anatomía y fisiología de la glándula mamaria

5
Guía de Anatomía y Fisiología de la Glándula Mamaria Prof. Carlos D. Irigoin Jara, Med. Vet. Las glándulas mamarias de las distintas especies animales son glándulas sudoríparas modificadas que solo se desarrollan y funcionan en hembras, se la conoce como mama a el complejo glandular relacionado con una papila o teta y ubre se designa colectivamente a todas las mamas. La anatomía en general de la glándula mamaria difiere mucho entre las diferentes especies de mamíferos, su ubicación, el número de glándulas y de pezones no son iguales en la vaca, la chancha o la yegua. Sin embargo la anatomía microscópica es muy similar en todas las especies. Ver cuadro N O 1. Cuadro N O 1, Características de las distintas Glándulas Mamarias según especie. Especie Numero de tetas Numero de conductos excretores Posición Gata 8 5-7 Toráxico-abdominal perra 8-10 6-20 Toráxico-inguinal cerda 10-18 2-3 Toráxico-inguinal Oveja y cabra 2 1 Inguinal vaca 4 1 Inguinal yegua 2 2 Inguinal El desarrollo de la glándula mamaria se inicia en la etapa fetal. La ternera en el sexto mes de gestación presenta la ubre desarrollada en su totalidad con cuatro glándulas separadas, su ligamento medio, los pezones y las cisternas. El desarrollo de los ductos mamarios y del tejido secretorio tiene lugar en la pubertad y próximo al parto. La glándula mamaria de las vacas lecheras consiste en cuatro glándulas separadas cada una con un pezón. La leche que es sintetizada en una glándula no puede pasar a otra de las cuatro glándulas. Estructura de la Glándula Mamaria de los Bovinos 1. Conductos y Sistema Secretor: La glándula mamaria está formada por tejido secretorio y tejido conectivo. La cantidad de tejido secretorio, o el número de células secretoras es un factor limitante a la capacidad de producción de la ubre. Es una creencia común que la ubre grande está relacionada con mas alta capacidad de producción de leche. Esto es, sin embargo equivocado, ya que las ubres grandes pueden tener mucho tejido conectivo y adiposo. La leche es sintetizada en las células secretorias, lo que está dispuesto a partir de células paralelas en una estructura llamada alveolo. El diámetro de cada alveolo es de 50-250 mm. Varios alvéolos forman los lóbulos. La estructura de esta área es muy similar a la estructura del pulmón. La leche que continuamente está sintetizada en el área alveolar, es almacenada en los alvéolos, los ductos mamarios y las cisternas de los pezones entre ordeños. El 60-80% de la leche es almacenada en los alvéolos y los pequeños ductos de leche, mientras que las cisternas 20 a 40%. Sin embargo hay una gran variación

Upload: carlos-irigoin-jara

Post on 11-Sep-2015

8 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Texto Resumen de la Anatomia y Fisiología de la Glándula Mamaria

TRANSCRIPT

  • Gua de Anatoma y Fisiologa de la Glndula Mamaria

    Prof. Carlos D. Irigoin Jara, Med. Vet.

    Las glndulas mamarias de las distintas especies animales son glndulas sudorparas modificadas que solo se desarrollan y funcionan en hembras, se la conoce como mama a el complejo glandular relacionado con una papila o teta y ubre se designa colectivamente a todas las mamas.

    La anatoma en general de la glndula mamaria difiere mucho entre las diferentes especies de mamferos, su ubicacin, el nmero de glndulas y de pezones no son iguales en la vaca, la chancha o la yegua. Sin embargo la anatoma microscpica es muy similar en todas las especies. Ver cuadro NO 1. Cuadro NO 1, Caractersticas de las distintas Glndulas Mamarias segn especie.

    Especie Numero de tetas Numero de conductos

    excretores Posicin

    Gata 8 5-7 Torxico-abdominal

    perra 8-10 6-20 Torxico-inguinal

    cerda 10-18 2-3 Torxico-inguinal

    Oveja y cabra 2 1 Inguinal

    vaca 4 1 Inguinal

    yegua 2 2 Inguinal

    El desarrollo de la glndula mamaria se inicia en la etapa fetal. La ternera en el sexto mes de gestacin presenta la ubre desarrollada en su totalidad con cuatro glndulas separadas, su ligamento medio, los pezones y las cisternas. El desarrollo de los ductos mamarios y del tejido secretorio tiene lugar en la pubertad y prximo al parto.

    La glndula mamaria de las vacas lecheras consiste en cuatro glndulas separadas cada una con un pezn. La leche que es sintetizada en una glndula no puede pasar a otra de las cuatro glndulas.

    Estructura de la Glndula Mamaria de los Bovinos

    1. Conductos y Sistema Secretor: La glndula mamaria est formada por tejido secretorio y tejido conectivo.

    La cantidad de tejido secretorio, o el nmero de clulas secretoras es un factor limitante a la capacidad de produccin de la ubre. Es una creencia comn que la ubre grande est relacionada con mas alta capacidad de produccin de leche. Esto es, sin embargo equivocado, ya que las ubres grandes pueden tener mucho tejido conectivo y adiposo.

    La leche es sintetizada en las clulas secretorias, lo que est dispuesto a partir de clulas paralelas en una estructura llamada alveolo. El dimetro de cada alveolo es de 50-250 mm. Varios alvolos forman los lbulos.

    La estructura de esta rea es muy similar a la estructura del pulmn. La leche que continuamente est sintetizada en el rea alveolar, es almacenada en los alvolos, los ductos mamarios y las cisternas de los pezones entre ordeos. El 60-80% de la leche es almacenada en los alvolos y los pequeos ductos de leche, mientras que las cisternas 20 a 40%. Sin embargo hay una gran variacin

  • 2

    entre vacas en el almacenamiento de la leche en las cisternas. Esto es de importancia para el manejo de la rutina de ordeo.

    El pezn consiste en una cisterna y el canal del pezn. Entre los ordeos los msculos mantienen el canal del pezn cerrado. El canal del pezn tambin est provisto de queratina o sustancias asociadas a la misma para la prevencin de la entrada de bacterias.

    Para ver esta pelcula, debedisponer de QuickTime y de

    un descompresor TIFF (sin comprimir).

    4.- Alvolos Mamarios 5.- Conductos Galactforos 6.- Cisterna de la Glndula 7.- Cisterna del Pezn 8.- Esfnter del Pezn 9.- Pezn

    2. Sistema de Soporte

    La ubre se sostiene por medio de un aparato suspensorio, compuesto por una lamina medial y otras laterales, es un rgano de grandes dimensiones y pesado, cerca de 50 kg (incluyendo la sangre y la leche), pudiendo llegar en casos excepcionales hasta cerca de 100 kg. Por estas razones la ubre requiere de una estructura soportante de gran desarrollo y firmeza, con una sujecin o adherencia firme al esqueleto y a los msculos. Los ligamentos medios estn compuesto por tejidos fibrosos, mientras que los ligamentos laterales estn compuestos por tejido conectivo con menos elasticidad.

    Para ver esta pelcula, debedisponer de QuickTime y de

    un descompresor TIFF (sin comprimir).

    Un grupo de ligamentos y tejido conectivo mantienen a la ubre cerca de la pared corporal. Fuertes ligamentos son deseables debido a que ayudan a prevenir la ocurrencia de una ubre pendiente, minimizar el riesgo de lesiones, y evitan dificultades cuando se utiliza el equipo de ordeo. Las principales estructuras que soportan a la ubre son el ligamento suspensorio medio y el ligamento suspensorio lateral. El ligamento suspensorio medio es un tejido elstico que fija la ubre a la pared abdominal. Cuando la vaca se observa desde atrs, un surco medial distintivo, marca la posicin del ligamento suspensorio medio.

  • 3

    La elasticidad del ligamento medio le permite actuar como un amortiguador cuando la vaca se mueve y tambin adaptarse a los cambios de tamao y peso de la ubre con la produccin de leche y la edad. Los daos o debilidades en el ligamento suspensorio pueden causar el descenso de la ubre, esto hace difcil el ordeo y expone a los pezones a ser daados. La seleccin gentica para un ligamento suspensorio fuerte es efectiva para minimizar estos problemas. En contraste con el ligamento suspensorio medio, el ligamento suspensorio lateral es un tejido fibroso poco flexible. Alcanza los lados de la ubre desde los tendones alrededor de los huesos pbicos para formar un estructura de soporte.

    Para ver esta pelcula, debedisponer de QuickTime y de

    un descompresor TIFF (sin comprimir).

    3. Sistema Vascular y Linftico

    La glndula mamaria est bien irrigada por vasos sanguneos, arterias y venas. Los cuartos derechos e izquierdos se manejan de manera separada y con su sistema circulatorio individual, hay pequeas arterias que pasan de uno a otro. La funcin principal del sistema arterial es proveer una fuente continua de nutrientes a las clulas de sntesis de leche.

    Para ver esta pelcula, debedisponer de QuickTime y de

    un descompresor TIFF (Uncompressed).

  • 4

    Para producir un litro de leche deben pasar 500 lts de sangre por la ubre. Cuando la vaca est produciendo 60 lts de leche por da, 30.000 litros de sangre a travs de la glndula mamaria. La ubre tambin contiene el sistema linftico. Lleva los productos de desechos fuera de la ubre. Los ndulos linfticos sirven como un filtro para destruir sustancias extraas, tambin para proveer una fuente de linfocitos para prevenir infecciones.

    Para ver esta pelcula, debedisponer de QuickTime y de

    un descompresor TIFF (Uncompressed).

    4. Inervacin y Eyeccin Lctea La glndula mamaria est densamente inervada especialmente en el pezn. La piel del pezn est provista con nervios sensoriales que son los que reciben los impulsos del ternero a la hora de mamar. La ubre est tambin provista de nervios conectados a los msculos en el sistema y a los ductos mamarios.

    Para ver esta pelcula, debedisponer de QuickTime y de

    un descompresor TIFF (sin comprimir).

  • 5

    5. Caractersticas de la Leche La sntesis de leche se produce en el alveolo donde las clulas de la glndula mamaria son provistas continuamente por nutrientes. La grasa de la leche consiste principalmente en triglicridos, los cuales son sintetizados desde gliceroles y los cidos grasos. Los cidos grasos de cadena larga son absorbidos desde la sangre. Los cidos grasos de cadena corta estn sintetizados en la glndula mamaria desde los componentes de acetato y beta hidroxibutirato lo cual tiene sus orgenes en la sangre. La protena de la leche es sintetizadas a partir de los aminocidos tambin originados de la sangre, y consiste principalmente de casena y de una pequea cantidad de protenas. La lactosa es sintetizada desde la glucosa y la galactosa a partir de las clulas secretorias. Las vitaminas, minerales, sales y anticuerpos son transformados desde la sangre a lo largo del citoplasma de la clulas al lumen alveolar, demostrado en la figura abajo.

    Para ver esta pelcula, debedisponer de QuickTime y de

    un descompresor TIFF (Uncompressed).

    La leche es el producto normal de secrecin de la glndula mamaria y su composicin se puede resumir en:

    Agua 88 gr. Energa 61 kcal. Protena 3,2 gr. Grasa 3,4 gr. Lactosa 4,7 gr. Minerales 0,72 gr.

    *Basado en la composicin de la leche de la Vaca en 100gramos. La composicin de la leche vara de acuerdo a las diferentes razas y el largo de la lactancia. En el inicio y el final de la lactancia el contenido de la grasa y la protena son mas altos comparados con la media de la lactancia. La mayor concentracin de materia seca en la leche al principio de la lactancia es gracias a las necesidades especiales del ternero. Como un ejemplo, el nivel de protena durante el primer da despus del parto dependiendo del nivel de inmunoglubilinas. En promedio la grasa de la leche de las vacas vara entre un 3.0 a 5,5% y protena de 3.0 a 3,8% y la lactosa en un rango de 4.0 a 4.8%.