anemiasenelembarazosmr-120423204409-phpapp01

36
CORPORACIÓN UNIVERSITARIA RAFAEL NUÑEZ Presentado por LILIANA ARRIETA MESTRA MEDICINA VIII SEMESTRE CONSULTA EXTERNA ANEMIAS EN EL EMBARAZO

Upload: livia-pineda

Post on 13-Nov-2015

216 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

ginecologia

TRANSCRIPT

Diapositiva 1

CORPORACIN UNIVERSITARIA RAFAEL NUEZPresentado por LILIANA ARRIETA MESTRA

MEDICINA

VIII SEMESTRE

CONSULTA EXTERNA

ANEMIAS EN EL EMBARAZO

ANEMIA Se define la anemia durante el embarazo como aquella que se caracteriza por un nivel de hemoglobina < 11 g/dl, en cualquier momento de la gestacin o un HTO < 35%.

Segn la OMS (1972) es la presencia de un nivel de Hg < 11 gr/dl y menor a 10 gr/dl durante el periodo posparto, independiente de su causa.

AnemiaConceptoEs la disminucin del volumen de hemates reflejado enel hemograma mediante el nmero de hemates, el hematocritoy la concentracin de hemoglobina.El mayor aumento del volumen plasmtico respecto deleritrocitario ocasiona una anemia por hemodilucin, fisiolgicadurante el embarazo.Se considera criterio diagnstico de anemia una hemoglobinainferior a 11g/dl o un hematocrito inferior a 32%.Utilizando estos criterios, se considera que hasta un 50%de las mujeres gestantes padecen anemia.La anemia durante el embarazo se ha asociado a parto pretrmino y bajo peso al nacer.2En 1989 el Center of. Disease Control (CDC), recomienda tener en cuenta las variaciones fisiolgicas de la hemoglobina. NIVEL DE HEMOGLOBINA TIEMPO TRANSCURRIDO < 11 g/dL1-12 (primer trimestre)29-40 (tercer trimestre)< 10.5 g/dLsemanas 13-28 (segundo trimestre)Prdidas basales (0.8 mg/da) +1er trimestre 1 mg/da: necesidades fetales y eritrocitarias mnimas (+ 30 a 40mg)Prdidas bsales (0.8 mg/da) +2do trimestre 5 mg/da: necesidades eritrocitarias (330mg)+necesidades fetales (115mg)Prdidas basales (0.8 mg/da) +3er trimestre 5 mg/da: necesidades eritrocitarias (150mg)+necesidades fetales (223mg).Requerimientos y prdidas de hierro durante el embarazoCLASIFICACIN DE ANEMIA TIPOLEVEMODERADASEVERAHEMOGLOBINA 9 11 g/dL7 9 g/dL< 7 g/dLHEMATOCRITO 33 27 g/dL26 21 g/dL< 20 g/dLEPIDEMIOLOGIA La anemia es el problema hematolgico mas frecuente durante el embarazo.

Es un problema mundial, su incidencia varia; esta vinculada con la desnutricin y la enfermedad.

Consecuencias tanto para las madres como para desarrollo fetal.

Prevalencia en pases subdesarrollados y bajo nivel socioeconmicos.

Mayor prevalencia de anemia en las poblaciones rurales

Multparas, gestantes jvenes, en las que no reciben atencin prenatal y en las que no toman suplemento de hierro.

Prevalencia en Colombia 45%, (reas rurales y zonas de escaso recurso).

Aproximadamente el 95 a 98% se deben a una anemia por deficiencia de hierro.

CAMBIOS FISIOLGICOS ASOCIADOS A EMBARAZOEl ajuste fisiolgico de la eritropoyesis, desarrollo y el crecimiento del feto.

El volumen sanguneo materno aumenta de manera importante durante la gestacin, resultando en un aumento tanto del plasma (40 - 60% ), como de los hemates (20 - 30% ).

Aumento de la actividad cardiaca; FC, volumen de eyeccin, de la perfusin. Produce una hemodilucin fisiolgica que disminuye la hemoglobina y el hematocrito

La eritropoyetina materna experimenta un incremento sustancial durante el embarazo.

Aumento del Volumen plasmtico (45 a 50%)Aumento masa Eritroctica (18 a 30%)

HEMODILUCINANEMIA FISIOLOGICA DEL EMBARAZO

9Nutricionales

Deficiencia de HierroMegaloblstica

Prdida aguda de sangre

Enfermedades sistmicas crnicas

Hemlisis

10

CAUSASDeficiencia de Fe

Dficit combinado de Fe y flico

Dficit de flico

Dficit de vitamina B12Otras:ParasitismoInfeccionesInflamacin crnicaAnemias hereditariasPrdidas agudas de sangre

CLASIFICACIN DE LAS ANEMIASDirectamente relacionadas con la gestacin:Ferropnicas.Megaloblsticas.Hipoplsicas.

No relacionada con la gestacin:Anemias por hemates falciformes.Otras anemias hemolticas y raras.

VCM 80fl13

ANEMIA FERROPNICAANEMIA FERROPNICA Se produce por la existencia de un aporte inadecuado del hierro necesario para sintetizar hemoglobina.

FRECUENCIA; El 95 a 98% de las anemias durante el embarazo

FISIOPATOLOGA Requerimiento de Fe durante el Embarazo; mas o menos 1 g. 500 mg Aumento del volumen sanguneo materno.

300 mg Feto

200 mg se elimina por el intestino, la orina y la piel.

Embarazo y parto prdida de hierro oscila entre; 1 1.3 g

Se extrae de sus depsitos; sistema reticuloendotelial y en el parnquima heptico.

16CAUSAS Menstruaciones abundantes

Embarazos con escaso perodo intergensico

Embarazos anteriores sin un adecuado suplemento frricoParasitismo intestinal

Baja absorcin del Hierro

Dietas con bajo contenido en hierroCUADRO CLNICOAsintomticas

Grado leve; fatigabilidad, palpitaciones y somnolencia.

Grado moderado; taquicardia, palidez, sudoracin y disnea de esfuerzo.

Grado severo; irritabilidad, astenia, nerviosismo, cefalea, anorexia, pirosis, flatulencias, cardiomegalia, parestesias.

DIAGNOSTICO Hemograma completo Hb < 10 g/dLHTO < 33%VCM < 80 HCM

Hierro srico (< 60 mg/dL)

Ferritina srica (< 15 g/L)

TRATAMIENTO PROFILCTICO:

Administracin de hierro por va oral desde la primera consulta prenatal, dosis 60 mg de hierro elemental.

Consumir alimentos ricos en hierro como; hgado, carnes rojas y legumbres.

Administrarse en forma de sales ferrosas:Sulfato ferroso: tab de 200 y 300 mg, 2 a 3 tab diriasGluconato ferroso: tableta de 300 mg

FERROTERAPIADuplicar dosis profilctica por 6 semanas (120 mg/da)1200 mg/da de gluconato ferroso600 mg/da de sulfato ferroso400 mg/da de fumarato ferroso

Control con Hto y Hb

ANEMIA SEVERA REQUIERE HOSPITALIZACIN

VA PARENTERAL

Intolerancia gstrica al hierro oral.

Cuando est contraindicada su administracin: Gastritis, lcera, diverticulosis.

Falta de respuesta al tratamiento oral.

Sndrome de malabsorcin intestinal.

Anemia intensa despus de las 34 semanas.RECOMENDACIONES: DIETAAlimentos que permiten mayor absorcin de FeCarne VacunoCarne PescadoCarne PolloHgado, riones.

23

ANEMIA MEGALOBLSTICA Durante el embarazo, aumentan las necesidades de cido flico y vitamina B12, sntesis del ADN y del ARN.

PATOGENIADemanda aumentada de c. flico materno fetal

Ingesta materna inadecuada de c. Flico (95%)

debido al rpido crecimiento celular del embrin y del feto en desarrollo.25MANIFESTACIONES CLNICAS Piel seca y amarillenta Ictericia leve.Ulceraciones. Alteraciones del gusto. Cuadros de diarrea y dispepsia

DIAGNOSTICO Hallazgos clnicos + Alteraciones del Hemograma.

VCM > de 110 140 fl Hipersegmentacion de los leucocitos PMN Leucopenia y trombocitopenia

CONFIRMAR Niveles sricos de Acido Flico < 4 g/L.TRATAMIENTO PROFILCTICO:

cido flico: 1 mg/da (tabletas).cido ascrbico: 200 mg/da (tabletas).

TRATAMIENTO ESPECFICO:

cido flico: 5 a 10 mg/da (tabletas).Hierro en dosis teraputicaVitamina B12: 50 150 mg / da VO.

ANEMIA DE CELULAS FALCIFORMES Es la ms comn de las hemoglobinopatas. La hemoglobina causante de la anemia drepanoctica es frecuente en los pases de Amrica Latina, que tienen un porcentaje elevado de poblacin negra, como ocurre en los pases del Caribe.

Las hemoglobinopatas se clasifican en ligeras (formas benignas) y graves (enfermedad de clulas falciformes) segn los sntomas clnicos.

Entre las formas ligeras se consideran el rasgo de clulas falciformes (Hb.AS), enfermedad de hemoglobina SD y la hemoglobina S benigna, la cual desde el punto de vista electrofortico es SS, pero sin sntomas clnicos.

Entre las formas graves (enfermedad de clulas falciformes) se consideran la anemia de clulas falciformes (Hb.SS), la enfermedad de hemoglobina SC y la talasemia de hemoglobina S.FISIOPATOLOGIALa hemoglobina S y la hemoglobina C son resultado de la sustitucin del cido glutmico en la posicin 6 de la cadena beta por valina.

En la crisis drepanoctica se produce el fenmeno de deformacin semilunar de los hemates y puede hacerse irreversible.Crisis vaso-oclusiva: Fiebre, dolor seos, abdominal y torcico.

Hipoxia, ictericia, acidosis, deshidratacin , infeccin, estrs psicolgico.

Las pacientes estn expuestas a complicaciones respiratorias y renales, tromboflebitis, endometritis, accidentes enceflicos e insuficiencia cardaca. En ellas son frecuentes los abortos, las defunciones fetales y el parto pretrmino.

MANIFESTACIONES CLINICASDIAGNSTICO Se basa en el cuadro clnico tpico y en el estudio hematolgico, fundamentalmente la prueba de falciformacin in vitro en lmina sellada (prueba de Huck), la prueba de solubilidad y la electroforesisde la hemoglobina.1. Evitar la falciformacin.2. Reducir la viscosidad de la sangre.3. Interrumpir el crculo vicioso.4. Aumentar los hemates.5. Aumentar la oxigenacin.6. Reducir la acidosis asociada con la crisis.TRATAMIENTOGRACIAS