anatomía humana

3

Click here to load reader

Upload: samuel-cruz

Post on 05-Aug-2015

6 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Anatomía humana

Anatomía humanaSaltar a: navegación, búsqueda

La anatomía humana es la ciencia —de carácter práctico y morfológico principalmente— dedicada al estudio de las estructuras macroscópicas del cuerpo humano; dejando así el estudio de los tejidos a la histología y de las células a la citología y biología celular. La anatomía humana es un campo especial dentro de la anatomía general (animal). Podemos recalcar que la anatomía es una base acuerdo al propósito en el que se quiere llegar.

Bajo una visión sistemática, el cuerpo humano —como los cuerpos de los animales—, está organizado en diferentes niveles según una jerarquía. Así, está compuesto de aparatos. Éstos los integran sistemas, que a su vez están compuestos por órganos, que están compuestos por tejidos, que están formados por células, que están formados por moléculas, etc. Otras visiones (funcional, morfogenética, clínica, etc.), bajo otros criterios, entienden el cuerpo humano de forma un poco diferente.

Fisiología humanaSaltar a: navegación, búsqueda

La fisiología (del griego physis, naturaleza, y logos, conocimiento, estudio) es la ciencia que estudia las funciones de los seres multicelulares (vivos). Es una de las ciencias más antiguas del mundo. Muchos de los aspectos de la fisiología humana están íntimamente relacionadas con la fisiología animal, en donde mucha de la información hoy disponible ha sido conseguida gracias a la experimentación animal, pero sobre todo gracias a las autopsias. La anatomía y fisiología son campos de estudio estrechamente relacionados en donde la primera hace hincapié en el conocimiento de la forma mientras que la segunda pone interés en el estudio de la función de cada parte del cuerpo, siendo ambas áreas de vital importancia en el conocimiento médico general.

Funciones del sistema esquelético

El sistema esquelético, aparte de participar en el movimiento del cuerpo:

Protege de los golpes a numerosos órganos vitales, como el corazón y el cerebro. Sirve de anclaje a la mayoría de nuestros músculos. Da forma a nuestro cuerpo y lo sostiene. Es una importante reserva de minerales. Contiene la médula ósea, donde se producen las células sanguíneas.

Page 2: Anatomía humana

3 huesos del esqueletiko humano

Tibia peroné rotula

Funciones del sistema muscular El sistema muscular es responsable de:

Locomoción: efectuar el desplazamiento de la sangre y el movimiento de las extremidades.

Actividad motora de los órganos internos: el sistema muscular es el encargado de hacer que todos nuestros órganos desempeñen sus funciones, ayudando a otros sistemas como por ejemplo al sistema cardiovascular.

Información del estado fisiológico: por ejemplo, un cólico renal provoca contracciones fuertes del músculo liso generando un fuerte dolor, signo del propio cólico.

Mímica: el conjunto de las acciones faciales, también conocidas como gestos, que sirven para expresar lo que sentimos y percibimos.

Estabilidad: los músculos conjuntamente con los huesos permiten al cuerpo mantenerse estable, mientras permanece en estado de actividad.

Postura: dan forma y conservan la postura, además mantiene el tono muscular (tiene el control de las posiciones que realiza el cuerpo en estado de reposo).

Producción de calor: al producir contracciones musculares se origina energía calórica. Forma: los músculos y tendones dan el aspecto típico del cuerpo. Protección: el sistema muscular sirve como protección para el buen funcionamiento del sistema digestivo como para

los órganos vitales. El músculo es un órgano fibroso que tiene la capacidad de contraerse. El cuerpo humano está compuesto

por unos 650 músculos distintos y se caracterizan por adaptarse con gran facilidad. Existen distintas formas de clasificar a este músculo, algunas de ellas son:   Según su función y características: 1. Esqueléticos:2. Lisos:3. Cardíacos:

De acuerdo a su tamaño, forma y ubicación, se los divide en: 

4. Largos: son potentes, largos y angostos y pueden ser tanto planos como fusiformes. El  bíceps y el recto del abdomen son algunos ejemplos.

5. Cortos: su longitud es muy corta, sin importar su forma. Estos músculos se ubican por ejemplo en la cara y cabeza.

6. Anchos: estos músculos se caracterizan por tener todos sus diámetros similares. Suelen ser angostos y con forma aplanada. Un ejemplo es el dorsal ancho de la espalda

7. Orbiculares: tienen formas circulares. Son aquellos que por ejemplo se ubican en la lengua y párpados.  

8. ¿3 músculos del cuerpo humano?9. necesito información sobre estos 3 músculos

1) Diafragma2) Tríceps 3) Bíceps

TIPOS DE CONTRACCIONES MUSCULARESContracciones isotónicas:. Contraccion concéntrica:

Contracción excéntrica:Contracción isométrica:Contracciones auxotónicas:Contracciones Isocinéticas: