anexo i - ada · 2020. 1. 16. · anexo i proceso de prefactibilidad hÍdrica (fase 1) 1. concepto...

49
ANEXO I PROCESO DE PREFACTIBILIDAD HÍDRICA (FASE 1) 1. CONCEPTO Y FINALIDAD Es un proceso de naturaleza exploratoria obligatorio, que consiste en el análisis y evaluación de la prefactibilidad hidráulica, prefactibilidad de explotación del recurso hídrico subterráneo y superficial (disponibilidad), y prefactibilidad de vertido de efluentes líquidos (capacidad hidráulica del cuerpo receptor), y permite definir la calificación hídrica (CHi) respecto de un proyecto nuevo, o bien en funcionamiento (si esta ya se encuentra ejecutada), en relación al efecto sobre el recurso hídrico y sus condiciones hidráulicas. Nota En el presente documento se emplea la palabra “proyecto”, tanto para un requerimiento de prefactibilidad sobre obras o instalaciones relacionadas con un proyecto nuevo aun no iniciado, como para obras o instalaciones en funcionamiento. El proceso de Prefactibilidad Hídrica es un trámite único para todas las dimensiones a analizar (Hidráulica, Explotación y Vertido), y determinará las características de riesgo hídrico para todas las dimensiones. Debe ser ejecutado antes de iniciar el funcionamiento (desarrollo de obras; explotación hídrica o vertido), no obstante, cuando un usuario no posea permisos de operación por parte de la Autoridad del Agua y requiera regularizar una situación, también deberá ejecutarlo. Constituye un proceso obligatorio para todo usuario del recurso hídrico cuyas actividades figuren en la base del Nomenclador de Actividades aprobado por la Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires (ARBA), obteniendo al finalizarlo un Certificado de Prefactibilidad Hídrica (CPH) o un Certificado de Operaciones (CO), según corresponda. A partir de la emisión del CPH, el trámite toma independencia para cada de una de las dimensiones señaladas, debiendo en casa caso iniciar la Fase 2 en forma separada con resultados propios e independientes. El CPH vigente es condición necesaria y suficiente para pasar a los procesos de Aptitud de Obra (Fase 2), a saber: Aptitud Hidráulica de Obra, Aptitud de Obra de Explotación del Recurso Hídrico Superficial, Aptitud de Obra de Explotación del Recurso Hídrico Subterráneo y, Aptitud de Obra para Vertido de Efluentes Líquidos. Nota: el proceso de Prefactibilidad Hídrica aquí reglamentado aplica de manera directa sobre el proceso de Informe de Prefactibilidad Hídrica para Conjuntos Inmobiliarios (IPH-CI) previsto en la Resolución JGM Nº 167/18 y, no modifica ni sustituye el proceso Informe de Prefactibilidad Hídrica para Cambio de Uso de Suelo (IPH-CUS) previsto en la referida norma, el cual mantendrá la vigencia y alcance allí establecido.

Upload: others

Post on 20-Jan-2021

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: ANEXO I - ADA · 2020. 1. 16. · ANEXO I PROCESO DE PREFACTIBILIDAD HÍDRICA (FASE 1) 1. CONCEPTO Y FINALIDAD Es un proceso de naturaleza exploratoria obligatorio, que consiste en

ANEXOI

PROCESODEPREFACTIBILIDADHÍDRICA(FASE1)

1.CONCEPTOYFINALIDAD

Esunprocesodenaturalezaexploratoriaobligatorio,queconsisteenelanálisisyevaluacióndelaprefactibilidadhidráulica,prefactibilidaddeexplotacióndelrecursohídricosubterráneoysuperficial (disponibilidad), y prefactibilidad de vertido de efluentes líquidos (capacidadhidráulica del cuerpo receptor), y permite definir la calificación hídrica (CHi) respecto de unproyectonuevo,obienenfuncionamiento(siestayaseencuentraejecutada),enrelaciónalefectosobreelrecursohídricoysuscondicioneshidráulicas.

Nota

Enelpresentedocumentoseemplea lapalabra“proyecto”, tantoparaunrequerimientodeprefactibilidad sobre obras o instalaciones relacionadas con un proyecto nuevo aun noiniciado,comoparaobrasoinstalacionesenfuncionamiento.

ElprocesodePrefactibilidadHídricaesuntrámiteúnicoparatodaslasdimensionesaanalizar(Hidráulica, Explotación y Vertido), y determinará las características de riesgo hídrico paratodaslasdimensiones.

Debeserejecutadoantesdeiniciarelfuncionamiento(desarrollodeobras;explotaciónhídricao vertido),noobstante, cuandounusuarionoposeapermisosdeoperaciónporpartede laAutoridaddelAguayrequieraregularizarunasituación,tambiéndeberáejecutarlo.

Constituye un proceso obligatorio para todo usuario del recurso hídrico cuyas actividadesfigurenenlabasedelNomencladordeActividadesaprobadoporlaAgenciadeRecaudacióndelaProvinciadeBuenosAires(ARBA),obteniendoalfinalizarlounCertificadodePrefactibilidadHídrica(CPH)ounCertificadodeOperaciones(CO),segúncorresponda.

A partir de la emisión del CPH, el trámite toma independencia para cada de una de lasdimensiones señaladas, debiendo en casa caso iniciar la Fase 2 en forma separada conresultadospropioseindependientes.

ElCPHvigenteescondiciónnecesariaysuficienteparapasaralosprocesosdeAptituddeObra(Fase2),asaber:

• AptitudHidráulicadeObra,

• AptituddeObradeExplotacióndelRecursoHídricoSuperficial,

• AptituddeObradeExplotacióndelRecursoHídricoSubterráneoy,

• AptituddeObraparaVertidodeEfluentesLíquidos.

Nota:elprocesodePrefactibilidadHídricaaquíreglamentadoaplicademaneradirectasobreelprocesodeInformedePrefactibilidadHídricaparaConjuntosInmobiliarios(IPH-CI)previstoen la Resolución JGM Nº 167/18 y, no modifica ni sustituye el proceso Informe dePrefactibilidadHídricaparaCambiodeUsodeSuelo(IPH-CUS)previstoenlareferidanorma,elcualmantendrálavigenciayalcanceallíestablecido.

Page 2: ANEXO I - ADA · 2020. 1. 16. · ANEXO I PROCESO DE PREFACTIBILIDAD HÍDRICA (FASE 1) 1. CONCEPTO Y FINALIDAD Es un proceso de naturaleza exploratoria obligatorio, que consiste en

2.CONDICIONESPARAEJECUTARUNAPREFACTIBILIDAD

2.1. Estar registrado como usuario y haber dado de alta un inmueble en el Portal WebIntegradoconformeResoluciónJGMNº167/18.

2.2. Haber ejecutado la instancia de precalificación que determina la necesidad de que eladministradoejecuteeltrámitedeprefactibilidad.

3.PRECALIFICACIÓNDEPREFACTIBILIDAD(IPP)

Constituye una instancia obligatoria para el usuario del recurso hídrico que define si debetransitar las fasesprevistasparaobtenerunpermisode laAutoridaddelAguaapartirde lodeclaradoenoportunidaddesolicitariniciaruntrámiteADA.

Atalfin,elusuariodeberáinformar,previoaliniciodelaFase1,sicumpleconlassiguientescuatrocondiciones,asaber:

1) El inmueble que desarrolla la actividad declarada se encuentra radicado dentro delejidourbano;

2) Elabastecimientodeaguaquerecibeenel inmuebleesensutotalidadsuministradaporelserviciodeprovisióndeaguacorrientedelazona;

3) Elinmueblecuentaconserviciodecoleccióncloacal,

4) Nogeneraefluentesindustriales.

Encasodequeelusuariocumplalascuatrocondicionesseñaladas,estaráexentodetramitarlasFasesprevistasparalaobtencióndeunpermiso.

4.NIVELESDEFUNCIONAMIENTO(NF)

Según el estado de obra declarado por el usuario al momento de iniciar el proceso dePrefactibilidadHídrica,setendráunNiveldeFuncionamiento(NF)determinado.

Lasposibilidadespuedenserlassiguientes:

●NF0=Elusuariodeclaraunproyectonuevo(Nohayexistenciadeobras)

●NF1=Elusuariodeclaraunproyectodondeyaexisteninstalacionesestructurales-completaso parciales- (v.g. pozo ya desarrollado; planta de tratamiento construida) cuando no seencuentranactivadasyconsecuentementenoestánoperando.

●NF2=Elusuariodeclaraunproyectodondeexisteninstalacionesqueestánactivas(v.g.pozocaptando)o,plantadetratamientooperativa(tratandoefluentes).

ElNiveldeFuncionamientodetermina:

o Las distintas consecuencias susceptibles de acaecer para el usuario en caso de queincumplaconlosplazosestablecidosparaeliniciodelasFasessecuencialesy;

o SíelCPHessusceptibledeserrenovado.

Asimismo,puedecambiaramedidaqueavanzanlostrámites(vg.UnusuarioqueinicialaFase1enetapadeproyecto–NF0-,al ingresara laFase3conobraejecutada,deberáregistrarseconunNF1oNF2).

Page 3: ANEXO I - ADA · 2020. 1. 16. · ANEXO I PROCESO DE PREFACTIBILIDAD HÍDRICA (FASE 1) 1. CONCEPTO Y FINALIDAD Es un proceso de naturaleza exploratoria obligatorio, que consiste en

5.NIVELESDERIESGOYCRITERIOSDECALIFICACIÓNHÍDRICAPORDIMENSIONES

5.1.NIVELESDERIESGO

LaCalificaciónHídricatienelossiguientesnivelesderiesgo:

• CHi0:Sinriesgohídricoambiental.

• CHi1:Bajonivelderiesgohídricoambiental.

• CHi2:Medianonivelderiesgohídricoambiental.

• CHi3:Altonivelderiesgohídricoambiental.

• Elriesgohídricoambientaldelproyectolohaceinviable

La calificación hídrica (CHi) que se asigne a un proyecto, estará basada en determinadoscriteriosestablecidosparalassiguientesdimensiones:

• Hidráulica,

• ExplotaciónHídrica;

• Vertidodeefluentes

Cadadimensióntendrásupropiacalificaciónhídricasegún loscriteriosdefinidos.Cuandoenunproyecto,unade lasdimensionesseacalificadaCHi0,noseexigiráparaesadimensión laFase2AptituddeObrasylaFase3Permisos.

5.2.Criteriosparaejecutarlacalificaciónhídricasegúnlaaptitudhidráulica

5.2.1.CalificaciónHídrica(CHi0)-“Proyectosinriesgohidráulico”

5.2.1.1.Dentrodelejidourbanoconunniveldecotamínimoquenoofrezca inconvenienteshídricos.(CondicionesHidráulicassuficientes).

5.2.2.CalificaciónHídrica1(CHi1)-“Proyectoconbajonivelderiesgohidráulico”

5.2.2.1.Seencuentradentrodeunagrupamientoindustrial(sicumpleconestecriterio,sedanporcumplidosloscriterios5.2.2.2,5.2.2.3,y5.2.2.4)

5.2.2.2.Poseeunasuperficiecubiertainferioral25%delasuperficietotaldelinmueble;

5.2.2.3.Lacotadepisoessuperioralacotadeinundaciónen2metros;

5.2.2.4. No tiene capacidad potencial de afectar a terceros ni al medioambiente conanegamientosoescorrentíasuperficial.

5.2.3.CalificaciónHídrica2(CHi2)-“Proyectoconmedianonivelderiesgohidráulico”

5.2.3.1.Poseeunasuperficiecubiertasuperioral25%einferioral75%delasuperficietotaldelinmueble.

5.2.3.2.Lacotadepisoessuperioralacotadeinundaciónen1metro.

5.2.3.3. Tiene una capacidad potencial baja de afectar a terceros y al medioambiente conanegamientosyconescorrentíasuperficial.

5.2.4.CalificaciónHídrica3(CHi3)-“Proyectoconaltonivelderiesgohidráulico”

5.2.4.1.Poseeunasuperficiecubiertasuperioral75%delasuperficietotaldelinmueble.

Page 4: ANEXO I - ADA · 2020. 1. 16. · ANEXO I PROCESO DE PREFACTIBILIDAD HÍDRICA (FASE 1) 1. CONCEPTO Y FINALIDAD Es un proceso de naturaleza exploratoria obligatorio, que consiste en

5.2.4.2.Lacotadepisosuperaenmenosde1metroalacotadeinundación,esigualomenor.

5.2.4.3.Tienecapacidadrealdeafectaratercerosyalmedioambienteconanegamientosyconescorrentíasuperficial.

5.2.5.Elnivelderiesgodelproyectolohaceinviable

5.2.5.1.Proyectoubicadoenunazonaderestricciónaldominio.

5.2.5.2.ZonaInundablesinposibilidadesdesoluciónporobracivil.

5.2.5.3.Cotadepisonoaceptable.

5.2.5.4.Afectaciónalinderossinposibilidadesdesoluciónporobracivil.

5.2.5.5.Externalidadesnegativasquenotienenunasoluciónpotencial.

5.3. Criterios para ejecutar la calificación hídrica según el nivel de explotación del recursohídrico(disponibilidaddeaguasuperficialy/osubterránea)

5.3.1.CalificaciónHídrica0(CHi0)-“Proyectosinriesgoenexplotacióndelrecurso”

5.3.1.1.Explotaciónsoloparausodomésticodebebidaehigiene,elcaudaldeexplotacióndelrecursohídricosubterráneoy/osuperficialdebeserigualoinferiora5m3/día.5.3.2.CalificaciónHídrica1(CHi1)-“Proyectoconbajoniveldeexplotación”

5.3.2.1. Explotación para todos los usos, excepto el riego productivo complementario, elcaudaldeexplotacióndelrecursohídricosubterráneoy/osuperficialdebeserigualoinferiora5m3/día.

5.3.2.2.Parariegoproductivocomplementarioconunacapacidadinstaladadeexplotacióndelrecursohídricosubterráneoy/osuperficialdebeserigualoinferiora80m3/h.

5.3.3.CalificaciónHídrica2(CHi2)-“Proyectoconmedianoniveldeexplotación”

5.3.3.1. Para todos los usos, excepto el riego productivo complementario, el caudal deexplotacióndelrecursohídricosubterráneoy/osuperficialessuperiora5m3/díaeinferioroiguala100m3/día.

5.3.3.2.Parariegoproductivocomplementario,conunacapacidadinstaladadeexplotacióndelrecursohídricosubterráneoy/osuperficialdebesersuperiora80m3/heinferiora120m3/h.

5.3.4.CalificaciónHídrica3(CHi3)-“Proyectoconaltoniveldeexplotación”

5.3.4.1. Para todos los usos, excepto el riego productivo complementario, el caudal deexplotacióndelrecursohídricosubterráneoy/osuperficialessuperiora100m3/d.

5.3.4.2.Parariegoproductivocomplementario,conunacapacidadinstaladadeexplotacióndelrecursohídricosubterráneoy/osuperficialdebesersuperiora120m3/h.

5.3.5.Elniveldeexplotacióndelproyectolohaceinviable

La fuentedel recursohídriconoposee la disponibilidad suficientepara ser explotadaen losnivelesexigidos,deconformidadconlaResoluciónADAN°796/17ynormasqueenunfuturolamodifiquenoreemplacen.

Page 5: ANEXO I - ADA · 2020. 1. 16. · ANEXO I PROCESO DE PREFACTIBILIDAD HÍDRICA (FASE 1) 1. CONCEPTO Y FINALIDAD Es un proceso de naturaleza exploratoria obligatorio, que consiste en

5.4.Criteriosparaejecutarlacalificaciónhídricasegúneltipodevertidoycaracterísticasdelcuerporeceptor

5.4.1.CalificaciónHídrica0(CHi0)-“Proyectosinriesgoparavertido”

5.4.1.1. El efluente a volcar es un efluente cloacal y no requiere, según sus característicasfisicoquímicas,lanecesidaddeuntratamientoparavertidoacolectorayelcaudaldevertidoinferiora5m3/d.

5.4.1.2. Exista capacidad hidráulica del cuerpo receptor para soportar el caudal de vertidopretendido.

5.4.2.CalificaciónHídrica1(CHi1)-“Proyectoconbajonivelderiesgoparavertido”

5.4.2.1. Cuando requiere de un tratamiento de baja complejidad ya que los efluentes soncompatibles a efluentes cloacales y dentro de rangos establecidos en los estándares decalidadespropuestosenlanormativavigenteparaloscuerposreceptoresadoptados(conosintratamiento).

5.4.2.2. Existe capacidad hidráulica del cuerpo receptor para soportar el caudal de vertidopretendido.

5.4.3.CalificaciónHídrica2(CHi2)-“Proyectoconmedianonivelderiesgoparavertido”

5.4.3.1.Cuandolacalidaddelosefluentesgeneradosexigeinstalarunaplantadetratamiento,dado no son compatibles a efluentes cloacales y no satisfacen los estándares de calidadestablecidosenlanormativavigentedeacuerdoconloscuerposreceptoresadoptados.

5.4.3.2. Ante un accidente en la planta de tratamiento no se genera riesgo inminente omediatoenlasaluddelapoblacióny/oelrecursohídrico.Elesfuerzoderemediaciónesbajo.

5.4.3.3. Existe capacidad hidráulica del cuerpo receptor para soportar el caudal de vertidopretendido.

5.4.4.CalificaciónHídrica3(CHi3)-“Proyectoconaltonivelderiesgoparavertido”

5.4.4.1.Cuandolacalidaddelosefluentesgeneradosexigeinstalarunaplantadetratamientodemediaoaltacomplejidad,dadoquenosoncompatiblesaefluentescloacales,estánfuerade los rangos establecidos en los estándares de calidad de la normativa vigente y poseenalgunasdelassiguientescaracterísticasocomponentes:potencialidadexplosivay/otoxicidady/ocapacidadcorrosiva.

5.4.4.2. Ante un accidente en la planta de tratamiento, se genera riesgo inminente o en elmediano/ largo plazo a la salud de la población y/ o el recurso hídrico. Impone ejecutar unfuerteesfuerzoderemediación.

5.4.4.3. Existe capacidad hidráulica del cuerpo receptor para soportar el caudal de vertidopretendido.

5.4.2.Elriesgodelproyectoparaejecutarelvertidolohaceinviable

5.4.2.1.Noexistecapacidadhidráulicadelcuerporeceptorparasoportarelcaudaldevertidopretendido.

Page 6: ANEXO I - ADA · 2020. 1. 16. · ANEXO I PROCESO DE PREFACTIBILIDAD HÍDRICA (FASE 1) 1. CONCEPTO Y FINALIDAD Es un proceso de naturaleza exploratoria obligatorio, que consiste en

6.CONDICIONESDEPROCESOPARAEJECUTARELTRÁMITEDEPREFACTIBILIDADHÍDRICA

Sedescribenlascondicionesquedebensercumplidasporelusuarioparaquelaautoridaddeaplicacióndecontinuidadaltrámiteynoseacerradodeoficio:

6.1.Aceptacióndelostérminosycondicionesestablecidos.

6.2. Proveer toda la Información requerida, teniendo esta el carácter de declaración jurada(DDJJ).

6.3. Toda la información y/ o documentación proporcionada debe ser consistentetécnicamenteconlosolicitado.

6.4.Todala informacióny/odocumentaciónproporcionadaestáexclusivamenterelacionadaconelproyectopresentado.

6.2.Seejecutaelpagodelagestióndeltrámite(100litrosdeGasoilgrado2).

6.3.Secumplenlosplazosestablecidos.

7.CONDICIONESQUEORIGINANELCIERREYLABAJADETRÁMITE

7.1.CancelaciónasolicituddelusuarioatravésdelPortalWeb.

7.2.FaltaderespuestadelusuarioentiempoyformaanterequerimientorealizadoporpartedeADA,pudiendoser:

7.2.1.SolicituddeajustarInformaciónsuministrada.

7.2.2.Solicituddeincorporarnuevainformación.

7.2.3.SolicituddePagodelTrámite(100litrosdegasoilgrado2).

Nota:Encasoqueprocedalabajadeltrámite,ysiemprequedeladeclaraciónjuradasurjaqueelusuariocuentaconobrasenNF2,segeneraunaalertaaláreadeinspección,afindequeserealiceunainspeccióninsituy,ensucaso,propicielasancióncorrespondiente.

8.CONTENIDOSMÍNIMOSDELCERTIFICADODEPREFACTIBILIDADHÍDRICA(CPH).

ElCPHdeberáexplicitar:

8.1. Los fundamentos (aprobatorias o denegatorias) del la prefactibilidad solicitada por elusuario.

8.2. La CalificaciónHídrica del proyecto en todas sus dimensiones: Hidráulica; Explotación yVertido. Además de la calificación propiamente dicha, se desarrollarán los fundamentostécnicosquelaavalan.

8.3.ElestadodeNiveldeFuncionamientodeobrasdeclaradoporelusuario.

8.4.ElperíododevigenciadelCPHyelalcancequeposee.

8.5.Elprocesogeneraldepermisosquedebegestionarelusuario,apartirde laCalificaciónHídrica(CHi)asignada.

Page 7: ANEXO I - ADA · 2020. 1. 16. · ANEXO I PROCESO DE PREFACTIBILIDAD HÍDRICA (FASE 1) 1. CONCEPTO Y FINALIDAD Es un proceso de naturaleza exploratoria obligatorio, que consiste en

8.6. El Certificado de Prefactibilidad Hídrica (CPH) tendrá una vigencia de Seis (6) meses apartirdesuemisión.

9.CERTIFICADODEOPERACIÓN(CO).

CuandoelproyectoseacalificadocomoCHi0,laautoridaddeaplicaciónemitiráelcertificadodeprefactibilidadcomouncertificadodeoperación.

ElCOconstituyeuninstrumentojurídicoquedapermisodefuncionamientodesdeelpuntodevistahídrico,sinnecesidaddetramitarlasFases2y3deAptituddeObrasyPermisosytieneunavigenciaindeterminadaapartirdesuemisiónentantonosemodifiquenlasinstalacionesqueconfierenalusuarioelniveldeChi0.

9.1.RequisitosoexigenciasquehabilitanasolicitarunCertificadodeOperaciones.

9.1.1.Informededominioocontratodelocacióndelinmuebleobjetodeltrámite

9.1.2Pagode100litrosdegasoilgrado2.

9.1.3LadeclaraciónjuradadefuncionamientoesNF0,NF1oNF2.

10.RENOVACIÓNDELCERTIFICADODEPREFACTIBILIDADHÍDRICA

LarenovaciónextiendelavigenciadelCPHporunnuevoperíododeseis(6)meses.

10.2.Requisitosoexigenciasquehabilitanasolicitarunarenovación.

10.2.1.HaberobtenidounCertificadodePrefactibilidadHídrica(CPH).

10.2.2.Pagode100litrosdegasoilgrado2.

10.2.3.LadeclaraciónjuradadefuncionamientoesNF0oNF1.

10.2.4.NoestéiniciadountrámitedeFase2enbasealaprefactibilidadquefueotorgada.

10.3.Condicionesdeaprobacióndelarenovación.

Nohaymodificacionesenlainformacióny/odocumentaciónsuministradaporelusuarioenlaDeclaraciónJurada(DDJJ)inicial.

10.4.Condicionesderechazodelarenovación.

10.4.1.ElniveldefuncionamientodeclaradoesNF2.

10.4.2.Haymodificacionesenlainformacióny/odocumentaciónsuministradaporelusuarioenlaDeclaraciónJurada(DDJJ)inicial.

10.4.3. Se comprueba que ha iniciado una Fase 2 basada en la prefactibilidad que estárenovando.

11.CERTIFICADODEPREFACTIBILIDADHÍDRICAMODIFICADO

Cuando el usuario requiera modificar una prefactibilidad, a través de este tipo de trámiteaccederá a los certificados de prefactibilidad ya otorgados y seleccionando uno de ellos sehabilitará la posibilidad de edición de toda la información y/ o documentación que habíapresentado.

Page 8: ANEXO I - ADA · 2020. 1. 16. · ANEXO I PROCESO DE PREFACTIBILIDAD HÍDRICA (FASE 1) 1. CONCEPTO Y FINALIDAD Es un proceso de naturaleza exploratoria obligatorio, que consiste en

Posteriormente, el trámite continuará como si fuese un trámite de prefactibilidad nuevo,constituyendounnuevoregistro.

11.1.CertificadodeOperación(CO).

Si el usuario solicitó una prefactibilidad hídrica y obtuvo un Certificado de Operación, yposteriormente requiere declararmodificaciones en el estado de sus obras y/o caudales deexplotación y/o vertido, podrá a través de este tipo de trámite, acceder al certificado deoperaciónotorgadoyeditartodalainformacióny/odocumentaciónpresentada.

Posteriormente, el trámite continuará como si fuese un trámite de prefactibilidad nuevo,constituyendounnuevoregistro.

12.VENCIMIENTODEVIGENCIADECERTIFICADODEPREFACTIBILIDADHÍDRICASININICIARFASE2

ElvencimientodelavigenciadelCPHsininiciaralgunodelosprocesosquecomponenlaFase2 tendrá distintas consecuencias para el usuario, dependiendo del Nivel de Funcionamiento(NF)enqueseencuentrenlasobrasdeclaradas,asaber:

• NF0yNF1:SielusuariorequiereiniciarlaFase2,deberápreviamenterenovarelcertificadodeprefactibilidad.

• NF1: Si el usuario cuenta con instalaciones con NF1, se disparará una alerta al área deinspección,afindequeserealiceunainspeccióninsituy,ensucaso,propicie lasancióncorrespondiente.

• NF2:ElusuariotienelaobligacióndeiniciarlosprocesosprevistosenlaFase2.Encasodequenolohagaenelperíodoprevisto,sedispararáunaalertaaláreadeinspección,afindequeserealiceunainspeccióninsituy,ensucaso,propicielasancióncorrespondiente.

Page 9: ANEXO I - ADA · 2020. 1. 16. · ANEXO I PROCESO DE PREFACTIBILIDAD HÍDRICA (FASE 1) 1. CONCEPTO Y FINALIDAD Es un proceso de naturaleza exploratoria obligatorio, que consiste en

ANEXOII

PROCESOSDEAPTITUDDEOBRA(FASE2)

1.CONCEPTOYFINALIDAD.

Sonprocesosquetienenporfinalidadobtener laaptituddelproyectouobraejecutadaparaun fin requerido (manejo de pluviales, explotación del recurso hídrico, tratamiento deefluenteslíquidos),sinafectarapropiosoaterceros.

Los procesos de Aptitud de Obra son trámites independientes entre sí, y determinados enfunciónalaevaluacióndeloscuatro(4)componentesdefinidoseninstanciadePrefactibilidadHídrica(Fase1).

LosprocesosqueconstituyenlaFase2son:

• AptitudHidráulicadeObra,

• AptituddeObradeExplotacióndelRecursoHídricoSuperficial,

• AptituddeObradeExplotacióndelRecursoHídricoSubterráneoy,

• AptituddeObraparaVertidodeEfluentesLíquidos.

Losmismossonobligatoriosparatodousuariodelrecursohídricocuyasactividadesfigurenen

la base del Nomenclador de Actividades aprobado por la Agencia de Recaudación de la

Provincia de Buenos Aires (ARBA), obteniendo al finalizarlos distintas Disposiciones que

declaren laaptitudhídricadecadaunode losproyectosuobrasejecutadasen susdistintos

componentes(hidráulica,deexplotaciónovertido).

2.CONDICIONESPARAEJECUTARUNAAPTITUDDEOBRA

2.1.ContarconelCertificadodePrefactibilidadHídrica(CPH).

2.2.CalificarcomoCHi1,2o3.

2.3.Niveldefuncionamiento0,1o2.

ElcumplimientodelosprocesosdeAptituddeObra(Fase2)escondiciónnecesariaparaqueel

UsuariodelrecursohídricotransiteelprocesodeobtencióndePermisos(Fase3).

LavigenciadelaAptitudotorgadasedefineenfunciónalacomplejidaddelaobrayalNivelde

Funcionamiento.

Page 10: ANEXO I - ADA · 2020. 1. 16. · ANEXO I PROCESO DE PREFACTIBILIDAD HÍDRICA (FASE 1) 1. CONCEPTO Y FINALIDAD Es un proceso de naturaleza exploratoria obligatorio, que consiste en

CadaunodelosprocesosdeAptituddeObrafinalizaconlaemisióndeunactoadministrativo

delcomponentetramitado,enelcualseestableceentreotrosaspectos, losfundamentosde

aprobación o denegación y en caso de aprobación los requerimientos para iniciar Fase 3

(Permisos).

3.EVALUACIÓNDELOSPROCESOSDEAPTITUDDEOBRA.

3.1.PROCESOAPTITUDHIDRÁULICADEOBRA.

Consisteenverificar siunproyectouobraejecutadadesaneamientohidráulicoy/oobrade

conexiónconuncuerporeceptordeexcedentespluvialescarecedeconsecuenciashidráulicas

negativasparaelpropioproyecto/obraoparaterceros.

3.1.1.RequisitosoexigenciasquehabilitanasolicitarunaAptitudHidráulicadeObra.

3.1.1.1.CalificaciónHídricamayora0(CHi1,2,o3).Elusuariopuedeiniciareltrámiteconun

CPHvencido,siemprequeseencuentrecursandoalgúnprocesodeAptituddeObra(Fase2)

encualquieradelosotroscomponentes.

3.1.1.2.ParaproyectosuobrasejecutadasenBarriosCerradosoClubesdeCampocontarcon

el Informe de Prefactibilidad Ambiental Regional para Conjuntos Inmobiliarios (IPAR-CI)

aprobadoconformesurgedeResoluciónOPDSN°470/18).

3.1.2. Información básica que se requiere según la Calificación Hídrica y Nivel deFuncionamiento

3.1.2.1.CHi1.

3.1.2.1.1.NF0,NF1yNF2

• Memoriatécnica/descriptiva.

• Constanciadelaprestadoradeserviciossanitarios.

• Informededominio/contratodelocacióndelinmueble.

• Informaciónadicionaldecorresponder.

3.1.2.2.CHi2o3.

2.1.2.2.1.NF0,NF1oNF2

Page 11: ANEXO I - ADA · 2020. 1. 16. · ANEXO I PROCESO DE PREFACTIBILIDAD HÍDRICA (FASE 1) 1. CONCEPTO Y FINALIDAD Es un proceso de naturaleza exploratoria obligatorio, que consiste en

• Planodecuencainterna

• Planodecuencaexterna

• Planimetríaexistenteydeproyecto

• Planosdeobrasaccesorias

• Perfiltransversal

• Perfillongitudinal

• Perfilconducción

• Memoriatécnica

• Memoriadescriptiva

• Cómputoypresupuesto

• Cálculoymodelación

• Contratoprofesional

• Ordenanzamunicipalparaelusodesuelo

• EstudiodeImpactoAmbiental

• Autorizacióndeterceros

• Cronograma

• Informededominio/contratodelocacióndelinmueble.

• Informaciónadicionaldecorresponder.

3.1.3.Condicionesdetécnicas/administrativasdeaprobaciónorechazo

3.1.3.1.DeAprobación

3.1.3.1.1. Presentación de la información y documentación requerida la cual tendrá

carácterdeDeclaraciónJuradaentiempoyforma.

3.1.3.1.2.Límitesyrestriccionesaldominiodeacuerdoalanormativavigente.

3.1.3.1.3.Elproyectonoafectasuconexiónconelentorno.

3.1.3.1.4.Conduccióndeexcedenteshaciaelcolectorautorizado.

Page 12: ANEXO I - ADA · 2020. 1. 16. · ANEXO I PROCESO DE PREFACTIBILIDAD HÍDRICA (FASE 1) 1. CONCEPTO Y FINALIDAD Es un proceso de naturaleza exploratoria obligatorio, que consiste en

3.1.3.1.5.Encasodecorresponder,estudiodeimpactoambiental(EIA)aprobado.

3.1.3.2.DeRechazo

3.1.3.2.1.Documentaciónincompletaoinconsistente.

3.1.3.2.2.Noserespetanloslímitesyrestriccionesaldominio.

3.1.3.2.3.Elproyectoafectasuconexiónconelentorno.

3.1.3.2.4.Encasodecorresponder,estudiodeImpactoAmbiental(EIA)noaprobado.

3.1.4.TasassegúnlaCalificaciónHídrica(CHi)

3.1.4.1.CHi1:SinCosto.

3.1.4.2.CHi2o3:1,8%delpresupuestodelproyectouobraejecutada.

3.1.5.ContenidomínimodelaDisposición

Elactoadministrativoexplicitará:

3.1.5.1.LosfundamentosycondicionesdeaprobacióndeAptitudHidráulicadeObra.

3.1.5.2.Losfundamentosencasodedenegación.

3.1.5.3.ElperíododevigenciaparainiciarFase3enfuncióndelascaracterísticasdelaobraa

ejecutaroejecutada,ycualquierotroaspectorelacionadoconelalcancedelaDisposición.

3.1.5.4.ObligacionesoexigenciastécnicasquedebensercumplidasparainiciarFase3.

3.1.6.Condicionesqueoriginanlasuspensióndeltrámite

Eltrámitesesuspendecuandosecompruebaalgunadelassiguientessituacionesbloqueantes:

3.1.6.1.BloqueantesdeFuncionamientopropiasdelestablecimiento(aplicaexclusivamentea

usuariosconNF2).

3.1.6.1.1.Clausuratotaloparcialdelestablecimientosujetoatrámiteporunperíodo

específico.

Page 13: ANEXO I - ADA · 2020. 1. 16. · ANEXO I PROCESO DE PREFACTIBILIDAD HÍDRICA (FASE 1) 1. CONCEPTO Y FINALIDAD Es un proceso de naturaleza exploratoria obligatorio, que consiste en

3.1.6.1.2.Multas firmesy consentidas impagasasociadasalestablecimiento sujetoa

trámite.

3.1.6.2. Bloqueantes de Funcionamiento ajenas al establecimiento (exógenas, ajenas al

trámite,peroqueimpactanenél,aplicaausuariosconNF0,NF1oNF2).

3.1.6.2.1.ExistenciademedidascautelaresdenoinnovardictadaporMagistradosde

laJusticiaLocaloFederalqueimpactenenelestablecimiento.

3.1.7.Condicionesqueoriginanlabajadeltrámite

3.1.7.1.CancelacióndetrámiteasolicituddelusuarioatravésdelPortalWeb.

3.1.7.2. Falta de ajuste o no presentación de información y/o documentación

requeridaenelplazoestablecidoatalefecto.

3.1.7.3.Faltadeejecuciónentiempoyformadelospagoscorrespondientesaltrámite,

enelplazoestablecidoatalefecto.

3.1.7.4. Clausura total o parcial del establecimiento sujeto a trámite por tiempo

indeterminado.

3.1.7.5.InformeTécnicorechazado.

Nota:EncasoqueprocedalabajadeltrámiteparaobrasenNF1oNF2,segeneraunaalerta

deinspección.

3.2.PROCESOAPTITUDDEOBRADEEXPLOTACIÓNDELRECURSOHÍDRICOSUPERFICIAL

Consisteenverificarsiunproyectouobraejecutadadecaptacióndeaguasuperficialcarece

deconsecuenciasnegativasparaelpropioproyecto/obraoparaterceros.

3.2.1Requisitosoexigenciasquehabilitanasolicitar laAptituddeObradeExplotacióndel

RecursoHídricoSuperficial.

Page 14: ANEXO I - ADA · 2020. 1. 16. · ANEXO I PROCESO DE PREFACTIBILIDAD HÍDRICA (FASE 1) 1. CONCEPTO Y FINALIDAD Es un proceso de naturaleza exploratoria obligatorio, que consiste en

3.2.1.1.CalificaciónHídricamayora0(Chi1,2,o3).Elusuariopuedeiniciareltrámiteconun

CPHvencido,siemprequeseencuentrecursandoalgúnprocesodeAptituddeObra(Fase2)

encualquieradelosotroscomponentes.

3.2.1.2.ParaproyectosuobrasejecutadasenBarriosCerradosoClubesdeCampocontarcon

el Informe de Prefactibilidad Ambiental Regional para Conjuntos Inmobiliarios (IPAR-CI)

aprobadoconformesurgedeResoluciónOPDSN°470/18).

3.2.2.InformaciónbásicaqueserequieredeacuerdoalaCalificaciónHídrica(CHi)yNivelde

Funcionamiento

3.2.2.1.CHi1.(NF0,NF1oNF3)

• Memoriatécnica/descriptiva.

• Constanciadelaprestadoradeserviciossanitarios.

• Informededominio/contratodelocacióndelinmueble.

• Informaciónadicionaldecorresponder.

3.2.2.2.CHi2o3.

3.2.2.2.1.NF0,NF1oNF2

• Planodeimplantacióngeneral

• Planosdedetalle

• Planosvarios

• Memoriatécnica

• Memoriadescriptiva

• Cómputoypresupuesto

• Contratoprofesional

• Cronograma

• Autorizacióndeterceros

• Informededominio/contratodelocacióndelinmueble.

Page 15: ANEXO I - ADA · 2020. 1. 16. · ANEXO I PROCESO DE PREFACTIBILIDAD HÍDRICA (FASE 1) 1. CONCEPTO Y FINALIDAD Es un proceso de naturaleza exploratoria obligatorio, que consiste en

• Informaciónadicionaldecorresponder.

3.2.3.Condicionestécnicas/administrativasdeaprobaciónorechazo

3.2.3.1.DeAprobación

3.2.3.1.1.Presentaciónde la informaciónydocumentación lacualtendrácarácterde

DeclaraciónJuradaentiempoyforma.

3.2.3.1.2.Essustentableelproyectouobraejecutada.

3.2.3.1.3.Factibilidadtécnicadelproyecto/obraenrelaciónaloscaudalesrequeridos.

3.2.3.1.4.Faltadecapacidaddelaentidadprestadoradelserviciopúblicosanitariode

lazonaparaabastecerlanecesidadrequeridaobienelUsuariodeclaradomicilioreal

delaactividadenzonasinabastecimientodelservicio.

3.2.3.1.5.Encasodecorresponder,estudiodeimpactoambientalaprobado.

3.2.3.2.DeRechazo

3.2.3.2.1.Elproyecto/obranoessustentable.

3.2.3.2.2. El proyecto/obra no es la adecuada para satisfacer las necesidades de

explotación.

3.2.3.2.3. Estar radicado en zona con servicio de agua y la entidad prestadora del

servicio público sanitario está en capacidad de satisfacer la demanda de agua en

cantidadycalidad.

3.2.3.2.4. No se cuente con disponibilidad de explotación del recurso hídrico para

satisfacerlademandadeagua.

3.2.3.2.5.Encasoquesearequerido,impactoambientalnegativo.

Nota:obrasconNF2,segeneraunaalertadeinspección.

Page 16: ANEXO I - ADA · 2020. 1. 16. · ANEXO I PROCESO DE PREFACTIBILIDAD HÍDRICA (FASE 1) 1. CONCEPTO Y FINALIDAD Es un proceso de naturaleza exploratoria obligatorio, que consiste en

3.2.4.TasassegúnlaCalificaciónHídrica(CHi)

3.2.4.1.CHi1:SinCosto.

3.2.4.2.CHi2o3.

3.2.4.2.1.Usuariosengeneral:1,5%delpresupuestodelproyecto/obraejecutada.

3.2.4.2.2.Entidadesprestadorasdeaguapotable:0,5%delpresupuestodelproyectou

obraejecutada.

3.2.5.ContenidomínimodelaDisposición

Elactoadministrativoexplicitará:

3.2.5.1.LosfundamentosycondicionesdeaprobacióndeAptitudHidráulicadeObra..

3.2.5.2.Losfundamentosdedenegación.

3.2.5.3.ElperíododevigenciaparainiciarFase3enfuncióndelascaracterísticasdelaobraa

ejecutaroejecutada,ycualquierotroaspectorelacionadoconelalcancedelaDisposición.

3.2.5.5.ObligacionesoexigenciastécnicasquedebensercumplidasparainiciarFase3.

3.2.6.Condicionesqueoriginanlasuspensióndeltrámite

Eltrámitesesuspendecuandosecompruebaalgunadelassiguientessituacionesbloqueantes:

3.2.6.1.BloqueantesdeFuncionamiento(aplicaexclusivamenteausuariosconNF2).

3.2.6.1.1.Clausuratotaloparcialdelestablecimientosujetoatrámiteporunperíodo

específico.

3.2.6.1.2.Multas firmesy consentidas impagasasociadasalestablecimiento sujetoa

trámite.

3.2.6.2.BloqueantesdeFuncionamientoajenasalestablecimiento(ausuariosconNF0,NF1o

NF2,sonsituacionesexternasajenasaltrámite,peroqueimpactanenél).

Page 17: ANEXO I - ADA · 2020. 1. 16. · ANEXO I PROCESO DE PREFACTIBILIDAD HÍDRICA (FASE 1) 1. CONCEPTO Y FINALIDAD Es un proceso de naturaleza exploratoria obligatorio, que consiste en

3.2.6.2.1.ExistenciademedidascautelaresdenoinnovardictadaporMagistradosde

laJusticiaLocaloFederalqueimpactenenelestablecimiento.

3.2.7.Condicionesqueoriginanlabajadeltrámite

3.2.7.1.BajaporEventos.

3.2.7.1.1.CancelacióndetrámiteasolicituddelusuarioatravésdelPortalWeb.

3.2.7.1.2.Faltadedocumentaciónrequeridaodefectosnosubsanablesenlamisma.

3.2.7.1.3.Noseregistrapagocorrespondientealtrámite.

3.2.7.2.BajaporDatos.

3.2.7.2.1.Cuandosediera lacomprobaciónde lassiguientessituacionesbloqueantes

totalesaltrámite:

3.2.7.2.1.1. Clausura total o parcial del establecimiento sujeto a trámite por

tiempoindeterminado.

3.2.7.2.1.2.Usuariocondomicilio realen radioservidodeabastecimientode

aguayelprestador tengacapacidadde satisfacer lasdemandasencalidady

cantidad.

3.2.7.2.2.InformeTécnicorechazado.

Nota:Encasoqueprocedaalabajadeltrámite,ysiemprequedeladeclaraciónjuradasurja

queelusuariocuentaconobrasenNF1oNF2,segeneraunaalertaaláreadeinspección.

3.3.AptituddeObradeExplotacióndelRecursoHídricoSubterráneo

Su finalidad consiste en verificar si un proyecto u obra ejecutada de captación de agua

subterráneacarecedeconsecuenciashidrológicasnegativasparaelpropioproyectouobrao

terceros.

3.3.1.RequisitosoexigenciasquehabilitanasolicitarunaAptituddeObradeExplotacióndel

RecursoHídricoSubterráneo.

Page 18: ANEXO I - ADA · 2020. 1. 16. · ANEXO I PROCESO DE PREFACTIBILIDAD HÍDRICA (FASE 1) 1. CONCEPTO Y FINALIDAD Es un proceso de naturaleza exploratoria obligatorio, que consiste en

3.3.1.1.CalificaciónHídricamayora0(Chi1,2,o3).Elusuariopuedeiniciareltrámiteconun

CPHvencido,siemprequeseencuentrecursandoalgúnprocesodeAptituddeObra(Fase2)

encualquieradelosotroscomponentes.

3.3.1.2.ParaproyectosuobrasejecutadasenBarriosCerradosoClubesdeCampocontarcon

el Informe de Prefactibilidad Ambiental Regional para Conjuntos Inmobiliarios (IPAR-CI)

aprobadoconformesurgedeResoluciónOPDSN°470/18).

3.3.2.InformaciónbásicaqueserequieredeacuerdoalaCalificaciónHídrica(CHi)yNivelde

Funcionamiento(NF).

3.3.2.1.CHi1.

3.3.2.1.1.NF0,NF1yNF2

• Memoriatécnica/descriptiva.

• Constanciadelaprestadoradeserviciossanitarios.

• Informededominio/contratodelocacióndelinmueble.

• Informaciónadicionaldecorresponder.

3.3.2.2.CHi2o3.

3.3.2.2.1.NF0,NF1oNF2

• Certificadodeejercicioprofesional

• InformeHidrogeologicodeConvalidaciónTécnica

• DocumentaciónGráfica

• Constanciadelaprestadoradeserviciossanitarios.

• Cómputoypresupuesto

• Informededominio/contratodelocacióndelinmueble.

• Informaciónadicionaldecorresponder.

3.3.3.Condicionesdetécnicas/administrativasdeaprobaciónorechazo

3.3.3.1.DeAprobación

Page 19: ANEXO I - ADA · 2020. 1. 16. · ANEXO I PROCESO DE PREFACTIBILIDAD HÍDRICA (FASE 1) 1. CONCEPTO Y FINALIDAD Es un proceso de naturaleza exploratoria obligatorio, que consiste en

3.3.3.1.1.Presentaciónde la informaciónydocumentación lacualtendrácarácterde

DeclaraciónJuradaentiempoyforma.

3.3.3.1.2.Essustentableelproyectouobraejecutadaeneltiempo.

3.3.3.1.3.Factibilidadtécnicadelproyectouobradeclaradaenfuncióndecaudales.

3.3.3.1.4. Fuera del radio servido o falta de capacidad de la entidad prestadora del

serviciopúblicosanitariodelazonaparaabastecerlanecesidadencalidadycantidad

requerida.

3.3.3.1.5.Encasodecorresponder,estudiodeimpactoambientalaprobado.

3.3.3.2.DeRechazo

3.3.3.2.1.Elproyectoulaobradeclaradanoessustentableeneltiempo.

3.3.3.2.2.Laobranoesaptaparaloscaudalesrequeridos.

3.3.3.2.3. Estar radicado en zona con servicio de agua y la entidad prestadora del

servicio público sanitario está en capacidad de satisfacer la demanda de agua en

cantidadycalidad.

3.3.3.2.4.Faltadedisponibilidaddelrecursohídricoparaelcaudalrequerido.

3.3.3.2.5.Encasodeserrequerido,estudioambientaldesaprobado.

Nota:ParaNF2sedaráintervenciónaláreadeinspección.

3.3.4.TasassegúnlaCalificaciónHídrica(CHi)

3.3.4.1.CHi1:SinCosto.

3.3.4.2.CHi2o3.

3.3.4.2.1.Usuariosengeneral:1,5%delpresupuestodelproyectouobraejecutada.

3.3.4.2.2.Entidadesprestadorasdeaguapotable:0,5%delpresupuestodelproyectou

obraejecutada.

Page 20: ANEXO I - ADA · 2020. 1. 16. · ANEXO I PROCESO DE PREFACTIBILIDAD HÍDRICA (FASE 1) 1. CONCEPTO Y FINALIDAD Es un proceso de naturaleza exploratoria obligatorio, que consiste en

3.3.5.ContenidomínimodelaDisposición

Elactoadministrativoexplicitará:

3.3.5.1.LosfundamentosycondicionesdeaprobacióndeAptitudHidráulicadeObra.

3.3.5.2.Losfundamentosencasodedenegación.

2.3.5.3.ElperíododevigenciaparainiciarFase3enfuncióndelascaracterísticasdelaobraa

ejecutaroejecutada,ycualquierotroaspectorelacionadoconelalcancedelaDisposición.

3.3.5.4.ObligacionesoexigenciastécnicasquedebensercumplidasparainiciarFase3.

3.3.6.Condicionesqueoriginanlasuspensióndeltrámite

Eltrámitesesuspendecuandosecompruebaalgunadelassiguientessituacionesbloqueantes:

3.3.6.1.BloqueantesdeFuncionamientopropiasdelestablecmiento (aplicaexclusivamentea

usuariosconNF2).

3.3.6.1.1.Clausuratotaloparcialdelestablecimientosujetoatrámiteporunperíodo

específico.

3.3.6.1.2.Multas firmesy consentidas impagasasociadasal establecimiento sujetoa

trámite.

3.3.6.2.BloqueantesdeFuncionamientoajenasalestablecimiento(ausuariosconNF0,NF1o

NF2,sonsituacionesexternasajenasaltrámite,peroqueimpactanenél).

3.3.6.2.1.ExistenciademedidascautelaresdenoinnovardictadaporMagistradosde

laJusticiaLocaloFederalqueimpactenenelestablecimiento.

3.3.7.Condicionesqueoriginanlabajadeltrámite

3.3.7.1.BajaporEventos.

3.3.7.1.1.CancelacióndetrámiteasolicituddelusuarioatravésdelPortalWeb.

3.3.7.1.2.Faltadeajusteodedocumentaciónrequerida.

Page 21: ANEXO I - ADA · 2020. 1. 16. · ANEXO I PROCESO DE PREFACTIBILIDAD HÍDRICA (FASE 1) 1. CONCEPTO Y FINALIDAD Es un proceso de naturaleza exploratoria obligatorio, que consiste en

3.3.7.1.3.Noseregistraelpagocorrespondientealtrámite.

3.3.7.2.BajaporDatos.

3.3.7.2.1.Cuandosediera lacomprobaciónde lassiguientessituacionesbloqueantes

totalesaltrámite:

3.3.7.2.1.1. Clausura total o parcial del establecimiento sujeto a trámite por

tiempoindeterminado.

3.3.7.2.1.2.Usuariocondomicilio realenradioservidodeabastecimientode

aguayelprestador tengacapacidadde satisfacer lasdemandasencalidady

cantidad.

3.3.7.2.2.InformeTécnicorechazado.

Nota:Encasoqueprocedaalabajadeltrámite,ysiemprequedeladeclaraciónjuradasurja

queelusuariocuentaconobrasenNF1oNF2,segeneraunaalertaaláreadeinspección.

3.4.APTITUDDEOBRAPARAVERTIDODEEFLUENTESLÍQUIDOS

Su finalidad consiste en verificar si un proyecto u obra ejecutada de vertido de efluentes

líquidos (cualquiera sea su carácter) es adecuada como solución tecnológica de tratamiento

paraeltipodeefluentetratadoyelcuerporeceptoradoptado.

3.4.1.RequisitosoexigenciasquehabilitanasolicitarunaAptituddeObraparaVertidode

EfluentesLíquidos.

3.4.1.1.CalificaciónHídricamayora0(Chi1,2,o3).Elusuariopuedeiniciareltrámiteconun

CPHvencido,siemprequeseencuentrecursandoalgúnprocesodeAptituddeObra(Fase2)

encualquieradelosotroscomponentes.

3.4.1.2.ParaproyectosuobrasejecutadasenBarriosCerradosoClubesdeCampocontarcon

el Informe de Prefactibilidad Ambiental Regional para Conjuntos Inmobiliarios (IPAR-CI)

aprobadoconformesurgedeResoluciónOPDSN°470/18).

3.4.2.InformaciónbásicaqueserequieredeacuerdoalaCalificaciónHídrica(CHi)yNivelde

Funcionamiento(NF).

Page 22: ANEXO I - ADA · 2020. 1. 16. · ANEXO I PROCESO DE PREFACTIBILIDAD HÍDRICA (FASE 1) 1. CONCEPTO Y FINALIDAD Es un proceso de naturaleza exploratoria obligatorio, que consiste en

3.4.2.1.CHi1.

3.4.2.2NF0,NF1oNF2

• Memoriatécnica/descriptiva.

• Constanciadelaprestadoradeserviciossanitarios.

• Informededominio/contratodelocacióndelinmueble.

• Informaciónadicionaldecorresponder.

3.4.2.3.CHi2o3.

3.4.2.2.1.NF0,NF1oNF2

• PlanodeImplantacióngeneral

• Planosdedetalles

• Planosvarios

• Memoriadescriptiva

• Cómputoypresupuesto

• Contratoprofesional

• Cronograma

• Capacidadmáximadetratamiento

• Usooconstruccióndelaconducciónexterna

• Memoriatécnica

• Informededominio/contratodelocacióndelinmueble.

• Informaciónadicionaldecorresponder.

3.4.3.Condicionesdetécnicas/administrativasdeaprobaciónorechazo

3.4.3.1.Deaprobación.

3.4.3.1.1. Presentación de la información y documentación la cual tendrá carácter de

DeclaraciónJurada(DDJJ).

Page 23: ANEXO I - ADA · 2020. 1. 16. · ANEXO I PROCESO DE PREFACTIBILIDAD HÍDRICA (FASE 1) 1. CONCEPTO Y FINALIDAD Es un proceso de naturaleza exploratoria obligatorio, que consiste en

3.4.3.1.2.Factibilidadtécnicadelaobradeclaradaenfuncióndecaudales.

3.4.3.1.3.Elproyectoessustentableeneltiempo.

3.4.3.1.4.ParaNF2,losanálisisfísico/químico/bacteriológicodanvaloresdentrodelos

rangos de aceptabilidad de la normativa vigente de acuerdo al cuerpo receptor

adoptado.

3.4.3.1.5. Fuera del radio servido o falta de capacidad de la entidad prestadora del

serviciopúblicosanitariodelazonaparacolectarytratarlosefluentesgenerados.

3.4.3.1.6.Encasodecorresponder,estudiodeimpactoambientalaprobado.

3.4.3.2.Derechazo.

3.4.3.2.1.Elproyectoulaobradeclaradanoessustentableeneltiempo.

3.4.3.2.2.Laobranoesaptaparaelefluentetratadoyelcuerporeceptoradoptado.

3.4.3.2.3.Losvaloresdeparámetrosdevertidonosonaptosporoperaciónodiseño

paraelcuerporeceptoradoptado.

3.4.3.2.4.Faltadecapacidadhidráulicadelcuerporeceptoradoptado.

3.4.3.2.5.Encasodeserrequerido,estudioambientaldesaprobado.

3.4.3.2.6. Estar radicado en zona con servicio de colección de efluentes líquidos

cloacales y la entidad prestadora del servicio público sanitario está en capacidad de

satisfacerlademandadeaguaencantidadycalidad.

Nota:ParaNF2sedaráintervenciónaláreadeinspección.

3.4.4.TasassegúnlaCalificaciónHídrica(CHi)

3.4.4.1.CHi1:sincosto.

3.4.4.2.CHi2o3.

3.4.4.2.1.Usuariosengeneral:1,5%delpresupuestodelproyectouobraejecutada.

Page 24: ANEXO I - ADA · 2020. 1. 16. · ANEXO I PROCESO DE PREFACTIBILIDAD HÍDRICA (FASE 1) 1. CONCEPTO Y FINALIDAD Es un proceso de naturaleza exploratoria obligatorio, que consiste en

3.4.4.2.2.Entidadesprestadorasdeaguapotable:0,5%delpresupuestodelproyectou

obraejecutada.

3.4.5.ContenidomínimodelaDisposición

Elactoadministrativoexplicitará:

3.4.5.1.LascondicionesdeaprobacióndeAptituddeObraparaVertidodeEfluentesLíquidos.

3.4.5.2.Lascausasencasodedenegación.

3.4.5.3.ElperíododevigenciaparainiciarFase3enfuncióndelascaracterísticasdelaobraa

ejecutaroejecutada,ycualquierotroaspectorelacionadoconelalcancedelaDisposición.

3.4.5.4.ObligacionesoexigenciastécnicasquedebensercumplidasparainiciarFase3.

3.4.6.Condicionesqueoriginanlasuspensióndeltrámite

Eltrámitesesuspendecuandosecompruebaalgunadelassiguientessituacionesbloqueantes:

3.4.6.1.BloqueantesdeFuncionamiento(aplicaexclusivamenteausuariosconNF2).

3.4.6.1.1.Clausuratotaloparcialdelestablecimientosujetoatrámiteporunperíodo

específico.

3.4.6.1.2.Multas firmesy consentidas impagasasociadasal establecimiento sujetoa

trámite.

3.4.6.2.BloqueantesdeFuncionamientoajenasalestablecimiento(ausuariosconNF0,NF1o

NF2,sonsituacionesexternasajenasaltrámite,peroqueimpactanenél).

3.4.6.2.1.ExistenciademedidascautelaresdenoinnovardictadaporMagistradosde

laJusticiaLocaloFederalqueimpactenenelestablecimiento.

3.4.7.Condicionesqueoriginanlabajadeltrámite

3.4.7.1.BajaporEventos.

3.4.7.1.1.CancelacióndetrámiteasolicituddelusuarioatravésdelPortalWeb.

Page 25: ANEXO I - ADA · 2020. 1. 16. · ANEXO I PROCESO DE PREFACTIBILIDAD HÍDRICA (FASE 1) 1. CONCEPTO Y FINALIDAD Es un proceso de naturaleza exploratoria obligatorio, que consiste en

3.4.7.1.2.Faltadeajusteodedocumentaciónrequerida.

3.4.7.1.3.Noseregistraelpagocorrespondientealtrámite.

3.4.7.2.BajaporDatos.

3.4.7.2.1.Cuandosediera lacomprobaciónde lassiguientessituacionesbloqueantes

totalesaltrámite:

3.4.7.2.1.1. Clausura total o parcial del establecimiento sujeto a trámite por

tiempoindeterminado.

3.4.7.2.1.2. Usuario con domicilio real en radio servido de colección de

efluentes líquidosyelprestador tengacapacidadde satisfacer lasdemandas

encalidadycantidad.

3.4.7.2.2.InformeTécnicorechazado.

Nota:Encasoqueprocedaalabajadeltrámite,ysiemprequedeladeclaraciónjuradasurja

queelusuariocuentaconobrasenNF1oNF2,segeneraunaalertaaláreadeinspección.

4.RenovaciónymodificacióndelosprocesosdeAptituddeObra(Fase2)

4.1.Renovación.

La renovación extiende la vigencia de la Aptitud de Obra (Fase 2) del componente cuya

renovaciónsepretendeporunperiodoanálogoaloportunamenteconferido.

4.1.1.Requisitosoexigenciasquehabilitanasolicitarunarenovación.

4.1.1.1. Contar con Aptitud de Obra (Fase 2) del componente cuya renovación se

pretende.

4.1.1.2. Obras declaradas por el usuario con NF0 o NF1 del componente cuya

renovaciónsesolicita(noesviablerenovaciónparausuarioconobrasdeclaradasNF2).

4.1.1.3.Nocontarcontrámitesderenovacióniniciadosyencurso.

4.1.2.Condicionesdeaprobacióndelarenovación.

Page 26: ANEXO I - ADA · 2020. 1. 16. · ANEXO I PROCESO DE PREFACTIBILIDAD HÍDRICA (FASE 1) 1. CONCEPTO Y FINALIDAD Es un proceso de naturaleza exploratoria obligatorio, que consiste en

4.1.2.1.Nohaymodificacionesenelproyecto(NF0)oenlasobrasdeclaradas(NF1)del

componentecuyarenovaciónsesolicita.

4.1.2.2. No esté iniciado un trámite de permisos (Fase 3) del componente cuya

renovaciónsesolicita.

4.1.3.Condicionesderechazodelarenovación.

4.1.3.1.Obras declaradas por el usuario conNF2 del componente cuya renovación se

solicita.

4.1.3.2.Seinformanmodificacionesenelproyecto(NF0)oenlasobrasdeclaradas(NF1)

delcomponentecuyarenovaciónsesolicita.

4.1.3.3.Tengainiciadoelusuariountrámitedepermisos(Fase3)delcomponentecuya

renovaciónsesolicita.

4.2.Modificación

Tendrálugarcuandosedenlossiguientesescenarios:

• Cuandoelusuariodelrecursohídricorequierainformarlamodificacióndelproyectou

obraejecutada,luegodehaberobtenidolaaprobacióndelaAptituddeObra(Fase2).

• Cuando,apartirdeunarenovaciónFase3deundeterminadocomponente,sedetecta

una diferencia entre el proyecto u obra oportunamente aprobada y las que

efectivamente utiliza el usuario, quemerezcan una nueva revisión en el proceso de

AptituddeObra(Fase2).

4.2.1.Requisitosoexigenciasquehabilitanasolicitarunamodificación.

4.2.1.1. Contar con un proceso de Aptitud de Obra (Fase 2) otorgado previamente,

paraladimensiónqueserequieremodificar.

4.2.1.2.Notenerentrámiteunprocesodepermiso(Fase3)omodificacióndeAptitud

deObra(Fase2)paraladimensiónqueserequieremodificar.

4.2.2.Condicionesdeaprobacióndelamodificación.

Page 27: ANEXO I - ADA · 2020. 1. 16. · ANEXO I PROCESO DE PREFACTIBILIDAD HÍDRICA (FASE 1) 1. CONCEPTO Y FINALIDAD Es un proceso de naturaleza exploratoria obligatorio, que consiste en

4.2.2.1. Pago de tasa correspondiente (1,5 % o 1,8% -según sea el caso- del

presupuestodelasobrasquehacenalamodificaciónencasodeusuario;0,5%encaso

deentidadprestadoradeserviciopúblicosanitario).

4.2.2.2.Cumplirconlospuntosdetalladosenlossiguientespuntos:

• 3.1.3.1.2, 3.1.3.1.3, 3.1.3.1.4 y 3.1.3.1.5 en caso que se solicite una

modificaciónenelprocesodeAptitudHidráulicadeObra.

• 3.2.3.1.2, 3.2.3.1.3, 3.2.3.1.4 y 3.2.3.1.5 en caso que se solicite una

modificación en el proceso de Aptitud de Obra de Explotación del Recurso

HídricoSuperficial.

• 3.3.3.1.2, 3.3.3.1.3, 3.3.3.1.4 y 3.3.3.1.5 en caso que se solicite una

modificación en el proceso de Aptitud de Obra de Explotación del Recurso

HídricoSubterráneo.

• 3.4.3.1.2, 3.4.3.1.3, 3.4.3.1.4 y 3.4.3.1.5 en caso que se solicite una

modificación en el proceso de Aptitud de Obra de Vertido de Efluentes

Líquidos.

4.2.3.Condicionesderechazodelamodificación.

4.2.3.1. Falta de pago de tasa correspondiente (1,5 % o 1,8% -según sea el caso- del

presupuesto de las obras que hacen a lamodificación en caso de usuario; 0,5% en caso de

entidadprestadoradeserviciopúblicosanitario).

4.2.3.2.Estaralcanzadoporlospuntosdetalladosenlossiguientesitems:

• 3.1.3.2.1,3.1.3.2.2,3.1.3.2.3y3.1.3.2.4encasoquesesoliciteunamodificaciónenel

procesodeAptitudHidráulicadeObra.

• 3.2.3.2.1, 3.2.3.2.2, 3.2.3.2.3, 3.2.3.2.4 y 3.2.3.2.5 en caso que se solicite una

modificación en el proceso de Aptitud de Obra de Explotación del Recurso Hídrico

Superficial.

• 3.3.3.2.1, 3.3.3.2.2, 3.3.3.2.3, 3.3.3.2.4 y 3.3.3.2.5 en caso que se solicite una

modificación en el proceso de Aptitud de Obra de Explotación del Recurso Hídrico

Subterráneo.

Page 28: ANEXO I - ADA · 2020. 1. 16. · ANEXO I PROCESO DE PREFACTIBILIDAD HÍDRICA (FASE 1) 1. CONCEPTO Y FINALIDAD Es un proceso de naturaleza exploratoria obligatorio, que consiste en

• 3.4.3.2.1, 3.4.3.2.2, 3.4.3.2.3, 3.4.3.2.4 y 3.4.3.2.5 en caso que se solicite una

modificaciónenelprocesodeAptituddeObradeVertidodeEfluentesLíquidos.

5. VENCIMIENTO DE VIGENCIA DEL PLAZO ESTABLECIDO EN LA APTITUD DE OBRA SIN

INICIARFASE3.

5.1. Usuario que no cumplió con las obligaciones o exigencias técnicas establecidas en la

Disposición de Aptitud de Obra, o lo hizo de una manera defectuosa. En este caso se

contemplan:

• Perdidade lavigenciade laAptituddeObra (Fase2)delcomponentequese tratey

obligacióndeiniciarunnuevoproceso.

• ParaelcasodeusuariosconobrasconNF1oNF2,sealertarááreadeinspección,para

queejecuteunainspeccióninsituy,decorresponder, lleveacabounprocedimiento

sancionatorioquederivaráenmultasyclausuras.

5.2. El usuario que cumpla con las obligaciones o exigencias técnicas establecidas en la

DisposicióndeAptituddeObra,obiennotuvoobjeciones,peroigualmentenoiniciólaFase3.

• Enestecasoseevaluará si corresponde iniciarunprocedimientosancionatoriopara

multas,yencasodecorresponder,instándoloainiciarlaFase3enformainmediata.

Page 29: ANEXO I - ADA · 2020. 1. 16. · ANEXO I PROCESO DE PREFACTIBILIDAD HÍDRICA (FASE 1) 1. CONCEPTO Y FINALIDAD Es un proceso de naturaleza exploratoria obligatorio, que consiste en

ANEXOIII

PROCESOSDEPERMISOS(FASE3)

1.CONCEPTOYFINALIDAD.

Proporcionarlasbasesfuncionalesparaeldesarrollodelprocesoestandarizadoaplicableala

FASE3“Permisos”

SonprocesosquetienenporfinalidadobtenerporpartedelUsuariounPermisodeUsosdel

Recurso Hídrico para un fin requerido (manejo de pluviales, explotación del recurso hídrico

superficialy/osubterráneo,vertidodeefluenteslíquidos),sinafectarapropiosoaterceros.

LosprocesosdePermisossontrámitesindependientesentresí,ysedeterminanenfunciónde

lasexigenciasorecomendacionestécnicasquesurjanenlainstanciadeaprobacióndeAptitud

deObra(Fase2).

LosprocesosqueconstituyenlaFase3seindicanacontinuación:

• ConstanciadeAptitudHidráulica,

• PermisodeExplotacióndelRecursoHídricoSuperficial,

• PermisodeExplotacióndelRecursoHídricoSubterráneoy,

• PermisodeVuelcodeEfluentesLíquidos.

Nota:enFase3seutilizarágenéricamenteeltérmino“Permisos”,elmismoinvolucratantoa

PermisosdeUsosdelrecursoHídricocomoaConstanciadeAptitudHidráulica

Losmismossonobligatoriosparatodousuariodelrecursohídricocuyasactividadesfigurenen

la base del Nomenclador de Actividades aprobado por la Agencia de Recaudación de la

ProvinciadeBuenosAires(ARBA),obteniendoalfinalizarlosResolucionesqueotorgaPermisos

deUsos(hidráulica,deexplotacióndelrecursohídricosuperficialosubterráneoovertidode

efluenteslíquidos).

La Constancia de Aptitud Hidráulica para NF2 (obra ejecutada) se otorga por única vez a

excepciónquesepresentemodificacioneslasquedeberánseraprobadasenFase2,losdemás

permisosprevistosenlaFase3tienenunplazodevigenciade4años

Page 30: ANEXO I - ADA · 2020. 1. 16. · ANEXO I PROCESO DE PREFACTIBILIDAD HÍDRICA (FASE 1) 1. CONCEPTO Y FINALIDAD Es un proceso de naturaleza exploratoria obligatorio, que consiste en

2.EVALUACIÓNDELOSPROCESOSDEPERMISOS.

2.1.PROCESOCONSTANCIADEAPTITUDHIDRÁULICA.

SufinalidadconsisteenevaluarsilaobraejecutadaquecuentalaAptitudHidráulicadeObra

aprobadaseadecuaalosrequerimientosy/orecomendacionesformuladosenFase2.

2.1.1.RequisitosoexigenciasquehabilitanasolicitarunaConstanciadeAptitudHidráulica.

2.1.1.1.Laobradebeestarejecutada(NF1oNF2).

2.1.1.2.AptitudHidráulicadeObra(Fase2)aprobada.

2.1.1.3. Haber ejecutado todas las acciones relativas al “Programa de Adecuaciones”

formulado en el proceso de Aptitud Hidráulica de Obra (Fase 2), en caso que se haya

requerido.

2.1.2.InformaciónbásicaqueserequieredeacuerdoalaCalificaciónHídrica(CHi)

2.1.2.1.CHi1(NF1oNF2).

• Memoriatécnica/descriptiva.

• Constanciadelaprestadoradeserviciossanitarios.

• Informededominio/contratodelocacióndelinmueble.

• Informaciónadicionaldecorresponder.

2.1.2.2.CHi2o3(NF1oNF2).

• Planodecuencainterna

• Planodecuencaexterna

• Planimetríaexistenteydeproyecto

• Planosdeobrasaccesorias

• Perfiltransversal

• Perfillongitudinal

• Perfilconducción

• Memoriatécnica

Page 31: ANEXO I - ADA · 2020. 1. 16. · ANEXO I PROCESO DE PREFACTIBILIDAD HÍDRICA (FASE 1) 1. CONCEPTO Y FINALIDAD Es un proceso de naturaleza exploratoria obligatorio, que consiste en

• Memoriadescriptiva

• Cómputoypresupuesto

• Cálculoymodelación

• Contratoprofesional

• Ordenanzamunicipalparaelusodesuelo

• EstudiodeImpactoAmbiental

• Autorizacióndeterceros

• Cronograma

• PlandeGestiónHidrica

• Informededominio/contratodelocacióndelinmueble.

• Informaciónadicionaldecorresponder.

2.1.3.Condicionesdetécnicas/administrativasdeaprobaciónyrechazo

2.1.3.1.DeAprobación

2.1.3.1.1. Presentación de toda la información y documentación -la cual tendrá

carácterdeDeclaraciónJurada(DDJJ).

2.1.3.1.2. La obra se ajusta técnicamente al proyecto que fuera aprobado en el

procesodeAptitudHidráulicadeObra(Fase2).

2.1.3.1.3. La obra se ajusta al “Plan de Adecuaciones” formulado en el proceso de

AptitudHidráulicadeObra(Fase2).

2.1.3.1.4.El“PlandeGestiónHídrica”seajustaaalproyecto.

2.1.3.2.DeRechazo

2.1.3.2.1. La obra no se ajusta técnicamente al proyecto que fuera aprobado en el

procesodeAptitudHidráulicadeObra(Fase2).

2.1.3.2.2.Laobranoseajustaal“PlandeAdecuaciones”formuladoenelprocesode

AptitudHidráulicadeObra(Fase2),encasodecorresponder.

Page 32: ANEXO I - ADA · 2020. 1. 16. · ANEXO I PROCESO DE PREFACTIBILIDAD HÍDRICA (FASE 1) 1. CONCEPTO Y FINALIDAD Es un proceso de naturaleza exploratoria obligatorio, que consiste en

2.1.3.2.3.El“PlandeGestiónHídrica”nohasidoaprobado.

Nota:Encasoqueprocedaelrechazodeltrámite,ysiemprequesetratedeunusuario

conunNF2,sedaráintervenciónaláreadeinspeccióndelOrganismo.

2.1.4.TasassegúnlaCalificaciónHídrica(CHi)

2.1.4.1.CHi1:SinCosto.

2.1.4.2.CHi2o3:1,5%delpresupuestodelaobraejecutada.

2.1.5.ContenidomínimodelaResolución

Elactoadministrativodeberáexplicitar:

2.1.5.1.LosfundamentosycondicionesenlasqueseotorgaelPermiso.

2.1.5.2.LosfundamentosencasodedenegacióndelPermiso.

2.1.5.3. Los requerimientos que deben ser cumplidas por el usuario durante la vigencia del

Permiso.

2.1.5.4.TodootroaspectorelacionadoconelalcancedelaResolución.

2.1.6.Condicionesqueoriginanlasuspensióndeltrámite

Eltrámitequedasuspendidosisecompruebaalgunadelassiguientessituacionesbloqueantes:

2.1.6.1.BloqueantesdeFuncionamientopropiasdelestablecimiento(aplicaexclusivamentea

usuariosconNF2).

2.1.6.1.1.Clausuratotaloparcialdelemprendimientosujetoatrámiteporunperíodo

específico.

2.1.6.1.2.Multasfirmesyconsentidas impagasasociadasalemprendimientosujetoa

trámite.

2.1.6.2. Bloqueantes de Funcionamiento ajenas al establecimiento (exógenas, ajenas al

trámite,peroqueimpactanenél,aplicaausuariosconNF1oNF2).

Page 33: ANEXO I - ADA · 2020. 1. 16. · ANEXO I PROCESO DE PREFACTIBILIDAD HÍDRICA (FASE 1) 1. CONCEPTO Y FINALIDAD Es un proceso de naturaleza exploratoria obligatorio, que consiste en

2.1.6.2.1.ExistenciademedidascautelaresdenoinnovardictadaporMagistradosde

laJusticiaLocaloFederalqueimpactenenelemprendimiento.

2.1.7.Condicionesqueoriginanlabajadeltrámite

2.1.7.1.BajaporEventos.

2.1.7.1.1.CancelacióndetrámiteasolicituddelusuarioatravésdelPortalWeb.

2.1.7.1.2.ElUsuarionopresentaencasodeserrequeridoell“PlandeGestiónHídrico”

requerido.

2.1.7.1.3.ElUsuarionopresentalosajustesdedocumentaciónrequerida.

2.1.7.1.4.ElUsuarionoharealizadoelpagocorrespondientealtrámite.

2.1.7.2.BajaporDatos.

2.1.7.2.1. Clausura total o parcial del emprendimiento sujeto a trámite por tiempo

indeterminado.

2.1.7.2.2.InformeTécnicorechazado.

2.1.7.2.3.InformedeInspeccióny/oRelevamientorechazadoporáreatécnica.

Nota:Encasoqueprocedalabajadeltrámite,segeneraunaalertaaláreadeinspección.

2.2.PROCESOPERMISODEEXPLOTACIÓNDELRECURSOHÍDRICOSUPERFICIAL

Su finalidad consiste en evaluar si la obra ejecutada que cuenta la Aptitud de Obra de

Explotación del Recurso Hídrico Superficial aprobada se adecua a los requerimientos y/o

recomendacionesformuladosenFase2.

2.2.1RequisitosoexigenciasquehabilitanasolicitarunPermisodeExplotacióndelRecurso

HídricoSuperficial.

2.2.1.1.Laobradebeestarejecutada(NF1oNF2).

Page 34: ANEXO I - ADA · 2020. 1. 16. · ANEXO I PROCESO DE PREFACTIBILIDAD HÍDRICA (FASE 1) 1. CONCEPTO Y FINALIDAD Es un proceso de naturaleza exploratoria obligatorio, que consiste en

2.2.1.2.AptituddeObradeExplotacióndelRecursoHídricoSuperficial(Fase2)aprobada.

2.2.1.3. Haber ejecutado todas las acciones relativas al “Programa de Adecuaciones”

formulado en el proceso de Aptitud de Obra de Explotación del Recurso Hídrico Superficial

(Fase2),encasoquesehayarequerido.

2.2.2.InformaciónbásicaqueserequieredeacuerdoalaCalificaciónHídrica(CHi):

2.2.2.1.ParausuariosconCHi1(NF1oNF2).

• Memoriatécnica/descriptiva.

• Constanciadelaprestadoradeserviciossanitarios.

• Informededominio/contratodelocacióndelinmueble.

• Informaciónadicionaldecorresponder.

2.2.2.2.ParausuariosconCHi2o3(NF1oNF2).

• Planodeimplantacióngeneral

• Planosdedetalle

• Planosvarios

• Memoriatécnica

• Memoriadescriptiva

• Cómputoypresupuesto

• Contratoprofesional

• Cronograma

• Documentodepruebasyensayos

• Plandegestiónhídrica

• Autorizacióndeterceros

• Informededominio/contratodelocacióndelinmueble.

• Informaciónadicionaldecorresponder.

2.2.3.Condicionestécnicas/administrativasdeaprobaciónyrechazo

Page 35: ANEXO I - ADA · 2020. 1. 16. · ANEXO I PROCESO DE PREFACTIBILIDAD HÍDRICA (FASE 1) 1. CONCEPTO Y FINALIDAD Es un proceso de naturaleza exploratoria obligatorio, que consiste en

2.2.3.1.DeAprobación

2.2.3.1.1. Presentación de toda la información y documentación -la cual tendrá

carácterdeDeclaraciónJuradayelpagodetrámite.

2.2.3.1.2. La obra se ajusta técnicamente al proyecto que fuera aprobado en el

procesodeAptituddeObradeExplotacióndelRecursoHídricoSuperficial(Fase2).

2.2.3.1.3. La obra se ajusta al “Plan de Adecuaciones” formulado en el proceso de

AptituddeObradeExplotacióndelRecursoHídricoSuperficial (Fase2),encasoque

fuerarequerido.

2.2.3.1.4.Usuariocondomiciliorealfueradelradioservidodeabastecimientodeagua

olaentidadprestadoradelserviciopúblicosanitariodelazonacarezcadecapacidad

deparaabastecerlanecesidadrequerida.

2.2.3.1.5.Encasodeserrequerido,el“PlandeGestiónHídrica”seajustaaalproyecto.

2.2.3.2.DeRechazo

2.2.3.2.1. La obra no se ajusta técnicamente al proyecto que fuera aprobado en el

procesodeAptituddeObradeExplotacióndelRecursoHídricoSuperficial(Fase2).

2.2.3.2.2.Encasoderequerirse,el“PlandeAdecuaciones”noseajustaalodispuesto

enlaAptituddeObradeExplotacióndelRecursoHídricoSuperficial(Fase2).

2.2.3.2.3.Usuariocondomiciliorealfueradelradioservidodeabastecimientodeagua

olaentidadprestadoradelserviciopúblicosanitariodelazonacarezcadecapacidad

deparaabastecerlanecesidadrequerida.

2.2.3.2.4.Faltadedisponibilidaddelrecursohídricoparaelcaudalsolicitado.

2.2.3.2.5.Encasodeserrequerido“PlandeGestiónHídrico”desaprobado.

Nota:Deprocederalrechazodeltrámite,ysiemprequesetratedeunusuarioconun

NF2,sedaráintervenciónaláreadeinspeccióndelOrganismo.

2.2.4.TasassegúnlaCalificaciónHídrica(CHi)

Page 36: ANEXO I - ADA · 2020. 1. 16. · ANEXO I PROCESO DE PREFACTIBILIDAD HÍDRICA (FASE 1) 1. CONCEPTO Y FINALIDAD Es un proceso de naturaleza exploratoria obligatorio, que consiste en

2.2.4.1.ParaUsuariosconCHi1:SinCosto.

2.2.4.2.ParaUsuariosconCHi2o3.

2.2.4.2.1.Usuariosengeneral:1,5%delpresupuestodelaobraejecutada.

2.2.4.2.2.Entidadesprestadorasdeaguapotable:0,5%delpresupuestodelaobraejecutada.

2.2.5.ContenidomínimodelaResolución

Elactoadministrativodeberáexplicitar:

2.2.5.1.LosfundamentosycondicionesenlasqueseotorgaelPermiso..

2.2.5.2.LosfundamentosencasodedenegacióndelPermiso.

2.2.5.3. Los requerimientos que deben ser cumplidas por el usuario durante la vigencia del

Permiso.

2.2.5.4.ElperíododevigenciadelPermisoconferido,ycualquierotroaspectorelacionadocon

elalcancedelaResolución.

2.1.5.5.TodootroaspectorelacionadoconelalcancedelaResolución.

2.2.6.Condicionesqueoriginanlasuspensióndeltrámite

Eltrámitequedasuspendidosisecompruebaalgunadelassiguientessituacionesbloqueantes:

2.2.6.1.BloqueantesdeFuncionamientopropiasdelestablecimiento(aplicaexclusivamentea

usuariosconNF2).

2.2.6.1.1.Clausuratotaloparcialdelemprendimientosujetoatrámiteporunperíodo

específico.

2.2.6.1.2.Multasfirmesyconsentidas impagasasociadasalemprendimientosujetoa

trámite.

2.2.6.2. Bloqueantes de Funcionamiento ajenas al establecimiento (exógenas, ajenas al

trámite,peroqueimpactanenél,aplicaausuariosconNF1oNF2).

Page 37: ANEXO I - ADA · 2020. 1. 16. · ANEXO I PROCESO DE PREFACTIBILIDAD HÍDRICA (FASE 1) 1. CONCEPTO Y FINALIDAD Es un proceso de naturaleza exploratoria obligatorio, que consiste en

2.2.6.2.1.ExistenciademedidascautelaresdenoinnovardictadaporMagistradosde

laJusticiaLocaloFederalqueimpactenenelemprendimiento.

2.2.7.Condicionesqueoriginanlabajadeltrámite

2.2.7.1.BajaporEventos.

2.2.7.1.1.CancelacióndetrámiteasolicituddelusuarioatravésdelPortalWeb.

2.2.7.1.2.ElUsuarionopresentaencasodeserrequeridoell“PlandeGestiónHídrico”

requerido.

2.2.7.1.3.ElUsuarionopresentalosajustesdedocumentaciónrequerida..

2.2.7.1.4.ElUsuarionoharealizadoelpagocorrespondientealtrámite.

2.2.7.2.BajaporDatos.

2.2.7.2.1. Clausura total o parcial del emprendimiento sujeto a trámite por tiempo

indeterminado.

2.2.7.2.1.2.Usuariodentroderadioservidoconprestadoraencondicionesde

suministrarserviciodeaguaencantidadycalidad.

2.2.7.2.2.InformeTécnicorechazado.

2.2.7.2.3.InformedeInspeccióny/oRelevamientorechazadoporáreatécnica.

Nota:Encasoqueprocedalabajadeltrámitesegeneraunaalertaaláreadeinspección.

2.3.PermisodeExplotacióndelRecursoHídricoSubterráneo

Su finalidad consiste en evaluar si la obra ejecutada que cuenta la Aptitud de Obra de

Explotación del Recurso Hídrico Subterráneo aprobada se adecua a los requerimientos y/o

recomendacionesformuladosenFase2.

2.3.1.RequisitosoexigenciasquehabilitanasolicitarunPermisodeExplotacióndelRecurso

HídricoSubterráneo.

Page 38: ANEXO I - ADA · 2020. 1. 16. · ANEXO I PROCESO DE PREFACTIBILIDAD HÍDRICA (FASE 1) 1. CONCEPTO Y FINALIDAD Es un proceso de naturaleza exploratoria obligatorio, que consiste en

2.3.1.1.Laobradebeestarejecutada(NF1oNF2).

2.3.1.2.AptituddeObradeExplotacióndelRecursoHídricoSubterráneo(Fase2)aprobada.

2.3.1.3. Haber ejecutado todas las acciones relativas al “Programa de Adecuaciones”

formulado en el proceso de Aptitud de Obra de Explotación del Recurso Hídrico Superficial

(Fase2),encasoquesehayarequerido..

2.3.2.InformaciónbásicaqueserequieredeacuerdoalaCalificaciónHídrica(CHi):

2.3.2.1.ParausuariosconCHi1(NF1oNF2).

• Memoriatécnica/descriptiva.

• Constanciadelaprestadoradeserviciossanitarios.

• Informededominio/contratodelocacióndelinmueble.

• Informaciónadicionaldecorresponder.

2.3.2.2.ParausuariosconCHi2o3(NF1oNF2).

• Certificadodeejercicioprofesional

• InformeHidrogeologicodeConvalidaciónTécnica

• DocumentaciónGráfica

• Constanciadelaprestadoradeserviciossanitarios.

• Cómputoypresupuesto

• Documentodepruebasyensayos

• Plandegestiónhídrica.

• Informededominio/contratodelocacióndelinmueble.

• Informaciónadicionaldecorresponder.

2.3.3.Condicionesdetécnicas/administrativasdeaprobaciónyrechazo

2.3.3.1.DeAprobación

Page 39: ANEXO I - ADA · 2020. 1. 16. · ANEXO I PROCESO DE PREFACTIBILIDAD HÍDRICA (FASE 1) 1. CONCEPTO Y FINALIDAD Es un proceso de naturaleza exploratoria obligatorio, que consiste en

2.3.3.1.1. Presentación de toda la información y documentación -la cual tendrá

carácterdeDeclaraciónJuradayelpagodetrámite..

2.3.3.1.2. La obra se ajusta técnicamente al proyecto que fuera aprobado en el

procesodeAptituddeObradeExplotacióndelRecursoHídricoSubterraneo(Fase2).

2.3.3.1.3. La obra se ajusta al “Plan de Adecuaciones” formulado en el proceso de

AptituddeObradeExplotacióndelRecursoHídricoSuperficial (Fase2),encasoque

fuerarequerido.

2.3.3.1.4.Usuariocondomiciliorealfueradelradioservidodeabastecimientodeagua

olaentidadprestadoradelserviciopúblicosanitariodelazonacarezcadecapacidad

deparaabastecerlanecesidadrequerida.

2.3.3.1.5.Encasodeserrequerido,el“PlandeGestiónHídrica”seajustaaalproyecto.

2.3.3.2.DeRechazo

2.3.3.2.1. La obra no se ajusta técnicamente al proyecto que fuera aprobado en el

procesodeAptituddeObradeExplotacióndelRecursoHídricoSubterráneo(Fase2).

2.3.3.2.2.Encasoderequerirse,el“PlandeAdecuaciones”noseajustaalodispuesto

enlaAptituddeObradeExplotacióndelRecursoHídricoSuperficial(Fase2).

2.3.3.2.3.Usuariocondomiciliorealfueradelradioservidodeabastecimientodeagua

olaentidadprestadoradelserviciopúblicosanitariodelazonacarezcadecapacidad

deparaabastecerlanecesidadrequerida.

2.3.3.2.4.Faltadedisponibilidaddelrecursohídricoparaelcaudalsolicitado.

2.3.3.2.5.Encasodeserrequerido“PlandeGestiónHídrico”desaprobado..

Nota:Encasoqueprocedaelrechazodeltrámite,ysiemprequesetratedeunusuario

conunNF2,sedaráintervenciónaláreadeinspeccióndelOrganismo.

2.3.4.TasassegúnlaCalificaciónHídrica(CHi)

2.3.4.1.ParaUsuariosconChi1:SinCosto.

Page 40: ANEXO I - ADA · 2020. 1. 16. · ANEXO I PROCESO DE PREFACTIBILIDAD HÍDRICA (FASE 1) 1. CONCEPTO Y FINALIDAD Es un proceso de naturaleza exploratoria obligatorio, que consiste en

2.3.4.2.ParaUsuariosconChi2o3.

2.3.4.2.1.Usuariosengeneral:1,5%delpresupuestodelaobraejecutada.

2.3.4.2.2.Entidadesprestadorasdeaguapotable:0,5%delpresupuestodelaobraejecutada.

2.3.5.ContenidomínimodelaResolución

Elactoadministrativodeberáexplicitar:

2.3.5.1.LosfundamentosycondicionesenlasqueseotorgaelPermiso...

2.3.5.2.LosfundamentosencasodedenegacióndelPermiso.

2.3.5.3. Los requerimientos que deben ser cumplidas por el usuario durante la vigencia del

Permiso.

2.3.5.4.ElperíododevigenciadelPermisoconferido,ycualquierotroaspectorelacionadocon

elalcancedelaResolución.

2.3.5.5.TodootroaspectorelacionadoconelalcancedelaResolución.

2.3.6.Condicionesqueoriginanlasuspensióndeltrámite

Eltrámitequedasuspendidosisecompruebaalgunadelassiguientessituacionesbloqueantes:

2.3.6.1.BloqueantesdeFuncionamientopropiasdelestablecimiento(aplicaexclusivamentea

usuariosconNF2).

2.3.6.1.1.Clausuratotaloparcialdelemprendimientosujetoatrámiteporunperíodo

específico.

2.3.6.1.2.Multasfirmesyconsentidas impagasasociadasalemprendimientosujetoa

trámite.

2.3.6.2. Bloqueantes de Funcionamiento ajenas al establecimiento (exógenas, ajenas al

trámite,peroqueimpactanenél,aplicaausuariosconNF1oNF2).

Page 41: ANEXO I - ADA · 2020. 1. 16. · ANEXO I PROCESO DE PREFACTIBILIDAD HÍDRICA (FASE 1) 1. CONCEPTO Y FINALIDAD Es un proceso de naturaleza exploratoria obligatorio, que consiste en

2.3.6.2.1.ExistenciademedidascautelaresdenoinnovardictadaporMagistradosde

laJusticiaLocaloFederalqueimpactenenelemprendimiento.

2.3.7.Condicionesqueoriginanlabajadeltrámite

2.3.7.1.BajaporEventos.

2.3.7.1.1.CancelacióndetrámiteasolicituddelusuarioatravésdelPortalWeb.

2.3.7.1.2. El Usuario no presenta en caso de ser requerido ell “Plan de Gestión

Hídrico”.

2.3.7.1.3.ElUsuarionopresentalosajustesdedocumentaciónrequerida.

2.3.7.1.4.ElUsuarionoharealizadoelpagocorrespondientealtrámite.

2.3.7.2.BajaporDatos.

2.3.7.2.1.Cuandosediera lacomprobaciónde lassiguientessituacionesbloqueantes

totalesaltrámite:

2.3.7.2.1.1.Clausura totaloparcialdelemprendimiento sujetoa trámitepor

tiempoindeterminado.

2.3.7.2.1.2.Usuariodentroderadioservidoconprestadoraencondicionesde

suministrarserviciodeaguaencantidadycalidad.

2.3.7.2.2.InformeTécnicorechazado.

2.3.7.2.3.InformedeInspeccióny/oRelevamientorechazadoporáreatécnica..

Nota:Encasoqueprocedalabajadeltrámitesegeneraunaalertaaláreadeinspección.

2.4.PERMISODEVUELCODEEFLUENTESLÍQUIDOS

SufinalidadconsisteenevaluarsiunaobraejecutadaquecuentaconlaAptituddeObrapara

VuelcodeEfluentesLíquidosaprobadaadecuaalosrequerimientosformuladosenlafasede

Autorizaciones y vierte sus efluentes líquidos (cualquiera sea su carácter) dentro de los

parámetrosestablecidosporlalegislaciónvigentealcuerporeceptoradoptado.

Page 42: ANEXO I - ADA · 2020. 1. 16. · ANEXO I PROCESO DE PREFACTIBILIDAD HÍDRICA (FASE 1) 1. CONCEPTO Y FINALIDAD Es un proceso de naturaleza exploratoria obligatorio, que consiste en

2.4.1. Requisitos o exigencias que habilitan a solicitar un Permiso de Vuelco de Efluentes

Líquidos.

2.4.1.1.Laobradebeestarejecutada(NF1oNF2).

2.4.1.2. Aptitud de Obra de Explotación del Recurso Hídrico Subterráneo (Fase 2)aprobada.

2.4.1.3Haberejecutadotodaslasaccionesrelativasal“ProgramadeAdecuaciones”formulado

enelprocesodeAptituddeObradeExplotacióndelRecursoHídricoSuperficial (Fase2),en

casoquesehayarequerido.

2.4.2.InformaciónbásicaqueserequieredeacuerdoalaCalificaciónHídrica(CHi)

2.4.2.1.CHi1(NF1oNF2).

• Memoriatécnica/descriptiva.

• Constanciadelaprestadoradeserviciossanitarios.

• Informededominio/contratodelocacióndelinmueble.

• Informaciónadicionaldecorresponder.

2.4.2.2.ParausuariosconCHi2o3(NF1oNF2).

• PlanodeImplantacióngeneral

• Planosdedetalles

• Planosvarios

• Memoriadescriptiva

• Cómputoypresupuesto

• Contratoprofesional

• Cronograma

• Documentodepruebasyensayos

• Plandegestiónhídrica

• Capacidadmáximadetratamiento

• Usooconstruccióndelaconducciónexterna

Page 43: ANEXO I - ADA · 2020. 1. 16. · ANEXO I PROCESO DE PREFACTIBILIDAD HÍDRICA (FASE 1) 1. CONCEPTO Y FINALIDAD Es un proceso de naturaleza exploratoria obligatorio, que consiste en

• Memoriatécnica

• Informededominio/contratodelocacióndelinmueble.

• Informaciónadicionaldecorresponder.

2.4.3.Condicionesdetécnicas/administrativasdeaprobaciónyrechazo

2.4.3.1.Deaprobación.

2.4.3.1.1.Presentacióndetodalainformaciónydocumentaciónlacualtendrácarácter

deDeclaraciónJuradayelpagodetrámite.

2.4.3.1.2. La obra se ajusta técnicamente al proyecto que fuera aprobado en el

procesodeAptituddeObraparadeVuelcodeEfluentesLíquidos(Fase2).

2.4.3.1.3. La obra se ajusta al “Plan de Adecuaciones” formulado en el proceso de

AptituddeObraparadeVuelcodeEfluentesLíquidos(Fase2).

2.4.3.1.4. Los análisis físicos/químicos/bacteriológicos dan valores dentro del rango

establecidoenlanormativavigentedeacuerdoalcuerporeceptoradoptado.

2.4.3.1.5.Usuariocondomiciliorealfueradelradioservidodecoleccióndeefluentes

líquidosonoexistacapacidaddelaentidadprestadoradelserviciopúblicosanitariode

lazonaparacolectarelrequerimientodecaudalesycalidadrequerido.

2.4.3.1.6.Encasodeserrequerido,el“PlandeGestiónHídrica”seajustaaalproyecto.

2.4.3.2.Derechazo.

2.4.3.2.1. La obra se ajusta técnicamente al proyecto que fuera aprobado en el

procesodeAptituddeObradeVertidodeEfluentesLíquidos(Fase2).

2.4.3.2.2.Encasoderequerirse,el“PlandeAdecuaciones”noseajustaalodispuesto

enlaAptituddeObradeObradeVertidodeEfluentesLíquidos(Fase2).

2.4.3.2.3. Los análisis físicos/químicos/bacteriológicos dan valores fuera del rango

establecidoenlanormativavigentedeacuerdoalcuerporeceptoradoptado..

Page 44: ANEXO I - ADA · 2020. 1. 16. · ANEXO I PROCESO DE PREFACTIBILIDAD HÍDRICA (FASE 1) 1. CONCEPTO Y FINALIDAD Es un proceso de naturaleza exploratoria obligatorio, que consiste en

2.3.3.2.4.Usuario condomicilio real en radio servido coleccióndeefluentes líquidos

con de capacidad de la entidad prestadora del servicio público sanitario de la zona

paracubrirlanecesidaddecantidadycalidad.

2.4.3.2.5.Faltadecapacidadhidráulicadelcuerporeceptor.

2.4.3.2.6.Encasodeserrequerido“PlandeGestiónHídrico”desaprobado.

Nota:Encasoqueprocedaelrechazodeltrámite,ysiemprequesetratedeunusuario

conunNF2,sedaráintervenciónaláreadeinspeccióndelOrganismo.

2.4.4.TasassegúnlaCalificaciónHídrica(CHi)

2.4.4.1.CHi1:SinCosto.

2.4.4.2.CHi2o3.

2.4.4.2.1.Usuariosengeneral:1,5%delpresupuestodelaobraejecutada.

2.4.4.2.2.Entidadesprestadorasdeaguapotable:0,5%delaobraejecutada.

2.4.5.ContenidomínimodelaResolución

Elactoadministrativodeberáexplicitar:

2.4.5.1.LosfundamentosycondicionesenlasqueseotorgaelPermiso..

2.4.5.2.LosfundamentosencasodedenegacióndelPermiso.

2.4.5.3. Los requerimientos que deben ser cumplidas por el usuario durante la vigencia del

Permiso.

2.4.5.4.ElperíododevigenciadelPermisoconferido,ycualquierotroaspectorelacionadocon

elalcancedelaResolución.

2.4.5.5.TodootroaspectorelacionadoconelalcancedelaResolución.

2.4.6.Condicionesqueoriginanlasuspensióndeltrámite

Eltrámitequedasuspendidosisecompruebaalgunadelassiguientessituacionesbloqueantes:

Page 45: ANEXO I - ADA · 2020. 1. 16. · ANEXO I PROCESO DE PREFACTIBILIDAD HÍDRICA (FASE 1) 1. CONCEPTO Y FINALIDAD Es un proceso de naturaleza exploratoria obligatorio, que consiste en

2.4.6.1.BloqueantesdeFuncionamientopropiasdelestablecimiento(aplicaexclusivamentea

usuariosconNF2).

2.4.6.1.1.Clausuratotaloparcialdelemprendimientosujetoatrámiteporunperíodo

específico.

2.4.6.1.2.Multasfirmesyconsentidas impagasasociadasalemprendimientosujetoa

trámite.

2.4.6.2. Bloqueantes de Funcionamiento ajenas al establecimiento (exógenas, ajenas al

trámite,peroqueimpactanenél,aplicaausuariosconNF1oNF2).

2.4.6.2.1.ExistenciademedidascautelaresdenoinnovardictadaporMagistradosde

laJusticiaLocaloFederalqueimpactenenelemprendimiento.

2.4.6.2.2.Existenciadeentidadprestadoradelserviciopúblicosanitariodelazonacon

factibilidaddecolectarelefluenteencantidadycalidad.

2.4.7.Condicionesqueoriginanlabajadeltrámite

2.4.7.1.BajaporEventos.

2.4.7.1.1.CancelacióndetrámiteasolicituddelusuarioatravésdelPortalWeb.

2.4.7.1.2. El Usuario no presenta en caso de ser requerido ell “Plan de Gestión

Hídrica”.

2.4.7.1.3.ElUsuarionopresentalosajustesdedocumentaciónrequerida.

2.4.7.1.4.ElUsuarionoharealizadoelpagocorrespondientealtrámite.

2.4.7.2.BajaporDatos.

2.4.7.2.1.Cuandosediera lacomprobaciónde lassiguientessituacionesbloqueantes

totalesaltrámite:

2.4.7.2.1.1.Clausura totaloparcialdelemprendimiento sujetoa trámitepor

tiempoindeterminado.

Page 46: ANEXO I - ADA · 2020. 1. 16. · ANEXO I PROCESO DE PREFACTIBILIDAD HÍDRICA (FASE 1) 1. CONCEPTO Y FINALIDAD Es un proceso de naturaleza exploratoria obligatorio, que consiste en

2.4.7.2.1.2.Usuariodentroderadioservidoconprestadoraencondicionesde

suministrarserviciodecoleccióndeefluentesencantidadycalidad.

2.4.7.2.2.InformeTécnicorechazado.

2.4.7.2.3.InformedeInspeccióny/oRelevamientorechazadoporáreatécnica.

Nota:Encasoqueprocedalabajadeltrámitesegeneraunaalertaaláreadeinspección

3.RENOVACIÓNYMODIFICACIÓNDELOSPROCESOSDEPERMISOS(FASE3)

3.1.RENOVACIÓN.

La renovación extiende la vigencia de los Permisos por un nuevo periodo. La misma es

conferidaprevioanálisistécnico.

Lavigenciaseráde4añosparalossiguientesPermisos:

• PermisodeExplotacióndelRecursoHídricoSuperficial,

• PermisodeExplotacióndelRecursoHídricoSubterráneoy,

• PermisodeVuelcodeEfluentesLíquidos.

La vigencia será indeterminada, a excepción demodificaciones en la obra aprobada para la

ConstanciadeAptitudHidráulica.

3.1.1.Requisitosoexigenciasquehabilitanasolicitarunarenovación.

3.1.1.1.ContarconPermisoaprobadodelcomponentecuyarenovaciónsepretende.

3.1.1.2. No contar con trámites de renovación iniciados y no finalizados, del

componentecuyarenovaciónsesolicita.

3.1.2.Condicionesdeaprobacióndelarenovación.

3.1.2.1.Lasobras1aprobadasnosehanmodificadodelcomponentecuyarenovación

sesolicita.

3.1.2.2.Nohaymodificacionesenloscaudales1autorizados.

Page 47: ANEXO I - ADA · 2020. 1. 16. · ANEXO I PROCESO DE PREFACTIBILIDAD HÍDRICA (FASE 1) 1. CONCEPTO Y FINALIDAD Es un proceso de naturaleza exploratoria obligatorio, que consiste en

3.1.2.3.NohaymodificacionesenlosPIHdeclarados.

3.1.2.4.Noexistencircunstancias sobrevinientesquemodifiquenelentornosobreel

cual se sustentó el otorgamiento del Permiso cuya renovación se pretende (vg.

Variación de la disponibilidad del recurso o de capacidad hidráulica del cuerpo

receptor).

3.1.3.Condicionesderechazodelarenovación.

3.1.3.1.Modificaciones en las obras aprobadas del componente cuya renovación se

solicita.

3.1.3.3.Modificacionesenloscaudalesautorizados.

3.1.3.4.Existenciadecircunstanciassobrevinientesquemodifiquenelentornosobreel

cualsesustentóelotorgamientodelPermisocuyarenovaciónsepretende(vg.faltade

disponibilidaddelrecursoodecapacidadhidráulicadelcuerporeceptor).

3.2.MODIFICACIÓN

Tendrálugarcuandosedenlossiguientesescenarios:

• ElusuariocuenteconunPermisoyrequierainformarcaudalesdeexplotaciónovuelco

distintosdeaquellosquefueranautorizados;

• Cuando a partir de la renovación de un Permiso, la ADA detecte la necesidad de

modificación de caudales de explotación o vuelco distintos de aquellos que fueran

oportunamenteautorizados.

3.2.1.Requisitosoexigenciasquehabilitanasolicitarunamodificación.

3.2.1.1.ContarconunPermisootorgadoparaladimensiónqueserequieremodificar.

3.2.1.2. Sin trámite enprocesodemodificacióno renovacióndepermiso (Fase3), o

modificacióndeAptituddeObra(Fase2)paraladimensiónqueserequieremodificar.

3.2.2.Condicionesdeaprobacióndelamodificación.

Page 48: ANEXO I - ADA · 2020. 1. 16. · ANEXO I PROCESO DE PREFACTIBILIDAD HÍDRICA (FASE 1) 1. CONCEPTO Y FINALIDAD Es un proceso de naturaleza exploratoria obligatorio, que consiste en

3.2.2.1. Para el caso de Permisos de Explotación del Recurso Hídrico Superficial o

Subterráneo.

3.2.2.1.1.Disponibilidadsuficienteparaelcaudaldeexplotaciónsolicitado,de

conformidadcon laResoluciónADAN°796/17ynormasqueenun futuro la

modifiquenoreemplacen.

3.2.2.1.2.Usuariocondomiciliorealfueradelradioservidodeabastecimiento

de agua o la entidad prestadora del servicio público sanitario de la zona

carezcadecapacidaddeparaabastecerlanecesidadrequerida.

3.2.2.2.ParaelcasodePermisosdeVuelcodeEfluentesLíquidos.

3.2.2.2.1.Capacidadhidráulicadelcuerporeceptorparacolectarelcaudalde

vertidopretendido,yesteseencuentredentrodelosparámetrosprevistosen

la Resolución ADA N° 336/03 y normas que en un futuro la modifiquen o

reemplacen.

3.2.2.2.2.Factibilidaddecoleccióndeefluenteslíquidosencalidadycantidad

porpartedelaprestadoradeserviciopúblicosanitario.

3.2.3.Condicionesdedenegatoriadelamodificación.

3.2.3.1. Para el caso de Permisos de Explotación del Recurso Hídrico Superficial o

Subterráneo.

3.2.3.1.1.Sinsuficientedisponibilidadparaelcaudaldeexplotaciónsolicitado,

deconformidadconlaResoluciónADAN°796/17ynormasqueenunfuturola

modifiquenoreemplacen.

3.2.3.1.2. Factibilidadporpartede la entidadprestadoradel serviciopúblico

sanitario de la zona para abastecer la necesidad de calidad y cantidad

requerida.

3.2.3.2.ParaelcasodePermisosdeVuelcodeEfluentesLíquidos.

3.2.3.2.1.Sisuficientecapacidadhidráulicadelcuerporeceptorparasoportar

elcaudaldevuelcopretendido,yesteseencuentredentrodelosparámetros

Page 49: ANEXO I - ADA · 2020. 1. 16. · ANEXO I PROCESO DE PREFACTIBILIDAD HÍDRICA (FASE 1) 1. CONCEPTO Y FINALIDAD Es un proceso de naturaleza exploratoria obligatorio, que consiste en

previstos en la Resolución ADA N° 336/03 y normas que en un futuro la

modifiquenoreemplacen.

3.2.3.2.2. Dentro del radio servido de colección de efluentes liquidos o sin

factibilidad de colección en cantidad y calidad de efluentes líquidos de la

prestadoradeserviciopúblicosanitario.

4.VENCIMIENTODEVIGENCIADELPLAZOESTABLECIDOEN LOSPERMISOS SIN INICIAR LA

RESPECTIVARENOVACIÓN.

El vencimiento del Permiso sin que sea renovado tendrá distintas consecuencias para el

usuario.Enestesentido,sepuedenpresentardos(2)escenarios:

4.1.Aquelusuarioquenocumplióconlasobligacionesoexigenciastécnicasestablecidasenel

Permiso respectivo, o bien lo hizo, pero de una manera defectuosa. En este caso se

contemplanlassiguientesconsecuencias:

• ObligacióndeiniciarnuevamentelasolicituddePermiso(Fase3)delcomponenteque

setrate.

• Alerta al área de inspección, para que ejecute una inspección in situ y, de

corresponder, lleveacabounprocedimientosancionatorioquederivaráenmultasy

clausuras.

4.2. Aquel usuario que cumplió con las obligaciones o exigencias técnicas establecidas en la

ResoluciónqueconfirióelPermisorespectivo,peroigualmentenorenovóFase3.Enestecaso

se evaluará si corresponde iniciar un procedimiento sancionatorio para multas, en caso de

corresponder,instándoloarenovarelPermisoenformainmediata.