ancianos tips

Upload: zes-mag

Post on 04-Mar-2016

6 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

abuelitos

TRANSCRIPT

algunos tips para ayudar a que ese o esa adulta mayor no incremente sus riesgos de salud:

Algunos tips para ayudar a que ese o esa adulta mayor no incremente sus Riesgos de salud: Para evitar cadas se aconseja: Si tiene pisos de baldosa o cermicos, evite encerarlos. * Si tiene alfombra, asegrese que est bien fija y no tenga pliegues. No use calzado con suelas deslizantes; evite en lo posible el uso de calzado suelto. * Mantenga buena iluminacin en todos los ambientes de la casa, deje una luz testigo en el camino al bao. Evite colocar cosas elevadas en armarios, pues el uso de escaleras o bancos para buscarlos es peligroso. * En el bao, use alfombra antideslizante para salir de la ducha y coloque agarraderas en la misma, as como para el wc. Si tiene escaleras, coloque pasamanos a ambos lados, a 90 cm del piso, y asegrese su iluminacin. * No se levante bruscamente de la cama, sintese al borde de la misma por un minuto; as evitar una cada de su tensin arterial, con el consiguiente mareo y cada. No deje cables sueltos en el rea de circulacin; evite el uso de extensiones que no estn aseguradas. * Si nota problemas en su estabilidad, consulte a su mdico, mientras tanto use un bastn para desplazarse. Tenga una linterna de pilas a la mano, para casos de cortes de luz imprevistos. *Si vive en un edificio de departamentos de varios pisos, ante un caso de corte de corriente circule siempre por la derecha de las escaleras tomndose del pasamanos y bajando los escalones uno por uno; de esa manera detectar ms fcilmente los descansos.Para evitar incendios se aconseja:No recargar los tomacorrientes con varios artefactos, pues pueden producir recalentamiento. No use prolongadores. * Evitar los calentadores elctricos de resistencia o cuarzo; son aconsejables los radiadores de aceite. Nunca acerque a su cama el calentador elctrico, en lo posible hay que alejarlo a ms de 1,20 metros. * No coloque prendas a secar sobre ningn tipo de estufa. No deje prendidos ventiladores o turbocirculadores con carcaza de plstico durante la noche o durante muchas horas, su recalentamiento puede provocar fuego.*Cuando est cocinando, use ropa de manga corta o arremnguese; evitar que accidentalmente se prenda su ropa. Tenga precaucin en el uso de elementos plsticos o de madera cerca del artefacto de cocina. * Nunca fume en la cama; el cigarrillo es una de las principales causas de incendio en los dormitorios. No fume en un silln si tiene sueo o tom sedantes para dormir. Evite dejar al alcance de los nios elementos que puedan producir fuego, como cerillos o encendedores. * Antes de tirar el cigarro, asegrese que est completamente apagado. Tambin controle el cenicero, checando que no haya ninguna brasa antes de vaciarlo. Evite el uso de ceniceros sobre sillones de tela. * Para dormir use vestimenta cmoda y que pueda quitarse fcilmente (abierta por delante). Si es posible, que sea de seda, lana, polister o nylon en un 100%, ya que son de combustin ms difcil. No almacene productos combustibles en su hogar, como solvente, aguarrs, bencina, kerosene, etc. * Si est al alcance de su bolsillo, coloque detectores de humo en todos los ambientes, funcionan con bateras y son econmicos. Debe tener la precaucin de checar su funcionamiento cada 2 3 meses, y reemplazar la batera una vez por ao. Si vive en una casa, es importante poseer un extinguidor. Si vive en un departamento, asegrese de conocer el lugar en donde est el extinguidor ms cercano. Lea las instrucciones para el uso de los mismos, as se familiarizar con su uso. Asegrese de que todos los que conviven en su domicilio lean estas medidas.