analizador de gases arteriales

Upload: yuryct

Post on 08-Mar-2016

22 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Analizados de gases arteriales

TRANSCRIPT

  • Rev. Date: 01-Jul-13 Art: 714182-04R

    PCO2 Y VALORES CALCULADOS PARA HCO3, EXCESO DE BASES E INTERVALO ANINICO

    La PCO2 se mide mediante potenciometra directa. En el clculo de los resultados de la PCO2, la concentracin est relacionada con el potencial por medio de la ecuacin de Nernst. Los resultados de comunican a 37 C.

    Valores calculados

    Cuando un cartucho incluye sensores para pH y PCO2, se calculan los valores de bicarbonato (HCO3), dixido de carbono total (TCO2) y exceso de bases (BE).

    1

    registro de HCO3 = pH + registro de PCO2 - 7,608

    BEecf = HCO3 - 24,8 + 16,2 (pH - 7,4)

    BEb = (1 - 0,014*Hb) * [ HCO3 -24,8 + (1,43 * Hb + 7,7) * (pH - 7,4) ]

    El intervalo aninico (AnGap) se calcula en los cartuchos EC8+ y CHEM8+ de la siguiente manera:

    Intervalo aninico (EC8+) = (Na + K) (Cl + HCO3)

    Intervalo aninico (CHEM8+) = (Na + K) (Cl + (TCO2 1))

    Consulte ms adelante la informacin sobre los factores que afectan a los resultados. Ciertas sustancias, como los frmacos, pueden afectar a los niveles in vivo de la sustancia de anlisis.2 Si los resultados no parecen coincidir con la evaluacin clnica, deber analizarse de nuevo la muestra del paciente utilizando otro cartucho.

    Uso previsto

    El anlisis de PCO2, como parte del Sistema i-STAT, est pensado para utilizarse en la cuantificacin in vitro

    de la presin parcial de dixido en la sangre entera arterial, venosa o capilar.

    Las determinaciones de PCO2 se utilizan en el diagnstico, el seguimiento y el tratamiento de trastornos respiratorios y trastornos metablicos y respiratorios del equilibrio cido-base.

    El bicarbonato se utiliza en el diagnstico y el tratamiento de numerosos trastornos potencialmente graves relacionados con cambios en el equilibrio cido-base del cuerpo.

    Contenido

    Cada cartucho i-STAT contiene un electrodo de referencia (cuando se incluyen sensores potenciomtricos en la configuracin del cartucho), sensores para la medicin de sustancias especficas de anlisis, y una solucin de calibrado acuosa amortiguada que contiene concentraciones conocidas de sustancias de anlisis y conservantes. Para los cartuchos que contienen un sensor para la medicin de PCO2, se incluye a continuacin una lista de ingredientes reactivos:

    Ingrediente Reactivo Cantidad Mnima

    Dixido de carbono (CO2)25,2 mmHg

  • PCO2 - 2 Art: 714182-04R Rev. Date: 01-Jul-13

    Trazabilidad metrolgica

    El anlisis de la presin parcial de dixido de carbono (PCO2) del Sistema i-STAT mide la presin parcial de dixido de carbono en la sangre entera arterial, venosa o capilar (dimensin: kPa) para su uso en diagnstico in vitro. Los valores de PCO2 asignados a los controles y materiales de verificacin del calibrado de i-STAT pueden encontrarse en los documentos de referencia normalizados del U.S. National Institute of Standards and Technology (NIST) por medio de normas especializadas certificadas para gases mdicos disponibles comercialmente. Los controles y materiales de verificacin del calibrado del Sistema i-STAT slo estn validados para su uso con el Sistema i-STAT, y los valores asignados pueden no ser conmutables con otros mtodos. Puede solicitar ms informacin sobre la trazabilidad metrolgica a Abbott Point of Care Inc.

    Valores previstos

    Anlisis/Abreviatura Unidades* Rango de informe Rango de referencia

    (arterial) (venoso)

    Presin parcial de dixido de carbono/PCO2

    mmHgkPa

    5 - 1300,67 - 17,33

    35 - 453

    4,67 - 6,0041 - 51

    5,47 - 6,80

    Bicarbonato/HCO3 mmol/L 1,0 - 85,0 22 - 26** 23 - 28**

    Exceso de base/BE mmol/L (-30) - (+30) (-2) - (+3)3 (-2) - (+3)3

    Intervalo aninico/AnGap mmol/L (-10) - (+99) 10 - 203 10 - 203

    *Se puede configurar el Sistema i-STAT con las unidades de preferencia.

    **Calculado a partir del nomograma de Siggaard-Andersen.4

    Para convertir los resultados de PCO2 de mmHg a kPa, multiplique el valor de mmHg por 0,133.

    Los rangos de referencia programados en el analizador y mostrados anteriormente estn pensados para servir de gua para la interpretacin de los resultados. Como los rangos de referencia pueden variar en funcin de factores demogrficos como la edad, el sexo y la herencia, se recomienda determinar los rangos de referencia de la poblacin que se est analizando.

    Importancia clnica

    La PCO2, junto con el pH, se utiliza para valorar el equilibrio cido-base. La PCO2 (presin parcial del dixido de carbono), el componente respiratorio del equilibrio cido-base, es una medida de la tensin o la presin del dixido de carbono disuelto en la sangre. La PCO2 representa el equilibrio entre la produccin celular de CO2 y la eliminacin ventiladora de CO2 y un cambio en la PCO2 indica una alteracin de dicho equilibrio. Las causas de la principal acidosis respiratoria (aumento de PCO2) son la obstruccin de las vas respiratorias, sedantes y anestsicos, sndrome de dificultades respiratorias y enfermedad pulmonar obstructiva crnica. Las causas de la principal alcalosis respiratoria (reduccin de PCO2) son la hipoxia (que produce hiperventilacin) debida a insuficiencias cardacas crnicas, edemas y trastornos neurolgicos e hiperventilacin mecnica.

    El HCO3 (bicarbonato), el amortiguador ms abundante en el plasma sanguneo, es un indicador de la capacidad de amortiguacin de la sangre. Regulado principalmente por los riones, el HCO3 es el componente metablico del equilibrio cido-base. Las causas de la principal acidosis metablica (reduccin de HCO3) son la cetoacidosis, la acidosis de lactato (hipoxia) y las diarreas. Las causas de la principal alcalosis metablica (aumento de HCO3) son los vmitos y el tratamiento anticido.

    El exceso de base del fluido extracelular o el exceso de bases estndar se define como la concentracin de la base valorable menos la concentracin del cido valorable cuando se administra el fluido intracelular promedio (plasma ms fluido intersticial) con un pH de plasma arterial de 7,40 a una PCO2 de 40 mm Hg, a 37C. El exceso de concentracin de base en el LEC promedio permanece prcticamente constante durante los cambios agudos en la PCO2 y slo refleja el componente no respiratorio de las perturbaciones del pH.

  • Rev. Date: 01-Jul-13 Art: 714182-04R PCO2 - 3

    El intervalo aninico (AnGap) se indica como la diferencia entre los cationes de sodio y potasio medidos habitualmente y los aniones de cloruro y bicarbonato medidos habitualmente. El tamao del intervalo refleja los cationes y aniones no medidos y, por tanto, se trata de un intervalo analtico. Fisiolgicamente, no puede existir un dficit de aniones. Aunque es relativamente poco especfico, el intervalo aninico (AnGap) resulta til para detectar acidosis orgnicas provocadas por un aumento de aniones que resultan difciles de medir. El intervalo aninico (AnGap) se puede utilizar para clasificar las acidosis metablicas en tipos de intervalos aninicos altos y normales. El intervalo aninico (AnGap) puede aumentar slo ligeramente en las diarreas y los fallos renales, pero puede elevarse (a menudo >25) debido a un aumento de los aniones orgnicos en la acidosis lctica, la cetoacidosis (alcohlica, diabtica o por inanicin) y la uremia, un incremento de los aniones inorgnicos en la uremia y un aumento de los aniones procedentes de frmacos como el salicilato y la carbenicilina o toxinas como el metanol y el etanol.

    Algoritmo de Correccin de Temperatura

    PCO2 es un valor que depende de la temperatura y se mide a 37C. La lectura de PCO2 a una temperatura corporal que no sea 37C puede corregirse introduciendo la temperatura del paciente en la pgina de la grfica del analizador. Consulte la seccin 12 Procedimiento de analtica mediante cartuchos del Manual del Sistema i-STAT 1 o la seccin 11 Anlisis de muestras de control y del paciente del Manual del Sistema i-STAT para obtener informacin detallada. En este caso, los resultados de gases sanguneos se mostrarn tanto a 37C como a la temperatura del paciente. La PCO2 a la temperatura del paciente (Tp) se calcula del siguiente modo:

    1

    Nota: Los resultados corregidos en funcin de la temperatura del paciente slo estn disponibles en los cartuchos que incluyan sensores de pH, PCO2 y PO2.

    Caractersticas de rendimiento

    Las caractersticas de rendimiento de los sensores son equivalentes en todas las configuraciones del cartucho.

    Los datos del rendimiento habitual resumidos a continuacin han sido recopilados en una instalacin sanitaria por profesionales mdicos con la debida formacin en la utilizacin del Sistema i-STAT y los mtodos comparativos.

    Los datos de precisin se han recopilado en varias ubicaciones: los duplicados de cada lquido de control se analizan por la maana y por la tarde durante cinco das para un total de 20 repeticiones. Las estadsticas promediadas se presentan a continuacin.

    Los datos de comparacin metodolgica se obtuvieron utilizando la directriz EP9-A CLSI.5 Las muestras de sangre venosa se recogieron en jeringas de gas sanguneo. Se analizaron todas las muestras por duplicado en el Sistema i-STAT y en los mtodos comparativos con un plazo de 10 minutos de diferencia entre cada una. Las muestras de sangre arterial se recogieron de pacientes del hospital en jeringas de gas sanguneo de 3 cc y se analizaron por duplicado en el Sistema i-STAT y el mtodo de comparacin con un plazo de 5 minutos entre cada una.

    El anlisis de la regresin Deming6 se realiz en la primera repeticin de cada muestra. En la tabla de comparacin de mtodos, n es el nmero de especmenes en el conjunto de datos, Sxx y Syy se refieren a los clculos de imprecisin basados en los duplicados del mtodo comparativo y en los mtodos i-STAT, respectivamente, Sy.x es el error de clculo estndar y r es el coeficiente de correlacin.*

    Las comparaciones metodolgicas variarn de una ubicacin a otra en funcin de las diferencias en el manejo de las muestras, calibrado del mtodo comparativo y otras variables especficas de cada ubicacin.

    * El aviso habitual relacionado con la utilizacin del anlisis de regresin se resume aqu para que sirva de recordatorio: Para cualquier analito, si los datos se recogen dentro de unos lmites reducidos, el clculo de los parmetros de regresin es relativamente impreciso y puede estar sesgado. Por tanto, las predicciones realizadas basndose en dichos clculos pueden no ser vlidas.

    6 Puede utilizarse el coeficiente de correlacin, r, como gua

    para evaluar la idoneidad de los lmites del mtodo comparativo para solucionar este problema. Como gua, puede considerarse adecuado el rango de datos si r>0,975.

  • PCO2 - 4 Art: 714182-04R Rev. Date: 01-Jul-13

    Datos de precisin (mmHg)

    Control acuoso Media SD %CV

    Nivel 1 63,8 1,57 2,5

    Nivel 3 19,6 0,40 2,0

    Comparacin de mtodos (mmHg)

    PCO2IL BGE

    PCO2

    Radiometer ABL500

    n 62 29

    Sxx 0.69 0,74

    Syy 1,24 0,53

    Pendiente 1,003 1,016

    Intcpt -0.8 1,1

    Sy.x 1,65 0,32

    Xmn 30,4 28

    Xmx 99,0 91

    r 0,989 0,999

    Factores que afectan a los resultados*

    La exposicin al aire de la muestra permite que el CO2 escape, lo que provoca que descienda la PCO2 y aumente el pH y que se produzca un clculo demasiado bajo del HCO3 y del TCO2. No se recomienda el uso de tubos de extraccin parcial (tubos de vaco que se ajustan a una extraccin inferior al volumen del tubo, por ejemplo, un tubo de 5 cc con suficiente vaco para extraer nicamente 3 cc) con el Sistema i-STAT, debido a una posible reduccin en la medicin de los resultados de PCO2 y los valores calculados de HCO3 y TCO2. El hecho de no llenar en su totalidad los tubos de recogida de sangre tambin puede dar lugar a una reduccin en los resultados de PCO2. Adems, deber tenerse cuidado de eliminar las burbujas de la muestra con una pipeta cuando se rellene un cartucho, con el fin de evitar la prdida de CO2 en la sangre.

    Dejar reposar la sangre (sin exponerla al aire) antes de realizar el anlisis permite que aumente la PCO2 y descienda el pH, lo que provocar un clculo demasiado alto del HCO3 y el TCO2, debido a los procesos metablicos.

    En el caso de pacientes a los que se administre propofol (Diprivan) o tiopental sdico (sin. tiomebumal sdico, pentiobarbital sdico, tiopentona sdica, tionembutal, Pentothal Sodium, Nesdonal Sodium, Intraval Sodium, Trapanal y Thiothal Sodium7), i-STAT recomienda el uso de cartuchos G3+, CG4+, CG8+, EG6+ y EG7+, que se encuentran libres de interferencias clnicamente significativas en todas las dosis teraputicas relevantes. i-STAT no recomienda el uso de cartuchos EC8+ para pacientes que estn recibiendo propofol (Diprivan) o tiopental sdico.

    *Es posible que se encuentren otras sustancias que interfieran. Estos resultados son representativos y sus resultados pueden ser ligeramente diferentes debido a las variaciones que se produzcan entre uno y otro anlisis. El grado de interferencia en otras concentraciones que no sean las indicadas puede no ser predecible.

  • Rev. Date: 01-Jul-13 Art: 714182-04R PCO2 - 5

    Referencias

    1. CLSI. Blood Gas and pH Analysis and Related Measurements; Approved Guideline. CLSI document C46-A [ISBN 1-56238-444-9]. CLSI, 940 West Valley Road, Suite 1400, Wayne, Pennsylvania 19087-1898, USA 2001.

    2. D.S. Young, Effects of Drugs on Clinical Laboratory Tests, 3rd ed. (Washington, DC: American Association of Clinical Chemistry, 1990).

    3. P.C. Painter, J.Y. Cope, J.L. Smith, Reference Ranges, Table 4120 in Tietz Textbook of Clinical ChemistrySecond Edition, C.A. Burtis and E.R. Ashwood, eds. (Philadelphia: W.B. Saunders Company, 1994).

    4. E.L. Pruden, O. Siggaard-Andersen, and N.W. Tietz, Blood Gases and pH, in Tietz Textbook of Clinical Chemistry, Second Edition, ed. C.A. Burtis and E.R. Ashwood. (Philadelphia: W.B. Saunders Company, 1994).

    5. CLSI. Method Comparison and Bias Estimation Using Patient Samples; Approved Guideline. CLSI document EP9-A [ISBN 1-56238-283-7]. CLSI, 940 West Valley Road, Suite 1400, Wayne, Pennsylvania 19087-1898, USA 1995.

    6. P.J. Cornbleet and N. Gochman, Incorrect Least-Squares Regression Coefficients in Method-Comparison Analysis, Clinical Chemistry 25:3, 432 (1979).

    7. The Merck Index, Eleventh Edition, Merck & Co., Inc., NJ 1989.

    i-STAT es una marca comercial registrada de Abbott Group of Companies en varios pases. Diprivan es una marca comercial registrada del grupo de empresas AstraZeneca. Pentothal Sodium es una marca comercial registrada de Abbott Labs. (EE.UU.). Nesdonal Sodium es una marca comercial registrada de Specia (Francia). Intraval Sodium es una marca comercial registrada de May and Baker, Ltd., (Inglaterra). Trapanal es una marca comercial registrada de Chemische Fabrik Promonta (Alemania). ABL es una marca comercial registrada de Radiometer Medical A/S, Copenhague (Dinamarca). BGE es una marca comercial registrada de Instrumentation Laboratory, Lexington (MA, EE.UU.).

  • Abbott Point of Care Inc.Abbott Park, IL 60064 USA

    Emergo EuropeMolenstraat 15

    2513 BH, The HagueThe Netherlands

    Tel: (31)70 345 8570Fax: (31)70 346 7299

    2013 Abbott Point of Care Inc. All rights reserved. Printed in USA.

    Rev. Date: 01-Jul-13 Art: 714182-04R PCO2 - 6