIA

TUTOR

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA

ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES ARTES Y HUMANIDADES

PROGRAMA PSICOLOGIA

CEAD FLORENCIA

24/08/2014

Page 2: Angelica natalia cardozo_duran_conceptualizacion_206020_323

CONCEPTUALIZACION

FASE DE REFLEXION

1- ¿Qué tipo de texto es?

Considero que es Descriptivo, debido a que en el texto se evocan

ciertos contenidos en los que diversos autores o personas que han

tenido que ver con lo que se mencionan evidencian gran apropiación

de los que se está haciendo referencia, como ejemplo se encuentra:

Brian Holmes (2005: 225-227), señala que la dimensión estética y

comunicativa de la acción política contemporánea es absolutamente

central y está totalmente entrelazada con la cuestión de la

representación.

¿Quién es el autor del texto?

Silvia Lago Martínez

¿A través de que medio fue publicado?

Lago. S. (2008). Internet y cultura digital: la intervención política y

militante. Revista Nómadas (Nº 28). Pags. 102 – 111. Universidad

Central.

¿Cuáles son sus destinatarios?

Todas las personas que quieren saber cómo las TIC juegan un papel

fundamental en el cambio de la cultura por medio de la inserción

simbólica a través de elementos audiovisuales; especialmente los

jóvenes que son aquellos que están más interesados en querer hacer

parte de esa cultura innovadora que causa gran impacto tanto a nivel

nacional como internacional.

Page 3: Angelica natalia cardozo_duran_conceptualizacion_206020_323

2- ¿Cuál es el tema del documento?

Los grandes cambios que han provocado las TIC en las prácticas

sociales y la globalización por medio de la diversidad de elementos

simbólicos como las imágenes, representaciones audiovisuales, etc.

¿Qué idea del tema tenía antes de leer el documento?

Pensaba que se trataba del gran impacto que hoy en día han logrado

las nuevas tecnologías en el ámbito cultural y de cómo los diferentes

ámbitos de la sociedad se ven beneficiados con estas.

3- ¿Qué entendió del tema luego de lectura?

Que las diversas transformaciones en las que las colectividades se

ven inmersas facilitan en gran medida la comunicación entre

personas de distintos lugares y todo gracias al maravilloso desarrollo

que han logrado las TIC, en especial el internet, que sin lugar a

dudas es el permite que no solo se facilite el intercambio de

conocimientos y generar relaciones de amistad por medio de las

redes sino también de nutrirnos de información y nuevas culturas,

transformando el pensamiento individual por uno crítico y colectivo,

de cierta manera poder hacer oposición frente a las políticas de turno

con bases sólidas no solo unos pocos sino las mayorías, convirtiendo

los espacios de comunicación en un gran entorno de participación.

¿Qué nuevas ideas surgieron a partir de la lectura del documento?

Diversas formas de comunicación lo cual permite que la información

se solidifique y que la exclusión a los sectores menos favorecidos

desaparezca en gran medida, ya que no solo las clases altas tienen

derecho a participar y aportar sus puntos de vista por lo que son o del

grupo que hacen parte sino también las menos privilegiadas, porque

sus aportes son tomados como válidos y de gran utilidad en el

desarrollo de las culturas, permitiendo fortalecer las nuevas

expresiones.

Page 4: Angelica natalia cardozo_duran_conceptualizacion_206020_323

¿Cuál es la idea más significativa del texto?

Se puede ver como las nuevas formas de comunicación son un

puente entre los diversos países y como estos emplean las

herramientas para esclarecer toda clase de dudas que se generan

alrededor de la política permitiendo la intervención de las expresiones

culturales con total sutileza pero siempre conservando un alto grado

de responsabilidad en el manejo de la información.

4- ¿Hay ideas expuestas en el documento de Silvia Lago que presenten

semejanzas con alguna situación de su contexto actual?

Si hay ideas, entre las cuales se encuentra el hecho de que se le ha

permitido al sector campesino poder opinar acerca de lo que les

atañe y se les respeta lo que estos dicen; a pesar de que hoy en día

todo el mundo tiene derecho a acceder al internet pero no todos

tienen las capacidad para estar tan pendiente como otros; los entes

gubernamentales están más vigilados.

¿Alguna de esas ideas se relacionan con su modo de pensar?¿Por

qué?

Si se relacionan porque siempre he pensado que todos estamos en

igualdad de condiciones para opinar acerca de todo lo que nos afecta

como seres pensantes participes de la sociedad colombiana.

¿Está de acuerdo o desacuerdo con el autor en su propuesta?¿Por

qué esta en acuerdo?

Si estoy de acuerdo, porque considero que las TIC abre grandes

puertas y más ahora en la era en la que nos encontramos en donde

las nuevas tecnologías son las que están logrando un gran impacto,

ya que por medio de ellas es que podemos estar al tanto de lo que

sucede a nuestro alrededor; el internet es una gran herramienta al

alcance de todos, porque en genera una interacción que permite que

sea valorado el pensamiento de toda una colectividad.

Page 5: Angelica natalia cardozo_duran_conceptualizacion_206020_323

¿Por qué no está en desacuerdo?

Porque pienso que no se puede estar de acuerdo con aquellas

prácticas que dejan a un lado el pensamiento o la opinión del otro,

además de que no sería justo que hicieramos parte de un régimen en

el que las decisiones del ente gobernante solo lo privilegien a él y

perjudique al pueblo cuando es este el que más beneficiado tiene

que estar.

5- ¿Qué pregunta se hace a partir del documento de Silvia Lago?

¿Qué sería de la política sino existieran la TIC?

¿Qué respuesta dio a la pregunta planteada?

Considero que no tendrían bastante influencia en el pueblo, ya que

es por medio de lo simbólico y las diversas representaciones

audiovisuales informativas que ganan puntos y de cierta manera

engañan a las personas con todas esas ideas poco claras con las

que se basan para ganar terreno.

Page 6: Angelica natalia cardozo_duran_conceptualizacion_206020_323

FASE DE COMENTARIO

Silvia Lago “Internet y cultura digital: la intervención política y

militante”

Los grandes cambios que han provocado las TIC en las prácticas

sociales y la globalización por medio de la diversidad de elementos simbólicos

como las imágenes, representaciones audiovisuales, etc.

El alcance y desarrollo que han logrado las TIC, como el internet, ha

facilitado el intercambio de conocimientos, permitiendo que las culturas cada

día transformen su propio pensamiento solidificándolo con unas bases críticas,

con las cuales podrá intervenir con más certeza en las decisiones del ente

gobernante, logrando así que los espacios de comunicación se conviertan en

un punto de participación.

Teniendo en cuenta el texto, estoy de acuerdo con lo que menciona la

autora Silvia Lazo Martínez, porque considero que las TIC abre grandes

puertas y más ahora en la era en la que nos encontramos en donde las nuevas

tecnologías son las que están logrando un gran impacto.

El internet es una herramienta al alcance de todos, por medio de la cual

podemos estar al tanto de lo que sucede a nuestro alrededor, además de que

facilita la interacción que es la que permite que sea valorado el pensamiento de

toda una colectividad; sería imposible pasar como ciegos frente a lo que

sucede en nuestra sociedad.

Las TIC como herramienta tecnológica han demostrado la importancia

que tiene en los diferentes campos sociales y a su vez la inclusión que ha

alcanzado el ámbito político en la red, haciendo que cada vez más personas

puedan acceder a ella y puedan opinar todo lo relacionado a este.