analisis transaccional

Upload: missael-sanchez

Post on 01-Mar-2016

9 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

El análisis transaccional es una teoría creada por Eric Berne, que estudia la personalidad y sus manifestaciones, y se apoya básicamente en el psicoanálisis y en el conductismo.

TRANSCRIPT

Presentacin de PowerPoint

Anlisis TransaccionalEl anlisis transaccional es una teora creada por Eric Berne, que estudia la personalidad y sus manifestaciones, y se apoya bsicamente en el psicoanlisis y en el conductismo.

Se llama anlisis por que separa el comportamiento en unidades simples, fcilmente identificables. Se denomina transaccional por que aplica dicho anlisis a los intercambios de estmulos y respuestas entre las personas, a los que les da el nombre de transacciones.Estudia el que y el como, dndole importancia a la conducta as como al tono de voz y su modulacin, a cada componente de la imagen corporal, postura, gesto y sentimiento que se genera dentro y fuera del sujeto.

El anlisis transaccional se divide en 4 clases de anlisis:

Estructural: la personalidad individual.Transaccional: lo que la gente hace y dice entre si. Juegos: las transacciones ulteriores que conducen a una recompensa.Guiones: dramas especficos de la vida, que las personas representan compulsivamente.Anlisis estructural.El anlisis transaccional es un mtodo para analizar el comportamiento humano, a fin de mejorar nuestro entendiendo de las razones por las cuales la gente acta como lo hace.

Una de las ventajas del anlisis transaccional es la sencillez y claridad de las expresiones usadas para describir el comportamiento de la gente.

Se podra decir que nuestra personalidad tiene varias facetas, no siempre nos comportamos igual. Los estados del Yo son tres y se denominan PADRE, ADULTO y NIO (P.A.N). Las palabras padre, adulto y nio no se utilizan en el sentido cronolgico usual si no como se describen a continuacin:Padre: Durante los primeros aos de vida, existe una dependencia hacia los padres o las autoridades, ya que aun no se ha dado el nacimiento social del individuo, los padres son los responsables de la educacin de los hijos, y es as como el individuo aprende la tradicin moral, normas, prejuicios y valores.

El estado del YO padre lo constituyen los recuerdos grabados en la memoria de la manera de actuar de nuestros padres o cualquier otra figura que haya actuado como tal.

En el estado del Yo padre existen dos aspectos:

Protector: Es protector, ayuda y protege a los dems, los gua y alienta a sentirse bien.

Critico o prejuicioso: Sigue reglas y formulas, de opiniones sin pensar en los hechos. Critica todo lo que no esta de acuerdo con sus vivencias personales.

Estos dos estados del Yo padre pueden funcionar de manera positiva o negativa.

Adulto: El adulto se responsabiliza de nuestros pensamientos y emociones; contiene informacin y datos que provienen del mundo exterior. A travs del adulto, el nio comienza a distinguirse las diferencias entre la vida tal como fue enseado (padre), tal como lo imaginaba (nio) y tal como la ve por si mismo (adulto).

El Yo adulto proporciona el poder de ser objetivos; separar la realidad de la fantasa; contiene los conceptos razonados de la vida, hace lo que conviene hacer.

El adulto es una parte importante de la personalidad por que es el encargado de encauzar la creatividad y de energa del nio hacia fines acordes con lo conveniente. Nio: El estado del Yo nio, contiene emociones denominadas autenticas, esta dirigido a buscar placer y a evitar el dolor, utiliza el pensamiento mgico y no tolera esperar, que se posterguen las situaciones ni la frustracin; contiene los conceptos de la vida y hace lo que le gusta hacer.

En el estado del Yo nio existen tres aspectos:

Nio libre.- Disfruta la vida, es espontaneo, curioso, afectuoso, impulsivo, pero tambin es egosta, agresivo, rebelde y no calcula las consecuencias de sus actos y sentimientos. Nio adaptado.- El nio adaptado se somete a determinado comportamiento con el fin de agradar, es amable, cortes, generoso, sociable, y considerado con los dems. En ocasiones, esta adaptacin lo hace dependiente, limita su iniciativa y creatividad, y lo vuelve conformista.

El pequeo profesor.- Es la parte del estado del Yo nio que de manera innata es manipuladora, creativa e intuitiva. Se puede decir que el pequeo profesor es el muchachito inteligente, experimenta un momento de genialidad, crea por el placer de hacerlo o manipula a alguien para conseguir lo que pretende.