análisis sobre trabajo y teletrabajo

6
ANÁLISIS SOBRE TRABAJO Y TELETRABAJO Matthews Istvan Feria Choqueña

Upload: matthewistvan

Post on 06-Aug-2015

53 views

Category:

Education


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Análisis sobre trabajo y teletrabajo

ANÁLISIS SOBRE TRABAJO Y TELETRABAJO

Matthews Istvan Feria Choqueña

Page 2: Análisis sobre trabajo y teletrabajo

1. El Teletrabajo y el Trabajo a Domicilio.¿ Además, en este punto, responda su posición sobre la posibilidad de que el teletrabajador tenga acceso a beneficios sociales?

En la actualidad existen diversas acepciones del término teletrabajo ya que se pueden considerar teletrabajadores desde aquella persona que trabaja siempre en su domicilio hasta quienes utilizan habitualmente la redes telemáticas para desarrollar sus actividades, lo que dificulta la concreción del término. El teletrabajo se desarrolla con nuevas tecnologías, por lo tanto el entorno de trabajo es un “lugar virtual”, un centro virtual que puede ser una oficina móvil, un telecentro, una oficina satélite o nuestro domicilio.

Page 3: Análisis sobre trabajo y teletrabajo

Aunque hablamos de teletrabajo no dejamos de tener en cuenta otras modalidades, ya que el elemento básico del teletrabajo no es precisamente la casa, como suele pensarse, sino las comunicaciones telemáticas -teléfono fijo, telefonía móvil, Intranet, videoconferencia, correo electrónico, Internet- a través de las cuales el teletrabajador se comunica con su empresa o con sus clientes independientemente de la ubicación geográfica de unos y otros. También afecta a los funcionarios y/o usuarios en relación con las Administraciones Públicas. Seguramente las modalidades irán cambiando a medida que continúen desarrollándose las Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación.

Page 4: Análisis sobre trabajo y teletrabajo

2. ¿Qué aspectos positivos resalta la OIT sobre el teletrabajo?La Organización Internacional del Trabajo ha publicado diversas monografías y estudios vinculados con el teletrabajo y el trabajo a domicilio. Por lo que toca al teletrabajo, en la reunión de la OIT celebrada en Ginebra del 20 al 24 de abril de 1998 se adoptó por unanimidad la denominada “Resolución sobre el teletrabajo enlos servicios de correos y telecomunicaciones”.

Page 5: Análisis sobre trabajo y teletrabajo

En términos generales, en la Resolución se invita al Consejo de Administración de la Oficina Internacional del Trabajo a que: 1) exhorte a los Estados Miembros a que consideren los derechos de los teletrabajadores y adopten medidas apropiadas, de carácter legislativo o de otra índole, para protegerlos; 2) pida a los Estados Miembros y a las organizaciones de empleadores y detrabajadores que reconozcan que el teletrabajo puede constituir un medio para aumentar las oportunidades de empleo, mejorar la calidad de la vida activa y organizar eficazmente el trabajo en aras de la buena marcha de las empresas. 3) pida al Director General que: a) intensifique las investigaciones en la materia tomando en consideración las diferencias de trato entre hombres y mujeres, con especial referencia a la formulación de una definición más clara del teletrabajo. b) Convoque una reunión de expertos encargada de examinar las repercusiones del teletrabajo, incluida la posibilidad de que la OIT adopte normas laborales sobre esa cuestión.

Page 6: Análisis sobre trabajo y teletrabajo

3. El impacto de la nueva Ley sobre Teletrabajo en el Perú (Ley 30036), tanto en la actividad privada pero con MAYOR ENFASIS ENFOQUE el sector público.

Esta ley 30036 nos da a conocer cinco artículos: primero, el objeto de la ley; segundo, definición del teletrabajo; tercero; reglas sobre el uso y cuidado de los equipos; cuarto, carácter voluntario y reversible del teletrabajo, y cinco, derechos y obligaciones laborales. Esta ley que regula el teletrabajo presenta beneficios y perjuicios para el teletrajador e institución. El teletrabajo se caracteriza porque la prestación de servicios subordinada se efectúa sin presencia física del trabajador en el centro laboral, lo cual la empresa se comunica y ejerce su poder de dirección sobre el teletrabajador mediante los medios informáticos, de telecomunicaciones o análogos. El teletrabajo es solo otra forma de trabajar, lo cual lo defino como un trabajo a distancia facilitado por el uso de las TICs.