anexo6 3 caso

1
Antonio es un paciente masculino de 6 meses de edad, quien acude a consulta externa. Es producto de primera gestación, embarazo de 39 semanas, obtenido por parto eutócico, con Apgar de 8 y 9 al 1 y 5 minutos respectivamente. Peso: 2980 gr. Talla: 49 cm. Egresado a las 48 horas de vida. Cursó con ictericia durante la primera semana de vida, con manejo conservador. Alimentado al seno materno exclusivo por 4 meses, posteriormente con fórmula de inicio. Alimentación complementaria: aun no iniciada. El motivo de consulta es por presentar desde hace dos meses aproximadamente, irritabilidad, distensión abdominal y disminución en su ingesta. Se agrega desde hace 15 días vómitos postprandiales inmediatos hasta 4 en 24 horas y evacuaciones disminuidas de consistencia con rasgos de sangre. Recibe manejo por 7 días con amoxicilina y domperidona sin mejoría. A la EF: P: 6.5 kg Talla: 62 cm. Temp: 36.8°C, paciente en condiciones generales aceptables, bien hidratado, irritable al manejo, íntegro y bien conformado, con eritema y huellas de rascado en ambas mejillas y cuello, normocéfalo, con fontanelas cerradas, orofaringe con hiperemia ++, tórax: con movimientos normales, Ruidos cardíacos rítmicos, de intensidad adecuada, sin fenómenos agregados, con FC de 140 por minuto. Campos pulmonares con adecuada entrada y salida de aire, el abdomen discretamente globoso, depresible, timpánico, sin visceromegalias, con peristalsis presente y normal. Genitales externos sin alteraciones. Extremidades sin alteraciones. El médico sospecha en Alergia proteínas de leche de vaca y se pregunta cuáles son los factores de riesgo asociado a su sospecha diagnóstica, que debe buscar en su paciente para apoyar su diagnóstico. Se apoya en un estudio presentado durante el Congreso Nacional de Pediatría. UNIDAD 6 OBSERVACIONES Y MEDICIONES CLÍNICAS ANEXO 3: Caso Clínico

Upload: israbv

Post on 26-Dec-2015

10 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Anexo6 3 Caso

Antonio es un paciente masculino de 6 meses de edad, quien acude a consulta externa. Es producto de primera gestación, embarazo de 39 semanas, obtenido por parto eutócico, con Apgar de 8 y 9 al 1 y 5 minutos respectivamente. Peso: 2980 gr. Talla: 49 cm. Egresado a las 48 horas de vida. Cursó con ictericia durante la primera semana de vida, con manejo conservador. Alimentado al seno materno exclusivo por 4 meses, posteriormente con fórmula de inicio. Alimentación complementaria: aun no iniciada. El motivo de consulta es por presentar desde hace dos meses aproximadamente, irritabilidad, distensión abdominal y disminución en su ingesta. Se agrega desde hace 15 días vómitos postprandiales inmediatos hasta 4 en 24 horas y evacuaciones disminuidas de consistencia con rasgos de sangre. Recibe manejo por 7 días con amoxicilina y domperidona sin mejoría. A la EF: P: 6.5 kg Talla: 62 cm. Temp: 36.8°C, paciente en condiciones generales aceptables, bien hidratado, irritable al manejo, íntegro y bien conformado, con eritema y huellas de rascado en ambas mejillas y cuello, normocéfalo, con fontanelas cerradas, orofaringe con hiperemia ++, tórax: con movimientos normales, Ruidos cardíacos rítmicos, de intensidad adecuada, sin fenómenos agregados, con FC de 140 por minuto. Campos pulmonares con adecuada entrada y salida de aire, el abdomen discretamente globoso, depresible, timpánico, sin visceromegalias, con peristalsis presente y normal. Genitales externos sin alteraciones. Extremidades sin alteraciones. El médico sospecha en Alergia proteínas de leche de vaca y se pregunta cuáles son los factores de riesgo asociado a su sospecha diagnóstica, que debe buscar en su paciente para apoyar su diagnóstico. Se apoya en un estudio presentado durante el Congreso Nacional de Pediatría.

UNIDAD 6 OBSERVACIONES Y MEDICIONES CLÍNICAS

ANEXO 3: Caso Clínico