andrea ruiz

4
7/23/2019 Andrea Ruiz http://slidepdf.com/reader/full/andrea-ruiz 1/4 Nro. de Proyecto: CSB69841 - Taller Textil Mi Yopita Título del proyecto  Taller Textil Mi Yopita Sector Industria Manufacturera Actividad 14.113 - Confección de prendas de vestir para bebés y niños Describa la misión de la futura empresa La mision de este emprendimiento es la confeccion y venta de prendas de vestir para bebes y niños menores a 4 años. Tanto varones como mujeres. Describa la visión de la futura empresa: como ve a su emprendimiento/empresa en 5 años Que la marca sea reconocida por sus productos de calidad y buen precio en toda la Provincia de Salta. Objetivos estratégicos A) La produccion y las ventas crecen 35% el segundo año. B) La produccion y las ventas crecen 40% el tercer año, si lo comparamos con el segundo año. C) Se compran dos maquinas de coser el tercer año. Describa cuál/es son sus necesidades o problemas actuales para alcanzar los objetivos En estos momentos me dedico a la confeccion y venta de prendas para bebes y niños menores de 4 años, pero con una sola maquina de coser modelo 1993 y solo puedo realizar algunos modelos muy simples y las maquinas no soportan mas de 6 horas continuas de funcionamiento. El dinero de Capital Semila me ayudaria a progresar y poner en marcha una pequeña empresa. Principal/es producto/s o servicio/s que ofrecerá  Toda la produccion esta destinada a bebes y niños menores a 4 años, y son las siguientes: Ropa interior, pantalones largos de tela de algodon, pantalones cortos de tela de algodon, camisetas, remeras, escarpines, enteritos y camperas. Grado de diferenciación y/o innovación del producto o servicio que ofrecerá Los modelos de las vestimentas son realizados con diseños exclusivos, no se imita ninguno del mercado. En la ciudad de Salta, solo se realizan confecciones para niños en talleres de costureras, donde trabajan solas, pero este emprendimeinto busca crear una empresa donde trabajen mas personas, dandole un sentido mas comercial y publicitando la marca. Detalle experiencia y/o conocimientos específicos vinculados con su proyecto. Incluya participación en cursos o talleres de capacitación, como así también estudios cursados, nivel alcanzado, carreras de grado, etc. Describa brevemente cada una de ellas. Hace ya 7 años que estoy inmersa en el mercado de la confeccion, rubro al cual me dedico y me ayuda a solventar a mi familia con mucho esfuerzo, con el salario que percibo, soy ttrabajadora en relacion de dependencia. ¿Quiénes serán sus c lientes?  Todas aquellas persona que necesiten vestimentas para sus bebes y niños menores a 4 años, y vivan en la ciudad de Salta. Indique la demanda potencial estimada de su producto o servicio en unidades y las perspectivas de crecimiento. Para el primer año, se espera una demanda de: 6500 prendas, de estas, las camperas se confeccionaran de Marzo a Julio, y las remeras de Setiembre a Febrero, para el segundo año se espera que la produccion crezca 35% y que para el tercero y los restantes años crezca alrededor de 40% respectivamente cada año. Identifique los principales competidores y toda información disponible sobre éstos. Indique si existen productos sustitutos posibles del producto/servicio que Ud. ofrecerá Los competidores pequeños son las costureras que realizan prendas por pedido de sus clientes. Luego los grandes competidores son las empresas textiles del centro del pais y los productos importados de China. Proveedores Maquinas de coser y bordadora: BETICO S.R.L., Quirno 641, Capital Federal Telas: Tienda San Juan, Caseros 601, Salta Mesas: Corrralon America, Leguizamón 950, Salta ¿Qué estrategias de promoción utilizará? Precios con descuentos por compras de grandes volumenes y publicdad en el diario El Tribuno. ¿Cuál es el mecanismo de fijación de precios que utilizará? Costo total mas margen del 30% de rentabilidad. Señale cuales serán los canales de distribución que utilizará Venta directa Localización del emprendimiento Domicilio productivo Calle Los Principios Número 3643 Piso Departamento Torre Código postal 4400 Entre calles o intersección Ruta nacional Ruta provincial  Kilómetro  Provincia Salta Partido Capital Localidad Otro/a 

Upload: federico-rojas

Post on 17-Feb-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Andrea Ruiz

7/23/2019 Andrea Ruiz

http://slidepdf.com/reader/full/andrea-ruiz 1/4

Nro. de Proyecto: CSB69841 - Taller Textil Mi Yopita

Título del proyecto Taller Textil Mi Yopita

SectorIndustria Manufacturera

Actividad14.113 - Confección de prendas de vestir para bebés y niños

Describa la misión de la futura empresaLa mision de este emprendimiento es la confeccion y venta de prendas de vestir para bebes y niños menores a 4 años. Tanto varones como mujeres.

Describa la visión de la futura empresa: como ve a su emprendimiento/empresa en 5 añosQue la marca sea reconocida por sus productos de calidad y buen precio en toda la Provincia de Salta.

Objetivos estratégicosA) La produccion y las ventas crecen 35% el segundo año. B) La produccion y las ventas crecen 40% el tercer año, si lo comparamos con el segundo

año. C) Se compran dos maquinas de coser el tercer año.

Describa cuál/es son sus necesidades o problemas actuales para alcanzar los objetivosEn estos momentos me dedico a la confeccion y venta de prendas para bebes y niños menores de 4 años, pero con una sola maquina de coser modelo1993 y solo puedo realizar algunos modelos muy simples y las maquinas no soportan mas de 6 horas continuas de funcionamiento. El dinero de CapitalSemila me ayudaria a progresar y poner en marcha una pequeña empresa.

Principal/es producto/s o servicio/s que ofrecerá Toda la produccion esta destinada a bebes y niños menores a 4 años, y son las siguientes: Ropa interior, pantalones largos de tela de algodon,pantalones cortos de tela de algodon, camisetas, remeras, escarpines, enteritos y camperas.

Grado de diferenciación y/o innovación del producto o servicio que ofreceráLos modelos de las vestimentas son realizados con diseños exclusivos, no se imita ninguno del mercado. En la ciudad de Salta, solo se realizanconfecciones para niños en talleres de costureras, donde trabajan solas, pero este emprendimeinto busca crear una empresa donde trabajen maspersonas, dandole un sentido mas comercial y publicitando la marca.

Detalle experiencia y/o conocimientos específicos vinculados con su proyecto. Incluya participación en cursos o talleres decapacitación, como así también estudios cursados, nivel alcanzado, carreras de grado, etc. Describa brevemente cada una deellas.

Hace ya 7 años que estoy inmersa en el mercado de la confeccion, rubro al cual me dedico y me ayuda a solventar a mi familia con mucho esfuerzo,con el salario que percibo, soy ttrabajadora en relacion de dependencia.

¿Quiénes serán sus clientes? Todas aquellas persona que necesiten vestimentas para sus bebes y niños menores a 4 años, y vivan en la ciudad de Salta.

Indique la demanda potencial estimada de su producto o servicio en unidades y las perspectivas de crecimiento.Para el primer año, se espera una demanda de: 6500 prendas, de estas, las camperas se confeccionaran de Marzo a Julio, y las remeras de Setiembre aFebrero, para el segundo año se espera que la produccion crezca 35% y que para el tercero y los restantes años crezca alrededor de 40%respectivamente cada año.

Identifique los principales competidores y toda información disponible sobre éstos. Indique si existen productos sustitutosposibles del producto/servicio que Ud. ofreceráLos competidores pequeños son las costureras que realizan prendas por pedido de sus clientes. Luego los grandes competidores son las empresastextiles del centro del pais y los productos importados de China.

ProveedoresMaquinas de coser y bordadora: BETICO S.R.L., Quirno 641, Capital Federal Telas: Tienda San Juan, Caseros 601, Salta Mesas: Corrralon America,Leguizamón 950, Salta

¿Qué estrategias de promoción utilizará?Precios con descuentos por compras de grandes volumenes y publicdad en el diario El Tribuno.

¿Cuál es el mecanismo de fijación de precios que utilizará?Costo total mas margen del 30% de rentabilidad.

Señale cuales serán los canales de distribución que utilizará

Venta directa

Localización del emprendimiento

Domicilio productivo

Calle Los Principios Número 3643 Piso Departamento 

Torre Código postal 4400 Entre calles o intersección Ruta nacional Ruta provincial Kilómetro Provincia Salta Partido Capital Localidad Otro/a 

Page 2: Andrea Ruiz

7/23/2019 Andrea Ruiz

http://slidepdf.com/reader/full/andrea-ruiz 2/4

 

 Justifique la elección en base a las siguientes razones: cercanía al mercado; cercanía a los insumos; costos de transporte, otros.Los insumos son adquiridos cerca de donde se producen (Provincia de Salta), el mercado tambien es el local, la Provincia de Salta, y en el caso deltranporte solo las maquinas se adquieren en otro lugar que no sea la misma ciudad de produccion y ventas.

Proceso de producciónSe corta la tela, se hacen los moldes para la vestimenta, la tela se coloca sobre los moldes, previamente se debe medir los moldes de acuerdo a losnumeros estandarizados de las medidas de ropa, con la maquina de coser se confecciona y da forma a las vestimentas. Con la bordadora se realizandibujos y se terminan detalles sobre las vestimentas.

Recursos humanos

Plantilla Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5 Total Cantidad estimada de personas por área TotalDirección 0 0 0 0 0 0Comercial 0 0 0 0 1 1Producción/servicios 1 1 1 1 1 5Administrativa / Sistemas 0 0 0 0 0 0Diseño y desarrollo de productos y servicios 0 0 0 0 0 0Otros 0 0 0 0 0 0Especificar 'Otros'Indicar aclaraciones en caso que uno de los empleados cumpla más de una función

Total 1 1 1 1 2 6

Requerimientos TécnicosHace 7 años que me dedico a la confeccion de prendas para bebes y niños, asi que se muy bien el manejo de las maquinas y donde adquirir losinsumos. Las confecciones se realizaran en mi propio taller y en ese mismo lugar efectuare las ventas. Aporto ellocal donde se instalara el taller.

¿Qué impacto o efectos sobre el medio ambiente tendrá su emprendimiento? (consumo de recursos, generación de residuos,

etc.). Existe alguna normativa específica?Este emprendimiento no afecta al medio ambiente, los residuos no son toxicos y no existen normativas especificas.

¿Qué licencias o permisos requiere el proyecto/emprendimiento?Este emprendimiento no requiere de licencias ni permisos fuera de aquellos para la apertura de un local de produccion como los de Rentas, AFIP y otrosmunicpales.

Riesgos y Estrategias del Proyecto

Tipo deriesgo

Descripción Descripción de la estrategia de superación

ComercialCompetidores nuevos entran almercado salteño.

Campañas con promociones y publicidad, que hagan enfasis en recordar que es unproducto salteño "compre salteño".

Plan de Ventas

ProductoRopa interior

Año Cantidad Precio unitario Ingreso por ventas1 1440 50 720002 1944 52 1010883 2772 54 1496884 3880 56 2172805 5432 58 315056

ProductoPantalones largos de algodon

Año Cantidad Precio unitario Ingreso por ventas1 400 160 640002 540 164 885603 756 168 1270084 1058 172 1819765 1480 176 260480

ProductoCamisetas

Año Cantidad Precio unitario Ingreso por ventas1 400 120 480002 540 123 664203 756 126 952564 1058 129 1364825 1480 132 195360

ProductoRemeras

Año Cantidad Precio unitario Ingreso por ventas1 1080 140 1512002 1458 143 2084943 2040 146 2978404 2856 149 4255445 3998 152 607696

ProductoEscarpines

Año Cantidad Precio unitario Ingreso por ventas1 2016 45 907202 2722 46 1252123 3810 47 1790704 5334 48 2560325 7468 49 365932

Page 3: Andrea Ruiz

7/23/2019 Andrea Ruiz

http://slidepdf.com/reader/full/andrea-ruiz 3/4

ProductoCamperas

Año Cantidad Precio unitario Ingreso por ventas1 280 250 700002 378 255 963903 530 260 1378004 742 265 1966305 1038 270 280260

ProductoEnteritos

Año Cantidad Precio unitario Ingreso por ventas

1 400 300 1200002 540 305 1647003 756 310 2343604 1060 315 3339005 1480 320 473600

ProductoPantalones cortos de algodon

Año Cantidad Precio unitario Ingreso por ventas1 510 120 612002 688 122 839363 960 124 1190404 1344 126 1693445 1880 128 240640

Total del plan de ventas 7608194

Si ha proyectado un crecimiento en las ventas esperadas a lo largo de los 5 años de la proyección, justifique su estimaciónespecificando los supuestos que haya considerado.Lo proyectado va de acuerdo a lo que vendo, y le agregue las futuras ventas en caso de tener maquinas y ayudantes.

Proyección de costos

Tipo de costo Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5 TotalCostos de producción

Insumos / materia prima 450000 607500 850500 1282200 1731430 4921630Mano de obra 72000 144000 234000 312000 489600 1251600Alquileres 0 0 0 0 42000 42000Servicios 8000 10000 12000 15000 18000 63000Otros 0 0 0 0 0 0

Subtotal Costos de producción 530000 761500 1096500 1609200 2281030 6278230Costos de comercialización

Publicidad 20000 24000 28000 35000 50000 157000Distribución 0 0 0 0 10000 10000

Sueldos y comisiones personales 0 0 0 0 0 0Otros 0 0 0 0 0 0

Subtotal Costos de comercialización 20000 24000 28000 35000 60000 167000Costos de administración

Sueldos y honorarios 0 0 0 0 0 0Seguros 1000 1200 1400 1800 2500 7900Otros 0 0 0 0 0 0

Subtotal Costos de administración 1000 1200 1400 1800 2500 7900Total costos 551000 786700 1125900 1646000 2343530 6453130

 Justificación de las variaciones de costosLas variaciones fueron elaboradas de acuerdo al indice de precios en telas, brindadas por la camara textil y al incremento en los salarios de los ultimoscuatro años.

Plan de Inversión

Recurso número 1

Tipo de inversión Tipo de recurso DescripciónActivos fijos Máquinas y equipos Maquina De Coser Industrial Collareta S iruba Con Motor IsmMes de inversión Cantidad Precio unitario Valor total

1 1 19000 190002 0 0 03 0 0 04 0 0 05 0 0 06 0 0 0

Recurso número 2Tipo de inversión Tipo de recurso Descripción

Activos fijos Máquinas y equipos Maquina Recta Industrial JackMes de inversión Cantidad Precio unitario Valor total

1 1 6495 64952 0 0 03 0 0 0

4 0 0 05 0 0 06 0 0 0

Recurso número 3Tipo de inversión Tipo de recurso Descripción

Activos fijos Máquinas y equipos Bordadora Computarizada Brother Pe 450Mes de inversión Cantidad Precio unitario Valor total

Page 4: Andrea Ruiz

7/23/2019 Andrea Ruiz

http://slidepdf.com/reader/full/andrea-ruiz 4/4

1 1 12300 123002 0 0 03 0 0 04 0 0 05 0 0 06 0 0 0

Recurso número 4Tipo de inversión Tipo de recurso Descripción

Capital de trabajo Insumos y materiales Tela Lienzo Algodon de 1 metro x 1,20 metros.Mes de inversión Cantidad Precio unitario Valor total

1 660 26 171602 0 0 0

3 0 0 04 0 0 05 0 0 06 0 0 0

Recurso número 5Tipo de inversión Tipo de recurso Descripción

Activos fijos Mobiliario Mesa de trabajo de madera de 1,50 mts x 2,2 mts.Mes de inversión Cantidad Precio unitario Valor total

1 1 3900 39002 0 0 03 0 0 04 0 0 05 0 0 06 0 0 0

Total del plan de inversiones 58855

¿Cuántas horas semanales dedican al proyecto, el emprendedor y su equipo? Estimar un promedio semanal de horas detallando elmodo en que se realiza.48 horas semanales, 8 horas diarias de Luens a Sabados, divididas entre la produccion y las ventas.

Flujo de fondos

CONCEPTO AÑO 0 AÑO 1 AÑO 2 AÑO 3 AÑO 4 AÑO 5 TotalIngresos por ventas 677120 934800 1340062 1917188 2739024 7608194Otros ingresos 0 0 0 0 0 0 0

TOTAL DE INGRESOS 0 677120 934800 1340062 1917188 2739024 7608194Costos de producción 530000 761500 1096500 1609200 2281030 6278230Costos de comercialización 20000 24000 28000 35000 60000 167000Costos de administración 1000 1200 1400 1800 2500 7900

TOTAL DE EGRESOS -551000 -786700 -1125900 -1646000 -2343530 -6453130UTILIDAD ANTES DE IMPUESTOS 0 126120 148100 214162 271188 395494 1155064IMPUESTOS 0 0 0 0 0 0 0

UTILIDAD DESPUES DE IMPUESTOS 0 126120 148100 214162 271188 395494 1155064Activos fijos 41695 41695Activos intangibles 0 0Capital de trabajo 17160 17160Flujo del préstamo 58855 0 0 0 0 0 58855

FLUJO DE FONDOS 0 126120 148100 214162 271188 395494 1155064

Calendario de inversiones y Fuentes de financiamiento

Tipo deinversión

Tipo de recurso Mes 1 Mes2

Mes3

Mes4

Mes5

Mes6

Fuentes de FinanciamientoTotalCapital

SemillaRecursosPropios

Activos fijos Máquinas y equipos 37795 0 0 0 0 0 37795 0 37795

Capital de trabajoInsumos ymateriales

17160 0 0 0 0 0 17160 0 17160

Activos fijos Mobiliario 3900 0 0 0 0 0 3900 0 3900TOTAL 58855 0 0 0 0 0 58855 0 58855

Monto solicitado58855

Sucursal de banco seleccionada