analogias verbales y ejemplos

Upload: monse-orrego

Post on 06-Mar-2016

66 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

en estas presentaciones se podrá encontrar el concepto de analogías, los tipos existentes, asi como las relaciones existentes entre sus componentes

TRANSCRIPT

  • ANALOGAS*

  • La analoga compara explcitamente la estructura de dos campos indicando y expresndose la identidad en aquellas partes en que existe.

    *

  • Analogas Es una comparacin explcita entre trminos nuevos con otros conocidos para una mejor comprensin.

    Pretende la relacin de semejanza entre dos objetos distintos.

    En ese establecimiento de comparacin hay que intentar establecer relaciones.

    La utilizacin de la analoga tambin es un proceso a travs del cual se identifican semejanzas entre dos conceptos diferentes.

    En este proceso hay una transferencia de ideas del concepto familiar (anlogo) al desconocido (tpico).*

  • Tres tipos de relaciones bsicas: 1. sinonimia, 2. antonimia y 3. de relacin lgica*

  • Ejemplos de analogaspierna : hombre :: rueda : carro casa : escalera :: edificio : ascensor*

  • CABEZA : SOMBRERO :: CALCETN : PIE

    Cabeza es a sombrero como calcetn es a pie.

    ABRAZO: ALEGRA :: DOLOR : GOLPE

    Abrazo es a alegra como dolor es a golpe

    AZUL : MAR :: VERDE: PASTO

    Azul es a mar como verde es a pasto

    *

  • Analogas verbalesLas analogas son un tipo de pruebas que se caracterizan por su estructura y no por su contenido. Se trata de discernir la relacin que existe entre dos palabras.

    Tres tipos de relaciones bsicas: 1. sinonimia, 2. antonimia y 3. de relacin lgica.

    Tres tipos de analogas: 1. continuas, 2. alternas e 3. incompletas.*

  • Analogas continuas.

    En este ejercicio nos encontramos con una pareja de palabras, relacionadas de alguna manera, y con otra palabra.En las respuestas tendremos que encontrar otra palabra que unida a la ltima forme una pareja que guarde la misma relacin que la primera.Si la primera pareja consta de dos sinnimos, la segunda tendr que estar formada tambin por dos sinnimos.

    1. INEPTITUD es a TORPEZA como IGUALDAD es a :a) paridad b) desequilibrioc) desniveld) coherencia

    Solucin: respuesta a)Ineptitud y torpeza son sinnimos, por tanto, la respuesta ser aquella palabra que signifique lo mismo que igualdad.

    *

  • 2. LAVAR es a ENSUCIAR como PARTICIPACIN es a:a) implicacin b) asociacinc) intervencind) inhibicin

    Solucin: respuesta d) Lavar es el antnimo de ensuciar. La respuesta ser, pues, el antnimo de participacin.3. VERDE es a HIERBA como AMARILLO es a:a) papelb) pltanoc) rbold) libro

    Solucin: respuesta b)Una cosa caracterstica del color verde es la hierba. La respuesta tendr que ser una cosa caracterstica de color amarillo.

    *

  • B. Analogas alternas.La estructura es la misma que en el primer tipo, cambian las palabras relacionadas.En este caso, la relacin se establece entre la primera palabra de cada pareja, por una parte, y entre la segunda palabra de la primera pareja y la solucin, por la otra.ALABANZA es a TEMOR como LOA es a :a) alabanzab) aprobacinc) respetod) educacin

    Solucin: respuesta c)Alabanza y Loa son sinnimos. La solucin tendr que ser un sinnimo de Temor.*

  • ALTO es a DEPORTE como BAJO es a : a) natacinb) inactividadc) actividadd) tranquilidad

    Solucin: respuesta b)Alto y Bajo son antnimos. Tenemos que buscar un antnimo de la palabra Deporte.VASO es a COPA como AGUA es a : a) vinob) lquidoc) vasod) jarabe

    Solucin: respuesta a)En un vaso bebemos agua. Tenemos que buscar el lquido que bebamos en copa*

  • Analogas incompletas.En este caso faltan dos palabras: la segunda palabra de la segunda pareja (como en los casos anteriores) y tambin la primera palabra de la primera pareja. Las soluciones, por tanto, contienen siempre dos palabras. Este tipo de analogas suelen ser siempre continuas y han de ser perfectas..... es a IMAGEN como RADIO es a: a) televisin sonidob) fotografa palabrasc) fotografa sonidod) televisin locutor

    Solucin: respuesta a)Tenemos que buscar un medio de comunicacin que se base en la imagen. El segundo concepto ser en qu se basa la radio.*

  • .... es a POESIA como NOVELISTA es a : a) verso ensayob) poeta novelac) poeta aventurasc) verso novela

    .... es a PALABRAS como PARTITURA es a: a) letras notasb) pauta pentagramac) libro notas c) ritmo msicaNOTA: Nunca se considerar sinnimo de una palabra la misma palabra repetida en una alternativa de respuesta.

    *

  • .... es a POESIA como NOVELISTA es a : a) verso ensayob) poeta novelac) poeta aventurasc) verso novela

    Solucin: respuesta b) El primer concepto ser quin escribe el poema y el segundo qu escribe un novelista..... es a PALABRAS como PARTITURA es a: a) letras notasb) pauta pentagramac) libro notas c) ritmo msica

    Solucin: respuesta c)El libro contiene palabras, la partitura notas musicales.NOTA: Nunca se considerar sinnimo de una palabra la misma palabra repetida en una alternativa de respuesta.

    *

    ****