ancud - euv.cl · nuestros autores ancu-ditanos, ya clásicos, iluminan todavía la historia de...

42

Upload: others

Post on 22-Jan-2021

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: ANCUD - euv.cl · Nuestros autores ancu-ditanos, ya clásicos, iluminan todavía la historia de Chiloé, y entre ellos, Pedro J. Barrientos, reeditado recientemente por el Museo Regional
Page 2: ANCUD - euv.cl · Nuestros autores ancu-ditanos, ya clásicos, iluminan todavía la historia de Chiloé, y entre ellos, Pedro J. Barrientos, reeditado recientemente por el Museo Regional
Page 3: ANCUD - euv.cl · Nuestros autores ancu-ditanos, ya clásicos, iluminan todavía la historia de Chiloé, y entre ellos, Pedro J. Barrientos, reeditado recientemente por el Museo Regional

A N C U DUNA CAPITAL PROVINCIANA DECIMONÓNICA

1800-1900

RODOLFO URB INA BURGOS

Page 4: ANCUD - euv.cl · Nuestros autores ancu-ditanos, ya clásicos, iluminan todavía la historia de Chiloé, y entre ellos, Pedro J. Barrientos, reeditado recientemente por el Museo Regional

© Rodolfo Urbina Burgos, 2016ANCUD. UNA CAPITAL PROVINCIANA DECIMONÓNICA 1800-1900

Inscripción N° 263.749ISBN 978-956-17-0675-0

Tirada: 300 ejemplaresDerechos Reservados

Imagen de portada: Conrad Martens. San Carlos de Chiloé, 1834 Watercolour on paper. 25,5 x 19,5 cm (sheet). Kerry Stokes Collection, Perth, Australia.

Ediciones Universitarias de ValparaísoPontificia Universidad Católica de ValparaísoCalle 12 de Febrero 187, Valparaíso Teléfono: 227 3087 – Fax: 227 3429E.mail: [email protected]

Dirección de Arte: Guido Olivares S.Diseño: Mauricio Guerra P. / Alejandra Larraín R.Corrección de Pruebas: Osvaldo Oliva P.

Impresión: Salesianos S.A.

HECHO EN CHILE

Page 5: ANCUD - euv.cl · Nuestros autores ancu-ditanos, ya clásicos, iluminan todavía la historia de Chiloé, y entre ellos, Pedro J. Barrientos, reeditado recientemente por el Museo Regional

A mi querida Nené, por haberme sugerido escribir sobre Ancud en uno de nuestros viajes a la isla. Como atenta interlocutora compartió cada capítulo, y su dulce compañía llenó de contenido sureño al invierno olmueíno, evocando muchas veces el modo de ser de la gente de esa ciudad chilota.

Page 6: ANCUD - euv.cl · Nuestros autores ancu-ditanos, ya clásicos, iluminan todavía la historia de Chiloé, y entre ellos, Pedro J. Barrientos, reeditado recientemente por el Museo Regional
Page 7: ANCUD - euv.cl · Nuestros autores ancu-ditanos, ya clásicos, iluminan todavía la historia de Chiloé, y entre ellos, Pedro J. Barrientos, reeditado recientemente por el Museo Regional

7

AGRADECIMIENTOS

A Berta Aranda Farías, que transcribió el manuscrito con generosidad, simpatía y compromiso para dar forma a este libro; al licenciado en Historia, Nicolás Gorigoitía Abbott, quien hizo parte del trabajo de la búsqueda documental en el Archivo Nacional de Santiago; al profesor Gilberto Harris Bucher, quien hace varios años gentilmente seleccionó e hizo copias para mí de documentos del mismo Archivo. Al arquitecto y magíster en Historia Rodrigo González Quin-teros por la búsqueda de fotografías de la época, conteni-das en este libro. A mi amigo el historiador Mateo Martinic Beros, quien ha contribuido en la preparación de este libro con diversos documentos de viajeros relativos a Chiloé y la Patagonia. A mi hermano, el doctor Medardo Urbina Bur-gos por su constante estímulo hacia mi investigación.

Al Fondo de Fotografía Patrimonial del Museo Histórico Nacional, al Archivo Fotográfico y Audiovisual de la Biblio-teca Nacional de Chile, y a la Kerry Stokes Collection, de Australia, por las imágenes que en este libro se reproducen.

A mi hija, María Ximena Urbina, académica del Instituto de Historia de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, quien terminó de transcribir el manuscrito, lo compaginó, revisó, complementó las notas a pie de página y la biblio-grafía, lo dotó de ilustraciones, preparó la edición y lo pos-tuló al Fondo Nacional del Libro, concurso 2016, gracias al cual lo publicamos.

Page 8: ANCUD - euv.cl · Nuestros autores ancu-ditanos, ya clásicos, iluminan todavía la historia de Chiloé, y entre ellos, Pedro J. Barrientos, reeditado recientemente por el Museo Regional
Page 9: ANCUD - euv.cl · Nuestros autores ancu-ditanos, ya clásicos, iluminan todavía la historia de Chiloé, y entre ellos, Pedro J. Barrientos, reeditado recientemente por el Museo Regional

9

SIGLAS UTILIZADAS

ANH Archivo Nacional Histórico, Chile

FA Fondo Antiguo

FV Fondo Varios

ICh Intendencia de Chiloé

MI Ministerio del Interior

MICh Memorias del Intendente de Chiloé

MM Ministerio de Marina

AGI Archivo General de Indias, Sevilla

Chile Audiencia de Chile

Page 10: ANCUD - euv.cl · Nuestros autores ancu-ditanos, ya clásicos, iluminan todavía la historia de Chiloé, y entre ellos, Pedro J. Barrientos, reeditado recientemente por el Museo Regional
Page 11: ANCUD - euv.cl · Nuestros autores ancu-ditanos, ya clásicos, iluminan todavía la historia de Chiloé, y entre ellos, Pedro J. Barrientos, reeditado recientemente por el Museo Regional

11

ÍNDICE

INTRODUCCIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17

1. San Carlos de Chiloé: los últimos años de gobierno español, 1790-1826 . . . . 23Años de tránsito . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23Fuerte, Altiva y Leal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 29

2. Los primeros años de Ancud republicano: 1826-1850 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 43La villa según visitantes extranjeros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 43Notas sobre la gente . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 54

3. El tramado urbano en la segunda mitad de siglo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 68Una traza irregular . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 68Las caprichosas calles de Ancud . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 70Recursos municipales y aportes fiscales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 75Estructura urbana en los años setenta . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 79

4. Estado de la ciudad: el acontecer infausto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 82Imagen general . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 82Luz, agua y aseo urbanos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 85Edificios de alguna significación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 89Edificios eclesiásticos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 93Incendios, Guardia Cívica, bomberos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 96

5. Capitalidad y espacio provincial . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 106El territorio jurisdiccional histórico y los nuevos límites . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 106Administración provincial: el intendente y los gobernadores . . . . . . . . . . . . . . . 110Subdelegados e inspectores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 112

Page 12: ANCUD - euv.cl · Nuestros autores ancu-ditanos, ya clásicos, iluminan todavía la historia de Chiloé, y entre ellos, Pedro J. Barrientos, reeditado recientemente por el Museo Regional

12 Rodolfo Urbina Burgos

6. Población urbana y poblacion rural . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 118Ancud y poblados adyacentes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 118La población provincial . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 120Registros parroquiales y numeraciones censales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 125Pobladores del borderland . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 130

7. Población hispano-criolla y otras etnias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 140Españoles e indígenas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 140Los extranjeros: 1826-1900 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 146Un alcance sobre nuevos colonos europeos tardíos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 155

8. Ancud, los pueblos y la campiña . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 159La ciudad capital y el interior . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 159Vicente Pérez Rosales y su percepción de los pueblos chilotes . . . . . . . . . . . . . 172Campiña y bordemar: la casa campesina . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 174La huerta, el establo, el manzanar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 179La despensa playera . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 189

9. Policía urbana y vigilancia social . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 197Delincuencia, vagancia, mendicidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 197Policía urbana . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 203En el medio rural . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 206Las cárceles . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 208

10. La atención médica en Ancud y en el interior . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 212Médicos y vacunadores: situación sanitaria . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 212Pocos médicos, muchas meicas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 216Epidemias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 218Atención hospitalaria. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 222

11. El obispado de Ancud y la feligresía insular . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 227Parroquias y capillas, curas y religiosos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 227Organización laical de las comunidades: los fiscales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 240

12. El obispado y las costumbres religiosas y profanas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 242La expresiva devoción de los fieles . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 242La otra cara de la medalla . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 245Exteriorizaciones inmorales y conductas desviadas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 250

Page 13: ANCUD - euv.cl · Nuestros autores ancu-ditanos, ya clásicos, iluminan todavía la historia de Chiloé, y entre ellos, Pedro J. Barrientos, reeditado recientemente por el Museo Regional

Ancud. Una Capital Provinciana Decimonónica 1800-1900 13

13. La inhóspita y despoblada tierra adentro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 254Un bosque sombrío y abrumador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 254Un fragoso Piuchué y un desconocido Pirulil . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 258¿Resignación del chilote ante el imperio del bosque? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 261Presión sobre el bosque y ensanchamiento del hábitat . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 263

14. Ancud y las comunicaciones terrestres: los senderos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 269El planchado de Caicumeo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 269Huellas, senderos y desechos vecinales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 279Los camineros de la guardia cívica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 283

15. El puerto de Ancud y la cultura marítima de Chiloé . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 290Muelle, faros y prácticos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 290Vapores caleteros y el mundo de las chalupas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 301Cosas del mar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 303Naufragios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 308Diques y varaderos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 314Embarcaciones, constructores, armadores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 318Enganches de marineros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 321De la Escuela Náutica a la Escuela de Pilotines . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 324

CONCLUSIONES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 327

BIBLIOGRAFÍA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 331

ANEXO FOTOGRÁFICO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 349

Page 14: ANCUD - euv.cl · Nuestros autores ancu-ditanos, ya clásicos, iluminan todavía la historia de Chiloé, y entre ellos, Pedro J. Barrientos, reeditado recientemente por el Museo Regional
Page 15: ANCUD - euv.cl · Nuestros autores ancu-ditanos, ya clásicos, iluminan todavía la historia de Chiloé, y entre ellos, Pedro J. Barrientos, reeditado recientemente por el Museo Regional

15

1. Conrad Martens . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 351San Carlos de Chiloé, 1834Watercolour on paper. 25,5 x 19,5 cm (sheet).Kerry Stokes Collection, Perth, Australia

2. Claudio Gay . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 352Plaza de San Carlos de Chiloé, 1835Gay, Claudio, Atlas de la Historia Física y Política de Chile, Imprenta de E. Thunot, Paris, 1854, Lámina Nº 35. Diapositiva, 35 mm. Biblioteca Nacional de Chile

3. Claudio Gay . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 353Provincia de ChiloéGay, Claudio, Atlas de la Historia Física y Política de Chile, Imprenta de E. Thunot, Paris, 1854.Diapositiva, 35 mm. Biblioteca Nacional de Chile

4. Germán Wiederhold . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 354Iglesia de Castro, década de 1890Reproducido de: http://www.enterreno.com/portfolio/iglesia-de-castro-en-1893/

5. Germán Wiederhold . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 355Dalcahue, década de 1890Reproducido de: https://www.flickr.com/search/?text=wiederhold

6. Autor desconocido . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 356Catedral de AncudReproducido de:http://www.taringa.net/post/imagenes/18347063/Antiguas-y-Nuevas-fotos-de-Chiloe-Chile.html

7. Autor desconocido . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 357Dársena y recova de AncudMuseo Histórico Nacional. Número de inventario: FD-778

ÍNDICE DE IMÁGENES

Page 16: ANCUD - euv.cl · Nuestros autores ancu-ditanos, ya clásicos, iluminan todavía la historia de Chiloé, y entre ellos, Pedro J. Barrientos, reeditado recientemente por el Museo Regional

16 Rodolfo Urbina Burgos

8. Autor desconocido . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 358Muelle de AncudMuseo Histórico Nacional. Número de inventario: PI-1388

9. Autor desconocido . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 359Retrato del obispo de Ancud, Ramón Ángel Jara, 1898Museo Histórico Nacional. Número de inventario: FC-11257

10. Autor desconocido . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 360Vista panorámica de Ancud, c. 1900Museo Histórico Nacional. Número de inventario: AF-79-17

11. Autor desconocido . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 360Construcción de la torre principal de la catedral de Ancud. 1905. Donada a www.memoriachilena.cl por José Enrique Caro Bahamonde. Colaboradores: Biblioteca Pública Nº 2 Francisco Javier Cavada, Ancud, y Museo Regional de Ancud.Disponible en: http://www.memoriasdelsigloxx.cl/601/w3-article-2828.html

12. Ricardo Jiménez . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 361Ancud (entre 1906 y 1910)Monocromo, gelatina sobre papel fibra en papel rígido, 12,2 x 9,1 cms.Colección Biblioteca Nacional de Chile

13. Ricardo Jiménez . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 362Ancud (entre 1906 y 1910)Diapositiva 35 mm. Colección Biblioteca Nacional de Chile

14. Autor desconocido . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 363Vista aérea de Ancud hacia 1915. Papel bromuro de plata, 12 x 18 cms. Colección particular de Rodrigo Muñoz Carreño. Publicada en Muñoz Carreño, Rodrigo, Ancud imágenes temporales 1900-1965, La Bauda ediciones, Ancud, 2007, p. 22.

15. Enrique Mora . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 363Ancud (ca. 1930)Monocromo, gelatina sobre papel fibra, 9 x 14 cms.Colección Biblioteca Nacional de Chile

Page 17: ANCUD - euv.cl · Nuestros autores ancu-ditanos, ya clásicos, iluminan todavía la historia de Chiloé, y entre ellos, Pedro J. Barrientos, reeditado recientemente por el Museo Regional

17

INTRODUCCIÓN

No deja de llamar la atención la casi total ausencia de estudios históricos sobre la ciudad de Ancud desde su fundación hasta el presente. Hay algunas reconocidas excepciones desde luego, pero más son las omisiones que, creemos, no se justifican, toda vez que se trata de una ciudad capital que tuvo significativo rol en Chiloé decimonónico. Tampoco se conoce bien la vida de la provincia entre 1800 y 1900 en circunstancias que se dispone de material archivístico para dar forma a un estudio analítico.

Ancud no ha sido objetivo de los estudiosos de la historia urbana, lo que resulta inexplicable en los tiempos que corren por la importancia que están tomando los estudios regionales y locales. Cuando se habla de descentralización surge la necesidad de conocer el origen y de-sarrollo de los centros poblados y las identidades culturales regionales, como es palpable en el caso de Chiloé por su originalidad en el conjunto del país.

La ciudad de Ancud es efectivamente un caso singular no solo por estar en Chiloé, isla que despierta al menos curiosidad, sino porque Ancud del siglo XIX fue la principal población del sur chileno hasta fines de la centuria. Como ciudad capital, era residencia del intendente y del obispo, cuya jurisdicción espiritual se extendía en su momento desde Cautín a Magallanes. Allí estaban, además, los principales colegios y entre ellos el Seminario Conciliar, y allí tam-bién el puerto bien poblado de mástiles y con la jerarquía de mayor.

Su propio origen es notable. Nació como plaza fuerte y villa con el nombre de San Carlos de Chiloé en 1768, antemural del Pacífico y estratégicamente situada en la boca o entrada al canal de Chacao, única vía de acceso a Chiloé durante el período colonial. En sus fuertes y baterías que dominaban el canal, y en las fuerzas de línea, estuvo la principal garantía de defensa de los derechos reales hasta sucumbir en las batallas de Pudeto y Bellavista frente

Page 18: ANCUD - euv.cl · Nuestros autores ancu-ditanos, ya clásicos, iluminan todavía la historia de Chiloé, y entre ellos, Pedro J. Barrientos, reeditado recientemente por el Museo Regional

18 Rodolfo Urbina Burgos

a las fuerzas de los patriotas de Chile, en 1826. Solo estos hechos heroicos bastarían para interesar a los historiadores y desentrañar la no menos sorprendente monárquica actitud de esta ciudad “fuerte, altiva y leal” que sintetizó en su tiempo el sentir de todos los chilotes en la defensa del “sagrado nombre de Su Majestad”, como decía el cabildo de Castro.

Pero, la vida republicana no fue fácil para ancuditanos y chilotes. La indiferencia del gobierno por la abatida provincia fue la nota durante todo el siglo. La juventud carecía de expectativas y la emigración fue la única alternativa. Por otra parte, la colonización alemana en Valdivia y Llanquihue significó notorias ventajas de esas partes del sur en desmedro de Ancud y de toda la provincia. Los favores del gobierno a la joven Puerto Montt traían aparejado un más acentuado sentimiento de abandono en los chilotes. El declive de Ancud se manifestó pri-mero en la pérdida de su rol portuario en favor de aquella, y la capital isleña vio disminuir su población absorbida por las nuevas ciudades sureñas, y desmoralizada y presa del desgano vital a causa del círculo de fatalidades provocado por los voraces incendios que desde 1844 y sin pausa se prolongaron hasta 1897. Así asomó al siglo XX.

¿Cómo rescatar el tono de la vida ancuditana y del resto de la provincia en esos años en que todavía no acababa de integrarse del todo a la república? ¿Cómo apreciar la atmósfera existencial de la capital chilota cuando vivía sus mejores momentos y cuán diferente parecía frente los apagados pueblos del interior? La razón de este libro es develar un siglo de esta historia desconocida o apenas comprendida a partir de algunos hechos que por trascenden-tes han permanecido en la memoria colectiva de los ancuditanos y chilotes.

No queremos decir que nada se haya escrito sobre el diecinueve. Nuestros autores ancu-ditanos, ya clásicos, iluminan todavía la historia de Chiloé, y entre ellos, Pedro J. Barrientos, reeditado recientemente por el Museo Regional de Ancud, haciendo con ello un merecido homenaje a este reconocido historiador ancuditano. Con esta nueva edición de la Historia de Chiloé se renovarán, pensamos, las antiguas tertulias en torno al pasado histórico de Ancud, como en los tiempos de nuestros padres y abuelos. Lo mismo vale para otros escritores de la época que fueron observadores sensibles de la vida isleña y entrañables amantes de su tierra, como Darío y Francisco Cavada, con sus valiosos testimonios de la vida cultural del chilote popular. Éstos también merecen reeditarse, porque sus obras calaron hondamente en los lectores de su tiempo; y vale hacerlo, además, con Miguel Roquer, que reveló el deseo de perpetuar lo más significativo de la historia de Ancud; y con los Bórquez Solar que supieron captar la vida humilde en sus escritos y poemas.

Page 19: ANCUD - euv.cl · Nuestros autores ancu-ditanos, ya clásicos, iluminan todavía la historia de Chiloé, y entre ellos, Pedro J. Barrientos, reeditado recientemente por el Museo Regional

Ancud. Una Capital Provinciana Decimonónica 1800-1900 19

Pero todos ellos fueron como las supernovas: un breve brillo intenso en las letras ancuditanas que se apagó con sus partidas. Luego vino un silencio demasiado prolongado que se exten-dió hasta los años setenta del siglo XX, cuando Carlos Olguín Bahamondes rastreó en los archivos nacionales la documentación que le permitió historiar el siglo XVIII. Y últimamente, el historiador Marco Antonio León ha retomado el camino abierto para publicar varios estudios relativos al siglo XIX, cuya enorme competencia ha permitido enriquecer lo poco que se sa-bía de aquella centuria. Otros sabios maestros de reconocida altura intelectual como Gabriel Guarda O.S.B., Isidoro Vázquez de Acuña, Walter Hanisch S.J., y muchos más del otro lado del canal de Chacao, han aportado valiosas contribuciones para el mejor conocimiento de la historia de esta singular provincia en su pasado colonial.

La historia de Chiloé republicano, en cambio, es la historia de Ancud, y aún así y con algunos de los valiosos estudios mencionados, la evolución de esta ciudad ha permanecido en la penumbra, no obstante el atrayente contenido del material archivístico que se guarda en los repositorios nacionales y que está a disposición de los investigadores. Precisamente, es la fal-ta de estudios sobre el siglo XIX lo que ha despertado nuestro interés por develar los ritmos vitales de la capital chilota de esos años y a partir de ella adentrarnos también en el modo de vivir rural de toda la provincia. Y en este empeño hemos consultado cuanto documento ha estado a nuestro alcance hasta dar forma y contenido a este libro que ofrecemos como re-conocimiento a la que fuera cabecera de nuestro archipiélago, que por entonces no era sino un margen o periferia en el contexto de un joven país que estaba en proceso de vertebrarse.

La ciudad de madera, su caprichoso trazado urbano, su rol en el sistema provincial de deci-siones, el obispado y su enorme influencia espiritual, el puerto en su momento de auge y su postrera decadencia, la beneficencia y la salud, la vida social de ricos y pobres, los pequeños pueblos, la acogedora campiña, las arcaicas comunicaciones internas, la creciente comple-jidad urbana de Ancud en contraste con la vida sencilla de la gente común de las aldeas ribereñas, y más allá, con la desconocida vividura de la gente de los bordes de la ecúmene, son temas que trata esta investigación.

No estaba Ancud ni Chiloé sólidamente integrados a la nación, aunque otra cosa digan las instituciones chilenas extendidas hasta la provincia desde la anexión a la república de Chile: el emblema patrio, el himno nacional, el escudo, los héroes chilenos y la explicable omisión de los héroes chilotes, que por vencidos, no figuran en los anales de la historia nacional ni en los nombres de las calles locales. Por esta vía entró la chilenidad después de haber sido Ancud la que más resistió esa misma chilenidad, hasta ser vencida por las armas.

Page 20: ANCUD - euv.cl · Nuestros autores ancu-ditanos, ya clásicos, iluminan todavía la historia de Chiloé, y entre ellos, Pedro J. Barrientos, reeditado recientemente por el Museo Regional

20 Rodolfo Urbina Burgos

A pesar de ser la mayor población de la isla y la más desarrollada a lo largo del siglo, nunca logró ser una ciudad pujante. Cuando Ancud transitaba hacia su mejor época a mediados de siglo, Pérez Rosales fundaba Puerto Montt en el ventajoso paraje de Melipulli, y la pobló de “cabecitas rubias”. Antes de finalizar el siglo, Ancud era sobrepasado y pronto también despo-jado de todo en beneficio de aquélla. Ancud tuvo que pagar el costo de ser chilota y de haber sido monárquica, para sufrir la mirada desdeñosa del Estado. Siempre ha sido así: isleños periféricos de cultura extraña, de otra mentalidad, de otro carácter, y siempre también en su condición de cenicienta, o vista como “la cola del cóndor”, como alguien lo llamó. El Estado se desentendió de ella, porque como se oía decir en las calles de Ancud, “los chilotes recibían el desdén de los gobiernos por haber luchado contra los patriotas en defensa de la monarquía”. Cuando Alfredo Weber se encargaba del asentamiento europeo en el norte de la isla, escribía en 1903 que Ancud estaba en decadencia. Por entonces no llevaba en la frente ese espíritu de progreso que sí se veía en las demás capitales de provincia.

El cuadro que mostramos en este libro está exento de toda exageración localista. Nuestra intención es dibujar fielmente el rostro de una ciudad que tuvo en algún momento sus años dorados frente a la humilde sencillez de los pueblos del interior. Ofrecemos para ello los ele-mentos históricos de base en una mirada de conjunto que pensamos como punto de partida para futuros investigadores locales.

Hemos consultado las fuentes más importantes que se guardan en el Archivo Nacional y sus diversos fondos, y revisado también la documentación impresa del Ministerio del Interior, libros reveladores de escritores locales y foráneos, testimonios dejados por visitantes nacio-nales y extranjeros, fuentes periodísticas de Ancud desde los años sesenta, documentos ecle-siásticos, en fin, papeles del Ministerio de Marina y memoriales de intendentes, entre otras fuentes. Los informes de intendentes destacan por su importancia. Se hacían en los primeros meses de cada año dando cuenta de los aspectos de mayor notoriedad del año anterior de acuerdo a una pauta enviada por el Ministro del interior. Se trata de materias relativas a la situación general de la provincia y aspectos específicos sobre policía, beneficencia, municipa-lidades, aduana, estancos, división administrativa, movimiento portuario, hospital, estado de las calles y caminos, población urbana y rural, Registro Civil, bomberos, etc. En primer lugar se informa sobre Ancud, luego Castro y Achao, y sus departamentos. En cada informe se incluye un resumen de lo acontecido en el interior en obras públicas, servicios y escuelas.

Page 21: ANCUD - euv.cl · Nuestros autores ancu-ditanos, ya clásicos, iluminan todavía la historia de Chiloé, y entre ellos, Pedro J. Barrientos, reeditado recientemente por el Museo Regional

Ancud. Una Capital Provinciana Decimonónica 1800-1900 21

Uno de los temas más importantes relativos a Ancud y los pueblos es precisamente la educa-ción, que omitimos tratar en este libro porque a nuestro juicio merece un estudio específico que proyectamos para un próximo futuro.

Rodolfo Urbina BurgosOlmué, enero de 2015.

Cuando este libro estaba concluido para entrar en prensa, se publicó Chiloé en el siglo XIX, de Marco Antonio León, 2015.

Page 22: ANCUD - euv.cl · Nuestros autores ancu-ditanos, ya clásicos, iluminan todavía la historia de Chiloé, y entre ellos, Pedro J. Barrientos, reeditado recientemente por el Museo Regional
Page 23: ANCUD - euv.cl · Nuestros autores ancu-ditanos, ya clásicos, iluminan todavía la historia de Chiloé, y entre ellos, Pedro J. Barrientos, reeditado recientemente por el Museo Regional

23

1. San Carlos de Chiloé: los últimos años de gobierno español, 1790-1826

Años de tránsito

El siglo XIX comenzó con el protagonismo de la villa de San Carlos de Chiloé que, como nue-vo centro urbano fundado en 1768, concentraba el quehacer de los chilotes. En la frontera de los dos siglos el tono de la vida era aquí algo diferente de como había sido y era en el interior de la provincia. La actividad económica, aunque todavía incipiente, se notaba más dinámica si la comparamos con el desgano que mostraban los demás pueblos y aldeas, incluso Castro. La vida se hacía también más atractiva en San Carlos en la medida que aumentaba la población por migración interna, enriqueciendo un tanto la relación social.

Una creciente, aunque modesta vida urbana, si se puede llamar así, se venía notando desde los años noventa, en tiempos del gobernador Juan Antonio Montes, cuando el ritmo vital de la naciente villa iba tomando la forma de una ordenada república formada por pobladores socialmente heterogéneos. Se procuraba vivir en “orden y policía” acatando los bandos de buen gobierno y atentos a la campana de la iglesia que regulaba los tiempos del día. Se pue-de decir que se vivía más civilizadamente, como lo hacían notar algunos visitantes a principios del XIX. No obstante, persistían ciertos atrasos, como el modo de comerciar todavía arcaico y, aunque ahora eran mayores los intercambios, seguía practicándose el cambalache en las pulperías de la villa y en la feria anual que cada verano se improvisaba cuando echaban an-clas los navíos de El Callao.

Cuando se abría la feria era una interesante ocasión para observar el pintoresquismo local. Los campesinos se presentaban con sus jamones, tejidos, pescado seco, tablas de alerce y mil menudencias más que trocaban por efectos limeños. Con todo, solo una ínfima parte de la población rural acudía a la villa a vender y comprar en la feria. Desde los años ochenta del siglo anterior un porcentaje de la producción rural era adquirida antes por los comerciantes ambulantes, o mercachifles peruanos, que recorrían el interior trocando unas cosas por otras,

Page 24: ANCUD - euv.cl · Nuestros autores ancu-ditanos, ya clásicos, iluminan todavía la historia de Chiloé, y entre ellos, Pedro J. Barrientos, reeditado recientemente por el Museo Regional

24 Rodolfo Urbina Burgos

y así se explica que solo una pequeña parte de los campesinos transportaban por tierra o por mar sus efectos hasta esta original feria de San Carlos.

En 1800 la villa era a todas luces la principal plaza comercial de Chiloé y el único puerto del comercio exterior. Esta condición se estimaba suficientemente atractiva para que los chilotes con alguna aspiración se sintieran motivados a migrar desde sus apartados rincones rurales a la citada villa de San Carlos. Era palpable desde los años setenta del siglo XVIII esta tenue, pero sostenida migración desde el campo a la villa: campesinos modestos que buscaban algún acomodo en ella; familias principales por su estatus, que hallaban en San Carlos un ambiente más a propósito para ostentar del lustre de sus apellidos y estar más cerca del gru-po social de las autoridades políticas y militares de procedencia limeña, de modales urbanos más refinados. Los comerciantes de poca monta, los mestizos y los indígenas de distintas partes de la isla procuraban también alguna conveniencia en la villa. A estos se agregaban los milicianos que por turnos acudían a los ejercicios. En los años noventa la villa ya superaba el millar de habitantes permanentes y, entre ellos, los soldados de la guarnición y sus familias que daban la nota.

En la primera mitad del siglo XIX San Carlos estaba consolidada dejando atrás los años fun-dacionales cuando la población todavía era itinerante y no acababa de asentarse, como se lamentaba en 1773 su fundador Carlos de Beranger. El contraste con la ruralidad era ahora más visible, porque la villa de San Carlos con sus instituciones civiles, religiosas y militares se diferenciaba de los interiores de la provincia que conservaban el mismo rostro colonial de antaño, marcado, además, por el aislamiento y la dispersión de la población. El rasgo predo-minante en las aldeas y campos del interior era la extrema sencillez. Los de la jurisdicción de Castro se dedicaban a sus papales, corrales de pesca y la marisca. Los tableros de Calbuco iban a la tala del alerce en los astilleros de Melipulli y Callenel, y las mujeres de Quinchao pasaban los inviernos en la confección de hilados, en el cuidado de sus huertas y en el ahu-mado de jamones. Y todos con el mismo objetivo: satisfacer las necesidades básicas y llevar los cortos excedentes a San Carlos de Chiloé para comercializarlos a trueque.

La repetición constante del modo de producir y un comercio tan primitivo y desventajoso como era el trueque, no significaba progreso alguno en la economía de la provincia. Desde otro punto de vista, hubo también algunos retrocesos desde los años ochenta. Las familias encomenderas del partido de Castro quedaron empobrecidas después de la extinción de la institución de la encomienda, privándolas del trabajo personal de los indígenas veliches y payos. Fue una decisión adversa para los feudatarios, como favorable para los naturales. Sin embargo, éstos, que en 1814 sumaban 15.601 en toda la provincia, tampoco experimentaron progresos en sus producciones. Quedaron liberados de la encomienda desde 1782, pero no

Page 25: ANCUD - euv.cl · Nuestros autores ancu-ditanos, ya clásicos, iluminan todavía la historia de Chiloé, y entre ellos, Pedro J. Barrientos, reeditado recientemente por el Museo Regional

Ancud. Una Capital Provinciana Decimonónica 1800-1900 25

exentos de tributo. Cada indígena varón en edad de tributar debía pagar 5 pesos anuales en las Cajas Reales de San Carlos, rebajado a 3 pesos a fines de siglo. Por este medio las cajas de la villa recaudaban unos 6.000 pesos que ayudaban en algo a las siempre exhaustas teso-rerías fiscales. La última recaudación fue en 18131.

Hacia 1810 ya estaba abriéndose paso el uso del dinero en la villa, pero no había desapare-cido la costumbre de cambiar unas cosas por otras. Los comerciantes compraban a trueque y vendían en moneda corriente. Los campesinos del interior solo a trueque. Los que recibían sueldo en dinero eran los funcionarios reales; los soldados de la tropa reglada -unos 400 a principios de siglo- recibían sus pagos en especies con el situado de Lima. En la gente de mayor estatus estaba arraigando el uso del metálico, pero para los campesinos y estratos sociales bajos de la villa no había un sistema más connatural que el cambalache. En todas las transacciones de poca monta el artículo de referencia seguía siendo la tabla de alerce, cuyas dimensiones estaban reguladas por ordenanza. Era la moneda de provincia, llamada también real de madera que, a pesar del esfuerzo de las autoridades, no se había conseguido extin-guir. La villa progresaba un tanto y las familias de mayor estatus de la provincia veían en San Carlos efectivamente algunas ventajas comparativas, pero si se miraba el modo de comerciar de la gente menuda se caía en la cuenta que San Carlos mostraba todavía los lastres del pa-sado rural de la provincia.

Había también otra novedad en los años ochenta del siglo XVIII y albores del siguiente. Los desplazamientos terrestres por el camino de Caicumeo, que comunicaba Castro con San Car-los desde 1788, y la conectividad con el continente inmediato por la ruta Carelmapu-Valdivia, que desde 1796 pasaba por la recién repoblada Osorno. Este camino de tierra firme a Val-divia data de los tiempos del gobernador de aquella plaza, Mariano Pusterla, a fines de los ochenta2, todavía como incómodo sendero, y riesgoso, por pasar por terrenos de indígenas juncos. En los primeros años del siglo XIX la ruta estaba transitable, aunque áspera y fragosa,

1 Urbina Burgos, Rodolfo, Población indígena, encomienda y tributo en Chiloé: 1567-1813, Monografías Históricas N°16, Instituto de Historia, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Ediciones Uni-versitarias de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso,Valparaíso, 2004.

2 Molina Verdejo, Ricardo, “El camino real entre Valdivia y Chiloé: su restablecimiento hacia fines del siglo XVIII”, Revista Austral de Ciencias Sociales, Nº 4, Valdivia, 2000, pp. 115-126. Un estudio porme-norizado de las exploraciones hasta la apertura del camino en Urbina Carrasco, Ximena, La frontera de arriba en Chile Colonial. Interacción hispano-indígena entre Valdivia y Chiloé e imaginario de sus bordes geográficos, 1600-1800, Centro de Estudios Diego Barros Arana, y Ediciones Universitarias de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Valparaíso, 2009.

Page 26: ANCUD - euv.cl · Nuestros autores ancu-ditanos, ya clásicos, iluminan todavía la historia de Chiloé, y entre ellos, Pedro J. Barrientos, reeditado recientemente por el Museo Regional

26 Rodolfo Urbina Burgos

pero relativamente segura desde que los naturales de esas comarcas se habían pacificado y admitido trato con los españoles después de la cuasi rebelión de 17923.

Con este sendero se esperaba superar el aislamiento secular de los chilotes. Se valoraba como la más nueva y deseada aspiración de los insulares después de estar aislados y desvin-culados del continente desde la gran rebelión indígena de 1598. Desde que se abrió el sen-dero y se decidió repoblar la ciudad de Osorno, centenares de familias chilotas deseosas de abandonar la estrechez de la isla, acudieron a la nueva colonia como primeros pobladores4.

El camino era un tema largamente comentado en San Carlos y en toda la provincia, porque ofrecía grandes posibilidades. Hasta 1802 unas 500 personas de distintas aldeas y lugares de la isla grande fueron a establecerse en Osorno atraídas por las ventajas ofrecidas por el Estado: mercedes de tierras, reparto de solares y otras conveniencias contenidas en la legis-lación vigente5. Los viajeros que se dirigían a Osorno en 1800, cuando se estaba formalizando el poblado, salían de San Carlos, cruzaban el Canal hasta Carelmapu, donde comenzaba el camino que, planchado a trechos, seguía hacia la nueva población. Al principio se viajaba por la novedad del continente, y por la novedad, también, los de Osorno visitaban San Carlos. Se viajaba en grupos llevando hasta allí el pequeño comercio de efectos isleños. El trafico, que no era mucho, daba, sin embargo, cierta vida al camino en la estación de verano: tablas de

3 Entre Chiloé y Osorno, al norte de Maullín y al oeste del camino, todavía era desconocido. En Val-divia suponían que había una población de españoles, supuestamente hallada por Martín Muñoz y el capitán de amigos Santiago González. La ciudad es descrita como “muy grande”, de un tamaño “como de media legua”. En la costa había tres castillos desde donde se veía la isla de Chiloé. Todo era pura imaginación, aunque se suponía podría tratarse de la primera fundación de Osorno y que a la fecha, 1809, estaba despoblada y arruinada. El gobierno ordenó explorar aquella parte comi-sionando a don Leandro Uribe, don José Guzmán, Salvador Rosas, al capitán Pedro Fontecilla, José Bargas, Martín Muñoz, Hipólito Villalobos y un indio, caballos y mulas, cuatro fusiles y cuarenta car-tuchos, además de herramientas para hacer una canoa. Esto, según informaba Diego Adriasola en Osorno, y Alejandro Eagar desde Valdivia, el 22 de noviembre de 1809. Juan Mackenna dice que se habla de la supuesta ciudad como “de los Césares” y la considera “ridícula creencia”. El territorio en cuestión estaba cubierto de bosques e inexplorado, y sería la causa de la creencia de haber pueblos incógnitos y “cuantas ciudades quiera la imaginación” por invento de los indígenas. Las exploracio-nes demostraron, como era obvio, que nada había. “Sobre el descubrimiento de una ciudad que se dice ser la verdadera Osorno inmediata a la mar de Chiloé”, Juan Mackenna, Santiago, 12 de enero de 1810. ANH, FV, Vol. 422, fjs. 186-194.

4 Urbina Burgos, Rodolfo, “Chiloé y la ocupación de los llanos de Osorno durante el siglo XVIII”, Bo-letín de la Academia Chilena de la Historia, N° 98, Santiago, 1987, pp. 219-261.

5 Retamal Ávila, Julio, “Los repobladores de Osorno, un estudio de historia social”, Revista Chilena de Historia y Geografía, N° 156, Santiago, 1988. Ávila Martel, Alamiro de, “Las dos fundaciones de Osor-no”, en: Academia Chilena de la Historia, Fundación de ciudades en el Reino de Chile, Serie Estudios y Documentos para la historia de las ciudades del Reino de Chile, Santiago, 1986.

Page 27: ANCUD - euv.cl · Nuestros autores ancu-ditanos, ya clásicos, iluminan todavía la historia de Chiloé, y entre ellos, Pedro J. Barrientos, reeditado recientemente por el Museo Regional

Ancud. Una Capital Provinciana Decimonónica 1800-1900 27

alerce, jamones, cholgas secas, en fin, pescado ahumado para los pobladores chilotes de la colonia. De Osorno traían ganado en pie en los años siguientes.

Pero Osorno era población de tierra adentro, lejos del mar. A principios del siglo XIX algu-nas familias isleñas manifestaban su desencanto con esa tierra nueva y agreste que no daba los frutos esperados, a lo que se sumó una plaga de ratones que echó por tierra la primera agricultura. Muchos añoraban el abundante sustento playero de la inagotable despensa bor-demarina de Chiloé. Para los chilotes, la tierra adentro se oponía a su tradicional modo de vida y muchos abandonaron Osorno y regresaron a sus viejos lares. La mayoría, sin embargo, persistió allí, se acomodó a la nueva tierra e intentó progresar lejos del corral de pesca y la marisca.

Tampoco era lo mismo ser chilote que ser chileno en Osorno. Se notaban las diferencias culturales, como lo expresaba el superintendente de la nueva colonia, Juan Mackenna, a prin-cipios de siglo6. Los isleños que optaron por residir permanentemente en el naciente pueblo, cotejaron su cultura con la de los colonos campesinos provenientes de Chile central. Era la primera vez que los chilotes se radicaban fuera del archipiélago y lo hicieron llevando todos los elementos de su cultura: el gualato, el cercado de quinchos, la huerta, el fogón, los tejidos de lana en esteras extendidas, la mediagua, la tala del monte, en fin, la cultura de la tejuela para techar su morada. Su cultura material y su modo de vida eran distintos a los atributos culturales de los campesinos de Aconcagua, Valparaíso o Colchagua que llegaron también a poblar Osorno, y esas diferencias saltaban a la vista cuando unos y otros estaban echando los cimientos de la colonia como primeros pobladores.

Pero, a pesar del explosivo interés por el continente inmediato, no hubo desde 1802 en adelante una relación fluida ni permanente. Hasta mediados de siglo era palpable el escaso tráfico entre San Carlos y la nueva colonia. Más frecuentado era el camino entre Osorno y Valdivia, y de más cómodo tránsito por más plano, menos fangoso y más seguro. Con todo, ahí estaba la ruta abierta cuyo fin -mirada desde el centro del país- era la vertebración del territorio y la integración de Chiloé a Chile. Cuando se abrió la variante a Osorno en los años noventa del siglo XVIII, hizo pensar a las autoridades centrales que las tres poblaciones meri-dionales podrían “darse la mano” en caso de invasión inglesa, como se temía en los postreros años de aquel siglo. En ese contexto la repoblación de Osorno fue concebida como eventual granero y retaguardia en caso de ataque británico a San Carlos de Chiloé y Valdivia, asunto

6 Bascuñán Edwards, Carlos, “Correspondencia sostenida entre Don Juan Mackenna y Don Ambrosio O´Higgins relativa a la repoblación de Osorno”, en: Villalobos, Sergio et al., Relaciones fronterizas en la Araucanía, Universidad Católica de Chile, Santiago, 1982. Sobre el regreso de algunas familias a Chiloé desde Osorno, en 1805, véase ANH, FV, Vol. 227.

Page 28: ANCUD - euv.cl · Nuestros autores ancu-ditanos, ya clásicos, iluminan todavía la historia de Chiloé, y entre ellos, Pedro J. Barrientos, reeditado recientemente por el Museo Regional

28 Rodolfo Urbina Burgos

éste considerado probable en los años noventa, a consecuencia del tratado con España que permitió a los ingleses frecuentar las costas australes tras la caza de ballenas7.

Los albores del siglo XIX fueron también el principio de las emigraciones de chilotes a otros destinos. Cualquier lugar se suponía mejor que permanecer en Chiloé. Algunos decidieron radicarse en Valdivia, que por entonces había dejado de ser un mero presidio y se estaba transformando en pueblo. Los espíritus más inquietos preferían emigrar a Lima donde ya había crecido número de chilotes. No eran desplazamientos masivos, sin embargo, sino ele-mentos individuales que todos los años abandonaban la isla, lo que se explica por la mayor libertad de movimiento que tenían los chilotes desde que cesaron las antiguas restricciones para transmigrar de la provincia. Chiloé dejaba de ser una cárcel. La emigración no se deten-drá durante el siglo y el siguiente.

No es de sorprender. La diáspora chilota era un impulso que llevaba siglos. En efecto, desde el XVII comenzaron los vecinos a solicitar licencia para despoblar el archipiélago por ser tierra remota, pobre y, por entonces, indefensa, y porque después de la rebelión indígena de 1598 que significó el abandono de las “ciudades de arriba”, Chiloé, como última tierra, no podía parecer sino un mundo marginal, residual y camino de ser desemejante del resto del reino. Pero la Corona no accedió al despoblamiento. Todo lo contrario. En el siglo XVIII la isla fue considerada “joya de la Corona” por su importancia estratégica y, por ello, digna de ser con-servada y artillada. Por esa razón fue incorporada al gobierno directo de Lima, se nombró a Carlos de Beranger como gobernador y se ordenó fundar la referida villa y fuerte con el nombre de San Carlos de Chiloé, en 1768.

Solo más tarde, y ante nuevas solicitudes, se autorizó y aún se estimuló a algunos centenares de chilotes a abandonar la provincia para poblar, como se ha dicho, la ciudad de Osorno. En Chiloé, mientras tanto, la vida sin muchas expectativas siguió su curso, con una economía de mera subsistencia y la repetición de imágenes que arcaizaron la cultura.

Fueron también años de tránsito, porque desde 1808 soplaron nuevos aires en Chile y resto del América que tendrán consecuencias en Chiloé: la invasión napoleónica a España, el cau-tiverio del rey Fernando VII, las juntas de gobierno y los primeros asomos de independencia de los pueblos americanos comenzaron a sentirse en San Carlos de Chiloé en 1812.

7 Urbina Burgos, Rodolfo, La periferia meridional indiana: Chiloé en el siglo XVIII, Ediciones Universi-tarias de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Valparaíso, 2013 (1º edición, 1983).

Page 29: ANCUD - euv.cl · Nuestros autores ancu-ditanos, ya clásicos, iluminan todavía la historia de Chiloé, y entre ellos, Pedro J. Barrientos, reeditado recientemente por el Museo Regional

Ancud. Una Capital Provinciana Decimonónica 1800-1900 29

Fuerte, Altiva y Leal

La vida en San Carlos no era de tanto sosiego como podría pensarse atendiendo a su corta población y reducido tamaño. El fuerte y la tropa acantonada allí daban al pueblo una mar-cada actividad y rostro castrense, a diferencia de otras poblaciones chilenas de la época. La compañía de dragones, la de artillería y la milicia eran más visibles que la población civil, particularmente desde los años noventa, en que se recelaba de los ingleses. Entre 1797 y 1805 alcanzaban su punto más alto los ejercicios militares: los fuertes, el estrépito de armas y evoluciones de las lanchas cañoneras creaban un ambiente muy militar con comprensión de todo el área del canal de Chacao. Las voces de mando y las instrucciones corrían entre las baterías de La Poza, del Muelle, la del Coronel, Remolinos, Lobos, Barcacura, Puquillihue y Camposanto, que eran los puntos del complejo fortificado del Canal extendido hasta la fortaleza de Agüí, en la península de Lacuy. En estas circunstancias, el aspecto castrense de San Carlos era efectivamente más visible que el rostro civil de la villa8.

Fuera de la tropa reglada o de línea, la milicia de toda la provincia acudía a San Carlos para cumplir con los ejercicios que una vez al año se hacían por turnos bajo la dirección de ofi-ciales reformados enviados desde Lima. En estas ocasiones la villa parecía un campamento militar sobrepoblado de jóvenes del interior. Y siempre la misma pregunta: ¿serán capaces estos muchachos fuertes, pero sencillos, de hacer frente a tropa europea en caso de guerra? Era, en verdad, inquietante, porque siempre se estaba falto de armas y municiones, aunque se reconocía en los chilotes la mejor disposición para soportar las mayores fatigas. El valor y la disciplina, en cambio, no habían sido probados en acciones militares.

A principios de la segunda década se sentían los rumores de inestabilidad en las fronteras de Chiloé. Estaban cundiendo las nuevas ideas políticas. Entonces, la tropa reglada de San Carlos incursionó a Osorno y Valdivia, en pleno invierno, por el camino de Carelmapu para abortar el movimiento patriótico que se estaba fraguando allí. Era la primera vez que los soldados salían fuera del archipiélago. Ese año 1812 solo se hablaba de esta operación entre los vecinos de San Carlos y se ponía de relieve, y con no poco orgullo, la acción en defensa de los derechos reales.

8 Vargas Guarategua, Javier, “El antemural del Pacífico y el archipiélago e Isla Grande de Chiloé en el período indiano”, Cuadernos de Historia Militar, N° 2, Santiago, 2006, pp. 151-170. Del mismo autor, “Chiloé: el último reducto español de América del Sur”, Diplomacia, N°106, Santiago, enero-marzo, 2006, pp. 56-92. Rodríguez-Casado, Vicente y Florentino Pérez-Embid, Construcciones militares del virrey Amat, Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Sevilla, 1949. El caso de Chiloé está entre las páginas 152 y160.

Page 30: ANCUD - euv.cl · Nuestros autores ancu-ditanos, ya clásicos, iluminan todavía la historia de Chiloé, y entre ellos, Pedro J. Barrientos, reeditado recientemente por el Museo Regional

30 Rodolfo Urbina Burgos

Eran los preámbulos. Unos meses después, en verano de 1813, se alteró sobremanera la vida en la villa cuando sorpresivamente arribó el brigadier Antonio Pareja al mando de una escua-drilla de cinco naves enviado por el virrey Fernando de Abascal. Se alteró la vida cotidiana, porque el objetivo era formar en Chiloé un ejército para combatir a los insurgentes de Chile que ya habían tomado fuerza como movimiento emancipador. Rápidamente comenzaron las autoridades de San Carlos a acopiar los recursos para destinarlos a la campaña militar. Se iniciaron los llamamientos a los mílites para organizar los cuerpos de voluntarios que se sumarían a la tropa reglada y ponerse a disposición de Antonio Pareja y de los oficiales que con él llegaron desde Lima.

Los aires marciales llenaron el ambiente y el nombre del rey se hizo sentir en todo el ámbito del archipiélago. El gentilicio chileno se pronunciaba como sinónimo de rebelde. El cabildo de Castro, los vecinos principales de San Carlos, los curas seculares, los religiosos y toda persona influyente de la isla se entregaron cada uno a su tarea en las diversas funciones preparatorias para la expedición que zarparía -como dirá más tarde el cabildo de Castro- “a defender el sagrado nombre de Su Majestad”.

Pareja condujo a San Carlos 50 hombres del Perú, los barcos y 25.000 pesos en dinero, ade-más del vestuario necesario. Pero había que echar mano de todos los recursos de la isla. Las Cajas Reales de San Carlos aportaron 160.000 pesos, más otros 16.000 facilitados por el cura Javier Venegas. El mismo sacerdote aportará, después, otros 7.500 pesos9. Las mujeres de la elite social hicieron su parte entregando sus joyas que ayudaron a incrementar los escasos recursos para el mismo fin.

Se formó un cuerpo de 1.400 nombres entre soldados de línea y milicianos, todos regular-mente armados y uniformados. Se completaron dos divisiones: el Batallón Veterano de San Carlos y el Cuerpo de Milicianos de Castro, además de la Brigada de Artillería, esta última con 120 artilleros y 8 cañones. Junto con esto se organizó la propaganda por la causa real. Algunos religiosos franciscanos se dirigieron a Chile para preparar a la opinión pública en favor de la causa del Rey10. En San Carlos nadie era indiferente a la campaña. La villa perdió

9 Los 16.832 pesos facilitados por el padre Javier Venegas fueron como parte del socorro de las es-trecheces en que se hallaba la Caja de Chiloé para la expedición militar, que tenía como objetivo la ciudad de Concepción. “Contribución del P. Javier Venegas a la expedición militar de los Chilotes”, Lima, 23 de diciembre de 1813. AGI, Chile, 462. El segundo aporte, de 7.500 pesos lo hizo al año siguiente, en 1814, cuando nuevas tropas chilotes fueron enviadas a la plaza de Arauco. Benito Ambrosio Canicova, sin fecha. AGI, Chile, 462.

10 Orrego Luco, Augusto, La Patria Vieja, Tomo II, Prensas de la Universidad de Chile, Santiago, 1935, p. 219.

Page 31: ANCUD - euv.cl · Nuestros autores ancu-ditanos, ya clásicos, iluminan todavía la historia de Chiloé, y entre ellos, Pedro J. Barrientos, reeditado recientemente por el Museo Regional

Ancud. Una Capital Provinciana Decimonónica 1800-1900 31

la natural pasividad y se sumergió en una atmósfera muy emotiva: se sucedían las arengas que subrayaban la fidelidad tradicional de los “más pobres vasallos de Su Majestad”. Mucha gente sencilla llegaba a San Carlos atraída por la curiosidad. Las madres a despedir a sus hijos cuando las campanas de la iglesia alborotaban con sus repiques y los curas se refugiaban en sus oros. La nota la daban los jóvenes milicianos que gozaban del reconocimiento general, porque durante el año cumplían obligaciones de vigía, guardias de la ciudad de Castro, re-paración de caminos, y, últimamente, ejercicios militares en San Carlos. Pero era la primera vez que lucían uniformes y la primera vez que se aprestaban a enfrentar al enemigo en los campos de batalla de un país desconocido como era Chile.

La campaña de Pareja tenía como objetivo batir a los insurgentes de Concepción. La noticia se difundió rápidamente por todo el archipiélago. Pareja omitió que se contemplaba avanzar sobre Chile central, pero no se pudo evitar que llegara a oídos de la soldadesca. El rumor co-rrió por la villa. La campaña no sería corta. ¿Regresarían pronto a casa? Cuando los soldados estaban por embarcar se produjo un conato de desobediencia. La tropa exigió aclaración sobre la campaña, manifestó su temor por el contagio de viruela en Chile y exigió contar con un sacerdote para su consuelo espiritual. Todo se detuvo hasta que el padre Javier Venegas intervino para tranquilizar a los hombres y dar alivio de Pareja. Desde entonces el cura Vene-gas acompañó a los soldados chilotes durante parte de la campaña en Chile y lo mismo hizo el religioso franciscano, fr. Juan de Almirall11. A los chilotes se sumaron los valdivianos. ¿Eran los chilotes fervientes realistas o solo obedientes soldados que acataban las órdenes de sus superiores? Los vecinos de San Carlos y Castro calibraban las dimensiones de este servicio al rey que venía a pesar precisamente sobre la provincia más pobre y retirada del imperio. Las madres de preguntaban ¿cuánto tiempo estarán afuera los muchachos? No fue una campaña breve. Después de Concepción se avanzó sobre Chillán y desde allí se marchó a Santiago12.

En San Carlos de Chiloé se seguía la campaña, con comprensible interés. La victoria de Ranca-gua y la entrada a Santiago de las fuerzas realistas, en las que destacaban las tropas chilotas y valdivianas, significaba nada menos que la reconquista de Chile. Era indescriptible el orgullo de los vecinos de San Carlos por las muestras de heroísmo de sus soldados, y orgullo también

11 Moreno Martín, Armando, “Venturas y desventuras de Fr. Juan de Almirall, secretario del brigadier Pareja y asesor militar de Juan Francisco Sánchez y Gabino Gaínza”, Revista Chilena de Historia y Geografía, N° 148, Santiago, 1980, pp. 137-155.

12 Almirall, Juan, “Carta al gobernador de Chiloé, Don Ignacio Justis, sobre los primeros sucesos de la campaña del general Don Gavino Gaínza. Chillán, 20 de febrero de 1814”, en: Colección de Historia-dores y Documentos Relativos a la Independencia, Tomo VI, Imprenta Cervantes, Santiago, p. 155. Véase Gobierno de Chile, Proclama a los soldados y habitantes de Chiloé, Imprenta del Gobierno, Santiago, 1813.

Page 32: ANCUD - euv.cl · Nuestros autores ancu-ditanos, ya clásicos, iluminan todavía la historia de Chiloé, y entre ellos, Pedro J. Barrientos, reeditado recientemente por el Museo Regional

32 Rodolfo Urbina Burgos

de los chilotes que formaban parte de ejército real en la fortaleza de El Callao, en 181413. Pero también dolor por los caídos. Las noticias de las batallas y de las bajas llegaban de tarde en tarde, y el vecindario manifestaba sus sentimientos más profundos en la iglesia, con oros y con lloros. Pero era el cabildo de Castro el que tenía la voz oficial de la opinión pública de Chiloé. Este organismo escribía al rey en 1816 dando cuenta del esfuerzo de la provincia por la causa realista y de los caídos, que sumaban 800 hombres hasta esa fecha14 . El resto, a esa altura, seguía enrolado y nuevas tropas se enviaban desde Chiloé. No hubo familia de la isla que no tuviera algún miembro movilizado y ausente en tierras lejanas.

La economía de la provincia estaba sufriendo los efectos de la falta de hombres en tiempos del gobernador Ignacio Justis. Las sucesivas remesas de soldados y recursos tenía a Chiloé en un estado muy precario. La tropa chilota nunca recibió el sueldo correspondiente; tampoco las viudas. Los sacrificios que se hacían por defender los derechos reales no tuvieron recom-pensas y, entre todos los “defensores del rey”, fueron los chilotes los únicos que sufrieron tal omisión. Conseguida la pacificación del reino, los soldados isleños no regresaron a sus ho-gares. Por el contrario, los efectivos de Castro fueron enviados en combatir a los insurgentes en Alto Perú. Otros fueron elegidos para servir de guardia del gobernador en Santiago. Entre 1813 y 1818 fue de reclutamientos, envío de batallones, sacrificios económicos y luto por los caídos15.

Pero todo terminó con la derrota en Maipú. Entonces lo que quedaba del ejército realista buscó refugio en Chiloé. Con él llegó a San Carlos el brigadier Antonio de Quintanilla con orden de tomar el mando de la provincia y preparar la defensa. Se aseguraba entonces que el objetivo siguiente de los patriotas sería invadir la isla. En la villa de San Carlos casi no hubo

13 I. V., “Un artillero chilote del nacional, lealísimo y distinguido cuerpo de Artillería de la siempre fiel, siempre leal, y siempre bella Lima, hace gloriosa memoria de los militares de la provincia de Chi-loé, reconquistadores del reino de Chile (que ocupando los puntos de Concepción, Talcahuano y Chillán, defienden la justa causa), con la siguiente proclama”. Lima, 22 de junio de 1814, en Medina, José Toribio, Biblioteca Hispano-Chilena, 1523-1817, Fondo Histórico y Bibliográfico de J. T. Medina, Santiago, 1963, Doc. 838, pp. 486-487.

14 Del cabildo de Castro al rey. Castro, 19 de noviembre de 1816. AGI, Chile, 468. Véase también el poema anónimo, “Diálogo entre Chile patriota y Chiloé realista”, Revista Chilena de Historia y Geo-grafía, N° 125 Santiago, 1957, pp. 247-250.

15 Otros aspectos en Urbina Carrasco, Ximena, “La situación de Chiloé durante las guerras de la inde-pendencia”, en: O´Phelan, Scarlett y Georges Lomné (editores), Abascal y la contra-independencia de América del Sur, Institut francais d’etudes andines- IFEA y Pontificia Universidad Católica del Perú- PUCP, Lima, 2013, pp. 187-226. Luqui Laglazze, Julio Mario, Por el rey, la fe y la patria, el ejér-cito independentista en la independencia sudamericana, 1810-1825, Ministerio de Defensa, Madrid, 2005.

Page 33: ANCUD - euv.cl · Nuestros autores ancu-ditanos, ya clásicos, iluminan todavía la historia de Chiloé, y entre ellos, Pedro J. Barrientos, reeditado recientemente por el Museo Regional

Ancud. Una Capital Provinciana Decimonónica 1800-1900 33

respiro desde 1813, y menos ahora, en 1818, con la gente foránea que llegó: chilenos y espa-ñoles realistas derrotados en Maipú. La vida cotidiana seguía siendo del mismo tono: gente de armas y sones militares. Cuando Quintanilla llegó traía órdenes del virrey para relevar al gobernador Ignacio Justis. En la villa era opinión general que Justis despertaba simpatía entre los vecinos por su carácter amable, jovial y sociable, pero se reconocía también que era de-masiado blando para gobernar Chiloé y era de suponer que no estaría dispuesto a defender la isla en caso de ataque. Cuando se presentó Quintanilla se produjo un incidente que casi pasó a mayores. Justis se negó a dejar el mando, hubo insultos y la tensión se adueñó del momento en la villa y en los fuertes.

Pero Quintanilla, templado en tantas acciones militares, investido de todo poder y acostum-brado a tomar decisiones drásticas, ordenó quemar el navío que Justis había mandado cons-truir para, según Quintanilla, fugarse de Chiloé en caso de invasión de las fuerzas chilenas. El mismo Quintanilla dice que gracias a la actitud enérgica tomada por él, se ganó la simpatía de los chilotes que veían en la causa del rey “la causa de Dios”.

Al hacerse cargo del gobierno pudo constatar la pobreza en que se hallaba la provincia y el alto número de viudas por los caídos en la guerra de Chile y Alto Perú. De repente regresaba alguno, que dado por muerto, se encontraba con su propia novena de difunto y una madre de luto que no daba crédito al aparecido. Faltaban los hombres y sobraban las mujeres. Quin-tanilla echó mano de todos los varones capaces de portar armas. En San Carlos no cesaban los movimientos de soldados entre el puerto de Chacao y el fuerte Agüí, distancia que se cubría en dos y media horas a caballo a buena marcha siguiendo la ruta playera.

Por ahí se movían los pertrechos para tener en disposición de defensa los 50 cañones dis-tribuidos en las baterías que dominaban los puntos neurálgicos del Canal. Por el camino de Caicumeo llegaban hombres y recursos desde el partido de Castro; lo mismo por mar, y por mar también las piraguas con los víveres necesarios para el consumo de la población cuando San Carlos fue sometido al bloqueo a la cuadra de la isla Doña Sebastiana. Allí vigilaba el navío chileno Independencia para que ninguna embarcación saliera o entrara al puerto.

El bloqueo apuntaba a debilitar el ánimo de los chilotes. Pero no fue del todo efectivo, por-que a la postre resultó peor para el bloqueador que para el bloqueado. Richard Longeville reconoce que “el bloqueo resulta servicio muy desagradable y fatigoso, pero doblemente peor en una costa llena de peñascos y peligros, donde el mal tiempo y violentas ráfagas de viento se suceden constantemente16. Por ese motivo el bloqueo duró solo “algunos pesados

16 Longeville Vowell, Richard, Campañas y cruceros en el océano Pacífico, Traducción, prólogo y notas de José Toribio Medina, Editorial Francisco de Aguirre, Buenos Aires-Santiago, 1968, p. 125. Tam-

Page 34: ANCUD - euv.cl · Nuestros autores ancu-ditanos, ya clásicos, iluminan todavía la historia de Chiloé, y entre ellos, Pedro J. Barrientos, reeditado recientemente por el Museo Regional

34 Rodolfo Urbina Burgos

meses” al cabo de los cuales, y a causa de los desperfectos de la Independencia, tuvo ésta que ir a refugiarse en Valdivia para las reparaciones correspondientes.

Quintanilla no estaba en San Carlos para ser pasivo espectador. Había preparado los navíos General Valdés y General Quintanilla, tripulados por marineros chilotes, para hostilizar al enemigo. Ambas naves ya operaban en aguas chilenas, habían capturado algunas presas y 246.057 pesos, que se destinaron al pago de los sueldos de los soldados y a suministrarles los víveres para su manutención.

Tarde o temprano llegarían los chilenos. En San Carlos se vivía a sobresaltos. Las noticias de Chile eran escasas, pero llegaban. A veces eran nuevas que llenaban de optimismo, como cuando se rumoreaba que arribaría una poderosa fuerza naval española a asegurar la defen-sa de la isla cuando la invasión chilena parecía inminente, y que de no verificarse por Chile lo haría Bolívar para el Perú. Los vecinos de San Carlos discutían: unos decían que era mejor estar con Perú que con Chile, pero no faltaban los corrillos de descontentos y hasta hubo conatos de rebelión contra Quintanilla. Eran los que pensaban que no había otro camino que la incorporación a Chile. Parece no haber duda que la mayoría de los chilotes estaban por la causa del rey. Una minoría por los patriotas. Esto último por el derrotero que estaba siguien-do toda la América y por el sacrificio que significaba una defensa a todas luces infructuosa de una provincia pobre y periférica.

Mientras estuvo activo el bloqueo se interrumpió toda comunicación con Perú. Pero antes, Quintanilla había abierto el puerto de San Carlos al comercio libre y comenzaron a verse algunos barcos extranjeros que dejaron en la aduana algunos duros correspondientes al 30% de entrada. Precisamente el bloqueo se inició cuando el gobierno de Santiago se ente-ró que un buque norteamericano se dirigía a San Carlos desde el Perú, con armas y dinero para Quintanilla. Este buque pudo fondear en San Carlos “pocas horas antes” que llegara la Independencia a iniciar el bloqueo. Cuando en 1824 se presentó la escuadra de Ramón Freire, estaba anclado en el puerto el buque británico Fly, lo que demuestra que, a pesar de todo, el puerto estaba abierto al comercio que, aunque ocasional, ayudaba a sobrellevar las necesida-des de la población. Desembarcaban productos europeos o norteamericanos y embarcaban jamones y tablas de alerce. Se sorprendían los extranjeros de la actitud monárquica de los chilotes y su pertinacia en sostenerse, a pesar del bloqueo. Casi todos los hombres estaban en armas. Así los vio el capitán Benjamín Morrell en los años veinte.

bién, del mismo autor, Memorias de un oficial inglés al servicio de Chile durante los años de 1821-1824, Imprenta Universitaria, Santiago, 1923.

Page 35: ANCUD - euv.cl · Nuestros autores ancu-ditanos, ya clásicos, iluminan todavía la historia de Chiloé, y entre ellos, Pedro J. Barrientos, reeditado recientemente por el Museo Regional

Ancud. Una Capital Provinciana Decimonónica 1800-1900 35

La vida se llevaba con estoicismo. Las campañas militares en Chile y Perú habían endurecido el corazón de la gente, pero también habían acentuado el rasgo más propio de los isleños: la resignación. El peligro de invasión era en verano con tiempo favorable. En invierno, en cam-bio, la isla era más segura gracias a los furiosos temporales, la defensa natural del archipiéla-go. Los soldados y milicianos combinaban la vigilancia de los fuertes y baterías con el trabajo de las siembras y carneos desde el mes de abril. En estos casos, los jefes daban licencia a la gente de armas para atender a sus familias. Era el modo tradicional para no menoscabar la economía, al tiempo que se relajaba la tensión militar. Pero esta costumbre no pasaba inad-vertida por el gobierno de Chile.

En 1824 se presentó la escuadra chilena. Era el mes de abril, y venía al mando de Freire. Antes, en 1820, lo había intentado Thomas Cochrane en un fallido golpe de mano para tomarse el fuerte Agüí. Cochrane era, por entonces, todo un personaje, porque había logrado tomar la plaza de Valdivia. Pero en Agüí fracasó y tuvo que retirarse con pérdidas17. Cuando Freire en-tró al Canal a comienzos del otoño, los chilotes fueron sorprendidos. El grueso de las fuerzas estaba precisamente en los campos iniciando la recogida de granos “sin haber quedado uno para el manejo de las baterías o de las lanchas cañoneras”18.

Quintanilla pudo haber capitulado si no hubiera tenido como aliado al propio Canal y los furiosos vientos. La goleta chilena Voltaire se fue a pique y el resto de la escuadra invasora quedó maltrecha, mientras en Mocopulli las fuerzas patriotas del general Beauchef sufrían dramático revés. Ante tal fracaso, Freire reembarcó sus tropas y regresó a Chile19. Doce días después fondeó en San Carlos la esperada escuadrilla española. Era el 27 de abril de 1824, y los navíos de guerra Asia y Aquiles dominaban con su presencia la bahía de San Carlos y daban seguridad a la isla. En total, mil hombres. Con una fuerza así se descartaba cualquier intento de los chilenos. Cuatro meses permanecieron en San Carlos -Quintanilla dice que fueron seis- alterando significativamente la vida cotidiana de la villa.

Y, sin embargo, la flotilla no fue el alivio que esperaban los chilotes. Todo lo contrario, una carga. Los navíos permanecieron en el fondeadero. El capitán Roque Guruceta y Aguado se

17 Una mirada interesante en Barrientos, Pedro J., La campaña de Lord Cochrane, Imprenta y Encua-dernación Claret, Santiago, 1921, pp. 28-40.

18 Idem.19 Véase Vázquez de Acuña, Isidoro, “El general Quintanilla y su gobierno en Chiloé (1817-1826)”,

Boletín de la Academia Chilena de la Historia, N°88, Santiago, 1974, pp. 293-309. Puigmal, Patrick, “Un documento desconocido sobre la expedición de Chiloé de 1824”, Cultura de y desde Chiloé, N° 20, Castro, 2007, pp. 19-22. Del mismo autor, “Jorge Beauchef, el toque francés en la toma del archipiélago (1820-1826)”, Cultura de y desde Chiloé, N° 18, Castro, 2004, pp. 26-35.

Page 36: ANCUD - euv.cl · Nuestros autores ancu-ditanos, ya clásicos, iluminan todavía la historia de Chiloé, y entre ellos, Pedro J. Barrientos, reeditado recientemente por el Museo Regional

36 Rodolfo Urbina Burgos

negaba a salir del puerto a pesar de la insistencia de Quintanilla a que zarpara a hostilizar a los patriotas hasta el Perú. Quintanilla llegó a ofrecerle el bergantín Guadalupe, con 300 marineros chilotes y estaba seguro que con tres naves y 1.300 hombres fácilmente se pasearía por las costas chilenas hasta El Callao “sin dejarles a los patriotas una sola canoa”. Pero Gu-ruceta no se dejaba convencer. Tampoco mostraba la decisión y energía necesarias para una empresa como ésta, a pesar de que traía órdenes de “batir y destruir” a las fuerzas patriotas.

Ninguna urgencia incomodaba a los españoles. Ni Guruceta, ni Manuel de Funés, ni el capitán Pavía, del Aquiles, quisieron salir a capturar el bergantín patriota Galvarino, que Quintanilla suponía se había quedado atrapado en el mar interior al mando de Enrique Cobbett, sin sa-ber que éste había salido indemne de Chiloé diez días antes de arribar los navíos españoles. Quintanilla estaba decepcionado de los españoles y los chilotes sorprendidos de la inacción de la flotilla.

Fue más un mal que un bien. La pobre economía de la provincia debió afrontar el peso de la alimentación de un millar de bocas ociosas durante el tiempo en que los navíos estuvieron anclados en San Carlos. Los gastos ascendieron a 17.569 pesos fuertes, 3 reales y 1 cuartillo, gasto solventado por los vecinos. Quintanilla tuvo que echar mano del ganado disponible, frutos, cuero, madera y toda suerte de alimentos con vales emitidos por las Cajas Reales de San Carlos. Y todo se hizo para que fueran devueltos por las autoridades del Perú o de Espa-ña, lo que, sin embargo, nunca se concretó. El historiador Armando Moreno Martín dice que estos valores “cuidadosamente detallados fueron remitidos en la primera oportunidad a las autoridades realistas del Perú y al Ministro de Guerra en Madrid. Este último los recibió el 21 de junio de 1826, es decir, seis meses después de haberse producido la capitulación o tratado de Tantauco, que puso fin al período de gobierno español en Chiloé. En otras palabras, los voluntarios vecinos proveedores del Asia y del Aquiles quedaron, hasta donde se sabe, con sus respectivos vales impagos y carentes de todo valor20.

Pero la presencia de la flotilla española dio mucho que hablar, también, en otro sentido: la indisciplina y los desertores. Algunos escaparon de sus barcos y se ocultaron en las islas y parajes remotos. Los soldados de San Carlos tuvieron que salir a buscarlos hasta los lugares más recónditos. Y todo esto significó gastos, tiempo y energía, como se quejaba Quintanilla en 182421.

20 Moreno Martín, Armando, “La expedición naval española del “Asia” y del “Aquiles” (1824-1825)”, Revista Chilena de Historia y Geografía, N°152, Santiago, 1984, pp. 65-97.

21 Idem.

Page 37: ANCUD - euv.cl · Nuestros autores ancu-ditanos, ya clásicos, iluminan todavía la historia de Chiloé, y entre ellos, Pedro J. Barrientos, reeditado recientemente por el Museo Regional

Ancud. Una Capital Provinciana Decimonónica 1800-1900 37

Cuando el 15 de agosto del mismo año los navíos españoles zarparon al norte, habían dejado tras de sí una provincia decepcionada y molesta. Los sucesos posteriores en aguas peruanas fueron igualmente inactivos. Si los españoles dejaron algo positivo en San Carlos fue la galan-tería de los jefes y oficiales. Las jóvenes de la villa recordarán después a los apuestos marinos peninsulares, sus gentilezas y su sal castellana22.

Hasta entonces, la guerra de Chile había sido para los chilotes un sacrificio mayor que lo que permitía su pobre economía, y una contribución en hombres superior a sus fuerzas. Desde que zarpó la flotilla Chiloé quedó obligado a defenderse solo frente a una nación de un mi-llón de habitantes. Este singular esfuerzo por mantenerse fiel al monarca y movilizar toda la gente capaz de portar armas, quedará inmortalizado en las palabras “Fuerte, Altiva y Leal” como reza el escudo de armas de Ancud.

¿Eran realistas los vecinos de San Carlos y los chilotes del interior? La impresión que queda es que los habitantes de la villa parecían más decididamente realistas que los propios españoles de la flotilla. También eran más visibles que los del interior, por ser San Carlos la sede de las autoridades políticas y militares. En Castro, en cambio, más aislada y menos protagonista de los hechos, solían exteriorizarse actitudes menos favorables al camino tomado por Chiloé, y mucho más después de la derrota realista en Maipú. Hasta Castro llegaban de vez en cuando individuos chilenos y aventureros que contaban abultadas noticias favorables a Chile inde-pendiente. Por su parte, los prisioneros patriotas que Quintanilla, con poco criterio, ordenó dispersar por el interior de la isla, difundieron ideas de libertad e independencia como el camino irreversible del país. Esto produjo algún efecto en la opinión pública cansada ya de los sacrificios económicos, de las privaciones y del luto en tantas familias.

El conflicto se sentía más cerca en San Carlos y era esta villa el objetivo primero de los inten-tos chilenos, como lo intentaron, sin éxito Cochrane en 1820, y Freire en 1824. Allí estaban las autoridades, los vecinos de mayor estatus y la minoría pensante de la provincia, y allí también los fuertes, la tropa y el centro de las noticias que llegaban desde Chile y Perú. En San Carlos estaba concentrado el sistema provincial de decisiones.

En los años de Quintanilla, esa villa y fuertes era efectivamente un bastión realista. Castro y su jurisdicción representaban el interior y la ruralidad. Sus habitantes eran campesinos y algunos conocidos comerciantes de mayor posición y mayor conciencia de la situación. Desde allí se

22 Cavada, Darío, Última jornada, Imprenta El Austral, Ancud, 1896, p. 209, reeditado con el subtítulo Narraciones históricas sobre Chiloé, Imprenta Cruz del Sur, Ancud, 1912. Una tercera edición en Im-prenta y encuadernación Saavedra, Los Angeles, 1919, y en Anales de la Universidad de Chile, Tomo CIII, 4ª serie, Nº 57-58, Santiago, 1945, pp. 195-229.

Page 38: ANCUD - euv.cl · Nuestros autores ancu-ditanos, ya clásicos, iluminan todavía la historia de Chiloé, y entre ellos, Pedro J. Barrientos, reeditado recientemente por el Museo Regional

38 Rodolfo Urbina Burgos

seguían los sucesos con, tal vez, menos pasión, pero también menos entendimiento de la coyuntura histórica que vivía América. Los castreños eran gente más sencilla que la de San Carlos y parecían más vulnerables a las malas noticias y a las odiosidades. En Chile, los “go-dos” eran tratados como conspiradores y mirados con ojeriza, y así también se miraba a los chilotes por no emanciparse de lo que los chilenos consideraban opresión de Quintanilla23.

Opiniones como éstas surtían algún efecto en los habitantes de aquel partido, aunque sin modificar la actitud general estoica frente a las adversidades, y sin cambiar, tampoco, la tra-dicional antipatía hacia los chilenos. En cualquier caso, tanto en San Carlos como en Castro, el hombre común, soldado, miliciano o vecino acataba las ordenes de las autoridades como si fueran las del mismo rey. Idéntica postura monárquica mantenía el cabildo de Castro.

Por eso y a pesar de algunos corrillos de descontento después de 1824 cuando Beaucheff se atrevió a internarse en Mocopulli, estaba bien asentada la conciencia de ser los chilotes los más fieles vasallos de Su Majestad. En los pueblos, aldeas e islas del mar interior el chilote era sinceramente realista, porque como hemos dicho, no conocía otro régimen y no percibía con claridad los cambios políticos que estaban ocurriendo en América y Chile, país este último, con el que no había relaciones ni se sentía solidaridad alguna24. Pero había chilotes patriotas que combatían por el gobierno central.

Gabriel Guarda, hace la siguiente reflexión que compartimos: “casi la totalidad de las fuerzas eran originarias del mismo archipiélago y, sin respaldo peninsular o peruano de ninguna índole, habría sido suicida cualquier actitud que no hubiese contado con el respaldo total de los gobernados. Más aún, no deseando una inútil carnicería, en vísperas mismas de su fin, Quintanilla efectuará una consulta plebiscitaria a todos los habitantes, que, por inmensa ma-yoría, lo empujarían a resistir”25. Y el mismo Beauchef reflexionando después de su descalabro de Mocopulli, en la primera expedición de Freire, se refiere a los chilotes como “muy buenos soldados... se puede decir que jamás el rey tuvo más fieles vasallos en América”26.

23 Una aproximación sobre la tropa chilota en Ibáñez Echeverría, Ignacio y Alejandro Orellana Ceba-llos, “Chiloé, cuerpos armados, reforma e independencia (1780-1813)”, Cuadernos de Historia Militar, N°8, Santiago, 2012, pp. 143-168. Semprún, José y Alfonso Bullón de Mendoza, El ejército realista en la independencia americana, Editorial Mapfre, Madrid, 1992.

24 Véase también Naranjo Ramírez, Jorge, “Chiloé, del fidelismo monárquico a la revolución o´higginista, 1817-1826”, Tesis, Licenciatura en Historia, Universidad de los Andes, Santiago, 2011.

25 Guarda, Fernando, “En torno al general Quintanilla, último gobernador realista en Sudamérica”, Guadalupe, N°4, Madrid, 1955, pp. 69-81, p. 80.

26 Feliú Cruz, Guillermo, Memorias militares para servir a la Historia de la Independencia de Chile del coronel Jorge Beauchef, 1817-1829, Editorial Andrés Bello, Santiago, 1964.

Page 39: ANCUD - euv.cl · Nuestros autores ancu-ditanos, ya clásicos, iluminan todavía la historia de Chiloé, y entre ellos, Pedro J. Barrientos, reeditado recientemente por el Museo Regional

Ancud. Una Capital Provinciana Decimonónica 1800-1900 39

Los milicianos de Castro, Quinchao, Calbuco y Lemuy continuaban demostrando su tradi-cional obediencia a los jefes. Acudían puntualmente a los llamados del gobernador de la provincia y del gobernador político militar de Castro, que a la sazón era José Rodríguez Ba-llesteros, y que dejará una larga relación de los hechos27. No era una actitud nueva, siempre había sido así, como elogiaba a los chilotes el gobernador Francisco Hurtado, en 1788, por la puntualidad con que acudían al servicio del rey, el “sagrado nombre de Su Majestad”, como decía el cabildo de Castro en 1816, organismo éste que condenaba las juntas de gobierno como “juntas perversas”. Tampoco eran los chilotes un pueblo sometido a Quintanilla como decían los chilenos. Además, la gente más humilde sentía sincero orgullo por los batallones insulares que estuvieron en las campañas de la reconquista de Chile.

Los vecinos de mayor notoriedad podían dudar de la conveniencia o no de resistir una in-vasión, incluso se llegó al convencimiento que había que capitular28 a lo que siguió un oficio enviado a Freire en que Quintanilla le proponía negociar29, pero el hombre común no calcu-laba el costo; solo cumplía con su obligación.

Se sorprendían los extranjeros. Al toque de tambor se presentaban a sus puestos los arti-lleros de San Carlos cuando se preparaba la defensa ante una inminente invasión chilena30. Entonces “brotaban de todas partes los defensores del fuerte”. Darío Cavada dice que “era un

27 Rodríguez Ballesteros, José, Historia de la revolución y guerra de la independencia del Perú desde 1818 hasta 1826, en: Colección de Historiadores y Documentos Relativos a la Independencia de Chi-le, Tomo III, Imprenta Cultura, Santiago, 1949, pp. 355-422. Del mismo, Revista de la guerra de la independencia de Chile, 1813-1826, en: Colección de Historiadores y Documentos Relativos a la Inde-pendencia de Chile, Tomos V y VI, Imprenta Cervantes, Santiago, 1901. Sobre Rodríguez Ballesteros véase Ramírez Rivera, Hugo, “El coronel José Rodríguez Ballesteros (1775-1851) y la Revista de la Revolución de Chile”, Norte Grande, N°14, Santiago, 1987, pp. 93-95.

28 Quintanilla, Antonio de, “Acta de la junta de guerra que acordó capitular ante la amenaza de una expedición chilena”, Castro, 29 de octubre de 1825, en: Colección de Historiadores y Documentos Relativos a la Independencia de Chile, Tomo XI, Imprenta Cervantes, Santiago, 1904, p. 309. Cuando Quintanilla supo que Freire preparaba un ejército invasor de 3.000 hombres, escribió el coronel Ba-llesteros: “yo calculo que la provincia no quiera entrar en defensa”. No había ni recursos ni entusias-mo ni decisiones. Quintanilla ordenó a Ballesteros que reuna la oficialidad y consulte al cabildo de Castro para que decidieran si se defiende o se capitula, dice Barros Arana, Diego, Historia general de Chile, Tomo XIV, Josefina M. v. de Jover Editora, Santiago, 1897, p. 609.

29 Quintanilla, Antonio de, “Oficios a don Ramón Freire rechazando su intimidación de rendición y comunicándole hallarse dispuesto a celebrar un convenio”, en: Colección de Historiadores y Do-cumentos Relativos a la Independencia de Chile, Tomo XI, Imprenta Cervantes, Santiago, 1904, pp. 325-334.

30 López, Sebastián y Carlos Canales, “Chiloé 1826: el último bastión”, Ristre, Revista de Historia Militar de España y Latinoamérica, Año II, N°6, Madrid, 2003. Véase, además, Moreno Martín, Armando, “La misión del coronel parlamentario Clemente Lantaño en Chiloé”, Revista Chilena de Historia y

Page 40: ANCUD - euv.cl · Nuestros autores ancu-ditanos, ya clásicos, iluminan todavía la historia de Chiloé, y entre ellos, Pedro J. Barrientos, reeditado recientemente por el Museo Regional

40 Rodolfo Urbina Burgos

espectáculo alentador contemplar el júbilo y el aire marcial de estos artilleros, mitad marinos y mitad agricultores con que descendían las cuestas y trepaban otras, a saltos prodigiosos, como cabras monteses, para venir a colocarse al grito de ¡viva el rey!31

Llegó la temida invasión. Era la última alternativa de Freire, presionado por Bolívar. Los chi-lenos se presentaron con 2.500 hombres, y Quintanilla los enfrentó con el Batallón Veterano, la Compañía de Artillería, que contaba con solo cuatro cañones, y con 400 milicianos grana-deros y lanceros. Pero la invasión aplastó la resistencia de la empobrecida provincia. Los chi-lotes fueron vencidos en Pudeto y Bellavista. Cansada la gente gritó: “a casa, a casa. No más guerra”. Quintanilla dice en su autobiografía: “conociendo inútil toda diligencia para poder continuar la guerra, reuní, no obstante, la oficialidad y jefes y unánimemente determinaron ajustar una capitulación honrosa a las armas del rey y en el bien de los habitantes de la pro-vincia, ya que con tanto heroísmo se habían comportado hasta entonces”32.

Después del tratado de Tantauco se silenciaron los fuertes. El estado chileno se propuso omi-tir toda referencia al chilote realista y sus campañas contra Chile patriota. Desde la anexión a Chile ya no se habló más de vencedores y vencidos.

El mismo tratado de Tantauco o capitulación, dice en su artículo Nº 10 que: “Se echará en olvido, y correrá un velo a la conducta que por razón de las opiniones políticas se haya ob-

Geografía, N°150, Santiago, 1982, pp. 66-95. Gobierno de Chile, Proclama a los patriotas de Chile, a los valdivianos y chilotes incorporados en las tropas de la patria, Imprenta del Estado, Santiago, 1817.

31 Cavada, Darío, Última jornada, op. cit. p. 204. Véase también Moreno Martín, Armando, “Bolívar y Chile”, Revista Chilena de Historia y Geografía, N°151, Santiago 1983, pp. 128-152.

32 Quintanilla, Antonio de, Autobiografía, Ediciones de los Anales de la Universidad de Chile, Santiago, 1955. Altoaguirre, Ángel de, “Para una biografía de Don Antonio de Quintanilla”, Revista Chilena de Historia y Geografía, N°53, Santiago, 1926, p. 378. Véase además Ávila Martel, Alamiro de, “Presen-tación”, en Chiloé en su Historia. Exposición bibliográfica, documental, iconográfica y numismática con ocasión del sesquicentenario de la incorporación del archipiélago de Chiloé a Chile, Biblioteca Central, Universidad de Chile, Santiago, 1976. Campos Harriet, Fernando, Los defensores del Rey, Editorial Andrés Bello, Santiago, 1958, pp. 136-146. Guarda, Gabriel O.S.B., “Un retrato de Quinta-nilla, último representante del rey en Chile”, Boletín de la Academia Chilena de la Historia, N°63, Santiago, 1960. Una mirada distinta en Reyno, Manuel, Freire, libertador de Chiloé, Editorial Zig-Zag, Santiago, 1952. Véase además, Freire, Ramón, “Oficio de rendición dirigido a Quintanilla con fecha 11 de enero de 1826”, en: Colección de Historiadores y Documentos Relativos a la Independencia, T. XI, Imprenta Cervantes, Santiago, 1904, p. 323. Para llevar a buen término la operación militar, el gobierno de Chile solicitó ayuda financiera al gobierno provincial de Coquimbo. Carlos Lambert ofrece a éste último un préstamo de 20.000 libras, lo que fue aceptado en Santiago junto con una licencia para que Lambert pueda exportar plata no acuñada y la opción para comprar propiedades eclesiásticas recién expropiadas por el gobierno. Collier, Simon, “El diario de Carlos Lambert, 1825-1830”, Revista Chilena de Historia y Geografía, Nº 161, Santiago, 1994-1995, p. 301.

Page 41: ANCUD - euv.cl · Nuestros autores ancu-ditanos, ya clásicos, iluminan todavía la historia de Chiloé, y entre ellos, Pedro J. Barrientos, reeditado recientemente por el Museo Regional

Ancud. Una Capital Provinciana Decimonónica 1800-1900 41

servado hasta el presente, por todos y cada uno de los comprendidos en este tratado”33. Los chilotes se cuidaron en adelante de no hacer demostraciones públicas. Los libros de Historia -redactados en Santiago- apenas mencionan a Chiloé y los chilotes, excepto Diego Barros Arana y algún otro, como si nunca se hubiera vivido este episodio. En Chiloé tampoco hubo algún temprano escrito que recordase a Quintanilla y a los caídos en los campos de batalla. En España sí, como lo hizo Mariano Torrente, “para que no queden ocultos los heroicos ser-vicios prestados por sus defensores”. Barros Arana fue quien escribió una de las páginas más notables: “Vosotros sabéis con cuanta eficacia sirvió el archipiélago a los antiguos señores de la América. Aquella provincia pobre, mal poblada, sustraída al calor y a las pasiones del movimiento revolucionario de la época, hizo entonces mucho más de lo que se podía esperar de ella. Presentó más de 200.000 pesos para preparar la reconquista de Chile, y en menos de un año puso sobre las armas la vigésima parte de su población. Vosotros apreciaréis debida-mente este singular esfuerzo, cuando recordéis que solo la Francia republicana, en medio del entusiasmo febril de 1792 y 1793, cuando cubrió sus fronteras con sus catorce ejércitos, ha hecho un esfuerzo igual, armando también la vigésima parte de sus habitantes”34.

El citado Mariano Torrente escribió en 1830 otra página no menos digna de conservar en la memoria: “Así sucumbió esa famosa llave del Pacífico, en la que fue sostenida la autoridad real hasta mediados de enero de 1826, es decir, trece meses y once días después de la ba-talla de Ayacucho y hasta el mismo día aproximadamente, en que capitularon las fortalezas del Callao. Los servicios que prestaron a la causa española [...] oficiales y soldados y, aún, los chilotes en general, no podrían ser borrados fácilmente de la memoria de los que saben apreciar el verdadero mérito... nueve años... durante los cuales ha quedado bien acrisolada la decisión, bizarría y heroísmo de los jefes peninsulares y la lealtad, constancia y sufrimiento de dichos chilotes, forman el mejor panegírico de todos los individuos que han tenido una parte activa en tan gloriosa defensa. El generoso y noble comportamiento de unos y otros ha

33 “Tratado de Tantauco”, cuartel general de San Carlos, 19 de enero de 1826, en: Quintanilla, Antonio de, Autobiografía, op.cit. p. 130, nota 51.

34 Barros Arana, Diego, Las campañas de Chiloé (1820-1826), Memoria histórica presentada a la Uni-versidad de Chile en sesión solemne de 7 de diciembre de 1856, Imprenta del Ferrocarril, Santiago, 1856. También Ballarna, Santiago, Relación circunstanciada de todas las operaciones de la escuadra y ejército expedicionario sobre Chiloé, desde las primeras disposiciones que se tomaron para asegurar esta empresa hasta la conclusión de la campaña en la memorable jornada de Pudeto de 14 de enero de este año, Imprenta de la Biblioteca, Santiago, 1826. Torrente, Mariano, Historia de la Revolución de Chile, 1810-1828, en: Colección de Historiadores y Documentos Relativos a la Independencia de Chile, Tomo III, Imprenta Cervantes, Santiago, 1900. Otros aspectos en Uribe Orrego, Luis, Nuestra Marina Militar. Su organización y campañas durante la guerra de la independencia, Talleres tipográ-ficos de la Armada, Valparaíso, 1910.

Page 42: ANCUD - euv.cl · Nuestros autores ancu-ditanos, ya clásicos, iluminan todavía la historia de Chiloé, y entre ellos, Pedro J. Barrientos, reeditado recientemente por el Museo Regional

42 Rodolfo Urbina Burgos

sabido conservar en aquellos habitantes los primitivos sentimientos de obediencia y adhesión a la madre patria: las ideas revolucionarias, por lo tanto, no han podido arraigarse en este suelo; su triunfo ha sido momentáneo y los chilotes serán siempre realistas, por más que se les quiera contrariar su noble voluntad...”35.

Desde entonces la vida en Chiloé debió acomodarse a las directrices de la república, y en paz, pero sin adelantar mucho en su secular atraso. Las excepciones en el sosiego ancuditano y de toda la provincia fueron las tentativas de O´Higgins, en 1826, para recuperar el poder frente a Freire, y más tarde el propio Freire contra Prieto, en 1836. En ambas ocasiones miraron a Chiloé para iniciar desde Ancud un movimiento revolucionario que terminó en el fracaso, tema ampliamente tratado por Pedro J. Barrientos36.

Fuera del reforzamiento de Agüí y las baterías durante la intendencia de Santiago Aldunate, en 1826, y en 1865, con el intendente Emilio Sotomayor durante la guerra con España, poco a poco los fuertes de Ancud fueron abandonados e invadidos por la vegetación. En 1912 el intendente de Chiloé, Luis Alejandro Guzmán reparó sorprendido en el abandono en que se hallaba el que fuera el sistema defensivo del canal de Chacao. Para Guzmán era una lamen-table indiferencia del gobierno por el hecho histórico de la independencia en lo que respecta el papel de los chilotes de aquella generación “fuerte, altiva y leal”, como reiteramos, reza el escudo de la capital provincial: “Los fuertes históricos de Ancud están -dice- en un estado ruinoso, completamente abandonados, descuidados, y a nadie puede ocurrírsele negar su importancia histórico-militar, ni mucho menos la influencia que estas reliquias gloriosas ejer-cen en el patriotismo de los pueblos. Ellos son los testigos más elocuentes de los sacrificios y de las energías desplegadas por una raza fuerte y heroica en sostener el cariño del rey y el terruño, y los monumentos más ejemplarizadores para mantener latente el amor patrio y las más sanas virtudes civiles... Conviene, pues, para conservar estas reliquias gloriosas, cual corresponde a la altura de un pueblo civilizado, como Ancud, que ama con delirio su historia y respeta con veneración sus tradiciones, que esos antiguos baluartes se cuiden...”37

35 Torrente, Mariano, Historia de la Revolución Hispanoamericana, Tomo III, Imprenta de Moreno, Madrid, 1830, p. 556.

36 Barrientos, Pedro J., Historia de Chiloé, Editorial Andújar, Santiago, 1997 (primera edición de 1932), pp. 177-204. Este interesante libro está reeditado y corregido por Jannette González, P. Jaime Ba-rrientos E. y Víctor Hugo Bahamonde B., Museo Regional de Ancud y Lom, Santiago, 2013.

37 L. A. Guzmán al Ministro del Interior. Ancud, 17 de abril de 1912. ANH, MI, MICh, pp. 36-37. Véase también, en el Archivo Nacional, Ministerio de Guerra, Chiloé: correspondencia, 1826-1835. Re-flexiones sobre el papel de Chiloé en Guarda, Gabriel O.S.B., “Chiloé y el fidelismo en Chile”, Revista de la Universidad de Chile, N°38, Santiago, 1976, pp. 11-16. Quintanilla, Antonio de, “Biografía del Mariscal de Campo D. Antonio de Quintanilla, gran cruz de la militar orden de San Hermenegil-