analogía de la costumbre judía de la boda.doc

3
Analogía de la costumbre judía de la boda BODA JUDÍA IGLESIA El primer paso importante en un matrimonio judío es el “desposorio”. Esto establece el pacto matrimonial Jesús estableció una alianza eterna con su sangre. Su Espíritu Santo es el "anillo" que selló a la novia con una garantía: que regresará por ella. (Hebreos 13:20, Lucas 22:20, Efesios 1:13) El novio judío toma la iniciativa en el matrimonio por salir de la casa de su padre y viajar a la casa de la novia Jesús dejó la casa de su Padre, en el cielo, y viajó a la tierra, la casa de su Iglesia (la novia) [Juan 6:32-33, 51]. Jesús vino al mundo para obtener la iglesia (la novia), mediante el establecimiento de un pacto. En la casa de la novia, el novio judío negocia con el padre el precio (mohar) que debe pagar para comprar a su novia. En la misma noche que Jesús hizo su promesa en Juan 14, instituyó la comunión, pasó la copa de vino a sus discípulos diciendo: "Esta copa es el Nuevo Pacto en mi sangre." (1 Corintios 1:25). Jesús pagó compró la iglesia (la novia). El precio que pagó fue de sangre: su propia vida. (Hechos 20:28, 1 Corintios 6:19-20) Una vez que el novio paga el precio de compra, el pacto del matrimonio es establecido, y el joven y la mujer se consideran marido y mujer. A partir de ese momento, la novia se declara para ser consagrada o santificada, apartada exclusivamente para su novio. Así que la iglesia es santificada y apartada exclusivamente para Cristo. (Efesios 5:25-27, 1 Corintios 1: 2, 6:11, Hebreos 10:10, 13:12) Como un símbolo de la relación del pacto, el novio y la novia beberían de un vaso de vino sobre el que ha sido pronunciada una bendición de compromiso. La copa de la comunión sirve como símbolo de la alianza a través del cual Cristo ha obtenido la iglesia (la esposa). (1 Corintios 11: 25) Después que el pacto matrimonial fue establecido, el novio sale de la casa de la novia y volverá a casa de su padre. Allí permanecerá separado de su esposa por un período de tiempo. Jesús dejó la tierra, la casa de la iglesia (la esposa), y regresó a casa de su Padre, en el cielo, después de haber establecido el nuevo pacto y resucitado de entre los muertos. La iglesia está viviendo actualmente en este período de

Upload: dilsa-fandino-estrada

Post on 25-Jan-2016

5 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Analogía de la costumbre judía de la boda.doc

Analogía de la costumbre judía de la boda

BODA JUDÍA IGLESIA

El primer paso importante en un matrimonio judío es el “desposorio”. Esto establece el pacto matrimonial

Jesús estableció una alianza eterna con su sangre. Su Espíritu Santo es el "anillo" que selló a la novia con una garantía: que regresará por ella. (Hebreos 13:20, Lucas 22:20, Efesios 1:13)

El novio judío toma la iniciativa en el matrimonio por salir de la casa de su padre y viajar a la casa de la novia

Jesús dejó la casa de su Padre, en el cielo, y viajó a la tierra, la casa de su Iglesia (la novia) [Juan 6:32-33, 51]. Jesús vino al mundo para obtener la iglesia (la novia), mediante el establecimiento de un pacto.

En la casa de la novia, el novio judío negocia con el padre el precio (mohar) que debe pagar para comprar a su novia.

En la misma noche que Jesús hizo su promesa en Juan 14, instituyó la comunión, pasó la copa de vino a sus discípulos diciendo: "Esta copa es el Nuevo Pacto en mi sangre." (1 Corintios 1:25).Jesús pagó compró la iglesia (la novia). El precio que pagó fue de sangre: su propia vida. (Hechos 20:28, 1 Corintios 6:19-20)

Una vez que el novio paga el precio de compra, el pacto del matrimonio es establecido, y el joven y la mujer se consideran marido y mujer. A partir de ese momento, la novia se declara para ser consagrada o santificada, apartada exclusivamente para su novio.

Así que la iglesia es santificada y apartada exclusivamente para Cristo. (Efesios 5:25-27, 1 Corintios 1: 2, 6:11, Hebreos 10:10, 13:12)

Como un símbolo de la relación del pacto, el novio y la novia beberían de un vaso de vino sobre el que ha sido pronunciada una bendición de compromiso.

La copa de la comunión sirve como símbolo de la alianza a través del cual Cristo ha obtenido la iglesia (la esposa). (1 Corintios 11: 25)

Después que el pacto matrimonial fue establecido, el novio sale de la casa de la novia y volverá a casa de su padre. Allí permanecerá separado de su esposa por un período de tiempo.

Jesús dejó la tierra, la casa de la iglesia (la esposa), y regresó a casa de su Padre, en el cielo, después de haber establecido el nuevo pacto y resucitado de entre los muertos. La iglesia está viviendo actualmente en este período de separación, a la espera del regreso de Cristo. (Juan 6:62, 20:17)

Este período de separación entre la novia y el novio judío, es usado por la novia para preparar el vestido y su vida de casada. El novio se ocupa de la preparación de los alojamientos donde vivirán, en casa de su padre, a donde traerá a su novia.

Cristo, también, ha estado preparando alojamiento para la iglesia en la casa de su Padre, en el cielo. (Juan 14:2)

Al final del período de separación, el novio viene a tomar a su novia para vivir con ella. La toma de la novia por lo general se lleva a cabo en la noche.

Así que Cristo vendrá a tomar la iglesia (la esposa) para vivir con ella al final del período de separación. (Juan 14:3)

El novio, padrino y otros acompañantes masculinos que salieron de la casa del padre del novio judío, llevan a cabo una procesión con antorchas hasta llegar a la casa de la novia.

La toma de la iglesia (la esposa) se llevará a cabo por una procesión de Cristo y de una escolta angelical del cielo a la casa de la iglesia. (1 Tesalonicenses 4:16)

A pesar de que la novia judía está esperando a su novio, no sabe la hora o el día exacto de su venida.

La iglesia (la esposa) no sabe la hora exacta de la venida de Cristo por ella. (Mateo 25:1-13, Apocalipsis 3:2-3, 11)

La llegada del novio está precedida por un grito, que advertir a la novia para estar preparada para la venida del novio.

Así que la llegada de Cristo será precedida por un grito. (1 Tesalonicenses 4:16)

Después que el novio judío recibe a su novia, junto con sus damas, la fiesta de bodas ampliada por todos los

La iglesia (la esposa) volverá con Cristo a la casa de su Padre en el cielo después que ella sea tomada de la tierra para ir a

Page 2: Analogía de la costumbre judía de la boda.doc

invitados, vuelven de casa de la novia a la casa del padre del novio. su encuentro. (1 Tesalonicenses 4:17, Juan 14:2-3)

Al llegar allí, en la fiesta de bodas se encuentran con los invitados reunidos ya.

Cristo y la iglesia (la esposa) se encuentran con las almas de los santos del Antiguo Testamento ya reunidos en el cielo cuando llegan. Estas almas servirán como invitados a la boda.

Poco después de la llegada, la novia (que se encuentra velada) y el novio serán acompañados por los demás miembros de la fiesta de bodas a la cámara nupcial (huppah)Mientras que los padrinos de boda y las damas de honor esperaran afuera, la novia y el novio entran en la cámara nupcial solos. Allí en la intimidad de ese lugar consuman el matrimonio pactado antes.

Cristo y la iglesia (la esposa) experimentarán la unión espiritual después de su llegada en el cielo, así consumarán su relación pactada anteriormente.

Después que el matrimonio se consuma, el novio lo anuncia a los demás miembros de la fiesta de bodas que esperan afuera de la cámara. Estas personas, a su vez pasan esta noticia a los invitados de la boda. Al escuchar estas buenas, los invitados comienzan la fiesta y divertirse durante los próximos 7 días.Durante los 7 días de la fiesta de bodas (los 7 días de huppah), la esposa se mantiene oculta en la cámara nupcial.

La iglesia (la esposa) se mantendrá oculta por un período de siete años después de la llegada al cielo. Mientras que el periodo de la tribulación, 7 años, está teniendo lugar en la tierra, la iglesia se oculta de la vista de las personas que viven en la tierra.

Al término de los 7 días, el novio saca a su esposa de la cámara nupcial, ahora con el velo quitado, para que todos puedan ver quién es su novia.

Cristo y la iglesia saldrán de su encierro después de siete años (última semana de las setenta semanas de Daniel) para que todos sepan quién es la verdadera iglesia y se revelarán a todos.

De esta manera podemos ver la similitud entre la costumbre de una boda judía y como es un paralelo al plan de Dios con Jesús y la esposa de Cristo para el tiempo del fin. Casualidad? Nunca!

“Cuando Cristo, que es vuestra vida, se manifieste, entonces vosotros seréis manifestados con él en gloria”. Colosenses 3: 4:

“Maranatha, nuestro Señor Viene”