andrea abigail dominguez recinos

10
Andrea Abigail Dominguez Recinos # 13 Matanzas del mozote

Upload: andrea-abigail-dominguez-recinos

Post on 20-Jun-2015

234 views

Category:

Education


5 download

TRANSCRIPT

Page 1: Andrea abigail dominguez recinos

Andrea Abigail Dominguez Recinos # 13Matanzas del mozote

Page 2: Andrea abigail dominguez recinos

Matanzas del mozote La Masacre del Mozote es el

nombre que reciben un conjunto de masacres contra población civil cometidos por el Batallón Atlacatl de la Fuerza Armada de El Salvador, durante un operativo de contrainsurgencia, realizado los días 10, 11 y 12 de diciembre de 1981, en los cantones (aldeas) de El Mozote, La Joya y Los Toriles, en el norte del departamento de Morazán, en El Salvador.

Page 3: Andrea abigail dominguez recinos

Según las investigaciones posteriores de la Comisión de la Verdad, (el organismo

de la ONU, creado para investigar los hechos de

violencia cometidos durante la guerra civil

salvadoreña) aproximadamente 900

campesinos salvadoreños fueron asesinados en El Mozote y los cantones

aledaños. Se la considera no sólo el mayor acto de

violencia contra población civil cometida por agentes gubernamentales, durante

la Guerra Civil de El Salvador, sino también la

peor masacre en el Hemisferio Occidental, en

tiempos modernos.

Page 4: Andrea abigail dominguez recinos

En la tarde del 10 de diciembre de 1981, unidades del Batallón Atlacatl del ejército salvadoreño llegaron al alejado cantón de El Mozote en busca de insurgentes del FMLN. El Mozote era una pequeña población rural con cerca de veinticinco casas situadas alrededor de una plaza, además de una iglesia católica y, detrás de ella, un edificio pequeño conocido como "el convento", que usaba el sacerdote durante sus visitas a la población. Cerca de la aldea había una pequeña escuela. A su llegada, los soldados no solamente encontraron a los residentes del cantón sino también a muchos de los insurgentes que buscaron refugio en dicho lugar. Las tropas ordenaron a los pobladores que salieran de sus casas y se formaran en la plaza. Allí les pidieron información sobre las actividades de la guerrilla y luego les ordenaron que volvieran a sus casas y permanecieran encerrados hasta el día siguiente advirtiendo que dispararían contra cualquier persona que saliera, medida optada para proteger la vida de los pobladores civiles Las Tropas permanecieron en el aldea durante toda la noche.

Page 5: Andrea abigail dominguez recinos

Estos hechos ocurrieron en el transcurso de una acción antiguerrillera denominada "Operación Rescate", en la cual, además del Batallón Atlacatl, participaron unidades de la Tercera Brigada de Infantería y del Centro de Instrucción de Comandos de San Francisco Gotera.

Page 6: Andrea abigail dominguez recinos

En el curso de la Operación Rescate, se efectuaron, además, masacres de la población civil en los siguientes lugares: el día 11, más de veinte personas en el cantón La Joya; el día 12, unas treinta personas en el caserío La Ranchería; el mismo día, por unidades del Batallón Atlacatl, los moradores del caserío Los Toriles; y el día 13, a los pobladores del caserío Jocote Amarillo y del cantón Cerro Pando. Más de quinientas víctimas identificadas perecieron en El Mozote y en los demás caseríos. Muchas víctimas más no han sido identificadas.

Page 7: Andrea abigail dominguez recinos

De estas masacres existe el relato de testigos que las presenciaron, así como de otros que posteriormente vieron los cadáveres, que fueron dejados insepultos. En el caso de El Mozote, fue plenamente comprobada, además, por los resultados de la exhumación de cadáveres practicada en 1992, realizada por el Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF).

Page 8: Andrea abigail dominguez recinos

El 27 de enero de 1982, un mes y medio después de la masacre, el New York Times publicó una nota del periodista Raymond Bonner, corresponsal de ese periódico en América Central con fotografías de Susan Meiselas que aseguraba que en El Mozote se había cometido una gran matanza de civiles indefensos, y que el principal responsable era el éjército.

Page 9: Andrea abigail dominguez recinos
Page 10: Andrea abigail dominguez recinos