and rolly el rock los judíos - revistalaprimera.com pages/la primera noviembre x web.pdfisrael los...

23
Noviembre 2003 Publicación mensual Distribución gratuita Año 1 - Vol. 2 www.revistalaprimera.com ACTIVIDAD COMUNITARIA I EVENTOS I CULTURA I OPINION ACTUALIDAD Mario DIAMENT CULTURA - BEST SELLER El nuevo éxito de “AL ESTE DEL PARAISO” Marcos AGUINIS OPINION Salvavidas de plomo para Palestina Matty COHEN El Personaje del mes Gustavo PEREDNIK CULTURA Lo judío en KAFKA BORGES Poesía EL GOLEM, su mejor poema Los judíos y el Rock and Roll Publicación para la Comunidad Judía de Habla Hispana del Sur de la Florida Sharona FREDERICKO

Upload: others

Post on 16-May-2020

15 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: and Rolly el Rock Los judíos - revistalaprimera.com pages/La Primera Noviembre x WEB.pdfISRAEL LOS DESAPARECIDOS EN ARGENTINA Jerusalem (CJL-OJI) - Con un acto efectu-ado en el Bosque

Noviembre 2003Publicación mensualDistribución gratuitaAño 1 - Vol. 2www.revistalaprimera.com

ACTIVIDAD COMUNITARIA I EVENTOS I CULTURA I OPINION ACTUALIDAD

MarioDIAMENT

CULTURA - BEST SELLER

El nuevo éxito de “AL ESTE DEL PARAISO”

MarcosAGUINIS

OPINION

Salvavidas de plomo para Palestina

Matty COHENEl Personaje del mes

GustavoPEREDNIK

CULTURA

Lo judío en KAFKA

BORGESPoesía

EL GOLEM, su mejor poema

Los judíosy el Rock and Roll

Publicación para la Comunidad Judía de Habla Hispana del Sur de la Florida

Sharona FREDERICKO

Page 2: and Rolly el Rock Los judíos - revistalaprimera.com pages/La Primera Noviembre x WEB.pdfISRAEL LOS DESAPARECIDOS EN ARGENTINA Jerusalem (CJL-OJI) - Con un acto efectu-ado en el Bosque

EditorialSUMARIO En este número:

04 NOTICIAS BREVES: Actualidad en Latinoamérica.

08 POESIA: El GOLEM, el mejor poema de Borges.

10 CULTURA: Gustavo Perednik: Lo judío en KAFKA.

13 PINTURA: Las raíces judías de FRIDA KALHO.

14 LITERATURA: Mario Diament: El regreso de Caín y Abel.

20 ACTUALIDAD: Venezuela, peligro inminente, LuisFleischman.

24 OPINION: Marcos Aguinis: Un salvavidas de plomo para la causa Palestina.

30 LOCALES: Un refugio para niños en riesgo.

36 COCINA: Capelletis vs. Creplaj.

Publicaciónmensual dedistribución

Gratuita

El personaje

del mes

Entrevista al Vice Cónsul de

Israel para la Florida.

MattyCOHE

NPág. 28

Los judíos

y el Rock’n roll

Una entrevista de Marcelo Kisilevsky

a Sharona Fredericko sobre las personalidades

judías del mundo del rock.

Nota de tapa Pág.16

STAFFLa Primera es una publicación deMark V PressDirector: Gustavo BanerDirector de contenido: Sergio CasabéConsultor: Jorge R. [email protected]

Columnistas:

Ver nómina en Editorial

Ventas: Mónica BlumenfeldTel: (954) 563-2505Fax:(954) 563-2506

Impreso en Mark V Press140 NE 32nd Ct. Oakland Park, FL 33334

La Primera es una publicación men-sual con distribución gratuita.La Primera no se responsabiliza porlas opiniones expresadas por sus co-

lumnistas y tampoco se hace respon-sable por omisiones o errores.Se prohibe cualquier tipo de repro-ducción sin la autorización expresa dela dirección.

© 2003 - La Primera

Año 1 - Vol 2 - Noviembre de 2003

Creemos que la propuesta de ofre-cer contenido de calidad,incluyendo expresiones de lacultura y divulgando la actividadsocio-cultural local, funciona.

Después de todo, somos el pueblo de libro,no?

"La Primera" se agotó en cada punto adondedistribuímos los primeros 5000 ejemplares.

La gente se la llevó para leerla y pensarla. Noslo manifestaron así muchísimos lectores medi-ante llamados telefónicos, emails y en encuen-tros personales.

Agradecemos nuevamente a todos aquellosque nos apoyan en este proyecto ya sea escri-biendo, brinando ideas, o simplemente alen-tándonos.

En este número, contamos con un equipo edi-torial de lujo. Aguinis, Diament, Perednik,Becker, Fredericko, Fleischman, Kisilevskiy Kliksberg. Todos ellos son presentados porel diseño gráfico de Juan José Olivieri.Periodistas y diseñadores de primer nivel quecreen en la propuesta de "La Primera". Y tam-bién en el público lector como Usted.

Lo que pasa a nivel local es importante paranosotros, y tratamos de reflejarlo con la publi-cación de actividades, entrevistas a personali-dades locales e información general.Hacemos esto con una óptica editorial plural-ista y abarcadora.

El personaje del més es el Vice Cónsul de Israel,Matty Cohen, por su decidida y dedicada acciónde “Hasbará” (explicación) en momentos tandifíciles para el Estado de Israel.

Nos interesa muchísimo su opinión, escrí-banos a [email protected].

www.revistalaprimera.com

3Publicación para la Comunidad Judía de Habla Hispana del Sur de la Florida Revista LaPrimera

Eduardo Duek, Ph.D.State Licensed Insurance Broker

Health - Life - Accident - Long Term Care - Annuities - Disability

Salud - Vida - Accidente - Cuidado Extendido - Retiro - Incapacidad

Tel: (786) 286 8500e mail: [email protected]

LAS MEJORES MARCASNakamichi - DeLonghi - Sony

Monster Cable - Carson - JVC y mucho más.

Electrodomést icos , Audio y P lasmas

Compre directo del Dealer

Mejores precios

Optimo servicio

Entrega a domicilio

Plasma TV - Home TeatherElectrodomésticos - Relojes

Ordene por teléfonoy reciba en su hogar.

Ahorre tiempo y dineroLlame al

(561) 218-1118

www.unique-electronics.com

Page 3: and Rolly el Rock Los judíos - revistalaprimera.com pages/La Primera Noviembre x WEB.pdfISRAEL LOS DESAPARECIDOS EN ARGENTINA Jerusalem (CJL-OJI) - Con un acto efectu-ado en el Bosque

Laboratorio Tecnológico del Uruguay. LaCámara Uruguaya del Libro ha hechoposible la presencia del Estado de Israel eneste importante evento cultural.

PEDIDO DEL CENTRO DE MEMORIA HISTÓRICASEFARADÍ DE RÍO DE JANEIRO

Río de Janeiro (CJL-OJI)- La SinagogaBeth-El de esta ciudad está implementan-

EL RABINO PYNCHAS BRENERINSTALÓ "CONCIENCIA ACTIVA"EN COSTA RICA

C aracas (CJL-OJI) - En la Universidad de Costa Rica seformalizó la creación del segundo capítulo de laFundación Conciencia Activa, cuyo capítulo matriz

fuera creado en Caracas el pasado 1° de julio bajo la presidenciadel rabino Pynchas Brener, rabino principal de la Unión Israelitade la capital venezolana.A tal efecto el rabino Brener se trasladó a la capital costarricense,San José, acompañado por miembros representativos de dichaFundación, a saber: Paulina Gamus, reverendo Samuel Olson, Gustavo Arnstein,Amram Cohén, Natán Zaidman y Atanasio Alegre, director de la publicación"ConcienciActiva 21". En San José la delegación venezolana fue recibida por MoisésFachler, vicepresidente ejecutivo de la Fundación Conciencia Activa en Costa Rica.En el acto de instalación de Conciencia Activa - Costa Rica, además del rabino Brenery quienes lo acompañaron a San José, estuvieron presentes, entre otros, GabrielMacaya, rector de la Universidad de Costa Rica; monseñor Román Arrieta, arzobispoemérito de ese país; Moisés Fachler; Karen Olsen, madre del ex Presidente José MaríaFigueres; Bernardo Baruch, presidente del Instituto Costarricense de la Neutralidad y laPaz; Arturo Jofré Vartanián, rector de la Universidad Latina; Boris Grunblatt, miembrode la B'nai B'rith de Costa Rica; e Isaac Gustavo Azar, director del Centro CulturalHebreo de Costa Rica.En sus palabras de apertura, el rector Macaya resaltó el reconocimiento de laUniversidad por haber sido elegida para la instalación de esa institución.El reverendo Olson enfatizó el carácter ecuménico y plural de Conciencia Activa yrecordó que el rabino Brener creó años atrás a CRISEV (Comité de Representantesde Iglesias y Sinagogas en Venezuela). El arzobispo Arrieta manifestó su complacen-cia por la creación en tierra costarricense del primer capítulo internacional de laFundación Conciencia Activa.Paulina Gamus, directora ejecutiva de la Fundación, señaló que el primer capítulointernacional de la misma se ha creado en un país - Costga Rica - de ejemplar historialde libertad, dignidad y respeto a los derechos humanos.El rabino Brener cerró el acto exponiendo la razón de ser y los propósitos que animana Conciencia Activa, reiterando la aspiración de que la moral y la ética se conviertan enentidades sustantivas imprescindibles para el transcurrir de la existencia humana.(Fuente: "Nuevo Mundo Israelita Digital").

do el Centro de Memória HistóricaSefaradi do Rio de Janeiro, con el objeti-vo de legar a las generaciones futurasfuentes valiosas de investigación y refer-encia, por lo que solicita que le sean envi-ados fotos y documentos sobre la sina-goga Bené-Herzl, sus frecuentadores,jazanim, conmemoraciones, etc. Para mas detalles, comunicarse con el Sr.Jacques Azicoff, Secretaría, [email protected]

5Revista LaPrimera

FUERON RECORDADOS ENISRAEL LOS DESAPARECIDOS ENARGENTINA

Jerusalem (CJL-OJI) - Con un acto efectu-ado en el Bosque Memoria, en losbosquesde Ben Shemen, auspiciado por el Estadode Israel, por su Presidente Moshé Katzav,por la Agencia Judía y por el FondoNacional Judío (Keren Kayemet Leisrael),fueron recordados los desaparecidos enArgentina, el jueves 25 de septiembre.Se anunció la palabra de Moshé Katzav,presidente del Estado de Israel; IejíelLeket, presidente del KKL; embajadorPinjas Avivi, presidente de la ComisiónIsraelí por los Desaparecidos; LuisJaimovich, presidente de la AsociaciónMemoria y Dr. Marcos Weinstein, de losFamiliares de los Desaparecidos.Coordinó el acto el Dr. Efraim Zadoff.

LAS DAMAS VOLUNTARIASJUDEO-MEXICANAS DONARONINSTALACIONES A ESCUELAS

Ciudad de México (CJL-OJI) - Las DamasVoluntarias Judeo Mexicanas donaron lasinstalaciones para una panadería al Centrode Atención Múltiple (CAM) 73 y las deuna tortillería al CAM 34, para que losniños aprendan un oficio, informó AídaBerenfeld, voluntaria y coordinadora delárea dedicada a niños que requieren edu-cación especial.Asimismo, las Damas Voluntariasequiparon otras tres escuelas con computa-doras. Aída Berenfeld indicó al respectoque "los niños se identifican con la com-putadora, aprenden jugando y algunos reha-bilitan la motricidad de sus manos".Son 30 las damas que forman diversosgrupos para apoyar a diferentes causascomo son la Cruz Roja Mexicana y elHospital General de México.Fuente: Periódico "Kesher").

ISRAEL EN LA FERIA DEL LIBROEN MONTEVIDEO

Montevideo (CJL-OJI) - Luego de variosaños de ausencia, volvió a funcionar unstand de Israel en la tradicional Feria delLibro que funcionó del 29 de agosto al 14de setiembre en las instalaciones del

NUEVOGALARDONPARA UNADEPORTISTAARGENTINA

Daniela Krukoweralcanzó el mayorde los recono-cimientos.

NOTICIAS BREVES INTERNACIONALES

PANAMA

Este país, conoci-do mundialmentepor su canaltransoceánico,tiene un nuevoembajador.

Noti

cias

Bre

ves

4 Publicación para la Comunidad Judía de Habla Hispana del Sur de la Florida

CÁMARA DE ECONOMÍA VENEZOLANA ISRAELÍ

Caracas (CJL-OJI) - La Cámara deEconomía Venezolana Israelí (CEVI) llevóa cabo en el Estado Falcón el SeminarioAgritech 2003. El acto de instalación, efec-tuado en la ciudad de Coro, estuvo a cargodel gobernador de dichoEstado, Jesús Montilla, quienelogió la labor de CEVI y desus miembros por haber hechoposible tan importante evento entierras falconianas, y se refirió aldesarrollo del sector agroindustriallocal con la aplicación de la altatecnología israelí en el desarrollorural.Cientos de agricultores asistieron a lamuestra, deseosos de informarse sobrela tecnología agrícola israelí. CEVI -cuyo presidente es Carlos SequeraYépez - anunció que el próximo encuentroserá en el Estado Arangua.(Fuente: "Nuevo Mundo Israelita Digital").

LA COMUNIDAD JUDÍA DECHILE REPUDIÓ COMENTARIOSRADIALES ANTISEMITAS

Santiago de Chile (CJL-OJI) - LaComunidad Judía dirigió una enérgicacarta al Consorcio Radial de Chile S. A.,rechazando y denunciando declaracionesantisemitas proferidas por el comentaristaradial Eduardo Bonvallet en la radio "W".El presidente de la Comunidad Judía deChile, Sergio Bitrán, le escribió al gerentegeneral del citado Consorcio Radial,Miguel Ángel Pascual, para "hacerle pre-sente nuestra protestga e indignación porlos comentarios efectuados (...) en laemisora a su cargo. Las expresiones ver-tidas por dicho comentarista contra per-sonas de ascendencia judía, sólo con-tribuyen a revivir el más puro estilo anti-semita y racista ""La Comunidad Judía que tengo el honorde presidir - señala la carta -, junto condejar testimonio de su profundo malestarpor la situación descrita, manifiesta su pre-ocupación por la activación racista yxenofóbica que se ha propiciado en dichoprograma"

ALEXANDER BEN ZVI, NUEVO EMBAJADOR DE ISRAELEN PANAMÁ.También ante Nicaragua, CostaRica y Honduras.

Tel Aviv (CJL-OJI) - Informa "Auro-ra" que "el nuevo embajador de Israelen Panamá, Alexander Ben Zvi,entregó sus credenciales a la presi-denta Mireya Moscoso, en un actoen el que también participó elnuevo embajador francés."La presidenta Moscoso, acom-pañada por la ministra encargadade Relaciones Exteriores, NiviaR.Castrellón Echeverría, mani-festó al embajador de Israel

que las relaciones bilateraleshan sido «excelentes» y recordó la pres-encia en Panamá de muchos ciudadanosde origen israelí, cuyo porcentaje es elmás grande de Centroamé-rica, de acuer-do a la información. "El nuevo emba-jador en Panamá, que también lo es demanera concurrente para Nicaragua,Costa Rica y Honduras, destacó los pro-gramas de cooperación con Panamá".

DANIELA KRUKOWER CON-QUISTÓ PARA LA ARGENTINAEL TÍTULO DE CAMPEONAMUNDIAL DE JUDO

Buenos Aires (CJL-OJI) - Daniela YaelKrukower, de 28 años y 1,75 metros deestatura, logró en Osaka, Japón, la con-quista del título de campeona mundial alvencer a la cubana Driulis González y seclasificó para intervenir en la OlimpíadaMundial de Atenas en 2004.Daniela Yael se estableció con su familiaen Israel en 1982, en un kibutz. Suspadres, Itzjak y Janá, siguen viviendo enIsrael, donde Daniela hizo el servicio mil-itar y formó parte del equipo israelí dejudo. Desinteligencias con la entrenadorade esa selección la impulsaron a retornar asu país natal en 1999, integrándose alConfederación Argentina de Judo.En los Juegos Panamericanos de SantoDomingo obtuvo la medalla de bronce,este año de 2003 ganó el Abierto británicoy fue segunda en el certamen disputado enEspaña.

Page 4: and Rolly el Rock Los judíos - revistalaprimera.com pages/La Primera Noviembre x WEB.pdfISRAEL LOS DESAPARECIDOS EN ARGENTINA Jerusalem (CJL-OJI) - Con un acto efectu-ado en el Bosque

GMJF

Isaac Mendal y Daniel Halberstein (der/izq)

Ezra Katz, presidente de la GMJF. Sabi Behar y Leo Ghitis

Abajo: Ezra Katz, presidente de GMJF, JacobSolomon, Vice presidente Ejecutivo de la Fe-deración, e Isaac Olemberg, Presidente de laDivisión Cubana.

Revista LaPrimera 7

ReuniónAnual de la

DivisiónInternacional

de la GMJF

De de. a izq.: Marcos Ackerman, George Feldenkrais, Linda Ackerman, Alberto y Rosanna Franco.

Derecha: Raquel Lapidot (der) le entrega una torta de

cumpleaños a Raquel Sapoznik (izq.)

Alicia e Isidoro Jansenson, miembros de la División

6 Publicación para la Comunidad Judía de Habla Hispana del Sur de la Florida

La División Internacional del Greater Miami Jewish Federation celebró sureunión anual en la casa de Alberto y Rosanna Franco en Golden Beach, con laasistencia de mas de cien personas. Estas son algunas imágenes del evento, enexclusiva para La Primera.

LOCALES

Page 5: and Rolly el Rock Los judíos - revistalaprimera.com pages/La Primera Noviembre x WEB.pdfISRAEL LOS DESAPARECIDOS EN ARGENTINA Jerusalem (CJL-OJI) - Con un acto efectu-ado en el Bosque

(El cabalista que ofició de numenA la vasta criatura apodó Golem;Estas verdades las refiere ScholemEn un docto lugar de su volumen.)

El rabí le explicaba el universo"Esto es mi pie; esto el tuyo; esto la soga."Y logró, al cabo de años, que el perversoBarriera bien o mal la sinagoga.

Tal vez hubo un error en la grafíaO en la articulación del Sacro Nombre;A pesar de tan alta hechicería,No aprendió a hablar el aprendiz de hombre.

Sus ojos, menos de hombre que de perroY harto menos de perro que de cosa,Seguían al rabí por la dudosaPenumbra de las piezas del encierro.

Algo normal y tosco hubo en el Golem,Ya que a su paso el gato del rabinoSe escondía. (Ese gato no está en ScholemPero, a través del tiempo, lo adivino.)

Elevando a Dios sus manos filiales,Las devociones de su Dios copiabaO, estúpido y sonriente, se ahuecabaEn cóncavas zalemas orientales.

El rabí lo miraba con ternuraY con algún horror. ¿Cómo (se dijo)Pude engendrar este penoso hijoY la inacción dejé, que es la cordura?

¿Por qué di en agregar a la infinitaSerie un símbolo más? ¿Por qué a la vanaMadeja que en lo eterno se devana,Di otra causa, otro efecto y otra cuita?

En la hora de angustia y de luz vaga,En su Golem los ojos detenía.¿Quién nos dirá las cosas que sentíaDios, al mirar a su rabino en Praga?

DON PAN • BOCA RATÓNGLADES PLAZA - (561) 353-1416

9Revista LaPrimera

BORGES

EEll GGoolleemmJorge Luis Borges

Si (como el griego afirma en el Cratilo)El nombre es arquetipo de la cosa,En las letras de rosa está la rosaY todo el Nilo en la palabra Nilo.

Y, hecho de consonantes y vocales,Habrá un terrible Nombre, que la esenciaCifre de Dios y que la OmnipotenciaGuarde en letras y sílabas cabales.

Adán y las estrellas lo supieronEn el Jardín. La herrumbre del pecado(Dicen los cabalistas) lo ha borradoY las generaciones lo perdieron.

Los artificios y el candor del hombreNo tienen fin. Sabemos que hubo un díaEn que el pueblo de Dios buscaba el NombreEn las vigilias de la judería.

El Golem, su mejor poema

No a la manera de otras que una vagaSombra insinúan en la vaga historia,Aún está verde y viva la memoriaDe Judá León, que era rabino en Praga.

Sediento de saber lo que Dios sabe,Judá León se dio a permutacionesDe letras y a complejas variacionesY al final pronunció el Nombre que es la Clave.

La Puerta, el Eco, el Huésped y el Palacio,Sobre un muñeco que con torpes manosLabró, para enseñarle los arcanosDe las Letras, del Tiempo y del Espacio.

El simulacro alzó los soñolientosPárpados y vio formas y coloresQue no entendió, perdidos en rumoresY ensayó temerosos movimientos.

Gradualmente se vio (como nosotros)Aprisionado en esta red sonoraDe Antes, Después, Ayer, Mientras, Ahora,Derecha, Izquierda, Yo, Tú, Aquellos, Otros.

JORGE LUIS

Mito cabalístico, personaje oscuro hecho de barro y sin alma, traí

do a este mundo por Judá

León de Praga entre letras y

permutaciones secretas.

Borges, tal vez sintiéndose un émulo del Rabino Judá, e inspirado por el libro de Gustav

Meyrink, lo llevó finalmente a la ansiada inmortalidad.

Borges decía que era su mejor poema.

8 Publicación para la Comunidad Judía de Habla Hispana del Sur de la Florida

CULTURA POESIA

Page 6: and Rolly el Rock Los judíos - revistalaprimera.com pages/La Primera Noviembre x WEB.pdfISRAEL LOS DESAPARECIDOS EN ARGENTINA Jerusalem (CJL-OJI) - Con un acto efectu-ado en el Bosque

se reserva para la literatura sacra, y lle-gando a contradecir a Brod desde el otroextremo, el del nihilismo más arrollador.El motivo que se ha interpretado másinsistentemente es el de la oposición entregeneraciones, que ha asegurado paraKafka linaje en la literatura expresionistao en Dostoievsky (en La condena puedenreconocerse facetas de Crimen y castigo).Esa oposición generacional se ha elevadoa veces a implicancias cósmicas, entendi-endo el conflicto padre-hijo como la luchaentre Dios y la humanidad. Desde una per-spectiva más existencial, Thorlby ve en lafigura paterna, la relación personal deKafka para con el hecho temible e ine-scrutable de estar vivo. La alegoría nacional señala que el destinodel hijo representa en Kafka el de larepública de Weimar, y el padre, el delReich. Por su parte, el enfoque marxista(que llegó tardíamente a aceptar el valorde Kafka) enfatizó la interrelación casa-

oficina y fijó la causa de la omnipresentealienación de Kafka en el sistemaeconómico imperante.

LAS NOVIAS JUDIAS DE KAFKACon todo, la faceta que más interpreta-ciones inspiró fue la identidad judía delautor. El medio de alemanes y checos enuna época de ardiente nacionalismo,habría generado en Kafka el sentido de laalienación que es la quintaesencia de suobra. Luis León Herrera opina que enKafka el hombre simboliza al judío, y lacondición de desarraigo de sus personajessigue el arquetipo del judío errante. La judeidad de Kafka tuvo variadas expre-siones. Estudió hebreo y la literatura sion-ista, y se interesó ávidamente por el teatroídish (entre 1910 y 1912, asistía a las rep-resentaciones de una compañía del Este enel Café Savoy de Praga, uno de cuyosactores, Isaac Loewy, fue su gran amigo).Kafka planeó vivir en Eretz Israel, y la

gran mayoría de sus amistades fueronjudías, incluidas sus novias. La primera deellas fue Felice Bauer, a quien Kafkaconoció en casa de los Brod, y estuvierondos veces comprometidos antes de la rup-tura en 1917. Las siguientes fueron: JulieWohryzek, hija del custodio de la sina-goga; la periodista Milena Jésenska, laúnica no-judía quien fuera destinataria delas proverbiales Cartas, y la enfermeraDora Dymant, quien lo acompañó hasta sumuerte en 1924. (En Los amores de FranzKafka editado por Glazer en 1986, semencionan algunas mujeres más, una delas cuales, Grete Bloch, tuvo el único hijode Kafka, a quien éste nunca conoció ymurió en la infancia).Jean Jofen fue demasiado lejos en la"judaización" y por ejemplo interpreta queen el comienzo de La condena, el protago-nista cierra una carta en alusión a que enIom Kipur "el juicio se sella". Llega alextremo de explicar con guematria

KAFK

A

11Revista LaPrimera

de inserción social, o mirar a través de laventana es el recurso habitual para deno-tar aislamiento.En ese contexto simbolista, es amplia laexégesis que descubrió motivos judaicosen una buena parte de su obra. El pionerode esta corriente fue su amigo más intimo,el escritor Max Brod, quien lo conoció en1902 y pudo concretar los planes de aliá aIsrael que en el caso de Kafka fueronmalogrados por la tuberculosis. Brod des-cubrió la valía del estilo misterioso, pub-licó póstumamente las grandes novelas deKafka, y estableció una hermenéutica dela narrativa kafkiana como una búsquedajudaica que aspira a la salvación divina.Fue en la revista Arkadia de Brod dondeapareció originalmente el cuento kafkianoseminal, La condena, y con él el abordajede Kafka como si fuera un filósofo o unprofeta. Desde entonces, se ha escritomucho para descifrar "la filosofíakafkiana", en una vastedad que sólo

HUELLAS

La huella dactilar deKafka en la tapa deuno de sus libros y

una vista de la ciudad que lo vió

crear cada uno desus personajes.

Gustavo PEREDNIK

Al contrario de otros autores en los que analizamos

inclinaciones judaicas o su relación con lo judío, Franz

Kafka nos confronta con un gran dilema. Por un lado,

somos conscientes de cuán importante fue su judeidad

en su vida; por el otro, la palabra judío no figura ni

una sola vez en su rica narrativa.

10 Publicación para la Comunidad Judía de Habla Hispana del Sur de la Florida

Cuando abordamos la obra deun escritor con el objeto dereconocer los puentes que lovinculan con el judaísmo, engeneral tenemos dos alterna-

tivas. O bien revisar qué papel desem-peñan en su obra la tradición y el pen-samiento judíos, o bien fijarnos cuál es suactitud para con los personajes judíos. Elprimer método es más habitual en autorescomo o Joyce o Borges; el segundo, enShakespeare o Dickens.Franz Kafka nos confronta con un grandilema. Por un lado, somos conscientes decuán importante fue su judeidad en suvida; por el otro, la palabra judío no figurani una sola vez en su rica narrativa.El autor de El castillo es víctima de suéxito: su prosa es frecuentemente leída a labusca de arquetipos preconcebidos. Nosasomamos a ella sabedores de que Rusiarepresenta la existencia distante y solitaria,escribir una carta es el modo de catarsis y

CULTURA LITERATURA

LO JUDÍOEN KAFKA

Page 7: and Rolly el Rock Los judíos - revistalaprimera.com pages/La Primera Noviembre x WEB.pdfISRAEL LOS DESAPARECIDOS EN ARGENTINA Jerusalem (CJL-OJI) - Con un acto efectu-ado en el Bosque

Jerusalem (CJL-OJI) - El MuseoJudío de Nueva York presenta laexposición "Frida Kahlo: imageníntima de familia" hasta el 4 deenero de 2004. La curadora de esta

exposición es la Dra. Ganit Ancori, delDepartamento de Historia del Arte de laUniversidad Hebrea de Jerusalem.La muestra se centra en la obra de Frida

Kahlo de 1936: "Mi abuela, mi abuelo, mispadres y yo", presentándose un nuevoenfoque de la famosa artista mexicana. Losvisitantes tienen acceso a la pintura originaly sus esquemas de preparación, como tam-bién a documentos que influyeron en lasimágenes de los trabajos de Frida Kahlo,como por ejemplo las reproducciones de lafoto de casamiento de sus padres y "El pre-sente y el pasado" de Henry Rosseau.Frida Kahlo (1907-1954) nació en

México. A la edad de seis años se enfermóde poliomielitis y a los 18 sufrió un horri-ble accidente de tránsito del que nunca serecuperó totalmente. A los 22 se casó conel célebre pintor Diego Rivera, Las obras presentadas en esta exposiciónalumbran y revelan aspectos importantessobre la identidad mixta y multicultural dela artista, hija de un inmigrante judío alemány una mexicana católica. Sobre su relacióncon su padre, Wilhem Khalo - fotógrafo ypintor aficionado - se puede aprender a através de la colección de fotografías selec-cionadas tomadas por la propia Frida.La curadora de la exposición, Dra. GanitAncori, comenta que "Khalo se interesabapor sus raíces judías y las consideraba partede su identidad personal. Su actividad artís-tica y política coincidió con la época de laAlemania nazi y ella comprendió la impor-tancia de la herencia judía en relación conlos eventos que desembocaron en elHolocausto". La Dra. Ancori, autora de unlibro sobre Frida Kahlo, inauguró estaexposición en el Museo Judío de NuevaYork junto con el Prof. Edward Sullivan, dela Universidad de Nueva York.Se puede tener acceso a una versión acota-da de la exposición, en el sitio en laInternet del Museo Judío de Nueva York:http://www.thejewishmuseum.org.Para más información, dirigirse a: PaulaLatarowski, Encargada de Prensa,Departamento de Relaciones Exteriorespara Latinoamérica y España, UniversidadHebrea de Jerusalem, e-mail [email protected]

Exposición enNueva York sobreFRIDA KAHLO y sus raíces judías

Su curadora es una experta de la

Universidad Hebrea de Jerusalem

EL MUNDODE FRIDA

“Las dos hermanas” y “Goddess” dos

obras que muestransu singular visión de

las cosas.

13Revista LaPrimera

FRANKKAFKA

El autor de El castilloes víctima de suéxito: su prosa esfrecuentemente leídaa la busca dearquetipos preconcebidos.

KAFK

A

12 Publicación para la Comunidad Judía de Habla Hispana del Sur de la Florida

kabalística por qué Kafka escribió Carta alpadre a los treinta y seis años de edad.Por su parte Guillermo de la Torre explicaque las obras de Kafka son "la prefigu-ración del hombre acosado, preso en unamaquinaria invencible de prohibiciones,persecuciones, barreras burocráticas. Kafka intuyó con lucidez escalofriante losextremos a que quedaría reducida lacondición humana". Herrera lo rubrica y,consciente de que las hermanas, prometi-das y amigos de Kafka fueron ulterior-mente inmolados por los alemanes, pre-figura el Holocausto en obras como Elproceso y La colonia penitenciaria.Ernesto Sábato definió "la cultura literariade judíos como Kafka" pero en contra-partida, Jorge Luis Borges no señala aningún judío entre Los precursores deKafka (sus seis son: un antiguo heleno,Zenón de Citio; un chino medieval, HanYu, y cuatro europeos -dos del siglo XIX:Soren Kierkegaard y Robert Browning; ydos del XX: León Bloy y Lord EdwardDunsany).

APENAS UN ARTISTA

Hay varias formas de atenuar la inter-pretación judaica de Kafka que inició Brod.En principio, su alienación de Kafka no senutre exclusivamente de la judeidad. Es ungermanoparlante en una ciudad checa, unhombre lleno de dudas y de una ardientesed de fe entre librepensadores, un escritornato y obsesivo entre gente de interesescomerciales, un joven enfermo entre lossanos, un amante tímido y neurasténicoentre relaciones que exigen lo erótico.

Además, Kafka se vio a sí mismo como unartista y no como un ideólogo, ni siquieraimplícito. Sus héroes viven acechados porcódigos no verbalizados de los que, aexcepción de ellos mismos, toda la genteestá al tanto, aunque desinteresada. Losprotagonistas son un reflejo del escritor.Jóvenes vacilantes, solitarios, ansiosos, enapariencia inocentes de todo pecado.Tratan de ser muy morales pero se venenredados en la incertidumbre y la falta deesperanza, por culpa de reglas sociales queno comprenden.Podemos entenderlos como un individuoen lucha contra poderes ubicuos, inapre-hensibles, anónimos, que a pesar de deter-minar sus pasos, al mismo tiempo se opo-nen a esa marcha. Una persona que vasiendo envuelta en una atmósfera miste-riosa de temible inseguridad, debido a unailógica secuencia de eventos, que sinembargo son muy simples. El contraste de Kafka con la literaturatradicional radica en que en ésta lasaparentes incongruencias de conducta y lascontingencias confusas, se aclaran ulteri-ormente en un final que trae entendimien-to y orden (a veces tanto en un sentidológico como en uno moral). La singulari-dad de Kafka es que la parábola quedaabierta aun después del final y por elloapabulla. Podríamos ver en ello un mensaje filosófi-co o un mensaje judaico. O podemos con-tentarnos con lo que Kafka mismo escribeen su diario (21/8/1913): "No soy más queliteratura y no puedo ni quiero ser otracosa".

GUSTAVOPEREDNIK

Nacido en BuenosAires en 1956,Gustavo Perednik esgraduado de lasUniversidades deBuenos Aires y de Jerusalén (cum laude), y com-pletó en Nueva Yorksus estudios de doc-torado en filosofía.Cursó humanidadesen las universidadesde Lock Haven(EE.UU), La Sorbonne(Francia), San Marcos(Perú) y Uppsala(Suecia). Escribió tres novelasy tres libros deensayo.Fue distinguido comoprofesor sobresalien-te de la UniversidadHebrea de Jerusalén. En Argentina fundóhace más de veinteaños el CentroHebreo Ioná .Invitado a dictar conferencias a másde cuarenta ciudadesen los EE.UU.,Europa, China yLatinoamérica. Su libro “LaJudeofobia” fue publi-cado en Barcelona,2001, por Flor delViento Ediciones, y suversión portuguesaen Brasil, 2002. Es actual director del Programa deEducación y Esclare-cimiento y reside consu familia en lasafueras de Jerusalén.

Page 8: and Rolly el Rock Los judíos - revistalaprimera.com pages/La Primera Noviembre x WEB.pdfISRAEL LOS DESAPARECIDOS EN ARGENTINA Jerusalem (CJL-OJI) - Con un acto efectu-ado en el Bosque

Revista LaPrimera

da trepó vertiginosamente.

En junio, Penguin, la editorial que contro-la los derechos de la edición de bolsillo,debió lanzar una apresurada edición extrade 600.000 ejemplares; hoy, esa cifra se haduplicado.

La cadena de librerías Borders sostuvo quevendió más ejemplares en un día que todoslos que vendió el año anterior. De hecho,"Al este del Paraíso" fue el libro de másventa en un solo día entre los 48 títulosmencionados en el club de lectores.

Las bibliotecas públicas de todo el paísagotaron su existencia de la novela en lasemana que siguió al 18 de junio, cuandoel libro fue recomendado por primera vez,y en esa misma semana 125.000 personasse inscribieron en el club.

Steinbeck murió en 1968 y para entoncessu popularidad y su estatura literaria sehabían licuado considerablemente.

Cuando le otorgaron el Premio Nobel, TheNew York Times publicó un editorial pre-

novela que habíamos leído en nuestravida", Oprah decidió resucitar su club,concentrándose esta vez en los "clásicos".

Steinbeck, que ganó el Premio Nobel deLiteratura en 1962, escribió "Al este delParaíso" como "una suerte de autobio-grafía del valle de Salinas", en California,donde había nacido en 1902.

Para el momento de su aparición ya era unautor consagrado, particularmente pornovelas como "Sobre ratones y hombres"y "Viñas de ira", las que establecieron másprofundamente el carácter de la literaturasocial en los años de la Gran Depresiónnorteamericana.

Giro a la derecha

"Al este del Paraíso" narra el conflicto dedos generaciones de hermanos, Adam yCharles Trask, y los dos hijos mellizos deAdam, Aron y Caleb, que arranca en laspostrimerías de la Guerra Civil y seextiende hasta la Primera Guerra Mundial.Apenas publicada, la novela se convirtióen un best seller. Dos años después, fue lle-vada al cine por EliaKazan y marcó la con-sagración de JamesDean. Anualmente, "Al estedel Paraíso" vendíaentre 40.000 y 50.000ejemplares, pero desdeel instante en queOprah mencionó elo-giosamente el libro ensu programa la deman-

guntando si el comité de selección nopodría haber elegido mejor. Políticamentehabía virado a la derecha y sus reportajesdesde Vietnam, defendiendo la guerra,llevaron The New York Post a acusarlo dehaber traicionado su pasado liberal.

Alcoholizado y amargado, sufrió unataque fatal al corazón un 20 de diciembreen Nueva York y se fue sin sospechar quemedio siglo después una mujer negra, hijade una madre soltera, violada y abusada ensu infancia como muchos de los desposeí-dos que poblaron sus primeras novelas,produciría el milagro de su resurrección.

M Kotler, una inmobiliaria independiente,donde lo que cuenta es la satisfaciónde nuestros clientes.

En la era de los Goliats del Real Estate

estamos orgullosos de ser un David

OPRAHWINFREY

Oprah Winfrey, catapultó

las ventas deSteinbeck.

MarioDIAMENT

Es periodista, dra-maturgo, guion-ista, productorteatral y traductor

literario. Fue secretario y jefe deRedacción de La Opinión, además deSecretario de Información General deldiario Clarín, director de la revistaExpreso y, entre 1991 y 1993, del diarioEl Cronista. Actualmente, es colum-nistas del diario LA NACION. Master ofArts en la Universidad de Antioquia, deOhio, vive en Miami, donde se desem-peña como profesor en la Escuela dePeriodismo y Medios de Comunicaciónde la Universidad Internacional de laFlorida y director del programa demaestrías del mismo establecimiento.

1514

Por Mario DIAMENT

El regreso

MIAMI

Desde hace doce semanas,

"Al este del Paraíso",

la novela que John Steinbeck

escribió en 1952, encabeza

la lista de best sellers.

de Caín y AbelNo se trata de que alguien

haya descubierto ines-peradamente un frag-mento faltante y reve-lador, ni de que este

relato, inspirado en la historia de Caín yAbel, contenga alguna resonancia sorpren-dente acerca del momento actual.

La única razón por la cual "Al este delParaíso" vende hoy más que las memoriasde Hillary Clinton y figura segundo entrelos libros de mayor demanda enAmazon.com, apenas detrás de "HarryPotter", tiene un nombre: Oprah Winfrey.

La soberana indiscutida de la "TV confe-sional" interrumpió su exitoso "Club delectores" en 2002.

Durante los seis años en que el club estu-vo en pantalla, las recomendaciones deOprah fueron una varita mágica paradecenas de autores desconocidos -quienessúbitamente se vieron proyectados a lafama y la fortuna por el mero hecho dehaber sido mencionados en el programa- yuna bonanza para los libreros, los que,agradecidos, le confirieron en 1999 unamedalla especial.

Pero en junio último, después de toparsecasualmente con la novela de Steinbeck,compartirla con algunos amigos y con-cluir que era, "probablemente la mejor

AL ESTEDEL PARAISO

John Steinbeck volvio a lalista de best sellers.“Al Este del Paraiso"

conmovio a Oprah.

Publicación para la Comunidad Judía de Habla Hispana del Sur de la Florida

CULTURA BEST SELLER

Page 9: and Rolly el Rock Los judíos - revistalaprimera.com pages/La Primera Noviembre x WEB.pdfISRAEL LOS DESAPARECIDOS EN ARGENTINA Jerusalem (CJL-OJI) - Con un acto efectu-ado en el Bosque

un textoque se refiera

al problemajudío como tal,

eran poetas abstractos. Perosus posturas eran onocidas, y a partir de

ahí todas sus canciones eran identificadascon ciertas posturas. ¿Por qué, si no, hastahoy en día el movimiento por la paz enIsrael, Shalom Ajshav, Paz Ahora, siguehaciendo sonar "Give peace a chance" encada manifestación por la paz ? Porquetodos recuerdan a John Lennon, que eraamigo de ese movimiento. Cuando murióasesinado, Arik Einstein le compuso unacanción muy linda, "Crazy John".Pero sus posturas sí se re-flejaron en unapelícula, "El submarino amarillo", quecuenta la historia alegórica de un puebloen un país de maravillas que se llamaPepperland, que es destrozado por unejército de duendes malévolos de colorazul, que tiene grandes reminisencias deHitler. Cuando el duende principal es der-rotado, dice a su asistente : "¿Adóndevamos a ir ?" El asistente responde : "¿Aalusión a la huida de los nazis a la

ellos conocían en sus vidas. La leyenda deLiverpool ya se conoce: ellos eran de laclase obrera, no se morían de hambre, perola vida no era una pachanga para ellos. Setrata de una clase bastante antisemita, bas-tante antinegra y, tal como lo diría luegoJohn Lennon, ellos estaban bastante infec-tados por eso. Pero lograron despegarse detodo eso, ésa fue también su grandeza.Brian Epstein fue el primer judío en susvidas. Al principio, es cierto, le tirabanchistes al respecto, pero luego dejaron dehacerlo. En la época en que ellos tocaronen Hamburgo, frecuentemente insultaron asus anfitriones desde el escenario llamán-dolos nazis. Esto fue un poquito por lainfluencia de Brian Epstein. Llegaron a ser íntimos amigos de BrianEpstein quien, como ellos lo decían luego,era una especie de dios. Lennon dijo quecuando murió, se sintieron prácticamenteperdidos. El dijo que, aunque duraron cua-tro años más, los Beatles se terminaroncuando murió Brian Epstein. O sea, loquerían. En el funeral de Brian Epsteinfueron los cuatro a la Gran Sinagoga deLiverpool. Hay muchas imágenes, la ver-dad muy dulces, de los Beatles intentandoreacomodarse las kipot que se les iban res-balando por sus cabellos largos y lacios. Supresencia en un funeral judío tambiéndecía algo. La sociedad inglesa no hablabadel judío, no tenía contacto con el judío, noera abiertamente antisemita como lasociedad polaca, pero el judío era personanon grata. Y fueron los Beatles, nadamenos, los que sí tuvieron contacto, losque fueron a una sinagoga, y los quequisieron venir a Israel. Parece que te estoycontando nimiedades, pero no, eran cosasque desafiaban a la sociedad como tal. Para terminar con el tema de los Beatlesdigamos que en 1969, cuando John y Yokoemprendieron su campaña por la paz,enviaron bellotas a todos los líderes delmundo con la propuesta de que las plan-taran y que de ellas nacieran árboles de lapaz. Uno de los líderes que tuvo más con-tacto con ellos y que de hecho sí sembró labellota, fue Golda Meir.

¿Esto tuvo algún tipo de reflejo en lostextos de los Beatles ? Los textos de los Beatles son en generalmuy poéticos y bastante generales. No hay

MADONNA

La estrella del Pop yotros artistas,

han comenzado aestudiar el Cábala.

¿Se trata de unanueva forma de

snobismo?

GABRIELY COLLINS

Peter Gabriel, pro-israelí de laizquierda.Phill Collins, conocido por susdeclaraciones pocoafortunadas.

17Revista LaPrimeraPublicación para la Comunidad Judía de Habla Hispana del Sur de la Florida16

Sharona

Fredericko

Marcelo Kisilevsky

Los judíos

No fue un judío el que escribió

las canciones de los Beatles, pero sí

quien creó el fenómeno que marcó

la historia de la música y más allá

de

ella en la década del '60. Otro rockero

mítico presentó su solicitud de membre-

sía en un kibutz israelí y fu

e rechazado.

Los judíos, lo judío, y el rock'n roll

y el Rock’n rollHola de nuevo, Sharona.

Hoy vamos a hablar delos judíos y el rock. Paraempezar no te preguntonada. Como dicen tus

compatriotas, let's rock'n roll... Creo que podemos enorgullecernos de queel descubrimiento más grande de los años'60 en el mundo del rock'n roll fue por unjudío. No sólo eso: también el cantautormás grande de los '60 era un judío. Elprimero se llamó Brian Epstein, el repre-sentante de los Beatles, y el segundo sellamó Robert Zimmerman, o sea: BobDylan.

Comencemos entonces por Brian Epsteiny los Beatles... Sí, porque el hecho es que sin Brian Epsteinno habría habido Beatles, y sin los Beatlesno habría habido años '60, y el mundo seríaun lugar infinitamente más triste. Pues bien, Brian Epstein era homosexual,en una época en que eso no era algo bienvisto. Era homosexual reprimido. LosBeatles sabían bien de su secreto. Ademásera judío, cosa que en aquella época en lasociedad de clase alta tampoco era bienaceptado. Y los Beatles, en particular JohnLennon, que fue quien se convirtió másque los otros en amigo de Epstein, franca-mente decidieron entregar sus destinos enmanos de un "maricón judío". Y lo digoasí porque así es como lo veía la sociedad.

En cuanto judío, ¿qué era para ellosexactamente, cómo lo veían ? -Primero, se trataba del primer judío que

BRIAN EPSTEIN

Brian Epstein, descubridor

de los Beatles.

16

ENTREVISTA Dra. SHARONA FREDERICKO

Page 10: and Rolly el Rock Los judíos - revistalaprimera.com pages/La Primera Noviembre x WEB.pdfISRAEL LOS DESAPARECIDOS EN ARGENTINA Jerusalem (CJL-OJI) - Con un acto efectu-ado en el Bosque

ingresó a una ieshivá (academia de estu-dios rabínicos) de Jabad Lubavitch. Ahorabien, nadie tema que se haya vuelto ultra-derechista. No, él es, y así se declara tam-bién, amigo de Shalom Ajshav.En definiti-va, la odisea de Dylan con el judaísmotuvo más que ver con su situación person-al que con un verdadero cambio de fe.Ahora él es profundamente judío, y debe-mos decir que en el mundo de la músicapopular fue el primer poeta que introdujoel tema judío en sus letras, y que introdujoel tema del Holocausto.

¿Hubo más ? ¿Qué impronta dejaron losBeatles y Bob Dylan en el resto del rock,en el tema judío ?Ellos como cantantes son los padres delrock, en la Argentina sabrán por ejemplola influencia de John Lennon en CharlyGarcía y más aún de la influencia deDylan sobre Charly. Porque Charlyresponde más al molde de Dylan, el mod-elo del cantautor semi trovador. En losaños '70 ocurre algo interesante. Lacuestión judía surge con respecto al sionis-mo, y en él los dos protagonistas princi-pales van a ser dos no judíos. Uno eraPeter Gabriel, pro-israelí de la izquierda.Otra vez, si alguien está buscandoalgún rockero que hubiera apoyadoal movimiento derechista Betar,cambien de canal. Pero sí haymuchos como los Beatles ycomo Peter Gabriel que apo-yaron a la izquierda deShalom Ajshav. El segundopersonaje es Phill Collins,conocido por ser superantisemita.

¿Qué podemos decir deSimon & Garfunkel ?Obviamente no lospodemos olvidar, ¿cómopodríamos ? Paul Simon yArt Garfunkel, dos apellidosnetamente judíos. Ellos surgena mediados de los años '60, yadespués del estallido de BobDylan. Este había roto ya en1962 el tabú de no mencionartemas judíos. Ya a mediados dela década, gracias a Dylan,Simon y Garfunkel ni siquiera

sintieron la necesidad decambiarse los apellidos. Enlas entrevistas hablaban desus orígenes como dos chicosjudíos, trabajadores y de clasemedia, de onda "psico-bolche".Y aunque nunca tocaron temasjudaicos de modo directo, suapertura y su comodidad con sujudaísmo también aportaron a queel tema judío saliera del armario.También vinieron a Israel, tanto endúo como Simon solo, y no sólo unavez. No quiere decir que todo cantante,por ser judío debe escribir todo el tiem-po canciones de protesta a favor de losjudíos. El hecho de ser abiertamentejudíos en un mundo donde en el pasadoera mala palabra la sola mención, es muyimportante.

¿Qué opinas del fenómeno de Madonnay otros artistas, que se han puesto a estu-diar Cábala ? ¿Se trata de una nuevaforma de snobismo ? Te lo pregunto conla clásica fórmula : ¿es bueno para losjudíos? (risas)

Sí, eso último de si Madonnaestudiando Cábala es buenopara los judíos es muestraque ya estamos pasados encopas, luego de una larga

charla. Yo creo que eso tam-bién tiene que ver con la

onda de los años '60. Antesde eso, y de que los Beatlespúblicamente convirtieron enposible la idea de ser amigode un judío o de interesarsepor Israel, etc., ningún can-tante hubiera estudiado untexto judaico abiertamente. Apartir de los Beatles y deDylan, está de moda ser judíoen Occidente.

Entonces, Madonna estu-diando Cábala es conti-

nuación directa deeso.

BOB DYLAN

Bob Dylan, un largocamino al judaismo

19Revista LaPrimera

del barrio", que hablaba decómo todo el mundo odia-ba a Israel y la hipocresíade la actitud antisionista.Bob Dylan ha venidofrecuentemente aIsrael, tanto en visitasprivadas como paradar conciertos. Suscanciones muchasveces han estadoi n f l u e n c i a d a sfuertemente porla Cábala, él hahecho un estu-dio agotadorde la Cábala,estudios bas-tante for-males, adecir ver-dad. Ym u c h a s

de las can-ciones, empezando con

"Fairwell Angelina", "AdiósAngelina", en 1964, donde hacía fuertesreferencias cabalísticas, como a las cam-panillas de las gra-nadas (rimonim) de laTorá. El judaísmo, no tanto en su sentidoreligioso como en el espi-ritual, siempreestaba con Dylan. También la concienciadel Ho-locausto, y esto de un modofurioso.

También tene-mos una parte controver-sial en la historia de Dylan co-mojudío...Sí, sabemos que Dylan se convirtió al

cristianismo y volvió luego al judaísmoen los años '80. Es decir, pasó algunosaños confundido. A fines de los años '70se divorció de su esposa, se hundió enotra de sus depresiones, ésta bastante pro-funda, y fue susceptible a la influencia deciertos amigos cristianos evangelistas,que acabaron por bautizarlo. Durante doso tres años fue cristiano creyente, y pro-dujo un disco que hoy en día no aparecemucho en las disquerías y del que pocosquieren hablar siquiera, que se llama"Slow train coming", en donde habla desu conversión. Cuatro años después se "desconvirtió" yvolvió al judaísmo, incluso formalmente:

18

Argentina. Es decir, sí, John Lennon frecuentementemencionaba la opresión y elsufrimiento de losjudíos, y hablaba direc-tamente de ellos en unade las últimas entrevistasque concedió, en el NewYork Times. Allí hablabadel ataque antijudío queremonta a 2.000 años atrás.Tenía mucha conciencia deello. Y en general, todos losBeatles tenían mucha cercaníacon Israel. Obviamente con suparte izquierda. No me importa,yo también pertenezco a eso, peroellos eran definitivamente pro-sio-nistas por la paz.

Muy bien, profesora, ¿qué nos puedecontar entonces de RobertZimmerman, Bob Dylan?Eso es muy interesante, porque Dylansí era judío, y lo reflejaba frecuente-mente en sus letras. Primero algo de suhistoria. Su nombre verdadero -o, mejordicho, anterior- era Robert Zimmer-man, yadoptó el nombre Bob Dylan en recor-dación del poeta Dylan Thomas, uno desus ídolos. Robert Zimmerman, BobDylan, jamás escondió su judaísmo, alpunto de haber sido bastante militante consu condición. En 1969 él hizo varias visitas a Israel, ytampoco lo escondió. Después de laGuerra de los Seis Días, su concienciasionista se disparó para arriba, e inclusopresentó su solicitud para ser aceptado enun kibutz con su esposa Sarah y sus cincohijos. Se dice que su expediente estabasuspendido, y que lo rechazaron. De todosmodos finalmente optó por quedarse enEE.UU., pero siguió siendo un donadormuy grande al Estado de Israel. Másrecientemente, incluso, ha traído a uno desus hijos a festejar su Bar Mitzvá en elMuro Occidental, el Kotel. Y a principiosde los años '80 escribió una canción níti-damente sobre Israel, en un disco que lomostraba a Dylan en la portada sobrefondo del Monte del Templo en Jerusalem,de modo que no quedaba ya ninguna dudade qué se estaba hablando. La canción sellamaba "Neighborhood bully", "El matón

SIMON &GARFUNKEL

Paul Simon y Art Garfunkel, dosapellidos netamentejudíos. Ellos surgen a mediados de losaños '60, después del estallidode Bob Dylan.

Publicación para la Comunidad Judía de Habla Hispana del Sur de la Florida

Losj

udío

syel

Rock

18

Page 11: and Rolly el Rock Los judíos - revistalaprimera.com pages/La Primera Noviembre x WEB.pdfISRAEL LOS DESAPARECIDOS EN ARGENTINA Jerusalem (CJL-OJI) - Con un acto efectu-ado en el Bosque

mundo enfocados en Irak y MedioOriente, no se ha puesto gran atención aesta zona del hemisferio occidental que seencuentra a solo 5 horas de vuelo deWashington y a dos horas de Miami.

Cuál es la ideología Chavista? Chávezsostiene que su Revolución Bolivarianaapoya a la Cuba Co-munista, rechaza el"Plan Colom-bia" (el plan estadounidensedestinado a desmantelar las actividades delas FARC y sus narcotraficantes asocia-dos). Para demostrar su apoyo ha facilita-do el territorio venezolano a las FARC. Esanti-americano (pese a que EstadosUnidos es su principal cliente depetrolero) y repudia todo elemento pro-americano. De aquí también su simpa-tía por el mundo árabe/fundamentalistamusulmán y por consiguiente su naturalantipatía a Israel (y quizá también por lacomunidad judía local).

Mi amigo, El Chacal

Una de los primeros pasos de Chavez ape-nas asumió el gobierno, fue abogar por laliberación de Carlos, "El Chacal" de unaprisión francesa donde cumple una senten-cia por sus actividades terroristas. "Carlos", de nacionalidad Venezolana,fue miembro del Frente Popular para laLiberación Palestina, una organizaciónterrorista dirigida por George Habash,quien ha sido responsable por actos de ter-ror en los setenta. A la vez Chávez cali-ficó públicamente al líder Libio,Muammar Al Kadhafi como "héroe" ycondenó al mundo occidental por sus"actos criminales" contra el líder Libio.También recalcó que Libia y Venezuelacomparten un destino similar. Chávez elogió al gobierno de SaddamHussein y caracterizó a este régimen comoun "buen modelo para Venezuela" yprometió expandir la cooperación entre losdos países. Chávez también visitó Irándonde se refirió a la hostilidad Iraní contraobjetivos occidentales como una "justaGuerra Santa". También se refirió a losprocesos Venezolano e Iraní como "revo-luciones hermanas" con "luchas y destinosiguales".

El General James Hill, jefe del Comando

Antecedentes

Once años atrás, se produjo el primerataque terrorista contra un objetivo judíoen el Continente Americano. La Embajadade Israel en Buenos Aires fue destruídapor un coche bomba que dejó 29 muertosy más de 200 heridos.Dos años después un ataque similardestruyó la sede de la Asociación MutualIsraelita Argentina (AMIA) dejando 87muertos y cientos de heridos. Desdeentonces la presencia de terroristas árabesen América Latina ha sido un motivo depreocupación por tres razones principales:

1) Los autores de los atentados no han sidodebidamente procesados y los principalesni siquiera fueron capturados.

2) Si bien es claro que los ataques estánligados a la situación del Medio Oriente yal furioso antiisraelismo y antisemitismofundamentalista Islámico, es también claroque los organizadores del ataque gozaronde apoyo local, particularmente entre lasfuerzas de seguridad. Además, la investi-gación fue alevosamente obstruída porparte de elementos allegados al estadoargentino.

3) Es de conocimiento público que previoal atentado, células terroristas de MedioOriente habían estado operando en ciertaszonas (particularmente en la Triple Fron-tera, que une Paraguay, Argentina yBrasil) y que el gobierno argentino de eseentonces (administración Menem) facilitóla entrada de éstas al país.

Testimonios provenietes de Venezuelaaseguran que en ese país existen célulasterroristas ligadas al Medio Oriente, asícomo también que el gobierno venezolanoha otorgado pasaportes en blanco a gentesde dudoso origen. Venezuela hoy refuerza relaciones conpaíses como Irán y Libia (y previamentecon el Irak de Saddam Hussein) mientraslas relaciones con Israel se deterioran y lacomunidad judía como el resto de la clasemedia va abandonando lentamente el país.Con los ojos de los Estados Unidos y el

Sur de los Estados Unidos, afirmó queexisten grupos terroristas Islámicos en lazona de la Isla Margarita. Según Hill, mi-llones de dólares fueron transferidosdesde esa isla al Medio Oriente. En Octubre del 2002 el gobiernoNorteamericano negó una visa de entradaa Tarek William Saab un miembro de laAsamblea Nacional Venezolana. Según lacolumnista de el diario El Nacional, elmotivo estaría relacionado a la obstruc-ción por parte de Tarek Saab de la inves-tigación y procesamiento de tres indivi-duos de origen árabe arrestados enVenezuela por supuesta colaboración enla voladura de la AMIA. Estos individuosson miembros de Hammas y deHezbollah. Según esta fuente los tresfueron liberados y abandonaron el paíscon ayuda de las autoridades locales

Bienvenido, Osama

De acuerdo a la información provenientedel web site militaresdemocraticos.com,un oficial del Departamento de DefensaNorteamericano notificó al gobierno deVenezuela que Osama bin Laden levantócampos de entrenamiento en la IslaMargarita.La presencia de células terroristas de ori-

21Revista LaPrimeraPublicación para la Comunidad Judía de Habla Hispana del Sur de la Florida20

Por Luis FLEISCHMAN

Venezuela

Cuál es la relación del gobierno

de Chávez con el terrorismo

internacional?

Qué posición tiene el gobierno actual

de ese país frente a Isra

el?

Qué opina Chávez de Khadaffi?

Luis Fleischman analiza

pormenorizadamente estos y otros temas.

y un peligro

inminente

SSIIMMIILLIITTUUDDEESS

EENNTTRREE EELL AAYYEERR

DDEE AARRGGEENNTTIINNAA

YY LLAA AACCTTUUAALLIIDDAADD

VVEENNEEZZOOLLAANNAA

MENEM, BIN LADEN Y CHAVEZ

Los ataques terroristas llevados a cabo en Argentina durante el gobierno de Menem aparecen como una clara advertencia

con respecto a la actual situación venezolana.

20

Exclusivo para La Primera

ACTUALIDAD Latinoamérica

Page 12: and Rolly el Rock Los judíos - revistalaprimera.com pages/La Primera Noviembre x WEB.pdfISRAEL LOS DESAPARECIDOS EN ARGENTINA Jerusalem (CJL-OJI) - Con un acto efectu-ado en el Bosque

ciones estrechas con Irán e Irak. En Argentina los atentados ocurrieronante los ojos del ex presidente CarlosMenem quien mantenía buenas rela-ciones con Siria, Irán y Libia (esta últimaincluso ayudó a financiar la campañaelectoral de Menem durante las pri-marias justicialistas en 1988). EnArgentina un gran número de personasprocedentes de Medio Oriente entró alpaís con el completo aval del gobierno deMenem . Las células terroristas se multi-plicaron. Estas no sólo tuvieron presen-cia en el país sino que establecieronconexiones locales y que , es razonablesuponer, sirvieron de cómplices en elencubrimiento y obstrucción de la inves-tigación. Vemos una similitud en las condicionesfavorables para los terroristas que tuvie-ron lugar en estos países y la de laVenezuela actual.Esperemos que Venezuela no se conviertaen escenario de otra tragedia irreparable.

CHAVEZ

El anti-Semitismotampoco es ajeno algobierno de Chávez.

MIAMIREAL ESTATESI UD DESEA COMPRAR O VENDER EN MIAMIGUSTAVO F BLACHMAN 786-229-8009 [email protected]

Custom Made Fine Furniture

Architect Consultation Service221 Miracle MileCoral Gables - FL. - 33134Ph.: (305) 446-4422Fax (305) 446-9193

www.misura.net

americano y a la oligarquía nacional. Lanota firmada por Mario Silva García atacafuriosamente al Rabino Pynchas Brener,uno de los líderes de la comunidad judíavenezolana. También lo "acusa" de ser ali-ado de Pedro Carmona, quien fuera presi-dente interino de Venezuela durante losdos días posteriores al fallido golpe contraChavez.

Conclusion (no esperada)

Venezuela presenta un caso muy preocu-pante. Un ataque terrorista puede pro-ducirse contra algún objetivo esta-dounidense, judío o israelí . Yossef Bodansky, ex-director delComité sobre Terrorismo y Guerra NoConvencional de la Cámara deDiputados del Congreso Estadounidense,informa de cuáles son las condicionescoyunturales en los países en que haymas riesgo de ataques terroristas.Presenta como ejemplo Kenya yTanzania, donde se produjeron ataquescontra las respectivas embajadasnorteamericanas. Hacía tiempo que célu-las terroristas se movían libremente enestos países bajo la mirada distraída desus gobiernos. Incluso los gobiernos deestas naciones habían establecido rela-

VIOLENCIA

Los enfrentamientosentre adeptos yopositores llevaron aun sangriento saldo.

23Revista LaPrimera

tada por los militares, sino que tambiénapoyó el intento de golpe contra el ex-presidente argentino Raul Alfonsíndurante la Semana Santa de 1987.Ceresole fue un ferviente admirador de lateocracia Iraní y un enemigo acérrimo delEstado de Israel y del pueblo judío.Negador del Holocausto, Ceresolesostenía que que los judíos detestan almundo gentil y acusó al liderazgo judíovenezolano de ser enemigo del PresidenteChávez . Las ideas presentadas en sus escritos sondisparatadas, contradictorias e ininteligi-bles. Repetidamente manifiesta su furiaantisemita, convirtiéndose esto en elúnico elemento cohesionado en su discur-so delirante. En julio último la Asamblea PopularRevolucionaria (APORREA) publicó unanota acusando a los judíos de ser ungrupo extranjero poderoso que controla laeconomía venezolana , apoya al imperio

gen árabe ha sidodenunciada por variosperiodistas y ciu-dadanos privados, asícomo también ex ofi-ciales de policía y delejército.Esto es motivo de seriapreocupación. Mas aún, laConstitución Venezolana de1999, permite la doble ciu-dadanía. Fuentes creíbles hanafirmado que la razón de estecambio legal está directamenterelacionada al hecho de que muchosextranjeros están recibiendo pasaportes,gran cantidad de ellos procedentes delMedio Oriente. En febrero de este año, una persona iden-tificada como Rahman Hazil Muhaman,fue arrestada en el aeropuerto de Gatwick,Londres, bajo la sospecha de estar ligadoa Al Qaeda. Muhaman portaba entre otrascosas, una granada y un pasaporte vene-zolano.También se informó sobre la presencia enVenezuela de Hakim Mamad Ali DiabFattah, sospechado de ser miembro de AlQaeda y estar ligado a los ataques del 11de Septiembre del 2001. Se cree queFattah vive en Caracas bajo la protecciónde la policía secreta de Chávez.

Según militares exilados y otros líderesVenezolanos, la intención de Chávez seríaestimular inmigración de Medio Orientecon el objeto de que éstos ayuden adefenderlo en caso de deslealtad por partede las fuerzas de seguridad Venezolanas.El General Marcos Ferreira, ex-director delDepartamento de Control de Fronteras dela Guardia Nacional de Venezuela dijo queel gobierno de Chávez otorga pasaportes auna gran cantidad de personas ligadas alterrorismo. Esto fue confirmado por VictorAmram, ex Comisario General de Policíaradicado en los Estados Unidos.

Venezuela, Israely el antisemitismo.

En el actual gobierno venezolano no faltahostilidad hacia Israel. En Abril de este año,el embajador venezolano en Gran Bretaña,Alfredo Toro Hardy escribió una columna en

Publicación para la Comunidad Judía de Habla Hispana del Sur de la Florida

el diario El Universal de Caracas titulado"Sharon y el Fin de los Asentamientos". Enel artículo, señala que el fundamentalismoislámico no es diferente del fundamentalis-mo judío. La nota expresa dudas sobre lasinceridad del Primer Ministro Israelí dealcanzar la paz en el Medio Oriente.En trabajos anteriores, Toro Hardy mani-festó que la comunidad judía estado-unidense controla el Congreso y la CasaBlanca. Porqué un diplomático venezolanomanifiesta su opinión en referencia a losjudíos de este país? Cuando escribió eseartículo, el embajador usó el correo elec-trónico de la embajada. Es difícil separar aChávez de este episodio.

El anti-Semitismo tampoco es ajeno algobierno de Chávez. Uno de los asesoresdel Chávez fue Norberto Ceresole quienmurió en Mayo pasado. Ceresole, nacidoen Argentina, ex-miembro de la guerrillaperonista "Montoneros" no sólo incitó aChávez a establecer una dictadura susten-

Luis FLEISCHMAN

Luis Fleischman es Sociólogo Político. Publicó en Estados

Unidos artículos sobre los atentados en Argentina y

sirvió como consultor sobre el tema para la

"Conference of Presidents of Major Jewish

Organizations". Dictó cursos y charlas sobre terroris-

mo internacional y Medio Oriente para la

"Commission for Jewish Education" en

West Palm Beach, Florida, donde reside.

22

Page 13: and Rolly el Rock Los judíos - revistalaprimera.com pages/La Primera Noviembre x WEB.pdfISRAEL LOS DESAPARECIDOS EN ARGENTINA Jerusalem (CJL-OJI) - Con un acto efectu-ado en el Bosque

tomar decisiones en beneficio propio.

El principal salvavidas de plomo lo haconfeccionado la prensa propalestina delmundo. Con el afán de apoyar su justacausa, ignora los errores cometidos porsus dirigentes y presuntos amigos.Colabora para que el destino de lospalestinos quede al arbitrio de fanáticosque no desean una solución, sino unautopía irrealizable (perdón por el adjetivo,obvio, pero útil). Esa prensa irresponsable

Marcos AGUINIS

Un salvavidas

de plomo para

la causa Palestina

La mayoría visible de los dirigentespalestinos actúa como un bebe que se hagolpeado contra la mesa y, siguiendo lasindicaciones de una madre estúpida, pegaal mueble gritando "¡Mesa mala! ¡mesamala!" Una buena madre consolaría alhijo con amor y le diría que en el futurotenga más cuidado, pero no que la culpa esde la mesa. Tiene consecuencias negativasponer siempre la culpa afuera, porque unopierde objetividad, se convierte en víctimasempiterna y se siente impotente para

"Desde que Arafat tomo el poder, no

desplegó un proyecto nacional no se

puso a construir la estructura de una

nacion unida, democrática, laica

y tolerante, como había sido su prédica

anterior, que estimuló el odio"

24 Publicación para la Comunidad Judía de Habla Hispana del Sur de la Florida

ASIS

En este maravilloso paisaje universalizadopor san Francisco y donde Juan Pablo IIreunió a representantes de las principalesreligiones del mundo, cobra dolorosa clari-dad el pésimo manejo de las reivindicacionespalestinas. Los integrantes del sufrido pueblopalestino vienen cayendo de frustración enfrustración, se hunden en una miseria cre-ciente y las principales ayudas que recibenson salvavidas de plomo tan demoníaca-mente fabricados que hasta los más lúcidosse dejan embutir en su abrazo letal.

OPINION

y tendenciosa confunde a la gente delcomún -harta de bombas, pobreza, desem-pleo, inseguridad, desprestigio- conlíderes voraces de poder, muchos de ellosconvertidos al fundamentalismo islámicoy para quienes nada es suficiente sino latotal destrucción de Israel.

Se ha dicho que "los palestinos no pierdenla oportunidad de perder la oportunidad".Es muy triste volver a denunciarlo, perodesde 1947 los palestinos desechan lasocasiones para erigir su Estado independi-ente, próspero y feliz. Hace unos añoselaboré un trabajo sobre los pueblos queprefieren ser víctimas porque eso losprovee de ríos de lástima y los exime deresponsabilidad. Es una manifestación delmasoquismo y, como tal, nada saludable.

Los Estados árabes y musulmanes, que sellaman sus hermanos, les vienen fabrican-do salvavidas de plomo desde hace más demedio siglo, además de batir el récord enel asesinato de palestinos: balas jordanas,sirias y libanesas los masacraron de amiles en sucesivos conflictos, como elSeptiembre Negro de 1971 y la guerra enEl Líbano. Además, no les permiten inte-grarse en sus territorios, como si estuvier-an apestados. En este punto, la excepciónes Jordania.

Vayamos a la historia que se puede encon-trar en los diarios de la época. En 1947,hace 56 años, la comunidad judía de TierraSanta extremó su lucha contra la ocu-pación británica y forzó la intervención delas Naciones Unidas. Los judíos eran losúnicos que exigían el fin de la ocupacióncolonial, en contraste con los Estadosreunidos en la Liga Arabe que, en 1945, seformó bajo el estímulo de Gran Bretaña.Las Naciones Unidas votaron la particióndel territorio en dos Estados, uno judío yotro árabe. Ellos debían convivir enarmonía. La división no les quitaba nada alos árabes, porque se realizaba siguiendola distribución demográfica de cadapueblo. En compensación por conferir lamayor parte de los sitios bíblicos a losárabes, se entregó el desierto de Néguev alos judíos, que ya mostraban pasión porcultivar y forestar el páramo. La propuestaera ecuánime.

Los judíos la aceptaron enseguida. LosEstados árabes, en cambio, nosólo no la aceptaron sino quedecidieron "echar a los judíos almar". A los árabes de Palestina lesdieron un salvavidas de plomoporque, contra lo que se podíasuponer, los judíos de entonces, casisin armas ni apoyos, muchos de ellosespectrales sobrevivientes, consigu-ieron vencer a siete ejércitos inmiseri-cordes. No fue gratis, porque los judíossufrieron un diez por ciento de bajasmortales, equivalente a 3,5 millones deargentinos o a 30 millones de norteameri-canos. De no haber sido por ese salvavidasque les impusieron a los palestinos, nohubiera existido guerra, ni refugiados, niel trágico distanciamiento de dos puebloscondenados a vivir jun-tos.

Ese salvavidas fue el primero de la serie. Durante 19 años, la Franja de Gaza fueadministrada por Egipto y toda Cisjor-dania por el reino de Jordania, inclusoJerusalén Este. A ningún líder árabe se leocurrió exigir que en esos territorios ocu-pados por Jordania y Egipto se erigiese unEstado palestino. El nuevo salvavidas deplomo -la nueva ilusión- era destruir a

Israel para proclamar el Estadopalestino donde habitaban los judíos,arrebatándoles todo lo que habían constru-ido y forestado.

En 1967, Egipto, Siria y Jordania deci-dieron borrar del mapa a Israel, por lo cualse bloqueó el golfo de Akaba y se lanzaroncontinuos ataques contra Galilea desde lasalturas del Golán. El presidente Nasserexigió a las Naciones Unidas que se reti-raran del Sinaí. La sorpresa fue que esaguerra de exterminio se transformó en lamás inesperada victoria del pequeño Israel.Sin esa guerra estimulada por los deliriosárabes no hubieran existido los "territo-rios ocupados" de Gaza y Cisjordania.

Tras los combates, hubo otro salvavi-das de plomo en respuesta al ofrec-imiento israelí de retirarse de la

mayor parte de las áreas conquistadas acambio de una paz definitiva. Los líderesárabes se reunieron en Khartum y procla-maron los famosos y arrogantes Tres No:no reconocimiento, no negociaciones, nopaz con Israel.

En 1993 surgió otra oportunidad para crearun Estado palestino exitoso y pacífico: sefirmaron los acuerdos de Oslo y se puso enmarcha la Autoridad Palestina. Con esto,resucitó el agonizante liderazgo de Arafat,que ya cansaba con sus ataques terroristas

Los Estados árabes y

musulmanes

les vienen fabricando salvavidas

de plomo desde hace más de

medio siglo

" Itzhak Rabin dudó en estrechar

la mano de Arafat"

25Revista LaPrimera

Page 14: and Rolly el Rock Los judíos - revistalaprimera.com pages/La Primera Noviembre x WEB.pdfISRAEL LOS DESAPARECIDOS EN ARGENTINA Jerusalem (CJL-OJI) - Con un acto efectu-ado en el Bosque

ARAFAT, PERES,RABIN.

Una promesa de paz conpoco futuro.

David mucho más de lo que hubiera con-cedido el difunto Rabin. El actual salvavidas de plomo en el queinsisten muchos periodistas e intelectualesconsiste en culpar del conflicto a la inso-portable ocupación israelí, al muro dedivisión y a los asentamientos. Centrarseciegamente en esos puntos impide entenderque la ocupación ya podría haber desapare-cido y que desaparecerá apenas se llegue aun acuerdo de paz. Ese acuerdo se demorasólo por culpa de los atentados terroristas.¡Basta de poner el carro delante de loscaballos! También la mayoría de los asen-tamientos será eliminada o desarmada con

un acuerdo de paz: Israel retiró losasentamientos del Sinaí cuando elpresidente Sadat y el primer min-istro Beguin firmaron la paz, yfue Ariel Sharon el encargadode deportar a los israelíes. Noolvidarlo.

En cuanto al muro, ¿no setrata de algo lamentable ymaravilloso a la vez?Lamentable porque huboque erigirlo para prote-ger a los civiles de lasincursiones terroris-

tas. Y maravilloso porquees la mejor prueba de que Israel no esun Estado expansionista, sino que seestá poniendo límite: no irá más alláde ese muro. Se debería bailar dealegría.

La Hoja de Ruta y la indepen-dencia del Estado palestino en2005 corren riesgo sólo porcausa de los fanáticos queaman la destrucción y lamuerte. Deseo, desde esteparaje cargado de bondady pisado por venerablessandalias, que los ami-gos del pueblo palestinodejen de perjudicarlocon sus salvavidas yplomo y se animen a

denunciar el crimen dequienes los fabrican para alienarlos y

eternizar su tragedia.

Marcos Aguinis para LA NACION

y que había dado su apoyo a SaddamHussein cuando éste invadió Kuwait. Elfinado Yitzhak Rabin dudó en estrecharlela mano, porque sospechaba que Arafat noera un socio honesto para la paz. Tuvorazón. Desde que Arafat tomó el poder nodesplegó un proyecto nacional ni se puso aconstruir la infraestructura de una naciónunida, democrática, laica y tolerante, comohabía sido su prédica anterior, sino queestimuló el odio y la proliferación de gru-pos armados. Usó dos idiomas con absolu-ta impunidad: en inglés condenaba losatentados y en árabe los elogiaba. Ahora sepuede comprender que su presunto deseode paz era -como confesó al presidente deIndonesia- equivalente a la tregua que uti-lizó Mahoma para rearmarse y lanzar suasalto final a la poderosa tribu de loskuraysh. Una paz verdadera y definitiva noentra en sus cálculos. Arafat cargó a supueblo con otro salvavidas de plomo: laintifada, nada menos que contra EhudBarak, el más paloma de todos los jefesisraelíes, luego de haber obtenido en Camp

26 Publicación para la Comunidad Judía de Habla Hispana del Sur de la Florida

Marcos AGUINIS

Escritor que ha transitado una amplia forma-

ción internacional en literatura, medicina,

psicoanálisis, arte e historia. En los últimos

años todos sus títulos se convirtieron en

best-sellers. Aguinis es seguido por millares

de admiradores que recomiendan, discuten

y coleccionan sus obras.

En el campo de los derechos humanos

enfrentó temas polémicos que pusieron en

riesgo su vida. Durante la última dictadura

fue limitada la circulación de sus libros y

algunos salían del país en forma clandestina.

Innumerables lectores admiran su vision

profética sobre el conflicto árabe-israelí, las tensiones internas

de la Iglesia Católica, el autoritarismo y el resurgimiento del

fundamentalismo étnico y religioso.

Marcos Aguinis, ha recibido, entre otros, el Premio Planeta

(España), la Faja de Honor de la Sociedad Argentina de

Escritores, el Premio Reforma Universitaria (Universidad de La

Plata), el Premio Fernando Jeno (México), Premio Benemérito

de la Cultura de la Academia de Artes y Ciencias de la

Comunicación, Premio Nacional de Sociología, Premio Lobo de

Mar, Premio Swami Pranavananda, la Plaqueta de Plata Anual

de la Agencia EFE por su contribución al fortalecimiento de la

lengua y la cultura iberoamericanas y fue designado por

Francia Caballero de las Letras y las Artes. Le otorgaron el

título de Doctor Honoris Causa la Tel Aviv University (2002) y

la Universidad de San Luis (2000). En 1995 la Sociedad

Argentina de Escritores le confirió el Gran Premio de Honor

por la totalidad de su obra. Nació en Córdoba, Argentina.

BOCA RATON (exclusivoLa Primera)- "Arafat notiene un liderazgo genuino"afirma Shlomo Ben Ami."Los pueblos en general

obtienen la independencia a través de lalucha armada. Los palestinos tuvieron unaoportunidad única de llegar a la indepen-dencia por medios pacíficos. Es posibleque la necesidad de luchar los haya hechorenunciar a la paz" concluye.

Ben Ami nació en Marruecos, en 1943, fueeducado en la Universidad de Tel Aviv y enOxford, Inglaterra, donde recibio su PhDen Historia. En 1996 fue elegido comomiembro de la Knesset y tuvo el cargo deMinistro de Seguridad Pública durante elgobierno de Barak. Integró el equipo nego-ciador de Camp David.

"En aquella oportunidad, de acuerdo a li-neamientos trazados por el PresidenteClinton, Israel ofreció realizar concesionesexcepcionales en su afán de lograr la paz.Estas incluían puntos tan sensibles talescomo la devolución del 100 % de Gaza, 97% de Cisjordania y el derecho a utilizar uncamino entre ambas franjas. Los palestinosrenunciarían al "derecho al retorno" yserían compensados en otro modo.Jerusalem sería dividida, manteniendoIsrael la autoridad sobre el Kotel (Muro delos lamentos) y los palestinos la autoridad

SHLOMO BEN AMI

"Arafat no tieneun liderazgo genuino"

Fue Ministro de Seguridad durante el

gobierno de Barak, e integró el

equipo negociador de Camp David.

El 24 de Octubre dió una conferencia

en la Florida Atlantic University,

auspiciada por el Banco Leumi.

sobre el Temple Mount.Arafat podía aceptar o rechazar las conce-siones. Lamentablemente las rechazó y laoportunidad de paz se esfumó" indicoBen Ami.

Cuál fue la causa del rechazopalestino? Shlomo Ben-Amí su-giere que "Arafat no tiene un lide-razgo genuino sobre su pueblo. Porel contrario el suyo es de naturalezaacomodaticia. Es un líder de consen-so". Arafat se dirige hacia donde sedesplaza la corriente. Es incapaz detrazar una línea de acción y defenderla.Ni ha podido pasar de su posición deterrorista a la de Jefe de Estado.

De acuerdo a la visión que presentaShlomo Ben-Ami, "la no resolucióndel conflicto empeora las posibili-dades del Estado de Israel en ellargo plazo. El crecimiento de-mográfico palestino es superioral israelí. Es sólo una cuestiónde tiempo para la poblaciónárabe supere a la judía."

27Revista LaPrimera

Locales Shlomo BEN AMI

Page 15: and Rolly el Rock Los judíos - revistalaprimera.com pages/La Primera Noviembre x WEB.pdfISRAEL LOS DESAPARECIDOS EN ARGENTINA Jerusalem (CJL-OJI) - Con un acto efectu-ado en el Bosque

"Todos somosresponsablespor la Hasbará"

MattyCOHEN

El Vice Cónsul del Estado de Israel

para la Florida y Puerto Rico habla

sobre Hasbará (en hebreo, expli-

cación), Fidel Castro, las funciones

del consulado, y las relaciones con

los Hispanos de la Florida.

28 Publicación para la Comunidad Judía de Habla Hispana del Sur de la Florida

cargo de Ariel Román, releva los medioslocales y regionales (diarios, TV, radio, inter-net) detectando lo que se escribe sobre Israel.Si encontramos información que no es pre-cisa, mandamos cartas al editor, o tratamosde hacerles llegar nuestro punto de vista.

Está conforme con el trabajo deHasbará a nivel local?Si. Si usted lo compara con lo que estápasando en Boston, en California, en lasUniversidades…hay algunos factoresque determinan este resultado favorablea mi entender, por ejemplo, la comu-nidad cubana, que siempre apoya alEstado de Israel, la pequeña cantidad degrupos palestinos o musulmanes , lagran comunidad judía del Sur deFlorida.

También hacemos un trabajo intensivo,yendo a Universidades, dando conferen-cias en instituciones, entrevistas, etc.Cuando voy a los medios, en general ( y enlos ultimos dos años fuí bastante a la pren-sa, especialmente la hispana), no encuentrointerlocutores preparados que se me con-trapongan, como por ejemplo los que hayen Washington o Nueva York. Así que estoes una ventaja para nosotros.

Pero, cómo se mide el éxito de Hasbara?En las encuestas que se hicieron en estepaís en los tres últimos años de Intifadaal habitante americano promedio, todoslos resultados fueron de entre el 65 al 72% a favor de Israel, y sólo entre el 15 a18 % en contra. Por supuesto se puede yse debe hacer mas.

MIAMI - Pertenece a lasexta generación en supaís, ex capitán delejército, graduado enRelaciones Internacio-

nales en la Universidad Hebrea deJerusalem, cumplió destinos diplomáticosen Perú (donde aprendió castellano) yChipre. Casado. Un hijo. 38 años. Desdeque llegó aquí, en agosto del 2001, MattyCohen se convirtió en una de las caras másvisibles del Consulado Israelí en Florida yPuerto Rico. Esto es lo que nos dijo.

Cuáles son las funciones principales delConsulado?La mayoría de los consulados en Miami(alrededor de 80), tienen funciones especí-ficas: estimular el comercio, difundir lacultura de sus países y la gestión detrámites consulares. El nuestro es diferente, la mayor parte denuestros recursos no se dedican a eso.Tenemos una actividad extra : Hasbará. Porejemplo, los cónsules de otros países, no seencuentran cada mañana con noticias en losdiarios locales sobre su país. Nosotros si.Por eso gran parte de nuestro esfuerzo ypresupuesto están orientados a la Hasbará,para que se conozca nuestra versión yvisión de los hechos.

Cómo manejan ese tema?Todos los días, el departamento de prensa, a

El personaje del mes Matty COHEN

Revista LaPrimera

Cuántas personas trabajan en este con-sulado en Hasbará?En realidad, 2 personas y media (un parttime). Me gustaría tener mas presupuesto.Yo necesito para esto al menos 7 u 8 per-sonas. El Ministerio de Relaciones Exte-riores cerró embajadas, y consulados en unesfuerzo por reducir gastos, así que ésta esnuestra realidad. Entonces, no digo que lasituacion es perfecta, pero de acuerdo a laslímitaciones que tenemos, diría que hace-mos bastante.

Dado que las universidades son de algu-na manera formadoras de opinión,qué trabajo de difusión seestá haciendo en ellas?Hay muchas universidades,campus y colleges en esteEstado. Tomamos 6 ó 7 de lasuniversidades mas importantes yorganizamos estudiantes judíos, aquienes yo llamo nuestros "emba-jadores", y trabajamos con ellospreparando eventos como el "Dia deIsrael" o la "Feria Israelí". Ellos seencargan se difundir "Israel ha Yaffa"(Israel la linda), nuestra cultura, cien-cia, agricultura, alta tecnología ylugares turísticos y todo lo positivo quetenemos. También, se ocupan de con-trarestar la información negativa que sedistribuye o que se presenta en estos

ámbitos. Nosotros los ayudamos para todoesto.Cuando por ejemplo Adam Shapiro oNoam Chomsky o Edward Said (reciente-mente fallecido) , van a hablar a las uni-versidades, tratamos de tener presenciaalli, para balancear, o desmentir susataques. Estamos hace tres años en Israelluchando contra la Intifada, pero tambien anivel internacional luchamos otra guerra:la de la Hasbará. En ese campo tenemos unenemigo poderoso con muchísimo pre-supuesto y muy sofisticado.

La población judía local puede ayudaren Hasbará?Claro que si. Cuando alguien ve en algúnmedio que Israel esta siendo atacado,escriban cartas, llamen al canal de tele-visión o la radio, sean activos, no se que-den callados. Otro punto importante, esque si conocemos gente que esta ligada aalgún medio, tratemos de queellos comprendan nues-tra posición.Presentémosle nuestropunto de vista.Todos debemos ser activosen la Hasbará. Todos somosresponsables en la Hasbará.Este es el mensaje que dimosel Cónsul General Miki Arbely yo durante estas recientes fes-tividades, en que he-mos habla-

do frente a milesde personas endiferentes congre-gaciones.También es muy impor-tante que la comunidadno deje de viajar aIsrael, la ayuda de lapresencia a través delturismo es funda-mental en estosmomentos, en queéste bajó más del50%. Esta es laépoca mas difícil

que está viviendo el Estadode Israel en los últimos 55 años.

Qué nos puede decir sobre la divisiónHispana del Consulado?Durante 10 años, no hubo nadie en este

consulado que hablase castellano. El últi-mo fue el Dr. Moshe Liba, hasta agosto del2001 en que llegué yo. Creo que en Miami,también en Houston, en Los Angeles yNueva York, siempre debe haber alguienque hable castellano.

Desde que llegué aquí, me dediqué aestrechar y mejorar las relaciones entre elEstado de Israel y las organizacioneslocales hispanas judías y no judías, espe-cialmente con las últimas. Asi que inicédos cosas, en primer lugar la DivisiónHispana, cuyo director es Gabriel Baredes,que actúa como contacto entre elConsulado y las organizaciones localeshispanas, cosa que no se había hecho antes. Lo otro , fue relanzar el Instituto CulturalFlorida-Israel, que funcionó a fines de los'80 dirigido por Vera Dobson.Lamentablemente fue cerrado por falta de

interés de los cónsules anteri-ores. El Instituto organizaactividades culturales, dedifusión, charlas, exhibicionesde arte, etc.

Cómo califica las rela-ciones del Consulado conla comunidad cubana nojudía?Excelente.Uno de loseventos mas impor-tantes que estamosorganizando con elIstituto será el 6 de

Diciembre, y es un homenajedel Consulado Israelí a la Comunidad

Cubana de Miami. El homenaje está organi-zado por el Instituto Cultural Florida Israel ,con la producción de Delia Diaz de Villegasy habrá un conjunto israelí. Las relaciones de los judíos con loscubanos fue siempre muy buena. Nosotrosestamos junto a los cubanos en su causacontra Castro. Castro también es un ene-migo de Israel.Si usted lee los articulos de Granma, sonpeores o iguales a los de la prensa palestina.Tenemos también contacto con las organi-zaciones del exilio, que a la vez envíanmaterial en español del Consulado alpueblo de Cuba. Además de los congresis-tas judíos, nuestros mejores amigos en elCongreso, son Ileana Ros Lethinen yLincoln Diaz Balart.

Gabriel BAREDES

Director del Instituto Cultural

Florida-Israel

Ariel ROMAN

Encargado de Prensa

del Consulado.

29

Page 16: and Rolly el Rock Los judíos - revistalaprimera.com pages/La Primera Noviembre x WEB.pdfISRAEL LOS DESAPARECIDOS EN ARGENTINA Jerusalem (CJL-OJI) - Con un acto efectu-ado en el Bosque

Publicación para la Comunidad Judía de Habla Hispana del Sur de la Florida30

Por

BernardoKLIKSBERG

Bernardo Kliksberg es coordinador

general de la Iniciativa Interamericana

de Capital Social, Ética y Desarrollo,

la cual funciona en el Banco

Interamericano de Desarrollo,

Washington DC y es presidente

de la Comisión de Desarrollo

Humano del Congreso Judío

Latinoamericano.

e-mail: [email protected]

Jana nació hace unos meses en unhospital público de la ciudad deBuenos Aires. Su madre, unamujer judía con desordenes men-tales y sin dinero, desapareció

días después de dar a luz. El hospitalentregó a la niña a una institución delEstado, donde un juez la envió a unorfanato Católico. Nadie sabe como la madre de Jana llegóa Ieladeinu, el primer orfanato enArgentina que se ocupa de salvaguardarniños Judíos en riesgo - una iniciativa deChabad Lubavitch. Ella les contó acercade Jana y luego volvió a desaparecer.Chabad localizo a la niña y envió unapetición al juez para que Jana pudiera serenviada a Ieladeinu. El juez denegó lapetición, pero Chabad apeló a estadecisión basándose en la resolución delas Naciones Unidas que da a los niños elderecho a seguir la fe de sus padres. Unacorte superior falló recientemente a favorde enviar a Jana a Ieladeinu. Jana llegó a este mundo sin una madre oun padre en quienes poder apoyarse.

Pero ahora ella tendrá la oportunidad decrecer en un ambiente sensible y recibiruna educación Judía. Sin embargo, este esun caso aislado, y muchos otros niñosjudíos en riesgo no son tan "afortunados"como Jana. Ideladeinu comenzó cuando un juezrecibió seis hermanitos menores de edadde una familia fracturada - las edades delos hermanos iban desde los 6 meses a los13 años de edad. En primera instancia eljuez le preguntó a un Rabino si la comu-nidad Judía contaba con alguna instituciónque pudiera hacerse cargo de los niños ycubrir sus necesidades. De no ser así, eljuez procedería a enviarlos a un orfanato. Se estima que actualmente hay más de 450niños judíos en riesgo en las calles deBueno Aires. Los niños vienen de familiasdesintegradas por las dificultadeseconómicas en Argentina. Algunos deellos han sido victimas de violenciadomestica; otros se encuentran en hospi-tales o centros de detención juvenil. Estael caso de un niño que fue rescatado deuna institución en donde niños mayoreshabían sido acusados de abusar sexual-mente de los residentes mas jóvenes, ydonde otros niños generalmente le tirabanpiedras llamándolo "judío". De acuerdo al Rabino Tzvi Grunblatt,director de Chabad Lubavitch enArgentina, hoy día Ieladeinu protege amás de 150 niños, pero la organización haidentificado a otros 300 niños que necesi-tan ayuda, y los números crecen día condía. Ieladeinu necesita de fondos urgentespara ayudar a cada uno de estos niños enriesgo.Estos niños han sido sacudidos por la olade pobreza que ha destruido la baseeconómica de la comunidad judía deArgentina y que ha tenido un gran impactoen otras comunidades Latinoamericanas.Lo que una vez fue una vibrante comu-nidad con un nivel educativo de excelentenivel, la comunidad judía argentinaatraviesa hoy por una situaciónextremadamente difícil. Entre 1990 y elaño 2000, siete millones de personas,aproximadamente el 20% de la poblaciónArgentina, descendió de la clase media ala pobreza. Situada en la clase media endesaparición, gran parte de la comunidadjudía argentina es ahora parte del nuevo

CREANDOUN REFUGIOPARA NIÑOSARGENTINOS

EN RIESGO

30

COMUNITARIAS

que cerrar y los pequeños y medianosnegocios, en los cuales los judíos teníanuna presencia importante dejaron de oper-ar debido a la falta de rentabilidad. Entodos los sectores, profesionistasperdieron sus clientes, y las personas quevivian de sus pensiones fueron fuerte-mente afectadas. Las últimas estadísticas indican que hay

grupo socioeconómico conocido como"los nuevos pobres".Las políticas adoptadas por el gobiernoArgentino y la confusión social yeconómica hundieron a la clase mediaArgentina y dañaron severamente las pro-fesiones típicas que practicaban los judíos.Las tiendas de venta al por menor quepertenecía a comerciantes judíos tuvieron

Música, Regalos, TefilimMezuzot, Candelabros y Más

aproximadamente 60,000 Judíos viviendobajo la línea de pobreza en Argentina.Muchas sinagogas en Buenos Aires, comoCongregación Betel, la Sinagoga Libertady la Sinagoga Sucat David, han sido con-vertidas en comedores populares que ali-mentan a los nuevos pobres. Otras institu-ciones comunitarias, como los 26 centrosde Chabad, han establecido redes socialespara ofrecer ayuda. La Asociación MutualIsraelita de Argentina, conocida como laAMIA , cuyas instalaciones fueron el cen-tro del atentado terrorista de 1994 quedejo 85 muertos, actualmente alimenta a5,000 personas todos los días. El renom-brado Centro Ocupacional de la AMIArecibe diariamente miles de aplicacionesde jóvenes profesionales que han perdidosu trabajo - el desempleo en Argentina esdel 22%. A raíz de la crisis, las institucionessociales más fuertes, como AMIA, elAmerican Jewish Joint DistributionCommittee, Fundación Tzedaka, yAlianza Solidaria, multiplicaron susesfuerzos para ayudar a miles de personas.Sin el compromiso y la determinación deestas instituciones que dan apoyo a aprox-imadamente 30,000 Judíos empobrecidos,muchos habrían perdido sus esperanzas.En el marco de una comunidad empobre-cida drásticamente, en la cual muchasinstituciones se han visto forzadas a cerrarsus puertas, estos esfuerzos son posiblesgracias a la iniciativa de 10,000 traba-jadores voluntarios y el apoyo de la comu-nidad Judía de los Estados Unidos. No obstante, todos estos esfuerzos y entu-siasmos no son suficiente. La existencia

31Revista LaPrimera

Page 17: and Rolly el Rock Los judíos - revistalaprimera.com pages/La Primera Noviembre x WEB.pdfISRAEL LOS DESAPARECIDOS EN ARGENTINA Jerusalem (CJL-OJI) - Con un acto efectu-ado en el Bosque

económicas ,sino también por un sen-

timiento de vergüenza que lleva a laexclusión de las personas de las activi-dades sociales en general. Esta tendenciaesta creando una periferia de familiasJudías auto-excluidas, un grupo en el cuallos niños han abandonado las escuelasjudías y las actividades sociales de lacomunidad, quedando expuesto a la asimi-lación. ¿Cuáles son las opciones? El único caminoes redoblar los esfuerzos que se han hecho.Para los judíos, esto no es algo debatible.Las enseñanzas del sabio Maimónidesseñalan que la ayuda del uno al otro es elprecepto más importante del judaísmo,porque "representa el carácter distintivo denuestro padre Abraham". El monto de ayuda debería ser suficientepara ayudar a los miembros de la comu-nidad a cubrir sus necesidades básicas,

mientras que se abren nuevasoportunidades para sobrellevarsus problemas económicos. Lamayoría de los jefes de hogar sequejan comúnmente expresan-do: "yo no quiero caridad, loúnico que quiero es un trabajoque me permita sostener a mifamilia". Igualmente, es devital importancia fortalecer

el sistema educativo judío. Un esfuer-zo adicional debe ser hecho para ayu-dar a todo judío que sienta vergüenza ylograr reintegrarlo a la comunidadJudía. Finalmente, es necesario fortalecer lasinstituciones que actualmente prestanayuda, así como incrementar el monto dela ayuda internacional. La comunidadjudía de los Estados Unidos y otras comu-nidades judías latinoamericanas han esta-do ayudando, pero se necesita aún máspara cambiar la situación de la comu-nidad argentina. Los primeros casos de niños Judíos lle-vados a un hospitales públicos debido amalnutrición fue hecho público. Todoslos días hay familias destruidas por elaparentemente insuperable desafió dela pobreza, mientras los hogares queayudan a los niños en riesgo esperanayuda a la orilla del abismo. Lasfuentes judías dejan en claro que nopodemos abandonar o retrasar estedeber; como Hillel escribió: "Si no esahora, ¿cuando?".

32

de redes sociales puede cubrir laayuda de solo lamitad de los pobresde una comunidadde 220,000 judíosArgentinos. Mayoresc o n t r i b u c i o n e seconómicas son nece-saria. La situación esmás compleja que la pre-sentada en el cuadro ante-rior. Existen muchasfamilias que están a puntode perder sus propiedades,que no pueden pagar los gas-tos mensuales para mantenersus casas. Aproximadamente2,000 familias viven actualmente en mote-les o pensiones con apoyo comunitario omunicipal, con padres e hijos viviendo enun mismo espacio físico. A pesar de grandes esfuerzos para becar atodos los estudiantes que lo necesitan, lasescuelas judías han perdido a un grannúmero de sus alumnos. A nivel universi-tario, la mayoría de los estudiantes quereciben subsidios de la comunidad hantenido que abandonar sus estudios paratrabajar y recibir algún tipo de ingreso quepueda ayudar a mejorar la situación en elhogar.La auto-exclusión social es otro problema.Los hogares con escasos recursos tiendena autoexcluirse de sus respectivas comu-nidades, no solo debido a razones

Bernardo

KLIKSBERG

"Las escuelas judías han perdido a

un gran número de sus alumnos"

"La auto exclusion social

es un gran problema"

"Ieladeinu protege a más

de 150 niños,"

Publicación para la Comunidad Judía de Habla Hispana del Sur de la Florida

El Comité Judío Americanocrea un espacio para

mujeres latinoamericanasEl American Jewish Committee (Comité Judío

Latinoamericano) reconociendo el creciente número de

familias judías de Latinoamérica que se han reubicado

en el Sur de la Florida ha organizado un comité

llamado "La Kehilá Latina".

L a Kehilá Latina del American Jewish Committee tiene comopropósito ofrecer un espacio propio judío y latino, parasocializar y disfrutar de presentaciones culturales en español

con interesantes temas de actualidad. Yael Keren, Directora Asociada del American Jewish Committee enPalm Beach County, estará encargada de coordinar los eventos deeste grupo. "No existe una conversación que tenga con mi familiaen Venezuela donde no me mencionen que alguno de la comunidadse mudó para Aventura, Boca Ratón o para Weston" dice Yael. "Contanta gente aquí de mi propia comunidad y de otros países latinos,decidí que era el momento de organizar un grupo donde nospudiéramos reunir y socializar". El primer evento realizado tuvo como invitado especial a MattyCohen, Vice-Cónsul General de la Embajada de Israel en Miami enla casa de Mariana Saslafsky en Boca Raton, donde expuso sobre elmapa de camino para la paz y los obstáculos para implementarlo.

32

Saslafsky, quien es de Argentina, piensa que este grupo ayudaráa la gente que se está estableciendo en el área a aclimatarse másrápido y exitosamente. "No es sólo que los programas son enespañol facilitando así el entendimiento para muchas personas,pero lo más importante son las conexiones que se establecenentre las participantes. Informalmente estamos ayudándonosunas a otras en el proceso de asimilación a la cultura americana". Yael Camhi y Aysha Hirsch, de Venezuela, concuerdan conMariana. "La idea es poder preservar con orgullo nuestros orí-genes a la vez que nos incorporamos a la comunidad judía ame-ricana en general y en este sentido el hecho que este grupo es aus-piciado por el American Jewish Comittee, la organización judía derelaciones humanas más antigua de E.E.U.U., es significativo."Para mas información comunícarse con Yael Keren al 561-994-7286 ext. 29 o por email [email protected], o visite la pagina webdel American Jewish Comitee, www.ajac.org

La escritora venezolanaMARY B. REINFELD

en el Soref JCC

U na flor llamada Mujer" y"Lágrimas en el jardín" sonlos libros que la venezolana

Mary Benarroch Reinfeld presentaráel 13 de noviembre, a las 7 pm en elmarco del Mes del Libro, que se estápresentando hasta el 19 del corriente.En esa oportunidad, la autora firmaráejemplares. La novedad de este año en el Mes delLibro, es la inclusión de textos enespañol.Para mas información, comunicarseal 954-792-6700 ext. 306

Samuel M. & Helene Soref JCC6501 West Sunrise Boulevard, Plantation

www.sorefjcc.org

SUSCRIPCIONES Infórmese llamando al

(954) 5563-22505

Revista LaPrimera

33Revista LaPrimera

Entretenimiento MusicalAMERICANO LATINO ISRAELÍ

Para toda ocasión

CREATIVIDAD

ORIGINALIDAD

PRESTIGIO

DDDDJJJJ’’’’ssss –––– MMMMaaaaeeeessssttttrrrroooossss ddddeeee CCCCeeeerrrreeeemmmmoooonnnniiiiaaaassssBBBBaaaaiiiillllaaaarrrriiiinnnneeeessss –––– IIIIlllluuuummmmiiiinnnnaaaacccciiiióóóónnnn

EEEEffffeeeeccccttttoooossss eeeessssppppeeeecccciiiiaaaalllleeeessss -- VVVViiiiddddeeeeoooo yyyy FFFFoooottttooooggggrrrraaaaffffííííaaaa

SIMON ERDFROCHT SIMON ERDFROCHT (305) 932-7228 (305) 401-7124(305) 932-7228 (305) 401-7124

NOS ESPECIALIZAMOS EN FIESTNOS ESPECIALIZAMOS EN FIESTAS ARGENTINASAS ARGENTINASY VENEZOLANAS !!Y VENEZOLANAS !!

Entretenimiento MusicalSE

Page 18: and Rolly el Rock Los judíos - revistalaprimera.com pages/La Primera Noviembre x WEB.pdfISRAEL LOS DESAPARECIDOS EN ARGENTINA Jerusalem (CJL-OJI) - Con un acto efectu-ado en el Bosque

34 Publicación para la Comunidad Judía de Habla Hispana del Sur de la Florida

A partir del próximo número podrá comprar, vender y buscar personal

a través de esta nueva sección.

LaPrimeraClasificados

Los Mejores hoteles en Miami y en La Florida a tarifas preferenciales

Aventura - Bal Harbour – Miami Beach

ORLANDOCrucero Royal Caribbean - Crucero Disney - CaribeAll Inclusives - Club Med - Supper Club - SandalsSki en Colorado y Canadá - Aspen, Vail, Whisler

ALQUILER DE CARROS EN MIAMI CON SERVICIO PERSONALIZADO.

LAS MEJORES TARIFAS AEREASArgentina / Colombia / Peru

Venezuela / BrasilUnited // American Airlines // Aerolineas Argentinas

www.vacationtreasures.com/texsouthtravel

Texsouth GroupTravelCompromiso Profesional.

Satisfacción Garantizada(305)-527-9744 (305)-527-3700

(305)-931-2072www.vacationtreasures.com/texsouthtravelwww.vacationtreasures.com/texsouthtravel

Por Informes: (954) 563- 2505

MIAMI , 11/04/0.3 (exclusivo La Primera) - Con un estilo directo yclaro, Kaul (de paso en esta ciudad a su regreso del Encuentro deDirigentes Judíos en Guatemala) pormenorizó sobre el estado de lainvestigación en el caso AMIA.

El presidente de la AMIA, Abraham Kaul dió unacharla BTAY, invitado por el Rabino Mario Rojzman.

EL presidente de la AMIAdirigiéndose al público.

Kaul:“Menem ocultó ydificultó la investigación

de la AMIA”

Lic. Kaul junto al rabino

Mario Rojzman, anfitrión

Según Kaul, en estos días puede haber novedades con la aparicióndel llamado Testigo C, un arrepentido de la inteligencia iraní, quepodría aportar datos en cuanto a un pago de 10 millones de dólareshecho al ex presidente Menem por parte Irán, para no involucrara este país en la investigación.Entre otros temas, se refirió al saneamiento de las cuentas de laInstitución a la colaboración recibida a través del Joint y la reno-vación de acuerdos de cooperación para el año entrante.

Destacó asimismo la altísima función de orden social al proveeralimentos a 36,000 personas que forman parte de los necesitadosjudíos en Argentina, situación que destacó como inédita.En referencia a la crisis educativa judía mencionó un programa endesarrollo para crear escuelas de formación judaica de medioturno.Dado que esta charla se produjo al cierre de esta edición de “LaPrimera” en el próximo número, ampliaremos el reporte.

Vendo Equipo de Audio $ 100-, llamar al (305) XXX-XXXX

Busco Personal de Ventas para comercio al público (954) XXX-XXXX

Animo su Fiesta de Cumpleaños, llamar al (561) XXX-XXXX

Ofrezco Servicios de Limpieza Casa y Oficina. Tel.: (305) XXX-XXXX

Artista Plástica uneCuba, México y Miami

ALICIA FONTANILLSpresenta sus trabajos

A licia Fontanills, una de lasmayores artistas en la comu-nidad del arte en México pre-

senta su primera exhibición de pinturasen Estados Unidos, titulada "Treads",hasta el 24 de noviembre.

Fontanills, de origen cubano, viveactualmente en México y ha recibidonumerosos premios por sus trabajos.Combinada con superficies intere-santes, y efectos de composición noortodoxos, Fontanills explora las posi-bilidades de lo no-objetivo.

Los trabajos de la muestra tienen unareminiscencia de cuevas primitivas yjeroglíficos del mundo antiguo.

La exhibición se lleva a cabo en DOT51, un espacio cultural dedicado al lasartes, el diseño y a la comunicación.

DOT 51

51 NW 36 St. Miami Design District, tel. : 305-573-9994 www.dotfiftyone.com [email protected]

TREADS

Tres obras de laartista cubano-

mexicana.

“ASALTO AL PARAÍSO”

Para adquirir los libros de Marcos Aguinis,visite: www.aguinis.net

Una novela basada en la realidad,que electriza por su relato ágil ylleno de información asombrosa.

35Revista LaPrimera

Liliana Kruszel, L.M.H.CLicenciada por el Estado de la Florida y por National Psychotherapy Association

PsicoanalistaEspañol - Inglés

782 Le Jeune Rd. suite 540Miami, FL 33496(305) 446-0914

1 Ocean Blvd., Suite 200Boca Raton, FL

(561) 789-1513

Page 19: and Rolly el Rock Los judíos - revistalaprimera.com pages/La Primera Noviembre x WEB.pdfISRAEL LOS DESAPARECIDOS EN ARGENTINA Jerusalem (CJL-OJI) - Con un acto efectu-ado en el Bosque

36

Periodista, gastrónoma, autora de librosde cocina, columnista permanente

del diario La Nación, de Buenos Aires.

Publicación para la Comunidad Judía de Habla Hispana del Sur de la Florida

Antes que economistas, estadistas

y tecnócratas hablaran de la

globalización, la cocina de los pueblos

había ejercitado el arte de cocinar

por caminos similares, sin proponérselo.

¿Qué sabía una madre en China

lo que hacía otra madre judía en Polonia

y una tercera en Italia por aquellos años

en que las recetas eran de transmisión

oral y familiar?

Miriam Becker

Creplaj vs.Capelletis

CREPLAJ DE QUESO

Compre 24 unidades de discos de masa de fideos de 6 cm de diámetro o medio kilo de masa parafideos.

Haga una mezcla de ½ kg de queso blanco bien exprimido con 1 yema, sal, pizca de pimienta, 2cucharadas de azúcar (si le gustan bien dulces) o 1 cucharada de cebolla picada y rehogada enaceite (si los prefiere salados) y mezcle.

Distribuya pequeños copitos de este queso en el centro de cada disco de masa, cierre a modo decapelletis o kreplaj (usted ya me entiende, no?). Deslícelos en agua hirviendo con sal, escúrralos después de 2 minutos de haber emergido en lasuperficie y sírvalos con crema de leche.

36

SABOR Y SABER CREPLAJ VS. CAPELLETIS

R egional por antonomasia,el comer en el hombre fueun acto de subsistencialigado a lo que encontrabaen su entorno, respetando

preceptos señalados en las religiones ycreencias. Cada sociedad supo que a lostiempos de abundancia le seguían bíblica-mente los de escasez y había queprepararse. Así fue como emergió el ver-dadero concepto de economía domésticacon soluciones acordes a cada circunstan-cia, un anticipo que muchos siglosdespués el filósofo Ortega y Gasset deve-laría como una verdad incuestionable.

Y adaptándose a ello, buscando apro-vechar todo lo que estaba a su alcance paraque la comida fuera en apariencia volumi-nosa y que saciara sin descuidar unaestética que hoy llamarían minimalista porlo austera y escasa, sumaron continentes ycontenido y así nacieron los wan-ton, loscappelletis y los kreplaj. Masa por fuera -de harina de arroz en Asia y de trigo enEuropa- y un relleno con lo que había amano, dieron lugar a unas bolsitas condiferentes picadillos: carne o cerdo enItalia, sólo cerdo en China y carne, o polloo queso -nunca juntos-, en cualquier lugardel mundo donde hubiera una mesa judíapara compartir.

La modernidad llegó con cambios y aque-llo que las manos no pudieron reproducir,la industria lo aportó. Los wan-ton, loscapelletis y los creplaj, similares en for-mas y cocciones abundan en los buenosnegocios y supermarkets de cualquier ciu-dad. Se sirven en caldo, con salsa filetto ocon un yarkoi ( el tuco judío a base decebollas con o sin carne) y el de queso,con crema de leche.

Sin embargo, por mucho que se quierancomparar, nada es igual cuando intervienela mano de una madre judía (dicen lasmadres judías) ¿O alguien se atreve conlos sabores aportados por una idischemame, heredados de una idische bobe?Si no los puede comprar, ¡hágalos!.Sorprenda, -al menos una vez-, con estacomida enraizada en la noche de aquellostiempos en que la diáspora, era la tierracomún del pueblo judío.

Lorena SzaingurtenProfesora de Inglés- Intérprete simultánea

10 años de experiencia.Icana, UBA, Bancos, Empresas.

Conversación, pronunciación, gramática, Toefl.

Adultos, jovenes, niñ[email protected] - (786) 399-4979

The Bal Harbour InstituteCentro de docencia y atención psicológica

PSICOTERAPIA DE GRUPO, INDIVIDUAL, PAREJA Y FAMILIA

Español / InglésNiños, Adolescentes, Adultos y Tercera Edad.

Honorarios InstitucionalesTeléfono: (305) 866-3866Email: tbhi@ thebalharbourinstitute.com

1045 Kane Concourse,Suite 207/208

Bay Harbor Islands, FL 33154

Director Clínico: Alberto H. Haber, LMHC.Lic. # MH6948

QualifiedSupervisor for Registered Interns(Florida Department of Mental Health)

CHINOS,ITALIANOSO JUDIOS?

Una pregunta sinrespuesta... que valida todas las

posibilidades.

CREPLAJ

Nada es igual cuando intervienenlas manos de una

madre judía.

37Revista LaPrimera

Page 20: and Rolly el Rock Los judíos - revistalaprimera.com pages/La Primera Noviembre x WEB.pdfISRAEL LOS DESAPARECIDOS EN ARGENTINA Jerusalem (CJL-OJI) - Con un acto efectu-ado en el Bosque

LIST

AD

OD

ETE

MPL

OS

38 Publicación para la Comunidad Judía de Habla Hispana del Sur de la Florida

TEMPLOS DEDADE COUNTY

Aventura CChabad ((O)

21001 Biscayne Blvd.,

Aventura, FL 33180

305.933.0770

Rabino:

Casriel BBrusowankin

Aventura TTurnberry JJewish

Center BBeth JJacob ((C)

20400 NE 30th Ave.,

Aventura, FL 33180

305.935.0666

Rabino:

Barry JJ. KKonovitch

Highlanland LLakes SShul ((O)

2601 NE 205th Street,

Aventura, FL 33180

305.935.4140

Rabino: Naftali CCitron

Ner AAvraham ((O ))

2676 NE 204th Terrace,

Aventura, FL 33180 ,

305.932.6777

Rabino: Asher

Ner YYitzchok dde HHighland

Lakes && AAventura ((O)

20701 NE 26th Avenue,

Aventura, FL 33180

305.466.9219

Rabino:

Asher AAmselem

Sinagoga dde WWilliams

Island ((o)

2000 Island Boulevard,

Williams Island, FL 33180

305.936.1288

Rabino : Johnatan HHorowitz

Young IIsrael dde AAventura ((O)

3575 NE 207th Street,

Aventura, FL 33180

305.931.5188

Presidente: Jerry GGoldman

Chabad oof tthe GGrove ((0)

3713 Main Highway 200,

Coconut Grove, FL 33133

305.445.5554

Rabino: Yakov FFellig

COCONUT GGROVE

Chabad oof tthe GGrove ((0)

3713 Main Highway 200,

Coconut Grove, FL 33133

305.445.5554

Rabino: Yakov FFellig

CORAL GGABLES

Templo JJudea ((R)

5500 Granada Blvd., Coral

Gables, FL 33146

305.667.5657

Rabino: Edwin GGoldberg

HOMESTEAD

Templo HHatikvah - HHomes-

tead JJewish CCenter ((R)

183 NE 8th Street,

Homestead, FL 33030

305.248.57.24

Rabino: Dr. JJack LL. SSparks

KENDALL

Centro JJabad dde KKendall ((O)

8700 SW 112 Street,

Kendall, FL 33176

305.234.5654

Rabino: Yosef HHarlig

Young IIsrael dde KKendall ((O)

7880 SW 112 Street, Miami,

FL 33156 305.232.6833

Rabino: Hershel DD. BBecker

MIAMI

Congregación BBeth SShira ((C)

7500 SW 120 Street, Miami,

FL 33156 305.238.2601

Rabino: David HH. AAuerbach

Congregación BBeth DDavid ((C)

2625 SW 3rd Avenue, Miami,

FL 33129 305.854.3911

Rabino: Melvin GGlazer

B’nai IIsrael && GGreater MMiami

Youth SSynagogue ((O)

16260 SW 288th Street,

Miami, FL 33033

305.264.6488

Rabino: Zevulon GGlixman

Congregación BBet BBreira ((R)

9400 SW 87 Avenue, Miami,

FL 33176-2444

305.595.1500

Rabino: Barry TTabachnikoff

Templo BBeth AAm ((R)

5950 N. Kendall Drive,

Miami, FL 33156

305.667.6667

Rabinos: Terry BBookman &&

James SSimon

Templo BBeth OOr ((REC)

11715 SW 87th Avenue,

Miami, FL 33176-4305

Rabino: Russell FFox

Templo BBeth TTov-AAhavat ((C)

6438 SW 8th Street, Miami,

FL 33144 305.261.9821

Rabino: Manuel AArmon

Presidente: Paul WWisotsky

Templo IIsrael oof GGreater

Miami ((R)

137 NE 19th Street, Miami,

FL 33132 305.573.5900

Rabino: Mitchell CChefitz

Temple SSamu-EEl OOr OOrlam ((C)

9353 SW 152 Avenue,

Miami FL 33196

305.382.3668

Rabino: Nathan RRose

Templo ZZion

Israelite CCenter ((C)

8000 Miller Drive, Miami, FL

33155 305.271.2311

Rabino: Seymour FFriedman

The SShul oof DDowntown ((O)

145 E. Flagler Street, 3rd.

Floor, Miami, FL 33131

305.374.2467

MIAMI BBEACH

Anshei LLubavitch oof GGreater

Miami ((O)

1436 Alton Road, Miami

Beach, FL 33141

305.532.1800

Rabino: Dovid SShapiro

Congregación BBeth EEl //

Greater MMiami HHebrew

Academy ((O)

2400 Pine Tree Drive, Miami

Beach, FL 33140

305.532.6421

President: Alex PPaul

Beth HHamedrash LLevi

Yitzchok LLubavitch ((O)

1140 Alton Road, Miami

Beach, FL 33139

305.673.5664

Rabino: Abraham KKorf

Congregación BBeth IIsrael ((O)

770 West 40th Street, Miami

Beach, FL 33140

305.538.1251

Rabino: Neal TTurk

Chevra SShas AAt TTower 441 ((O)

4101 Pinetree Drive, Miami

Beach, FL 33140

305.534.8370

Rabino: Stern

Congregación BBeth JJacob ((C)

(Primera sinagoga en MB)

311 Washington Avenue,

Miami Beach, FL 33139

305.672.6150

Rabino: Haim KKriss

Congregación LLubavitch ((O)

1423 Lenox Avenue, Miami

Beach, FL 33139-3821

305.673.5493

Rabino: Sholom BBlank

Congregación OOhav SShalom ((O)

7055 Bonita Drive, Miami

Beach, FL 33141

305.865.9851

Rabino: Pinchas WWeberman

Congregación OOhr CChaim ((O)

317 W. 47th Street, Miami

Beach, FL 33140

305.674.1326

Rabino: Aliva SStolper

Cuban HHebrew CCongregation

- TTemple BBeth SShmuel ((O)

1700 Michigan Avenue,

Miami Beach, FL 33139

305.534.7213

Rabino: Hector EEpelbaum

President: Solomon GGold

Kneseth IIsrael ((O)

1415 Euclid Avenue, Miami

Beach, FL 33139

305.528.2741

Cantor: Abraham SSeif

Gregación SSefaradí SShaare

Ezra ((O)

94541st Street, Miami

Beach, FL 33140

305.674.6690

Rabino: Yosef GGalimidi

Universidad TTalmúdica dde

Florida ((O)

1910 Alton Road, Miami

Beach, FL 33139

305.534.7050

Rabino: Yochanan ZZweig

Templo BBeth SShalom ((R)

4144 Chase Avenue, Miami

Beach, FL 33140

305.538.7231

Rabinos:

Gary GGlickstein,

Robert DDavis

y GGayle PPomerantz

Templo EEmanu-EEl

of GGreater MMiami ((C)

1701 Washington Avenue,

Miami Beach, FL 33139

305.538.2503

Fax: 305.535.3134

Rabino: Leonid FFeldman

Templo MMenorah ((C)

620 75th Street, Miami

Beach, FL 331341

305.866.0221

Rabino: Eliot HH. PPearlson

Congregación SSefaradí TTorat

Moshe ((O)

1200 Normandy Drive, Miami

Beach, FL 33141

305.861.6308

Fax: 305.868.6124

Rabino: Abraham BBenzaquen

39Revista LaPrimera

Young IIsrael

of MMiami BBeach ((O)

4221 Pine Tree Drive, Miami

Beach, FL 33140

305.538.YIMB (9462)

Fax: 305.531.9462

Rabino: Donald BBixon

MIAMI LLAKES

Templo TTifereth JJacob ((C)

6175 NW 153rd Street,

Suite 226,

Miami Lakes, FL 30014

305.557.2651

Rabino: Marvin RRose

NORTH BBAY VVILLAGE

Congregación HHa RRambam ((O)

7800 Hispanola Avenue,

North Bay Village, FL 33141

305.867.0100

Fax:305.865.7272

Rabino: Amram AAmselem

Templo BBeth EEl

de NNorth BBay VVillage ((C)

7800 Hispanola Avenue,

North Bay Village, FL 33141

305.759.3824

Rabbi: Danny TTadmore

NORTH MMIAMI

Congregación BBeth MMoshe(C)

2225 NE 121st Street, North

Miami, FL 33181

305.891.5508

Fax: 305.893.8163

Rabino: Jory LLang

Chabad ddeNorth MMiami ((O)

1948 NE 123rd Street, North

Miami, FL 33181

305.892.1234

Rabino: Abrohom LLipscyc

NORTH MMIAMI BBEACH

Congregación BBeth TTorah

Adath YYeshurun ((C)

Benny Roc Campus, 20350

NE 26th Avenue, N. Miami

Beach, FL 33180

305.932.2829

Rabinos:

Edwin FFarber, MMario RRojzman

Presidenta: Racquel SScheck

Beit JJabad

del CCalifornia CClub ((o)

850 Ives Dairy Rd., N Miami

Beach, FL, 33179.

305.770.1348

Rabino : Shlomo HHalsband

Congregación SShaare TTefila

de NNorth MMiami BBeach

971 NE 172 St , N. Miami

Beach, FL, 33162,

305-651-1562

Rabino: EEfraim EE. SShapiro

Congregación TTorah

Ve’Emunah ((O)

1000NE 165th Street, N

Miami Beach, FL 33162

305.653.6996

Rabino: Y. BBensinger

Centro SSefaradí dde NNorth

Miami BBeach ((O)

Congregación MMagen

David ((O)

17100 North East 6th

Avenue, N. Miami Beach, FL

3316 - 305.652.2099

Rabino: Joseph BBenarroch

Templo BBenarrouch ((O)

18555 Collins Avenue, N.

Miami Beach, FL 33160

305.931.4161

Rabino: Marc BBenarrouch

Templo SSinai

de NNorth DDade, IInc ((R)

18801 NE 22nd Avenue, N.

Beach Miami, FL 33180

305.932.9010

Rabino: Alan EE. LLitwak

Young IIsrael oof GGreater

Miami ((O)

990 NE 171st Street, N.

Miami Beach,

FL 33162

305.651.3591

Rabino: David LLehrfield

SUNNY IISLES BBEACH

Chabad LLubavitch dde SSunny

Isles BBeach ((O)

18190 Collins Avenue, Sunny

Isles Beach, FL 33160

305.792.4770

Rabino: Yisrael BBaron

Templo BB’nai ZZion ((C)

200 - 178th Street, Sunny

Isles Beach, FL 33139

305.932.2159

Rabino: Harvey MMarkovitz

Templo BB’nai ZZion ((C)

200 - 178th Street, Sunny

Isles Beach, FL 33139

305.932.2159

Rabino :Harvey MMarkovitz

Morgan DDavid CCongregation

of SSurfside ((O)

9348 Harding Avenue,

Surfside, FL 33154

305.865.9714

Rabino: Eli CCohen

The SShul - CChabad oof BBal

Harbour ((O)

9540 Collins Avenue, Surfside

Avenue, FL 33154

305.868.1411

Rabino: Shalom BB. LLipskar

Presidente: Raphael AAdouth

Young IIsrael oof BBal HHarbour ((O)

PO Box 545985, Surfside, FL

33154 305.866.0203

Fax: 305.861.1816

Rabino: Moshe GGruenstein

TEMPLOS DE BROWARDCOUNTYCHABAD LLUBAVITCH

de CCOCONUT CCREEK

POMPANO BBEACH ((O)

7530 Lyons Road,

Coconut Creek,

FL 33073

954.422.1987

Rabino:

Yossi GGansburg

CONGREGATION BBETH

SHALOM ((C)

1447 Lyons Road, Coconut

Creek, FL 33063

954.975.4666

Rabino:

Leon RRosenblum

COOPER CCITY

JABAD LLUBAVITCH dde

SOUTHWEST BBROWARD ((O)

9700 Stirling Road, Cooper

City, FL 33024

954.442.1660

Rabino: Pinny AAndrusier

TEMPLE AADATH OOR ((R)

10400 Griffin Road, Suite

302, Cooper City, FL 33328

954.252.1313

Rabinos: Phillip LLabovitz,

Marc LLabovitz

TEMPLE BBETH AAHM IISRAEL ((C)

9730 Stirling Road, Cooper

City, FL 33330 - 954.431.5100

Rabino: Avraham KKapnek

CORAL SPRINGS

JABAD LLUBAVITCH dde

CORAL SSPRINGS ((O)

3925 - University Drive, Coral

Springs, FL 33065

954.344.4855

Rabinos: Avrohom FFriedman

& YYossie DDenburg

CONGREGACION BB’NAI IISRAEL

de CCORAL SSPRINGS ((C)

4129 N.W. 88th Avenue,

#16, Coral Springs, FL 33065

954.346.0754

Presidente: David KKargman

CONGREGACION KKOL TTIKVAH

CORAL SSPRINGS

PARKLAND ((R)

7400 Wiles Road, Suite 106,

Coral Springs, FL 33067

954.346.7878

Rabino: Alex LLilenthal

TEMPLO BBETH OOR ((R)

2151 Riverside Drive, Coral

Springs, FL 33071

954.753.3232

Rabino: Mark WWm. GGross

DAVIE

WEST BBROWARD JJEWISH

CENTER ((C)

13000 S.W. 29th Court,

Davie, FL 33322

954.424.4214

Rabino: Bernhard PPresier

DEERFIELD

TEMPLO BBETH IISRAEL dde

DEERFIELD BBEACH ((C)

201 South Military Trail,

Deerfield Beach, FL 33442

954.421.7060

Presidente: Charles

Segelbaum

TEMPLO BB’NAI SSHALOM ((R)

3501 West Wrive, Deerfield

Beach, FL 33442

954.426.2532

Rabino: Alton MM. WWinters

YOUNG IISRAEL

OF DDEERFIELD BBEACH ((O)

1880 W. Hillsboro Blvd.,

Century Village, Bldg H,

Deerfield Beach, FL 33442

954.421.1367

Presidente: Daniel BBerger

FORT LLAUDERDALE

B’NAI SSEPHARDIM SSHAARE

SHALOM ((O)

3670 Stirling Road, Fort

Lauderdale, FL 33312

954.983.9981

Rabino: Yehuda BBenhamu

President: Yehuda BBen-HHorin

JABAD LLUBAVITCH

de FFT. LLAUDERDALE ((O)

3500 N. Ocean Blvd., Fort,

Lauderdale, FL 33308

954.568.1190

Rabino: Moishe MMeir LLipszyc

JABAD TTORAH CCENTER ((O)

200 SE 6th Street, Suite

#604, Fort Lauderdale, FL

33301 - 954.667.8000

Rabino :Schneur ZZ. KKaplan

CONGREGACION AAMCHAI ((U)

2771 E. Oakland Park Blvd.,

Fort Lauderdale, FL 33306

954.561.2003

Rabino: Larry WWiner

TEMPLO BBAT YYAM OOF EEAST

FORT LLAUDERDALE ((R)

5151 NE 14th Terrace, Fort

Lauderdale, FL 33334

954.928.0410

Rabino: Lewis CC. LLittman

TEMPLO EEMANU-EEL ((R)

3245 West Oakland Park

Blvd., Fort Lauderdale, FL

33311 - 954.731.2310

Rabino: Edward MM. MMaline

TEMPLO RRODFEI SSHALOM ((U)

2880 W. Oakland Park Blvd.,

Fort Lauderdale, FL 33311

954.485.0188

Rabino: Nachum SSimon

Page 21: and Rolly el Rock Los judíos - revistalaprimera.com pages/La Primera Noviembre x WEB.pdfISRAEL LOS DESAPARECIDOS EN ARGENTINA Jerusalem (CJL-OJI) - Con un acto efectu-ado en el Bosque

JEWISH COMMUNITY

CENTERS (JCC)

Condado MIAMI-DADE

Michael AAnn RRusell JJCC

Sanford LL. ZZiff CCampus

18900 NE 25th. Ave., NO

Miami, FL, 33180

305-932-4200,

Fax 305-937-1793

Director Ejec.: Gary BBomzer

Presidenta : Fanny HHanono

Dave aand MMary AAlper JJCC

11155 SW 112th Ave.,

Miami, FL, 33176

Tel. 305-271-9000,

Fax : 305-595-1902

Director Ejecutivo :

Ed RRosen

Presidenta : Shelley JJacoby

Miami BBeach JJCC

4221 Pine Tree Drive, Miami

Beach, FL, 33140

Tel. 305-534-3206,

Fax 305-531-7681

Director Ejec.: Darin DDiner

Condado de BROWARD

David PPosnak JJCC

5850 South Pine Island Road,

Davie, FL, 33328

Tel. 954-434-0499,

Fax : 954-434-1741

Director Ejec.: Mark SSherman

Samuel && HHelene SSoref JJCC

6501 W. Sunrise Boulevard,

Ft. Lauderdale, FL 33313

Tel. 954-792-6700,

Fax 954-792-4839

Director Ejec.: Gail SShankman

Presidente : Mark SShmidt

Condado PALM BEACH

Adolph aand RRose LLevis JJCC

9801 Klein Blvd., Boca Raton,

FL, 33428

Tel 561-852-3200

Fax 561-852-3232

Director Ejecutivo: Allan JJust

Presidente: Edward CCohen

JCC oof PPalm BBeaches -

Kaplan BBranch

3151 North Military Trail,

West Palm Beach, FL, 33409

Director Ejec.: Thomas MMarion

Presidente: Stacey KK. LLevy

JCC oof PPalm BBeaches -

Hochman BBranch

8500 Jog Road, Boynton

Beach, FL, 33427

Tel. 561-740-9000

Fax 561-740-3681

FEDERACIONES JUDIAS

Condado MIAMI-DADE

Greater MMiami JJewish

Federation

4200 Biscayne Blvd., Miami,

FL 33137

Tel. 305-576-4000,

Fax 305-573-2176

Vice Presidente Ejecutivo :

Jacob SSolomon

Presidente : Ezra KKatz

Condado BROWARD

Jewish FFederation oof

Broward CCounty

5890 Pine Island Road, Davie,

FL 33328

Tel. 954-252-6900

Fax 954-252-6893

Director Ejecutivo:

Gary ZZiepser

Presidente :

Dr. BBarry AAlter

Condado PALM BEACH

Jewish FFederation

of PPalm BBeach CCounty

4601 Community Drive, West

Palm Beach, FL 33471

Vice Presidente Ejecutivo :

Jeffrey LL. KKlein

Presidente:

Norman PP. GGoldblum

Jewish FFederation oof PPalm

Beach CCounty ((Branch)

8500 Jog Road, Boynton

Beach, FL 33437INFO

RM

AC

ION

UUTI

L

INGLES - ESPAÑOL / ESPAÑOL - INGLES

TRADUCCIONES / TRANSLATIONS

US$ 35 POR CADA 1000 PALABRASTODO TIPO DE TRADUCCIONES

REFERENCIAS EN U.S.A.

Cabildo 2230 Piso 8 Of H(1428) Buenos Aires - Argentina

Mail: [email protected]: [email protected]

DORIS SEPLIARSKYLicenciada y certificada

Eduardo Duek, Ph.D.State Licensed Insurance Broker

Health - Life - Accident - Long Term Care - Annuities - Disabiliy

Salud - Vida - Accidente - Cuidado Extendido - Retiro - Incapacidad

Tel: (786) 286 8500e mail: [email protected]

Regalos para Bar/Bat Mitzvah

Candelabros

Machzorim

Música en CD & Cassettes

Judaica Software Arte

Libros para niñosRegalos de Bodas

VideosLibros y Mucho más

41Revista LaPrimera

YOUNG IISRAEL

HOLLYWOOD // FFORT

LAUDERDALE ((O)

3291 Stirling Road, Fort

Lauderdale, FL 33312

954.966.7877

Rabino: Edward DDavis

HALLANDALE

JABAD dde SS. BBROWARD,

CONGREGACION

LEVI YYITZCHOK ((O)

1295 E. Hallandale Beach,

Blvd., #4, Hallandale, FL

33009 954.458.1877

Rabino: Moshe SSchwartz

HALLANDALE JJEWISH

CENTER - BBETH TTEFILAH ((C)

416 N.E. 8th Avenue,

Hallendale, FL 33019

954.454.9100

Rabino: Akiva DD. MMann

CHABAD OOCEAN

SYNAGOGUE ((O)

3800 S. Ocean Drive,

Suite 239,

Hollywood, FL 33019

954.458.8080

Rabino: Dovid KKudan

CONGREGACION AAHAVAT

SHALOM ((O)

315 Madison Street,

P.O.Box 220918,

Hollywood,

FL 33022-0918

954.922.4544

Presidente: Harry SSprung

HOLLYWOOD

COMMUNITY SSYNAGOGUE -

JABAD ((O)

2221 North 46th Avenue,

Hollywood, FL 33021

954.967.8341

Rabino: Joseph KKorf

TEMPLE BBETH EEL ((R)

1351 S. 14th Avenue,

Hollywood, FL 33020

954.920.7026

Rabino: Allan CC. TTuffs

TEMPLO JJUDEA

de CCARRIAGE HHILLS ((C)

736 Stirling Road,

Hollywood, FL 33024

954.961.9928

Presidente:

Nat GGlatstein

TEMPLO SSINAI

OF HHOLLYWOOD ((C)

1400 N. 46th Avenue,

Hollywood,

FL 33021

954.987.0026

Rabino: Randall KKonigsburg

TEMPLE SSOLEL ((R)

5100 Sheridan Street,

Hollywood, FL 33021

954.989.0025

Rabino: Robert PP. FFrazin

TREE

OF LLIFE CCONGREGATION ((U)

P.O. Box 7806,

Hollywood,

FL 33081

954.929.5992

Rabino: Morton MMalavsky

LAUDERDALE LLAKES

TEMPLO OOHEL BB’NAI

RAPHAEL ((U)

4351 West Oakland Park

Blvd., Lauderdale Lakes,

FL 33313

954.733.7684

Rabino: Yossi LLebovics

LAUDERHILL

CONGREGACION

L’BNAI SSABA SSALI ((O)

4436 Inverrary Blvd.,

Lauderdale, FL 33319

954.452.7490

Presidente: Charles AAmar

SYNAGOGA

de IINVERRARY - JJABAD ((O)

6700 N.W. 44th Street,

Lauderhill, FL 33319

954.733.5333

Rabino: Aharon LLieberman

MARGATE

CONGREGACION

BETH HHILLEL dde MMARGATE ((C)

7638 Margate Blvd.,

Margate

FL 33063

954.974.3090

Rabino: Richard PPolirer

TEMPLO BBETH AAM ((C)

7205 Royal Palm Blvd.,

Margate, FL 33063

954.968.4545

Rabino: Paul PPlotkin

OAKLAND PPARK

CONGREGACION EETZ

CHAIM ((R)

3970 N.W. 21st Avenue,

Oakland Park FL 33309

954.564.9232

Presidente: Doree BBenson

PEMBROKE PPINES

CENTURY PPINES JJEWISH

CENTER ((C)

1200 SW 136th Avenue,

Pembrooke Pines, FL 33027

954.431.3300

Rabino: Ralph SS. CCohen

YOUNG IISRAEL OOF

PEMBROOKE PPINES ((O)

13400 S.W. 10th Street,

Pembrooke Pines,

FL 33027-1833

954.435.2432

PLANTATION

CHABAD OOF PPLANTATION ((O)

9775 W. Broward Blvd.,

Plantation, FL 33324

954.670.2289

Rabino: Menachem MM. PPosner

RAMAT SSHALOM ((REC)

11301 W. Broward. Blvd.,

Plantation, FL 33325

954.472.3600

Rabino: Andres MM. JJacobs

Presidente: Robert FFriedmar

TEMPLO KKOL AAM ((R)

800 Peters Road, Plantation,

FL 33324

954.472.198

Rabino: Dr. SSheldon JJ. HHarr

POMPANO BBEACH

TEMPLO SSHALOM ((C)

132 S.E. 11th Avenue,

Pompano Beach, FL 33060

954.942.6410

Rabino: Ivan WWachmann

SUNRISE

RABBI SSHIMON BBAR

YOCHAI SSYNAGOGUE ((C)

Jewish Center of

Plantation/Sunrise

10082 W. Oakland Park

Blvd., Sunrise Blvd, FL

33351 954.746.4655

Rabino: Joseph BBouskla

TEMPLE BBETH IISRAEL ((C)

7100 W. Oakland Park Blvd.,

Sunrise, FL 33313

954.742.4040

Rabino: Yaacov TThompson

TEMPLO SSHA’ARAY

TZEDEK

SUNRISE JJEWISH

CENTER ((C)

4099 N. Pine Island Road,

Sunrise, FL 33313

954.741.0295

Rabino: Michael AAlony

TAMARAC

CONGREGACION BBETH

TEFILAH ((C)

65535 W. Commercial Blvd.,

Tamarac, FL 33319

954.726.7756

Spiritual Leader:

Sidney FFeld

CONGREGATION MMIGDAL

DAVID ((O)

8565 W. McNab Road,

Tamarac, FL 33321

954.726.3583

Rabino: Eliezer RRubin

40 Publicación para la Comunidad Judía de Habla Hispana del Sur de la Florida

WESTON

CONGREGACION

B’NAI AAVIV

1410 Indian Trace, Weston,

FL 33326

954.384.8265

RabIino: Samuel KKieffe

JABAD LLUBAVITCH

de WWESTON ((O)

18501 Tequesta Trace Park

Lane, Weston, FL 33326

954.349.6565

Rabbi: Yisroel BB. SSpalter

TEMPLO DDOR DDORIM ((R)

2360 Glades Circle, Weston,

FL 33327

954.389.1232

Rabino: Norman SS. LLipson

TEMPLOS DEBOCA RATON

Congregación BBeth AAmi ((C)

1401 NW Av., Boca Raton,

FL, 33432

561-347-0031

Fax 561-393-5326

Rabino : Gerald. BB WWeiss

Congregación BB'nai TTorah ((C)

6261 SW 18 St., Boca Raton,

FL, 33433

561-392-5866

Rabinos:

David SSteinhardt,

Amy RRader,

David EEnglander

Jabad LLubavitch dde BBoca

Raton ((O)

7900 Montoya Circle, Boca

Raton, FL, 33433

561-994-6257

Rabino: Moishe DDenberg

Jabad LLubavitch

de BBoca RRaton ((O)

9040 Kimberly Blvd.,

Boca Raton,

FL, 33434

561-487-2934

Rabino: Zalman BBukiet

Congregación BBeth TTikvah oof

West BBoca RRaton ((C)

19785 Hampton Drive,

Boca Raton,

FL, 33434

561-852-6555

Rabino: Debra AA. EEisenmann

Congregación BB'nai IIsrael ((R)

2200 Yamato Road,

Boca Raton,

FL, 33431

561-241-8118

Rabinos:

Richard AAgler ((Sr. RRabbi)

& RRobert SSilvers

Congregación TTorah OOr

(Century VVillage EEast)

19146 Lyons Road,

Boca Raton,

FL, 33434

561-479-4049

Rabino: Chaim SShapiro

Kol AAmi BBoca RRaton ((Rec)

PO Box 810504,

Boca Raton,

FL, 33481

561-392-0696

Rabino: Margarie BBerman

Templo BBeth EEl

of BBoca RRaton ((R)

333 SW 4th Ave.,

Boca Raton,

FL, 33432

561-391-8900

Rabino: Merle EE. SSinger

Templo BBeth SShalom

de BBoca RRaton ((C)

19140 Lyons Rd.

Boca Raton,

FL, 33434

561-483-5557

Rabino: Bernard SSpielman

Young IIsrael

of BBoca RRaton ((O)

7200 Palmetto Circle North

Boca Raton,

FL, 33433

561-391-3235

Rabino: Eliyahu RRabovsky

Page 22: and Rolly el Rock Los judíos - revistalaprimera.com pages/La Primera Noviembre x WEB.pdfISRAEL LOS DESAPARECIDOS EN ARGENTINA Jerusalem (CJL-OJI) - Con un acto efectu-ado en el Bosque

HADASSAH, WWOMEN'S ZZIONIST OORGANIZATION OOFAMERICA, TTIKVAH CCHAPTER19 de noviembre: Encuentro general presentando alespecialista farmacéutico Jay Silbert. (954) 472-2651

SOUTH FFLORIDA SSHOPS IISRAEL - 22DA EEDICIÓN30 tiendas y artesanos israelíes directo desde Israel.(Judaica, plata, artesanías T-shirts y más).- Sabado 6 dedic., 8 pm a medianoche. Domingo 7 de dic., 10 am a 6pm . Michael Ann Rusell JCC 305-932-4200 ext.142

CURSOS, GGRUPOS DDE RREFLEXIÓN, KKABBALAT SSHABBATEN EESPAÑOL, AACTIVIDADES RRECREATIVAS.

"Dónde estuvo Dios durante el Holocausto?". Por elRabino Mario Rojzman. 6 clases semanales, los lunesdesde el 3 de nov.

Grupo de reflexión (en esp.) , a cargo de JuanitaBlachman, los lunes a las 7:30 pm

Shabbateinu, actividades recreativas para chicos de 5a 12 años, Sábados por la tarde.

Kabbalat Shabbat en español, con el Rabino MarioRojzmanTemplo Beth Torah Adath Yeshurun (BTAY), 20350 NE26th. Ave.. NMB, 305-932-2829

PIC-NNIC FFAMILIAR YY AACTIVIDADES RRECREATIVAS LLOSDOMINGOS, Hebraica Broward 6501 W. Sunrise Blvd. ,tel. 954-792-6700

KABBALAT SSHABBAT EEN EESPAÑOL, SSEGUIDO DDE CCENA. Clases y actividades en esp.durante la semana. BeisMoshiaj (Jabad), con el Rabino Shlomo Halsband, 850Ives Dairy Road, NMB, 305-770-4045

CLASES DDE TTORAH EEN EESPAÑOL LLOS LLUNES. Shul de Bal Harbor (Jabad), coordinado por JLAC, JewishLatin American Connection. Actividades varias, dirigidaspor el Rabino Joshua Rubinstein, 9540 Collins Ave. (305)868-1411

RIKUDIM, EESCUELA DDE MMADRIJIM, OOLAM HHAYELEDRikudim coord. por Roger WeigerEscuela de Madrijim, coord. por Simon ErdfrochtOlam Hayeled, coord. por Hernán Feler

Hebraica , 18900 NE 25th Ave. NMB, informes en el 305-932-4200, ext. 119/139

MACBEADAS Michael Ann Rusell JCC / Hebraica del 23 al 30 deNoviembre.Informes, 305-932-4200, ext. 119/139

Encendido de Velas

de Shabbat12 de Chesvan 5764 - 5:16 pm7 de Noviembre de 2003 - 5:16 pm

19 de Chesvan de 5764 - 5:13 pm14 de Noviembre de 2003 - 5:13 pm

26 de Chesvan de 5764 - 5:11 pm21 de Noviembre de 2003 - 5:11 pm

3 de Kislev de 5764 - 5:10 pm28 de Noviembre de 2003 - 5:10 pm

ACTIVIDADESFESTIVAL DDE CCINE IISRAELÍ EEN MMIAMI.Oct. 330- NNov 66 en Sunrise Intercostal CinemaInvitados especiales harán presentaciones.Informes: (305) 925-9414. www.israelifestival.com

HOMENAJE LLA CCOMUNIDAD CCUBANAAMERICANA DDEL SSUR DDE LLA FFLORIDASe presentera Delia Diaz de Villegas y el grupoSeeds of Sun - 6 dde ddiciembre, 88:00 - Ver Anuncioen retiro de tapa.

INSTITUTO CCULTURAL FFLORIDA-IISRAELEncuentro del Instituto y entrega de premios: "LogoInstituto Cultural Florida-Israel". Formación decomisión directiva, club de amigos y programaciónde actividades culturales. Martes 225 dde nnoviembre- 77:30 - Templo Torat Moshe, 1200 Normandy Dr.Miami Beach (305) 925-9415

PASEO VVIRTUAL PPOR IISRAELKabbalat Shabat con el Rabino Héctor Eppelbaumseguido de 2 muestras fotográficas: "Horizontes" y"Jerusalem vista desde el aire". Presentaciones enespañol el Viernes 112 dde ddiciembre - 77:30. CubanHebrew Congregation Beth Shmuel. 1700 Michigan Ave. , Miami Beach 305-534-7213

"MES DDE LLA HHERENCIA JJUDÍA" en las bibliotecasde Broward (Inglés) 16 dde nnoviembre - 33:pm•Exhibición ffotográfica, GGrupo dde mmúsica ""ChassidicJazz PProject" yy PPresentación ddel CCónsul GGeneral ddeIsrael, Miki Arbel.- Northwest Regional Library, 3151University Dr. - Coral Springs (954) 341-3900•Exposicion FFotográfica: ""Jerusalem ddesde eel aaire"- Stirling Rd. Library, Hollywood. Para información:305-925-9415

FERIA IINTERNACIONAL DDEL LLIBRO DDE MMIAMIEl autor israelí, Sami Michael presenta su libro elsábado 8 de noviembre a las 4:30 pm - MiamiDade Community College, 300 NE 2nd Ave. Miami(305) 237-3258 (en Inglés)

LIBROS EEN EESPAÑOL Primera exposición en elmarco del Mes del Libro - 13 de nov. 7 pm pre-sentacion de la escritora May Reinfeld - 2 al 19 denoviembre - Soref JCC - 6501 W Sunrise Blvd. -Plantation (954) 792-6700 ext. 306

SHABAT YY AACTIVIDADES PPARA CCHICOS. TemploMenorah. 620 75 St. Miami Beach. (305) 866-0221Viernes 7 de nov. 6:30. Coordinado por Baby Mrejen.

Información y orientación para inmigrantes, LAMP.

Latin AAmerican MMigration PProgram, Marina BBlachman

([email protected]) Juan DDircie (([email protected]),

Tel. 3305-9932-44200 xxt. 2204.

42 Publicación para la Comunidad Judía de Habla Hispana del Sur de la Florida

wwllsskk ccddwwjjEl mes de kislev comienza el 26 de noviembreKislev es el noveno de los doce meses del calendario judío.Es el mes de Januca, la única festividad que combina dos meses, comienza en el mes de kislev y continúa y concluye en tevet.Su nombre deriva de la palabra hebrea "seguridad" y "confianza".

Mes de kislev

Jerry Allen Travel Jerry Allen Travel

Pasajes aereosPasajes aereos * CrucerosCruceros * ExcursionesExcursiones * Reservaciones de Hoteles Reservaciones de Hoteles Individuales * Grupos * Cuentas Corporativas Individuales * Grupos * Cuentas Corporativas

Precios Competitivos Precios Competitivos

Nuestra Experiencia Hace La DiferenciaNuestra Experiencia Hace La Diferencia

Para reservas Y consultas Para reservas Y consultas Tel: 305-937-1900 Tel: 305-937-1900 1-800-652-2267 1-800-652-2267

Visite nuestra pagina Visite nuestra pagina www.JerryAllenTravel.comwww.JerryAllenTravel.com

[email protected]@jerryallentravel.com 20624 Biscayne Blvd, Aventura, Florida 3318020624 Biscayne Blvd, Aventura, Florida 33180

Convenio con

SWISS MEDICAL GROUP

de Argentina para los

asociados de

MedicalPass

Importantes descuentos en remedios genéricoscon entrega a domicilio "SIN CARGO ADICIONAL"

MedicalPass no es un seguro; es un plan de descuentos en servicios Médicos que

no tiene limitaciones para su incorporación.

Page 23: and Rolly el Rock Los judíos - revistalaprimera.com pages/La Primera Noviembre x WEB.pdfISRAEL LOS DESAPARECIDOS EN ARGENTINA Jerusalem (CJL-OJI) - Con un acto efectu-ado en el Bosque

Electrodomésticos, Audio y Plasmas

Las mejores marcasNakamichi - DeLonghi - Sony

Monster Cable - Carson - JVC y mucho más.

NAKAMICHISoundSpace 105 Disc CD / DVD $ 4200$ 4200

DELONGHICool Roto Fryer D895U

$$ 1201200000JVCDigital CamcorderGR-D90 Mini DV

$ $ 5500000000 Monster CablePower Center HTPS7000

$ 915$ 9150000

Llame al

(561) 218-1118www.unique-electronics.com

DELONGHIRetro Toaster4Slice RT400

$ 45$ 450000

Ordene por teléfonoy reciba en su hogar.

Ahorre tiempo y dinero

NEW!!