android

21
1 NOMBRE DE LA MATERIA: Manejo de sistemas operativos ALUMNA: Santizo Zavaleta Roselia GRADO: 3º GRUPO: 3101 CARRERA: Profesional técnico en informática DOCENTE: Carla Guadalupe de la rosa Ramírez LUGAR: chiapa de corzo

Upload: jose-alejandro-alvarez

Post on 20-Jul-2015

216 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

1

NOMBRE DE LA MATERIA:

Manejo de sistemas operativos

ALUMNA:

Santizo Zavaleta Roselia

GRADO: 3º GRUPO: 3101

CARRERA:

Profesional técnico en informática

DOCENTE:

Carla Guadalupe de la rosa Ramírez

LUGAR: chiapa de corzo

2

INDICE

1:_ ¿QUE ES ANDROID?.................. pág. nº 4.

2:_ ¿la historia de android?............pag.nº5.

3:_ ¿características del hardware de un celular ?.....pág. 6, 7, 8,9...

4:_ ¿la evolución del android?........pág. 10, 11, 12,13.

5:_ ¿Los componentes principales del sistema operativo de

Android?..................pág. nº 14,15

6:_ imagen celular android Sharp Aquos Phone SH930W con pantalla de

1080p ?…… pag nº 16

7:_pantalla del celular android Sharp Aquos Phone SH930W? nº 17

8:_ característica del celular android Sharp Aquos Phone SH930W? nº 18

9:_memoria del celular android Sharp Aquos Phone SH930W? nº 19

11:_Ventajas y desventajas nº 20

14:_ conclusión del tema... nº 21

3

INTRODUCCIÓN A LOS SISTEMAS OPERATIVOS DE MÓVILES

La telefonía móvil ha entrado en nuestras vidas pisando fuerte,

convirtiéndose en un instrumento de comunicación, cada necesidad,

cada momento incluso, lo vimos nacer pero no nos haríamos a la idea de

verlo morir.

En la siguiente investigación se plantearán el sistema operativo android,

los más utilizados hoy en día, así como su uso, funcionamiento y

características, para que sirve, así como también sus ventajas y

desventajas, es decir toda su evolución entre otras la idea de esto es que

tanto el lector como el investigador puedan tener una idea más clara de

la utilidad de los sistemas operativos en los celulares de esta época.

Sistemas Operativos Móviles

Un sistema operativo móvil o SO móvil es un sistema operativo que controla

un dispositivo móvil al igual que las computadoras utilizan Windows o Linux

entre otros.

Los sistemas operativos móviles son bastantes más simples y están más

orientados a la conectividad inalámbrica, los formatos multimedia para

móviles y las diferentes maneras de introducir información en ellos. Un

dispositivo móvil se puede definir como un aparato de pequeño tamaño,

con algunas capacidades de procesamiento, con conexión permanente o

intermitente a una Red, con memoria limitada, que ha sido diseñado

específicamente para una función, existen multitud de dispositivos móviles,

desde los reproductores de audio Portátiles hasta los navegadores GPS,

pasando por los teléfonos móviles, los PDAs o los Tablet PCs. En este trabajo

nos centraremos específicamente en los teléfonos móviles el objetivo

principal del trabajo será hacer una aproximación a estos dispositivos

Desde la perspectiva de las aplicaciones multimedia.

4

¿QUÉ ES ANDROID?

Android es un sistema operativo móvil basado en Linux, que junto con

aplicaciones middleware está enfocado para ser utilizado en dispositivos

móviles como teléfonos inteligentes, tabletas, Google TV y otros

dispositivos. Es desarrollado por la Open Handset Alliance, la cual es

liderada por Google. Este sistema por lo general maneja aplicaciones

descargadas desde Google Play, aunque pueden ser instaladas por otros

medios inicialmente pensados para teléfonos móviles, al igual que iOS,

Symbian y Blackberry OS. Lo que lo hace diferente es que está basado en

Linux, un núcleo de sistema operativo libre, gratuito y multiplataforma.

El sistema permite programar aplicaciones en una variación de Java

llamada Dalvik. El sistema operativo proporciona todas las interfaces

necesarias para desarrollar aplicaciones que accedan a las funciones del

teléfono (como el GPS, las llamadas, la agenda, etc.) de una forma muy

sencilla en un lenguaje de programación muy conocido como es Java.

Es la competencia de Windows pero mas enfocado a este tipo de

dispositivos. Cuenta con una plataforma de descarga de aplicaciones y

juegos llamada Android Market, la cual tiene más de 100 mil opciones para

descargar, la mayoría gratuitas. Personalmente te recomiendo que

cuando elijas un smartphone u otro dispositivo compatible, no dudes en

comprar uno que use android.

Android tiene una gran comunidad de desarrolladores escribiendo

aplicaciones para extender la funcionalidad de los dispositivos. A la fecha,

existen cerca de 200.000 aplicaciones disponibles para Android.13 14

Android Market es la tienda de aplicaciones en línea administrada por

Google, aunque existe la posibilidad de obtener software externamente.

Los programas están escritos en el lenguaje de programación Java.15

Respecto del malware, ya existen varios para este sistema.16

El anuncio del sistema Android se realizó el 5 de noviembre de 2007 junto

con la creación de la Open Handset Alliance, un consorcio de 78

compañías de hardware, software y telecomunicaciones dedicadas al

desarrollo de estándares abiertos para dispositivos móviles.17 18 Google

liberó la mayoría del código de Android bajo la licencia Apache.

5

HISTORIA DE ANDROID

Fue desarrollado inicialmente por Android Inc., una firma comprada por

Google en 2005.10 Es el principal producto de la Open Handset Alliance,

un conglomerado de fabricantes y desarrolladores de hardware, software

y operadores de servicio.11 Las unidades vendidas de teléfonos inteligentes

con Android se ubican en el primer puesto en los Estados Unidos, en el

segundo y tercer trimestres de 2010,12 13 14 con una cuota de mercado

de 43,6% en el tercer trimestre.15 A nivel mundial alcanzó una cuota de

mercado del 50,9% durante el cuarto trimestre de 2011, más del doble que

el segundo sistema operativo (iOS de Apple, Inc.) con más cuota.16

Tiene una gran comunidad de desarrolladores escribiendo aplicaciones

para extender la funcionalidad de los dispositivos. A la fecha, se han

sobrepasado las 700.000 aplicaciones (de las cuales, dos tercios son

gratuitas) disponibles para la tienda de aplicaciones oficial de

Android:Google Play, sin tener en cuenta aplicaciones de otras tiendas no

oficiales para Android, como pueden ser la App Store de Amazon o la

tienda de aplicaciones Samsung Apps de Samsung.17 18 Google Play es la

tienda de aplicaciones en línea administrada por Google, aunque existe la

posibilidad de obtener software externamente. Los programas están

escritos en el lenguaje de programación Java.19 No obstante, no es un

sistema operativo libre de malware, aunque la mayoría de ello es

descargado de sitios de terceros.20

El anuncio del sistema Android se realizó el 5 de noviembre de 2007 junto

con la creación de la Open Handset Alliance, un consorcio de 78

compañías de hardware, software y telecomunicaciones dedicadas al

desarrollo de estándares abiertos para dispositivos móviles.21 22 Google

liberó la mayoría del código de Android bajo la licencia Apache, una

licencia libre y de código abierto.23

La estructura del sistema operativo Android se compone de aplicaciones

que se ejecutan en un framework Java de aplicaciones orientadas a

objetos sobre el núcleo de las bibliotecas de Java en una máquina virtual

Dalvik con compilación en tiempo de ejecución. Las bibliotecas escritas en

lenguaje C incluyen un administrador de interfaz gráfica (surface

manager), un framework OpenCore, una base de datos relacional SQLite,

una Interfaz de programación de API gráfica OpenGL ES 2.0 3D, un motor

de renderizado WebKit, un motor gráfico SGL, SSL y una biblioteca estándar

6

CARACTERÍSTICAS

Características y especificaciones actuales:

Diseño de

dispositivo

La plataforma es adaptable a pantallas de mayor resolución,

VGA, biblioteca de gráficos 2D, biblioteca de gráficos 3D

basada en las especificaciones de la OpenGL ES 2.0 y diseño

de teléfonos tradicionales.

Almacenamiento SQLite, una base de datos liviana, que es usada para

propósitos de almacenamiento de datos.

Conectividad

Android soporta las siguientes tecnologías de

conectividad: GSM/EDGE, IDEN, CDMA, EV-

DO, UMTS, Bluetooth, Wi-Fi, LTE, HSDPA, HSPA+ y WiMAX.

Mensajería

SMS y MMS son formas de mensajería, incluyendo mensajería

de texto y ahora la Android Cloud to Device Messaging

Framework (C2DM) es parte del servicio de Push Messaging de

Android.

Navegador web

El navegador web incluido en Android está basado en el

motor de renderizado de código abierto WebKit, emparejado

con el motor JavaScript V8 de Google Chrome. El navegador

por defecto de Ice Cream Sandwich obtiene una puntuación

de 100/100 en el test Acid3.

Soporte de Java

Aunque la mayoría de las aplicaciones están escritas en Java,

no hay una máquina virtual Java en la plataforma.

El bytecode Java no es ejecutado, sino que primero se

compila en un ejecutable Dalvik y corre en la Máquina Virtual

Dalvik. Dalvik es una máquina virtual especializada, diseñada

específicamente para Android y optimizada para dipositivos

móviles que funcionan con batería y que tienen memoria y

procesador limitados. El soporte para J2ME puede ser

agregado mediante aplicaciones de terceros como el J2ME

MIDP Runner.43

7

Soporte

multimedia

Android soporta los siguientes formatos

multimedia: WebM, H.263, H.264 (en 3GP o MP4), MPEG-4

SP, AMR, AMR-WB (en un contenedor 3GP), AAC, HE-AAC (en

contenedores MP4 o 3GP), MP3, MIDI, Ogg

Vorbis, WAV, JPEG, PNG, GIF y BMP.42

Soporte para

streaming

Streaming RTP/RTSP (3GPP PSS, ISMA), descarga progresiva de

HTML (HTML5 <video> tag). Adobe Flash Streaming (RTMP) es

soportado mediante el Adobe Flash Player. Se planea el

soporte de Microsoft Smooth Streaming con el port de

Silverlight a Android. Adobe Flash HTTP Dynamic Streaming

estará disponible mediante una actualización de Adobe Flash

Player.

Soporte para

hardware

adicional

Android soporta cámaras de fotos, de vídeo, pantallas

táctiles, GPS, acelerómetros, giroscopios, magnetómetros,

sensores de proximidad y de presión,, sensores de luz,

gamepad, termómetro, aceleración por GPU 2D y 3D.

Entorno de

desarrollo

Incluye un emulador de dispositivos, herramientas para

depuración de memoria y análisis del rendimiento del

software. El entorno de desarrollo integrado es Eclipse

(actualmente 3.4, 3.5 o 3.6) usando el plugin de Herramientas

de Desarrollo de Android.

Google Play

Google Play es un catálogo de aplicaciones gratuitas o de

pago en el que pueden ser descargadas e instaladas en

dispositivos Android sin la necesidad de un PC.

8

Multi-táctil

Android tiene soporte nativo para pantallas capacitivas con

soporte multi-táctil que inicialmente hicieron su aparición en

dispositivos como el HTC Hero. La funcionalidad fue

originalmente desactivada a nivel de kernel (posiblemente

para evitar infringir patentes de otras compañías).44 Más tarde,

Google publicó una actualización para el Nexus Oney

el Motorola Droid que activa el soporte multi-táctil de forma

nativa.45

Bluetooth

El soporte para A2DF y AVRCP fue agregado en la versión

1.5; el envío de archivos (OPP) y la exploración del directorio

telefónico fueron agregados en la versión 2.0;47 y el marcado

por voz junto con el envío de contactos entre teléfonos lo

fueron en la versión 2.2.</ref> Los cambios incluyeron:48

Videollamada Android soporta videollamada a través de Google Talk desde

su versión HoneyComb.

Multitarea

Multitarea real de aplicaciones está disponible, es decir, las

aplicaciones que no estén ejecutándose en primer plano

reciben ciclos de reloj, a diferencia de otros sistemas de la

competencia en la que la multitarea es congelada (Como

por ejemplo iOS, en el que la multitarea se limita a servicios

internos del sistema y no a aplicaciones externas) 5)49

Características

basadas en voz

La búsqueda en Google a través de voz está disponible como

"Entrada de Búsqueda" desde la versión inicial del sistema.50

9

Tethering

Android soporta tethering, que permite al teléfono ser usado

como un punto de acceso alámbrico o inalámbrico (todos los

teléfonos desde la versión 2.2, no oficial en teléfonos con

versión 1.6 o inferiores mediante aplicaciones disponibles

en Google Play (por ejemplo PdaNet). Para permitir a un PC

usar la conexión de datos del móvil android se podría requerir

la instalación de software adicional.51

CARACTERÍSTICAS HARDWARE

● Tamaño, peso

● CPU: ARM (y derivados ej. OMAP), +DSP, ISP,...

● Memoria: SIM, terminal, [micro/mini]SD

● Pantalla: resolución, touchscreen (resistiva/capacitiva)

● Teclado físico/táctil, lápiz

● Batería (duración, tiempo de carga, vida, explosión)

● Conectividad:

● GSM, GPRS, UMTS

● Wifi, bluetooth, IR

● Otros: radio, tv, GPS, Acelerómetro

10

LA EVOLUCIÓN

Android 1.0, el comienzo

Todo comenzó en octubre de 2008 con el T-Mobile lanzado en Estados

Unidos, aunque carecía de casi todas las funciones que conocemos hoy

en día, en su momento tuvo mucho éxito por las siguientes características:

- Ventana de notificación desplegable. Fue el primer sistema operativo

que implementó una plataforma de notificaciones por medio de mensajes

y alertas.

- Menú especial para agrupar las aplicaciones y programas del

teléfono.

- Integración de Gmail para checar tu correo, aunque con funciones

muy limitadas.

- Se introdujo la tienda Android Market, aunque tenía pocas apps.

Android 1.0, el comienzo

Todo comenzó en octubre de 2008 con el T-Mobile lanzado en Estados

Unidos, aunque carecía de casi todas las funciones que conocemos hoy

en día, en su momento tuvo mucho éxito por las siguientes características:

- Ventana de notificación desplegable. Fue el primer sistema operativo

que implementó una plataforma de notificaciones por medio de mensajes

y alertas.

- Menú especial para agrupar las aplicaciones y programas del

teléfono.

- Integración de Gmail para checar tu correo, aunque con funciones

muy limitadas.

- Se introdujo la tienda Android Market, aunque tenía pocas apps.

11

Android “Cupcake”, la versión 1.5

El cambio resultaba casi imperceptible para todos, dado que la interfaz

lucía prácticamente igual. Entre lo más destacado tenemos:

- Buscador Google en la pantalla principal del teléfono para tener

acceso directo a las búsquedas sin tener que ingresar a un navegador.

- Teclado virtual tipo QWERTY.

- Creación de nuevas aplicaciones, dado que al inicio eran muy pocas.

- Mejoras en el portapapeles para realizar acciones como “copiar y

pegar” texto.

- Nueva interfaz para grabar video.

Un cambio notable, Android 1.6

Mejor conocida como “Donut”, esta actualización tampoco se caracterizó

por mostrar grandes cambios visuales, pero sí por sus nuevas y útiles

mejoras. A partir de Donut, la resolución de la pantalla mejoró para poder

mostrarse en diferentes tamaños de celulares.

El concepto Quick Search Box (caja de búsqueda rápida) permitía a los

usuarios recurrir a un mismo buscador para encontrar contactos, resultados

en la web, aplicaciones e incluso realizar tareas sin tocar el teléfono, esto

por medio de comandos de voz. La tienda Android Market fue rediseñada

para incluir reseñas y fotos de usuarios.

“Eclair”, el salto al 2.0 y 2.1

Fue hasta Noviembre de 2009 que llegamos a la versión 2.0 de Android, en

ella se realizaron las actualizaciones más perceptibles para los usuarios.

Aquí algunas de las más importantes.

- Todas tus cuentas de Gmail en un mismo teléfono, también era posible

sincronizar los contactos que tenías guardados en tu correo, con tu celular.

- Integración de servicios de navegación en Google Maps.

12

- Contacto rápido. Esto le permitía al usuario contactar a un amigo por

medio de llamada, mensaje o correo electrónico en un mismo menú

desplegable.

- Doble toque para hace zoom in o zoom out en la pantalla mientras se

navegaba en Internet.

- Fondos de pantalla con movimiento.

2.2 “Froyo”

La versión 2.2 mejor conocida como Froyo, salió a la luz a mediados del

2010 y fue fácilmente reconocible gracias a la nueva imagen que le dieron

al menú principal. Estos fueron los cambios más importantes:

- Se mejoró la rapidez con la que corría el sistema operativo y el internet.

- Se le permitió al usuario usar el celular como hotspot, es decir, que

podías navegar en tu computadora usando el Internet de tu teléfono.

- Se agregó la opción para pasar los archivos de la memoria interna a la

externa.

- Se realizaron cambios en la Android Market para poder actualizar

automáticamente las aplicaciones descargadas.

2.3 “Gingerbread”

Aunque las diferencias entre esta y la versión anterior no fueron muchas, sí

fueron muy significativas. Las más relevantes fueron:

- Mejoras en la calidad de audio y rendimiento de la batería para que

los juegos fueran toda una experiencia.

- Se pudieron reproducir nuevos formatos de video.

- Dieron el soporte necesario para realizar videollamadas.

13

3.0 “Honeycomb”

Esta actualización resultó ser toda una rareza para muchos debido a que

fue lanzada principalmente para tablets, por lo que sus características

resultaron ser toda una novedad.

- Se rediseñó la imagen del menú principal y la manera en la que se

acomodan las aplicaciones.

- Los botones de “Home” y “Atrás” se hicieron virtuales, desapareció

todo lo físico.

- Podías utilizar varias aplicaciones al mismo tiempo con la plena

tranquilidad de que no se alentaría tu gadget.

4.0 “Ice Cream Sandwich”

Con el 2012 llega la versión más reciente, la que se han disputado las

marcas por incluir en sus equipos para mantenerse a la vanguardia, pero

que hasta hoy, sólo el Samsung Galaxy Nexus ha podido portar. Estas son

las nuevas características que hacen a la versión 4.0, tan atractiva para los

usuarios.

- Menú de aplicaciones usadas recientemente para poder facilitar la

navegación.

- Notificaciones de mensajes, calendario y aplicaciones más rápidas y

mejor organizadas.

- Bloqueo y desbloqueo del teléfono reconociendo tu rostro con su

cámara frontal.

- Posibilidad de hacer uso de las nuevas herramientas de Google +

como el hang out, una especie de videollamada que puedes realizar con

más de un usuario a la vez.

- Nuevos efectos para la cámara fotográfica, además de una nueva

modalidad panorámica.

14

LOS COMPONENTES PRINCIPALES DEL SISTEMA OPERATIVO DE

ANDROID

Aplicaciones: las aplicaciones base incluyen un cliente de correo

electrónico, programa de SMS, calendario, mapas, navegador,

contactos y otros. Todas las aplicaciones están escritas en lenguaje

de programación Java.

Marco de trabajo de aplicaciones: los desarrolladores tienen acceso

completo a los mismos APIs del framework usados por las

aplicaciones base. La arquitectura está diseñada para simplificar la

reutilización de componentes; cualquier aplicación puede publicar

sus capacidades y cualquier otra aplicación puede luego hacer uso

de esas capacidades (sujeto a reglas de seguridad del framework).

Este mismo mecanismo permite que los componentes sean

reemplazados por el usuario.

Bibliotecas: Android incluye un conjunto de bibliotecas

de C/C++ usadas por varios componentes del sistema. Estas

características se exponen a los desarrolladores a través del marco

de trabajo de aplicaciones de Android; algunas son: System C library

(implementación biblioteca C estándar), bibliotecas de medios,

bibliotecas de gráficos, 3D y SQLite, entre otras.

Runtime de Android: Android incluye un set de bibliotecas base que

proporcionan la mayor parte de las funciones disponibles en las

bibliotecas base del lenguaje Java. Cada aplicación Android corre

su propio proceso, con su propia instancia de la máquina virtual

Dalvik. Dalvik ha sido escrito de forma que un dispositivo puede

correr múltiples máquinas virtuales de forma eficiente. Dalvik ejecuta

archivos en el formato Dalvik Executable (.dex), el cual está

optimizado para memoria mínima. La Máquina Virtual está basada

en registros y corre clases compiladas por el compilador de Java que

han sido transformadas al formato.dex por la herramienta incluida

"dx".

15

Núcleo Linux: Android depende de Linux para los servicios base del

sistema como seguridad, gestión de memoria, gestión de procesos,

pila de red y modelo de controladores. El núcleo también actúa

como una capa de abstracción entre el hardware y el resto de la

pila de software.

♥ Las versiones de Android reciben el nombre de postres

en inglés ♥

A: Apple Pie (v1.0), Tarta de manzana

B: Banana Bread (v1.1), Pan de plátano

C: Cupcake (v1.5), Magdalena glaseada.

D: Donut (v1.6), Rosquilla.

E: Éclair (v2.0/v2.1), pastel francés conocido en España

como pepito, petisú, suso o canuto.

F: Froyo (v2.2), (Abreviatura de «Frozen Yogurt») Yogur Helado.

G: Gingerbread (v2.3), Pan de jengibre.

H: Honeycomb (v3.0/v3.1/v3.2), Panal de miel.

I: Ice Cream Sandwich (v4.0), Sandwich de helado.

J: Jelly Bean (v4.1/v4.1.2/v4.2), Judía de gelatina

16

Celular Sharp Aquos Phone SH930W con

pantalla de 1080p es anunciado

17

Pantalla

Las pantallas con resolución 1080p comienzan a lentamente ganar terreno

entre los Smartphone. Primero fue HTC con el HTC J Butterfly, lanzado en

Japón - que posiblemente llegue a USA como el Droid DNA para Verizon -

y ahora es el turno de Sharp, que anunció al Aquos Phone SH930W

con pantalla 1080p. Si bien todavía no queda claro el beneficio de

una pantalla 1080p en un tamaño tan reducido como el de un

Smartphone, - sacando claro, el beneficio del marketing - parecer sí

aclararse los costos de tener una pantallita exigente en gráficos. El Aquos

Phone SH930W posee un procesador dual-core Snapdragon S4 a 1.5GHz,

mucho más modesto que el quad-core S4 Pro del J Butterfly, y el resultado

es que no puede mantener una tasa de refresco por encima de los 15fps,

probablemente gracias a la performance exigida del GPU Adreno 225.

Con su pantalla Full HD de 5 pulgadas con tecnología Sharp IGZO, la

compañía obtiene una mejor calidad de imagen con respecto a las LCD,

además de disminuir el consumo de batería. En cuanto a las restantes

especificaciones, contará con un chipset Qualcomm 8260A con 2 Krait a

1.5GHz y GPU Adreno 225, Android 4.1 Jelly Bean, lector de tarjetas

microSD, conectividad 3G (nada de LTE).

18

Características del celular android Sharp Aquos Phone SH930W

Es un poderoso Smartphone que fue visto en la red por primera vez a

comienzos del corriente mes de noviembre. Inicialmente, este móvil será

lanzado el mercado ruso antes de llegar al resto de los mercados del

planeta. Ahora, el nuevo Smartphone con pantalla Full HD de Sharp está

de camino a Hong Kong donde se espera sea puesto a la venta el próximo

mes. Sharp Hong Kong le está haciendo promoción al dispositivo en la ex-

colonia británica, destacando principalmente su genial pantalla Full HD de

5 pulgadas.

Además de confirmar ese dato, también se ha dado a conocer el resto de

la tecnología del móvil, que por cierto cuenta con un

procesador Snapdragon S3 dual-core a 1.5GHz, dispone de 2GB de RAM,

tiene una cámara trasera de 8 megapíxeles, una frontal de 2 megapíxeles

y su memoria interna es de 32GB.

El precio del Sharp Aquos Phone SH930W en Hong Kong rondará los $580

dólares aproximadamente, aunque su contraparte rusa cuesta casi $800

dólares. En el resto del mundo, una vez que sea lanzado, es probable que

los precios se ubiquen entre los ya mencionados.

19

Memoria de celular android Sharp Aquos Phone SH930W

Su pantalla y la resolución ofrecida para sus usuarios, la decepción en

cambio esta en su procesador con arquitectura de doble núcleo, el cual a

pesar de tener una velocidad de 1.5 GHz (Qualcomm Snapdragon S4), hay

quien hubiese esperado algo mejor en estos móviles Android. Pero no hay

que negar que su memoria RAM de 2 GB y su espacio de almacenamiento

interno de 32 GB también llegan a ser tentadores con este teléfono móvil.

En cuanto sus cámaras fotográficas, la posterior tiene 8 Mpx mientras que

la frontal, 2 Mpx, esta última únicamente para videoconferencias.

Precio de venta y comercialización del Sharp Aquos SH930W

Con un sistema operativo de Jelly Bean Android 4.1 y su batería de 2100

mAh, al Sharp Aquos SH930W se lo podrá conseguir en 449 euros

aproximadamente centro de Hong Kong, mientras que en Rusia el valor

asciende a unos 552 euros. De esta manera, si nos encontramos en alguna

de estas regiones quizá logremos adquirir a este interesante modelo de

teléfono móvil.

20

CUADRO COMPARATIVO

En este cuadro comparativo, como su nombre lo dice, comparé los tipos

de blogs... Uno con Hosting de paga y otro con Hosting gratuito,

enumerando sus ventajas y desventajas…

Así podemos ver qué tipo de Blog nos conviene más al momento de crear

el nuestro.

21

Conclusión

A “inteligencia” de los llamados teléfonos inteligentes viene dada por el software que

los hace funcionar. Los teléfonos inteligentes de hoy son PC de bolsillo con conexión

a la red, y el SO que utilizan tiene un impacto enorme en su potencia y su

personalidad.

En ello lo observamos en la aplicaciones que tiene cada una en este teléfono del cual

hable se puede decir que tiene muchas capacidades es un teléfono muy sostificado

en nuestro entorno veremos cualquier tipo de teléfonos con diferentes aplicaciones y

distintas capacidades.

En este teléfono veíamos lo que es su memoria y sus ventajas y desventajas que

suele tener.

Aunque este sistema operativo sea muy bueno se puede decir que tiene al igual que

otros teléfonos desventajas.