anclajes.pdf

Upload: nelson-gonzalez

Post on 03-Apr-2018

222 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/28/2019 ANCLAJES.pdf

    1/12

    1

    ANCLAJES

    Los anclajes, son el medio de asegurar las cuerdas y otros elementosdel sistema de altura a algo slido.

    El lugar donde los anclajes son conectados, es llamado punto deanclaje y los puntos de anclaje, pueden tomar un sinnmero de formas. En el exterior,ellos pueden ser rboles, rocas u otros anclajes naturales.

    En edificios, los puntos de anclaje que pueden ser utilizados sonpartes estructurales, tales como vigas integrales y columnas. En algunas situaciones, losnicos puntos de anclaje disponibles, pueden ser vehculos o personas.

    Los anclajes, son al sistema de altura, como los cimientos son aledificio. Sin anclajes seguros y adecuados, el resto del sistema de altura - cuerdas y otrosmateriales, corren el peligro de fallar, nada estar bien, si ellos no estn bien establecidos.

    Podra decirse que, as como un cimiento slido, es la preocupacinprimaria antes de comenzar un edificio, un sistema de anclaje seguro y adecuado, esesencial antes que el resto del sistema pueda ser puesto en su lugar.

    CLASIFICACIN

    Los anclajes se pueden clasificar en Anclajes Naturales o Artificiales:

    Anclajes Naturales:

    Puede ser definido, como cualquier elemento que se encuentra en la

    naturaleza y sirva de potencial punto de soporte para un sistema de rescate. Los anclajesnaturales ms comnmente usados, son los rboles y las rocas, alrededor de los cualesuna cuerda o cinta puede ser enrollada

    Pero incluso los rboles con buen sonido de madera, pueden no serbuenos anclajes si sus sistemas de races son superficiales o delgados, o si ellos estn ensuelo hmedo.

  • 7/28/2019 ANCLAJES.pdf

    2/12

    2

    Anclajes Artificiales:

    Los anclajes artificiales se pueden definir, como cualquier estructura,edificacin o instalacin artificial creada por el hombre.

    En los lugares urbanos, a menudo ser necesario establecer anclajesen edificios. Esto puede ser difcil, debido a la naturaleza cuestionable de algunos de lospuntos de anclaje potenciales, encontrados en edificios viejos. Y en los edificiosmodernos, es a menudo difcil encontrar puntos de anclaje.

    Algunos ejemplos de material deteriorado son:

    Metales corrodos. Estructuras de piedra envejecidas. Morteros deteriorados en estructuras de ladrillo.

    Algunos ejemplos de estructuras inherentemente dbiles son:

    Respiraderos construidos de lminas de metal. Iluminacin. Canaletas y bajadas de agua. Estructuras de ladrillo sin volumen, tales como pequeas chimeneas.

    Cuando decida anclarse en edificios, elija aquellos puntos de anclaje,que son parte inherente de la estructura del edificio o especficamente construidos parasoportar grandes cargas.

    Algunos ejemplos son:

    Columnas estructurales.

  • 7/28/2019 ANCLAJES.pdf

    3/12

    3

    Proyecciones de vigas estructurales. Soportes para maquinaria pesada. Anclajes para equipos de limpieza de ventanas. Estructuras de ladrillo con gran volumen, tales como paredes esquineras.

    MATERIALES PARA ANCLAJES:

    Usando cuerdas para anclajes:

    Uno de los procedimientos ms simples para establecer un anclaje, esconectar la cuerda de la lnea principal, directamente al punto de anclaje. En situacionesurgentes donde el tiempo es crucial, sta puede ser la mejor solucin. Lo que tambinsignifica un sistema de anclaje simple, con menos probabilidad de fallar, lo que podra

    suceder en un sistema ms complicado.

    Sin embargo, si usted une la lnea principal directamente al punto deanclaje, reducir su flexibilidad y limita su habilidad para hacer modificaciones en elsistema de anclaje. Estas modificaciones pueden ser necesarias, debido a las condicionescambiantes que se dan en situaciones de rescate.

    Una solucin potencial es usar una pieza corta de cuerda para elsistema de anclaje, que sea del mismo dimetro que la lnea principal, y una la lneaprincipal a ella.

    Ate la pieza corta de cuerda, al punto de anclaje. Haga un nudo Ocho Doble con Presilla, en los extremos de ambas cuerdas,

    donde ellas se encontrarn. Una los nudos Ocho juntos con mosquetones.

    Nudos para cuerdas de anclaje:

    En los anclajes, lo ideal es usar un nudo de la familia de los Ocho,debido a que ofrece una menor perdida de resistencia, el cual est unido al punto deanclaje por cintas y mosquetones.

    Usando cintas para anclajes:

    Las cintas, son un material conveniente para anclaje, debido a lafacilidad de su instalacin, sus propiedades de resistencia y construccin.

    Se debe tener precaucin, con las cargas de choque a que estnexpuestos los anclajes realizados con cintas, ya que, al contrario de algunas cuerdas,stas no son dinmicas y no estn diseadas para resistir este tipo de cargas.

  • 7/28/2019 ANCLAJES.pdf

    4/12

    4

    Ventaja

    Ms econmica que la cuerda. No se confunde con los nudos de la cuerda. Resisten entre 4000 a 8000 Lbs. de tensin.

    Desventaja

    No se le pueden hacer tantos nudos diferentes, como con las cuerdas.

    Ubicacin de las cintas alrededor de los puntos de anclaje:

    Un mtodo seguro de ubicar la cinta alrededor del punto de anclaje, es atar la cintaen un lazo alrededor del punto de anclaje, usando un nudo de agua. (ver informesobre nudos en www.sobreincendios.com). S el objeto que est siendo usadocomo punto de anclaje es muy grande, este procedimiento puede ser embarazoso yconsumir mucho tiempo, si es hecho por una persona.

    Una alternativa es hacer el lazo antes, luego rodear el punto de anclaje y unir losdos extremos juntos con un mosquetn.

    NOTA:Aunque podra ser ms conveniente, no es bueno, dejar en la cinta los

    nudos hechos, a menos que cada parte de la cinta sea cuidadosamente inspeccionadaantes de ser retornada al lugar donde el equipo es guardado y de nuevo antes de serusada.

    Usted puede que no sepa quien hizo el nudo y que tipo de nudo es. Los nudos en la cinta pueden eventualmente soltarse.

    Anclajes menos obvios:

    En algunos edificios, particularmente aquellos de construccinreciente, puede parecer que no hay puntos de anclaje. Pero despus de alguna prcticaen este tipo de problema, los que hacen los anclajes, encontrarn algunos inesperadosparo buenos anclajes. Entre stos podran estar:

  • 7/28/2019 ANCLAJES.pdf

    5/12

    5

    Ascensores y casa de mquinas.

    Estos son muy grandes, comparados con los que son a menudousados como puntos de anclaje. Tome una buena cantidad de cuerda y, rodee la casavarias veces, y una los extremos con un ocho empalmado, con esto, se crear un punto deanclaje seguro para varias lneas.

    Agujeros de desage en el techo.

    Muchos edificios tienen parapetos bajos, con agujeros de desageubicados a nivel del tejado. Corra la cuerda o cinta a travs del agujero de desage yvuelva atrs sobre el tope del parapeto, con esto se puede crear un punto de anclaje.

    Si es posible, se debiera ubicar el anclaje, en el lado opuesto del cualse har correr la lnea principal. Esto permitir ms espacio en un rea segura en el topedel edificio, para los rapeladores que se van ha unir a la cuerda y para ubicar otrossistemas, tales como sistemas de control y traccin.

    Los parapetos ms substanciales, son aquellos construidos deconcreto reforzado.

    Si el parapeto est construido de ladrillo o bloques, los que realicenlos anclajes, deben estar seguros que varias corridas de ladrillos o bloques estninvolucradas y que el mortero est en buenas condiciones. An bajo las mejores

    condiciones para un parapeto de ladrillo o bloques, sera sabio colocar al menos dospuntos de anclaje. Asegrese de almohadillar todos los bordes agudos.

    Secciones de muro entre ventanas y/ o puertas.

    Si la ubicacin de las ventanas y/o puertas estn juntas losuficientemente cerca, se puede crear un punto de anclaje substancial, pasando la cuerdade anclaje o la cinta a travs de una ventana o puerta abierta, alrededor de la paredintermedia, y volver a travs de una puerta o ventana cercana, para atar la cuerda o cinta.La pared de anclaje, debiera estar en el lado opuesto de donde la cuerda principal corrafuera del edificio. Esto dar ms espacio seguro, para los rapeladores que se unirn a la

    cuerda, o para situar otros sistemas, tal como los sistemas de control y traccin.

    Que hacer cuando no hay Anclajes:

    Extender los anclajes:

    Cuando algunas veces no sea posible encontrar puntos de anclajecerca, se pueden establecer, extendiendo una buena cantidad de cuerda, algunas vecesslo unos pocos metros, para hacer anclajes.

  • 7/28/2019 ANCLAJES.pdf

    6/12

    6

    Esto debiera ser echo slo con cuerda esttica. Atendiendo quelos anclajes extensos, hechos de esta manera con una cuerda dinmica, podra

    crear potencialmente, una situacin peligrosa debido a la gran cantidad deestiramiento.

    Un ejemplo de donde estos anclajes extensos funcionaran podra seren el techo de un edificio, donde positivamente no existen puntos de anclaje. A menudo lacuerda esttica, podra correr a travs de la escalera o a travs de las ventanas de lospisos superiores, hacia los pisos inferiores, donde no existen anclajes.

    Uso de vehculos para anclaje:

    Una suerte de anclaje porttil que est usualmente disponible, es unvehculo de emergencia. Sin embargo, hay algunas pautas de seguridad que deberan serseguidas, cundo use vehculos para anclaje:

    Comience por poner el freno de mano. Debido a que las fuerzas creadas en el sistema de altura pueden mover un

    vehculo con su freno puesto, acue las ruedas. Si no hay cuas disponibles,use ruedas de repuesto.

    Para tener un punto de anclaje a prueba a toda, quite la llave de encendido.

    Hay porciones del vehculo que son estructuralmente dbiles y no debieranser usadas:

    a) Parachoques.b) Ganchos de remolque (estos a menudo han estado sujetos a tensiones

    fuertes y no recordadas y contienen el potencial de falla).

    Los puntos de anclaje potenciales en un vehculo, incluyen partesestructurales, tales como Chasis; ejes y miembros que cruzan. Se debe proteger la cuerday la cinta del aceite y la grasa, la cuerda y la cinta deben ser protegidas de sustanciasdestructivas, tales como cidos de batera, los que se encuentran alrededor de los

    vehculos.

    TIPOS DE ANCLAJE:

    A continuacin, se definirn los principales tipos de anclajes que sepueden utilizar en el rescate:

    Anclajes Simples:

  • 7/28/2019 ANCLAJES.pdf

    7/12

    7

    Se define, como la unin de una o ms cintas o cuerdas queconforman un crculo, que rodean un punto de anclaje. Son utilizados para la construccin

    de anclajes mltiples y la aplicacin de otros anclajes. Por s solos, solamente deben serutilizados, cuando el punto de anclaje es a prueba de bomba.

    Anclajes Mltiples:

    Son varios anclajes simples unidos en un mismo punto, que se utilizanpara dividir la carga en diferentes puntos de anclajes, como por ejemplo: cuando algunode stos puntos de anclaje es cuestionable.

  • 7/28/2019 ANCLAJES.pdf

    8/12

    8

    Precaucin:

    Una preocupacin primaria al hacer cualquier anclaje mltiple, es nocrear un ngulo demasiado amplio, entre los brazos del sistema de anclaje. Idealmente,este ngulo no debiera ser mayor de 90 grados, y no debe exceder nunca los 120 grados.Ms all de este punto, las fuerzas en cada anclaje y otros elementos del sistema, sernms grandes que la carga total.

    Usted debiera recordar que, cualquier ngulo en un sistema de anclajeaumentar la carga en los anclajes y otros elementos del sistema. Slo cuando el nguloentre los brazos del sistema de anclaje es de 0 grados, cada brazo sostiene la mitad de lacarga.

    Anclajes Ecualizados:

    Un problema importante con un sistema de anclaje de cargacompartida, es que la tensin sobre los puntos de anclaje ser igual, slo cuando la fuerzadesde la lnea principal, tire directamente en el centro del ngulo. Y esta es una condicinrara en una operacin de altura. La mayora de las veces, la fuerza tira por un lado o por elotro. A menudo ser movido de atrs a delante, de un lado a otro. Obviamente, si hay unaposibilidad de que uno u otro de los puntos de anclaje no puede sostener estas fuerzas delado a lado, el sistema de anclaje completo fallar.

    Una solucin posible a este problema, es crear sistema de anclajeecualizado. Cuando est correctamente construido este tipo de sistema, puede teneralgunas ventajas importantes:

  • 7/28/2019 ANCLAJES.pdf

    9/12

    9

    Las fuerzas sobre los puntos de anclaje, debieran permanecer cercanas a laigualdad, cualquiera que sea la direccin de la cual se tira.

    Si uno de los puntos de anclaje falla, el sistema debiera reajustarse por simismo a donde estaba de nuevo, cercano a la carga igualada en los puntos deanclaje remanentes.

    Ningn punto de anclaje puede ser hecho completamente ecualizado.Cuan bien el sistema ecualice y sobreviva el choque de carga de un punto de anclaje,depender de varios factores:

    Mantenga los ngulos pequeos, sto reduce la amplificacin de las fuerzasen los anclajes, y ayuda al reajuste del sistema a la nueva carga.

    Evite el abultamiento de la cuerda o la cinta, y ajuste el sistema de tal modo,que los nudos tengan menos probabilidades de pasar a travs de losmosquetones, cuando el sistema se reajuste.

    Disee el sistema de tal modo, que haya la menor cada posible si algnanclaje falla.

    Evite las cuerdas o cintas hechas de materiales tales como Kevlar o Spectra,ya que ellos no tienen las cualidades de absorcin de choques de materiales,como el nylon.

    Haga todos los puntos de anclaje, en un sistema auto-ecualizado, tan aprueba de bomba como sea posible.

    Otros Tipos de Anclajes:

    Se definen como cualquier anclaje no tradicional, como por ejemplo;anclajes en estacas, que estn construidas por un conjunto de estacas apostadas enforma vertical, unidas entre s, sobre las cuales se utiliza un anclaje simple.

  • 7/28/2019 ANCLAJES.pdf

    10/12

    10

    CONSIDERACIONES IMPORTANTES:

    Resistencia de los Anclajes:

    Los anclajes, deben ser capaces de soportar la fuerza ms grandeanticipada en el sistema de anclaje, tal como se calcula con el factor de seguridad. Losanclajes que son tan fuertes, que resistirn cualquier fuerza que el sistema de anclajeentregue a ellos, se llaman a prueba de bomba.

    Si el punto de anclaje potencial no sustentar las fuerzas anticipadas,debe ser abandonado por otro ms sustancial, o apoyado con otro u otros puntos deanclaje.

    Esta habilidad de un anclaje para soportar las fuerzas necesarias,depender de un nmero de factores, incluyendo:

    Condicin de un anclaje.Por ejemplo, un rbol vivo, usualmente resistir fuerzas mayores que uno muerto.

    La naturaleza estructural de un punto de anclaje.Por ejemplo, una columna estructural de soporte de carga, generalmente soportarmayores fuerzas que un pasamanos.

    Localizacin de la fuerza en un punto de anclaje.Por ejemplo, un rbol con la fuerza tirando cercana al suelo, generalmentesoportar mayor fuerza, que uno con la tensin ms arriba.

    Direccin de Tensin del Punto de Anclaje:

    Siempre considere la direccin de tensin que tendr el punto de anclaje.

    Trate de ubicar anclajes que estn en lnea con la direccin de la tensin. Tambinconsidere que pasar, si la direccin de tensin cambia. Algunos anclajes son ubicados detal manera, que slo son fuertes cuando la fuerza tira desde una direccin. Si la direccinde tiro cambia, el anclaje podra debilitarse o fallar.

    Posicin de los Anclajes:

    La posicin de un anclaje, tendr un efecto en la actividad de altura.Bajo condiciones ideales, el anclaje debiera estar cercano y directamente encima del

  • 7/28/2019 ANCLAJES.pdf

    11/12

    11

    sujeto a rescatar. Sin embargo, habr circunstancias donde podra ser preferible tener elanclaje fuera de este lugar. Algunos ejemplos son:

    Condiciones donde las rocas u otros objetos peligrosos, podran caer sobreel sujeto a ser rescatado o sobre los rescatadores.

    Donde haya condiciones entre el punto de anclaje y el sujeto a rescatar, quepodran poner en peligro a los rescatadores o dao a equipos como la cuerda.

    En ocasiones se prefiere cierta distancia entre el punto de anclaje y la vctima,ya que se necesita espacio para construir un sistema de traccin.

    Ejemplo: Hay fuego saliendo desde las ventanas.Ejemplo: La presencia de una persona hostil o trastornada.

    Donde no hay anclajes adecuados directamente encima.

    En cualquier actividad de altura, es a menudo deseable quesegmentos del sistema de altura, tales como la cuerda para descender, estn fuera deeste punto, en orden a evitar el cruce de las cuerdas o enredos. Pero si el anclaje primarioest fuera en un ngulo extremo, podra ser un problema para aquellas personas queintentan manejar la cuerda. Ellos podran, por ejemplo, tener que hacer una ampliaoscilacin en la cuerda (un pndulo) para alcanzar su objetivo. Sin embargo, hay algunastcnicas que podran resolver dichos problemas.

    Ubicacin de los Anclajes:

    Cualquiera sea su naturaleza, la ubicacin de un buen anclaje,depende mucho del buen juicio de quien lo realiza, el que es desarrollado a travs de laexperiencia y la prctica. Aunque su naturaleza puede variar de un lugar a otro, hay ciertascaractersticas comunes a todos los anclajes.

    Asegurar Anclajes:

    Los sistemas de anclaje, presentan un nmero de oportunidades defallar:

    La fortaleza incierta de los puntos de anclaje:Usted raramente puede decir con certeza, que tipo de tensin habr en el punto deanclaje.

    Fallas en el juicio y experiencia humana:Los nudos pueden ser hechos incorrectamente, los mosquetones pueden serdejados, por ejemplo, sin seguro.

  • 7/28/2019 ANCLAJES.pdf

    12/12

    12

    Fallas del equipo:La abrasin de la cuerda y las cintas, y el estrs, tanto de los metales como otros

    materiales del trabajo de cuerdas puede ocurrir.

    Debido a la potencialidad de falla del sistema, y debido a que el restodel sistema de altura depende de los anclajes, es una buena prctica asegurar losanclajes. Asegurar es la creacin de anclajes redundantes para seguridad. Dos formasbsicas de asegurar un anclaje son:

    Usando el mismo punto de anclaje.Slo debe hacer sto cuando est absolutamente seguro de que el punto deanclaje, puede sustentar cualquier fuerza ejercida sobre l, por el sistema de altura(es a prueba de bomba). Este forma de asegurar es hecha, cuando existe la

    posibilidad de falla en otras piezas del sistema de anclaje (mosquetones, nudos,eslingas, etc.).

    Asegurando a puntos de anclaje separados.Esto requiere un sistema de anclaje mltiple. Si la direccin de la carga cambia delado a lado, usted debiera hacer un sistema de anclaje auto-ecualizado.

    El mtodo de asegurar el sistema de anclaje y el nmero de puntos deanclaje, necesariamente depender de varias variables.

    a) La condicin de los puntos de anclaje:Si existe un potencial de falla de alguno de ellos, o de todo el equipo que estamarrado a l, usted necesita ms de un punto de anclaje.

    b) La naturaleza del trabajo de altura que se est haciendo:Si hay una lnea principal y una lnea de bajada, por ejemplo, usted necesita dossistemas de anclaje separados. Si tanto la lnea principal y la lnea de bajada estn enel mismo punto de anclaje, existe el peligro de causar enredos de las lneas o dao a lacuerda por cruce de lneas.El sistema de bajada, podra tambin tener que ser lo suficientemente substancial,como para aguantar una cada, lo cual significa que usted necesita un segundo anclajesubstancial.

    c) Las cargas y esfuerzos involucrados en el sistema:Esto variar en intensidad, dependiendo de los usos de los anclajes:

    1) Soportando slo equipo.2) Soportando el peso de una sola persona.3) Operaciones de rescate en subida y bajada.4) Sistemas de traccin.5) Tirolesas.