anexo ii. introducciÓn de los datos en...

14
IMPLANTACIÓN DE ENERGÍAS RENOVABLES EN UNA PLANTA DE PRODUCCIÓN DE AMONIACO 107 ANEXO II. INTRODUCCIÓN DE LOS DATOS EN HOMER A. Entrada de Recursos Solares Localización Hay que especificar la zona horaria del punto de estudio. GTM +01:00. Figura 80: Huso horario de Huelva Se especifica la latitud y longitud de la zona, así queda definida su situación sobre la superficie de la tierra. La posición es una variable muy importante para cálculos solares. Figura 81: Localización global de Huelva. Latitud-Longitud

Upload: others

Post on 21-Mar-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: ANEXO II. INTRODUCCIÓN DE LOS DATOS EN HOMERbibing.us.es/proyectos/abreproy/5145/fichero/ANEXO... · Al igual que en el caso de la radiación los datos horarios sobre el viento se

IMPLANTACIÓN DE ENERGÍAS RENOVABLES EN UNA

PLANTA DE PRODUCCIÓN DE AMONIACO

������������������������������ ������������� ���������������� ������������������ � 107

ANEXO II. INTRODUCCIÓN DE LOS DATOS EN HOMER��

A. Entrada de Recursos Solares

• Localización�

Hay que especificar la zona horaria del punto de estudio. GTM +01:00.

Figura 80: Huso horario de Huelva

Se especifica la latitud y longitud de la zona, así queda definida su situación

sobre la superficie de la tierra. La posición es una variable muy importante para

cálculos solares.

Figura 81: Localización global de Huelva. Latitud-Longitud

Page 2: ANEXO II. INTRODUCCIÓN DE LOS DATOS EN HOMERbibing.us.es/proyectos/abreproy/5145/fichero/ANEXO... · Al igual que en el caso de la radiación los datos horarios sobre el viento se

IMPLANTACIÓN DE ENERGÍAS RENOVABLES EN UNA

PLANTA DE PRODUCCIÓN DE AMONIACO

������������������������������ ������������� ���������������� ������������������ � 108

También se utiliza la latitud para calcular la radiación incidente sobre una

superficie inclinada. HOMER emplea la ubicación, o sea latitud y longitud, para

el cálculo del índice de claridad (Clearness Index). El índice de claridad es un

parámetro propuesto originariamente por Liu y Jordan, que mide la

transparencia de la atmósfera, y en el se apoyan la mayoría de los métodos

para estimar la radiación sobre superficies inclinadas. Definido como la relación

entre la irradiación anual sobre una superficie horizontal situada en la Tierra y

la irradiación anual sobre una superficie horizontal situada fuera de la

atmósfera.�

• Datos de referencia

Los datos de la radiación representa el promedio global de la radiación solar

sobre la superficie horizontal, expresado en kWh/m2. Se pueden introducir en

HOMER manualmente o por medio de un fichero de texto. Se usa este

segundo método para meter esa información, ya que la radiación se había

obtenido por medio del programa METEORNORM y se podía exportar a un

archivo Excel.

HOMER calcula automáticamente una media mensual y anual para la

irradiancia. A partir de esos datos, también deduce lo que en el llama: Scaled

annual averge (Promedio anual escaldo). HOMER usa datos escalados para

los cálculos. Para crear datos escalados, HOMER multiplica cada uno de los

valores de los datos de referencia por un factor común que da lugar a un valor

medio anual igual al valor especificado en promedio anual escalado.

Page 3: ANEXO II. INTRODUCCIÓN DE LOS DATOS EN HOMERbibing.us.es/proyectos/abreproy/5145/fichero/ANEXO... · Al igual que en el caso de la radiación los datos horarios sobre el viento se

IMPLANTACIÓN DE ENERGÍAS RENOVABLES EN UNA

PLANTA DE PRODUCCIÓN DE AMONIACO

������������������������������ ������������� ���������������� ������������������ � 109

HOMER muestra un gráfico con la radiación media mensual y el índice de

claridad de los datos de referencia.

Se puede comprobar, tanto que los cálculos realizados por HOMER son

correctos, como que tampoco se han introducido los datos de manera errónea.

El perfil de la curva de radiación tiene su forma característica y los valores son

los esperados. El valor característico del índice de claridad para una zona

como la de Huelva varía entre 0.4 y 0.8, que coincide perfectamente con los

resultado expuestos por HOMER.

B. Entrada de Recursos Eólicos

Al igual que en el caso de la radiación los datos horarios sobre el viento se han

importado a través de un archivo *.txt, y HOMER los ha tratado para calcular los

valores promedio mensuales.

Hay otros dos factores que hay que introducir:

• Altitud (m sobre el nivel del mar): Altitud sobre el nivel en mar en metros.

Según la Agencia Estatal de Meteorología la altura sobre el nivel a la que

se encuentra la ciudad de Huelva es de 24 m.

• Altura del anemómetro (m): Altura respecto al suelo a la que se miden los

datos de la velocidad del viento. No hay datos sobre la altura a la que se

toman la información del viento. Dado que las estaciones meteorológicas

Page 4: ANEXO II. INTRODUCCIÓN DE LOS DATOS EN HOMERbibing.us.es/proyectos/abreproy/5145/fichero/ANEXO... · Al igual que en el caso de la radiación los datos horarios sobre el viento se

IMPLANTACIÓN DE ENERGÍAS RENOVABLES EN UNA

PLANTA DE PRODUCCIÓN DE AMONIACO

������������������������������ ������������� ���������������� ������������������ � 110

están en las azoteas de los edificios por motivos varios, se considera que la

altura a la cual se han tomado los datos eólicos es de 40 m.

C. Entrada datos turbinas eólicas

• Información general

Lo primero que se pide es cierta información sobre la empresa que fabrica las

turbinas y la potencia nominal de la misma, en el caso de la turbina que se va a

usar, Gamesa G-52, 850 kW.

• Propiedades de la turbina�

En este apartado hay que introducir todo la información referente al tipo de

turbina de viento que se va a usar.

HOMER trae un pequeña “biblioteca” con información sobre varios tipos de

turbinas del mercado. Dado que la turbina que se va a usar en este proyecto no

viene en HOMER, hay que introducir sus principales características.

Lo siguiente que hay que meter es la curva característica de potencia del

aerogenerador. Esta información no es difícil de encontrar ya que se refleja la

Web del fabricante.

Page 5: ANEXO II. INTRODUCCIÓN DE LOS DATOS EN HOMERbibing.us.es/proyectos/abreproy/5145/fichero/ANEXO... · Al igual que en el caso de la radiación los datos horarios sobre el viento se

IMPLANTACIÓN DE ENERGÍAS RENOVABLES EN UNA

PLANTA DE PRODUCCIÓN DE AMONIACO

������������������������������ ������������� ���������������� ������������������ � 111

Ahora hay que introducir información sobre el coste de las turbinas:

� Coste Capital: Se vio en la descripción de la energía eólica. 1000 €/kW.

� Coste de reemplazarlas en caso de rotura (Replacement): 0 €. Se

considera que la vida de los aerogeneradores es mayor el tiempo de

estudio del proyecto.

� Coste de operación y mantenimiento (O&M): un valor típico para este

coste puede ser aproximado por el 2% de la turbina.

En la tabla de Sizes to Consider hay que introducir el número de

aerogeneradores entre los cuales HOMER buscará el óptimo. Hay que

introducir la posibilidad de que en el óptimo no haya ningún aerogenerador,

para ello hay que añadir la posibilidad de cantidad cero. HOMER utilizará la

información introducida en el cuadro de costes para calcular los costes

correspondientes, interpolando y extrapolando en caso necesario.

Otros factores que hay que meter son:

� Tiempo de vida de la turbina antes del remplazo, 25 años.

� Altura del buje. Altura respecto al suelo del buje de la turbina, 45 m.

Page 6: ANEXO II. INTRODUCCIÓN DE LOS DATOS EN HOMERbibing.us.es/proyectos/abreproy/5145/fichero/ANEXO... · Al igual que en el caso de la radiación los datos horarios sobre el viento se

IMPLANTACIÓN DE ENERGÍAS RENOVABLES EN UNA

PLANTA DE PRODUCCIÓN DE AMONIACO

������������������������������ ������������� ���������������� ������������������ � 112

D. Entrada datos paneles fotovoltaicos

• Costes�

Tanto el coste capital, como el coste de operación y mantenimiento, se han

obtenido de un informe anual sobre energías renovables del Instituto para la

Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE).

� Capital cost: 2,8 €/Wp

� O&M costs: 26,7 Miles€/MWp/año

El coste de reemplazamiento, que es el coste de reposición después de su vida

útil, se considera nulo, ya que se considera que la vida del proyecto no excede

el tiempo de vida del panel.

• Tamaños considerados�

En esta tabla se meten los tamaños de la instalación fotovoltaica que HOMER

debe considerar, ya que el objetivo es encontrar el óptimo de este sistema.

Se han introducido los tamaños en grupo de 5 módulos de paneles (220 kW x 5

= 1100 kW), hasta llegar a un campo con 50 grupos (250 módulos

individuales).��

Page 7: ANEXO II. INTRODUCCIÓN DE LOS DATOS EN HOMERbibing.us.es/proyectos/abreproy/5145/fichero/ANEXO... · Al igual que en el caso de la radiación los datos horarios sobre el viento se

IMPLANTACIÓN DE ENERGÍAS RENOVABLES EN UNA

PLANTA DE PRODUCCIÓN DE AMONIACO

������������������������������ ������������� ���������������� ������������������ � 113

• Propiedades

Hay que introducir una serie de propiedades sobre los paneles:

� Corriente de salida: AC

� Vida útil: 25 años.

� Factor de reducción de potencia (%): Es un factor de escala que

se aplica a la potencia de salida del panel fotovoltaico para tener

en cuanta las condiciones reales de operación frente a las

condiciones con las cuales se diseñó el conjunto. Un valor típico

para este factor suele ser de 90%.

� Inclinación (grados): Inclinación de los paneles fotovoltaicos: 31º.�

� Acimut (grados): Orientación de los paneles respecto al sur. Como

hay libertad para colocar los paneles en cualquier orientación, se

hará hacia la orientación óptima, que es hacia el sur: 0º.

� Albedo (%): El albedo es el porcentaje de radiación que cualquier

superficie refleja respecto a la radiación que incide sobre la

misma. Las superficies claras tienen valores de albedo superiores

a las oscuras, y las brillantes más que las opacas. Un valor normal

para la situación en la que se van a colocar los paneles solares es

del 20%.

Page 8: ANEXO II. INTRODUCCIÓN DE LOS DATOS EN HOMERbibing.us.es/proyectos/abreproy/5145/fichero/ANEXO... · Al igual que en el caso de la radiación los datos horarios sobre el viento se

IMPLANTACIÓN DE ENERGÍAS RENOVABLES EN UNA

PLANTA DE PRODUCCIÓN DE AMONIACO

������������������������������ ������������� ���������������� ������������������ � 114

• Opciones avanzadas

Es preciso indicar el tipo de sistema de seguimiento de los paneles

fotovoltaicos. Como éstos van a estar fijos sobre una estructura estática, no

tienen ningún tipo de seguimiento respecto al sol.

También hay que activar la opción para considerar los efectos de la

temperatura. Estos datos vienen en la ficha técnica del modelo ISF-220.

� Coeficiente de temperatura de la potencia: Este coeficiente

informa sobre la desviación de la potencia de salida con respecto

a la temperatura a de funcionamiento de la célula solar. -0.464

%/K.

� Temperatura nominal de funcionamiento: 45 K

� Eficiencia en condiciones de prueba estándar: 14.6 %

Page 9: ANEXO II. INTRODUCCIÓN DE LOS DATOS EN HOMERbibing.us.es/proyectos/abreproy/5145/fichero/ANEXO... · Al igual que en el caso de la radiación los datos horarios sobre el viento se

IMPLANTACIÓN DE ENERGÍAS RENOVABLES EN UNA

PLANTA DE PRODUCCIÓN DE AMONIACO

������������������������������ ������������� ���������������� ������������������ � 115

E. Demanda eléctrica

En la demanda eléctrica se introduce la carga eléctrica que supone la industria

para el sistema total. Es el conjunto de 8.760 valores de la demanda eléctrica, uno

para cada hora del año. Los datos se han importado los a través de un archivo

Excel. Una vez seleccionado el tipo de carga (AC) HOMER calcula

automáticamente ciertos parámetros como la media, la carga pico, etc.

Para poder dimensionar la instalación que se está diseñando es muy importante

conocer la demanda de energía eléctrica del centro al cual va a abastecer. Este

dato es muy difícil de conseguir. Ante esta dificultad se opta por dos alternativas:

• Consumo constante

Considerar un consumo constante de la planta a lo largo del año, 1.65 MW·h,

con un consumo anual igual a 14454 MW·h/año.

Figura 82: Curva constante de demanda eléctrica de la industria

Page 10: ANEXO II. INTRODUCCIÓN DE LOS DATOS EN HOMERbibing.us.es/proyectos/abreproy/5145/fichero/ANEXO... · Al igual que en el caso de la radiación los datos horarios sobre el viento se

IMPLANTACIÓN DE ENERGÍAS RENOVABLES EN UNA

PLANTA DE PRODUCCIÓN DE AMONIACO

������������������������������ ������������� ���������������� ������������������ � 116

• Consumo variable

Aproximar el consumo instantáneo de la planta de NH3 de Palos de la Frontera

por una curva con el mismo perfil que la curva del consumo eléctrico nacional,

obtenida de la Web de REE. El objetivo es conservar la forma de la curva, el

perfil, pero desplazándola verticalmente hasta que el consumo anual de esta

nueva curva, coincida con el consumo anual calculado para la planta en

estudio. Aunque en diferentes escalas, ambas curvas tienen el mismo perfil.

De la Web de Red Eléctrica Española (REE), se tiene el consumo eléctrico

nacional horario para todo el año (2010). Sólo se han representado los valores

para el mes de enero para que la gráfica pudiera con claridad.

Figura 83: Curva de demanda nacional eléctrica según REE

Se trata de ajustar dicho consumo al de la planta mediante algún coeficiente de

ajuste.

Figura 84: Curva de ajuste de demanda eléctrica variable para la industria

Page 11: ANEXO II. INTRODUCCIÓN DE LOS DATOS EN HOMERbibing.us.es/proyectos/abreproy/5145/fichero/ANEXO... · Al igual que en el caso de la radiación los datos horarios sobre el viento se

IMPLANTACIÓN DE ENERGÍAS RENOVABLES EN UNA

PLANTA DE PRODUCCIÓN DE AMONIACO

������������������������������ ������������� ���������������� ������������������ � 117

F. Entrada de datos de la red

En este apartado de HOMER hay que modelizar la red eléctrica a la que está

conectada la planta de producción de energía eléctrica de la industria de NH3.

• Tasas:

El precio de la energía que la planta industrial debe pagar por el consumo eléctrico

de la red viene determinado en el documento del BOE: BOE-A-2012-5527 [21]. De

ese documento se ha extraído la siguiente tabla, donde se muestra el precio de la

energía en función de los periodos de facturación. Se realiza la suposición de que

la planta se encuentra en el intervalo de tensiones de 36 kV a 72,5 kV, por lo que

la instalación debe someterse a un peaje 6.2 con los siguientes precios.

Tabla 23: Tabla de precios par kW·h en función del peaje y del periodo de facturación.

La tabla a continuación muestra los distintos períodos de facturación para cada

mes y hora a lo largo del año. Esta tabla hay que introducirla en HOMER para que

Page 12: ANEXO II. INTRODUCCIÓN DE LOS DATOS EN HOMERbibing.us.es/proyectos/abreproy/5145/fichero/ANEXO... · Al igual que en el caso de la radiación los datos horarios sobre el viento se

IMPLANTACIÓN DE ENERGÍAS RENOVABLES EN UNA

PLANTA DE PRODUCCIÓN DE AMONIACO

������������������������������ ������������� ���������������� ������������������ � 118

éste sepa en cada momento horario que precio tiene qué ha de aplicarle a cada

kWh que se venda.

Figura 85: División por día de la semana, horaria y mensual para la facturación eléctrica

La venta de energía está regulada en el Real Decreto 661/2007, de donde se

extraen los precios de venta por kW·h.

Para la energía fotovoltaica se tiene la siguiente tabla:

�������������� ��������������������� ������������������ �� ��!"�##$%�&&��

Y para la energía eólica:�

Tabla 25: Precio de venta de energía eólica terrestre según RD 661/2007

De todas formas, como en la zona el recurso renovable predominante, y el que

más energía va a generar, es la radiación solar, y el viento en la zona no es muy

elevado, se considera un precio común para la venta de energía, que es 41,75

c€/kWh.

Page 13: ANEXO II. INTRODUCCIÓN DE LOS DATOS EN HOMERbibing.us.es/proyectos/abreproy/5145/fichero/ANEXO... · Al igual que en el caso de la radiación los datos horarios sobre el viento se

IMPLANTACIÓN DE ENERGÍAS RENOVABLES EN UNA

PLANTA DE PRODUCCIÓN DE AMONIACO

������������������������������ ������������� ���������������� ������������������ � 119

• Opciones avanzadas:

HOMER puede tener en cuenta la energía que la instalación eléctrica toma de la

red. Para ello hay que rellenar la columna de “Purchase capacity” con el valor

deseado. Para que HOMER no tenga en cuenta la red a la hora de hacer los

cálculos, o sea, para que el sistema no pueda tomar electricidad de la red en caso

de que se sea necesario, habrá que poner el valor de 0 kW.

G. Baterías

Modelo de batería elegida: Hoppecke 6 OPzS 300, y sus características técnicas:

Tabla 26: Características técnicas de la batería Hoppecke 6 OPzS 300

HOMER tiene incluida esta batería en el catálogo que posee, y todos sus

parámetros ya vienen rellenos por el programa.

Después de buscar el Internet distintos distribuidores de baterías, se ha elegido el

precio de la empresa que más barata servía las baterías:�

Precio batería: 205 €

Page 14: ANEXO II. INTRODUCCIÓN DE LOS DATOS EN HOMERbibing.us.es/proyectos/abreproy/5145/fichero/ANEXO... · Al igual que en el caso de la radiación los datos horarios sobre el viento se

IMPLANTACIÓN DE ENERGÍAS RENOVABLES EN UNA

PLANTA DE PRODUCCIÓN DE AMONIACO

������������������������������ ������������� ���������������� ������������������ � 120