anemias

2
 ANEMIAS Definición: una reducción por debajo de lo normal del volumen de hematíes concentrados , medido por el hematocr ito, o una reducción de la concentración de hemoglobina de la sangre. * Reducción por debajo de los limites de la masa eritrocitaria circulante,  Definición Clasificación 1. Pedi da de sangre: 1. Agud a: Shock, muerte, MO aumente la eritropoyesis, reticulocitosis 2. Crónica: Velocidad de p érdida sobrepas a l a producción 2. Anemias hemolíti cas 3. Anemia po r disminución de erit ropo yesis 4. Policitemia Clasificació n de las anemias de acuerdo con el mecanismo subyacente Por Pérdida de Sangre Hemorragia Aguda: Traumatismos Hemorragia Crónica: Lesiones del tracto gastrointestinal, anomalías ginecológicas. Destrucción Aumentada (Anemias Hemolíticas) Defectos genéticos hereditarios  Trastornos de la membrana del hematíe Deficit enzimaticos Anomalias de la hemoglobina Defectos geneticos adquiridos Destrucción mediada por anticuerpos Trauma mecanico Infecciones eritrocitar ias Lesion toxica o quimica  Anomalias de los lipidos de la membrana Secuestro  Descenso en la producción de Hematíes Alterada Defectos genéticos hereditarios Deficiencias nutricionales Deficiencia de eritropoy etina Lesion de celulas progenitora s Secuetro de hierro por inflamación Neoplasias primarias Lesiones medulares ocupantes de espacio Infeccione de los progenitores Desconocido VALORES ERITROCITARIOS EN ADULTOS Hemoglobin a (g/d) 13.6-17.2( M),12.0- 15.0 (F). Hematocrito 39-49 y 33-43 Eritrocitos (x106/) 4,3-5.6 y 3,5-5 Recuento de los reticulocitos(%) 0.5-1.5 Volumen celular medio (fl) 82-96 Hemoglobina corpuscular media (Pg) 33- 37 Concentracion de hemoglobina corpuscular media:33-37 Amplitud de distribución de los hematíes 11.5-14.5. ANEMIAS POR PERDIDA DE SANGRE Hemorra gia Aguda Las reacciones clínicas y morfoló gicas a la perdida de sangre dependen de la velocidad de la hemorragia y de que esta sea externa o interna. Los efectos se deben: A la perdida de volumen intravascular lo que puede conducir a un colapso cardiovas cular, shock y muerte. H e m o r r a g i a Crónica La pérdida de sangre solo induce anemia cuando la rapidez de la perdida supera la capacidad regeneradora de la medula o cuando las reservas de hierro están agotadas. Lesión mecánica, complemento,toxicos 1. HEMOGLOBINEMIA  2. HEMOGLOBINURIA 3. METAHEMOGLOBINEMIA 4. ICTERICIA ( Bilirr ubina no c onjug ada) 5. HEMOSIDERINURIA ANEMI AS HEMOLITI CA S DISMINUCION DE LA S UPER VIVENCIA ACUMULACIÓN DE PRO DUCT OS HB AUMENTO DE ER ITRO POYES I S EN MO INTRAVASCULAR EXTRAVASCULAR

Upload: flora-suazo

Post on 10-Jul-2015

121 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: ANEMIAS

5/10/2018 ANEMIAS - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/anemias-55a0c1a69896a 1/3

ANEMIAS

Definición: una reducción por debajo de lo

normal del volumen de hematíes

concentrados , medido por el hematocrito, o

una reducción de la concentración de

hemoglobina de la sangre.

* Reducción por debajo de los limites de la

masa eritrocitaria circulante,

 

• Definición

• Clasificación

1. Pedida de sangre:

1. Aguda: Shock, muerte, MO aumente la

eritropoyesis, reticulocitosis

2. Crónica: Velocidad de pérdida

sobrepasa la producción

2. Anemias hemolíticas

3. Anemia por disminución de eritropoyesis

4. Policitemia

Clasificación de las anemias de acuerdo con

el mecanismo subyacente

Por Pérdida de Sangre

• Hemorragia Aguda: Traumatismos

• Hemorragia Crónica: Lesiones del

tracto gastrointestinal, anomalías

ginecológicas.

Destrucción Aumentada (Anemias

Hemolíticas)Defectos genéticos hereditarios

•  Trastornos de la membrana del

hematíe

• Deficit enzimaticos

• Anomalias de la hemoglobina

• Defectos geneticos adquiridos

• Destrucción mediada por anticuerpos

• Trauma mecanico

• Infecciones eritrocitarias

• Lesion toxica o quimica•  Anomalias de los lipidos de la

membrana

• Secuestro

 

Descenso en la producción de Hematíes

Alterada

Defectos genéticos hereditarios 

Deficiencias nutricionales

Deficiencia de eritropoyetina

Lesion de celulas progenitorasSecuetro de hierro por inflamación

Neoplasias primarias

Lesiones medulares ocupantes de espacio

Infeccione de los progenitores

Desconocido

VALORES ERITROCITARIOS EN ADULTOS

• Hemoglobina (g/d) 13.6-17.2( M),12.0-

15.0 (F).

• Hematocrito 39-49 y 33-43

• Eritrocitos (x106/) 4,3-5.6 y 3,5-5

• Recuento de los reticulocitos(%) 0.5-1.5

• Volumen celular medio (fl) 82-96

• Hemoglobina corpuscular media (Pg) 33-

37

• Concentracion de hemoglobina

corpuscular media:33-37

• Amplitud de distribución de los hematíes

11.5-14.5.

ANEMIAS POR PERDIDA DE SANGRE

• Hemorragia AgudaLas reacciones clínicas y morfológicas a la

perdida de sangre dependen de la velocidad

de la hemorragia y de que esta sea externa

o interna.

Los efectos se deben: A la perdida de

volumen intravascular lo que puede conducir

a un colapso cardiovascular, shock y muerte.

• H

em

o

r

r

a

g

i

a

Crónica

La pérdida de sangre solo induce anemia

cuando la rapidez de la perdida supera la

capacidad regeneradora de la medula o

cuando las reservas de hierro están

agotadas.

• Lesión mecánica,

complemento,toxicos

1. HEMOGLOBINEMIA2. HEMOGLOBINURIA

3. METAHEMOGLOBINEMIA

4. ICTERICIA ( Bilirrubina no conjugada)

5. HEMOSIDERINURIA

ANEMIAS HEMOLITICAS

• DISMINUCION DE LA SUPERVIVENCIA

• ACUMULACIÓN DE PRODUCTOS HB

• AUMENTO DE ERITROPOYESIS EN MO

INTRAVASCULAREXTRAVASCULAR

Page 2: ANEMIAS

5/10/2018 ANEMIAS - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/anemias-55a0c1a69896a 2/3

Extravascular

• Elemento extraño, menos deformable

1. Anemia e ictericia

MO: Normoblastos

SP: Reticulocitosis

Esferocitosis

• Hematies esfericos por un defecto en la

espectrina-anquirina( proteina del

citoesqueleto)

• Pato: forma esferica de los hematies sin

palidez central,

• Esplenomegalia moderda

• Cambios de A. Hemolítica

Deficit de Glu 6 Fosfato

• Disminución de la capacidad paraprotegerse contra lesiones oxidantes

• Protege contra el paludismo

• Farmacos( antipaludicos) infecciones

• Hemolisis intra y extravascular

• Cuerpos de Heinz=precipitados de HB

• Células mordidas

Drepanocitosis

• Hereditaria por una HB anormal

• Mutación puntual que produce lasustitución del acido glutámico por

valina=HB S

• Homocigoto-Heterocigoto

• Patogenia: las moleculas de Hbs que

pierden su oxigeno se agregan y

polimerizan

• Se afecta la Mb y el cambio es

irreversible

• S afectan los eritrocitos normales

Factores

• Cantidad de HBs

• Velocidad de polimerización

• Descenso del pH

CONSECUENCIAS

1. Anemia hemolítica crónica

2. Oclusión de vasos pequeños

Morfologia• Anemia hemolítica

• Formación de bilirrubina

• Estasis capilar

• Bazo= esplenomegalia

Autoesplenectomia

• Ulceras cutaneas

• Mayor suceptibilidad a infecciones

Anemia por disminucion de la eritropoyesis

• Megaloblastica:

 – Anemia perniciosa( B12): gastritisatrofica con falta de producción del

factor intrinseco

 – Anemia por déficit de folato

 – Morfología: anisositosis,Macro

ovalocitos, hipersegmentacion,

Anemia ferropénica

 – Deficit de hierro

• Carencia dietetica

• Absorción disminuida• Aumento de la necesidades

• Perdida crónica de sangre

• Morfologia: aumento de normoblastos,

microcitos, hipocromicos.

Enfermedades crónicas

• Infecciones, procesos inmunitarios

crónicos,neoplasias

• Sideremia baja con disminución de la

capacidad de fijar el hierro

Anemia Aplásica

• Anemia

• Neutropenia

•  Trombocitopenia

• Causas

La mayoria son de etiologia desconocida

MO: hipocelular

Policitemia• Relativa

• Absoluta

Page 3: ANEMIAS

5/10/2018 ANEMIAS - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/anemias-55a0c1a69896a 3/3