anexos - colegio de san luisorganización de autoridades para un mejor control de los pueblos y...

21
73 Título: Testimonio del cuaderno 1º. Del volumen 1 del expediente sobre comisión conferida al capitán don Félix Calleja para revistar las milicias de las Fronteras de Colotlán, reconocer los pueblos de esta gobernación y las misiones de la Provincia de Nayarit. Fojas: 5a-45a (PDF : 1-83)* Autor del documento: Félix Calleja. Áreas temáticas: Algunas quejas de los indígenas sobre el trato de los padres misioneros. Instrucciones a Mateo de Mesa para mantener en orden las misiones procurando atender las quejas de los indígenas. Instrucciones a Félix Calleja sobre las comisiones que tendrá en su visita a la provincia de Nayarit y a la Frontera de Colotlán, y a su vez las gratificaciones por sus servicios. Estado de las misiones de la provincia de Nayarit. Revista de milicias de la Frontera de Colotlán. Registro de las poblaciones y los habitantes que hay en la pro- vincia de Nayarit, principalmente en Colotlán. ANEXOS FICHAS DEL LEGAJO GUADALAJARA 393 *Fojas: 5a-45a (PDF: 1-83) Indica que las Fojas (5a-45a) se encuen- tran en las páginas (1-83) del PDF de la transcripción del legajo que se encuentra en la liga mencionada en la advertencia editorial. 2. fichas.indd 73 3/16/18 12:08 PM

Upload: others

Post on 12-Mar-2021

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: ANExos - Colegio de San Luisorganización de autoridades para un mejor control de los pueblos y mejor servicio al rey. El pueblo de santa María como ejemplo de las ventajas de la

73

Título: Testimonio del cuaderno 1º. Del volumen 1 del expediente sobre comisión conferida al capitán don Félix Calleja para revistar las milicias de las Fronteras de Colotlán, reconocer los pueblos de esta gobernación y las misiones de la Provincia de Nayarit.Fojas: 5a-45a (pdf: 1-83)* Autor del documento: Félix Calleja.Áreas temáticas: Algunas quejas de los indígenas sobre el trato de los padres misioneros.Instrucciones a Mateo de Mesa para mantener en orden las misiones procurando atender las quejas de los indígenas.Instrucciones a Félix Calleja sobre las comisiones que tendrá en su visita a la provincia de Nayarit y a la Frontera de Colotlán, y a su vez las gratificaciones por sus servicios.Estado de las misiones de la provincia de Nayarit.Revista de milicias de la Frontera de Colotlán.Registro de las poblaciones y los habitantes que hay en la pro-vincia de Nayarit, principalmente en Colotlán.

ANExosFIChAs DEl lEgAjo guADAlAjARA 393

*Fojas: 5a-45a (pdf: 1-83) Indica que las Fojas (5a-45a) se encuen-tran en las páginas (1-83) del pdf de la transcripción del legajo que se encuentra en la liga mencionada en la advertencia editorial.

2. fichas.indd 73 3/16/18 12:08 PM

Page 2: ANExos - Colegio de San Luisorganización de autoridades para un mejor control de los pueblos y mejor servicio al rey. El pueblo de santa María como ejemplo de las ventajas de la

74

Fecha de copia: 1805.Fecha de elaboración: años que comprende el documento 1789-1791.Escribano: Agustín del Castillo, conde del Valle de orizaba, firma en 1805.

Título: Testimonio de los informes del comisionado don Fé-lix Calleja de resultas de la revista de milicias del cordón de Fronteras de Colotlán, en tiempo explica su actual estado.Fojas: 46a-103a (pdf: 84-193).Autor de documento: Félix Calleja.Áreas temáticas:Recorrido de Calleja desde su salida de México hasta llegar a Colotlán.Diario formado por el capitán de infantería don Félix Calleja, que hizo sobre su visita a Colotlán por orden del virrey conde de Revillagigedo.Estado en que se encuentran las poblaciones (situación eco-nómica, número de habitantes, tipo de gobierno).Revista de milicias.Situación geográfica de la provincia de Nayarit.Descripciones de pueblos indígenas.Propuestas de Calleja para hacer gobernables los pueblos indí-genas de la Frontera de Colotlán (cómo hacerlos que paguen el tributo, lugar donde sería conveniente establecer la residen-cia del gobernador, el adecuado manejo y estado de tropas).Fecha de copia: 15 de enero de 1805.Fecha de elaboración: 12 de mayo de 1790-4 de enero de 1791.Escribano: conde del Valle de orizaba.

2. fichas.indd 74 3/16/18 12:08 PM

Page 3: ANExos - Colegio de San Luisorganización de autoridades para un mejor control de los pueblos y mejor servicio al rey. El pueblo de santa María como ejemplo de las ventajas de la

75

Título: Testimonio del expediente formado sobre el informe que en 1º de mayo de 1790 dio el gobernador de Colotlán don simón de herrera, relativo a aquella Frontera.Fojas: 104a-116a (pdf: 198-220).Autor del documento: simón de herrera.Áreas temáticas: Descripción de los pueblos de la Frontera de Colotlán.Establecimientos de tropas como estrategia para controlar a los indígenas fronterizos.Breves descripciones sobre formas de imposición de catolicis-mo a los indígenas.opiniones sobre aprovechamiento de tierras.Fecha de copia: 15 de enero de 1805.Fecha de elaboración: Comprende el año de 1790.Escribano: conde del Valle de orizaba.

Título: Testimonio de dicho cuaderno que contiene el regla-mento provincial para las milicias de Colotlán, la instrucción que previno el modo de formarlas y las primeras órdenes y providencias expedidas para el efecto.Fojas: 117a-154a (pdf: 217-292).Autor del documento: varios autores.Áreas temáticas:organización de tropas.Reglamento de tropas.Gratificaciones a los soldados con mérito.Fecha de copia: 15 de enero de 1805.Fecha de elaboración: años que comprende: 1788-1795.Escribano: conde del Valle de orizaba.

2. fichas.indd 75 3/16/18 12:08 PM

Page 4: ANExos - Colegio de San Luisorganización de autoridades para un mejor control de los pueblos y mejor servicio al rey. El pueblo de santa María como ejemplo de las ventajas de la

76

Título: Volumen 1º, testimonio de dicho cuaderno sobre que-jas promovidas por don juan Francisco Velásquez, don leo-nardo Pintado y don Andrés santa contra el comandante del Nayarit don Mateo Mesa. Nombramiento para sucederlo a éste a favor del capitán don Ignacio Fernández Báez, a quien igualmente sucedió el ayudante de milicias don santiago Me-lendro, y se trata de la venida de Báez a esta capital por su mala conducta y haber salido descubierto de la comandancia.Fojas: 154a-204a 50 (pdf: 292-396).Autor del documento: varios autores. Relación de cartas.Áreas temáticas:Administración de la provincia del Nayarit.Comandantes de la zona.Relación de las autoridades con indígenas.ganado vacuno.Fecha de copia: 15 de enero de 1805.Fecha de elaboración: años que comprende el documento: 1790-1795.Escribano: conde del Valle de orizaba.

Título: El virrey de Nueva España josé de Iturrigaray remite testimonio del expediente relativo a la extinción del gobierno de las provincias de Colotlán y el Nayarit, dividiéndolo en subdelegaciones como las demás del reino.Fojas: 204a-204r (pdf: 396-400).Autor del documento: josé de Iturrigaray.Áreas temáticas:Planteamiento sobre la reunión del gobierno de las provincias de Colotlán y Nayarit como estrategia para tener una mejor organización gubernamental y para controlar a los indígenas.

2. fichas.indd 76 3/16/18 12:08 PM

Page 5: ANExos - Colegio de San Luisorganización de autoridades para un mejor control de los pueblos y mejor servicio al rey. El pueblo de santa María como ejemplo de las ventajas de la

77

Fecha de copia: 26 de junio de 1805.Fecha de elaboración: 26 de junio de 1805.Escribano: no define.

Título: Testimonio de las primeras órdenes para la reunión de la Provincia de Nayarit al gobierno de Colotlán.Fojas: 205a-215a (pdf: 401-421).Autor del documento: varios autores.Áreas temáticas:En espera del informe de Calleja sobre si será conveniente el establecimiento de un gobierno que reúna el mando político y militar de los territorios de Colotlán y la provincia de Nayarit.Comisiones que tendrá el nuevo jefe de gobierno.Discusión para acomodo de actual corregidor de Bolaños.Administración del nuevo gobierno.Establecimiento de milicias en Real de Bolaños.los servicios de Pedro Antonio Trelles.Fecha de copia: enero 15 de 1805.Fecha de elaboración: noviembre de 1792-mayo de 1793.Escribano: conde del Valle de orizaba.

Título: Testimonio de expediente que comprende las diligen-cias encargadas a los oficiales comisionados sobre agregación de los pueblos de indios colotecos y nayaritas a las subdelega-ciones inmediatas.Fojas: 216a-241a (pdf: 422-470).Autor de documento: Varios autores, entre ellos: conde de Revillagigedo, jacobo ugarte loyola, simón de herrera, Félix Calleja y autoridades de la Real Audiencia de guadalajara.

2. fichas.indd 77 3/16/18 12:08 PM

Page 6: ANExos - Colegio de San Luisorganización de autoridades para un mejor control de los pueblos y mejor servicio al rey. El pueblo de santa María como ejemplo de las ventajas de la

78

Áreas temáticas:Félix Calleja y simón de herrera como comisionados para el arreglo de milicias para que analicen las ventajas o inconve-nientes que puedan resultar de las agregaciones o las medidas para que dichas agregaciones se puedan llevar a cabo.Tlaltenango, Coculitén, jerez y Chalchihuites como pueblos no viables para agregar al nuevo gobierno de Bolaños, Colotlán y Nayarit. solicitud de informes a subdelegados acerca de la convenien-cia de agregar pueblos de Colotlán y Nayarit a subdelegaciones inmediatas, qué pueblos y a qué distancia están de la cabecera.Breve reseña sobre la fundación de Colotlán, sobre los pue-blos que se fueron formando.organización de autoridades para un mejor control de los pueblos y mejor servicio al rey.El pueblo de santa María como ejemplo de las ventajas de la presencia española.solicitud de mapas de las provincias de las provincias de Colotlán y Nayarit.Fecha de copia: 15 de enero de 1805.Fecha de elaboración: comprende los años de 1792 a 1798.Escribano: conde del Valle de orizaba.

Título: Testimonio del Cuaderno 3º del volumen 2º del expe-diente formado sobre las providencias tomado para el mejor arreglo de los pueblos de los indios colotlanes.Fojas: 242a-272r (pdf: 471-532).Autor del documento: señor virrey conde de Revillagigedo, conde del Valle de orizaba.

2. fichas.indd 78 3/16/18 12:08 PM

Page 7: ANExos - Colegio de San Luisorganización de autoridades para un mejor control de los pueblos y mejor servicio al rey. El pueblo de santa María como ejemplo de las ventajas de la

79

Áreas temáticas:sobre convencer a los naturales a hacer unas agregaciones de terrenos y que en ellos vengan a vivir familias de españo-las y mestizas.Fecha de copia: 26 de junio de 1805.Fecha de elaboración: 19 de diciembre de 1792.Escribano: don Mateo Fernández.

Título: Testimonio del cuaderno 4º del volumen 2º del expe-diente sobre desarreglo de los indios a la misión de san sebas-tián de la provincia de Zacatecas y providencias consecuentes para la aplicación de bienes de cofradías a los de comunidad de los pueblos colotlanes y nuevos señalamientos de sínodos a los religiosos doctrineros de Aposalco y Comatlán.Fojas: 274a-291a (pdf: 533-565).Autor del documento: Varios autores, algunos de ellos: Fray Benito gonzález, obispo de guadalajara, conde de Revillagige-do, Félix Calleja, simón de herrera, jacobo ugarte y loyola, entre otros.Áreas temáticas:Discusión en torno a la separación del fraile Benito gonzález de la misión de san sebastián.Actividades económicas de pueblos colotlanes.los esfuerzos de los frailes franciscanos en Colotlán para mantener en orden los pueblos de indios de Colotlán y al-gunas de las estrategias de estos indígenas para evadir los sacramentos.Aplicación de bienes de cofradías a fondos de comunidad para ayuda misma de los indígenas y sustento de los ministros de las doctrinas. Arreglos para administración de doctrinas de los pueblos de indios de Aposalco y Comatlán.

2. fichas.indd 79 3/16/18 12:08 PM

Page 8: ANExos - Colegio de San Luisorganización de autoridades para un mejor control de los pueblos y mejor servicio al rey. El pueblo de santa María como ejemplo de las ventajas de la

80

Fecha de copia: 15 de enero de 1805.Fecha de elaboración: abarca documentos con fechas de 8 junio de 1791 a 6 de abril de 1798.Escribano: conde del Valle de orizaba.

Título: Testimonio de las providencias para el arreglo de misiones de la provincia del Nayarit.Fojas: 323a-380r (pdf: 626-740).Autor del documento: varios autores, principalmente: Félix Calleja, simón de herrera, jacobo ugarte y loyola, conde de Revillagigedo, Fray Vicente Pau, Marqués de Branciforte.Áreas temáticas:Nuevo arreglo de misiones de Nayarit.Calleja y simón de herrera comisionados para volver a cono-cer el estado de misiones y que formen un plan para el nuevo arreglo. Testimonio sobre las quejas y agravios por parte de los misio-neros a los indígenas. Medidas para restablecer las misiones y hacerlas más efecti-vas, ya que hay indios que huyen de ellas.Nombramiento de un visitador para que acompañe a simón de herrera y Calleja y formen el plan de nuevo arreglo de las misiones de Nayarit.Reglas para los padres misioneros sobre la forma adecuada de mantener en buen estado las misiones y sobre todo el buen trato a los indígenas.Fecha de copia: 15 de enero de 1805.Fecha de elaboración: comprende fechas que van del 28 de noviembre de 1792 al 8 de noviembre de 1796.Escribano: conde del Valle de orizaba.

2. fichas.indd 80 3/16/18 12:08 PM

Page 9: ANExos - Colegio de San Luisorganización de autoridades para un mejor control de los pueblos y mejor servicio al rey. El pueblo de santa María como ejemplo de las ventajas de la

81

Título: Cuaderno 2º del volumen 3º. Testimonio del expe-diente formado sobre que se recuerde el envío de cinco misio-neros franciscanos para la provincia de jalisco y aumenten los sínodos a los misioneros de Nayarit.Fojas: 382a-403r (pdf: 741-782).Autor del documento: señor virrey conde de Revillagigedo, don Antonio Villa Virrutia intendente, fray Vicente Pau, don fray Antonio alcalde, Félix Calleja.Áreas temáticas:sobre el envío de cinco misioneros franciscanos para la Pro-vincia de jalisco y el aumento de sínodos de los misioneros del Nayarit.Fecha de copia: 26 de junio de 1805.Fecha de elaboración: 2 de noviembre de 1790 al 21 de septiembre de 1791.Escribano: don Mateo Fernández Mesa.

Título: Testimonio del Cuaderno 3º del volumen 3 del expe-diente sobre establecimiento de escuelas y nombramientos de proctectores a los indios del Colotlán y Nayarit.Fojas: 405a-424r (pdf: 783-826).Autor del documento: varios autores.Áreas temáticas:sobre establecimientos de escuelas de lengua castellana para indios en Colotlán y Nayarit.Fecha de copia:Fecha de elaboración: 10 de diciembre de 1792.Escribano: conde del Valle de orizaba.

2. fichas.indd 81 3/16/18 12:08 PM

Page 10: ANExos - Colegio de San Luisorganización de autoridades para un mejor control de los pueblos y mejor servicio al rey. El pueblo de santa María como ejemplo de las ventajas de la

82

Título: Testimonio del expediente formado sobre las inciden-cias respectivas al volumen 3º recibido con carta del virrey de Nueva España del 26 de junio de 1805.Fojas: 426a-430a (pdf: 827-834).Autor del documento: varios autores.Áreas temáticas: Arreglos de las misiones del Nayarit.Fecha de copia: enero de 1805.Fecha de elaboración: 7 de junio de 1793.Escribano: señor conde del Valle de orizaba.

Título: Testimonio del expediente formado a instancia del corregidor de Bolaños don Pedro Antonio Frelles Villa de Moros, sobre destino y grado.Fojas: 431a-438a (pdf: 835-848).Autor del documento: varios autores.Áreas temáticas: Temas varios.Fecha de copia: 26 de junio de 1805.Fecha de elaboración: 7 de junio de 1793.Escribano: conde del Valle de orizaba.

Título: Testimonio del expediente formado sobre representa-ciones del señor Comandante general don jacobo ugarte y loyola sobre puntos del mando militar.Fojas: 439a-446a (pdf: 846-859).Autor del documento: varios autores.Áreas temáticas: Con respecto a evitar gastos del erario y facilitar la pronta expedición de negocios y obras en el reino. Y sobre la tran-quilidad pública.

2. fichas.indd 82 3/16/18 12:08 PM

Page 11: ANExos - Colegio de San Luisorganización de autoridades para un mejor control de los pueblos y mejor servicio al rey. El pueblo de santa María como ejemplo de las ventajas de la

83

Fecha de copia: 15 de enero de 1805.Fecha de elaboración: 30 de noviembre de 1793.Escribano: conde del Valle de orizaba.

Título: Testimonio del expediente formado a instancia del gobernador de Colotlán, don josé Asencio uriarte sobre que se le den instrucciones.Fojas: 447a-464a (pdf: 849-882).Autor del documento: varios autores.Áreas temáticas:sobre pagos a militares.Fecha de copia: 15 de enero de 1805.Fecha de elaboración: 29 de enero de 1795.Escribano: conde del Valle de orizaba.

Título: Testimonio del expediente formado sobre la noticia del servicio que han contraído los salvaguardias de la Provin-cia del Nayarit y nombramiento del que debe continuar en la Mesa del Tonati.Fojas: 464a-479r (pdf: 882-912).Autor de documento: autores varios.Áreas temáticas: sobre los nombres y características de los salvaguardias de algunas misiones para sus respectivas jubilaciones.Fecha de copia: 15 de enero de 1795.Fecha de elaboración: 2 de abril de 1793.Escribano: conde del Valle de orizaba.

Título: Testimonio de expediente formado sré [sic] la so-licitud de los indios del pueblo y frontera de san Diego de

2. fichas.indd 83 3/16/18 12:08 PM

Page 12: ANExos - Colegio de San Luisorganización de autoridades para un mejor control de los pueblos y mejor servicio al rey. El pueblo de santa María como ejemplo de las ventajas de la

84

huejuquilla sobre que no se les agregue a sus pueblos familias de españoles.Fojas: 481a-486a (pdf: 913-922).Autor del documento: alcalde juan María Rodríguez, algua-cil juan de los Reyes, juan luis gonzales, capitán Agustín Antonio Caldera Alférez, etcétera.Áreas temáticas: sobre unas quejas que ponen los indios de san Diego para que no les permitan a las unas familias españolas, mestizas, establecerse en su pueblo ni para que les cedan tierras de los pobladores.Fecha de copia: 15 de enero de 1805.Fecha de elaboración: 18 de noviembre de 1800.Escribano: conde del

Título: Testimonio de dicho 9º sobre informe de don santia-go Melendro, comandante del Nayarit sobre desórdenes que ha notado en el orden para que se averigüen y demos cuenta con lo que resulte.Fojas: 487a-492a (pdf: 923-932).Autor del documento: varios autores.Áreas temáticas:Fecha de copia: 15 de enero de 1805.Fecha de elaboración: 17 de noviembre de 1792.Escribano: conde del Valle de orizaba.

Título: Testimonio del expediente sobre agregación de todos o algunos de los pueblos de las Provincias de xolotlán y Na-yarit a las subdelegaciones más inmediatas.Fojas: 493a-561a (pdf: 933-1071).Autor del documento: varios.

2. fichas.indd 84 3/16/18 12:08 PM

Page 13: ANExos - Colegio de San Luisorganización de autoridades para un mejor control de los pueblos y mejor servicio al rey. El pueblo de santa María como ejemplo de las ventajas de la

85

Áreas temáticas:sobre el anexo de unas delegaciones a jeréz, sombrete, hue-juquillas, etcétera. sobre el pago de tributos de los indios de Colotlán y Nayarit, y el mapeo de unos territorios.Fecha de copia: 20 de septiembre de 1804.Fecha de elaboración: 26 de junio de 1805.Escribano: conde del Valle de orizaba.

Título: Testimonio del cuaderno 1º del Nayarit sobre una re-presentación del comandante de aquella provincia y un esta-do de los indios de la Misión de santa Teresa, quejándose del mal tratamiento que les da fray Manuel legarra.Fojas: 562a-640a (pdf: 1072-1227).Autor del documento: varios autores, entre ellos, Antonio Valle, común del pueblo, Mateo Fernández de Mesa, Borbón, Villa urrutia.Áreas temáticas:Quejas de los indígenas de santa Teresa de jesús sobre el mal-trato que reciben por parte del padre fray Manuel legarra.Averiguaciones sobre el comportamiento de fray Manuel le-garra, el criollo Francisco Bueno, el padre Mariano Martínez y Antonio Díaz.Aplicación de las leyes de Indias en las comunidades de Nayarit.Inventario sobre los bienes materiales religiosos, de ganado y bienes materiales para trabajar en las comunidades. Censo de población en algunas comunidades de Nayarit.Descripción de los recursos y explotación de recursos con que sobreviven en las misiones de Nayarit.Estado de las misiones.Medidas para mantener el orden en las misiones.

2. fichas.indd 85 3/16/18 12:08 PM

Page 14: ANExos - Colegio de San Luisorganización de autoridades para un mejor control de los pueblos y mejor servicio al rey. El pueblo de santa María como ejemplo de las ventajas de la

86

Fecha de elaboración: 22 de marzo de 1790 a 8 de agosto de 1791.Fecha de copia: enero 15 de 1805.Escribano: conde del Valle de orizaba.

Título: Testimonio del cuaderno número 2 del Nayarit.Fojas: 642a-645a (pdf: 1230-1235).Autores del documento: varios autores.Áreas temáticas:Que el vino de durazno que fabrican los indios naturales de las misiones del Nayarit sólo se venda dentro de la misma provincia pero bajo supervisión, y que se eviten excesos. se prohíbe el uso del vino de durazno y que se lleve a la juris-dicción de Acaponera.Fecha de copia: 26 de junio de 1805.Fecha de elaboración: 24 de julio de 1792.Escribano: conde del Valle de orizaba.Firman: Félix Fernández Zamorano, josé Ramón Mateos, Ig-nacio de la Barrera.

Título: Testimonio del cuaderno número 3 del Nayarit.Fojas: 646a-650r (pdf: 1236-1244).Autores del documento: varios autores.Áreas temáticas: sobre unas cartas.Fecha de copia: julio 24 de 1792.Fecha de elaboración: 15 de enero de 1805.Escribano: conde del Valle de Orizaba. También firman José Antonio Ferrer de león, Félix Fernández Zamorano y josé Ra-món Mateos.

2. fichas.indd 86 3/16/18 12:08 PM

Page 15: ANExos - Colegio de San Luisorganización de autoridades para un mejor control de los pueblos y mejor servicio al rey. El pueblo de santa María como ejemplo de las ventajas de la

87

Título: Testimonio del cuaderno número 4 del Nayarit.Fojas: 651a-653r (pdf: 1245-1249).Autor del documento: varios autores.Áreas temáticas:sobre el arreglo de las provincias del Nayarit y de la visita de fray Vicente Pan para verificar las misiones.Fecha de copia: 26 de junio de 1805.Fecha de elaboración: 8 de agosto de 1791.Escribano: conde del Valle de orizaba. Firman también Ig-nacio de la Barrera, Félix Fernando Zamorano y josé Ramón Mateos.

Título: Testimonio del cuaderno marcado con el número 5 de Nayarit.Fojas: 654a-660a (pdf: 1250-1261).Autor del documento: varios autores.Áreas temáticas:Cuidar que los indios no sean maltratados por ninguna persona de la calidad que sea, y que no sean azotados por ningún delito.Fecha de copias: 15 de enero de 1805.Fecha de elaboración: 5 de septiembre de 1790.Escribano: conde del Valle de orizaba. Firman también josé Ramírez Rojas, josé Antonio Pérez de león y josé Ramón Mateos.

Título: Testimonio del expediente formado sobre informar a su majestad del estado de las misiones que fueron a los regu-lares expatriados.Fojas: 661a-664r (pdf: 1262-1269).Autores del documento: josé Antonio Pérez y josé Ramírez Rojas.

2. fichas.indd 87 3/16/18 12:08 PM

Page 16: ANExos - Colegio de San Luisorganización de autoridades para un mejor control de los pueblos y mejor servicio al rey. El pueblo de santa María como ejemplo de las ventajas de la

88

Áreas temáticas:sobre unos expedientes ya mandados que tratan sobre que no se consientan las ventas del vino de durazno que elaboran los indios.Fecha de copias: 15 de enero y 6 de agosto de 1805.Fecha de elaboración: 2 de enero de 1790.Escribano: conde del Valle de orizaba

Título: Testimonio del cuaderno marcado con el número 7 del Nayarit.Fojas: 665a-669r (pdf: 1270-1278).Autor del documento: varios autores.Áreas temáticas: sobre los salvaguardas del lugar, que traten con amor y cariño a los indios y, de ser castigados, sólo de manera a como man-dan las leyes. sobre el ganado que tienen los indios. Y que los precios de la carne de ese ganado sean justos.Fecha de copia: 26 de junio de 1805.Fecha de elaboración: 2 de octubre de 1790.Escribano: conde del Valle de orizaba.

Título: Testimonio del cuaderno número 8 de Nayarit.Fojas: 671a-675r (pdf: 1280-1288).Autor del documento: varios autores.Áreas temáticas: Restablecer a un padre custodio en la cabecera o el pueblo principales y que dé buen tratamiento a los indios, así como los demás misioneros.Que los dichos indios aprendan la doctrina cristiana y la len-gua castellana.

2. fichas.indd 88 3/16/18 12:08 PM

Page 17: ANExos - Colegio de San Luisorganización de autoridades para un mejor control de los pueblos y mejor servicio al rey. El pueblo de santa María como ejemplo de las ventajas de la

89

Que es necesario también emplearlos en los servicios y darles un jornal.Fecha de copia: 26 de junio de 1805.Fecha de elaboración: 15 de enero de 1805.Escribano: conde del Valle de orizaba.

Título: Testimonio del cuaderno número 9 de Nayarit.Fojas: 676a-678a (pdf: 1289-1292).Autor del documento: varios autores.Áreas temáticas: sobre licencias para religiosos para administrar los sacra-mentos y que permanezca el padre oropeza en san juan Peyotan.Fecha de copias: 26 de junio de 1805.Fecha de elaboración: 15 de enero de 1805.Escribano: conde del Valle de orizaba.

Título: Testimonio del cuaderno número 10 de Nayarit.Fojas: 679a-688a (pdf: 1294-1311).Autor del documento: varios autores.Áreas temáticas:sobre quejas de algunas pérdidas de ganado y demás situaciones.Asuntos varios.Fecha de copias: 5 de enero de 1805.Fecha de elaboración: 23 de agosto de 1790.Escribano: conde del Valle de Orizaba, y también firman Ig-nacio de la Barrera, Félix Fernández Zamorano y josé Ramón Mateo.

2. fichas.indd 89 3/16/18 12:08 PM

Page 18: ANExos - Colegio de San Luisorganización de autoridades para un mejor control de los pueblos y mejor servicio al rey. El pueblo de santa María como ejemplo de las ventajas de la

90

Título: Testimonio del expediente formado sobre la conducta y manejo que han tenido y observado los padres misioneros de la provincia del Nayarit.Fojas: 689a-708a (pdf: 1312-1348).Autor del documento: Fray Vicente Pau, fray josé Ignacio Madriz y Mateo Fernández de Mesa.Áreas temáticas:Averiguación sobre la conducta de los padres misioneros de la provincia de Nayarit.los sínodos de los padres misioneros. El servicio de los naturales con los padres misioneros.Fecha de copia: 15 enero de 1805.Fecha de elaboración: 17 enero de 1791-2 de julio de 1791.Escribano: conde del Valle de orizaba.

Título: Testimonio del cuaderno señalado con esta marca: No. 12. Nayarit.Fojas: 709a-725a (pdf: 1350-1381).Autor del documento: Fray Vicente Pau.Áreas temáticas:Anulación de los cargos en contra de fray Manuel legarra. Reconocimiento al trabajo realizado por los padres jesuitas. Conveniencias para crear una tropa.Estado de las misiones y métodos recomendables para el fun-cionamiento e instrucción de los naturales en las misiones.lineamientos de los franciscanos.Fecha de copia: 15 de enero de 1805.Fecha de elaboración: mayo 17 de 1791 a 23 de julio de 1791.Escribano: conde del Valle de orizaba, Arguelles, Paniagua.

2. fichas.indd 90 3/16/18 12:08 PM

Page 19: ANExos - Colegio de San Luisorganización de autoridades para un mejor control de los pueblos y mejor servicio al rey. El pueblo de santa María como ejemplo de las ventajas de la

91

Título: Testimonio de los informes del capitán don Félix Ca-lleja de resultas de la visita de la provincia del Nayarit en que manifiesta sus conceptos sobre el destacamento, salvaguar-das, misiones, iglesias, conventos, gobierno civil y […]Fojas: 726a-755a (pdf: 1382-1438).Autor del documento: Félix Calleja.Áreas temáticas:Continuación de la descripción de los viajes del capitán don Félix Calleja: estado de las misiones, distribución y estado de milicias, carácter de los indígenas, estado de las iglesias, cen-sos y sugerencias para un mejor control de los bienes de las misiones.Fecha elaboración: 2 de noviembre de 1790 a 1º de febrero de 1791.Fecha de copia: 15 de enero de 1805.Escribano: conde del Valle de orizaba.

Título: sin título.Fojas: 756a-759a (pdf: 1439-1445).Autor del documento: Pedro Aparicio.Áreas temáticas:Carta del virrey de Nueva España josé de Iturrigaray so-bre la extinción de las provincias de Nayarit y dividirlas en subdelegaciones.Medidas para que se lleve a cabo la extinción y subdivisión de territorios.Fecha de elaboración: 20 de julio de 1806.

Título: sin título.Fojas: 760a-761a (pdf: 1447-1449).Autor del documento: el ministro fiscal.

2. fichas.indd 91 3/16/18 12:08 PM

Page 20: ANExos - Colegio de San Luisorganización de autoridades para un mejor control de los pueblos y mejor servicio al rey. El pueblo de santa María como ejemplo de las ventajas de la

92

Áreas temáticas:Conveniencias sobre la supresión del gobierno político y mili-tar de las provincias de Colotlán y Nayarit. Medidas para llevar a cabo la redistribución de territorio.Fecha elaboración: 30 de agosto de 1806.

Título: sin título.Fojas: 762a-771a (pdf: 1450-1469).Autor del documento: Virrey josé de Iturrigaray.Áreas temáticas:Testimonios del expediente instruido sobre el gobierno de las provincias de Colotlán y Nayarit.las opiniones sobre la conveniencia de la división de provincias.Fecha de elaboración:

Título: sin título.Fojas: 772-777a (pdf: 1470-1480).Áreas temáticas:Planos para la división de las provincias.opiniones de los subdelegados a favor o en contra de la agre-gación de pueblos de Colotlán a las subdelegaciones.Consideraciones económicas en torno a la extinción de provincias.Fecha de elaboración: instrucciones desde 1790, 26 de junio de 1805, 29 de octubre de 1806.

Título: Al virrey de Nueva España participándole haberse resuelto la extinción del gobierno político y militar de las

2. fichas.indd 92 3/16/18 12:08 PM

Page 21: ANExos - Colegio de San Luisorganización de autoridades para un mejor control de los pueblos y mejor servicio al rey. El pueblo de santa María como ejemplo de las ventajas de la

93

provincias de Colotlán y Nayarit, y su división en 9 subde-legaciones, facultándole para su ejecución con los demás que se expresa.Fojas: 777a-787r (pdf: 1480-1501).Áreas temáticas:la trayectoria e importancia económica de Manuel de Rete-gui para la Corona Española y los cargos que se le conceden por su trabajo como el de diputado de minería de Zacatecas.Autor del documento: león garcía serrano y Bernardo Diosdado.Fecha de elaboración: año de 1806.

2. fichas.indd 93 3/16/18 12:08 PM