analista simbolico - robert reich

8

Click here to load reader

Upload: quillacinga

Post on 31-Jul-2015

116 views

Category:

Documents


5 download

DESCRIPTION

buen libro para la gestión ambiental

TRANSCRIPT

Page 1: Analista Simbolico - Robert Reich

El trabajo de las Naciones y el trabajador simbólico analítico- Robert Reich Resumen seleccionado y compilado por Ing. Carlos A. Conti

1

EL TRABAJO DE LAS NACIONES “...Estamos pasando por una transformación que

modificará el sentido de la política y la economía en el siglo venidero.

No existirán productos ni tecnologías nacionales, ni siquiera industrias nacionales...”

En vista de que casi todos los factores de producción - capital, tecnología, plantas y equipos - se trasladan fácilmente a través de las fronteras, el verdadero concepto de economía nacional está perdiendo sentido, así como las nociones de empresa, capitales, productos y tecnología nacionales. Ya no habrá economías nacionales, al menos tal como concebimos hoy la idea. Lo único que persistirá dentro de las fronteras nacionales será la población que compone un país. Los bienes fundamentales de una nación serán la capacidad y destreza de sus ciudadanos. La principal misión política de una nación consistirá en manejarse con las fuerzas centrífugas de la economía mundial que romperán las ataduras que mantienen unidos a los ciudadanos, concediendo cada vez más prosperidad a los más capacitados y diestros, mientras los menos competentes quedarán relegados a un más bajo nivel de vida. A medida que las fronteras dejen de tener sentido en términos económicos, aquellos individuos que estén en mejores condiciones de prosperar en el mercado mundial serán inducidos a liberarse de las trabas de la adhesión nacional, y al proceder de esa manera se desvincularán de sus colegas menos favorecidos. El verdadero desafío económico que afrontan las naciones es incrementar el valor potencial que sus ciudadanos pueden agregar a la economía global, al promover sus habilidades y capacidades, y perfeccionar los recursos para compatibilizar esas habilidades y capacidades con los requerimientos del mercado mundial...”

Ganadores y Perdedores

En esta nueva economía, la educación es la línea de corte que divide a los ganadores y perdedores.

Ya son cosas del pasado las líneas de montaje que solían proveer empleos de por vida con salarios y beneficios ascendentes a la salida de la escuela secundaria, y la corporación que prometía un empleo seguro y para toda la vida al profesional leal. Las corporaciones tienen muchos nombres de fantasía para la ruptura de este contrato: reingeniería, dowsizing, rightsizing, restructuración. Pero existe una palabra mucho más simple: despido. Los ganadores de esta nueva economía globalizada y volátil son aquellos que pueden identificar y resolver problemas, manipular y analizar símbolos, crear y manejar información. Los que tienen un título universitario tienen así más probabilidades de terminar del lado feliz de la división. Desde luego, aquellos que son exitosos en la economía simbólica pueden llegar a verse a sí mismos más como habitantes de la economía global que como ciudadanos de una particular comunidad.

Robert B. Reich Ministro de Trabajo de EE.UU. (gobierno de Clinton) desde 1992 a 1997

Page 2: Analista Simbolico - Robert Reich

El trabajo de las Naciones y el trabajador simbólico analítico- Robert Reich Resumen seleccionado y compilado por Ing. Carlos A. Conti

2

El pensamiento sistémico y el servicio simbólico - analítico

del libro “El trabajo de las naciones” de Robert Reich

“... En la nueva economía mundial, aun los puestos más importantes de las organizaciones más

prestigiosas, son vulnerables a la competencia mundial cuando consisten en rutinas fácilmente emulables.

La única ventaja competitiva estriba en la habilidad para identificar, intermediar

y resolver problemas...” Los servicios simbólico-analíticos, realizados por los expertos simbólicos son actividades de los expertos en intermediación estratégica, identificación y resolución de problemas. Como los servicios rutinarios de producción, los servicios simbólico-analíticos se pueden prestar universalmente y por eso tienen que competir con los prestadores extranjeros, pero no se ofrecen al comercio mundial como algo estandarizado. Lo que se comercia son símbolos, datos, palabras, representaciones visuales y orales. Los analistas simbólico - analíticos hacen de intermediarios, identifican y resuelven problemas valiéndose de símbolos. Simplifican la realidad con imágenes abstractas que se pueden reordenar, alterar y experimentar con ellas, comunicarlas a otros especialistas y finalmente convertirlas nuevamente en una realidad. Para ello utilizan instrumentos de análisis, obtenidos a través de la experiencia, los instrumentos pueden ser algoritmos matemáticos, argumentos legales, técnicas financieras, principios científicos, métodos inductivos ó deductivos, ó cualquier otro tipo de técnica para resolver problemas La educación formal de un analista simbólico incipiente requiere el perfeccionamiento en cuatro habilidades básicas: abstracción - pensamiento sistémico - experimentación - colaboración. 1) La capacidad de abstracción - para descubrir patrones y significados- es naturalmente la verdadera esencia del análisis simbólico, en el cual la realidad debe ser simplificada de modo que pueda ser comprendida y manejada de diferentes maneras. El analista simbólico maneja ecuaciones, analogías, modelos y metáforas, a fin de crear las oportunidades para reinterpretar la información. 2)El pensamiento sistémico intensifica la abstracción - La tendencia recurrente en la vida de los adultos es considerar la realidad como una serie de instantáneas ( fotos) estáticas, y las relaciones entre esos fenómenos quedan sin demostrar. La mayor parte de la educación formal perpetúa esta tendencia errónea a separar en categorías, mostrando los hechos y las cifras como unidades fraccionadas de: historia, geografía, matemáticas y biología como si cada una fuera distinta y estuviera desvinculada de las demás. El alumno aprende que el mundo está integrado por elementos inconexos, que pueden ser interpretados en forma aislada. Sin embargo, para descubrir nuevas oportunidades hay que ser capaz de

Page 3: Analista Simbolico - Robert Reich

El trabajo de las Naciones y el trabajador simbólico analítico- Robert Reich Resumen seleccionado y compilado por Ing. Carlos A. Conti

3

apreciar el conjunto y comprender los procesos mediante los cuales los componentes de la realidad se relacionan. En el mundo real, los problemas que surgen rara vez se pueden predeterminar, ó separar indefinidamente. El analista simbólico debe tratar de discernir permanentemente las principales causas, efectos y relaciones. Lo que parece ser un problema fácil de resolver puede ser un síntoma de un problema más fundamental, que puede presentarse inesperadamente bajo una forma diferente. Al resolver el problema básico, el analista simbólico puede agregar un valor significativo. El descubrimiento de los plásticos biodegradables ha eliminado muchos de los problemas que planteaba el planeamiento de los cinturones sanitarios alrededor de las ciudades. La educación de los analistas simbólicos pone el acento sobre el pensamiento sistémico. Antes que explicar a los estudiantes cómo resolver un problema que se les presenta, se les enseña a analizar por que ha surgido y de que manera se relaciona con otros problemas. En lugar de pensar que los problemas y sus soluciones los generan otros (como sucedía con la producción estandarizada de alto volumen), los estudiantes aprenden que los problemas habitualmente se pueden redefinir, de acuerdo con el criterio que se adopte dentro de un amplio sistema de fuerzas, variables y efectos, y que las relaciones imprevistas y las posibles soluciones se pueden descubrir al analizar más ampliamente la situación. 3) Para saber cómo manejar las formas más evolucionadas de abstracción y pensamiento sistémico, es necesario aprender a experimentar. Las formas más avanzadas de experimentación también generan errores, pero los analistas simbólicos experimentan constantemente. Los hábitos y métodos de experimentación son decisivos en la nueva economía, donde las tecnologías y los mercados están en constante fluctuación. Se pone el acento en conservar ciertos aspectos de la realidad que son constantes, mientras se varían otros para facilitar la comprensión de las causas y efectos; de esta manera se indagan una serie de posibilidades y resultados, y se toma nota de las analogías y diferencias relevantes. Las conjeturas e intuiciones se comparan con las ideas previas. Pero lo más importante es que el analista simbólico reconoce que el aprendizaje permanente es una responsabilidad propia. 4) Por último está la capacidad de colaborar. Los analistas simbólicos generalmente trabajan en equipo, compartiendo problemas y soluciones en forma grupal. Los analistas simbólicos también pasa gran parte de su tiempo comunicando ideas - a través de disertaciones, informes, proyectos, memorandos, planes - y luego tratan de lograr un consenso para seguir adelante con el plan. Los analistas simbólicos aprenden a alentar y aceptar las críticas de sus condiscípulos.

Page 4: Analista Simbolico - Robert Reich

El trabajo de las Naciones y el trabajador simbólico analítico- Robert Reich Resumen seleccionado y compilado por Ing. Carlos A. Conti

4

Capítulo VII – De los altos volúmenes al alto valor En este fin de siglo las empresas modernas sólo guardan una ligera analogía con sus análogas de la década del cincuenta. Los nombres y logotipos de las compañías líderes de Estados Unidos todavía son representativos de la economía norteamericana - General Electric, AT&T, General Motors, Ford, IBM, Kodak, American Can, Sears, Caterpillar Tractor y TWA, entre otras, incluso algunas gigantescas firmas prácticamente desconocidas al promediar el siglo, como Texas Instruments, Mc Donald’s, Xerox, WalMart, American Express - y aún evocan imágenes de opulencia y control del comercio. Todavía tienen sus sedes en enormes edificios de acero y cristal, y como antes, sus altos ejecutivos alternan con los políticos y celebridades, y escriben autobiografías, congratulándose por su osadía y sagacidad. Pero más allá de eso, todo está cambiando. Las compañías líderes de Estados Unidos ya no planean ni establecen la producción de grandes volúmenes de bienes y servicios; ya no participan ni invierten en una amplia serie de fábricas, maquinarias, laboratorios, depósitos y otros activos tangibles; ya no emplean grandes dotaciones de operarios ni gerentes de mediano nivel; ya no sirven como medio de acceso a la clase media norteamericana. Son cada vez más una fachada, detrás de la cual se mueve una multitud de unidades y sub-unidades descentralizadas que se alían permanentemente con otros grupos similarmente descentralizados en todo el mundo.

II La transformación no ha sido tan simple. Las grandes compañías norteamericanas, incapaces de generar importantes ganancias con la producción de altos volúmenes de productos estandarizados (e imposibilitadas de recuperar sus ventajas para proteger el mercado, rebajar los precios ó redistribuir los activos) laboriosa y gradualmente se están orientando a satisfacer las necesidades exclusivas de determinados consumidores (concepto de focalización en marketing). Después de hacer un tanteo, un poco a tontas y locas, y a menudo bajo una gran tensión, las firmas que sobreviven y tienen éxito pasan de la producción de altos volúmenes a los bienes de alto valor. Una transformación similar está ocurriendo en otras economías nacionales que tradicionalmente han estado organizadas en torno de la producción en gran escala. Algunos ejemplos ayudarán a comprender mejor el cambio. En los Estados Unidos, como en otras regiones gravitantes dentro de la economía mundial, la mayor rentabilidad y el más rápido desarrollo de las empresas siderúrgicas ya no dependen de las enormes plantas integradas por más de 5000 operarios que producen barras de acero en gran escala, sino del acero destinado a determinados usos: aceros resistentes a la corrosión (galvanizados o electrogalvanizados) producidos para ciertos automóviles, camiones y artefactos para el hogar; acero pulverizado que puede ser

Page 5: Analista Simbolico - Robert Reich

El trabajo de las Naciones y el trabajador simbólico analítico- Robert Reich Resumen seleccionado y compilado por Ing. Carlos A. Conti

5

compactado y fraguado para la fabricación de componentes extralivianos, utilizados en cigüeñales y otros elementos de alta resistencia para motores de combustión; aleaciones que contienen acero mezclado con silicio, níquel o cobalto, para turbinas y discos compresores, selladores y otros componentes de alta temperatura para aviones (McDonnell Douglas compra hélices para sus helicópteros fabricadas con diecisiete materiales combinados, por 50.000 Dólares la unidad); y minitalleres de laminación que utilizan hornos de arco voltaico y recortan metales para satisfacer la demanda de clientes especiales. Una transformación similar se observa en la industria de los plásticos, donde las altas ganancias ya no provienen de los grandes lotes de polímeros básicos, como el poliestireno, sino de polímeros especiales creados mediante combinaciones únicas de moléculas que pueden resistir variados niveles de presión y de temperatura y ser adaptados a complejas estructuras (como las de los teléfonos celulares o las computadoras). En la industria química, las mayores ganancias también provienen de las especialidades ideadas y producidas para determinados fines industriales. Ya se trate de una industria consolidada o nueva, de alta tecnología o no, las condiciones son similares. La fundición o presión se utiliza para producir elementos de precisión de aluminio y cinc destinados a los paneles de las computadoras y otros componentes. Las empresas textiles más rentables producen telas reforzadas y tramados especiales para automóviles, muebles de oficina, prendas impermeables y revestimientos para paredes. Las fábricas de procesadores más lucrativas y de más rápido crecimiento producen microprocesadores especializados y chips adaptados a las necesidades particulares de los compradores. En vista de que las computadoras con sistemas operativos estándar se transformaron en artículos de consumo, las mayores ganancias provienen del software que las adapta a las necesidades particulares del usuario. En 1984, el 80 por ciento de los costos de una computadora correspondían a su hardware y el 20 por ciento al software; hoy la relación es exactamente a la inversa. Las empresas de servicios tradicionales están experimentando la misma transformación. Hoy, la más alta rentabilidad en las telecomunicaciones proviene de los servicios personalizados de larga distancia, con transmisión de la voz, vídeo e información; de las prestaciones “especializadas”, como la instalación y conexión de teléfonos, computadoras con video y con acceso a Internet (los aparatos de fax en las oficinas ya son cosas del pasado); y de los sistemas de telecomunicación cerrados (red Intranet vía Correo Electrónico) para conectar empleados de una empresa que están en diferentes puntos geográficos. El rápido crecimiento de las compañías de fletes aéreos, por tren y por camión, responde a las necesidades de los distribuidores de contar con una mayor celeridad e integración de los diferentes medios de transporte.

Page 6: Analista Simbolico - Robert Reich

El trabajo de las Naciones y el trabajador simbólico analítico- Robert Reich Resumen seleccionado y compilado por Ing. Carlos A. Conti

6

Las compañías financieras más prósperas ofrecen una amplia gama de servicios (que relacionan las operaciones bancarias con los seguros y las inversiones), adaptados a las necesidades específicas de los individuos y las empresas. Como las noticias llegaron a ser un artículo disponible las veinticuatro horas del día a través de la televisión, las agencias de noticias en rápida expansión, junto con las empresas de servicios caligráficos, reúnen paquetes exclusivos de información adaptados a las necesidades de los suscriptores (boletines personalizados de noticias, informativos en vídeo, e incluso vídeo-textos de los periódicos adaptados a los ordenadores personales). Otro paso del alto volumen al alto valor. Estas empresas son rentables porque los consumidores están dispuestos a pagar un suplemento por los bienes o servicios que responden exactamente a sus necesidades (concepto de diferenciación en marketing), y porque ofrecen productos o servicios de “alto valor” que no pueden ser fácilmente emulados (concepto de actividades distintivas de M.Porter ó de Capacidades Centrales- Core Competencies- de C.K.Prahalad) por los competidores que producen altos volúmenes en todo el mundo. Mientras la competencia entre estos últimos continúa estrechando los márgenes de ganancia sobre todos los artículos uniformes, rutinarios y estándar - es decir los commodities, que son todos los bienes que se pueden fabricar, reproducir o extraer en gran escala en casi todas partes del mundo- las empresas pujantes en las naciones desarrolladas se han desplazado hacia otro objetivo, sobre la base de productos y servicios especialmente adaptados. La nueva barrera de acceso a los mercados no es el volumen o el precio, sino la habilidad para encontrar la exacta correspondencia entre las tecnologías especializadas y los mercados específicos. Las grandes compañías ya no se concentran en la producción; sus estrategias apuntan cada vez más al conocimiento específico.

III Si se analizan atentamente estas empresas de alto valor, se pueden distinguir tres habilidades diferentes, pero relacionadas entre sí, que las impulsan a progresar. En eso reside precisamente su alto valor. Primer Habilidad ( fortaleza, capacidad central ó atributo) Ante todo se requieren habilidades para resolver los problemas que plantea el producir bienes únicos (ya se trate de aleaciones, moléculas, semiconductores, lenguajes de software, servicios, guiones cinematográficos, jubilaciones privadas ó información). Las personas encargadas de resolverlos deben tener un profundo conocimiento de lo que puede suceder cuando esos elementos nuevos se asocian, y luego deben traducir ese conocimiento en los planes e instrucciones, a fin de producir los resultados esperados. A diferencia de los investigadores y diseñadores,

Page 7: Analista Simbolico - Robert Reich

El trabajo de las Naciones y el trabajador simbólico analítico- Robert Reich Resumen seleccionado y compilado por Ing. Carlos A. Conti

7

cuyos prototipos salían de los laboratorios completamente armados o pasaban de la mesa de diseño directamente a la planta de producción en gran escala, estos especialistas están comprometidos en una búsqueda permanente de nuevas aplicaciones, combinaciones y perfeccionamientos capaces de solucionar todo tipo de problemas. Segunda Habilidad (fortaleza, capacidad central ó atributo) En segundo lugar, están las habilidades necesarias para ayudar a los consumidores a entender sus necesidades, y cómo las mismas pueden ser mejor satisfechas por los productos especialmente adaptados. En contraste con la venta y el marketing estandarizado de bienes -que requiere persuadir a un gran número de consumidores de las virtudes de un producto, preparar cantidades de pedidos y responder a las cuotas de venta- la venta y el marketing de productos específicos requiere poseer un profundo conocimiento acerca de las preferencias del consumidor, dónde reside la ventaja competitiva y cómo se puede lograr. La clave consiste en identificar los nuevos problemas y posibilidades a los que el producto se puede aplicar. El arte de la persuasión es reemplazado por la identificación de las oportunidades. Tercer habilidad (fortaleza, capacidad central ó atributo) En tercer lugar, están las habilidades necesarias para vincular la tarea de los encargados de identificar las oportunidades y los responsables de resolver los problemas. El personal que cumple estas funciones debe tener suficientes conocimientos acerca de las tecnologías y mercados específicos para poder apreciar las posibilidades para los nuevos productos, reunir el dinero necesario para lanzar el proyecto y congregar a los especialistas adecuados para llevarlo adelante. Aquellos que ocupan esta posición en la nueva economía se denominaban “ejecutivos” o “entrepreneurs” en las compañías tradicionales, pero ninguno de los dos términos representa cabalmente su rol en las nuevas empresas de alto valor. En lugar de dirigir las organizaciones, descubrir negocios o inventar cosas, estos individuos están permanentemente comprometidos en el análisis de ideas. Juegan el papel de un intermediario o negociador estratégico.

IV En las compañías que producen bienes de alto valor, las ganancias provienen no de las escalas y el volumen, sino de la permanente búsqueda de nuevas relaciones entre las soluciones y las realidades. La distinción que solía hacerse entre bienes y servicios carece de sentido, porque gran parte del valor ofrecido por la empresa- el valor único que no puede ser reproducido a nivel mundial- incluye los servicios: la investigación especializada y el planeamiento de los servicios necesarios para resolver los

Page 8: Analista Simbolico - Robert Reich

El trabajo de las Naciones y el trabajador simbólico analítico- Robert Reich Resumen seleccionado y compilado por Ing. Carlos A. Conti

8

problemas; las ventas y el marketing específico, y los servicios de asesoramiento para identificar los problemas; además, los servicios especializados de estrategia, finanzas y administración para llevar a cabo los dos primeros. Cada firma en esta especialidad debe proporcionar estos servicios. Por ejemplo, las industrias siderúrgicas se están transformando en empresas de servicios. Cuando se logra una nueva aleación de un peso y resistencia determinados, los servicios son responsables de gran parte del valor resultante. Los servicios de las empresas siderúrgicas ayudan al cliente a escoger el tipo de acero y aleación que necesita, y luego examinan, cortan, acopian y distribuyen el material. Los fabricantes de computadoras también ofrecen servicios empresariales, en los cuales una parte de la inversión del consumidor corresponde al software específico y a la integración e instalación de los sistemas adecuados para el mismo.

Cada vez más los límites entre bienes y servicios se vuelven más indefinidos.