anatofisiobioqui digestivo_s2.pptx

16
Morfofisiología y bioquímica del aparato digestivo Nivel preclínico orientado a la competencia del diagnóstico CICLO III - ESCUELA DE MEDICINA UCV TEORÍA PRÁCTIC A

Upload: merly-calderon-diaz

Post on 01-Feb-2016

224 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: ANATOFISIOBIOQUI DIGESTIVO_S2.pptx

Morfofisiología y bioquímica del

aparato digestivoNivel preclínico orientado a la competencia del diagnóstico

CICLO III - ESCUELA DE MEDICINA UCV

TEORÍA PRÁCTICA

Page 2: ANATOFISIOBIOQUI DIGESTIVO_S2.pptx

Situación Problemática N°1

El señor Carlos es un Ingeniero de 27 años, procedente de Piura, de nacionalidad española, residente en nuestro país desde hace 10 meses. Refiere que desde su niñez ha experimentado episodios de dolor abdominal post prandial, tipo cólico, de frecuencia variable (0 a 10 episodios por mes), localizado en mesogastrio, sin irradiación, para lo cual toma escopolamina en tabletas cuando la intensidad aumenta; asociado a náuseas, distensión abdominal, flatulencias y deposiciones líquidas con moco, sin sangre (las deposiciones flotan en el inodoro). Desde su llegada a nuestro país refiere que episodios han aumentado, con una frecuencia de 5 a 15 por mes por lo que ha recibido el diagnóstico y tratamiento de Giardiasis hace 8 meses y 4 meses, sin experimentar mejoría. El día de ayer llega por turismo a Trujillo, presentado un nuevo episodio de dolor abdominal aunado a diarrea en una frecuencia que va en incremento (5 episodios ayer y 5 el día de hoy) por lo que acude por el servicio de emergencia.

EXAMEN FÍSICO

Signos vitales: PA: 80/60 mmHg FC: 96 x’ FR: 20 x´ Tº: 36ºC

SatO2( FiO 2 : 21%): 98%

Apreciación general del paciente: MEG, MEH, quejumbroso, OTEP, ventilando espontáneamente, con vía periférica permeable en dorso de mano izquierda.

Piel y faneras: blanca, Palidez +/+++ en piel y faneras, deshidratada, con turgencia disminuida, llenado capilar >2”

Abdomen: Distendido, RHA aumentados en frecuencia e intensidad, doloroso a la palpación profunda en mesogastrio, timpanismo en epigastrio, mesogastrio.

Page 3: ANATOFISIOBIOQUI DIGESTIVO_S2.pptx

Dónde se encuentra el mesogastrio?

Qué estructuras y qué funciones se encuentran alteradas?

2

Page 4: ANATOFISIOBIOQUI DIGESTIVO_S2.pptx

ABDOMEN

HD HIE

M

HFI FI

F F

Page 5: ANATOFISIOBIOQUI DIGESTIVO_S2.pptx

RECORDEMOS ….

CONTINENTE

-TECHO (DIAFRAGMA)

-PISO (DIAFRAGMA PÉLVICO)

-PARED POSTERIOR

-PARED ÁNTERO LATERAL CONTENIDO

CAVIDAD ABDOMINOPÉLVICA

Page 6: ANATOFISIOBIOQUI DIGESTIVO_S2.pptx
Page 7: ANATOFISIOBIOQUI DIGESTIVO_S2.pptx
Page 8: ANATOFISIOBIOQUI DIGESTIVO_S2.pptx
Page 9: ANATOFISIOBIOQUI DIGESTIVO_S2.pptx

AHORA SÍ VEAMOS UN POCO MÁS ….

ARCO DE DOUGLA

S

LIGAMENTO DE

HESSELBACH

Page 10: ANATOFISIOBIOQUI DIGESTIVO_S2.pptx

INSERCIONES: MÚSCULO TRANSVERSO

INSERCIÓN PROXIMAL

-Tercio externo de cintilla ilio-pubiana

-Cresta iliaca

-Apófisis transversa de V. Lumbares

-Costillas: 6°-12°

INSERCIÓN DISTAL

-Pubis

-Línea alba

INTERDIGITACIÓN TORÁCICA

INTERNA

Page 11: ANATOFISIOBIOQUI DIGESTIVO_S2.pptx

INSERCIONES: MÚSCULO OBLICUO MENOR

INSERCIÓN PROXIMAL

-Tercio externo de cintilla ilio-pubiana

-Cresta iliaca

-Apófisis transversa de 5° V. Lumbar

INSERCIÓN DISTAL

-9°-10°costillas

-Pubis

-Línea alba OJO: Sólo 5°Lumbar

Page 12: ANATOFISIOBIOQUI DIGESTIVO_S2.pptx
Page 13: ANATOFISIOBIOQUI DIGESTIVO_S2.pptx

INSERCIONES: MÚSCULO OBLICUO MAYOR

INSERCIÓN PROXIMAL

-Costillas: 6°-12°

-Cresta iliaca

INSERCIÓN DISTAL

-Borde anterior de cintilla ilio pubiana

-Pubis (Pilares)

-Línea alba

INTERDIGITACIÓN TORÁCICA

EXTERNA

Page 14: ANATOFISIOBIOQUI DIGESTIVO_S2.pptx

PILARES DEL OBLICUO MAYOR

PILAR EXTERNO (Homolateral)

PILAR INTERNO (Contralateral)

PILAR POSTERIOR (Ligamento de Colles)

FIBRAS ARCIFORMES DE POIRIER Y MC

KENZIE

Page 15: ANATOFISIOBIOQUI DIGESTIVO_S2.pptx

Morfofisiología y bioquímica del

aparato digestivoNivel preclínico orientado a la competencia del diagnóstico

CICLO III - ESCUELA DE MEDICINA UCV

TEORÍA PRÁCTICA

Page 16: ANATOFISIOBIOQUI DIGESTIVO_S2.pptx

TALLER: LÍNEA INTEGRADA Y DESARROLLO DE CASO

EVALUACIÓN FORMATIVA: PARTICIPAR SIN MIEDO!!!