anaplasmosis en bovinos

10

Click here to load reader

Upload: querubin-pineda-garcia

Post on 12-Jul-2015

1.154 views

Category:

Education


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: Anaplasmosis en bovinos

YAMID RICARDO QUERUBIN PINEDA GARCIA

Page 2: Anaplasmosis en bovinos

rickettsia del genogrupo II de las Ehrlichias

Page 3: Anaplasmosis en bovinos

Periodo de Incubación: 32 y 40 días

Hospedador Intermediario: Garrapatas de los génerosBoophilus y Dermacentor, moscas de los géneros Tabanus yStomoxys.

Page 4: Anaplasmosis en bovinos

Las vías más importantes de transmisión de la enfermedadson:

La horizontal en la que se introducen directamente loseritrocitos infectados

Inoculación natural a través de picaduras de artrópodoshematófagos parasitados

Artificialmente con objetos punzantes contaminados

La vertical

Placenta-feto, cuando la madre sufre anaplasmosis aguda.

Page 5: Anaplasmosis en bovinos

Fiebre.

Anemia.

Ictericia.

Pelo áspero.

Rechazo al movimiento.

Inapetencia, depresión, debilidad, temblores musculares.

Frecuencia cardiaca (110 a 140/min)(Normal 36 a 40)

Frecuencia respiratoria (80 a 90/min)(Normal 10 a 30)

Abortos

Productividad (leche y carne )

No se presenta hemoglobinuria

Page 6: Anaplasmosis en bovinos

Anaplasmosis Margínale

Transmisión vertical y horizontal

Infecta eritrocito, introducción en

vacuola y multiplicación por

fisión binaria.

24 – 48 lisis de eritrocito. Eliminación

del torrente circulatorio mediante

fagocitosis.

Signos clínicos, infección de 15% de eritrocitos.

Inflamación aguda, fiebre, tempera

tura 41°C.

Respuesta febril, seguida por:

anorexia, depresión, debilidad

muscular, acidosis severa.

Continua destrucción de eritrocitos, sin

liberación de hemoglobina; palidez

mucosal, sangre acuosa

Ictericia, anticuerpos antieritrocitarios que exacerban la

anemia

Fase hiperaguda, perdida de

peso, abortos, fallo cardiopulmonar, muert

e. Infección 90% de eritrocitos

Page 7: Anaplasmosis en bovinos

Vísceras pálidas o amarillas.

Edemas.

Tumefacción ganglionar.

Esplenomegalia.

Hepatomegalia.

Page 8: Anaplasmosis en bovinos

La tinción de Giemsa a los frotis de sangre

ELISA que detecta antígeno

Técnicas moleculares:

hibridación de ácidos nucleicos

PCR

Page 9: Anaplasmosis en bovinos

Tetraciclinas

Imidocarbonato

En los casos clínicos severos se hace necesaria la terapia desoporte, mediante la aplicación de hidratantes, antihistamínicosy analgésicos para eliminar de manera efectiva los estados deportador.

Page 10: Anaplasmosis en bovinos