analizando mi evolución (1)

2
Elaborado por: Equipo Univ ersidad del Valle en desarrollo del Conv enio interadministrativ o de asociación No. 4143.0.27.016-2015 suscrito entre el Municipio de Santiago de Cali Secretaría de Educación Municipal y la Univ ersidad del Valle ANALIZANDO MI EVOLUCIÓN Maestro estudiante: María Constanza Restrepo Ortíz. Analiza tu evolución personal, e intenta encontrar respuestas a las siguientes preguntas: ¿Qué cosas aprendí que antes no sabía? R/ Durante todo este tiempo he aprendido a conocer más el gmail en cuanto a todos los programas que tiene y con los cuales se pueden trabajar por ejemplo: el Drive, el blog, la perla. ¿Qué cosas comprendo ahora que antes no comprendía? R/ Ahora comprendo la importancia del manejo de las TIC, tanto a nivel personal como en el aula de clase. También que todo lo que se haga debe estar licenciado. ¿Qué áreas de exploración nuevas se abrieron a lo largo de éste tiempo? R/ Las nuevas áreas de exploración son: La creación del blog, la perla, el uso del drive. ¿He llegado a dónde esperaba llegar al inicio del Programa de Formación? R/ Sí, aunque como todo fue nuevo para mí, pienso que todo está bien, soy yo la que debo consagrarme más. ¿He logrado lo que me propuse en el auto-diagnóstico inicial? R/ He logrado algunas cosas porque falta más por aprender, es decir, lo que no sabía reforzarlo más. ¿Cuáles son las preguntas más importantes que quedan abiertas para exploración posterior? R/ ¿Cómo será el manejo de las Tablet en el aula de clase, en cuanto a los programas que debe tener para la enseñanza con nuestros estudiantes? ¿Qué me hubiese gustado explorar, y no tuve la oportunidad de hacerlo?

Upload: mariaconstanzarestrepo

Post on 23-Jan-2018

134 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Analizando mi evolución (1)

Elaborado por: Equipo Univ ersidad del Valle en desarrollo del Conv enio interadministrativ o de asociación No. 4143.0.27.016-2015

suscrito entre el Municipio de Santiago de Cali – Secretaría de Educación Municipal y la Univ ersidad del Valle

ANALIZANDO MI EVOLUCIÓN

Maestro estudiante: María Constanza Restrepo Ortíz.

Analiza tu evolución personal, e intenta encontrar respuestas a las siguientes

preguntas:

¿Qué cosas aprendí que antes no sabía?

R/ Durante todo este tiempo he aprendido a conocer más el gmail en cuanto a

todos los programas que tiene y con los cuales se pueden trabajar por ejemplo:

el Drive, el blog, la perla.

¿Qué cosas comprendo ahora que antes no comprendía?

R/ Ahora comprendo la importancia del manejo de las TIC, tanto a nivel

personal como en el aula de clase. También que todo lo que se haga debe

estar licenciado.

¿Qué áreas de exploración nuevas se abrieron a lo largo de éste tiempo?

R/ Las nuevas áreas de exploración son: La creación del blog, la perla, el uso

del drive.

¿He llegado a dónde esperaba llegar al inicio del Programa de Formación?

R/ Sí, aunque como todo fue nuevo para mí, pienso que todo está bien, soy yo

la que debo consagrarme más.

¿He logrado lo que me propuse en el auto-diagnóstico inicial?

R/ He logrado algunas cosas porque falta más por aprender, es decir, lo que no

sabía reforzarlo más.

¿Cuáles son las preguntas más importantes que quedan abiertas para

exploración posterior?

R/ ¿Cómo será el manejo de las Tablet en el aula de clase, en cuanto a los

programas que debe tener para la enseñanza con nuestros estudiantes?

¿Qué me hubiese gustado explorar, y no tuve la oportunidad de hacerlo?

Page 2: Analizando mi evolución (1)

Elaborado por: Equipo Univ ersidad del Valle en desarrollo del Conv enio interadministrativ o de asociación No. 4143.0.27.016-2015 suscrito entre el Municipio de Santiago de Cali – Secretaría de Educación Municipal y la Univ ersidad del Valle

2

R/ La verdad todo fue nuevo para mí, entonces pienso que lo que vi me gustó,

aprendí, aunque pude haberlo aprovechado mejor.

¿Qué me ha faltado hacer en el programa de formación para aprovecharlo

mejor?

R/ Pienso que me ha faltado practicar en casa todo lo visto en clase, durante

este tiempo, porque es importante reforzar lo visto para que el aprendizaje sea

eficaz, de lo contrario los resultados no podrán ser mejores.

La metodología o las actividades propuestas no tuvieron “resonancia” en mí, ¿a

qué se debió? ¿en dónde hubo dificultades?

R/ La metodología y las actividades propuestas fueron bien planteadas por

parte del docente, pienso que la dificultad fue que me faltó más empeño por

hacer la práctica en casa.