anexo cuadro por etapas proyecto ii

5

Click here to load reader

Upload: javy-patrick-marquez

Post on 26-Jun-2015

710 views

Category:

Documents


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: Anexo Cuadro Por Etapas Proyecto II

PLANIFICACIÓN POR ETAPAS (Propuesta)

ETAPAS SESIONESDE

TRABAJO

COMPETENCIAS INDICADORES DE LOGRO BIBLIOGRAFIA SUGERIDA

ETAPA I 2 - Reflexiona y maneja losfundamentos teóricoepistemológicos del Análisis deCoyuntura.

- Análisis reflexivos.- Participación en las discusionesy debates.- Entrega de informes sobre lasdiscusiones análisis y críticas.

MERTON,Robert, Teoria y EstructurasSociales, Fondo de Cultura Económica.Mexico 1964

ETAPA I 3 - Utiliza el método de Análisis deCoyuntura como proceso deabordaje sociojurídico de laresolución de conflictoscomunitarios.

- Participación en las discusiones.- Aplicación adecuada del métodode análisis de coyuntura.- Entrega de informes.

POULANTZAS, Nicos, Poder político yclases sociales en el Estado Capitalista,Siglo XXI. España 1972.

DAMIANI, Luis, La Diversidad Metodológicaen la Sociología. Universidad Central deVenezuela. Facultad de CienciasEconómicas y Sociales. Fondo EditorialTropykos. Caracas 2004.

POULANTZAS, Nicos, Poder político yclases sociales en el Estado Capitalista,Siglo XXI. España 1972.INCEP. Como Hacer un Análisis de Coyuntura.Cuadernos de Formación para la PracticaDemocrática. Nº 5. Guatemala 2.002MEPB (CENPROTAC) La Investigación AcciónParticipativa y la Construcción de una NuevaCultura. Editorial “Garza Azul”. Bolivia. Abril2.000LOKPEZ DE G, HILDA. Cambiando a travésde la Investigación Acción Participativa.Editorial Comala.Com. 2da Edición. Caracas2.001

ETAPA II 2 - Emplea adecuadamenteherramientas metodológicascuantitativas y cualitativas para el

- Entrega de informes.- Aplicación de las herramientasmetodológicas sobre análisis de

Sugerido Mimeografiado: TALCOT, Parson,Luhmann, Gramsci,

Page 2: Anexo Cuadro Por Etapas Proyecto II

análisis y comprensión desituaciones coyunturales y críticas.

situaciones coyunturales. VALDES, Fidel. Análisis de Coyuntura.2000En:http://www.mapuche.cl/netmapu/coyntura/coyuntura2.htmPERESSON. MARIO. Análisis de Estructura.Analisis de Coyuntura. Indoamerican PressService. Bogota 1989.Material referencial. Lineamiento Teóricosugerido por Politóloga. MgS. Ma. A. Portillo.

ETAPA III 2 - Desarrolla procesos deconocimientos teórico práctico quepermitan interpretar la realidaddesde la teoría social del conflicto.

- Análisis reflexivos.- Participación en las disertacionesy consensos.- Entrega de informes.

CHAMORRO, Faustino, Jacobo Grima y sutrascendental coyuntura en http://wwwuaca.ac.cr/acta/1987feb/fchamorr.htm.

GONZALEZ, Simeón, El Método Análisis deCoyuntura, Algunas Precisiones. 2001 En:http://wwwelpanaamerica.com.pa/archive/12102001/opinion1.html.

ETAPA IV 4 - Utiliza adecuadamenteinstrumentos metodológicos para elanálisis, comprensión, aplicación einterpretación de textos legales queforman parte del ordenamientojurídico venezolano.

- Análisis y reflexión de textoslegales por medio de la utilizaciónde la hermenéutica jurídica.- y reflexión de textos legales pormedio de la utilización de ladogmática formal.- Análisis e interpretación deldiscurso del texto jurídico.

SANCHEZ P. NELLY. Técnicas y Metdologíade la Investigación Jurídica. Editorial Livrosca.Venezuela 2.005Alf, Ross. SOBRE EL DERECHO Y LAJUSTICIA. Editorial Universitaria. BuenosAires. 1.977Bernard Brigitte. MANUAL DEINTRODUCCION AL DERECHO. Universidaddel Zulia Instituto de Filosofía del Derecho,Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas.Maracaibo. 1.995Bolívar Adriana. DISCURSO E INTERACCIONEN EL TEXTO ESCRITO. Universidad Centralde Venezuela, Consejo Científico yHumanístico, Caracas 1998Delgado O. José. UNA INTRODUCCION A LAMETODOLOGIA DEL DERECHO, Exposición

Page 3: Anexo Cuadro Por Etapas Proyecto II

a la Metodología del Derecho del ProfesorReinhold Zippelius. Editorial Vadell Hermanos.Venezuela. 1994.Dreier Raff. DERECHO Y JUSTICIA.Monografía Jurídica. Editorial Tenis. S.A.Bogota Colombia 1994.Garay Juan, LA CONSTITUCIÒN DE LAREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA.Ediciones Juan Garay. Caracas 2001.Kelsen H. TEORIA PURA DEL DERECHO.Eudeba. Buenos Aires 1960Autores Sugeridos Delgado Ocando JoséLecciones de Filosofia del DerechoPETZOLD PERNIA HERMANN. Interpretacióne integración del Código Civil venezolanoAtienza, Manuel. El Sentido del DerechoOLASSO, JESÚS MARÍA. Introducción alDerecho Tomo IIComplutense Universidad. Lecciones deTeoría del Derecho.

ETAPA V 1 - Desarrolla un diagnóstico decoyuntura participativo, comunitario,transdiciplinario, interinstitucional ymultifactorial que involucre a todoslos actores intervinentes.

- Recolección de informaciónsociojurídica de los problemascoyunturales de la comunidad.- Construcción del problemacoyuntural.- Redacción del diagnóstico decoyuntura de la situaciónconflictiva de la comunidad.

DARHENDORF RAFF, Las Clases Sociales YSus Conflictos En La Sociedad Industrial.

ETAPA VI 4 -Formula, diseña, ejecuta y evalúaacciones socio jurídicas tendentes ala resolución de conflictos.

- Elaboración de planes de acciónpor medio de la utilización demedios alternativos de resoluciónde conflictos.- Construcción y ejecución de losplanes de acción.- Elaboración, aplicación y análisisde instrumentos de evaluación

BILBENY, NORBERT DEMOCRACIA PARALA DIVERSIDAD. Editorial Ariel. España. 1999

Page 4: Anexo Cuadro Por Etapas Proyecto II

sobre los planes de acciónejecutados.

ETAPA VI 4 - Aplica medios alternativos deresolución de conflictosdesarrollando su papel comocreador normativo de reglas deconvivencia y seguridad vecinal.

- Aplicación adecuada de lanegociación, la mediación entreotros medios alternativos deresolución de conflictos.- Creación de normas sobreconvivencia y seguridad vecinal.

MINISTERIO DE PLANIFICACION YDESARROLLO. Plan de DesarrolloEconómico y Social de la Nación 2001-2007Caracas 2001.

4 - Asesora jurídicamente bajo lasupervisión y orientación de susdocentes para la negociación y lasolución de los conflictos socialescomunitarios.

- Actitud adecuada y cordial en lassituaciones de asesorías jurídicas.- Disposición cordial y amena paraasesorar jurídicamente a lacomunidad.- Forma y manera de asesorarjurídicamente a la comunidad.- Calidad en los contenidos de lasasesorías jurídicas.

2 - Desarrolla elementos desolidaridad y compromiso social conla comunidad.

- Actitud amena y cordial para conlos habitantes de la comunidad.- Respeto mutuo.- Compañerismo.- Tolerancia.- Responsabilidad.

2 - Establece relaciones humanas ysociales que permiten el diálogo y lanegociación en la solución de losconflictos comunitarios de un modopacífico.

- Identificación de los valores quefaciliten la convivencia en lacomunidad.- Diálogo de saberes.-Cumplimiento de loscompromisos y acuerdos.- Sentimiento y actitud adecuadahacia la solución jurídica de losconflictos comunitarios.- Involucramiento con lacomunidad.

ETAPA VII 6 - Evalúa y sistematiza laexperiencia a través de un procesohermenéutico que recoja productosy procesos, logros y expectativas en

- Participa en el proceso dereflexión grupal que permita laconstrucción de una evaluacióninteractiva con los actores

Page 5: Anexo Cuadro Por Etapas Proyecto II

la interacción socio jurídica en elámbito comunitario.

involucrados .- Construye un informe escritoque presente los resultados de lareflexión y el análisis de losprocesos y productosdesarrollados durante lainteracción socio jurídica en sucomunidad.- Realiza una presentación decuenta del proceso y productodesarrollado durante el curso deleje curricular Proyecto IIConflicto Social y ordenamientojurídico venezolano.