andes del sur n°10, 2015

92
1 Andes del Sur n°10, 2015 Motor a vapor en aserradero de Reserva Forestal Malleco, 1982 Fuente: Tesis Juan Luis Burgos Belauzarán, Ufro, 1982. Publicación de la Carrera de Pedagogía en Historia, Geografía y Educación Cívica. Departamento de Ciencias Sociales. Facultad de Educación, Ciencias Sociales y Humanidades. Universidad de La Frontera. Temuco, Región de La Araucanía.

Upload: others

Post on 15-Nov-2021

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Andes del Sur n°10, 2015

1

Andes del Sur n°10, 2015

Motor a vapor en aserradero de Reserva Forestal Malleco, 1982 Fuente: Tesis Juan Luis Burgos Belauzarán, Ufro, 1982.

Publicación de la Carrera de Pedagogía en Historia, Geografía y Educación Cívica. Departamento de Ciencias Sociales. Facultad de Educación, Ciencias Sociales y Humanidades. Universidad de La Frontera. Temuco, Región de La Araucanía.

Page 2: Andes del Sur n°10, 2015

2

2

Editorial:

Publicamos en este número, en primer lugar, el estudio del profesor José Luis Burgos

Belauzarán “Bases físicas, económicas y humanas para una proyección turística del sector

Pemehue, Comuna de Collipulli”, que incluye fotografías y dibujos con un significativo

valor patrimonial. En segundo lugar, el estudio del profesor Roger Contreras Leiva titulada

“Lonquimay 1880-1950: ganadería, oro y madera. Tres momentos de historia local”.

Ambos trabajos resultados de investigaciones realizadas para obtener el grado de profesor

en Historia, Geografía y Educación Cívica, en la Universidad de La Frontera.

Luis Iván Inostroza Córdova, Editor.

Indice

José Luis Burgos Belauzarán. La Reserva Forestal Malleco, 1982 3-25

Roger Contreras Leiva. Lonquimay 1880-1950: ganadería, oro y madera.

Tres momentos de historia local

26-92

Page 3: Andes del Sur n°10, 2015

3

3

LA RESERVA FORESTAL MALLECO Y LAS TERMAS DE PEMEHUE, COMUNA

DE COLLIPULLI, EN 19821

José Luis Burgos Belauzarán

Profesor de Historia, Geografía y Educación Cívica.

Universidad de La Frontera

INTRODUCCION

El área de estudio está situada en el sector Los Guindos Pemehue, incluido en la

Reserva Forestal de Malleco, creada por Decreto Ley N° 1540 del 30 de septiembre de

1907. Tiene una superficie de 36.630 hectáreas, de las cuales 25.071 son de propiedad

fiscal y se encuentran bajo administración de la Corporación Nacional Forestal (CONAF),

8.559 hás. están en poder de particulares, los cuales se establecieron en la zona en la década

de 1950, quienes el año 1962 reciben sus respectivos títulos de dominio, acreditando

oficialmente la propiedad de los terrenos que ocupaban.

LA MADERA

Entre los años 1920 y 1966, se entregaron concesiones territoriales a particulares

para la explotación de los bosques nativos. El Estado recibía sólo un 30% de las utilidades,

quedando el 70% restante en poder de los particulares, quienes se preocuparon mayormente

de los beneficios económicos que de la protección de los recursos naturales, con el

consiguiente desmedro de las especies nativas. Esta actividad maderera se realizó con

técnicas de trabajo precarias y medios de transporte primitivos, destacando entre éstos el

sistema fluvial típico que se describirá en las páginas siguientes.

La intensa actividad maderera trajo aparejado otras consecuencias, siendo las más

importantes las siguientes:

- Colonización del área:

Este problema se resolvió jurídicamente el año 1962 con la entrega de títulos de dominio a

los habitantes (colonos).

- Desarrollo Económico:

1 Tesis para optar al título de profesor en Historia, Geografía y Educación Cívica. Universidad de la Frontera,

1982.

Page 4: Andes del Sur n°10, 2015

4

4

A través de la disponibilidad de fuentes de trabajo que absorbió la mano de obra existente y

constituyó un incentivo para la llegada de nuevos contingentes de población.

Aserradero movido con motor a vapor. Reserva Forestal Malleco, 1982

- Incremento parcial del desarrollo social: mediante la creación de dos escuelas,

funcionamiento de una Estación Médico Rural en los Guindos y vigilancia policial.

-Deforestación de terrenos: Las tierras quedaron expuestas a la acción de la erosión pluvial,

fluvial y eólica, la que se hace más intensa y perjudicial en los terrenos con fuertes

pendientes.

- Habilitación de terrenos para cultivos, especialmente cereales: muy escasa hubo epidemia

de pulgón que arruinó cultivos

- Introducción de especies arbóreas alóctonas: Preferentemente pino insigne (Pinus

radiata), pino oregón (Psshendopzuga mensiezki), en aquellos lugares del dominio de

especies autóctonas; sector Niblinto, Amargo, Menuco y otros lugares.

En la década de 1970, la industria maderera manifiesta algunos avances técnicos,

especialmente en lo que dice relación con el transporte de la producción, mediante el uso de

camiones hacia los lugares de comercialización.

Page 5: Andes del Sur n°10, 2015

5

5

Igualmente cabe destacar la labor realizada por la FAO., durante los años 1970-

1975, organismo que explotó los suelos de aptitud forestal, siguiendo adecuados planes de

manejo de bosque. Además, efectuó un catastro de especies forestales, del cual no hay

antecedentes.

En el área de estudio, actualmente existe sólo un aserradero que trabaja en

condiciones muy precarias, realizando una explotación maderera a pequeña escala.

Este aserradero utiliza un antiguo sistema para proporcionar la energía necesaria a la

maquinaria, se trata de un locomóvil a vapor. Se explica su baja producción al considerar la

falta de tecnología moderna, imposible de adquirir por su alto costo.

La actividad maderera es prácticamente de “tipo artesanal”, explotándose

preferentemente el bosque nativo, en base al esfuerzo y voluntad de hombres necesitados de

obtener algunos escasos ingresos que les permitan subsistir y mantener a sus familias.

Según cálculos estimativos la producción maderera alcanza a las 14.400 pulgadas al

año, la cual se transporta en camiones hasta Collipulli, donde es comercializada.

TRANSPORTE DE MADERA POR EL RÍO RENAICO

Entre los años 1920 y 1966 se desarrolló una activa explotación maderera del área.

Debido al mal estado de los caminos y la poca capacidad de carga de los camiones de le

época, fue necesario recurrir a la naturaleza para obtener una vía expedita de transporte.

Fue así como surgió un ingenioso sistema utilizando el río Renaico para ello.

Se trata de un “sistema de balsas”, las cuales eran construidas con la madera

aserrada, que se unía mediante el empleo de gruesos alambres. Cada balsa llevaba entre 400

y 500 pulgadas, dependiendo de la pericia de los balseros y del caudal del río. Una vez en el

agua se aseguraba a la orilla para construir sobre ella dos caballetes que permitían accionar

con mayor flexibilidad las largas varas ubicadas en cada extremo. En la proa, la parte de

atrás se ataba un tronco seco, el cual impedía que la madera chocase directamente con las

rocas y recibía el nombre de “boyas”. Sobre la cubierta, los balseros, las personas

encargadas de guiar improvisaban una rustica choza que les ofrecía un resguardo durante la

noche, y para el descanso del día, la balsa era amarrada de algún árbol ribereño.

Page 6: Andes del Sur n°10, 2015

6

6

Figura 1. Dibujo transporte de maderas en balsas a través del río Renaico, 1982

Al llegar al río Bío-Bío se unían cuatro de estas improvisadas embarcaciones ya que el río

lo permitía por su abundante caudal. De aquí seguían rumbo a Concepción, que era su

punto de destino. El regreso se hacía mediante ferrocarril hasta la ciudad de Mulchén que

en ese entonces era el centro que abastecía la zona.

Esta actividad era bastante peligrosa y en muchas oportunidades causó muertes

debido al volcamiento de la improvisada embarcación. Un balsero nos relata lo siguiente

“Claro, desde aquí nos íbamos con las balsas para fuera, había que tener ñeque y el ojo

vivo”2. Eran otros tiempos.

ACTIVIDAD AGRICOLA

En el sector de estudio predomina una economía de subsistencia y se realizan

pequeños cultivos de huertos que abastecen a las familias de los productos necesarios para

el consumo diario. Las únicas especies cultivadas son legumbres, tubérculos y hortalizas.

La ausencia de cultivos de trigo deriva de las consecuencias devastadoras de una

plaga de pulgón que atacó las siembras existentes hace alrededor de siete años. Los

2 Información verbal proporcionada por lugareño. Enero 1982.

Page 7: Andes del Sur n°10, 2015

7

7

agricultores temerosos de que dicha situación se repitiera a futuro, no han vuelto a realizar

estas siembras. La única excepción la constituye la siembra del colono Juan Segura quién

cuenta con una extensión de terreno que alcanza las 104 hectáreas, de las que ha destinado

al trigo 0,5 hectáreas, obteniendo un rinde de 10 por 1 (de 80 kilos sembrados cosecha 800

kilos). El rendimiento es adecuado considerando que utiliza guano de corral.

El sistema de cultivo utilizado en este caso es de rotación, alternando papa, trigo,

barbecho. Una forma de aprovechar mejor el suelo es sembrar conjuntamente trigo y trébol,

obteniendo dos cosechas en un año agrícola.

Es importante destacar que las condiciones climáticas favorecen la siembra del trigo

en invierno y primavera.

El hecho de que exista sólo un pequeño agricultor que siembra el trigo, incide a que

este deba enfrentarse a la carencia de maquinarias en tiempo de cosecha, viéndose en la

necesidad de recurrir al tradicional sistema de la trilla a yeguas.

ACTIVIDAD GANADERA

Según la clasificación de suelos realizada por el servicio Agrícola y Ganadero en

conjunto con la Oficina de Planificación Agrícola, en el sector de estudio los suelos

corresponden a la categoría de secanos tipo VI y VII con aptitud ganadera-forestal. Sin

embargo, con trabajo de terreno se pudo constatar que la actividad ganadera se desarrolla

en condiciones precarias, por las características del clima, la calidad de los suelos, la falta

de recursos económicos, que no permiten impulsar esta actividad económica.

La población ganadera es reducida. Cada propietario tiene como promedio cuatro

vacunos, un caballo, cinco ovejas, cinco chivos, dos cerdos, produciendo sólo para el

consumo familiar.

La ganadería provee a la población de algunos alimentos durante determinadas

épocas del año y de los subproductos derivados de ésta.

Es importante considerar el aporte a los pequeños cultivos a través del guano de

corral. Eficaz y tradicional abono para la tierra.

Respecto a la crianza de porcino señalaremos que esta se ve favorecida durante

ciertas épocas, especialmente durante el verano cuando se produce la caída de los frutos del

Page 8: Andes del Sur n°10, 2015

8

8

avellano, el cual constituye un nutritivo alimento que produce un rápido aumento de peso

en los cerdos.

Considerando lo anteriormente expuesto es posible concluir que en el sector de los

Guindos-Pemehue las actividades económicas se encuentran en una deprimida situación,

existiendo potencialidades ganadero-forestales, pero debido a la falta de recursos es

imposible desarrollarlas adecuadamente, con el consiguiente perjuicio social que ello

significa. Por tanto, es necesaria la concurrencia de capitales dispuestos a reactivar

económicamente el sector, aprovechando los recursos existentes, y crear fuentes de trabajo

que contribuyan absorber la mano de obra disponible.

MANIFESTACIONES TERMALES

Localización: 38° 5’ Lat. Sur; 71° 42’ Long. Weste. Ubicación: a 86 Km. al S.E. de

la ciudad de Collipulli, y una altitud de 735 m.s.n.m en la ribera Sur del curso superior del

río Renaico.

Asociadas al volcanismo pretérito de la zona, en especial al cerro Motrulo, 1.938

m.s.n.m., se encuentran las termas de Pemehue, única manifestación conocida en el área. El

cerro Motrulo formaría parte de un sistema volcánico más complejo y amplio, junto con los

volcanes Lonquimay, Tolhuaca y Callaqui, los que aún mantienen su sistema de cono

central.

Las termas propiamente tal, consisten en una vertiente cuyas aguas de características

isotermales, alcalinas, fluyen a 37 °C. En su composición química se advierte la presencia

de cloruros, carbonatos, sulfatos, sodio, potasio, calcio y magnesio, con predominio del

cloruro y potasio.

Estas termas se originan en una vertiente dentro de una gruta, cuyas aguas son

captadas y almacenadas en un estanque de hormigón armado, con capacidad para 6.000

litros y distribuidas posteriormente a cinco tinas de baño, ubicadas en casetas individuales

dentro de un edificio central. Además, existen dos vertientes aisladas de temperaturas

inferiores y que fluctúan entre los 25 °C y 30 °C.

Page 9: Andes del Sur n°10, 2015

9

9

Figura 2. Fotografía casa entrada termas de Pemehue 1982

POTENCIAL TURÍSTICO LOS GUINDOS-PEMEHUE

A)-Las termas de Pemehue:

Las termas de Pemehue están ubicadas en el valle del río Renaico, a los 38°04’ Lat.

Sur y 71°42’ Long. Weste, a 86 km. de Collipulli. Están enclavadas en un paisaje donde la

acción del hombre apenas se advierte, por tanto, los visitantes podrán disfrutar de la vida al

aire libre en contacto con la naturaleza, y alejados del bullicio urbano. Estas características

contribuyen a hacer grata la estadía de los turistas, que buscan relajarse y recuperar

energías.

Sus aguas corresponden al tipo semiduras con un alto contenido de calcio,

igualmente son ricas en sílice, y su grado de acides (ph) es de siete (neutro). Se les

atribuyen propiedades curativas, especialmente a los baños de tina y pozo, en el tratamiento

de afecciones reumáticas.

Page 10: Andes del Sur n°10, 2015

10

10

Fotografía casetas de Termas Pemehue 1982

Leet y Judson en el libro Fundamentos de Geología Física, refiriéndose a las aguas

termales, señalan: “Se considera termal a un manantial cuando la temperatura de su agua es

unos 8 °C más alta que la temperatura ambiente”3. En el caso de Pemehue, la manifestación

termal, asociada a la Cordillera del mismo nombre, registra una temperatura de 37°C,

siendo la temperatura ambiente promedio, de 20°C.

Para llegar a las termas se utiliza el camino Collipulli-Pemehue. Su estado de

conservación es regular y el tránsito vehicular se puede realizar sólo en los meses de verano

(octubre-abril).

B) Camping:

En el sector de las Termas de Pemehue, en la explanada inferior del río Renaico, se

ha habilitado una zona para la ubicación de carpas. Aquí se dispone de carpas, mesas

rusticas, y de un área para fogatas. En caso de requerirlo los turistas pueden abastecerse de

algunos artículos de primera necesidad en la casa del cuidador de las termas.

3 Lewis Don Leet y Sheldon Judson Fundamentos de Geología Física, 1968

Page 11: Andes del Sur n°10, 2015

11

11

Desde este sector se pueden realizar excursiones a pie al nacimiento del río Renaico,

distante 10 km. aproximadamente, o un ascenso al lugar denominado “El Mirador”, ubicado

en la ladera Sur del cerro La plaza (1.528 m.s.n.m.), y un kilómetro de las termas. El

Mirador consiste en una gran roca basáltica desde la cual se obtiene un dominio visual de

todo el valle.

La vegetación predominante es el coigüe, existe un denso sotobosque compuesto

por quilas y maquis. Se llega a esta roca a través de un sendero que existe bajo el follaje de

los árboles.

C) Montañismo:

Las características climáticas y geotérmicas de los cerros vecinos a Pemehue hacen

posible la práctica del montañismo, tanto en escalamiento como en excursiones.

La principal atracción para el montañismo es el cerro Motrulo (1.938 m.s.n.m.)

ubicado a 4 km. al S.E de las termas de Pemehue y a 84 km de la ciudad de Collipulli.

La ladera occidental, que enfrenta a las termas es la más apta para realizar

excursiones, debido a la existencia de senderos que facilitan el acceso y disminuyen los

riesgos. Durante el trayecto, el visitante podrá disfrutar del aire cordillerano, observar y

fotografiar la exuberante vegetación autóctona como también las antiguas coladas de lavas

en las laderas.

Con respecto al escalamiento, el cerro Motrulo reúne las condiciones necesarias

para que las personas aficionadas a este deporte puedan practicarlo, especialmente los

iniciados.

Desde la cima del cerro se tiene una hermosa panorámica del extenso sector que

incluye el dominio sobre el valle del río Renaico, los volcanes Sierra Velluda, Antuco,

Copahue, Callaqui, Tolhuaca, Lonquimay, Llaima; la Depresión Intermedia y finalmente la

Cordillera de la Costa en Nahuelbuta.

Para los amantes de la fotografía se presenta la excelente posibilidad de captar la

imagen de los cóndores en su hábitat natural.

Los visitantes que gustan de caminatas y aventuras, pueden realizar una excursión al

cerro Corredores de 1.816 m.s.n.m, ubicado al W. del Motrulo. Atractivo especial

Page 12: Andes del Sur n°10, 2015

12

12

constituyen las cuevas naturales, formadas en las coladas de lava, y que posiblemente

sirvieron de refugio a los indígenas comarcanos pehuenches. El sector está rodeado de

vegetación autóctona (coigüe, ñirre, lenga), destacando en toda su majestuosidad la

araucaria. Igualmente se obtendrá una magnífica vista panorámica de las nevadas cumbres

de los volcanes recortados en el azul del cielo.

D)-Pesca:

Los aficionados a este deporte podrán practicarlo en los cursos de agua dulce,

especialmente en los ríos Renaico, Diablo y Negro, estos últimos pertenecen a la VIII

Región.

El Río Renaico, se ubica al Norte de las termas de Pemehue, es un río joven,

torrentoso, alimentado por las precipitaciones invernales y por el derramamiento de las

nieves en primavera: este régimen mixto contribuye a la existencia de una gran abundancia

de peces, especialmente la trucha arcoíris.

Las aguas del río Renaico en su curso superior drenan un sector rural, poco poblado,

situación que ha favorecido su conservación libre de agentes contaminantes. El análisis de

las mismas así lo comprueban, indicando que son blandos, con un bajo contenido de calcio

(10 mg. por litro), su temperatura promedio en verano es de 17°C, aproximadamente.

E)- Deportes Náuticos:

Excelentes condiciones presenta la laguna artificial en los Guindos, a 15 km. al

Weste de Pemehue. En ella es posible practicar natación y realizar paseos en botes a remo.

Está rodeada de vegetación arbórea, bajo su sombra se han instalado mesas y asientos para

picnic.

USO ACTUAL DE LOS RECURSOS TURISTICOS 1982.

En cuanto a la utilización del recurso termal daremos una visión cronológica, para

apreciar el abandono en que ha estado y comprender el por qué de su primitivo

funcionamiento.

Page 13: Andes del Sur n°10, 2015

13

13

Las termas de Pemehue comenzaron a utilizarse turísticamente en el año 1945. Sus

primeros visitantes fueron estudiantes provenientes de Mulchén u otras localidades

cercanas, disponían de alojamiento en la Colonia Escolar de Pemehue, que ya no existe.

Entre 1945 y 1952 se registraron las mayores afluencias de turistas que buscaban los

beneficios curativos de estas aguas termales, llegando alrededor de 300 personas durante la

temporada de verano. Esta cifra es importante si consideramos las condiciones precarias en

que funcionaban las termas, con una infraestructura mínima y deficiente.

Desde 1952 a 1969 las termas quedaron en total abandono por parte de las

autoridades municipales.

En el año 1960 se realizan algunas obras de acondicionamiento: se dinamitó la

grieta termal para aumentar el flujo, encajonado en una matriz de cemento el pozo termal,

transportando el agua a través de cañerías. Sin embargo, ello fue contraproducente, puesto

que se mezclaron las vertientes termales con aguas subterráneas más frías, produciéndose

una disminución de la temperatura del flujo, y por ende la calidad medicinal.

Posteriormente en el año 1975 se emprende la tarea de habilitar el sector para un

mejor aprovechamiento turístico. Se reacondicionan cinco casetas para baños de tina, dos

cabinas para baños naturales, se construye un baño y un pozo negro. Comienza a habilitarse

un área para camping, en una explanada inferior al sector de las termas, a orillas del río

Renaico, instalando mesas y asientos. Además se transporta el agua desde la vertiente de la

cual fluye a través de cañerías de PVC.

Actualmente el área termal cuenta con estas instalaciones, además de una cabaña

rustica para albergar a los visitantes. Dicho equipamiento es insuficiente para atender a los

usuarios. Ello explica el descenso en el flujo de turistas, que alcanza a 100 personas,

aproximadamente, entre los meses de diciembre y febrero. El ingreso anual es de $ 7.000

según cálculos estimativos, ya que no se lleva registro escrito.4

La Municipalidad de Collipulli designó a un cuidador, quien resguarda la protección

y acondicionamiento del lugar.

Los esfuerzos que han desplegado para habilitar el sector no han sido suficientes

para proyectar las termas a un nivel turístico competitivo. Además, considerando este

4 Cálculo estimativo proporcionado por el cuidador de las termas de Pemehue, enero 1982.

Page 14: Andes del Sur n°10, 2015

14

14

recurso aisladamente, resultaría antieconómico realizar inversiones, por tanto, debe

complementarse con otras actividades de interés para el visitante, como son los camping, el

montañismo, la pesca y los deportes náuticos. Dichas actividades recreacionales también se

encuentran en una etapa muy primaria y son practicadas por unas pocas personas que llegan

a las termas por referencia de amigos.

El camping nace como una actividad espontánea; los visitantes llegan buscando los

beneficios de las aguas termales, instalan sus carpas en una explanada natural a orillas del

río, mientras dura su permanencia.

El montañismo es practicado sólo por algunos visitantes atraídos por las imponentes

estructuras geomorfológicas de los cerros Motrulo y Corredores, e incentivados por las

conversaciones con los lugareños, quienes en muchas ocasiones sirven de guías.

La pesca de truchas arcoíris es practicada en los ríos Renaico y Diablo,

especialmente hacia el nacimiento del primero. Debe, sin embargo, realizarse una política

de protección de estas especies, ya que generalmente, los visitantes desconocen o no

respetan las disposiciones reglamentarias al respecto.

FACTORES CONDICIONANTES DEL USO TURISTICO

Como se ha mencionado anteriormente, el sector Los Guindos-Pemehue, es un área

rural que carece de las comodidades que brinda la vida urbana, entre otros: luz eléctrica,

agua potable, alcantarillados, centros comerciales. Respecto al sector Pemehue propiamente

tal la carencia de infraestructura turística es evidente, y son factores que están limitando el

aprovechamiento económico de sus recursos. A ello se agregan:

A) Vialidad y medios de transporte:

Pemehue está ubicado a 86 km. y está conectado a esta ciudad a través de la ruta R-49, que

permite el tránsito de vehículos motorizados, especialmente en los meses de verano,

aunque, presenta tramos en malas condiciones, dificultándose el acceso a las termas. La

velocidad promedio de desplazamiento de esta ruta es de 40 km.

No se cuenta con medios de transporte colectivo, el microbús más cercano llega

hasta Los Guindos a 15 kilómetros. de las termas.

Page 15: Andes del Sur n°10, 2015

15

15

B) Propiedad de los recursos:

Estos recursos turísticos pertenecen a la Reserva Forestal de Malleco, actualmente

son administrados por la Municipalidad de Collipulli, entidad que ha tratado de habilitar el

sector para su mejor aprovechamiento, pero por la carencia de recursos económicos sus

intentos se han visto frustrados.

Los precios ofrecidos a los usuarios son bastante módicos: $ 20 el baño de veinte

minutos, la ocupación del área de camping es gratuita. No se persiguen fines de lucro, sólo

proporcionar un lugar de sano esparcimiento para la población de Collipulli y los

alrededores.

Es conveniente por tanto apreciar al sector con una visión futurista, tendiente a

aprovechar económicamente los variados recursos de que se disponen y realizar una

inversión que permita proyectar el área, pasando de una actividad recreacional local,

incipiente, a crear un centro turístico que de más alto nivel que signifique un verdadero

aporte económico para la comuna de Collipulli, sin dejar de lado en ningún instante la

protección del medio ambiente.

CUEVAS NATURALES EN EL SECTOR CORREDORES

Durante la etapa de investigación y reconocimiento del área de estudio, tuvimos la

oportunidad de contactarnos con un lugareño que decía conocer la existencia y ubicación de

unas cuevas en el cerro Corredores.

Motivados por la información recopilada, realizamos una excursión de carácter

exploratorio en enero de 1982, al Cerro Corredores, la cual nos deparó grandes sorpresas.

En efecto, guiados por dicho lugareño, descubrimos una serie de cuevas formadas

en las imponentes coladas de lavas volcánicas, ubicadas en la ladera occidental del cerro, a

1.700 metros de altitud, aproximadamente.

En el interior de una estas cuevas encontramos cenizas en el suelo y en las paredes,

y restos de piñones con evidencias de haber sido cocidos; ambos hechos sugieren la

existencia y aplicación del fuego.

Page 16: Andes del Sur n°10, 2015

16

16

Asociados a dicha cueva y en la entrada de la misma, fueron hallados restos de

cerámica, osamentas, como igualmente restos líticos, enterrados a 30 centímetros

aproximadamente.

Respecto a las características físicas de esta cueva podemos señalar que es bastante

amplia, con aproximadamente cuatro metros de largo, por 2,50 metros de ancho y 1,65

metros en la parte más alta, cuenta con abastecimiento de agua en el interior, a través de

una filtración por el “techo”, que fluye constantemente, además está protegida de las

inclemencias del clima y del ataque de animales. Presenta una comunicación interna con

otra cueva mediante un orificio en una de las paredes. Esto constituye bases sólidas como

para pensar en una posible ocupación humana en épocas pasadas.

Gruta en Cerro Corredores, 1982

Posteriormente el material encontrado fue analizado por arqueólogos del Museo

Regional de la Araucanía. En un informe oral de carácter estrictamente preliminar se

determinó que: Los restos óseos corresponden a un roedor conocido con el nombre de

tundunco (Acoanemys fuscus), y aves no identificadas.

- El material lítico corresponde a una lasca de basalto, que demuestra fractura

intencional, confeccionada con fines utilitarios.

Page 17: Andes del Sur n°10, 2015

17

17

- Las muestras de cerámica pertenecen al tipo “rojo engobado”, pulido.

- Todos estos antecedentes determinan la existencia de un potencial sitio

arqueológico, de suma importancia puesto que hasta la fecha no se ha realizado ningún

estudio o excavación científica en la precordillera de la IX Región, relacionada con la

existencia de antiguos pueblos precolombinos.

Fotografía Gruta Cerro Corredores, material antropológico arcaico, 1982

Estas evidencias son valiosas, puesto que están en un área geográfica que corresponde al

hábitat de un antiguo grupo étnico conocido como pehuenches gente del pehuén, quienes se

ubican desde los 34°30’ hasta los 41°00’, de Lat. Sur, desplazándose a ambos lados de la

Cordillera de los Andes. Los pehuenches se dedicaban de preferencia a la recolección del

piñón o pehuén, fruto de la Araucaria, que constituía su principal sustento.

Además, el innegable valor científico que dichas cuevas tienen, representa un

atractivo turístico susceptible a ser explotado adecuadamente, como un elemento cultural

que contribuye a enriquecer el potencial turístico del sector Los Guindos-Pemehue, que

presenta grandes perspectivas a futuro.

Page 18: Andes del Sur n°10, 2015

18

18

EN LA RUTA DEL CONDOR

La fauna del área se caracteriza por la poca variedad de especies y lo reducido de su

número. Entre los mamíferos encontramos roedores, venados (pudú) y pumas. Este último

se refugia cada día más de la persecución del hombre. Es muy raro que cause daño. Tan

sólo cobra alguna presa en contadas ocasiones, bien ganado ovino o caprino.

Las aves están representadas por carpinteros, cachañas, torcazas (que nuevamente

están reapareciendo después de una enfermedad que casi las extinguió), pitíos y muy

especialmente el cóndor, de este último, por ser un ave muy poco conocida, a pesar de

formar parte de nuestro Escudo Nacional, señalaremos algunos antecedentes.

Se nos había informado que existía un nido de cóndor (Vulthur griphus) en el cerro

Motrulo (Mirador) que tiene una altura de 1.938 metros, y se ubica a unos 4 kilómetros al

Sur Este de las termas de Pemehue. Era un gran desafío llegar a la cima por la escapada

pendiente y la espesa vegetación. A medida que ascendemos la vegetación cambia: coigüe,

raulí, araucaria, ñirre, lenga, musgos y líquenes. La sed agobia, no existiendo manantiales

de agua para saciarla.

Todas estas dificultades se olvidan cuando se logra alcanzar la cumbre y se observa

el maravilloso panorama que nos entregó la Cordillera de Los Andes con sus volcanes:

Sierra Velluda, Antuco, Copahue, Callaqui, Tolhuaca, Lonquimay y Llaima. Al dirigir la

mirada hacía el Weste se aprecia claramente la Depresión Intermedia, incluso si la

atmósfera es diáfana, se logra divisar la Cordillera de la Costa.

Faltando unos doscientos metros para vencer la montaña, alzamos la vista al cielo

porque dos puntos negros se acercan lentamente hacía nosotros sin hacer el menor

movimiento de sus alas. Nos ocultamos para no ahuyentarlos, pero ellos, seguramente ya se

habían percatado de nuestra presencia hacía mucho rato, pues su alcance visual se lo

permite (pueden localizar objetos a más de 15 kilómetros de distancia).

Planearon sobre nosotros en grandes círculos por más de una hora. Luego se

posaron sobre una roca, desde la cual nos observan en completa calma. Actitud muy

extraña ya que teníamos la imagen de un ave belicosa, agresiva con un afán de atacar

fieramente a una supuesta presa. Sin embargo, no existe tal fiereza. Por el contrario,

pudimos captar que el cóndor es un ave tímida, desconfiada y temerosa. Efectivamente, el

Page 19: Andes del Sur n°10, 2015

19

19

cóndor no combate. No lo ha hecho jamás. La naturaleza lo dotó de características distintas

al ave de presa, pues no tiene ni ha tenido enemigos naturales. Por esta razón cuando muy

ocasionalmente un extraño se acerca a su nido, lo agrede.

Es un tímido irrecuperable. Pero su extraordinaria destreza para planear, su

majestuosidad y envergadura pues mide de tres a cuatro metros de punta a punta de sus

alas, lo cual lo convierte en el más espectacular habitante del cielo andino.

Para él, los hombres somos intrusos recién llegados. Viven aquí desde hace diez

millones de años.

Su contextura física, es quizá lo que lleva a esta confusión. Su esbeltez, su

majestuosidad, el largo de sus alas, nos lleva a ello. No obstante, el cóndor, no es un ave de

rapiña, sino tan sólo un ave de carroña.

Así al acercarnos para obtener una buena imagen de ellos, ambas aves emprendieron

nuevamente el vuelo dejándose caer al vacío sin el menor intento de agitar sus alas,

aprovechando corrientes de aire para ascender.

Su plumaje denotaba plena juventud, prueba ello el hecho de que sobre sus alas

tenían plumas blancas al igual que entorno a su cuello. Sólo después de los 8 años de vida,

los cóndores tornan su plumaje negro característico.

Su nido se encuentra en la ladera de un abrupto acantilado de unos 1.900 metros

m.s.n.m., cuida celosamente su privacidad y en todo el país llegar a sus nidos es casi

imposible porque los ubica en lugares inaccesibles tanto para el hombre, como para otros

mamíferos terrestres.

Como señalamos anteriormente, el cóndor es un mal cazador, pero tiene otras

excelentes dotes como su capacidad para cambiar en forma brusca de altura en su vuelo.

Ostenta muchas otras marcas mundiales: es el ave de más larga vida con 50 años promedio;

el de más lenta reproducción, cada dos años en libertad; es el ave más grande, el albatros

tiene mayor envergadura de alas, pero el cóndor alcanza mayor superficie. Es, por último,

el ave que en forma natural vive y llega a mayor altura, hasta 1.500 metros.

Page 20: Andes del Sur n°10, 2015

20

20

Fotografía pareja de cóndores Reserva Forestal Malleco 1982

Pertenece al género de los falcónidos, en la cual figuran también águilas y halcones,

y forma parte de la familia de los catártidos, que cuenta en todo el globo con seis especies.

En Chile hay tres: jotes, gallinazos y cóndores.

El apareamiento de estas aves se produce en tierra, y, como en casi todas las

especies, la hembra se muestra sumisa ante la llamativa posición del macho, el que emite

extraños sonidos que forman parte de esta ceremonia.

Page 21: Andes del Sur n°10, 2015

21

21

El cóndor forma parte de nuestro emblema patrio porque su apariencia denota

gallardía y fuerza, pero en realidad se nos presenta solo como un ave que lucha por

sobrevivir ante su único y más cruel enemigo: el hombre.

Fotografía Cóndor en la reserva Forestal Malleco 1982

Actualmente rige una veda indefinida que pretende proteger a esta especie ya que de

ella quedan sólo aproximadamente 3.500 ejemplares repartidos en todo el territorio

nacional, ocupando, especialmente la región cordillerana.

Page 22: Andes del Sur n°10, 2015

22

22

Al concluir nuestra observación quedamos con un sentimiento de envidia, nos

observa, se nos acerca y se aleja volando libremente como el rey del espacio aéreo.

Considerando lo expuesto anteriormente. Surge la necesidad de dotar el sector con

la infraestructura y equipamiento adecuado que permita atender al visitante en la debida

forma. Los requerimientos más inmediatos son:

- Ampliar el número de casetas para baños de tina.

- Construir servicios higiénicos (retretes).

- Instalar una caseta para la venta de artículos de primera necesidad.

- Atención de primeros auxilios, para ello es necesario instruir al cuidador de los

conocimientos básicos para prestar las primeras atenciones, en caso de accidentes.

- Señalizar mediante letreros los lugares adecuados para la práctica de cada

actividad turística.

- Instalar mesas, basureros, fogones en el área de camping.

- Construir miradores en los cerros Motrulo y Corredores.

- Reacondicionar el camino Collipulli-Pemehue para facilitar el acceso al lugar.

- Mantener en funcionamiento una oficina de información turística en Collipulli que

de a conocer el sector Los Guindos-Pemehue, sirviendo de nexo entre los visitantes y el

área recreacional.

- Crear un sistema de tours a través de buses que transporten visitantes al lugar.

INVENTARIO DE ATRACTIVOS TURÍSTICOS 1982

Nombre: Cerro Motrulo

Categoría: Sitio Natural.

Tipo: Montaña

Subtipo: Alta Montaña.

1.- Espacio para fotografiar y observación: bosques de araucarias, asociados con ñirre.

Fauna relevante, puma en los bosques interiores, zorros y liebres.

Vista panorámica de los volcanes Antuco, Sierra Velluda, Callaqui, Tolhuaca,

Lonquimay, Llaima, etc.

2.-Ubicación: Al S.E. de las termas de Pemehue y al occidente del nacimiento del río

Renaico. 38°07’ Lat. Sur 71°4’07’’ Long. W.

Page 23: Andes del Sur n°10, 2015

23

23

3.-Medios de acceso: Ruta R-49. Collipulli-Pemehue. Desde las Termas de Pemehue

sendero que lleva al cerro Motrulo, dirección sur, pendiente pronunciada, malas

condiciones.

4.-Características: El cerro Motrulo tiene una altitud de 1.938 metros Aproximadamente. La

vegetación que lo cubre de los 1.000 a los 1.900 metros, es la típica de altura, destacándose

algunas especies como el coigüe, raulí y la araucaria que se encuentra en bosques puros de

gran belleza. Otra de las especies es el ñirre, con la característica de encontrarse a ras de

suelo por efecto del peso de la nieve, el sotobosque está representado por la quila y otros

arbustos pequeños que cubren el cerro. La fauna está compuesta por pumas y liebres,

además de diversas aves, entre las cuales se destaca el cóndor.

5.- Clima: Templado Lluvioso, el que se ve influenciado por el clima de altura.

Fotografía Cerro Motrulo Reserva Forestal Malleco 1982

Nombre: Cerro Corredores

Categoría: Sitio Natural.

Tipo: Montaña

Subtipo: Alta Montaña

Area: Collipulli-Pemehue

1.- Espacio para fotografiar y observación: Se puede apreciar desde la cima del Cerro

Corredores, un panorama amplio del sector y sus alrededores, resaltando por su

incomparable belleza. La vegetación predominante es el ñirre, acompañado de quila y

murtilla, etc.

2.- Ubicación: 38°05’ Lat. Sur 71°43’0 Long. W.

3.- Medios de acceso: Ruta R-49. Camino Collipulli-Pemehue, sendero desde las termas de

Pemehue.

Page 24: Andes del Sur n°10, 2015

24

24

4.- Características: El cerro Corredores tiene una altitud de 1.800 metros La vegetación está

compuesta de bosques de coihue, asociados a otras especies como ñirre, raulí, apareciendo

la araucaria a medida que se asciende en altura. Fauna relevante puma, liebre, cóndor y

aves menores.

5.- Clima: Templado Húmedo.

Nombre: Río Renaico (Curso Superior)

Categoría: Sitio Natural.

Tipo: Montaña

Subtipo: Valle

Area: Collipulli-Pemehue

1.- Espacio para fotografiar y observación: La vegetación autóctona de ambas riberas.

Grandes bloques de piedra que forman parte del material de arrastre del río.

Pequeñas caídas de agua en las áreas próximas al nacimiento del mismo río.

2.- Ubicación: 38°02’ Lat. Sur 71°36’ Long. W.

3.- Medios de acceso: Ruta R-49. Camino Collipulli-Pemehue desde la Reserva Forestal

Malleco a las termas de Pemehue.

4.- Características: El valle del curso superior se desarrolla desde el comienzo del río

Renaico hasta la Reserva Forestal Malleco, extendiéndose en una distancia aproximada de

40 km. Se caracteriza por un paisaje natural donde el asentamiento humano es reducido.

En la temporada en que los cerros y cordones están nevados, adquieren especial

atractivo.

5.- Clima: Corresponde al clima templado lluvioso lo que favorece la abundante vegetación

que presenta el área.

Nombre: Termas de Pemehue

Categoría: Sitio Natural.

Tipo: Termas

Subtipo: Termas

Area: Collipulli-Pemehue

1.- Espacio para fotografiar y observación: Desde el área de la terma de Pemehue, se

puede disfrutar de la belleza del paisaje, vegetación nativa, en las riberas del curso superior

del río Renaico.

2.- Ubicación: Las termas de Pemehue se encuentran a 86 km. de la ciudad de Collipulli.

38°05’ Lat. Sur 71°41’ Long. W.

3.- Medios de acceso: Ruta R-49. Camino Collipulli-Pemehue .

4.- Características: Como recurso natural: Las Termas de Pemehue se originan en una gruta

cuyas aguas son capturadas y almacenadas en un estanque de hormigón armado con

capacidad para 6.000 litros y distribuidos posteriormente a cinco tinas de baño ubicadas en

casetas individuales dentro del edificio central. Además, cuenta con dos vertientes aisladas,

con pozos termales cavados en el mismo terreno.

El establecimiento termal está compuesto por un edificio de madera, cuyas

características son las siguientes:

-Edificio principal de 13x4 metros, cuenta con cinco cabinas individuales, con una

tina de baño cada una, se complementa con servicios higiénicos para el público.

Page 25: Andes del Sur n°10, 2015

25

25

-Las termas de Pemehue ofrece a los visitantes la posibilidad de realizar excursiones

a las montañas vecinas, vida de camping, pesca en los ríos Renaico y Diablo y baños

termales.

-La vegetación en las laderas de las termas predomina el hualle en los pisos

inferiores, hacía las cumbres aparece el raulí. En la pequeña terraza fluvial habilitada como

área de camping abundan robles y coihues de gran tamaño, en forma aislada algunos

cipreses. Fauna representada por liebres y aves menores.

5.- Clima: Templado húmedo.

Nombre: Reserva Forestal Malleco

Categoría: Sitio Natural.

Tipo: Parque Natural.

Subtipo: Reserva Natural.

Area: Collipulli-Pemehue

1.- Espacio para fotografiar y observación: Dentro del área que comprende la Reserva

Forestal Malleco, se puede observar en conjunto la belleza del paisaje, zona precordillerana

con la exuberante vegetación nativa.

2.- Ubicación: 38°03’ Lat. Sur 71°41’ Long. W.

3.- Medios de acceso: Ruta R-49. Camino Collipulli-Pemehue.

4.- Características: Esta Reserva, sobresale por encontrarse en ella una variada gama de

atractivos turísticos, destacándose los bosques de araucarias, coihues y raulíes, además el

relieve permite realizar deportes de montaña principalmente en los cerros Corredores y

Motrulo.

5.- Clima: Templado

Page 26: Andes del Sur n°10, 2015

26

LONQUIMAY, 1880-1950: GANADERÍA, ORO Y MADERA TRES MOMENTOS DE

LA HISTORIA LOCAL1

Roger Contreras Leiva.

Profesor de Historia, Geografía y Educación Cívica

Universidad de La Frontera.

Situación geográfica, tamaño del territorio y estructura político-administrativa2.

La comuna de Lonquimay cubre una superficie de 3.914,2 km2, siendo la comuna de

mayor tamaño en la Región. Con una población de 2.237 habitantes y una densidad de 2,62

hab/km2, ocupa el 9º lugar provincial por población3. Pertenece a la provincia de Malleco,

que tiene una superficie de 13.433,3 km2 y junto a la provincia e Cautín forman la IX

Región de “La Araucanía”, cuyo tamaño es de 31.842,3 km. La capital comunal es la

ciudad del mismo nombre también llamada Villa Portales; la capital provincial es Angol y

la capital regional es Temuco.

Sus límites son al Norte y Noroeste con la VIII Región del Biobío, al Oeste con la

comuna de Curacautín; al Suroeste con la comuna de Melipeuco (provincia de Cautín) y al

Este con la Provincia de Neuquén, Argentina.

La comuna cuente con un centro poblado importante que según el INE alcanza la

categoría de pueblo: Lonquimay. Cuenta, además, con dos puestos aduaneros: Icalma y

Liucura. El primero para el control del paso del mismo nombre y el segundo para el control

del paso Pino Hachado. Un poblado que en su época fue un activo centro maderero y hoy

cuenta con muy pocos habitantes es Sierra Nevada, ubicado al Sureste del Túnel las Raíces,

mientras que aguas abajo del Biobío solo un caserío se ha mantenido en el tiempo: Troyo.

Su posición limítrofe con Argentina hace de Lonquimay una comuna estratégica,

pues es considerada, además, la entrada del corredor bioceánico que pretende unir el

Atlántico con el Pacifico.

1 Tesis para optar al título de profesor en Historia, Geografía y Educación Cívica. Universidad de la Frontera

2006. 2 La siguiente información geográfica fue obtenida en la cátedra de “Geografía Regional” impartida por el

profesor Pedro Riffo Arteaga 3 INE Censo 2002

Page 27: Andes del Sur n°10, 2015

27

27

La comuna tiene dos pasos internacionales habilitados: Icalma, a 1.298 m.s.n.m.

frente al lago del mismo nombre y Pino Hachado, a 1.848 m.s.n.m.

El primero está unido a la capital comunal por la ruta R-95 S hasta Liucura, donde

empalma con la ruta internacional de Pino Hachado: R-89 hacia Lonquimay. Desde el paso

Icalma a Lonquimay la distancia es de 75 kilómetros, mientras que desde el paso Pino

Hachado es de 60 kilómetros. (Desde Paso Icalma a Lonquimay la distancia es de 75 km.)

Desde Pino Hachado, camino de ripio: 22km. a Liucura: 60 km. A Lonquimay; 122

km a Curacautín y 212 km a Temuco, (por Lautaro). Solo los 22 kilómetros del Paso

Liucura son de ripio.

Lonquimay está unido a Curacautín, por dos rutas: una (R-95 S) por el Túnel Las

Raíces, con una distancia de 64 kilómetros de camino asfaltado y otra, por Cerro Arenales

(R-89), camino de ripio e interrumpido durante el invierno por la nieve.

Relieve, situación geológica y condiciones climáticas.

La comuna de Lonquimay está comprendida en la unidad natural denominada

subcuenca del Biobío y presenta una característica única en relación a su topografía. Esta se

encuentra dividida en dos secciones bien marcadas por un cordón montañoso que con

distintos nombres se desarrolla al noreste del volcán Sierra Nevada. Es la Cordillera de Las

Raíces, que se prolonga al norte por el Cerro Arenales y los cordones Lanco, Rojas y Tres

Pinos. Quedan así, al oriente, dos grandes surcos tectónicos: uno, el que controla el río

Lonquimay, llamada falla Lonquimay-Caburga, de dirección general NNE y el otro el que

controla el río Biobío denominado alineamiento Biobío-Aluminé, de orientación NNW en

su parte más septentrional, donde afecta el curso superior del río Biobío y de orientación

NS, en su parte meridional, donde afecta el curso superior del río Aluminé, en Argentina.

Al occidente se desarrolla un complejo sistema de cordilleras y volcanes que dan al paisaje

un atractivo muy especial.

De esta configuración resulta que las más altas cumbres de esta unidad no se sitúan

en la divisoria andina, como es lo natural a lo largo de Chile, sino en el frente externo a

ella, representadas, entre otros, por lo imponentes volcanes Tolhuaca (2.0640m),

Lonquimay (2.865m) y Sierra Nevada (2.554m).

Page 28: Andes del Sur n°10, 2015

28

28

Al oriente de Las Raíces, en la subsecuencia del Biobío propiamente tal, el relieve

está diseñado de oriente a occidente por la Cordillera Oriental de los Andes, en la que se

destacan las mesetas de Moloñahue, la Pampa de Cayulafquén y más al sur Batea Mahuida.

La morfología tipo plateau (formada por secuencias volcánicas del Plioceno-Pleistoceno

inferior) está fuertemente afectada por sistemas de fallamiento normal, originando las

estructuras planares mencionadas. Los otros rasgos del relieve los componen las cordilleras

de Galletué, Litrancura, pedregoso y Lonquimay.

Los principales agentes modeladores del área han sido el tectonismo, las

glaciaciones, el volcanismo y los ríos y/o esteros que forman complejas redes, como

respuesta al intrincado relieve. Huellas y evidencias de estos agentes se encuentran en toda

el área: lagos cristalinos; valles en U y V; extensos depósitos glaciales e imponentes

coladas de lava asociadas a los volcanes del sector, como así también depósitos de cenizas

y piedra pómez de eventos volcánicos de antigua data, incluidos los lahares, una de cuyas

más espectaculares representaciones la encontramos en Cerro Centinela, conocido

localmente como “Piedra Parada”, al nororiente de la confluencia de los ríos Lonquimay y

Biobío.

Algunos intentos se han hecho en Lonquimay, además, para explotar algunos

mantos de carbón ubicados en las proximidades de La Junta, en el sector de Rucamanque.

Los valles encerrados por estos cordones o sus estribaciones son intensamente utilizados en

actividades ganaderas, con predominio de ovinos y caprinos en los sectores orientales de

Las Raíces y bovinos al occidente de Rahue. Por su parte, en el alto Biobío se practica

desde antiguo la trashumancia, especialmente en la meseta de Moloñehue, donde las

veranadas son ocupadas por campesinos del Alto Biobío y donde “las empastadas son más

extensas y las aguas también abundantes”4

En la veranada de Rahue (38º 15’ a 38º 22’ Lat.S.) ubicada en la cabecera del río de

mismo nombre, el sector montañoso presenta predominio de lenga; en las “cumbres de

cerros y acantilados comunidades de araucarias (Araucaria araucana) y bosques de ñirre

4 Iván Inostroza Etnografía mapuche del siglo XIX. Santiago, Biblioteca Nacional, 1998, p. 83

Page 29: Andes del Sur n°10, 2015

29

29

(Nothofagus antárctica) en los sectores más bajos”5. La otra formación presente en el área

está constituida por vegetación herbácea siendo posible encontrar dos tipos de praderas:

mallines, en mesetas sobre los 1.900 metros y formación coironal-matorral situados en las

márgenes del Rahue.

La carga animal promedio en los últimos 5 años para la veranada Rahue alcanza a

los 1.511 bovinos, 241 ovinos y 2.285 caprinos. Se “evidencia que hay en la actualidad una

sobrecarga de bovinos y ovinos tanto para el mallín como para el coironal”6.

Volcanes.

Varios centros volcánicos están presentes en el área, que para estos efectos la

dividiremos en dos sectores: uno occidental, ubicados al Weste de la cordillera de Las

Raíces y otro oriental, al Este de dicho cordón y que se extiende hasta los aplanados Andes

Orientales.

En el primer sector ya se mencionaron los grandes volcanes de Tolhuaca,

Lonquimay y Sierra Nevada. A ellos se agregan los conitos de piroclastos ubicados entre

los dos primeros, conocidos con los nombres de Caracol, Laguna Verde, La Holandesa y

Lolco. Este último, el mayor de ellos, se ubica en el margen occidental del valle del río

homónimo y tiene asociada una colada de lava basáltica. Y el más moderno, por cierto, el

cono Navidad edificado durante el ciclo eruptivo que se inició el 25 de diciembre de 1988,

“3.5 km al noreste de la cima del volcán Lonquimay (38 22’ S y 71º 33’W a 1.680 m.s.n.m.

sobre la fisura activa durante el ciclo 1887-89”7. El inventario volcánico se completa, entre

otros, con los volcanes Lancú y Cerro Canasto, al NE de Lonquimay. El volcanismo de tipo

central al oriente de Las Raíces es poco conocido, pero está presente con varios edificios,

casi todos ellos situados al oriente de la Cordillera de Lonquimay. Dos grupos han sido

reconocidos en el sector: Un volcanismo central antiguo (Terciario Inferior) cuyos mejores

exponentes son los volcanes conocidos como “cerros” Pichirocañuco y Los Mallines, al

5 Manuel Ahumada y otros. Pauta de condición de las veranadas en la IX Región de La Araucanía. SAG.

Imprenta Luis Flores V. 1999, p. 25 6 Ahumada, p. 28 7 Pedro Riffo y otros. Erupción del volcán Lonquimay 1988-1989, Ediciones Universidad de La

Frontera.1989, p. 16

Page 30: Andes del Sur n°10, 2015

30

30

surweste del lago Icalma y un volcanismo central tardiglacial (Pleistoceno Superior) al que

pertenecen los siguientes conos volcánicos (“cerros” para los lugareños): Mocho, de 1.360

m.s.n.m.; Cónico Oriental o Redondo, de 10468 m.s.n.m.; Potocura de 1.505 m.s.n.m y

Chameromahuida. El volcán Chameromahuida se ubica en las cabeceras del río Guayepulli,

al weste del lago Galletué.

1.4.- Termas.

Asociadas a los sistemas volcánicos de esta unidad, las manifestaciones termales

han sido poco estudiadas en el área y, de existir, bien podrían constituirse en un recurso

turístico natural adicional para la comuna. Se tiene conocimiento de la existencia de aguas

termales 4,5 km al sur de Lonquimay (sector de Alaska); en el curso superior del río

Ranquil y en el curso inferior del río Lolco, conocidos localmente como “Baños de Lolco”

y ubicados en un predio particular (la Hacienda Lolco).

Los suelos.

La comuna en general, “carece de suelos apropiados para la agricultura por lo que,

corrientemente, las áreas de cultivo son muy pequeñas; en cambio las áreas forestales son

extensas y de gran potencial económico; pero existen también roquedales, glaciares de

casco, escóriales y áreas cubiertas de lava, superficies ocupadas por largos ríos, etc.”8.

Los cuadros siguientes nos muestran el uso actual de los suelos comunales y que

refleja, en cierta medida, el predominio de las actividades productivas de la comuna muy

ligadas a este vital recurso.

Cuadro 1. Usos del suelo.

Suelos de cultivo Superficie en hectáreas.

Superficie (en ha) de la comuna 363.897,4

Cultivos anuales y permanentes 1.258,8

Praderas permanentes y de rotación 388,3

En barbecho y descanso 548,7

Total 2.195,8

8 Instituto Geográfico Militar. Geografía de la IX Región de La Araucanía. Imprenta IGM, 1985p. 57

Page 31: Andes del Sur n°10, 2015

31

31

Fuente: INE 1997 “VI Censo Nacional Agropecuario”

Cuadro 2. Otros usos por grupos de cultivo (ha).

Plantas forrajeras 1.519,4

Frutales 45,2

Viveros 0,2

Total 1.564,8

Fuente: INE 1997 “VI Censo Nacional Agropecuario”

Cuadro3. Superficie comuna Lonquimay por tipo de uso (ha)

Áreas urbanas e industriales 86,9

Terrenos agrícolas 184,1

Praderas y matorrales

Praderas 41.300,3

Matorral pradera 84.575,7

Matorral 8.493,4

Matorral arborescente 5.674,0

Total 140.043,4

Fuente: CONAF-CONAMA9

Clima.

Para la franja oriental de esta unidad (Alto Biobío), Fuenzalida le atribuye un clima

templado lluvioso con influencia mediterránea, mientras otros autores agregan para el

Biobío superior un clima “frío de altura, con temperaturas mínimas medias próximas o

inferiores a 0ºC en julio y en el que los días con temperaturas superiores a 10ºC varían solo

entre 50 y 100 en el año”10. En invierno cae un alto porcentaje de precipitaciones en forma

de nieve (hasta 2 metros, que puede calificarse normales para esta época de año)

El mes más lluvioso es junio y los menos lluviosos son enero y febrero, con “un

invierno muy frío y prolongado, que presenta heladas y nevazones, con temperaturas

mínimas que pueden alcanzar los -20ºC, y un verano muy corto y caluroso que puede

presentar temperaturas máximas d más de 30ºC”11.

9 CONAF-CONAMA. Catastro y evaluación de Recursos Vegetacionales Nativos de Chile. Informe Regional

Novena Región, 1999. 10 IGM, p. 54 11 J. Carrasco. Área de Desarrollo Indígena de Lonquimay. Instituto de Estudios Indígenas; UFRO, 1997p. 83.

Page 32: Andes del Sur n°10, 2015

32

32

Hidrografía.

El sector ubicado al oriente del cordón de Las Raíces pertenece por completo al

dominio de la cuenca superior del río Biobío, desagüe natural del lago Galletué, al que le

une, a pocos kilómetros de su nacimiento, el río Rucañuco, que desagua en el lago Icalma.

Estos emisarios tienen la particularidad de tener un escurrimiento en dirección Weste-Este,

similar al de los lagos trasandinos cuyos emisarios buscan después su destino final en el

Atlántico. Pero luego de un recorrido inicial de unos 20 km. el río voltea en dirección

NNW, siguiendo el curso de la gran falla que se conoce como alineamiento Biobío-

Aluminé, por prolongarse hacia el lago argentino de Aluminé.

El río Biobío en su viaje al noroccidente, en las proximidades de Troyo, en la ribera

sur destaca la presencia de los últimos cipreses del valle. Por su ribera derecha son

numerosos los río y/o esteros que descienden desde las estructuras planares orientales de la

divisoria andina, destacando de Sur a Norte los ríos Liucura, Pehuenco, Mitrauquén, Rehue

y Ranquil. En tanto por su ribera izquierda los principales tributarios son los ríos

Guayepulli, pedregosos y Lolén, proveniente de la vertiente oriental de la cordillera e

Litrancura. El tributario más importante de esta hoya superior, la constituye el Lonquimay,

río que nace al sur, en la Cordillera de Los Truenos, la que junto al Cordón Colorado se

constituyen en el displuvio las hoyas hidrográficas del Allipén-Biobío. El Lonquimay, a

través de su tributario río Punta Negra, recibe también los deshielos provenientes de las

faldas orientales del cordón Sierra Nevada. Otro afluente importante del Lonquimay lo

constituye el río Naranjo el que después de escurrir de occidente a oriente desde el sector

nororiental del cordón Arenales se une al Lonquimay pasando por el extremo norte del

poblado de Villa Portales. Este río, finalmente entrega su carga de agua al Biobío en el

sector conocido como La Junta.

Siempre por su ribera izquierda y antes de abandonar la comuna de Lonquimay, el

Biobío recibe una serie de esteros de corto recorrido, entre los que destaca el Chipaco,

Cajón Grande y Ñancureo, entre otros.

Por otra parte, esta unidad presenta una serie de lagos de diferente tamaño y que,

desde luego, se constituyen en interesantes atractivos naturales para el sector. En la comuna

de Lonquimay destacan, aparte de los ya citados de Galletué e Icalma, y que en la

Page 33: Andes del Sur n°10, 2015

33

33

cartografía oficial figuran con el nombre de “lagunas”, las siguientes: María Jesús, cerca de

la ribera sur del Biobío, frente a Troyo; Mariñaqui, en la cuenca superior del río Rahue; Las

Mellizas, en la meseta de Moloñehue; Escondida y Verde, en la Pampa Cayulafquen, y las

lagunas Grande y Chica, cerca de Nalcas, en la cuenca superior del río homónimo.

Flora y Fauna.

Las cartas fitogeográfícas y ecológicas, según el IGM., señalan la presencia

en el Alto Biobío de araucaria (Araucaria araucana); cipres de la cordillera (Austrocedrus

chilensis); raulí (Nothofagus obliqua); coigüe (Nothofagus dombeyi); ulmo (Eucryphia

cordifolia); tepa (Laurelia serrata); ñirre (Nothofagus antárctica) y mañio (Podocarpus

nubigena).

En las veranadas las praderas están formadas por “yaqqui (Coletia hystrix),

neneo (Mulunum spinosum), chacay (Discaria trinervis) quila (chusquea sp.) y mata negra

(Escallonia virgata)”12

Las praderas de esta veranada presentan abundancia del coirón (Fetusca

scabriuscula) mientras que en los mallines dominan las especies de condiciones

higromórficas como el junco de espiga (Eleocharis pachycarpa) y cortadera (Carex

gayana).

La avifauna, en general, es variada, a pesar de la drástica reducción que han sufrido

los distintos sistemas, especialmente por la sobrexplotación que sufrieron los bosques de

araucarias a comienzos del siglo pasado. Tanto en las montañas como en los valles y

estrechos callejones intermontanos no es extraña para los lugareños la presencia de varias

especies, donde destacan, entre otros, el cóndor (Vultur griphus), el águila (Geranoaetus

melanoleucus australis), el zorzal (Turdus falklandii), el choroy (enicognatus lepthorby

chus) o el carpinero negro (Campephilus magellanicus).

La fauna tiene formidables exponentes, como el león, puma chileno (Felis

concolor), la vizcacha (Longidium viscacia), el jabalí (Sus scrofa), el zorro culpeo

(Ducicyon culpeaus), el chingue común (Conepatus chinga) y el quique (Galictis cuja),

junto a liebres y conejos.

12 Ahumada, p. 25

Page 34: Andes del Sur n°10, 2015

34

34

La expedición Droully: Ocupación del Alto Biobío y Lonquimay.

A mediados del siglo XIX países Chile y Argentina comenzaron una política de

avance sobre los territorios que se encontraban al Sur de sus centros de poder, como lo era

Santiago en el caso chileno. Este avance se relaciona, según Jorge Pinto, con la contracción

de la economía chilena a partir de la década de 1850, debido principalmente a la caída de

las exportaciones de trigo hacia los mercados de Australia y California. En esta situación el

Estado chileno ve en la Araucanía un espacio para ampliar la producción mediante la

anexión de tierras, contando con mano de obra indígena, y teniendo la opción de establecer

relaciones comerciales con el mercado argentino a través de los pasos del sur.13

Los continuos intentos de avance sobre la frontera del Biobío desde 1861 se habían

llevado a cabo bien por la costa o por la zona del valle central dejando la zona andina en

poder de los mapuches, lugar que usaban como escondite para realizar ataques a uno y otro

lado de la frontera. Esta zona presentaba condiciones excepcionalmente favorables para la

insumisión de los mapuches. Cubierta de extensos bosques, surcada de valles profundos,

rodeada de altas cordilleras que proporcionaban, además, frutos naturales y alimentos como

el piñón, que permitía a los mapuche, en tiempos de guerra, vivir escondido entre los

bosques o salir a expedicionar con provisiones fácilmente reunidas. Pero la mayor ventaja

que poseía esta zona era su condición limítrofe con Argentina. Sería esta última condición

la que motivaría mayormente las incursiones sobre el sector del Biobío y, más

específicamente sobre el territorio perteneciente a la actual comuna de Lonquimay. Siendo

la posición estratégica, con respecto al límite con Argentina, un aliciente para lograr la

ocupación de la zona. Además, la ocupación de la zona cordillerana era de vital importancia

en el plan de ocupación de Villarrica, pues permitiría evitar la huida de los indígenas al

territorio argentino. Así lo señala Martín Droully, comandante del Alto Biobío, al referirse

a su expedición en la zona: “la mayor ventaja que tenía este vasto territorio era su

interposición entre las Pampas Arjentinas (sic) i la Araucanía, que permite a sus moradores

participar en las correrías que hacían sus vecinos, tanto sobe la frontera arjentina como

sobre la chilena, manteniéndose entre estas apartadas tribus en espíritu nómade y

13 Jorge Pinto. De la Inclusión a la Exclusión. La formación del Estado, la nación y el pueblo mapuche.

Santiago. Colección IDEA, Universidad de Santiago de Chile, 2000.

Page 35: Andes del Sur n°10, 2015

35

35

depredador, presentándoseles facilidades de comunicaciones entre sí y perspectiva de

refugio aparentemente inexpugnable, cuando sus propios territorios llegasen a ser

sometidos a las respectivas autoridades”14.

Si bien el sometimiento mapuche y el asentamiento de la soberanía nacional eran

elementos vitales que justificaban la ocupación del Alto Biobío y Lonquimay, había otro

factor que preocupaba al Estado como era el hecho de que un gran número de particulares

se estuviese internando en estas zonas, apropiándose de tierras a través de compras ilícitas y

ocupación de hecho de los terrenos baldíos o que le pertenecían a los mapuche. Mediante

este proceso de “infiltración”, -como lo llama Arturo Leiva15-. Estos ocupantes

aprovecharon que el Estado concentraba su atención en el Norte y la denominada Guerra

del Pacifico16 relegando la ocupación de la Araucanía a un segundo orden, para efectuar

transacciones de compra-venta con indígenas con el propósito de litigar con el Estado los

derechos sobre esos terrenos una vez ocupados por el ejército. Las autoridades estimaron

que si la ocupación se demoraba la totalidad de los terrenos se encontraría en manos de

particulares17.

Una vez finalizada la Guerra del Pacifico y tenido en cuenta este estado de cosas se

considero que la situación era propicia en todos los sentidos para llevar a efecto a la

ocupación definitiva. En la Memoria de Guerra de 1885 se explicaba este respecto: “Una

vez finalizada la guerra extranjera, el problema araucano volvía a imponerse a

consideración del gobierno y del país, era menester resolverlo cuanto antes i ninguna

oportunidad podía ser más favorable para ello. En efecto, el país contaba con numerosos

recursos abundantes y con fuerzas numerosas y aguerridas, lo que permitía operas con tanta

rapidez i energía, que la resistencia fuera inútil”18.

Fue así como el Estado resolvió la ocupación de los valles del Alto Biobío

obedeciendo a tres objetivos primordiales:

14 Memoria del Comandante en Jefe de las Fuerzas del Alto Biobío e Inspector General de Tierras y

Colonización Martín Droully, en Memoria presentada por el Ministerio de guerra y Marina al Congreso

Nacional, 1882. 15 Utilizando la Nomenclatura de Arturo Leiva. El Primer Avance a la Araucanía. Angol 1862.Temuco,

Imprenta Universidad de la Frontera1984 16 Para algunos historiadores es considerada la “Guerra del Salitre”. 17 Memoria presentada por el Ministerio de Guerra y Marina al Congreso Nacional.1882, p. 243 18 Memoria presentada por el Ministerio de Guerra y Marina al Congreso Nacional.1886, p. xxx

Page 36: Andes del Sur n°10, 2015

36

36

1.º hacer cesar el estado de Guerra en el territorio sometido a los indios, impidiendo

sus hostilidades contra los argentinos, facilitándoles al mismo tiempo los medios de

establecerse y vivir pacíficamente en Chile.19

2. º Establecer los medios para la ocupación de los pasos y valles que al Sur del

nacimiento del Biobío pudiesen servir de comunicación y refugio a los indígenas no

sometidos al régimen.

3. º Impedir por medio de una posesión efectiva el pretexto para las adquisiciones

ilegales de terrenos que pertenecen por derecho al Fisco, evitando al mismo tiempo que los

verdaderos dueños indígenas fuesen perturbados en la posesión de lo que legalmente les

pertenece20.

Para tales efectos el gobierno por decreto del 30 de noviembre de 1882 mandó a

movilizar tres compañías (unos 310 hombres) de los escuadrones de guardias nacionales del

Biobío.21 La movilización de las tropas fue rápida. Ya el 9 de noviembre se acuartelaron las

tres compañías y tras la visita del Inspector General Cornelio Saavedra partió rumbo al

interior de la Araucanía el 28 del mismo mes. Como jefe de la división que operaria en la

cordillera y valles interiores se designó al teniente coronel de Guardias Nacionales Martín

Droully. El señor Droully es uno de los tantos extranjeros que intervinieron en la vida

social, política, cultural y también militar de nuestro país durante los siglos XIX y XX. De

profesión ingeniero, formó parte de la comisión encargada de levantar las cartas

geográficas de buena parte del país, dirigida por Amadeo Pissis. A Droully le había

correspondido el trabajo de triangulación de la cordillera araucana, por lo que nadie mejor

que él podía conocer las características del territorio en el que se actuaría.22

Para internarse en el interior de la cordillera del Biobío, existían dos posibles vías,

la principal sigue el río del mismo nombre y se apartaba para rodear el volcán Callaqui para

19 Plan que fracaso al tratar de incluir a los mapuche pehuenches en la lógica productiva occidental intentando

guiarlos hacia su establecimiento como pequeños agricultores, plan que se contradecía totalmente con el

desarrollo histórico del pueblo pehuenche, por lo que el Teniente Coronel Martín Droully informaba hacia

1886 “Para estimular el cambio en la manera de vivir de esa jente, la oficina de colonización les ha

proporcionado bueyes, arado i semilla a los principales jefes de familia, pero resulto que se comieron los

bueyes i nada se consiguió” 20 Memoria presentada por el Ministerio de Guerra y Marina al Congreso Nacional.1882, p. 245 21 Ricardo Ferrando. Y así nació la frontera… (1550-1900). Santiago, Editorial Antártica, 2000, p. 479 22 Ferrando, Ídem.

Page 37: Andes del Sur n°10, 2015

37

37

volver a encontrarlo en Nitrito. El otro sendero entra por el río Renaico, cruza la cordillera

de Pichinitro, baja por los valles de Lolco a Nitrito donde se encuentra con la primera vía.

Fue este segundo sendero el que siguió la expedición de Droully mientras que otra división

al mando del Sargento Mayor José Manuel de la Fuente tomó el camino que rodea el

Biobío.

El día 3 de enero de 1883 se tomó posesión de Nitrito, luego de haber establecido

comunicación por medio de balsas en el río Biobío desde Cantraco. Nitrito sería puesto

base para expediciones posteriores con 50 hombres; luego se envió un destacamento a las

Vegas de Guayalí. El resto de la expedición seguía rumbo al valle de Lonquimay el día 7 de

enero, pues se presumía que los indígenas se habían retirado a ese lugar al conocer la

noticia de la expedición militar. Para alcanzar el valle de Lonquimay fue necesario

atravesar una vez más el Biobío, tarea que provocó ciertos problemas a la tropa, debiendo

suspender la marcha, muriendo esa noche un sargento al intentar cruzar el río.

El día 8 de enero continuó la marcha y antes de alcanzar el valle la tropa se dividió

en dos columnas de 100 hombres, que debían abordarlo simultáneamente. Al percatarse de

la presencia masiva de indígenas y teniendo en cuenta que aún la tropa debía atravesar el

río Lonquimay que cruza el valle del mismo nombre, se buscó evitar una concentración

hostil se decidió enviar un destacamento de 30 hombres al mando del Alférez Mellado para

que detuviese el movimiento de los indígenas y que el resto del destacamento cruzara el

río.23 Fue en este momento cuando el jefe de la retaguardia, creyó divisar indígenas

armados, mandando suspender el cruce del río. Mientras tanto aquellos que habían cruzado

se encontraban con pantanos y bosques que les obligaron a dispersarse; en ese instante hubo

un encuentro donde resultó un soldado herido con lanza y un mapuche muerto y otros

varios fueron capturados, de ellos se obtuvo la información de la existencia de unos 300

pehuenches y pampinos que se habían retirado más al interior y que se encontraban en

disposición de sorprender a la división.

Al día siguiente con el objetivo de evitar la huida de las familias se retomó la

marcha hacia el Sur-Este, dejando en Lonquimay 100 hombres a cargo del ayudante

23 “El río Lonquimay, el más caudaloso de los que forman el Biobío, no ofrecía paso; así que el destacamento

indicado tuvo que pasar sus caballos nadando y llevando solamente sus armas”, en Martín Droully Memoria

sobre su expedición al interior de la cordillera, 1882

Page 38: Andes del Sur n°10, 2015

38

38

Hermosilla con la misión de impedir que los indígenas pudiesen retornar y pasar hacia el

Cautín. El resto de la división tras doce horas de marcha alcanzó las orillas de la laguna

Galletué, pudiendo allí percatarse que la mayoría de los indios había logrado trasladarse

hacia el otro lado de la frontera24. Solo se pudo divisar a un grupo de indios armados que se

presumía podrían atacar durante la noche el campamento aprovechando la intensa lluvia

que caía en el sector, más nada ocurrió y en la tarde del 10 de enero sin tener otro objetivo

que cumplir en la zona por el momento la tropa emprendió el regreso. El día 11 se

reunieron con el resto del destacamento que había quedado en Lonquimay. Se procedió

entonces a dejar en libertad a los mapuche que permanecían cautivos, encargándoseles

acudieran a los caciques, les informaran de los objetivos de la expedición y los citasen a

Nitrito, donde la división llego el día 13 sin más novedad que un indio auxiliar herido a

lanza durante una emboscada que sufrió la vanguardia en el río Ranquil. Se dejó una

compañía permanente en Nitrito al mando del teniente Venegas, con instrucciones de

iniciar la construcción de un fuerte y recibir a los indígenas que viniesen a someterse. Las

otras dos compañías siguieron rumbo a Guayalí el 14 de enero, desde donde se emprendió

la retirada definitiva el día 17 a Queuco y Biobío llegando a los Ángeles el día 23 donde,

por orden de la Comandancia General fue puesta en receso25.

Más tarde, en el mes de marzo, el ministro de Guerra aprobó la creación del fuerte

de Nitrito y la ocupación permanente de la cordillera. El 8 del mismo mes Droully se

apersonó nuevamente en la zona con fuerzas de relevo para finalizar su construcción y

abastecimiento con miras al invierno. Simultáneamente se regularizaba la situación de los

mapuche, varios caciques entre ellos Colicheo y Zúñiga que acudieron a someterse

recibieron cada uno el valle de su residencia provisional. Pero en vista de que muchos

24 Es en este lugar donde se habría producido uno de los primeros conflictos limítrofes de la zona. Hacia 1833,

“fueron sorprendidos el teniente Rodríguez (miembro de las fuerzas de Droully) por un piquete argentino que

se parapeto en uno de los riscos. Rodríguez envió un parlamentario, pero aquellos dispararon siempre,

matando a seis chilenos. La vía diplomática evito un conflicto internacional. Juan Valderrama. Diccionario

Histórico-Geográfico de la Araucanía. Segunda edición. Santiago, Imprenta Lagunas, 1928, p. 120

Según Ferrando el conflicto se originó debido a que 10 soldados argentinos que se encontraban en

Icalma, situación común ya que las relaciones entre ambas policías eran cordiales, encontraron un grupo de

mujeres y niños que cuidaban ovejas y recogían piñones, los tomaron cautivos ante lo cual el Cacique Queupo

se quejó ante Rodríguez, prometiendo hacer justicia por si solo si no intervenía el ejército, saliendo estos en

persecución de los captores ocurriendo lo ya expresado. 25 Droully Memoria sobre su expedición al interior de la cordillera, 1882

Page 39: Andes del Sur n°10, 2015

39

39

indígenas manifestaban una actitud indecisa se organizó una fuerza compuesta por 100

indios amigos, lo cuales fueron hasta las inmediaciones del río Limay, ya en territorio

argentino, difundiendo entre los caciques conveniencia de la sumisión a las autoridades

para evitar las posibles consecuencias adversas de expediciones posteriores, que al

desencadenarse simultáneamente a ambos lados de la cordillera, podría ocasionarles como

mínimo la pérdida de sus animales.26 Como resultado de esta expedición, que duró

aproximadamente un mes, algunos de los jefes Queupo, Morales y otros contestaron que en

la próxima primavera vendrían a radicarse definitivamente a territorio chileno, mientras que

otros como Renquecura fueron a someterse al Fuerte de Roca en territorio argentino. Por

otra parte algunos caciques que quedaron alejados de los fuertes se comprometieron a no

hostilizar a la frontera como fue el caso de Huaquimir, Paineo, Chenquel y otros.

Cumplido el plan de Droully con el establecimiento de los fuertes del alto Biobío,

por decreto del 20 de abril de 1883 quedaban bajo la autoridad del coronel Gregorio Urrutia

y debían ser ocupados por tropas que estuvieran bajo su mando. Urrutia se aprestó a

movilizar sus tropas a la frontera, pero por decreto del 30 de abril de 1883 se dejaba sin

efecto tal orden ante lo cual Urrutia renunció al mando de las tropas de fronteras siendo

reemplazado por el coronel de Guardias Nacionales y comandante del batallón Angol,

Alejandro Larenas27.

Con la ocupación del Alto Biobío culmina la ocupación del territorio mapuche y se

incorpora lo que se consideraba la frontera entre dos pueblos con culturas distintas, a la

soberanía del Estado chileno. El territorio de la Araucanía permanecería un tiempo más

bajo la tutela militar antes de ser traspasada a la autoridad civil, a partir de la cual se

establecerían los nuevos parámetros y el marco jurídico que normaría la ocupación del

territorio antes mapuche.

26 Ferrando, p. 480 27 El coronel Urrutia en comunicación al Ministerio de Guerra expone “Hoy mismo le he dado estricto

cumplimiento a su orden; pero esa orden envuelve un marcado desprestigio en el alto puesto de confianza que

se me ha honrado y por lo mismo se halla en el caso de hacer la más formal renuncia, para que se la eleve el

Supremo gobierno” citado en Ferrando, p. 485

Page 40: Andes del Sur n°10, 2015

40

40

La ocupación de Lonquimay y la conformación de la propiedad de la tierra.

A medida que la ocupación militar y la colonización avanzaban el Estado se ocupó

en dictar el sustento legal y las herramientas que posibilitaran la ocupación de estos

territorios. De esta manera la ley de 1866 busca regular la ocupación de los territorios

fronterizos e indígenas, entregando al Estado chileno la posesión de los terrenos

considerados baldíos y aquellos que no se halla comprobada la posesión efectiva y

continuada de un año, por parte de quienes los habitan, teniendo el Estado la facultad de

enajenar y colonizar estos espacios, poniendo con ello fin a la colonización espontánea.28

Otra ley importante fue la de 1874, con la cual se inicia el proceso de radicación de

indígenas otorgando para ello las facultades atribuidas en 1866 a una Comisión de

ingenieros, a un Juez de Apelaciones de Concepción29. Sin embargo, este proceso se

consolida hacia 1883 con la creación ordenada por el decreto del 4 de diciembre de 1866 de

la Comisión Radicadora de Indígenas, la cual procedería al deslinde de los terrenos que

eran ocupados por indígenas expidiendo los Títulos de Merced30.

Y por último quiero también señalar otra ley importante, sobre todo a la hora en que

se trate el tema de la constitución de la mediana propiedad, como es la “Ley de Repatriados

Nacionales” dictada por el congreso en 1896, en vista del éxodo masivo de chilenos hacia

Argentina. Esta ley autorizó al presidente de la Republica para conceder hijuelas de

terrenos fiscales en las provincias de Malleco, Cautín y Valdivia, a razón de 80 hectáreas

por cada padre de familia y cuarenta por cada hijo varón mayor de 12 años. Esta ley a su

vez se clarifica en 1898 con la “Ley de Colonización Nacional” que autorizó el

otorgamiento de hijuelas de hasta 50 hectáreas por cada padre de familia y 20 por cada hijo

legitimo mayor de 12 años en las provincias antes mencionadas.31

La necesidad del Estado por incorporar nuevas tierras a la producción, aumentar la

mano de obra y obtener nuevos mercados, integrando a los indígenas y controlando los

28 Boletín de Leyes y Decretos de Gobierno, 1866, pp. 425-430 29 Boletín de Leyes y Decretos de Gobierno, 1874, pp. 386-388 30 José Aylwin. Estudios sobre temas indígenas de la Araucanía, antecedentes histórico-legislativos (1850-

1920). Serie Documentos Nº 3 Instituto de Estudios Indígenas. Universidad de la Frontera. Temuco, 1995, p.

37 31 José Aylwin y Martin Correa. Tierras indígenas de Malleco. Antecedentes histórico-legislativos y estudio

de comunidades. En Tierra, territorio y desarrollo indígena, Ediciones Universidad de la Frontera, Temuco,

1995, p. 60

Page 41: Andes del Sur n°10, 2015

41

41

pasos que permitían el intercambio comercial con Argentina, esperando quizá poder sacar a

través de ese país la producción rumbo a los mercados norteamericanos y australianos,

fueron los hechos que desencadenaron la ocupación de la zona del Alto Biobío y el sector

de Lonquimay por el ejército chileno. Así: “Por decreto del 30 de noviembre de último

pasado se mandaron movilizar tres compañías de los escuadrones de guardias nacionales

del Biobío y se tomaron otras medidas conducentes a la expedición proyectada. (…)

Esta expedición pudo partir el 28 del mismo mes(diciembre) en estados

satisfactorio, de disciplina e instrucción, como lo expreso el señor inspector General don

Cornelio Saavedra, quien tuvo a bien visitarla i dar algunas instrucciones al jefe al iniciarse

la marcha” 32.

Por razones estratégicas la expedición decidió entrar por el sector noroeste de la

comuna de Lonquimay, desde Renaico para luego: “El tres de enero habiéndose establecido

comunicaciones entre Cantraco y Nitrito por medio de balsas en el Biobío, se tomó

posesión del último de estos dos puntos para establecer allí la base de expediciones

posteriores” 33.

Siendo con ello Nitrito el primer fuerte establecido en la zona. Luego avanzaron

hacia el valle de Lonquimay, lugar al que llegaron el 7 de enero. Posteriormente “El día 8

de enero se sigue la marcha sobre el valle, dividiendo la fuerza en dos columnas de cien

hombres (…) Después de una marcha de 12 horas la columna de vanguardia llego a las

orillas de la laguna Galletué” 34.

De esta manera se reconocía la zona y se tomaba posesión de ella: “En el mes de febrero el

Ministro de la Guerra en una expedición a la frontera aprobó la ocupación del fuerte Nitrito

y la ocupación permanente de esas tierras”35.

El proceso continuo hacia 1896 cuando arriba a la zona una comisión, a cargo del

ingeniero Francisco Munizaga, con el propósito de mensurar los terrenos y repartir tierra a

los colonos, además de establecer los deslindes de los territorios mapuches para proceder a

su radicación, y también dar forma y ordenamiento al plano de la ciudad.

32 Droully, Memoria sobre su expedición al interior de la cordillera, 1882, pp. 244-248 33 Idem 34 Idem 35Idem

Page 42: Andes del Sur n°10, 2015

42

42

Por último el 25 de enero de 1897 se dicta un decreto mediante el cual se crea el

poblado de “Villa Portales”, lo que hoy es la ciudad de Lonquimay, quedando inserta en ese

momento en el Departamento de Mariluan.

Hay que entender, eso sí, que la conformación de la propiedad de la tierra en esta

zona es un fenómeno que se viene dando desde antes y que, si sigue desarrollando

intensamente hasta, por lo menos la década de 1910 aproximadamente. En este proceso

influyeron varios fenómenos, los que a continuación pasamos a tratar más en extenso.

A) La gran propiedad: Arriendos y Concesiones.

Entendiendo por gran propiedad aquellas mayores a 500 hectáreas, podemos distinguir

dos procesos que llevaron a su conformación en esta zona. El primero de ellos es la cesión a

particulares por parte del Estado chileno de grandes extensiones de terrenos que según las

autoridades se encontraban baldíos, para que fueran ocupados principalmente en

actividades ganaderas. Este proceso fue incitado por las propias autoridades, desde el inicio

de la ocupación de la zona, asegurando que la zona del Alto Biobío quedaba hacia 1886

como un territorio: “completamente desocupado y conviene proceder cuanto antes a

entregar sus diversos valles a la producción, sea arrendándolos o vendiéndolos36.

A cambio los particulares se comprometían a internar en esos terrenos colonos

nacionales o de preferencia extranjeros. Basándose en la legislación de 1874 el Estado

otorgó varias concesiones de terrenos a particulares a partir de fines del siglo XIX37. Entre

las principales concesiones que se establecieron en lo que actualmente es la Araucanía

destacan:

- La concesión de cincuenta mil hectáreas de terreno ubicadas en la comuna de

Lumaco, hecha la empresa colonizadora “Nueva Italia”, de propiedad de Salvados

Nicosia y cuyos derechos fueron traspasados luego a los señores Ricci hermanos y

Cia.

36 Droully, p. 210 37 José Aylwin. Estudios sobre temas indígenas de la Araucanía. antecedentes histórico-legislativos (1850-

1920). Serie Documentos Nº 3 Instituto de Estudios Indígenas. Universidad de la Frontera. Temuco, 1995, p.

49

Page 43: Andes del Sur n°10, 2015

43

43

- La concesión de más de cincuenta mil hectáreas en el sector del Budi, actual

comuna de nueva Imperial provincia de Cautín, al señor Francisco Sánchez, por

decreto de agosto de 1902, y que culminó con la instalación de 88 familias

españolas traídas por la empresa colonizadora Eleuterio Domínguez y Cia. quien

recibió los derechos cedidos por Sánchez.

- La concesión hecha por el Estado a Luis Silva Rivas por más de veinte mil hectáreas

ubicadas en las cercanías del volcán Llaima, entregada por decreto de enero de

1905.38

- Otra gran concesión fue la de Ricci Hermanos y Cia., sobre un vasto territorio

ubicado al sur del Toltén a la Sociedad Colonizadora Valdivia, en virtud de decreto

de octubre de 1904.

Mientras en el territorio de la actual comuna de Lonquimay, en el sector del Alto Biobío

se entregó a Juan E. Steading, según decreto Nº 2100 del 27 de octubre de 1904, una

extensión de terreno de 28.187 hectáreas39. Cuyos límites eran: por el Norte, la línea

divisoria de aguas del rio Rahue con las del Mitrauquén; oriente, la línea limítrofe con la

Republica Argentina; al Sur, con el estero Puhuenco y; al poniente, el río Biobío. El

empresario por su parte se comprometía a introducir 10 familias de colonos: cinco

extranjeras y cinco chilenas40. No obstante, los terrenos eran entregados a concesión

mientras el Estado se reserva los derechos a prescindir de ella en caso que necesitara dar

otro uso al terreno: como radicar colonos, construir caminos o abrir sendas al ferrocarril.

Entonces la concesión fue efectivamente un medio por el cual un empresario como Juan

Steading, utilizando las oportunidades legales que ofrece el Estado Chileno tiene acceso

una importante porción de terrenos. El interés de estos personajes por poseer estas

concesiones estará ligado, sobre todo a la especulación. Como dice Bengoa, el hecho de

que con apertura de estos territorios surgió la idea de la existencia en este territorio de un

38 Alvaro Bello. “La comisión Radicadora de indígenas, su paso por la Araucanía” (1866-1929). Nutram Nº34

año IX 1993/1994, p. 52 39 Carta enviada por los colonos de Lonquimay a la Intendencia de Cautín. Mayo de 1907. A.R.A Archivo

Intendencia del Cautín. Correspondencia despachada 1904-1909, fojas 10-13. 40 Idem.

Page 44: Andes del Sur n°10, 2015

44

44

símil de la California norteamericana, en donde abundaba el oro, lo que daría en el futuro

muchos réditos económicos41.

Aparte de las concesiones, otra instancia que colaboró también en la conformación

de la gran propiedad en esta zona, fue el proceso denominado por autores como José

Aylwin “enajenación” de tierras declaradas fiscales42. Siguiendo a este autor podemos decir

que este proceso tenía como base la ley de 1866, que pretendía regular la ocupación del

territorio indígena entregando al Estado la facultad de vender a terceros aquellas tierras

sobre las cuales los indígenas no pudieran confirmar la posesión efectiva y continuada de

un año. Si esta situación se daba, los sitios se consideraban “baldíos” y se remataban en

subasta pública en lotes no superiores a 500 hectáreas (aunque es preciso considerar que en

un primer momento no se especificó la extensión que debían tener los lotes, lo que generó

un acaparamiento de tierras en pocas manos).

En el territorio de Lonquimay, también hubo terrenos que pasaron a subasta pública

formando grandes propiedades. Es así como en 1889 Francisco Puelma Castillo se adjudica,

a través de un remate público de talajes, una vasta zona de la comuna de Lonquimay

incluyendo prácticamente todo el margen oriental del Biobío, desde el límite norte de la

comuna hasta el valle de Ranquil43. Esta porción sumada a otros terrenos adquiridos por el

empresario, formaron la hacienda “San Ignacio de Pemehue”. A la muerte de Francisco

Puelma Castillo su familia formó la “Sociedad Puelma Tupper” con el fin de administrar las

tierras, finalmente se disolvieron y se dividieron los terrenos entre los hermanos. De esta

forma quien se mantuvo en Lonquimay fue Francisco Puelma Tupper, quien hacia 1907

obtiene de mano de Juan Steading la concesión del mismo nombre que se encontraba

vecina a sus propiedades. Por ello, es acusado de acaparamiento de tierras por parte de los

colonos de Lonquimay junto al Inspector General de Tierras y Colonización Francisco

Balbontin. Este último hace sus descargos ante el Intendente diciendo: “es una falsedad que

el señor Francisco Puelma Tupper tenga 280.000 hectáreas (como aseguraban los colonos)

41 En José Bengoa. Historia del pueblo mapuche, siglos XIX y XX, Santiago, LOM Ediciones, p. 53. 42 Aylwin, Estudio, p. 49. Aylwin y Correa. pp. 55-66 43 Específicamente los lotes que se adjudicó y que corresponden a la comuna de Lonquimay fueron el lote A

formado por la extensión de terrenos comprendidos por esteros y vertientes que desembocan en el Biobío por

su margen suroeste hasta el valle de Lonquimay; y el lote D que comprendía los esteros y vertientes que caen

al río Biobío por su margen noroeste, desde Nitrito hasta el valle de Ranquil.

Page 45: Andes del Sur n°10, 2015

45

45

(…) solo tiene 18.00 hectáreas, la tasación de esos terrenos a dos pesos la hectárea hecha

por el ingeniero A. Larenas hará comprender a Ud la inutilidad de ellos (…) se me dice

también que soy juez y parte en este negocio. Soy socio de don Francisco Puelma Tupper

en la explotación de los minerales de oro, más no tengo participación alguna en su

concesión y no soy empleado de él”44.

De lo anterior podemos deducir que las redes de influencias eran muy complejas, puesto

que la principal autoridad encargada de la colonización tenía intereses creados y establecía

relaciones comerciales con los individuos a quienes otorgaba tierras. Esto no debe

sorprendernos pues fueron muchos los métodos fraudulentos que se utilizaron para adquirir

tierras, como por ejemplo la utilización de los llamados “palos blancos”. Sin ir más allá, los

colonos de Lonquimay, en su carta a la intendencia de Cautín con fecha de mayo de 1907,

aseguran que Juan Steading habría confesado que habría solicitado la concesión que el

Estado le otorgó por expresa petición de don Francisco Puelma Tupper.

B) La constitución de la Mediana Propiedad: La Ley de Repatriación.

Este tipo de propiedad está asociada al modelo de colonización impulsado por el Estado

chileno, en el cual se privilegiaba la colonización extranjera, como lo confirma la Ley de

1874 a la que ya hemos hecho mención en este trabajo. Ello hizo que los nacionales

sintieran que eran discriminados e impulsados a buscar fortuna cruzaron la cordillera

estableciéndose en la República Argentina, especialmente en la provincia de Neuquén. De

esta forma se establece un activo tráfico comercial entre la zona de la Araucanía,

especialmente a través de los pasos fronterizos existentes en la comuna de Lonquimay con

la provincia trasandina de Neuquén, que los mapuche utilizaban desde antiguo para realizar

sus correrías a uno y otro lado de la cordillera. Los chilenos realizaban allende los andes

principalmente actividades como la ganadería, la agricultura y la minería. Hacia fines del

siglo XIX la población chilena residente en Neuquén era bastante numerosa, para el año

1897 el cónsul señalaba que la población chilena representaba un 90% de la población total.

El Ministerio de Relaciones Exteriores, Culto y Colonización estimaba que de los 25.000

44 Carta del Inspector General de Tierras y Colonización. Mayo 19 de 1907. A.R.A Intendencia del Cautín.

Correspondencia despachada 1904-1909, fojas 15-21.

Page 46: Andes del Sur n°10, 2015

46

46

habitantes que tenía Neuquén, por lo menos 18.000 eran chilenos.45 Pues bien, podemos

deducir el peligro que debió significar a la vista de autoridades argentinas la conformación

de una colonia de esta naturaleza, representando una amenaza a su soberanía en aquellos

territorios. Las relaciones de los colonos chilenos con las autoridades argentinas se fueron

tensando con el paso del tiempo, transformándose en una alternativa el regreso a Chile.

Fueron diversos los factores que incidieron en que muchos chilenos decidieran regresar.

Entre ellos, la posibilidad de una guerra entre ambos países, cuyas relaciones hacia 1894 se

habían debilitado debido a problemas limítrofes; el deterioro de las relaciones con las

autoridades, el establecimiento de aduanas y cobro de impuestos al traslado de productos a

través de la frontera. Ante tal situación se presionó al Congreso a crear la ley Nº 380 del 14

de septiembre de 1896, también conocida como “Ley de repatriados nacionales”, a través

de esta ley se otorgó una importante cantidad de tierra a repatriados de Argentina,

fundándose entre otras la colonia de Lonquimay46. De acuerdo a esta Ley los colonos

repatriados recibirían hijuelas de terrenos fiscales a razón de 80 hectáreas por padre de

familia y 40 más por cada hijo varón mayor de 16 años. No obstante, hacia 1898 se dicta

una ley sobre “colonización nacional”, en la que se establece el otorgamiento de 50

hectáreas por cada padre de familia y 20 por cada hijo legitimo mayor de 12 años. Para

poder acceder a la categoría de colono emigrado de Argentina era presentar la partida de

matrimonio y de nacimiento de sus hijos, en su defecto se solicitaban las marcas que se

utilizaban para distinguir los animales e información sobre los testigos que acreditaban su

calidad de repatriados. El regreso de los nacionales fue en forma masiva lo que influyo en

el rápido crecimiento de la colonia de Lonquimay, la gran mayoría de ellos fueron

establecidos en los sectores de Alto Biobío, Lolén, Pehuenco, Punta negra y una buena

cantidad de ellos fueron también ubicados dentro de los límites de la Concesión Steading.

De acuerdo a un censo realizado en la zona en el año 1898, la población estaba compuesta

por un total de 1722 personas y basándose en esta cifra la Memoria de Culto y

Colonización estimó las cifras en 2650.47 No obstante las condiciones ambientales de la

45 Jaime Flores. “Megaproyectos y proyectos de vida. Las redes económicas en el territorio de Araucanía-

Neuquén 1880-1930”, Revista Estudios Trasandinos, Nº 4, 2000 46 Aylwin, Estudio, p. 52 47 Flores, p. 16

Page 47: Andes del Sur n°10, 2015

47

47

zona, que presenta un invierno crudo y las temperaturas en el periodo de invierno se

mantienen por debajo de los cero grados, lo que influyo en la partida de muchos de los

colonos. Esto podemos demostrarlo a través del examen del “Resumen General (sic) de los

colonos ocupantes de terrenos fiscales en las colonias de esta provincia (Cautín)”

presentada por la inspección General de Tierras y Colonización en 1908, en la que la

cantidad de los colonos ha disminuido con referencia a los datos de 1898.48 Y en la cual se

expone:

Cuadro 4. Resumen de los ocupantes de la colonia de Lonquimay hacia 1908. Colonia de

Lonquimay

Extranjeros Repatriados Nacionales Total

familias

Total

personas

Total

superficie

ocupada

Total

general

superficie

Colonos

sin título

definitivo

96

96

683

1.533

Con título

definitivo

2

29

31

245

3.800

Ocupantes

en la

Concesión

Steading

30

15

45

394

3.920

18.273

Fuente: Ministerio de Relaciones Exteriores, Culto y Colonización, Memoria presentada en

el Congreso Nacional, 1908.

De acuerdo a estos daros los colonos repatriados recibían entonces entre 80 y 120

hectáreas por familia, estableciéndose con ello una categoría de medianos propietarios de

carácter agrícola y por sobre todo ganadero, pues la primera de estas actividades no era

rentable en los cajones precordilleranos de esta zona.

En este cuadro, además, podemos ver otra característica de la colonización en

esta zona como es la escasa importancia de la colonización extranjera.

De eta forma se logra instaurar una colonia importante de nacionales en estos

terrenos, convirtiéndolos en pequeños propietarios, los cuales debían tomar estas tierras que

48 Memoria del Memoria del Ministerio de Relaciones Exteriores, 1908,p. 8

Page 48: Andes del Sur n°10, 2015

48

48

el fisco les entregaba, aunque no eran de la mejor calidad y, hacerla producir. La asignación

de tierras por la vía legal impedía además la colonización espontanea, que el Estado temía

pues con ello perdía el control de las áreas más productivas de la zona.

C) La propiedad indígena: Títulos de Merced 49

La idea de la reducción surge con la llegada de los agrimensores a la Araucanía,

quienes al darse cuenta que los territorios, que suponían vacíos, estaban densamente

poblados por los mapuche, quienes tenían claramente los límites y accidentes geográficos

que separaban los territorios de cada cacique. Es entonces cuando surge en los

agrimensores la idea de la reducción y con ello el comienzo del establecimiento de un tipo

de pequeña propiedad: la reducción, que aun cuando podían ser grandes extensiones

también eran grandes en cantidad de población contenida en ellas. La reducción surge como

un paso necesario hacia la conformación de la propiedad fiscal y, posteriormente, sacar los

terrenos a remate público.

Tanto en el sector del Alto Biobío, como en la Araucanía en general las

reducciones resultaron ser un método efectivo para desintegrar la sociedad mapuche, para

desarmar su estructura social, pero por sobre todas las cosas fue un mecanismo tendiente a

sacar a los mapuche, en Lonquimay a los pehuenche, de aquellas vastas extensiones de

terreno que siempre habían ocupado, para dar paso a la colonización nacional y extranjera.

Esto se sitúa dentro de los esfuerzos del Estado chileno por constituir la propiedad en donde

esta no existía y en donde no se obtenía provecho de las tierras, según la mentalidad de la

época.50

Desde la irrupción militar del Estado chileno en los territorios del sur del Biobío

la radicación de los indígenas fue un objetivo manifiesto de las autoridades, como lo

manifiesta el Comandante Militar del Alto Biobío y a la vez Inspector General de Tierras y

Colonización Martín Droully:

49 La pequeña propiedad la entenderemos como aquella menor a 40 hectáreas por persona. 50 Bello, 1993/1994.

Page 49: Andes del Sur n°10, 2015

49

49

Como Inspector de Colonización estoi encargado de impedir la ocupación de los

terrenos baldíos, i por consiguiente de propiedad del Estado, por parte de

particulares, i también atender a la radicación definitiva de los indios refugiados en

el Alto Biobío, formando con ellos una colonia que pueda darles hábitos de trabajo

en lugar de la vida pastoril que antes tenían.51

A nivel general el proceso de radicación, reducción y entrega de Títulos de

Merced, comienza en 1883 cuando comienza a operar la Comisión Radicadora de

Indígenas, y se prolonga hasta 1929 cuando se entrega el último título de Merced a nombre

de Juan Melivilu por una extensión de 202 hectáreas en la localidad de Truful Trufar en el

sector de Maquehua.

¿En qué consistía la radicación? La Comisión Radicadora de Indígenas

nombraba a un determinado cacique y la entregaba tierras; junto a dicho cacique ubicaba a

otras familias extensas que tenían su propio cacique o jefes; transformándolas en

dependientes del cacique nominado con el título de Merced; lo que obviamente significaba

un quiebre al interior del sistema de relaciones existente en la sociedad mapuche.52

En el sector del Alto Biobío comuna de Lonquimay la radicación se llevó a cabo

entre los años 1904 y 1911, se entregaron nueve (9) Títulos de Merced como lo expresa el

siguiente cuadro.

Cuadro 5. Títulos de Merced entregados en la comuna de Lonquimay. 1904-1911.

lugar año A nombre de: Radicados Hectáreas Nº de

registro.

Cerro Redondo 1911 José Qintriqueo 17 500 2144

Collipulli

(Guallipulli)

1907 Francisco Cayul 116 2.200 1192

Cuzaco

(Curzaco)

1905 Benancio

Cumillan

32 900 1000

Icalma 1904 Huenucal Ivante 34 750 997

Icalma 1905 Pedro Calfuqueo. 40 1.000 998

Mariepumenuco

(Marimenuco)

1905 Manuel y Samuel

Queupu.

195 4.200 1036

51 Memoria presentada al Congreso Nacional por el Ministerio de Guerra y Marina, 1886, p. 207 52 Informe de la Comisión Verdad Histórica y Nuevo Trato de los pueblos Indígenas, 2003, p. 78

Page 50: Andes del Sur n°10, 2015

50

50

Naranjo 1906 Bernardo Ñanco 287 6.500 1075

Pedregoso 1906 Paulino

Guaiquillan

145 2.800 1056

Pehuenco 1908 Pedro Curilen,

Levinao Zúñiga y

otros.

105 2.100 1290

Fuente: Archivo regional de la CONADI, datos recopilados por el autor de los respectivos

Títulos de Merced.

No podemos asegura que el número de radicados haga referencia al total o solo a

los jefes de familias, puesto que si sacamos el promedio de hectáreas por persona nos daría

aproximadamente 21 hectáreas por persona, lo que está muy lejos del promedio para la

región según

Cuadro 6: Proceso de Radicación.

Provincia.

Nº T.M* Superficie Personas Has/personas

Malleco 280

80.900,75 9.445 8,56

Cautín 2038

326.795,31 61.798 5,29

Fuente: Héctor Gonzales C. en base a antecedentes del Archivo DASIN-INDAP. En

Aylwin, José. Op.cit:52

Este cuadro indica como promedio para Malleco y Cautín 8,56 y 5,29 hectáreas

por persona respectivamente, mientras el Informe de la Comisión Verdad y Nuevo Trato

establece como promedio 6,18 hectáreas por persona.53 De cualquier forma, la superficie de

terreno asignada a los pehuenche en la zona de Lonquimay fue muy menor a la que poseían

antes de la irrupción del Estado chileno, remitiéndose generalmente a los sectores aledaños

a las casas de los caciques que recibían el Titulo de Merced.

Las consecuencias fueron atentatorias para la organización social mapuche, ya

que la radicación de diferentes familias, que no reconocían al mismo cacique, bajo un

mismo título de merced, habría provocado conflictos internos en las comunidades recién

constituidas. Como indica Bengoa: “se rompió el sistema de jerarquía, desapareciendo el

53 Informe de la Comisión, 2003, p. 79

Page 51: Andes del Sur n°10, 2015

51

51

poder de los cacique y sobre todo de los caciques principales. Fue su derrota”.54 Además

los radicados dejaron de ser dueños de las tierras que por generaciones les habían

pertenecido, obteniendo de ellas una ínfima parte, la cual era por lo general, la más apartada

y de más baja calidad. Las reducciones tendían a quedar muy apartadas unas de otras por lo

que se evitaban posibles lazos de solidaridad que atentaran con el orden que se pretendía

establecer. Con el establecimiento de las reducciones comienza en Chile una de las

problemáticas sociales presentes en nuestro país, que más importancia ha tomado

últimamente, como es las demandas de reivindicaciones que establecen las comunidades

indígenas, especialmente la sociedad mapuche y que, por lo menos hasta ahora, ha

resultado no tener solución.

El pueblo mapuche pehuenche y su radicación.

A fin de cuentas, podemos establecer que en la comuna de Lonquimay se

evidencian claramente los tres procesos en cuestión: la conformación de la gran propiedad

en el hecho del otorgamiento de la concesión a Juan E. Steading y a las compras de Puelma

Tupper, la mediana propiedad se constituye a través del establecimiento de una colonia de

repatriados y; la pequeña propiedad a través de la conformación de las nueve reducciones

presentes en la zona.

Por otra parte, hemos podido establecer la activa participación que tuvo el Estado

con este proceso de ocupación que se inicia a fines del siglo XIX y en el cual la creación de

la propiedad fiscal, para evitar la colonización espontanea, tuvo gran importancia. El

Estado intervino en a través de la creación de recursos legales (1866, 1874,1896) mediante

los cuales se pudiese tender a la entrega de tierras para la colonización.

Podríamos llegar a pensar que la ocupación de este espacio tendría como

objetivo controlar la población mapuche y poner en marcha actividades productivas en la

zona, pero en vista de que los terrenos entregados para la colonización eran de condiciones

agrícolas limitadas, sumado a esto el clima de la zona que no permitía sacarle mucho

provecho y, por otro lado, tomando en cuenta que los mejores espacios fueron ocupados por

la gran propiedad y dedicados más que nada la ganadería, debemos entonces tomar en

54 Bengoa, Historia, p. 53

Page 52: Andes del Sur n°10, 2015

52

52

cuenta otro objetivo de gran peso que estimuló la ocupación, y es el hecho de que la

comuna de Lonquimay poseía una posición estratégica que posibilitaba el comercio con la

provincia Argentina de Neuquén, por lo que significaba una atractiva ruta de comercio.

En otro aspecto la conformación de la propiedad no estuvo ajena a los métodos

ilegales para la obtención de mayores extensiones de terrenos (compras fraudulentas, uso

de “palos blancos” para obtener concesiones) lo que evidencia que la legislación que

intentaba regular la ocupación del espacio mapuche, en la práctica no fue aplicada con

rigurosidad.

La ocupación en este sector de la Araucanía presentó grandes problemas para el

Estado, ya que, al igual que sucedió con la Araucanía en general, un espacio que se creía

deshabitado en realidad agrupaba una gran e importante cantidad de población. En primer

lugar en esta zona ya existía población nacional que se había trasladado a la zona para hacer

usufructo de los pastos del sector, muchos de los cuales llevaban ya varios años cuando el

proceso de conformación de la propiedad de inicia, representando entonces un obstáculo

para la radicación de los colonos, pues estos se encontraban ocupando los terrenos que el

Estado entregaba en concesión o atribuía a particulares en remates públicos. Por otro, lado

existía en la zona una gran cantidad de población mapuche que por generaciones ocupaba

esos espacios, lo que resultó ser el más fuerte obstáculo para la conformación de la

propiedad. Fue entonces cuando surge la idea de la reducción. Se inicia un proceso de

agrupación de las comunidades en pequeños espacios territoriales, separados entre sí, y

dentro de los cuales se contenía a su vez varios grupos que obedecían a líderes diferentes.

Estos líderes a su vez quedaban subordinados al cacique al cual se le entregaba el Título de

Merced que los acreditaba como dueños legítimos de ese territorio. Con todo ello podemos

decir que asistimos entonces al inicio de la desintegración total de la estructura social y

territorial del pueblo mapuche que aún mantenía su cultura al sur de la frontera del Biobío.

Si en realidad se buscaba una forma de desintegrar a la sociedad mapuche, la estatización

del territorio que les pertenecía resultó ser la más efectiva, es cosa de un simple

razonamiento: Mapuche= Gente de la Tierra, su relación con su entorno, con su territorio

es lo que da sentido a su cultura, sin la tierra (mapu), solo son gente (che).

Page 53: Andes del Sur n°10, 2015

53

53

Por último, al mismo tiempo que se inicia el proceso antes mencionado, también

surge otro que se extiende hasta nuestros días como es la tensa relación del Estado con el

pueblo Mapuche y la búsqueda, por una parte de este ultimo de reivindicaciones y

recuperación del territorio, fenómeno que en nuestra región se ha dado con gran fuerza en

el último tiempo. Todo esto me lleva a una serie de cuestionamientos ¿Qué será de la

cultura mapuche en el futuro? ¿Logrará conservar su esencia ante las nuevas perspectivas

del mundo actual? O ¿Sucumbirá ante los procesos de usurpación de tierras y ante una

sociedad excluyente que no respeta las diferencias? Quizá sean temas para un trabajo a

realizar al cabo de un par de generaciones.

Tres momentos en la historia de Lonquimay

Los objetivos para este trabajo de tesis son: primero estudiar el desarrollo de la

historia local en la comuna de Lonquimay entre 1881 y 1950, poniendo especial énfasis en

las actividades productivas locales. Para luego, partiendo de este análisis, lograr establecer

cómo se fueron sucediendo distintas etapas de producción (que articularon el mercado local

con los mercados externos) de acuerdo a los cuales eran los productos que se producían en

mayor cuantía, cuales procuraban mayor cantidad de mano de obra, cuál era el impacto d

estas actividades en la comuna y también a nivel regional y nacional. Es preciso señalar que

la dificultad que implica tratar de establecer una división taxativa de las diferentes etapas,

debido a que, por ejemplo, la ganadería se desarrolla hasta hoy en día al igual que la

actividad maderera, aunque su importancia es mucho menor, por ello como “momento”

estableceremos aquel periodo de tiempo en que la actividad se desarrolló con mayor fuerza.

Para ello he establecido un proyecto de periodificación en torno al cual se

desarrolla la investigación y cuya idea original sería la siguiente:

El Ganado (1881-1920): Esta fue la actividad más importante una vez ejecutado el proceso

de ocupación debido en parte al fracaso de la introducción de la agricultura, como pasó

también en otras partes de la región. En esta zona los proyectos agrícolas no fructificaron

debido, principalmente, a agentes como el clima y la calidad de los suelos. Por otro lado, la

cercanía con las pampas argentinas (Neuquén fundamentalmente) donde se desarrollaba

fuertemente la ganadería, y la relativa facilidad en el tránsito internacional hacia el

Page 54: Andes del Sur n°10, 2015

54

54

comercio de ganado, legal o ilegal, una actividad rentable. Por último la composición de la

propiedad en la comuna de Lonquimay dejó, en un primer momento grandes extensiones de

terreno en poder de pocas personas, a través de arriendos y concesiones, como estos

terrenos no fueron ocupados con colonos y como sus cualidades no eran propiamente

agrícolas, fueron destinados al uso ganadero mediante el arrendamiento de los talajes.

El Oro (1920-1938): La explotación aurífera ya se realiza hacia 1910, pero fue en el

periodo que señalamos que se realizó con mayor fuerza debido principalmente a la

explotación de los lavaderos de oro de “El Tallón” y “Tucapel”, ambos situados en la ribera

del río Biobío. Estos, debido a la cantidad y calidad de la producción alcanzaron gran re

nombre a nivel regional y nacional. En esta época una cantidad importante de la población

se desplaza a los lavaderos de oro de la cordillera debido a los cierres de oficinas salitreras

del norte y a la crisis económica de 1929 ante la cual se vio en la riqueza del oro una salida

a las duras condiciones de vida por las que atravesaba la población. En este sentido ha de

haber sido vital la existencia de ese viejo discurso, que fuera utilizado para justificar la

ocupación de la Araucanía, que hacía referencia a la existencia en este territorio de una

“nueva California”.

La Madera (1938-1950): La explotación maderera en Lonquimay ya se desarrollaba antes

de esta época, como lo revelan algunos litigios entre comunidades indígenas y algunos

particulares que se dedicaban a explotar los bosques que se encontraban dentro de los

límites que los Títulos de Meced establecían para las comunidades. No obstante las

dificultades de transporte mantuvieron este rubro con una actividad menor, al menos así fue

hasta que se llevó a cabo la construcción del “Túnel Las Raíces”, obra de ingeniera que

estaba contemplada en el macro-proyecto que proponía unir, mediante el ferrocarril, los

puertos de Lebu en Chile y Bahía Blanca en Argentina. Este proyecto jamás se concretó,

más la llegada del ferrocarril permitió sacar las maderas en mayor cantidad y en forma más

expedita, articulándose de mejor forma el mercado nacional y el internacional.

Page 55: Andes del Sur n°10, 2015

55

55

Primer momento: La Ganadería (1880-1920)

“Recordemos hoy los viejos tiempos

De senderos horadados de pezuña,

En la sólida corteza de los Andes…

Tiempo de recuas, ariscas y porfiados,

Golpeteando con sus cascos las laderas

Junto a tropillas de overos y alazanes

Señores del sendero y de la pampa…”

E.G.M55

La vocación ganadera

La comuna de Lonquimay, debido a sus condiciones climáticas posee un potencial

ganadero claramente definido. No obstante, a lo largo de la historia ha ido desarrollando

otras facetas productivas, ya sea debido a coyunturas económicas locales o bien por la

influencia de fenómenos nacionales e internacionales pues, es preciso, recalcar que la

posición fronteriza que favoreció enormemente el desarrollo de un comercio fluido desde el

tiempo de los maloqueros y conchavadores entre la Araucanía y la pampa argentinas,

específicamente con la zona de Neuquén. En base a ello, trataré de establecer tres estepas

dentro de la historia productiva local entre 1880 y 1950, no obstante es preciso determinar

que la ganadería siempre se ha mantenido como una actividad importante para la economía

local, pero su preponderancia ha sido matizada por distintos fenómenos que se han

desarrollado a nivel local y nacional que han derivado en la puesta en marcha de otras

actividades económicas como es el caso de la extracción del oro, alrededor de la década del

30, y, posteriormente, el desarrollo de la extracción maderera hacia la década del 40-50.

Si bien la motivación primaria para la ocupación de la alta cordillera fue de tipo

estratégico, en el marco general de la ocupación de la Araucanía subyacía el claro objetivo

de robustecer el modelo de crecimiento hacia fuera que imperaba en Chile hacia el siglo

XIX en base a la idea de transformar a la Frontera en el granero de Chile y buscar a través

de la Región vinculaciones con los mercados del Atlántico. En ese sentido, la Depresión

Intermedia de la actual Novena Región fue rápidamente incluida en la producción agrícola

55 Eleuterio Gana Moraga poeta Lonquimayquino en Municipalidad de Lonquimay, Revista del Centenario,

Ilustre Municipalidad de Lonquimay, 1997, p. 14

Page 56: Andes del Sur n°10, 2015

56

56

cerealera con cierto éxito.56Pero, ¿Qué pasó con la zona cordillerana cuyas aptitudes de uso

del suelo eran diferentes? ¿Cómo se incorporan territorios como Lonquimay a la lógica

productiva, una vez incorporados al Estado? Claramente el modelo de explotación agrícola

cerealera no era el mejor proyecto para la zona cordillerana del Alto Biobío y Lonquimay,

pensando particularmente en dos problemas básicos que estos territorios presentan para la

agricultura. El primero de ello dice relación con un aspecto de raíz histórica como es la

lógica de vida del pueblo mapuche-pehuenche habitantes ancestrales de estos territorios y,

y además, con las cualidades de los nuevos ocupantes (colonos) que llegaron a hacer

ocupación de estos espacios. A esto se suma un segundo factor de orden geográfico y tiene

que ver con las condiciones morfológicas, edafológicas y climáticas que presenta la zona en

cuestión que difícilmente permite una actividad agrícola de importancia.

Los problemas de la agricultura.

La agricultura figuraba como una de las prioridades en la lógica de articulación de

los espacios recientemente integrados a la economía productora de materas primas del país.

En Lonquimay también se intentó implementar la agricultura, pero este plan chocó

con la lógica mapuche-pehuenche y aunque el Estado, en un principio, intentó convertirlos

en pequeños agricultores facilitándoles los implementos para desarrollar la agricultura:

“para estimular un cambio en las condiciones de vida de esa jente (sic), la oficina de

colonización les había proporcionado bueyes, arados i semilla a los principales jefes de la

familia, pero resultó que se comieron los bueyes y nada se consiguió”57

Con estas acciones ignoró la condición trashumante histórica del pehuenche a lo

cual se sumaría el posterior proceso de reducción cuyas características no permitían la

articulación al mercado por medio de la agricultura pudiendo optar solo a la agricultura de

subsistencia. Los pehuenche, debido a su contacto expedito con la región de las Pampas

argentinas, había asumido ya, hacia fines del siglo XIX, la crianza de animales

especialmente caballos cuya importancia ritual, de status y comercial ,dentro de la sociedad

mapuche es conocida, pero además había introducido el ganado vacuno y ovejuno, que s e

56 Zonas cerealeras por excelencia 57 Memoria presentada al Congreso por el Ministro de Guerra, 1886.

Page 57: Andes del Sur n°10, 2015

57

57

reproducía con facilidad en la zona cordillerana de La Araucanía gracias a las planicies y

valles existentes en este sector, logrando integrar a los pehuenche a la economía ganadera

mercantil.58

Por otra parte, el proceso de colonización y ocupación del espacio por medio de los

colonos nacionales repatriados desde la Argentina hacia fines del siglo XIX59 no significó

el origen de un grupo de pequeños agricultores, pues estos venían impregnados de un

sistema productivo y de vida, en el cual se habían desarrollado al otro lado de la Frontera y

que giraba en torno a la crianza y engorda de ganado por lo que la agricultura no fue para

ellos una prioridad teniendo en cuenta, además, el hecho de que fueron radicados en un

paisaje agresivo por lo que muchos de ellos no soportaron el primer invierno y decidieron

retirarse y las tierras que se repartieron no fuesen de las mejores.60 De acuerdo a ello, para

desarrollar la agricultura no existía, en Lonquimay y la zona del Alto Biobío, un grupo

humano culturalmente preparado y dispuesto a emprender un proyecto agrícola de

importancia.

Otro de los problemas que se presentaban para el desarrollo de la agricultura y quizá

el más poderoso son las características geográficas de la zona como son: el clima, con el

predominio de dos estaciones claramente marcadas y con notables variaciones térmicas

entre una y otra, pues en verano las temperaturas pueden alcanzar los 30º C mientras en

invierno predominan las temperaturas bajo cero pudiendo alcanzar los -10º C e incluso

menos, lo que sumado a las abundantes precipitaciones de agua y , principalmente nieve

que con facilidad alcanza el metro de altura en los cajones interiores, nos presentan un

panorama que difícilmente permite el desarrollo agrícola, siendo los matorrales, plantas y

arbustos nativos los únicos adaptados a tan extremas condiciones.

En otro sentido las condiciones edafológicas están fuertemente marcadas por la

acción del volcanismo cuaternario presente en la zona, principalmente la emisión de

cenizas volcánicas acumuladas a través de erupciones antiguas ha influido en la acide del

suelo y la capa vegetal, dificultando la recuperación de los suelos y su utilización agrícola

58 Bengoa Historia del pueblo mapuche, siglos XIX y XX. 59 Principalmente de la provincia de Neuquén. 60 Situación que unas décadas después provocaría fuertes problemas entre los colonos, desatando la llamada

“Revuelta de Ranquil”, en 1934.

Page 58: Andes del Sur n°10, 2015

58

58

intensiva con especies cerealeras como trigo y avena, solo permitiendo plantaciones

menores de especies más resistentes como la alfalfa. La mayoría de los suelos de la zona

corresponden a suelos de tipo VII-4, caracterizado por ser suelos empinados aptos para

pastoreo y uso forestal.61

Ante los problemas que proponía el medio la ganadería fue la opción más viable

para los nuevos ocupantes de estos territorios, extendiéndose la cría y engorda de ganado

vacuno y caprino principalmente. Sin embargo, la producción de ganado no fue

significativa a nivel regional y menos nacional ya que debemos recordar que en las

primeras décadas del siglo XX recién se comenzaban a sentar los colonos al nuevo espacio

que habitaban, por lo que la producción local de ganado tenía como objetivo la subsistencia

siendo este sistema el que se utiliza hasta hoy en la zona. Los pequeños propietarios se

dedican al cuidado y engorda de su ganado para posteriormente venderlo en el mercado

local o regional y con cuyas ganancias mantienen sus familias y sus tierras y compran los

insumos necesarios para la siguiente temporada de crianza.

Los colonos repatriados se dedicaron también a la crianza de animales que ya

trajeron consigo desde Neuquén, siendo este el primer impulso para la producción local ya

que según el Ministerio de Relaciones Exteriores, Culto y Colonización hacia 1896 los

chilenos en Argentina sumaban unos 30.000 los que poseían unos 160.000 animales de

estos unos 42.000 habrían ingresado a Chile y unos 9.000 aproximadamente al Valle de

Lonquimay62, lo que no deja de ser una cifra importante, pero que eran objeto de ganadería

de subsistencia.

Esto nos aclara el hecho de que en Lonquimay la ganadería nunca ha sido una

actividad de gran peso para el mercado regional, más si jugó un rol importante para las

familias que ocuparon la zona convirtiéndose en la base de su supervivencia y la manera a

través de la cual, por medio de la venta e intercambio, podían adquirir los productos para

61 Según la clasificación de suelos y sus usos potenciales que se presentan en Geografía de Chile, Instituto

Geográfico Militar, 1985. 62 Calculando en promedio dan 5,4 animales por persona. Según el mismo ministerio 7 u 8 mil chilenos

fueron repatriados lo que supone el ingreso de aproximadamente 42.000 cabezas de ganado a nuestro país. En

Lonquimay se establecieron hacia 1898 1.722 colonos repatriados lo que nos supone el ingreso de 9.300

cabezas de ganado. Caculo del autor.

Page 59: Andes del Sur n°10, 2015

59

59

soportar los fríos inviernos de la zona, que hacia 1930 solo permitía cultivos menores y

mantenían una gran cantidad de terreno sin utilizar.

Cuadro 7. Destinación de la superficie utilizable, Lonquimay 1930. En hectáreas63

Superficie

total

Cultivadas

en últimos

10 años

Viñas y

frutales

Viñas,

frutales y

hortalizas

Extensiones

no cultivadas

en últimos

10 años

Extensiones

que no

producen

vegetales

(estériles)

260.737 2931 9 12 205.996 51.819

Lonquimay, puerta de entrada: el contrabando.

Lonquimay puede no haber sido una zona productora de ganado de envergadura,

pero sí fue una importante puerta de entrada del ganado que se ingresaba desde Argentina

por los pasos internacionales de Icalma y Pino Hachado y que abastecía al mercado

nacional, cuyo origen era la provincia de Neuquén. De ahí el hecho de que los datos

estadísticos nacionales no consideren la producción ganadera de la zona en particular, pero

no pasa lo mismo con el ingreso de ganado por esa zona, claro que el control más

exhaustivo se llevó a cabo desde el segundo cuarto del siglo ya que anteriormente los pasos

fronterizos no contaban con el personal necesario, lo que también no impide tener series de

ingreso de ganado de las primeras décadas del siglo.

Con respecto a la internación de ganado podemos hacer un seguimiento a través de

las denuncias por contrabando que recibe la Intendencia de Cautín a principios de siglo que

nos pueden dar una idea del volumen de la internación de ganado.

El contrabando fue una actividad generalizada en Lonquimay durante la primera

mitad del siglo XIX. Los arrieros tenían a su favor la extensa frontera, el conocimiento

acabado de los principales pasos y el débil resguardo de fronteras existente, pues a pesar d

que la aduana e instaló hacia 1905 el personal siempre fue insuficiente para la vasta

extensión fronteriza…

63 Censo Agropecuario 1930, Dirección General de Estadísticas.

Page 60: Andes del Sur n°10, 2015

60

60

“El contrabando antes no era atacado (…) los carabineros no controlaban, pocos

carabineros y habían hartos pasos donde pasar: Pehuenco, Cajón del Ancho y así muchos

pasos, así se hacía con mulas y cavaos nomas.

Estos iban aquí cerca nomas a Zapala, se demoraban 4,5 días y traían (…) Salían

de noche y como se sabían los pasos al revés y al derecho pasaban no más y nadie los

pillaba, de diez pillaban a uno.”64

La activad se había extendido de tal manera que el Estado creó los Resguardo de

Frontera mediante la Ley Nº 1642 de 1904 y estableció que

“Toda internación que no pague el impuesto establecido en esta ley o no cumpla con

alguna de sus disposiciones (…) será considerada fraudulenta”65

Esta disposición complementaba la Ley Nº 980 de 1897 que fijaba los importes

para la internación de productos y mercancías, y que en su artículo octavo proponía:

ART. 8º. Los animales vacunos, hembras de más de un año, pagarán durante el año

1898 un derecho especifico de tres pesos por cabeza: durante el año 1899 seis pesos por

cabeza; durante el año 1900, nueve pesos por cabeza, i durante el año 1901 i siguientes,

dieciséis pesos por cabeza.

Los terneros, machos o hembras, de menos de un año, entraran libres de derechos.

El ganado ovejuno pagará durante el año 1898 cincuenta centavos por cabeza;

durante el año 1899, un peso por cabeza; durante el año 1900, un peso cincuenta centavos

por cabeza i durante el año 1901 i siguientes, dos pesos por cabeza.66

El ingreso de ganado debió disminuir debido al mayor control, no obstante, el

contrabando resulta ser de un nivel inesperado, pues en un solo arreo podían ingresar unos

200 animales vacunos, teniendo en cuenta la pesquisas de los guardia de Frontera…

“Sr. Jefe de Resguardo de Fronteras (…) tengo el honor de dar cuenta a US, a fin de

iniciar el juicio correspondiente, que el día martes 8 del presente (…) sorprendieron un piño

de animales vacunos en cantidad de 189 siendo de ellos 163 macho y 26 hembras, que se

64 Entrevista Casa del Adulto Mayor a Oscar Fernández, Francisco Ibáñez, José Ibáñez. Lonquimay,

miércoles 8 de noviembre de 2006, 15.00 horas. 65 Esta Ley establecía como puertos mayores de cordillera, las zonas más importantes por donde se ingresan

artículos las zonas de Pucón, Lonquimay, Antuco, Atacalco, Planchon, Portillo, Rio Colorado, Rivadavia, Las

Juntas, San Pedro de Atacama y Sama. 66 Biblioteca del Congreso, Archivo de leyes chilenas. httpp. //www.bcn.cl

Page 61: Andes del Sur n°10, 2015

61

61

internaban clandestinamente por camino hecho por los contrabandistas al efecto (…)

saliendo de la República Argentina (…)”67.

El desarrollo del contrabando y los enfrentamientos entre arrieros y guardianes, no

tardó en llamar la atención de la prensa de la zona, en vista de ello hacia 1906 “El Heraldo

del Sur” publica completo el informe de un inspector de Aduanas, en el cual se expresa:

“Señor Intendente de Aduanas- El 9 del mes pasado a una o dos de la mañana el

guardián 2º de este resguardo Juan Hormazábal (…) sorprendió a don Julio Jordán en los

momentos en los que internaba a Chile mui cerca de mil animales vacunos (…)”

Hormazábal ordenó a Jordán detener el arreo, pero como no fue obedecido se dirigió

a dar cuenta al destacamento de Marimenuco de donde salió acompañado de otros dos

guardianes, encontrando el destacamento cuando ya había avanzado más de cinco cuadras

(…) los guardianes volvieron a insistir en que debían dirigir el arreo a las oficinas del

resguardo más cercano (…) Jordán en ésta ocasión tampoco obedeció y ordeno a sus

arrieros atropellar a los guardianes y seguir arriando en dirección a su propiedad.

Con este motivo se formó una verdadera lucha (…) en el desorden que se formó

Jordán siguió arriando una parte del piño logrando encerrarla en su propiedad de cerro

Redondo (…) la otra parte compuesta por quinientos cuarenta y nueve vacunos, lograron

los guardianes quitarla a los arrieros

El infrascrito ha logrado cerciorase personalmente de que estos animales a primera

vista son argentinos como lo indican su calidad y marcas que corresponden a la sutilizadas

por la compañía inglesa; situada en el territorio de Neuquén.

Lonquimai, 9 de Marzo de 1906.- A. Quezada.68

El contrabando tomaba ribetes inusitados incrementados por los altos aranceles

establecidos para vacunos y ovejunos. Por otra parte el contrabando también se transformó

en una forma de contacto comercial entre ambos lados de la cordillera, ya que, junto al

ganado se transportaban otros productos en menor cantidad, muchos de ellos artículos de

consumo que, por razones de aislamiento, eran difíciles de conseguir… “estos iban aquí

cerca nomás de Zapala, se demoraban 4 o 5 días y traían de todo, las radios, los relojes, la

67 Intendencia de Cautín. Correspondencia recibida 1905-1907 fojas 57-59. 68 El Heraldo del Sur. Año I Nº28. Victoria, domingo 25 de marzo de 1906.

Page 62: Andes del Sur n°10, 2015

62

62

yerba mate, el jabón, el aceite (…) Y además, el tráfico era en ambos sentidos ya que…“de

aquí llevaban cosas, por ejemplo el salmón era muy preferido allá, lo vendían o, lo

cambiaban, salían de noche y como se sabían los pasos al revés y al derecho pasaban no

más y nadie los pillaba (…)”.69

Además, no debemos olvidar que en esta época el mercado de la carne era

estimulado por la concentración de población en las salitreras del norte. Pero, en definitiva

el impulso de los colonos repatriados y las condiciones ambientales que facilitaban la

ganadería no fueron suficientes para iniciar un proyecto de producción ganadera masiva

manteniendo, aun actualmente, el carácter de autosustentación y subsistencia. No obstante,

hacia 1930 las cabezas de ganado en la comuna de Lonquimay ascendían a 12.278

alcanzando solo el 4% del total de la provincia de Cautín aun cuando el 55,6% de la

superficie explotable, unas 145.00 hectáreas aproximadamente, estaba destinada al talaje lo

que fortalece la idea de que Lonquimay actúo como un corredor que conectaba la zona

ganadera de las pampas argentinas con el mercado consumidor de carne de la Frontera y del

centro chileno.70 Una década y media después se evidencia un cambio radical hacia la

crianza de ganado ovino y bovino principalmente, así hacia 1947 las cabezas de ganado

ovino ascendieron a 50.000 y a 10.000 los bovinos.71 Probablemente los animales

ingresados por Lonquimay eran trasladados a Lautaro y Victoria, ciudades de la depresión

intermedia, cuyas ventajas comparativas relacionadas principalmente con la conectividad

con los mercados del norte del país a través del ferrocarril, lo que sin duda estimuló la

producción ganadera en esas zonas al punto de concretar, hacia 1930, la producción

ganadera de la provincia al tener Lautaro el 27% y Victoria el 22% de la, población

vacuna.72

En tanto el Lonquimay, recién hacia fines de la década de 1930, se pudo contar con

datos acerca de la masa ganadera que se internaba por esa zona fronteriza.

69 Entrevista en Casa del Adulto Mayor Lonquimay, miércoles 11, miércoles 18 de octubre de 2006. 70 Cabezas de ganado vacuno según Censo Agropecuario 1929-1930. 71 Luis Vio Valdivieso “Lonquimay, tierra hermosa e histórica”, Revista En Viaje Nº 159, pp. 58-59 (enero

1947) 72 Cálculo del autor según censo Agropecuario 1929-1930. Dirección General de Estadísticas.

Page 63: Andes del Sur n°10, 2015

63

63

El cuadro presenta además el hecho de que la internación de ganado por la frontera

lonquimayina, al menos aquellas internaciones legales, no fue una actividad con desarrollo

sostenido en el tiempo, sin más bien sufrió en el corto plazo una notoria inestabilidad tanto

en el volumen de la internación como en los valores de la mismas

La cría de ganado también daba instancia para el desarrollo de otras actividades de

convivencia entre los ganaderos de la zona como es el caso de las carreras de caballos, muy

difundidas en la zona y en las que los dueños de los fundos se jactaban de tener los mejores

ejemplares e incluso concurrían a Lonquimay, jinetes de otras zonas como Curacautín y

Victoria, para competir con los corredores locales siendo estos viajes muy comunes como

lo expresa la prensa de la época:

LAS CARRERAS EN LONQUIMAY

A pesar de la lluvia torrencial del jueves 17 actual, muchos aficionados a esta clase

de diversiones, partieron con destino al punto de nuestra referencia llevando bonitos

caballos topeadores i corredores i los maldacos necesarios para dar a la fiesta la devida a

animación. El peso resto se puso en camino el viernes a primera hora.73

LAS CARRERAS EN LONQUIMAY

El domingo como estaba anunciado se llevaron a efecto las carreras en Lonquimay

correspondiéndole el triunfo a la yegua de propiedad del señor Anguita se hace subir la

apuesta a más de 70 mil pesos. Después se dirá que no corre plata en la Frontera. 74

Las carreras se transformaban en un espacio de esparcimiento y un descanso entre

las faenas de arriero. Las celebraciones que incluían y que hasta hoy en día forman parte de

esta competencia en la zona, servían a la vez como medo de descomprensión social ante los

duros viajes de los arrieros atravesando los boquetes cordilleranos, cuidando y

transportando el ganado del patrón.

73 El Mariluan, Victoria, domingo 20 de marzo de 1904. Año I, Nº 16 74 El Mariluan, Victoria, miércoles 23 de marzo de 1904. Año I, Nº 17 B.N.S.P

Page 64: Andes del Sur n°10, 2015

64

64

Segundo momento: los Lavaderos de oro (1920-1938)

“a orillas del Bio-Bio

El minero no desmaya

Busca el manto junto al río

Para hacer cantar su chaya.”

E.G.M.

Chile, la crisis de 1929 y la activación de los lavaderos de oro.

En el valle de Lonquimay ya hacia 1925 se tenía conciencia de la existencia de

yacimientos auríferos en la comuna, desarrollándose una incipiente actividad minera en la

zona.75 Sin embargo, es la situación económica por la que atraviesa el país como

consecuencia de la crisis económica mundial provocada por la caída de la bolsa de valores

de Wall Street.

La crisis del mercado de valores provocó una falta de liquidez que llevó a una

drástica caída de os precios internacionales de las mercancías y de la mayoría de los

activos, ocasionando –en ultimo termino- una crisis bancaria a escala mundial,

especialmente en los países con sistema de patrón oro. A comienzos de 1930, las

consecuencias del hundimiento de la bolsa de valores estadounidense fueron vistas como

algo temporal; sin embargo, a mediados d 1932, ya nadie tuvo dudas que se estaba en

presencia de la mayor crisis económica de la historia. El impacto de la crisis mundial en el

país se dejó sentir con fuerza entre 1930 y 1932, estimándose por informe de la Liga de las

Naciones (World Economic Survey) que nuestra nación fue la más devastada por la Gran

Depresión.76

Las exportaciones de salitre y cobre se derrumbaron, provocando graves

consecuencias sobre la economía interna, al caer los ingresos fiscales y disminuir las

reservas. Se estima que la disminución de los términos de intercambio, es decir la relación

entre importaciones y exportaciones disminuyo una 36%, lo que se relaciona con la caída d

dl valor de las exportaciones de salitre que se desplomaron en casi un 95% y de su volumen

en un 91%, tal desequilibrio llevó a que las importaciones se redujeran de 1.617 millones

75 Municipalidad de Lonquimay, Revista del Centenario.1997p. 16 76 httpp. //www.memoriachilena.cl, El Impacto de la Gran Depresión en Chile (1929-1932)

Page 65: Andes del Sur n°10, 2015

65

65

de pesos oro en 1929 a solo 214 millones en 1932.77 A mediados de 1931, la situación

económica del país pareció tocar fondo, obligando a la suspensión del pago de su deuda

externa por primera vez en la historia: un 16 de julio de 1931. El desempleo había

aumentado notablemente, solo en la minería la ocupación había pasado de ocupar 91.000

obreros hacia 1929, solo quedaban 31.000 en 1931.78

Cuadro 8. Obreros Ocupados en la Minería79

Año Total de obreros mineros

(miles)

1928 90.2

1929 91.1

1930 68.9

1931 33

1932 42.6

1933 57.6

1934 61.3

1935 63.2

1936 63.3

1937 68.8

1938 65.3

1939 61.5

1940 63.1

1941 60.5

Esta situación llevó al gobierno a establecer estrategias para poder sostener la masa

de obreros y evitar una crisis social de proporciones. Se puso en marcha un plan de

ocupación de mano de obra basado en la construcción de obras públicas y se estimuló la

puesta en marcha de actividades que supusieran la ocupación de mano de obra cesante por

lo que renace el interés por la mina y lavaderos de oro.80 La crisis mundial repercutió

hondamente en Chile con fuertes problemas de carencia de divisas para su comercio

exterior y de cesantía obra, por lo cual el gobierno fomentó la producción de oro, en

especial la de lavaderos, que ocupaba brazos y daba medios de pago para el tráfico

77 Sofía Correa Sutil y otros. Historia del siglo XX chileno, 3ª edición. Editorial Sudamericana, Stgo.2002p.

105. 78 Sofía Correa Sutil y otros. Idem. 79 Fuente Anuarios Estadísticos de Chile, 1928-1941, Dirección General de Estadísticas. 80 Ministerio de Minería. Historia de la Minería en Chile, Santiago, Comunicación Ltda, 1996, p. 180

Page 66: Andes del Sur n°10, 2015

66

66

internacional.81 Fue así como desde el Estado se creó un cuerpo legal que facilitara la

explotación de los lavaderos de oro por un lado, y que, por otra parte, asegurará al Estado el

control sobre la producción de oro a través de organismos que organizarán la explotación

aurífera y que, por medio de la compra del oro extraído, aseguraran un mercado para la

producción de oro, logrando con ello que la extracción de oro de los lavaderos fuera una

actividad sustentable. El gobierno de Arturo Alessandri apoyo la iniciativa, dictando dos

leyes: el DFL Nº 284 de 1931, que entre sus mandatos impedía ejecutar labores mineras en

yacimientos auríferos sin mandato el gobierno, y la Ley Nº 5.033 de 1932, para reservar al

Estado los yacimientos, y al mismo tiempo entregar concesiones para su trabajo.82 Esta

última establecía los requisitos y condiciones para acceder a una concesión minera:

Art.2. el interesado ocurrirá al juez letrado del departamento respetivo, por, medio

de una solicitud en que indicará el nombre, domicilio, profesión, nacionalidad y estado civil

del solicitante; las señales claras y precisas de la ubicación del terreno de cuyo trabajo se

trata; la extensión solicitada, sus deslindes, el nombre y domicilio del propietario del predio

y la comuna en que se encuentra. El peticionario indicará, además, un domicilio dentro de

los limites urbanos de la ciudad asiento del respectivo tribunal.83

Con lo cual también se buscaba estimular la producción minera local… Además

establecía la extensión de las concesiones buscando evitar el acaparamiento:

Art.3. No podrá solicitarse una extensión superior a las diez hectáreas para las vetas

de oro y yacimientos análogos, ni de cincuenta hectáreas para las arenas auríferas y

depósitos semejantes, superficies que deberán quedar comprendidas dentro de un polígono

cuyo ancho mínimo no podrá ser inferior a cincuenta metros en el primero de los casos, y a

cien metros en el segundo.84

Mediante la ley los asuntos sobre explotación aurífera quedaban bajo la jurisdicción de los

juzgados locales:

81 Julio Ruiz Bourgeois Desarrollo de la minería en la primera mitad del siglo XX, en Desarrollo en Chile en

la primera mitad el siglo XX, Santiago, Ediciones Universidad de Chile, 1951 volumen I, p. 217 82 Ministerio de Minería, Idem. 83 Biblioteca del Congreso. Leyes Chilenas. Ministerio de Fomento. Ley Nº 5033 de enero de 1932. 84 Biblioteca del Congreso. Idem.

Page 67: Andes del Sur n°10, 2015

67

67

Art. 4. En los departamentos en los que hubiere más de un Juzgado de Letras en lo

Civil, las presentaciones deberán hacerse ante el primer juzgado.

Art. 5. serán competente para conocer de estos asuntos, los jueces letrados e Menor

Cuantía de los antiguos departamentos en que se haya suprimido el Juzgado de letras de

mayor Cuantía, de acuerdo con la nueva división territorial.

Por último el Estado mediante la Ley, buscaba asegurar la explotación efectiva de

los yacimientos auríferos, así establecía en su artículo 14, letra “el concesionario quedará

obligado a mantener trabajos de explotación o explotación en el terreno concedido, bajo

pena de caducidad del permiso”.

Con lo que además se evitaba el acaparamiento de tierras y la posterior especulación

debido a sus potencialidades mineras. Esto impulsó fuertemente el desarrollo de la minería

del oro en Chile con lo que aumentó notoriamente la cantidad de obreros ocupados en la

minería, actividad que en esos términos venía en franco retroceso debido a la crisis del

salitre que termino hacia 1932 con solo un tercio de los obreros que ocupaba a fines de la

década de 1920, aproximadamente unos 33.000 quedaban de los 90.200 que había en 1929.

La minería de lavaderos, específicamente, aumentó su masa obrera en ocupación

bruscamente de 19.600 obreros en 1932 a 31.400 en 1933, solo un año después quizá como

efecto directo de las Leyes que impulsaba el gobierno, pero luego bajo para estabilizarse en

el rango de los 10 a 20 mil obreros para terminar cayendo en los primeros años de la década

del 40 a sólo 7.100 obreros. No obstante, la producción de oro de lavadero alcanzó su

clímax hacia 1937 con 2 millones y medio de barras, aproximadamente, para luego seguir

la misma tendencia de la ocupación obrera.

La exportación de oro, por su parte, sólo tuvo importancia los primeros años de la

década del ´30, pero decayó al hacerse visibles los efectos del “crack” de 1929 en nuestro

país. El Estado prefirió hacerse parte como comprador de la producción local del metal

pues le era útil como garantía de solvencia ante la necesidad de adquirir préstamos en el

extranjero en pos de solucionar la delicada situación económica interna.

Page 68: Andes del Sur n°10, 2015

68

68

Los lavaderos de oro en Lonquimay.

La explotación minera en Lonquimay no pasó d ser de pequeña o mediana escala

aun cuando ya en la década del ´20 se había descubierto algunos yacimientos. Pero no fue

sino en la segunda mitad de la década de 1930 cuando las labores extractivas se

desarrollaron con mayor fuerza basadas en la minería de lavaderos estableciéndose para

ello una serie de campamentos mineros en la ribera del río Biobío principalmente, siendo

los más importantes los de “El Tallón”, ubicado en el sector de Pedregoso, y “La Junta”

establecido en el lugar donde el río Lonquimay tributa sus aguas al Biobío a 12 kilómetros

de Villa Portales.

Bueno en distintas partes había lavaderos de oro. En el sector hay de Lolén, Loma

Atravesada, en el sector de la Balsa de Lolén, pedregoso y así varias partes más. Lo

trabajaban lavando oro.85

Hacia 1934, fruto de las Leyes de fomento a la minería de 1932, se establecen en

Lonquimay al menos dos concesiones mineras de importancia que se dedicaron a la

explotación de los lavaderos de oro, una de ellas, la compañía “Ortiz y González”,

pertenecía a un hermano del presidente Gabriel González Videla. La otra empresa que se

estableció en ésta época fue la compañía “Lavenaz y Poli”, de origen argentino, y que

también estaba relacionada con la construcción del Túnel Las Raíces.

Antes el oro era abundante, por allá por el 30,33. Había unas empresas que se

dedicaron a eso después, empresas grandes, pero se fueron luego por qué no les dio

resultado, se acabaría el oro pues….86

Hacia 1938, la explotación aurífera en los lavados de oro del Biobío, concentraba a

cerca de 800 obreros quienes junto a sus familias sumaban unos 2.50087 personas lo que

corresponde a un 37% de la población de la comuna siendo la minería la actividad

económica predominante, al menos en esa década.88 Una de las consecuencias más

importantes del rápido aumento de la actividad minera en Lonquimay fue el consiguiente

85 Entrevista Casa del Adulto Mayor Oscar Fernández, Francisco Ibáñez, José Ibáñez. Lonquimay, miércoles

8 de noviembre de 2006, 15p. 00 horas. 86 Entrevista Casa del Adulto Mayor Lonquimay. 87 Revista Centenario, p. 16 88 Cálculo realizado según el Censo de 1940, donde la población asciende a 6.675 personas como total

comunal

Page 69: Andes del Sur n°10, 2015

69

69

aumento de la población debido a las migraciones de personas desde diferentes puntos de la

región hacia los lavaderos de oro e incluso muchos de ellos, que sólo llegaron buscando una

fuente de trabajo, terminaron radicándose definitivamente en la zona.89 Es así como durante

la década de 1930 la población en Lonquimay aumentó en un porcentaje cercano al 39%.90

Al acercarse la década de 1940 y ante el esfuerzo del Estado por asegurarse el

monopolio de la explotación y asignación de los yacimientos auríferos del país, se

estableció en Lonquimay una “Jefatura de Lavaderos de Oro” dependiente del ministerio d

Fomento desde donde se dirigió la creación de un conjunto de “cajas comparadoras de oro”

que se establecieron en los distintos lugares de explotación distribuidos en ocho

campamentos desde pedregoso a Troyo.

El trabajo del minero

La extracción del oro en os lavaderos de Lonquimay se efectuó en su mayor parte en

forma artesanal, fueron cientos de mineros trabajando en las riberas de los ríos, removiendo

el material con pala y “chaya”.91 Los depósitos auríferos son erosionados por los cauces

fluviales, en este caso esa fue la labor del río Biobío y sus afluentes, los que por proceso de

sedimentación transportan las partículas de oro río abajo. En la mayoría de los casos el oro

viene de la disgregación de rocas metamórficas y graníticas antiguas. En general el metal

ésta finamente dividido y aparece en forma de hojitas de polvo. Sólo encontrándose pepas

en contadas ocasiones92 de esta forma el oro quedaba disgregado a lo largo del cauce del

río, siendo el trabajo del minero encontrarlo.

La explotación en busca de una “buena pinta” suponía poner en juego todo el

instinto del minero. En primer se hacía un “cateo”:

…saliendo buena pinta salía oro, porque hay que ver también el material, primero se saca

el material y todo, y habiendo buena pinta, porque uno lo que hacía, primero se

“chayaba” con un plato, acaso había oro…

89 Revista Centenario, p. 17 90 según el Censo de 1940, donde la población asciende a 6.675 habitantes en relación con los 4.835 que

existían en 1930. 91 Chayap: Especie de plato con que se lavan las arenas auríferas y en que se retiene el oro. 92 Ministerio de Minería, p. 180

Page 70: Andes del Sur n°10, 2015

70

70

-eso es un “cateo” que se llama

-y según las “pintas” que salían, es seña que estaba bueno

-porque no sacaba nada uno con trabajar en una parte en que no se sabía si había oro o

no, entonces ahí hacia un hoyito… un cateo

- y ahí probaban-y si daba resultado, le metían po.

-según las pintas que salían de oro, como se dicen las pepitas que salían, estaba bueno en

la Junta, el Tallón ahí encontramos una pinta buena, salía harto oro.93

Una vez que el minero detectaba la presencia de oro, se hacia el levante dando

cuenta a las autoridades y pidiendo el permiso respectivo para iniciar la explotación según

las condiciones que las leyes, creadas para el efecto contemplaban.

Lo común es que el minero se estableciera en la zona que había delimitado junto a

su familia, donde los hijos también participaban ya que la actividad no requería mayor

experticia. El trabajo era lento y pesado, debía remover grandes cantidades de material para

obtener pequeñas cantidades de oro:

“sí, porque nosotros mismos estuvimos trabajando acá en la junta del Biobío,

estuvimos trabajando mucho con mi papá, pero nos sacábamos 7 gramos, 8 gramos en una

semana o media semana”94.

El método de extracción era por medio de platos en los cuales el oro, por su mayor

peso quedaba depositado. Se tomaba el material con la “chaya” y se iba moviendo, el cauce

del río se llevaba los sedimentos quedando depositado el metal.

El resultado de la extracción era luego comercializada en las “Cajas comparadoras

de oro” que dependían el gobierno o bien compradores locales quienes la comercializaban

para su uso en la producción de joyas o en odontología en forma de prótesis. Las ganancias

solo daban para solventar las familias de los mineros.

eso lo vendíamos acá en el pueblo, en esos años cuando estábamos nosotros

pagaban 3 mil pesos el gramo, que en ese tiempo era plata, con tres mil pesos uno se

movía95 .

93 Entrevista Casa del Adulto Mayor Lonquimay, 2006. 94 Entrevista Casa del Adulto 2006.

95 Entrevista Casa del Adulto Mayor 2006.

Page 71: Andes del Sur n°10, 2015

71

71

Por tanto, no fue una forma de enriquecimiento, no se acuñaron fortunas mediante

la minería del oro en Lonquimay, sino que esta actividad resultó ser la alternativa más

factible que los habitantes de la zona, y también quienes llegaron desde otros sectores de la

región en vista de la situación que el país atravesaba. La minería de lavadero no requería

grandes inversiones más allá del trabajo constante a veces en condiciones climáticas

adversas. Las consecuencias más importantes a nivel comunal fueron sin duda las

deducidas del aumento significativo de la población. Si bien fue importante para el

desarrollo local la minería del oro se diluyó hacia principios de la década del ´40 siguiendo

una tendencia a nivel nacional ya que pasados los efectos de la crisis y agotados muchos

lavaderos auríferos la producción cayó fuertemente, de manera que la Jefatura de

Lavaderos de oro que hacia 1933 con 31.500 hombres en trabajo recaudó cerca de

2.000.000 de gramos de oro, en 1941 sólo recaudo 600.000 gramos cono solo 7.100

hombres trabajando96 lo que supone que la gran mayoría d lo mineros, muchos de ellos

improvisados, habían regresado ya a sus labores normales o bien se habían incorporado a

otras nacientes actividades como es el caso de la madera. No obstante un nuevo auge de la

minería aurífera hay al final de la quinta década del siglo XX y ello se debió a la leyes que

permitían la libre exportación de oro de procedencia nacional y la importación sólo de

ciertos artículos extranjeros.97 Más tarde, en la década de 1980 el alto precio internacional

registrado por el metal fue un intensivo para incrementar la producción, pero en eta etapa la

minería del oro se basa, fundamentalmente, en su extracción como subproducto de la

mediana y gran industria del cobre.

En Lonquimay, los lavaderos de oro han resultado ser la vía d escape a situaciones

de crisis económica que se traducen en cesantía y pobreza, consecuencia de ello, cada vez

que el país ha atravesado por crisis económicas los lavaderos de oro suelen activarse,

muchas de estas ocasiones, el Estado ha impulsado estas reactivaciones buscando evitar

crisis sociales mayores que podían nacer del aumento del desempleo y con ello de la

pobreza. Sucedió tras la crisis de 1929 y Más tarde ocurrirá también hacia principios de la

96 Ruiz, Desarrollo, p. 238 97 Ruiz, Idem.

Page 72: Andes del Sur n°10, 2015

72

72

década del ´80, cuando el país nuevamente cruza por una situación económica delicada,

entonces el lavado de oro vuelve a activarse.

Tercer momento: la explotación maderera (1938-1950)

Serpenteando por el sendero

Las quejumbrosas carretas,

Vienen bajando repletas,

al activo aserreadero.

Allí firme el palanquero,

Con su frente sudorosa,

Va dejando la madera,

En una ruma olorosa.

E.G.M.

La actividad maderera en Chile y la Región.

A fines de la década de los años ´30, el país parecía salir de la crisis económica

derivada del colapso del mercado internacional, que había llevado al Estado chileno a

impulsar un nuevo modelo de desarrollo denominado “Hacia Adentro”, en desmedro del

modelo primario exportador existente, y que, basado en un proyecto de industrialización y

en la sustitución de las importaciones, buscaba vencer la dependencia de los mercados

externos que dejaba la economía nacional demasiado expuesta a los vaivenes del comercio

internacional. En ese sentido el país debió restringir la importación de algunos productos,

entre ellos las maderas provenientes, especialmente de Estados Unidos.98 La disminución

de las importaciones fue tan drástica que entre 1930 y 1940 las importaciones de madera de

pino desde Estados Unidos disminuyeron en un 80%.

Cuadro 9. Importaciones de madera de pino de Estados Unidos (m3)

Años Metros cúbicos

importados.

Años Metros cúbicos

importados.

1911 86.92 1931 17.974

1915 54.439 1935 6.678

98 Carlos Keller Revolución en la Agricultura, Santiago, Editorial Zig-Zag,1956, p. 1994

Page 73: Andes del Sur n°10, 2015

73

73

1920 26.506 1940 2.136

Promedio decenio 60.929 Promedio decenio 9.593

1921 34.851 1941 8.125

1925 54.828 1945 2.604

1930 57.928 1950 1.879

Promedio decenio 47.860 Promedio decenio 4.790.

La contracción de las importaciones fortaleció la actividad maderera local, situación

en la que también influyó el hecho de que se creara en 1926 la Caja de Crédito Agrario, que

desde sus inicios adquirió fuerte compromiso con los industriales madereros.

La demanda interna estimuló a tal grado la explotación maderera, que incluso esta

dio para abastecer los mercados externos, principalmente el mercado argentino

transformándose ya hacia 1930 en el destino primario de las exportaciones de madera

chilena. Hacia 1930 el 83% de los ingresos por concepto de exportaciones de maderas sin

labrar provenían de Argentina.

Cuadro 10. Exportación de madera sin labrar y países de destino 193099

Puerto exportador. Valor (m/l) País de destino Valor (m/l)

Arica 288.872 Alemania 26.090

Iquique 4.572 Argentina 4.380.951

Antofagasta 249.904 Bolivia 516.030

Los Andes 462.956 Estados Unidos 400

Valparaíso 28.093 Gran Bretaña 16.878

Lonquimay 300 Italia 100

Tomé 359 Malvinas 105.615

Talcahuano 656.095 Perú 165.096

Coronel 100 Uruguay 74.175

Huahún 76.762 Yugoslavia 47

99 Dirección General de Estadísticas. Anuario de Estadísticas, 1930.

Page 74: Andes del Sur n°10, 2015

74

74

Valdivia 2.509.299

Casa Pangue 2

Pto. Montt 274.128

Magallanes 720.676

Pto. Natales

Total 5.285.382 5.285.382.

Por sus condiciones naturales la entonces Provincia de Cautín no tardó en

convertirse en la mayor proveedora de madera del país. Hacia 1935 el 52.7% de las

16.695.288 pulgadas de madera nativa que producía el país tenían como origen dicha

provincia100, concentrando la mayor capacidad de explotación maderera del país:

En consecuencia, la actividad maderera no tardó en intensificarse en la región. Los

empresarios comenzaron a mirar con interés los bosques nativos de la zona precordillerana

y cordillera y no dudaron en buscar intervenir en la zona. No obstante, la actividad madrera

ya se había iniciado, aunque en una escala mucho menor pues hacia 1926 se decía en la

prensa local que: “en esta región de bosques inmensos y maderas valiosas no hay fundo,

por pequeño que sea, que no cuente con su aserradero”101.

Los inicios de la actividad maderera en Lonquimay.

Al mismo tiempo que decaía la explotación aurífera, otra actividad comenzaba a

darse paso en Lonquimay, la actividad maderera.

Si bien los habitantes locales habían, desde hacía ya mucho tiempo, utilizado los

bosques nativos para construir sus habitaciones, cercos, puentes, entre otras construcciones

las precarias condiciones de conectividad n que se encontraba la comuna que sólo permitía

un tránsito expedito hacia el centro de la región, específicamente Curacautín, en los meses

de verano sumado a la falta de infraestructura102 para la explotación a mayor escala de los

100 Dirección General de Estadísticas. Anuario de Estadístico, 1936, p. 69 101 El Diario Austral de Temuco, 25 de agosto de 1926, p. 3 102 Es preciso señalar en este sentido que aun en los momentos de mayor explotación de los bosques nativos

en Lonquimay (décadas del 40 y 50) la tala se hacía manualmente a través de sierras.

Page 75: Andes del Sur n°10, 2015

75

75

bosques nativos potencialmente explotables que , según el Censo Agropecuario de 1930

alcanzaban unas 28 mil hectárea

Augusto Schweitzer Monsalve, introduce el primer aserradero a la comuna,

presidente de la primera Junta de Vecinos de Lonquimay, constituida en mayo de 1928 por

Decreto Ley Nº 740. El aserradero de Schweitzer funcionaba con energía hidráulica y

permitió proveer al pueblo de un sistema de alumbrado básico. Este primer aserradero

funcionaba en el lugar donde hoy se encuentra el Gimnasio Municipal de Lonquimay.103

Posteriormente este aserradero pasó a manos de don Juan Negrier quien trabajó en el rubro

de la madera hasta mediados de la década de 1980 siendo el principal proveedor de madera

para las construcciones locales, así nos cuenta su hijo Benjamín Negrier:

Mi papá le compró el aserradero a Schweitzer, que fue el primero que hubo acá en

Lonquimay (…)

Aquí no había muchos aserraderos grandes, porque había que tener los medios de

transporte para sacar la madera, así que los grandes le compraban a los más chicos y la

vendían incluso la exportaban y los pequeños sólo abastecían a las personas de acá para

hacer sus casas.104

Construcción Túnel las Raíces.

Uno de los problemas claves con el que se encontraban todas las actividades

productivas que se realizaban dentro de la comuna de Lonquimay era el de la conectividad.

La zona del valle del Lonquimay y el Alto Biobío quedaban aisladas en los meses de

invierno debido a las intensas precipitaciones de agua y nieve, por lo que las

comunicaciones se hacían expeditas sólo en temporada estival, es decir, de diciembre a

marzo. En los meses de invierno los habitantes de Lonquimay se veían en la necesidad de

emprender largos viajes para a travesar la Cordillera de las Raíces para buscar en

Malalcahuello o Curacautín los enseres que necesitaban para resistir el frío invierno. Esta

fue la situación, que al menos en parte, se solucionó con la puesta en operación hacia 1939,

del Túnel las Raíces, una de las obras de ingeniería más importantes de su época con un

103 Revista Centenario. 104 Conversación con don Benjamín Negrier, hijo de don Juan Negrier. Lonquimay, jueves 28 de septiembre

de 2006.

Page 76: Andes del Sur n°10, 2015

76

76

costo estimado de 17.712.369 pesos y 68 centavos. Ciertamente si finalidad no era conectar

específicamente la zona de Lonquimay, pues la obra se enmarcaba en un proyecto mucho

más amplio como era establecer un corredor ferroviario interoceánico entre los puertos de

Lebu y Talcahuano con el puerto argentino de Bahía Blanca.105 No obstante, el hecho de

contar con una vía expedita a través de la cual se podía sacar la producción local y por

medio de la cual conectarse hacia los mercado del centro de la región y el país, fue un

fuerte aliciente para los empresarios de la madera que buscaban explotar los bosques de

araucarias que existían han Lonquimay.

El proyecto consistió en la construcción de un túnel de más de 5,5 kilómetros de

extensión que atravesaba la cordillera de las Raíces que se había transformado en principal

obstáculo a la hora de extender la línea ferroviaria hasta Lonquimay y, desde ahí, hacia el

límite con Argentina. La construcción definitiva se llevó a cabo en un periodo de 10años,

iniciándose los trabajos el 31 de octubre de 1929, para ser entregado al servicio en 1939. El

proyecto fue licitado en un principio a la empresa argentina Lavenaz y Poli S.A. no

obstante, hacia 1934 las condiciones económicas por las que atravesaba el país llevó al

Estado a caducar el contrato con la empresa argentina por no convenir a los intereses del

fisco. Desde ese momento la construcción del túnel quedó en manos del Estado y las obras

fueron dirigidas por el ingeniero Angel Zanghellini Lohbauer.

Las motivaciones para la construcción de la obra fueron de origen diverso. A nivel

nacional se buscaba a través de la construcción de una serie de Ferrocarriles Trasandinos

que conectaran Chile y Argentina, estimular el tránsito comercial interoceánico y el

intercambio de las producciones. Los ferrocarriles Trasandinos se veían entonces como

poderosos instrumentos de resurgimiento económico y de bienestar general para ambos

países. Por lo tanto el Estado buscaba dotar a las zonas del sur de vías de comunicación

expeditas que estimularan su articulación al mercado nacional e internacional.106 Mientras

en el ámbito regional el Ferrocarril Trasandino era visto como el potencial motor del

desarrollo productivo e industrial de la Araucanía. Así los industriales ganaderos,

105 Sobre la construcción del Túnel las Raíces ver Max Lesmes, Túnel de las raíces 1929-1939. Una mirada

desde la historia. Tesis para optar al Título de Profesor de Historia, Geografía y Educación Cívica y el Grado

de Licenciado en Educación. Universidad de La Frontera, 2004. 106 Lesmes, p. 78

Page 77: Andes del Sur n°10, 2015

77

77

madereros, del calzado, cerveceros y del carbón, entre otros, de la zona de Arauco, La

Araucanía y Valdivia veían con buenos ojos la posibilidad de contar con una conexión

directa hacia los mercados del Atlántico. En las esferas locales el proyecto beneficiaria

directamente a las comunas de Curacautín y Lonquimay, pues ya que por fin se realizaba

una obra que era esperada desde 1914, como mencionaba la prensa en esa época:

Ferrocarril en Proyecto.

El cable nos ha transmitido la noticia de que el gobierno argentino a resultado

acceder a una solicitud de la Empresa Ferrocarril Sur, en orden a circunscribir la

construcción de la línea hacia la frontera chilena hasta las inmediaciones de las Lajas.

La referida empresa, que es la concesionaria para la construcción de una línea férrea,

desde el Neuquén hasta nuestra frontera, camino de Lonquimay, ha fundado su petición

en que siendo el espíritu de la obra en proyecto establecer un verdadero tráfico de

intercambio con Chile mediante el empalme de sus líneas con otras que debería

construir nuestro gobierno.

Hoi por hoi, el tráfico más importante para nuestro país es por allí.

La unión de ambas líneas se impone así por razones de carácter económico e

internacional, que los gobernantes de este país i especialmente el señor Ministro de

Ferrocarriles, deben estudiar con interés i detención107.

Los principales interesados eran los grandes propietarios, comerciantes, industriales

y agricultores de estas comarcas. Desde su perspectiva, la realización de esta obra se

convertiría en una fuente de considerables entradas, una arteria por donde circularían gran

cantidad de productos, estimulando la explotación de las diversas riquezas de la zona.108

El hecho de contar con una vía de comunicación daría un fuerte impulso a la

actividad maderera, el que se esperaba fuera mucho mayor cuando se completara el trazado

uniendo ambos países, pues ello permitiría penetrar el mercado de Neuquén donde la

madera y la leña eran escasos en comparación con la zona cordillerana de la Araucanía que

contaba con amplias extensiones d bosque nativo.

107 La Nación, Curacautín, jueves 15 de febrero de 1914. 108 Lesmes, p. 82

Page 78: Andes del Sur n°10, 2015

78

78

Finalmente el proyecto ferroviario interoceánico quedó inconcluso, sin embargo

como veremos más adelante, los empresarios madereros de la zona de Lonquimay igual

lograron alcanzar el mercado trasandino.

La Fábrica de terciados Mosso.

Otro factor que impulsó la actividad maderera en la zona de Lonquimay fue la

existencia en Curacautín de la fábrica de terciados “Mosso” la que se transformó

rápidamente en el principal productor y exportador de este producto en el país, funcionando

también como un potencial comparador de la producción maderera que provenía de los

sectores aledaños a Curacautín.

La fábrica comienza a instalarse en Curacautín en el año 1936 y comienza sus labores

productivas el 1º de noviembre de 1938. Su fundador fue el ciudadano argentino Juan

Bautista Mosso Ghietti.109 La empresa comenzó a funcionar bajo el nombre de “Mosso y

Cia Limitada” el que mantuvo hasta 1956 cuando se transformó en “Mosso Industrias de la

Madera S.A.”

Por las necesidades productivas propias de la empresa, referidas al acceso a las

materias primas, la empresa invirtió i construyo por su cuenta más de 100 km de ruta,

además de contribuir constantemente al mejoramiento de los caminos que comunicaban la

fábrica con los sectores de Tolhuaca, Lonquimay y la República Argentina110, pues la

escaza conectividad de la zona afectaba directamente la producción de la empresa y con

ello a sus obreros muchos de los cuales eran despedidos en período de invierno debido a

que el estado de los caminos impedía contar con madera para trabajar, situación que

preocupaba a la prensa local que propiciaba la intervención de las autoridades:

“Las autoridades caben preocuparse de la cesantía de numerosos ex-obreros de la firma

Mosso.

109 Sobre la historia de esta importante empresa regional ver Marcos Rabanal y Sergio Buscaglione,

Curacautín bajo el modelo de crecimiento hacia dentro; un proyecto de desarrollo económico educativo

inconcluso 1938-1958, tesis para optar al Título de Profesor de Historia, Geografía y Educación Cívica y el

Grado de Licenciado en Educación, Universidad de la Frontera, 1995. 110 Fernando Koch Suazo, Jorge Olave Riveros, Regreso desde el olvido. Historias de la gente sencilla del

ramal Púa-Lonquimay, Curacautín, 2005, p. 37

Page 79: Andes del Sur n°10, 2015

79

79

Todos sabemos que cerca de 200 obreros, entre hombre y mujeres que trabajaban en

la Fábrica Mosso, han quedado cesantes por la escases (sic) imprevista de trozos de madera,

dentro del recinto de tan importante establecimiento.

Al desahuciar esa gente se les ha prometido tomársele nuevamente en dos o tres

meses más, cuando los caminos permitan el acarreo de madera.111

Así gracias a la inversión de la empresa Mosso se pudo conectar Lonquimay y

Curacautín en menos de tres horas de viaje durante la época en que no había nieve y hasta

Argentina en otro par de horas.112

La producción de la fábrica se basaba en la fabricación de madera terciada de pino

araucaria. La madera que trabajaban provenía de los fundos que la empresa adquiría para

esos fines, especialmente en la zona de Malalcahuello y Lonquimay, como es el caso del

fundo “Mallín del Toro” ubicado en el sector de la Fusta,

todos los madereros grandes de esos tiempos explotaban el pino nomas como la “Mosso”,

esto tenían un fundo aquí en la Fusta y la fábrica la tenían en Curacautín porque

trabajaban en terciado ellos, y o sacaban el ferrocarril lo cargaban lo llevaban a

Curacautín y hay trabajaban la madera, hacían terciado nomas, ellos no vendían madera

gruesa113.

También se extraían maderas de pino desde Quinquen, Galletué e Icalma. Las

maderas eran transportadas en camiones hasta sierra Nevada y, desde allí, en tren hasta la

fábrica donde las labores estaban a cargo de un contingente promedio de unos 700 obreros.

La empresa creció rápidamente transformándose en la más importante del país y sus

funcionamiento coincidió, aunque en sentido estricto deberíamos decir incidió, con el

aumento paulatino de las exportaciones chilenas de madera terciada.

111 La Región, Curacautín. Domingo 13 de Julio de 1941. Año III Nº138. 112 Koch y Olave, p. 39 113 Entrevista con don Rolando Mellado, obrero maderero que trabajó con la familia Fressard cerca de 20 años

cumpliendo, entre otras, la función de despachador. Lonquimay, miércoles 18 de octubre de 2006.

Page 80: Andes del Sur n°10, 2015

80

80

Cuadro 12. Exportación de maderas terciadas 1940-1950(ton)114

La fábrica tuvo su mayor esplendor hacia la década del 40y 50, la producción

cayó fuertemente hacia 1980 con la creación de leyes de protección al bosque nativo que

impedían la tala de la araucaria con lo que se privaba a la fábrica de terciado de su principal

materia prima. La empresa entró en crisis, ya que: “Después que no se pudo explotar la

araucaria no tenían con que trabajar porque el coigüe por ejemplo no sirvió para

terciado”115.

Luego pasó por varias manos hasta que en 1985 la remataron como fierro

viejo.116

Maquileros y exportadores.

Como hemos visto la situación nacional y regional propició la instalación de

una serie de empresas destinadas a la explotación d los bosques del Alto Biobío. A los

pequeños bancos madereros pioneros en la explotación del pino araucaria, como son los

mencionados casos de Schwaitzer y Negrier, se sumaron más tarde grandes empresarios del

rubro. En el año 1946 se establece en Lonquimay la empresa “Fressard y Viñuela” quienes

se transformarían más tarde, con el nombre de “Fressard Hermanos” en los más grandes

114 Keller, p. 200 115 Mellado, op. cit. 116 Koch y Olave, p. 61

Años Maderas terciadas (ton)

1941 75

1942 13

1943 2.256

1944 2.734

1945 2.422

1946 3.888

1947 3.195

1948 413

1949 4.255

1950 1.840

Page 81: Andes del Sur n°10, 2015

81

81

productores de madera de araucaria llegando a ser considerados como “Los reyes del pino

araucaria en América”.117

Posteriormente otras empresas llegaron a explotar las araucarias, pero no se

establecieron en la comuna de Lonquimay incluso algunas eran extranjeras. Entre estas

empresas están: la empresa “Mosso” a través de la “Sociedad agrícola Dillo Ltda.” De

propiedad de Faustino Mosso; la empresa “García Diez”; “Vela Hermanos” de origen

argentino y, la empresa “Casagrande”. Fueron estas las empresas más importantes de la

explotación maderera en la comuna de Lonquimay, al menos, son las que permanecen más

nítidamente en la retina de los habitantes de la comuna.

Ahora bien, dentro del proceso de explotación de la madera que abarca a lo

menos cuatro décadas, desde fines del cuarenta hasta comienzos de los ochenta, podemos

diferenciar dos tipos de agentes o empresas que, aun cuando se dedicaban a la explotación

de las mismas materias primas, desarrollaron características distintas en relación con el

volumen y el destino de su producción.

Por un lado, estaban los “maquileros”, es decir, aquellos aserraderos que

trabajaban con “maquila”118 quienes trabajaban con cantidades reducidas de madera. Los

pequeños propietarios recurrían a los bancos pequeños con los árboles que talaban a sierra

en sus campos para dimensionarlos. El dueño del banco aserradero dimensionaba la madera

y recibía en pago una parte de ella. La mayor parte d esta producción estaba destinada a la

construcción local y, ocasionalmente, el “maquilero” lograba acopiar cierta cantidad de

madera que vendía a los productores mayores, que poseían los medios para sacar la

producción de la comuna y articularla a los mercados nacionales e internacionales. Uno de

los bancos que funcionaron con esta metodología en Lonquimay fue el aserradero “La

Punta” de propiedad de la familia Negrier. Al respecto don Benjamín Negrier, hijo de don

Juan Negrier dueño del aserradero, nos cuenta:

El rol de mi papá era de intermediario. El trabajaba con “maquila” y lo que ganaba lo

vendía a los productores más grandes como los Fressard y ellos la sacaban para Argentina

117 Revista Centenario, p. 19. 118 Maquila: el dueño de una maquinaria, en este caso el banco aserradero, percibe el 10% de la producción de

un tercero.

Page 82: Andes del Sur n°10, 2015

82

82

y más tarde cuando llegó el tren también para Curacautín para la fábrica Mosso donde

hacían terciado.”119

Situación que nos confirma don Rolando Mellado:

Acá en Lonquimay Negrier trabajaba con pino araucaria, pero él era un trabajador chico

así que trabajaba para comer no más, era un “maquilero”, venía la gente de las

poblaciones, aquí por ejemplo la mayoría de las casa están hechas con madera que

“aserrearon” ahí, pero era un “maquilero” no más. Acá no había más, estaba Negrier que

era chico y Fressard que era ya mucho más grande120

Seguramente al decir “no había más”, se refiere a las empresas que se

establecían en el pueblo y sus inmediaciones.

En relación con la producción de este tipo de aserraderos don Benjamín Negrier

nos corrobora la versión del señor mellado:

había que tener los medios de transporte para sacar la madera, así que los grandes les

compraban a los más chicos y la vendían incluso al exportaban y los pequeños sólo

abastecían a las personas de acá para hacer sus casas121

El testimonio además deja en claro la principal traba que tenían los pequeños

productores a la hora de negociar su producción como era la capacidad de transportarla

fuera de sus corralones. Por ello la producción de los “maquileros” no traspasó, al menos,

directamente, el mercado local. Su objetivo fue, sin duda, abastecer al mercado local

enfocado en el rubro de la construcción.

Ya visto el caso de los pequeños productores, pasarnos a ver el caso de aquellas

empresas que se dedicaron a la explotación en gran escala y cuyo principal objetivo era la

explotación de la madera o de sus derivados. Entre ellos la empresa que tuvo una

participación destacada en la actividad maderera local y que dejó su huella en os habitantes

de la comuna fue “Fressard Hermanos”. Esta empresa se trasladó a la comuna de

Lonquimay hacia 1946 con el nombre de “Fressard y Viñuela” fue la primera gran

productora de madera.122 Siendo un claro ejemplo d como las oportunidades que ofrecía la

119 Conversación con don Benjamín Negrier. Lonquimay, jueves 28 de septiembre de 2006 120 Entrevista con don Rolando Mellado. 121 Conversación con don Benjamín Negrier. Lonquimay, jueves 28 de septiembre de 2006 122 Revista Centenario, p. 19.

Page 83: Andes del Sur n°10, 2015

83

83

comuna de Lonquimay para la explotación maderera atrajo a los empresarios quienes

asumieron el riesgo de desplazarse a la zona, como nos indica don Rolando Mellado:

Nosotros éramos de Curacautín, nos vinimos con los Fressard, porque ellos eran de allá,

tenían tiendas, servicentros, después se dedicaron a la madera luego vendieron todo y se

vinieron para acá123

La empresa basaba su accionar en la explotación del pino Araucaria, como la

mayoría de las empresas que se establecieron en la zona. Existía una infinita diferencia

entre las producciones de los maquileros y la de estas empresas que se dedicaban a la

exportación, ya fuere de la madera en bruto o, como en el caso de la fábrica Mosso, tras un

proceso industrial como madera terciada de araucaria. Por ejemplo, en los meses de faenas

intensivas, es decir, entre diciembre y marzo, “Fressard Hermanos” podía aserrar 1,2

millones de pulgadas de pino araucaria, según datos que nos entrega don Rolando Mellado

quien fuese en un momento el despachador de las cargas:

Acá Fressard sacaba por decir, 60 mil pulgadas por aserradero, por mes, aserraban ellos.

Tenían 5 aserraderos y sacaban 1.500, 1.800 pulgadas diarias principalmente de pino

araucaria por aserradero porque eran “los” aserraderos (…) Pero ellos eran

exportadores, tenían sus propios camiones, vendían en grande no le iban a andar

vendiendo de 10, 15 pulgadas vendían miles de pulgadas124

Estas cifras se registran ya entrada la década de 1950, no obstante, hacia la primera

mitad de los años 40 la explotación de madera desde Lonquimay ya era importante, en

relación al total nacional, teniendo en cuenta que hacia 1941 Chile exportaba maderas de

pino y maderas sin labrar por un total de 2.129.000 pesos oro, de los cuales 537 mil

provenían de la zona de Lonquimay.

123 Entrevista con don Rolando Mellado. 124 Entrevista con don Rolando Mellado, “los” modismo para indicar la prestancia de algo.

Page 84: Andes del Sur n°10, 2015

84

84

Cuadro 13. Exportación de maderas de varias clases, sin labrar y las maderas de pino.

Cuadro 12. Puerto seco de Lonquimay125

Año Pulgadas (miles) Valor (miles $ de 6 d)

1941 2150 537

1942 7850 1692

1943 Enero/marzo 2850 712

Enero/septiembre 3351 54.255

La empresa “Fressard Hermanos” hacia 1950 se transformaba en uno de los

principales productores y exportadores de pino araucaria del país:

Cuadro 14. Principales productores de pino Araucaria126

- Bosques e industrias Bima, Santiago

- Sociedad Madrera Fressard y Viñuela, Curacautín.

- Sociedad Agrícola Dillo Ltda. Faustino Mosso, Santiago.

- Rubio Cavieres Lorenzo, Chillan.

- Niño de la Horra, Dictinio, Villarrica.

- Koch Silvertein, Arturo, Cherquenco.

- Jouannett, René, (Purén)

- Genestier Cage, Juan, Concepción.

- Fied Koop, Andrés (Valdivia)

- Viñuela García, Julián, Curacautín.

- Guerstein Navarrete, Jaime, Curacautín.

A la vez se convertía en la principal fuente laboral de la comuna, a pesar de las

duras condiciones que imponía la tala o “volteo” de las araucarias que se hacía a través d

125 Fuente: Anuarios de Estadística Nacional. Dirección General de Estadística, años respectivos. 126 CORMA, Corporación chilena de la madera. Guía maderera de Chile, 1955.

Page 85: Andes del Sur n°10, 2015

85

85

sierras manuales, que sumado al trabajo de los aserrados y transporte, absorbían una

importante cantidad de mano de obra:

Trabajaba harta gente, trabajaban como 500 obreros, en los aserraderos y la montaña:

choferes, tractoristas, cargadores, per se sufría harto en la montaña porque en ese tiempo

no existía ni la motosierra, se hacía todo con corvina no mas, era harto trabajo127

Como vemos la actividad maderera involucraba una amplia gama de actividades

indicándose con el “volteo” de la “mata” (araucaria), luego corresponde el “destroce”

donde se limpiaba un trozo de las ramas utilizando solamente “corvina”128 y hacha.

Posteriormente venía el “madereo” que consistía en el transporte de los trozos o “rollizos”

hasta el aserradero, donde era dimensionado y separado por dimensión y clase. Finalmente

era transportado fuera de la comuna y del país.

El principal mercado para la exportación de madera chilena fue sin duda Argentina,

situación que coincide con el destino principal de la producción lonquimayina. A través de

camiones la producción era sacada hacia Argentina y desde ahí distribuida a los mercados

del Atlántico. Ese era el camino, por ejemplo, de la producción de Fressard: Aquí tuvieron

corralones en Argentina, de aquí la trasladaban a Argentina la madera y de ahí distribuían

para otros países, pero la mano de obra quedaba aquí, porque la llevaban aserreada. A

Australia también mandaban.129

Entre el grupo de las “grandes” empresas también es necesario hacer una distinción

especial entre aquellas que establecían su base de operaciones dentro de la zona y aquellas

que sólo extraían las materias primas para trabajarlas en sus ligares de origen. Entre las

primeras podemos señalar: la empresa “Mosso” que, aunque no estaba establecida en

Lonquimay, ocupaba mano de obra de la zona ya que su fábrica estaba en Curacautín;

también entre estas estaba “Fressard Hermanos” quienes talaban y aserraban en

Lonquimay, por lo cual la mano de obra era totalmente local. Ahora dentro del segundo

grupo se encontraban algunas empresas argentinas, como la firma “Vela”, que extraían las

araucarias y las transportaban en camiones hacia Argentina. Allá la dimensionaban y

127 Entrevista con don Rolando Mellado 128 Nombre que recibe la sierra manual. 129 Entrevista con don Rolando Mellado

Page 86: Andes del Sur n°10, 2015

86

86

transformaban, por lo cual su aporte a la economía local era prácticamente nulo, pues no

absorbían mano de obra aparte de la necesaria para cortar los bosques:

Por ejemplo una firma “Vela” que eran de Argentina (…) esos gallos se llevaban los pinos

enteros, la mano de obra quedaba toda en Argentina, quedaba toda allá, acá venían a

cortar los árboles no mas y se los llevaban.130

Sin importar las diferencias entre estos actores todos contribuyeron a fortalecer la

actividad maderera d la comuna, convirtiendo la zona en la principal proveedora de madera

de pino araucaria del país. La madera pasó a ser “el” medio a través del cual la economía

local se articulaba a los mercados nacionales e internacionales. La actividad maderera

mantuvo su rumbo hasta principios de los años 70 cuando, debido a la situación política del

país, algunos fundos en los cuales se llevaban a cabo explotaciones madereras, fueron

expropiados estancando la explotación maderera. Más tarde, hacia 1980, cuando los fundos

fueron devueltos a sus dueños originales y estos quisieron reactivar la actividad maderera,

chocaron con un cuerpo legal que buscaba proteger las especies vegetales nativas

prohibiendo la tala de espacies como la araucaria. Esta situación llevó al declive casi total

de la actividad forestal en Lonquimay, algunos bancos fueron abandonados y sus máquinas

aun yacen olvidadas en distintos sectores de la comuna.

Hoy en día sólo subsisten un par de aserraderos, cuyos dueños son los descendientes

de familias que se dedicaron por generaciones a la explotación maderera, pero su

producción dista mucho de acercarse a la alguna vez tuvieron en el pasado. Tal es el caso

del aserradero de don Omar Fressard y el banco madrero de la familia Negrier, que aún

tiene actividad esporádica.

CONCLUSIONES.

En relación a lo expuesto en este trabajo y basándonos en las fuentes, escritas y

orales, podemos establecer en primer lugar que la ocupación de Lonquimay y la zona del

alto Biobío obedeció a un plan estratégico impulsado por el Estado chileno y destinado a

asegurar la soberanía de un espacio cuyas condiciones de contacto expedito con el territorio

argentino lo transformaban en un punto estratégico para el futuro intercambio comercial. La

130 Entrevista con don Rolando Mellado

Page 87: Andes del Sur n°10, 2015

87

87

ocupación de este sector cordillerano cobra mayor importancia debido al progresivo avance

que el ejército argentino llevaba a cabo para ocupar el desierto demográfico de la pampa.

Por otra parte, estas zonas cordilleranas fueron el refugio para aquellos mapuches que

habían sobrevivido al último gran levantamiento, el año 1881, por lo que la ocupación de la

cordillera vendría a asegura el dominio chileno sobre el territorio mapuche, pues se

prevenían futuros alzamientos. Fueron esas condiciones las que originaron la organización

de la Expedición Droully que llevaría a efecto la ocupación del Alto Biobío y el valle del

Lonquimay.

La ocupación del espacio fronterizo supuso para el Estado una problemática básica

relacionada con la constitución de la propiedad de la tierra. En este sentido, no obstante, se

desarrolló lo que Arturo Leiva denominó “infiltración” o colonización espontanea, la

constitución de la propiedad estuvo ligada estrechamente a los mecanismos que el Estado

proveyó para tal efecto. Así se conformaron la grande, mediana y pequeña propiedad en la

comuna de Lonquimay. La Gran Propiedad se creó principalmente a través de las grandes

extensiones de terreno que, ya desde la segunda mitad del siglo XIX, el Estado entregó a

particulares en forma de arriendos o concesiones, como fue el caso de la Concesión

Steading en la comuna de Lonquimay. Mas este sistema fue, como en la mayoría de los

acasos en la región, una fórmula de colonización poco efectiva pues en sentido stricto

muchos concesionarios no cumplieron con su compromiso de integrar colonos nacionales y

extranjeros en aquellos terrenos, siendo su principal motivación el afán de especulación con

el valor de los terrenos de la frontera. En tanto la Medina Propiedad, al menos en la comuna

de Lonquimay, tiene su origen en la coyuntura política que atravesó el país, hacia fines del

siglo XIX, y que dice relación con la situación de los colonos chilenos que habitaban en

Argentina, donde la existencia de gran número de chilenos generó aprehensión entre los

habitantes del vecino país y entre sus autoridades, transformándose la situación en un

problema diplomático. En esa situación el Estado se vio en la necesidad de generar las

condiciones que permitieran a los colonos regresar y establecerse en Chile. Fue así como

surgen las Leyes de Repatriación y Colonización del año 1897, por medio de la cual unos

3.000 chilenos regresaron al país, una proporción de ellos fueron radicados en los sectores

de Lolén, Mitrauquén, Pedregoso, Troyo y otros sectores de la comuna de Lonquimay,

Page 88: Andes del Sur n°10, 2015

88

88

donde el Estado dispuso se les entregaran extensiones de terreno que iban desde las 40

hectáreas. Por último, el caso de la constitución de la Pequeña Propiedad resultó ser el más

dramático en cuanto supuso la desarticulación de la ancestral estructura de la vida del

pueblo mapuche-pehuenche. Fue este grupo humano el más afectado pues el proceso de

“reducción” de la población mapuche fue el origen de un tipo de pequeño propietario rural.

El proceso de reducción implicó la pérdida del sistema de invernadas y veranadas, base de

la economía mapuche, también propició el quiebre de las relaciones jerárquicas existentes

entre los mapuche pues los criterios con que se agruparon las comunidades fueron, en

algunos casos arbitrarios. En definitiva, el circunscribir a los mapuche a un territorio

determinado y delimitado, les quitaba gran parte de su identidad y forma de vida.

Finalmente, hacia 1915, se puede decir que en Lonquimay la propiedad de la tierra ya se ha

establecido en sus tres formas básicas, aunque es necesario precisar que deben existir

algunos otros mecanismos de conformación de la propiedad que se escapan al desarrollo de

este trabajo.

A partir de mediados de la primera década del siglo XX la tierra, como espacio

productivo y proveedor de materias primas, se transforma en uno de los factores básicos en

el desarrollo de las actividades productivas en la comuna de Lonquimay. Los momentos

productivos que se pueden identificar en esta comuna están directamente relacionados con

las condiciones y recursos naturales que ofrecía el espacio en cuestión. Fue así como en el

desarrollo histórico productivo de la comuna, entre 1880 y 1950, se desarrollan al menos

tres “momentos productivos”, cada cual diferenciado en base a la actividad económico-

productiva en que se focalizaba la producción. La base de estos momentos fue la

explotación de materias primas. Así se sucedieron la explotación ganadera, aurífera y,

maderera. Cada una de ellas, en su etapa de mayor desarrollo, se transformó en el motor de

la actividad económica local. No obstante, estas etapas tuvieron diferente impacto a nivel

regional y nacional. En este sentido la actividad con mayor peso para los mercados externos

fue, sin dudas, la actividad maderera, pues en su momento de esplendor las compañías

madereras de la zona se transformaron en los principales productores y exportadores de

madera, esencialmente de pino araucaria, del país.

Page 89: Andes del Sur n°10, 2015

89

89

Si bien la distinción entre las materias primas que definen los diferentes momentos

es clara, los límites temporales son mucho más confusos, ya que al menos en el caso de la

ganadería, su duración temporal es mucho más extendida de lo que se estima en la

propuesta original pues, como se expresó en el desarrollo de la investigación, la ganadería

y, principalmente, la ganadería De subsistencia ha sido y es hoy la base de las economías

familiares en la comuna de Lonquimay. Por otro lado, la explotación del oro, en su forma

de lavaderos que ha sido la que se ha desarrollado en esta comuna, ha actuado como una vía

de escape a las situaciones económicas adversas que plantea la coyuntura nacional. Tal fue

el caso de la crisis de 1929, que activó los lavaderos de oro en Lonquimay, situación que se

repetiría en la década de 1980 tras la compleja situación económica y social que atravesaba

en país. El caso de la madera de la madera ha sido el más claramente delimitado, al menos

en su etapa de mayor desarrollo, pues aún hoy en día se realiza una actividad maderera

menor, en gran parte para abastecer el consumo local. De acuerdo a lo anterior la idea

original de periodificación debe contemplar que la actividad maderera se extiende hasta la

actualidad al igual que la actividad maderera, pero siempre debe tenerse en cuenta que los

momentos de mayor desarrollo de dichas actividades productivas, se concentran en la

primera mitad del siglo XX.

A fin de cuentas, la comuna de Lonquimay en el período 1880-1950 actuó

principalmente como abastecedor de materias primas para la industria regional y los

mercados nacionales y extranjeros, pero las actividades nunca pasaron más allá de las

labores extractivas. No se llevaron a cabo esfuerzos por crear establecimientos que

permitieran la elaboración de productos derivados de las materias primas, entendiéndose

por ellas el ganado, el oro y la madera, por lo que no se dio valor agregado a esas materias.

Por lo tanto, el impacto de dichas explotaciones en la población y en la comuna no fue tan

fuerte como para convertirla en una comuna que ofreciera productos. Lonquimay se estancó

como proveedora de materias primas, por lo tanto, una vez que las materias primas se

agotaron o su explotación ya no fue rentable para el empresario, la comuna no ha

encontrado otra actividad productiva de importancia, aunque actualmente el turismo

pareciera ser la forma de articular estos espacios a la economía nacional, transformándose

en una de las comunas más pobres de la región y del país.

Page 90: Andes del Sur n°10, 2015

90

90

BIBLIOGRAFÍA

Ahumada, Manuel. 1999. Pauta de condición de las veranadas en la IX Región de la

Araucanía. SAG, Imprenta Luis Flores.

Aylwin, José, 1995. Estudios Sobre Temas Indígenas en la Araucanía: Antecedentes

histórico Legislativos (1850-1920), Serie de Documentos Nº3 Instituto de Estudios

Indígenas. Universidad de la Frontera.

Bello, Álvaro. 1993/1994. “La comisión Radicadora de indígenas, su paso por la

Araucanía” (1866-1929), Nutram Nº 34

Bengoa, José. 2000. Historia del Pueblo Mapuche, Santiago, LOM Ediciones.

Carrasco, J. 1997. Area de Desarrollo Indígena Lonquimay, Instituto de Estudios

Indígenas. Universidad de la Frontera

Conaf-Conama. 1999. Castro y Evaluación de Recursos Vegetacionales Nativos en Chile,

Informe Regional novena Región.

Correa Sutil, Sofía. 2002. Historia del siglo XX chileno, Santiago, 3ª Edición, Editorial

Sudamericana.

Ferrando Keun, Ricardo. 2000. Y así nació la Frontera…1550-1900, Santiago, Editorial

Antártica.

Flores, Jaime. 2000. “Megaproyectos y proyectos de vida: las redes socioeconómicas en el

territorio de Araucanía-Neuquén”, en Reviste de Estudios Trasandinos, Asociación

Argentino Chilena de Estudios Históricos e integración Cultural. Santiago, 2000

Gobierno de Chile. 2003 (28/10). Informe de la Comisión Verdad Histórica y Nuevo Trato

de los Pueblos Indígenas

Instituto de Estudios Indígenas. UFRO, 1995, Tierra, Territorio y desarrollo Indígena,

Temuco, Ediciones Universidad de la Frontera.

Inostroza, Iván. 1998. Etnografía mapuche del siglo XIX, Santiago, Imprenta biblioteca

Nacional.

Keller R., Carlos. 1956. Revolución en la Agricultura, Santiago, Editorial Zig-Zag.

Koch Suazo, Fernando y Olave Riveros Jorge. 2005. Regreso desde el olvido: historias de

la gente sencilla del Ramal Púa-Lonquimay, Curacautín.

Leiva, Arturo. 1984. El primer avance hacia la Araucanía: Angol 1862, Temuco,

Ediciones Universidad de la Frontera.

Municipalidad de Lonquimay. 1997. Revista del Centenario, Ilustre Municipalidad de

Lonquimay.

Pinto, Jorge. 2000. De la inclusión a la exclusión. La formación del Estado, la Nación y el

Pueblo Mapuche, Santiago, Colección IDEA Universidad de Santiago de Chile.

Page 91: Andes del Sur n°10, 2015

91

91

Riffo, Pedro y otros. 1989. Erupción del volcán Lonquimay 1988-1989, Ediciones

Universidad de la Frontera.

Ruiz Bourgeois, Julio.1951. Desarrollo de la minería en la primera mitas del siglo XX, en

Desarrollo en Chile en la primera mitad el siglo XX. . Santiago, volumen I Ediciones

Universidad de Chile

Valderrama, Juan, 1928. Diccionario Histórico-Geográfico de la Araucanía, Santiago,

Imprenta Lagunas.

Vio Valdivieso, Luís. 1947. “Lonquimay, Tierra Hermosa e Histórica”, en Revista en Viaje

Nº 159.

Periódicos. Biblioteca Nacional Sección Periódicos (B.N.S.P)

El Mercurio de Valparaíso, 27 de mayo de 1859

El Mercurio de Valparaíso, 24 de mayo de 1859

El Mariluan, Victoria, domingo 20 de marzo de 1904. Año I, Nº 16

El Heraldo del Sur, Victoria, domingo 25 de marzo de 1906. Año I, Nº28

El Diario Austral de Temuco, 25 de agosto de 1926

La Nación, Curacautín, jueves 5 de febrero de 1914.

La Región, Curacautín, domingo 13 de julio de 1941.año III, Nº138. B.N.S.P.

Archivo Regional de La Araucanía (ARA) Archivo Intendencia de Cautín.

Fuentes Impresas

Anuarios estadísticos de Chile. 1928-1941. Dirección General de Estadísticas.

Boletín de Leyes y Decretos de Gobierno. 1874.

Censo Agropecuario. 1929-1930. Dirección general de Estadística.

Censo de Población y Vivienda. 2002. Instituto Nacional de Estadística.

CORMA. 1995. Corporación Chilena de la Madera. Guía maderera de Chile.

Ministerio de Guerra y Marina presentada al Congreso Nacional. 1882.

Ministerio de Guerra y Marina. Memoria presentada al Congreso Nacional, 1886.

Ministerio de relaciones Exteriores, Culto y Colonización presentada al Congreso

Nacional, 1908.

Ministerio de Minería, 1996, Historia de la Minería en Chile, Santiago, comunicación

Ltda.

Tesis UFRO.

Lesmes, Max, 2004, “Túnel de las raíces 1929-1939. Una mirada desde la historia”. Tesis

para optar al Título de Profesor de Historia, Geografía y Educación Cívica y el Grado de

licenciado en Educación. Universidad de la Frontera.

Page 92: Andes del Sur n°10, 2015

92

92

Ordenes, Mathias, 2004, “Actividad Maderera en la provincia de Cautín 1900-1930”. Tesis

para optar al Título de Profesor de Historia, Geografía y Educación Cívica y el Grado de

licenciado en Educación. Universidad de la Frontera.

Entrevistas.

- Entrevista con Benjamín Negrier. Lonquimay, jueves 28 de septiembre de 2006,

16:00 horas.

- Entrevista con Rolando Mellado. Lonquimay, miércoles 18 de octubre de 2006,

15:00 horas.

- Entrevista Casa del Adulto Mayor: Oscar Fernández, Francisco Ibáñez, José Ibáñez.

Lonquimay, miércoles 8 de Noviembre de 2006, 15:00 horas.

Páginas Web.

http://www.bcn.cl. Biblioteca del Congreso. Archivo de Leyes Chilenas. Biblioteca del

Congreso. Leyes Chilenas. Ministerio de Fomento. Ley Nº 503 de enero de 1932.

http://www.memoriachilena.cl. El impacto de la Gran Depresión en Chile (1929-

1932)http://www.memoriachilena.cl/mchilena01/temas/index.asp?id_ut=elimpactodela

grandepresioenchile(1929-1932)