anexo xix, manual de equipos de proteccion personal contratistas rev julio, 2009-11-11.pdf

Upload: wcorsal

Post on 07-Mar-2016

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

MANUAL

TRANSCRIPT

  • UNIDAD DE SEGURIDAD INDUSTRIAL Y PROTECCION AMBIENTAL

    OPERACIONES CONCHN

    EQUIPOS DE PROTECCION PERSONAL Y EQUIPOS PARA EMPRESAS CONTRATISTAS

    Rev 0 Julio 2009

    Pg. 1 de 5

    1. EQUIPOS DE PROTECCIN PERSONAL PARA PERSONAL

    Todo Trabajador deber contar con los siguientes Equipos de Proteccin Personal:

    Casco, color Verde, segn ANSI Z 89.1 2003. Zapatos de Seguridad, segn NTP ISO 20345:2008 (no punta de acero). Lentes de Seguridad, segn ANSI Z87.1. (deben ser transparentes) Tapones Auditivos ( con valor de atenuacin segn ANSI S3.19-1974, hasta 35 db) Guantes de cuero o polmero compatible con hidrocarburos (esto puede variar

    segn tipo de trabajo a realizar). Guantes de NEOPRENO o compatible con cidos y bases fuertes segn (esto

    puede variar segn tipo de trabajo a realizar). Ropa de Trabajo (material de dril o Jean), camisa de manga larga, debe contar con

    el logo de su empresa bordado o impreso en la parte frontal y posterior. Por ningn motivo se aceptar que sea diseado con material sinttico o de fcil combustin.

    Importante: Ningn trabajador deber, tener debajo de su ropa de faena, ropa sinttica o de tejido acrlico o cualquier material que pueda generar un riesgo de quemadura por friccin o corriente esttica genera por las condiciones propias del trabajo.

    2. EQUIPO DE PROTECCION PERSONAL PARA SOLDADORES CON ARCO ELCTRICO

    Todo Trabajador que realice trabajos de Soldadura con arco elctrico, deber contar con los siguientes equipos, adicionalmente deber cumplir con lo requerido en Equipos de Proteccin Personal, referente a la ropa de trabajo y proteccin auditiva:

    Careta para Soldador de polipropileno, con visor segn intensidad de la corriente (ver anexos).

    Guantes largos de cuero cromo. Mandil de cuero cromo. Escarpines de cuero cromo, no es aplicable si el trabajador cuenta con botas para

    soldador (sin pasadores y de caa larga). Mascara con filtro combinado, para gases y partculas metlicas. Aprobada por

    NIOSH (Segn norma 42 CFR, Parte 84).

    3. EQUIPO DE PROTECCION PERSONAL PARA TRABAJOS CON OXICORTE

    Todo Trabajador que realice trabajos con oxicorte, deber contar con los siguientes equipos, adicionalmente deber cumplir con lo requerido en Equipos de Proteccin Personal, referente a la ropa de trabajo y proteccin auditiva:

    Lentes antiparras para soldadura segn Norma IRAM 3630-2, 3630-4, 3630-5, 3630-6 y 3630-8, con Cristal mineral oftlmico con tintes norma DIN, segn caudal de acetileno (ver anexos), Norma: IRAM 3630/4/95.

    Guantes largos de cuero cromo. Mandil de cuero cromo. Escarpines de cuero cromo, no es aplicable si el trabajador cuenta con botas para

    soldador (sin pasadores y de caa larga).

    Mis DocumentosCuadro de textoANEXO XIX

  • UNIDAD DE SEGURIDAD INDUSTRIAL Y PROTECCION AMBIENTAL

    OPERACIONES CONCHN

    EQUIPOS DE PROTECCION PERSONAL Y EQUIPOS PARA EMPRESAS CONTRATISTAS

    Rev 0 Julio 2009

    Pg. 2 de 5

    Mascara con filtro combinado, para gases y partculas metlicas. Aprobada por NIOSH (Segn norma 42 CFR, Parte 84).

    IMPORTANTE: Los equipos de proteccin personal pueden variar segn comburente o gases inflamables a utilizar.

    4. EQUIPO DE PROTECCION PERSONAL PARA ESMERILADOR

    Todo Trabajador que realice trabajos con un esmeril de mano o de banco, deber contar con los siguientes equipos, adicionalmente deber cumplir con lo requerido en Equipos de Proteccin Personal, referente a la ropa de trabajo y proteccin auditiva:

    Careta de policarbonato, segn Norma ANSI Z89.1, adicionalmente deber contar con lentes de seguridad, aprobada por la misma norma.

    Guantes largos de cuero cromo. Mandil de cuero cromo. Escarpines de cuero cromo, no es aplicable si el trabajador cuenta con botas para

    soldador (sin pasadores y de caa larga). Mascara con filtro combinado, para partculas metlicas. Aprobada por NIOSH

    (Segn norma 42 CFR, Parte 84), las mascaras y filtros pueden variar segn condiciones de trabajo.

    5. MAQUINAS DE SOLDAR

    Las maquinas de soldar debern cumplir con las siguientes condiciones de seguridad:

    a. Chasis en buen estado e identificado con el nombre de la empresa contratista. b. Tubo de escape en buen estado. c. Tablero de control, selector de rango, manivela o perrilla de selector de

    intensidad de la corriente, conectores de cable a tierra as como el cable para la tenaza del electrodo, deber estar en buen estado de mantenimiento, as como los medidores y controladores.

    d. Bordes de batera en buen estado. e. El motor o tanque de combustible as como sus componentes de fluido

    hidrulico no debe presentar fugas o derrames. f. Deber estar acondicionado en un carrito de arrastre para su transporte. g. Debe contar con una certificacin de mantenimiento anual, donde certifique su

    operatividad, as como la minimizacin de emisin de monxido de carbono y que este dentro de los valores limites permisibles, segn DS-015-2005-SA.

    h. Cable a tierra y lagarto en buen estado y debidamente aislados, no debern tener empalmes, debern ser lo suficientemente extenso para el trabajo a realizar.

    i. Cable de tenaza de electrodo, deber estar en buen estado de uso y adecuadamente aislado, no debern tener empalmes y debern ser lo suficientemente extenso para el trabajo a realizar.

    j. Las maquinas que cuenten con tomacorrientes debern estar en buen estado de uso, y fijas a la estructura.

    k. Deber contar con sealizacin acorde con el peligro existente Peligro Alto Voltaje, segn NTP.399.010.

  • UNIDAD DE SEGURIDAD INDUSTRIAL Y PROTECCION AMBIENTAL

    OPERACIONES CONCHN

    EQUIPOS DE PROTECCION PERSONAL Y EQUIPOS PARA EMPRESAS CONTRATISTAS

    Rev 0 Julio 2009

    Pg. 3 de 5

    6. EQUIPO DE OXICORTE

    Los equipos para trabajos de oxicorte debern cumplir con las siguientes condiciones de seguridad:

    a. Botellas de acetileno y oxigeno (comburente) en buen estado de mantenimiento, no debiendo presentar daos por golpes o corrosin.

    b. Prueba Hidrosttica vigente. c. Debern contar con su guarda de proteccin durante su uso, y tapa durante su

    almacenamiento. d. Deber contar con su etiqueta de clasificacin de riesgo, segn DS-021-2008-

    MTC. e. Los manmetros, as como sus conexiones debern estar en buen estado de

    uso y lectura, debiendo contar con arresta llama. f. Los cilindros o botellas deben tener un sistema de alivio (o incorporado en las

    conexin a la manguera) o proteccin en caso de calentamiento o alguna eventualidad.

    g. Su transporte deber ser mediante un carretilla acondicionada para tal fin, sus neumticos debern ser de caucho (esta terminantemente prohibido el uso de ruedas metlicas) debiendo ser aseguradas con cadena de sujecin.

    h. Solo se permitir el no uso de la carretilla cuando el equipo sea asegurado a una estructura fija, y que el trabajo a realizar sea de largo periodo, debiendo cumplir las siguientes condiciones de seguridad:

    Deber estar fijada a una estructura slida o columna, mediante una cadena de sujecin.

    Deber estar en un rea despejada y ventilada, libre de obstculos para su acceso (no en espacios confinados)

    Se asignar un extintor contra incendio de manera permanente a una distancia no mayor a 15 metros.

    Deber contar con la sealizacin respectiva, indicando el peligro existente Gases Inflamables (segn NTP-399.010).

    NO se realizar ningn trabajo en caliente a una distancia no menor a 15 metros.

    i. Las mangueras debern estar en buen estado de uso y mantenimiento, debidamente vulcanizadas sus conexiones o en su defecto con abrazaderas, as mismo deber respetarse el cdigo de colores para su identificacin (verde: comburente, guinda: Acetileno).

    j. Manmetros en buen estado de uso y mantenimiento, debidamente calibrados y acorde con la presin ejercida por los cilindros.

    k. Sopletes, boquillas y calla, debern estar en buen estado de mantenimiento y de uso, estos no debe presentar fallas ni obstrucciones

    7. ESMERIL ANGULAR

    Los esmeriles manuales debern cumplir con las siguientes condiciones de seguridad:

    a. Debern contar con guarda de proteccin en todo momento. b. El disco (piedra) deber ser acorde con las RPM del motor del esmeril.

  • UNIDAD DE SEGURIDAD INDUSTRIAL Y PROTECCION AMBIENTAL

    OPERACIONES CONCHN

    EQUIPOS DE PROTECCION PERSONAL Y EQUIPOS PARA EMPRESAS CONTRATISTAS

    Rev 0 Julio 2009

    Pg. 4 de 5

    c. El cable deber ser original y en buen estado de uso. d. No se permitir el retiro del enchufe del esmeril para empalmarlo con una

    extensin. e. Tanto la piedra como el motor debern estar en buen estado de uso y de

    mantenimiento.

    8. GRUPO ELECTROGENO

    Los grupos electrgenos debern cumplir con las siguientes condiciones de seguridad:

    a. Chasis en buen estado e identificado con el nombre de la empresa contratista. b. Tubo de escape en buen estado. c. Tablero de control, selector de rango, perrilla o botoneras de selector de

    intensidad de la corriente, deber estar en buen estado de mantenimiento, as como los medidores y controladores.

    d. Bordes de batera en buen estado. e. El motor o tanque de combustible as como sus componentes de fluido

    hidrulico no debe presentar fugas o derrames. f. Deber estar acondicionado en un carro de arrastre para su transporte. g. Debe contar con una certificacin de mantenimiento anual, donde certifique su

    operatividad, as como la minimizacin de emisin de monxido de carbono y que este dentro de los valores limites permisibles.

    h. Tomacorrientes debern estar en buen estado de uso, y fijas a la estructura. i. Deber contar con sealizacin de acuerdo al peligro existente Alto Voltaje,

    segn NTP-399.010.

    9. EXTINTOR CONTRA INCENDIO

    Todo extintor contra incendio deber contar con las siguientes caractersticas, segn DS-043.2007 EM y NTP 350.043.1.

    a. Extintor con Polvo Qumico Seco ABC (multipropsitos), deber contar con certificacin UL o FM.

    b. El extintor puede ser con presin incorporada (presurizado) o con botella impulsora externa.

    c. Deber contar con certificacin UL o FM. d. Deber contar con un rating de extincin minima de 20A y 80 BC, dado que el

    rea a cubrir se considera de alto riesgo (NTP350.043.1 o NFPA 10). e. Deber contar con etiqueta de clasificacin de incendios ABC y pictogramas,

    en idioma espaol. f. Deber contar con Etiqueta de Uso segn modelo de extintor y en idioma

    espaol. g. Los extintores presurizados debern contar con collar de verificacin de

    servicio de su ltimo mantenimiento (no aplicable a extintores nuevos). h. Deber estar debidamente rotulado e identificado con el nombre o logo de la

    empresa contratista, adicionalmente enumerado segn cantidad de extintores ingresados o segn inventario de la misma empresa contratista.

  • UNIDAD DE SEGURIDAD INDUSTRIAL Y PROTECCION AMBIENTAL

    OPERACIONES CONCHN

    EQUIPOS DE PROTECCION PERSONAL Y EQUIPOS PARA EMPRESAS CONTRATISTAS

    Rev 0 Julio 2009

    Pg. 5 de 5

    ANEXOS

    TABLA DE CAUDAL DE ACETILENO PARA DETERMINAR EL NMERO DE CRISTAL SEGN TONO

    TABLA DE INTENSIDAD DE CORRIENTE PARA SELECCIONAR EL CRISTAL SEGN TONO